El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió dos ofertas para el proyecto de mejoramiento y ampliación de la ruta PY01, que contempla obras en 108 kilómetros, desde la zona de Cuatro Mojones y hasta la ciudad de Quiindy.
[Leer más]
Pese al “atractivo” del grado de inversión, solo dos consorcios presentaron ofertas para duplicar y mejorar la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy. El proyecto, que demanda una inversión de US$ 428 millones y una concesión de 30 años bajo la ...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas informó al presidente de las ofertas, que ahora serán analizadas técnicamente antes de la apertura del sobre económico, y las obras arrancarían a fin de año.
[Leer más]
Este viernes, se llevó a cabo la recepción de las ofertas técnicas en la licitación para el mejoramiento de la ruta PY01, tramo Cuatro Mojones – Quiindy. Esta obra transformará la infraestructura v…
[Leer más]
Este viernes se llevó a cabo la recepción de las ofertas técnicas en la licitación para el mejoramiento de la ruta PY01, en el tramo que conecta Cuatro Mojones con la ciudad de Quiindy, abarcando una longitud de 108 km. La ministra de Obras Públicas, C...
[Leer más]
Este viernes se llevó a cabo la recepción de las ofertas técnicas en la licitación para el mejoramiento de la ruta PY01, tramo Cuatro Mojones – Quiindy. Esta obra transformará la infraestructura vial de uno de los corredores más importantes del país, b...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió dos ofertas para el proyecto de mejoramiento y ampliación de la ruta PY01, que contempla obras en 108 kilómetros, desde la zona de Cuatro Mojones y hasta la ciudad d...
[Leer más]
El sector de la industria de las obras eléctricas señala que es urgente atender el problema de la saturación en el sistema de distribución de energía e insiste en la falta de criterios técnicos claros en la ampliación de la infraestructura. A su vez, e...
[Leer más]
El sector de la industria de las obras eléctricas señala que es urgente atender el problema de la saturación en el sistema de distribución de energía e insiste en la falta de criterios técnicos cla…
[Leer más]
De acuerdo con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de la construcción será uno de los más dinámicos en su crecimiento en este 2025, con una fuerte incidencia en el mejoramiento de la proyección del PIB para el presente año....
[Leer más]
De acuerdo con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de la construcción será uno de los más dinámicos en su crecimiento en este 2025, con una fuerte incidencia en el mejoramiento de la proyección del PIB para el presente año....
[Leer más]
El proyecto de la autopista elevada de Luque, como parte de la ampliación de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino hasta la ruta PY02, afectará a propiedades privadas, lo que requerirá una millonaria inversión para las expropiaciones. La constr...
[Leer más]
El Gobierno presentó un plan para una autopista elevada, de 4 km, en Luque y el mejoramiento de las rutas Luque-San Bernardino y Luque-Areguá. El proyecto carga ya con una denuncia de conflicto de intereses, relacionada con el senador colorado Luis Pet...
[Leer más]
El MOPC informó ayer que Rutas del Este debe presentar este mes el pliego final para llevar a cabo el plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02. Este proyecto también contempla la construcción ...
[Leer más]
Hasta ahora se sabe que serán al menos USD 180 millones de inversión, y las críticas apuntan a que se incentiva el uso de automóviles, dejando de lado el transporte público masivo de personas.
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez calificó de “supernegocio” el proyecto de “superautopista” que anunció ayer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como la nueva obra que tienen planeada. Según el legislador, la obra carece de rigurosidad técn...
[Leer más]
A través de una conferencia de prensa, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, confirmó lo anunciado días atrás y finalmente se presentó el proyecto de acceso y salida rápida con autopista elevada y nuevos corredores v...
[Leer más]
Los pobladores se pronunciaron respecto al proyecto que busca financiar el BID para la construcción de una represa en el Chaco para distribuir el agua del río Pilcomayo, siguiendo el modelo argentino en el Bañado La Estrella. Algunos creen que se trata...
