Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Paraguay se logró reducir la presión sobre los ríos mediante la promoción de la piscicultura. Actualmente el 60 % del pescado que se consume en el país provien...
[Leer más]
Empresas situadas en el departamento de Caaguazú y en el Chaco han fortalecido la producción sostenible de tilapia en el país, utilizando métodos modernos y naturales que mejoran la calidad del producto y contribuyen a la economía local, informaron de...
[Leer más]
Desde el Centro Nacional de Producción de Alevines del Viceministerio de Ganadería, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), señalan que tras dos años de experimentación en la cría de...
[Leer más]
El MAG presentó su rendición de cuentas correspondiente al 2023, destacando logros alcanzados en materia de asistencia a productores, fortalecimiento de organizaciones rurales e impulso a la producción agropecuaria. El apoyo a las organizaciones rurale...
[Leer más]
Afirman que Paraguay tiene capacidad para producir todas las especies a gran escala, puesto que recién el 5 % los recursos naturales acuícolas están en uso.
[Leer más]
La producción piscícola en estanques en Paraguay está teniendo un doble éxito, generando ganancias a pequeños productores y al mismo tiempo fortaleciendo la seguridad alimentaria, destaco el viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González.
[Leer más]
En el marco de una jornada de campo se llevó a cabo la presentación del Proyecto de Producción Comercial de Surubí 2023-2026, el objetivo es elevar el 50% el volumen de producción del mismo, con una proyección de producción 880 toneladas en volumen. De...
[Leer más]
El proyecto de producción comercial de surubí 2023-2026 tiene como objetivo elevar 50% el volumende la misma, apuntando a 880 toneladas, informó este martes el viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González.
[Leer más]
Con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias, este martes se realizó el día de campo en el Centro Nacional de Producción de Alevines de Eusebio Ayala. Participaron varias autoridades y jóvenes universitarios.
[Leer más]
En una jornada de campo, realizado en la local técnico de la República de China (Taiwán), se procedió a la presentación del proyecto de producción comercial de Surubí.
[Leer más]
Este martes se realizó un día de campo en el Centro Nacional de Producción de Alevines del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, para informar acerca de los resultados y avances de la actividad, que c...
[Leer más]
El Centro Nacional de Producción de Alevines de Eusebio Ayala recibió la visita de 40 productores miembros del Movimiento Agrario y Popular (MAP) del departamento de Caaguazú, oportunidad en la que se aprovechó para brindarles capacitación en el área d...
[Leer más]
El Proyecto Surubí invita al “Día de Campo 2023”, donde se realizará un recorrido por el Centro, se presentará el Sistema Automático de Reproducción e Incubación y un recorrido por los laboratorios y estanques. También, se exhibirá las especies produci...
[Leer más]
Este miércoles 27 de septiembre, 08 a 16 hs, se llevará a cabo el curso de piscicultura del «Proyecto Surubí» de la Misión Técnica de Paraguay en Taiwán, en el Centro Nacional de Producción de Alevines de Eusebio Ayala. El curso contará con un completo...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y su viceministro Marcelo González Ferreira, se reunieron con embajador de la República de China Taiwán José Chih-Cheng Han, en una visita técnica realizada en el Centro Nacional de Producción d Or...
[Leer más]
El ministro de agricultura y ganadería, Carlos Giménez, visitó junto al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-cheng Han, las instalaciones del Centro de Producción de Orquídeas y el Centro Nacional de Producción de Alevines. Durante la...
[Leer más]
El intendente de la ciudad de Villarica, Magín Benítez, visito el Centro Nacional de Producción de Alevines del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para interiorizarse sobre como implementar el sistema de cría de alevines en su ciudad. De la visita,...
[Leer más]
Con el apoyo de la Misión Técnica de la República de China (Taiwán), jóvenes paraguayos afianzan sus conocimientos en el campo de la piscicultura y se encuentran desarrollando un innovador proyecto de producción de alevines de surubí, a partir de tecno...
[Leer más]
Con el apoyo de la Misión Técnica de la República de China (Taiwán), jóvenes paraguayos afianzan sus conocimientos en el campo de la piscicultura y se encuentran desarrollando un innovador proyecto de producción de alevines de surubí.
[Leer más]
Hoy se cumplen 66 años de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y la República de China (Taiwán). En estos años ambos Gobiernos y pueblos se han apoyado mutuamente para el desarrollo de nuestros países y nuestros pueblos.
[Leer más]
La Misión Técnica de Taiwán en Paraguay, junto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Viceministerio de Ganadería invitan a la realización del “curso de “Curso de Piscicultura” en el Centro Nacional de Producción de Alevines. El mismo se lle...
[Leer más]
La cultura y la economía del Paraguay está fuertemente ligada al agua. Sin embargo la contaminación y la pesca indiscriminada se tradujo en una merma de la producción de peces: del record de 30.000 toneladas métricas de peces, en 2010 se logró poco más...