[Leer más]
Lima, 25 mar (EFE).- Las autoridades de Perú acordaron desarrollar los proyectos para entregar en concesión tres puertos ubicados en las regiones amazónicas de Loreto y Ucayali, para lo cual la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción de una autopista elevada de 4 kilómetros que transformará la movilidad urbana de toda el área metropolitana reduciendo los tiempos de entrada y salida a la capital.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción de una autopista elevada de 4 kilómetros que transformará la movilidad urbana de toda el área metropolitana reduciendo los tiempos de entrada y salida a la capital.
[Leer más]
El Ministerio de Obras PúGlicas y Comunicaciones (MOPC) ha anunciado la construcción de una autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará casi toda la ciudad de Luque, como parte de un ambicioso plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque...
[Leer más]
El MOPC confirmó que, como parte del plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02, prevén la construcción de una autopista elevada de 4 km, que cruzará prácticamente toda la ciudad de Luque. La in...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, destacó las modificaciones introducidas en la Ley de Alianza Público-Privada (APP) como un factor clave para impulsar la inversión en infraestructura. Fue durante el Ciclo de Diálog...
[Leer más]
El Gobierno trabaja en la posibilidad de ampliar la ruta Luque-San Bernardino a través de la ley Alianza Público Privada (APP) y el mejoramiento del tramo Luque-Areguá. También se ajustarán algunos detalles para la duplicación de la ruta PY01, cuya ape...
[Leer más]
El ministro de Economía informó sobre la firma de dos adendas en el marco de la APP de la ruta PY02, para incluir dentro de este plan la duplicación del tramo Luque-San Bernardino y la mejora del trayecto Luque-Areguá. También indicó que se ajustarán l...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, defendió las licitaciones realizadas por Itaipú con los recursos obtenidos de la renegociación con Brasil, asegurando que deben hacerse de manera transparente. A pesar de la polémica en torno a la a...
[Leer más]
La nueva Ley N.º 7.452/2025, de Alianza Público-Privada (APP), busca atraer inversiones para mejorar sectores clave como el del agua, saneamiento y energía, mediante una mayor colaboración con el sector privado, según informó hoy el Ministerio de Econo...
[Leer más]
Con las modificaciones a la ley de Alianza Público-Privada (APP), se facilitará la captación de inversiones en diversas áreas, mejorando la eficiencia del sector privado y fomentando la atracción de capital extranjero, según lo destacado en un encuentr...
[Leer más]
El MOPC volvió a posponer la apertura de ofertas de la licitación para la duplicación de la ruta PY01, que inicialmente debía realizarse en diciembre, luego en marzo y ahora está programada para el 25 de abril. Cinco consorcios fueron precalificados, p...
[Leer más]
La Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (COPACO) puso en marcha su plan de retiro voluntario con el objetivo de disminuir su plantel de funcionarios y optimizar sus costos operativos.
[Leer más]
PARAGUARÍ. Las rutas que conectan los municipios del departamento de Paraguarí con otras localidades, se encuentran abandonadas. Se han convertido en “rutas de la muerte”. Un fiscal analiza la imputación de la ministra de Obras Públicas y Comunicacion...
[Leer más]
Lima, 7 mar (EFE).- Perú y Australia fortalecieron su cooperación bilateral este viernes tras las reuniones que mantuvieron varios ministros peruanos con la embajadora del país oceánico, donde manifestaron el interés de aumentar las inversiones y fomen...
[Leer más]
El titular de Copaco ha señalado que se torna urgente la toma de decisiones orientadas al salvataje de la compañía, que viene atravesando desde hace algún tiempo por una complicada situación económica-financiera, con niveles de ingresos mensuales que s...
[Leer más]
El evento CFORUM - Tendencias Estratégicas 2025 sirvió como un espacio de análisis profundo sobre la colaboración entre el sector público y privado en Paraguay. La participación de Paula Cruz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),...
[Leer más]
La reciente promulgada Ley Nº 7452, conocida como de Asociación Público-Privada (APP), define una serie de sectores estratégicos donde se busca incentivar la inversión mediante esquemas de participación de los sectores. El principal objetivo de la ley ...
[Leer más]
En julio de 2024, la agencia calificadora de riesgos Moody’s ratificó a Paraguay en el grado de inversión, otorgándole una calificación de Baa3. A finales
[Leer más]
Moody’s afirma que el perfil crediticio de Paraguay equilibra un fuerte crecimiento económico, ante la mejora del fortalecimiento institucional y una limitada vulnerabilidad externa. Entre los puntos fuertes, destacan la baja carga de la deuda pública ...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Javier Charotti, confirmó que hay varios proyectos próximos a salir que se van a enmarcar en el marco de la nueva Ley de Alianza Público-Privada. La nueva normativa moderniza el régimen de promoción de inversiones en infra...
[Leer más]
Los cambios hechos a la ley de Alianza Público Privada (APP) Paraguay contribuirán a captar las inversiones que el país precisa en infraestructura, así como a generar mayor eficiencia para el sector privado, que se reflejará en una mejora del gasto púb...
[Leer más]
En Paraguay, el plan de infraestructura vial para 2028, que había sido presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), consignaba una inversión de aproximadamente US$ 5.500 millones o 4% del producto interno bruto (PIB). Las may...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó este jueves la importancia de las modificaciones introducidas a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) y la implementación de la Ley de la Función Pública y Carrera del Servicio Civil. En r...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7452 que actualiza el marco legal para las Alianzas Público-Privada (APP), con la que se busca incrementar la participación estatal en proyectos de iniciativa privada para infraestructura y ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7452, que actualiza y moderniza el régimen de promoción de la inversión en infraestructura en Paraguay. Esta reforma representa un paso clave para el crecimiento económico del país, alineando las normativas c...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, poco antes de viajar a Panamá promulgó ayer la normativa que reforma la Ley de Alianza Público-Privada (APP), que fue muy criticada en el Congreso. Los legisladores opositores alertaron que la normativa d...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7452, que “moderniza” la Ley de Alianza Público Privada que evade la aprobación del Congreso para obras de gran envergadura y además podría tener sobrecostos de hasta 45%. Asimismo, eleva la...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7452 que actualiza el marco legal para las Alianzas Público-Privada (APP), con la que se busca incrementar la participación estatal en proyectos de iniciativa privada para infraestructura y ...
[Leer más]
En estas semanas se iniciaron en la ciudad de Ypané las obras de mejoramiento de la ruta PY01, específicamente en el tramo de 93 km que conecta dicha ciudad con Quiindy, mientras avanza el proceso de licitación para su modernización vía Alianza Público...
[Leer más]
Lima, 25 ene (EFE).- El proyecto de construcción de un teleférico para acceder al yacimiento arqueológico inca de Choquequirao, en el sur de Perú, será adjudicado entre octubre y diciembre de 2025, informó este sábado la Agencia de Promoción de la Inve...
[Leer más]
El proyecto que modifica la Ley de APP fue sancionado el miércoles pasado, a libro cerrado y sin debate, y algunos legisladores lamentaron las amplias atribuciones dadas al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Santiago Peña se refirió al conflicto por los peajes, debido al aumento, lo que generó disconformidad en las localidades afectadas por los mismos. Dijo que la lógica del peaje debe ser “el que más usa es el que más paga”.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la ley que busca atraer más inversiones al país, incrementar la participación estatal en Alianzas Público-Privadas y modernizar el régimen de promoción de la infraestructura pública. En una sesión extraordinaria, el plen...
[Leer más]
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, se mostró complacido con la aprobación de las modificaciones a la Ley
[Leer más]
La aprobación de las modificaciones a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) contribuirá de manera positiva a impulsar diversos proyectos, entre ellos la modernización del Aeropuerto Silvio Pettirossi.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El pleno de la Cámara de Diputados, reunido en sesión extraordinaria, sancionó el proyecto de ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y s...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó la sanción otorgada al proyecto de Ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo de...