[Leer más]
El proyecto de cría y producción de camarones de agua dulce ya está en marcha, tanto en el Centro Nacional de Producción de Alevines de Eusebio Ayala como en el departamento de Pesca y Acuicultura de la Facultad de Veterinaria de la UNA en San Lorenzo....
[Leer más]
La cultura y la economía del Paraguay está fuertemente ligada al agua. Sin embargo la contaminación y la pesca indiscriminada se tradujo en una merma de la producción de peces: del record de 30.000 toneladas métricas de peces, en 2010 se logró poco más...
[Leer más]
En Paraguay, el consumo de peces aumenta paulatinamente, impulsado por el crecimiento de la cría en estanques, la aparición de nuevas empresas y la expansión del supermercadismo, según Martín Castillo, coordinador eje...
[Leer más]
(Por LF) En el Chaco, productores ganaderos están apostando con éxito a la piscicultura integrando a su producción bovina, la cría de especies como tilapia y pacú. Igualmente, en Caaguazú, en el distrito de J. ...
[Leer más]
Un convenio para el desarrollo de la cría de camaron de agua dulce, fue firmado entre la Misión Técnica de Taiwán y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, dentro de los trabajos que se vienen cumpliendo en el Centro Nacional de Produccion de Alevine...
[Leer más]
El apreciado surubí, de valor supremo en la gastronomía paraguaya, proviene en su totalidad de los ríos pero ahora se proyecta la producción comercial del
[Leer más]
ACAHAY. La excelente producción de surubí, pacú, carpa común, carpa húngara, carpa koi, y tilapia en el departamento de Paraguarí, específicamente en el municipio de Acahay, permite una cosecha escalonada de dichas especies durante todo el año. Varios ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Unimer S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 106.855.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Confecciones Textiles e Indumentaria de Protección para Dependencias del Mag con el ID 41...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Felicia Portillo Cabrera fue adjudicada por un valor total de G. 600.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Alimentos Balanceados para la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Univers...
[Leer más]
«Hubiesen pasado por whatsApp nomas su denuncia» dijo uno de los diputados que conforman la Comisión Especial de Intervención de la Gobernación del Guairá ya […]
[Leer más]
Autoridades del MAG, del Viceministerio de Ganaderia, la UNA y la FCV aparecen con el embajador de Taiwán durante el acto de inauguración del laboratorio
[Leer más]
Se llevó a cabo la inauguración del “Laboratorio de Reproducción Artificial de Surubí” y el “Día de Campo 2022” en el Departamento de Pesca y Acuicultura de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la UNA.
[Leer más]
El proceso de trabajo incluye la adecuación de la infraestructura, recolección-traslado-preparación de matrices, anestesiado e inducción de ovulación, cosecha de huevos, formación de larvas, registro
[Leer más]
Familias campesinas beneficiarias de la Reforma Agraria del distrito de 25 de Diciembre, departamento de San Pedro, recibieron capacitación en piscicultura por parte de los técnicos del Gobierno de Taiwán, el INDERT y del Ministerio de Agricultura y Ga...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A inicios de esta semana, familias campesinas beneficiarias de la Reforma Agraria del distrito de 25 de Diciembre, departamento de San Pedro, recibieron capacitación en piscicultura por parte de los técnicos del Gobierno de Taiwá...
[Leer más]
En el marco de esfuerzos interinstitucionales para llevar desarrollo y arraigo en las colonias y asentamientos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), la presidenta d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 4.100 plantines de especies nativas y de frutas fueron entregados a familias beneficiarias de la reforma agraria que habitan colonias y asentamientos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ...
[Leer más]
En nuestro país, muchas familias se dedican a la piscicultura, un rubro que genera buena rentabilidad, según mencionaron los productores, que son capacitados gratuitamente por la República de China (Taiwán)
[Leer más]
En la mañana del miércoles 15 de diciembre, se realizó el “Día de Campo” organizado por el Proyecto Surubí de la Misión Técnica de Taiwán, en el Centro Nacional de Producción de Alevines de Eusebio Ayala, donde se efectuó el adelanto de presentación de...
[Leer más]
Con el apoyo de la República de China (Taiwán), el centro de producción de alevines, ubicado en la ciudad de Eusebio Ayala, sigue creciendo y es todo un éxito. Muchas familias generan ingresos con la producción y venta de peces.
[Leer más]
El centro de producción de alevines, ubicado en la ciudad de Eusebio Ayala, ya capacitó a más de mil familias de todo el país, que se dedican a la producción y ventas de peces. El centro opera desde el 2010 y cuenta con el apoyo de Taiwán.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Paola Andrea Villar González fue adjudicada por un valor total de G. 500.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Alimentos Balanceados para la Facultad de Ciencias Veterinaria...
[Leer más]
La Misión Técnica trabaja con tres proyectos de apoyo como la producción comercial de orquídeas en Paraguay, producción de alevines y cultivo de surubí, y el de Fomipymes, orientado a las mipymes del país.