[Leer más]
El proyecto que modifica la Ley de Alianza Público-Privada (APP) quedó sancionado este miércoles tras un rápido estudio en la Cámara de Diputados. Con los cambios se podrá aumentar el porcentaje de obras que podrán ser financiadas bajo esta modalidad, ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la nueva Ley de Alianza Público-Privada (APP), destinada a fomentar inversiones en infraestructura pública y aumentar el empleo. A pesar de los intentos de la disidencia colorada por retrasar la discusión de...
[Leer más]
El diputado Santiago Benítez se pronunció a favor del un proyecto de ley que propone modificar la Ley Nº 5102, conocida como Alianza Público-Privada (APP), durante una sesión extraordinaria convo...
[Leer más]
La cámara de Diputados tras un breve debate, sancionó la modificación de la ley de Alianza Público-Privada, otorgando mayor poder al Ministerio de Economía y Finanzas.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó para mañana una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, en pleno receso parlamentario, con el objetivo de tratar un proyecto de ley que busca modernizar el régimen de promoción de inversione...
[Leer más]
Con el camino allanado por la topadora cartista, está previsto que mañana en sesión extraordinaria convocada para las 10:00 en la Cámara de Diputados, sus miembros sancionen para que sea remitido al Poder Ejecutivo el proyecto de reforma de la Ley de A...
[Leer más]
Mañana a las 9:30, antes de la sesión extraordinaria convocada por la Cámara de Diputados para tratar la ley de Alianza Público-Privada, la diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida) y otros colegas tienen prevista una reunión con la ministra de O...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Miguel del Puerto (ANR, HC), confirmó que está previsto que el martes 28 próximo, a las 9:00, se realice la sesión reservada con autoridades nacionales para consultar el estado de la investigación d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados hará una pausa al receso parlamentario y se reunirá en sesión extraordinaria este miércoles 22 de enero a las 10:00 horas
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso convocó para este miércoles a sesión extraordinaria a la Cámara de Diputados para tratar como único punto la reforma a la Ley de Alianza Público-Privada (APP). Por su parte, la convocatoria a “sesión reservada” de au...
[Leer más]
Por orden del Poder Ejecutivo, la Comisión Permanente del Congreso aprobó la convocatoria a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para tratar exclusivamente la reforma a la Ley Nº 5102/2013 de Alianza Público-Privada (APP). El pedido, pre...
[Leer más]
Pese a cuestionamientos procedimentales, la Comisión Permanente del Congreso aprobó esta mañana convocar a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados en pleno receso parlamentario para tratar como único punto la reforma a la ley de Alianza Púb...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, dio inicio a las obras de mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo de 93 kilómetros que conecta Ypané con Quiindy. Este proy...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña y la ministra Claudia Centurión estuvieron presentes en el inicio de las obras y acordaron en que esta modernización no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo económico de las regiones que at...
[Leer más]
Este miércoles se dio inicio a la reparación de la Ruta PY01, en el tramo comprendido entre las ciudades de Ypané y Quiindy. La inversión para estas obras asciende a más de G. 49.500 millones.
[Leer más]
El MOPC realizó en la fecha la palada inicial para mejorar un tramo de la ruta PY01, desde Ypané hasta Quiindy, para la realización de trabajos urgentes en la destrozada carretera. Estas obras se ejecutarán mientras se aguarda la duplicación de dicha c...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Este miércoles se dio inicio a los trabajos de mejoramiento de la Ruta PY01, en el tramo que conecta Ypané con Quiindy. La obra, adjudicada al
[Leer más]
El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, da otro paso decisivo en la mejora de la infraestructura vial del país, iniciando trabajos en la Ruta PY01 en el tramo Ypané–Quiindy. Los trabajos se enfocarán en puntos críticos ...
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) Francisco Ruíz Díaz destacó el avance muy auspicioso del programa Avatiky, impulsado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en distintas zonas rurales del país, pero...
[Leer más]
La aplanadora cartista del Senado aprobó el 11 de diciembre pasado el proyecto de ley que pretende “modernizar” la ley Nº 5102/2013 de Alianza Público-Privada (APP). La iniciativa modifica varios artículos de la normativa vigente, que tiene 10 años, y ...