[Leer más]
La Misión Técnica de Taiwán en Paraguay expone sus logros y resultados obtenidos en sus proyectos en la Expo Ganadera que se realiza en la Asociación
[Leer más]
En el marco del proyecto de piscicultura en comunidades rurales como rubro alternativo de autosustento y renta promovido de forma interinstitucional por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) capacitó en piscicultura a 384 beneficiarios y construyó 139 estanques en los departamentos de Central, Cordillera, Alto Paraná, Caaguazú, Canindeyú y Caazapá. En ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde hace 7 años, Enrique Wenninger es cliente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), por medio del apoyo crediticio brindado por la institución ha podido llevar adelante su proyecto de psicultura en la localidad de General...
[Leer más]
El sistema de fertilización natural, método taiwanés, es aplicado en el Centro Nacional de Producción de Alevines y es menos dañino para los peces reproductores.
[Leer más]
El Proyecto de Producción de Alevines y Cultivo de Surubí de la Misión Técnica de Taiwán en Paraguay realizó una asistencia técnica en acuicultura a nivel
[Leer más]
En el transcurso de la noche la DNCP publicó que la empresa Casa Deggeller Srl fue adjudicada por un valor total de G. 79.850.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Balanceados para Peces con el ID 375.352. Para dicha licitación se empeza...
[Leer más]
La Misión Técnica de Taiwán viene trabajando de forma conjunta con el MAG y ya desarrolló la producción de tilapia, pacú y ahora de surubí para facilitar la producción y abastecimiento al consumidor durante todo el año.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Centro Nacional de Producción de Alevines, ubicado en la ciudad de Eusebio Ayala, recibió este viernes un lote de 15.000 alevines de surubí por parte de Taiwán. Este es el tercer proyecto de piscicultura que desarrol...
[Leer más]
El embajador de Taiwán, José Han, entregó al ministro de Agricultura, Moisés Bertoni, un un lote de 15.000 alevines de surubí, en el Centro Nacional de Producción de Alevines de Eusebio Ayala – CNPAEA, en el Dpto. de Cordillera. Han expresó que “esta e...
[Leer más]
En el marco de un acuerdo de cooperación técnica entre los gobiernos de la República de China (Taiwán) y del Paraguay este viernes, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recibió un lote de 15.000 alevines de surubí.
[Leer más]
Una comisión fiscal se constituyó este viernes para constatar un supuesto hecho de derrame de desechos de una empresa frigorífica al río en la ciudad de Concepción, luego de la difusión de un video. El Ministerio Público abrió una investigación penal p...
[Leer más]
Una comisión fiscal se constituyó este viernes para constatar un supuesto hecho de derrame de desechos de una empresa frigorífica al río en la ciudad de Concepción, luego de la difusión de un video. El Ministerio Público abrió una investigación penal p...
[Leer más]
Desde la Gobernación de Itapúa, a través del Programa Departamental de Piscicultura, en convenio con la EBY se realizó la entrega de 7.600 alevines de Pacú y 600 alevines de Salmón de río a 16 prod…
[Leer más]
Alevines y peces muertos aparecieron el viernes último en la orilla del arroyo Caañabé. Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron al lugar ayer supuestamente para realizar una verificación, pero no tomaron muestras ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno de la República de China – Taiwán hizo entrega de 3.000 alevines de surubí al Viceministerio de Ganadería que serán destinados al Centro Nacional de Producción de Alevines, ubicado en la ciudad de Eusebio Ayala. La donación se re...
[Leer más]
El Departamento de Obras Públicas y Transporte a cargo del Ing. Luis María Larré, se encuentra trabajando en la excavación de estanques para cría de peces.
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa en forma conjunta con la dirección de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá procedió a la entrega de Alevines a las comunidades Indígenas del Departamento de Ita…
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa en forma conjunta con la dirección de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá procedió a la entrega de Alevines a las comunidades Indígenas del Departamento de Itapúa.
[Leer más]
CORDILLERA.- En el marco del acuerdo de cooperación entre el Gobierno de la República de China-Taiwán y el Gobierno de la República del Paraguay, se realizó un curso sobre piscicultura en el local del Centro de Producción de Alevines de Eusebio Ayala....
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presidirá la firma de Acuerdo de Traspaso del Proyecto de Cooperación Técnica de Producción de Alevines y Cultivo de Pacú; así como de la Carta de Intención entre los Gobiernos de la República de China...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inicia la obra de reparación y mantenimiento de 19 estanques para la producción de peces a favor de la Comisión de Piscicultura de San Cosme y San Damián, departamento de Itapúa, por intermedio de la municipalidad l...
[Leer más]
La embajada de la República de China (Taiwán) entregó este viernes, 20 mil alevines de pacú a los productores de Cambyretá, Cnel. Bogado y Alto Vera.
[Leer más]