[Leer más]
La Coordinadora de Comisiones Vecinales advierte que Fepasa ni siquiera está dimensionando la inversión requerida para liberar la casi inexistente franja de dominio, para la implementación del tren de cercanías. Esto se suma a que el ente evadirá numer...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. La Coordinadora de Comisiones Vecinales, cuyos integrantes se verán afectados por el plan, advierten que habrá una “carnicer...
[Leer más]
La aplanadora cartista de Diputados sancionó este martes, a las apuradas y sin objeciones, el dudoso proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo no solo le da a Fepasa la posibilida...
[Leer más]
El Senado aprobó con modificaciones la actualización de la Ley APP. La iniciativa establece, entre otras cosas, una inversión mínima de 12.500 salarios mínimos para proyectos de infraestructura, con excepciones aprobadas por el MEF. El objetivo es mode...
[Leer más]
Sin mucho debate, la aplanadora cartista de la Cámara de Senadores aprobó esta tarde el proyecto de ley que pretende “modernizar” la ley Nº 5102/2013 de Alianza Público-Privada (APP), aprobada durante el gobierno de Horacio Cartes.
[Leer más]
La Cámara de Diputados levantó la sesión ordinaria de hoy sin estudiar el proyecto de ley con el cual se pretende implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. Todo apunta a que el proyecto de ley se trataría en la próxima sesión, la últi...
[Leer más]
En el marco de “Itinerario 2025″, organizado por la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), expertos del sector público y privado debatieron sobre los desafíos y oportunidades que enfrentará el sector de la construcción el año que vi...
[Leer más]
La aplanadora cartista de Diputados tratará este martes, a las apuradas, el proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo, que tiene media sanción en el Senado, no solo le da a Fepas...
[Leer más]
Todos los peajes que administra el MOPC ya cuenta con el cobro electrónico, pero la que administra la empresa Rutas del Este, concesionaria de la ruta PY02, siguen sin implementarlo. En esta nota te contamos la explicación que dio Obras Públicas.
[Leer más]
Un total de 93 kilómetros comprendidos entre la ciudad de Ypané y Quiindy serán sometidos a obras de recapado asfáltico con miras a mejorar la transitabilidad en los tramos en estados más críticos. La inversión será de más de G. 49.000 millones. Esto s...
[Leer más]
La aplanadora cartista de la Cámara de Senadores dio media sanción al nuevo proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo, que pasa a diputados, no solamente le da a Fepasa la posibil...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó esta tarde de forma urgente otro proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí. El apuro de la aplanadora cartista para aprobar el plan normativo causó indignación de algunos oposit...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó de manera urgente un proyecto de ley que establece el marco normativo para la implementación del tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí, con una inversión estimada en USD 600 millones.
[Leer más]
Entre las obras más relevantes, se mencionó la próxima pavimentación del acceso al puerto Paredón, uno de los principales puertos de Itapúa en volumen de carga que es el único que no cuenta con asfalto.
[Leer más]
Durante la edición 28 de la Expo Agrodinámica, la mayor exposición de innovación y tecnología agrícola de la región. Durante la apertura del evento, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra de Obras Públicas y Comunica...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, envió al Senado un proyecto de ley para la modernización del régimen de la Alianza Público-Privada (APP) el pasado jueves. Al día siguiente, durante el acto de inaugura...
[Leer más]
Mejorar la infraestructura será clave para el crecimiento de Paraguay, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que las modificaciones planteadas a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) buscan volver más ágil y atractivo a este modelo de financiamiento para llevar adelant…
[Leer más]
El presidente de la Cavialpa anunció la propuesta de crear el Consejo de Políticas de Infraestructura a fin de seguir impulsado este rubro, vital para el crecimiento económico por el derrame que implica para otros sectores, y que va de la mano con la v...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña señaló que las modificaciones planteadas a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) buscan volver más ágil y atractivo a este modelo de financiamiento para llevar adelante proyectos de infraestructura q...
[Leer más]
Los cambios propuestos por el Ejecutivo a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) apunta a flexibilizar las restricciones fiscales y aumentar la participación del sector privado en proyectos clave. Esto, según Cavialpa, ayudará a dinamizar el desarroll...
[Leer más]
Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), afirmó que el gremio apoya la propuesta del Ejecutivo, que pretende flexibilizar la Ley
[Leer más]
La flexibilización de la Ley de Alianza Público-Privada (APP) podría dinamizar las inversiones en infraestructura bajo esta modalidad, como también es necesario reforzar las obras de llave en mano y de concesión, destacaron desde la Cámara Vial Paragua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) señaló que la propuesta del Ejecutivo de flexibilizar la Ley de Alianza Público-Privada (APP) podría dinamizar las inversiones en infraestructura bajo esta modalidad. La propuesta del Poder Eje...
[Leer más]
La flexibilización de la Ley de APP podría dinamizar las inversiones bajo esta modalidad, como también se necesita reforzar las obras “llave en mano” y de concesión, destaca Cavialpa. El gremio, con apoyo del MOPC, organiza el Foro Latinoamericano de...
[Leer más]
El jefe de Estado remitió un proyecto de ley al Congreso Nacional y propuso que los trámites para la alianza entre el Estado y las empresas sean más ágiles y menos burocráticos.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento el proyecto, que apunta a flexibilizar la legislación para cubrir un déficit de USD 24.171 millones en infraestructura y atraer a la inversión privada.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se refirió acerca de la candidatura de Paraguay, a través del canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, al frente de la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ratificando las intenciones del E...
[Leer más]
El pasivo del Estado se situó en el 40% del PIB y alcanzó el umbral sugerido para mantener el equilibrio de las finanzas públicas. En tanto, el Congreso Nacional sigue con los despilfarros.
[Leer más]
Paraguay se ubicó como uno de los mercados emergentes con potencial de crecimiento en la última edición del Infrascopio. No obstante, debe ajustar su enfoque en algunos indicadores para escalar más posiciones.
[Leer más]
El exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, señaló que es una vergüenza que se hayan cumplido 11 años desde la promulgación de la Ley de Alianza Público-Privada (APP) y que solo se tenga un proyecto realizado bajo esa modalidad: la Ruta 2. Con una deud...
[Leer más]
La inversión vial en nuestro país ha sido clave para aumentar la competitividad en los mercados internacionales. Un claro ejemplo es la duplicación y ampliación de la Ruta PY02, una obra que ha mejorado significativamente la conectividad en la Región O...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) celebró la reactivación de las obras públicas tras la transición de gobierno y la solución de gran parte de
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas había detallado que pretende construir un centro de frontera en la ciudad del Departamento de Presidente Hayes y los recursos provendrían del Focem.
[Leer más]
Lima, 27 sep (EFE).- El Gobierno de Perú suscribió este viernes los contratos de tres proyectos eléctricos, que demandarán una inversión de 153 millones de dólares para beneficiar a un millón de personas al fortalecer los sistemas de transmisión eléctr...
[Leer más]
Lima, 13 sep (EFE).- Perú prevé superar los 15.800 millones de dólares mediante la promoción y adjudicación de proyectos de infraestructura durante el período 2025-2026, informó este viernes la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
[Leer más]
La Universidad Americana y la Universidad del Desarrollo de Chile organizaron el workshop Asociación Público-Privada para la provisión de infraestructura según la experiencia chilena, que reunió a autoridades y profesionales del sector público y privad...
[Leer más]
El sector de la construcción en Paraguay muestra señales de recuperación, reflejadas en un aumento interanual de más de 15.000 empleos, según datos del INE. Este repunte es impulsado por la reactivación de las obras públicas, mientras que la industria ...
[Leer más]
El proyecto llevará a cabo la ampliación y mejoramiento de la Ruta PY01 en el tramo que conecta Cuatro Mojones con la ciudad de Quiindy, abarcando una longitud de 108 km, cuya inversión estimada es de USD 428 millones.
[Leer más]