Con la llegada de los cambios bruscos de temperatura, muchas personas alérgicas comienzan a experimentar síntomas molestos que pueden afectar su calidad de vida.
[Leer más]
El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brindar atención médica de a...
[Leer más]
El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brindar atención médica de a...
[Leer más]
El Hospital General de Coronel Oviedo inició su servicio de consultorio ambulatorio con un total de 607 atenciones, en su primer día. El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brind...
[Leer más]
En las relaciones de pareja, o dinámicas familiares, a menudo nos encontramos con diferencias en gustos cuando se trata de mascotas. ¿Cómo afrontarlo?
[Leer más]
Ahora, una investigación realizada en el Reino Unido sugiere que las personas con afecciones alérgicas, como la rinitis alérgica (o fiebre del heno) y el eczema atópico, pueden tener un menor riesgo de infección por COVID-19, sobre todo si también pade...
[Leer más]
Profesionales alergistas sugieren que, ante el primer síntoma cuando el aire está contaminado por humo, consultar con un especialista que indique la medicación adecuada y ya no recurrir a los antialérgicos, no es recomendable. La Dra. Perla Alcaraz, es...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, a través de la Unidad Ambulatoria de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, ha habilitado una nueva línea telefónica 142 para agendar citas en varias especialidades médicas. Este sistema facilita el acceso a cons...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas comunican que han habilitado una nueva línea telefónica exclusiva para agendamientos de consultas en diversas especialidades médicas. Con esta implementación, las líneas telefónicas anteriores han quedado deshabilitadas. L...
[Leer más]
La Unidad Ambulatoria Adultos del Hospital de Clínicas habilitó una nueva línea telefónica exclusiva para agendamientos de consultas en diversas especialidades médicas. A partir de ahora, el número 142 es el disponible para que los pacientes puedan rea...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Unidad Ambulatoria Adultos del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ha habilitado una nueva línea telefónica exclusiva para agendamientos de consult...
[Leer más]
La primavera es una estación esperada por muchos debido al clima tibio y la floración de las plantas. Sin embargo, para algunos perros, también es el inicio de la temporada de alergias. Al igual que en los humanos, las alergias estacionales pueden caus...
[Leer más]
La calidad del aire en Luque, al igual que otras ciudades del país, está contaminada por la presencia del humo causado por los grandes incendios en Argentina, Brasil y Bolivia, además de focos en el Chaco paraguayo. Pese a no ser un día nublado o de ll...
[Leer más]
Teniendo en cuenta el nivel de polución ambiental debido a focos de incendios los pacientes alérgicos se encuentran mucho más afectados, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma. Desde el Hospital de Clínicas recomie...
[Leer más]
Ante el nivel de polución ambiental debido a focos de incendio y otros motivos, los pacientes alérgicos se encuentran mucho más afectados, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma.
[Leer más]
El cambio climático afecta de diversas maneras a la población y uno de los sectores más vulnerables es la niñez y adolescencia, así como los adultos mayores.
[Leer más]
Profesionales alergistas sugieren que, ante el primer síntoma cuando el aire está contaminado por humo, consultar con un especialista que indique la medicación adecuada y ya no recurrir a los antialérgicos, no es recomendable.
[Leer más]
Ante el nivel de polución ambiental, debido a focos de incendio y otros motivos, los pacientes alérgicos se encuentran mucho más afectados, especialmente los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma,
[Leer más]
Incendios forestales en países vecinos también afectan la calidad de aire a nivel local. Último reporte de Infona detectó 23 focos activos. Aconsejan evitar la exposición de niños y de adultos mayores.
[Leer más]
La temporada de quemar basura o pastizales se agudiza en agosto. Esta situación afecta la salud de los alérgicos, principalmente a las vías respiratorias. El 20% de la población presenta alergias.
[Leer más]
El desarrollo de las alergias es un proceso complejo que depende de factores e influyen en la predisposición del cuerpo y la respuesta inmunitaria. Es una enfermedad que puede manifestarse en la vía aérea superior e inferior. Por lo tanto, abordar est...
[Leer más]
Ante la ola de frío, las familias desempolvaron las estufas, encendieron los calefactores de los aires acondicionados o apostaron por el uso de los braseros para mantener cálido el ambiente en los hogares. Pero, entre todos estos métodos, el más peligr...
[Leer más]
Hace tiempo que el clima viene registrando variaciones y no se comporta de manera “habitual”, como dirían los expertos. Algunos sostienen que es un proceso natural del planeta, que ya habría pasado por una situación similar; mientras que otros aseguran...
[Leer más]
Entre el 5 y el 10% de las personas presentan alergias a perros y gatos. Las alergias a los gatos suelen ser más comunes y severas que a los perros.
[Leer más]
En estos días, la crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron temas de relevancia debido a la Cumbre del Clima en Egipto.
[Leer más]
La alergia a un medicamento es una reacción del sistema inmunitario a ese fármaco. Cualquier medicamento (de venta libre, con receta médica o a base de hierbas) puede provocar una alergia en el cuerpo. Sin embargo, existen ciertos remedios que causan a...
[Leer más]
Los casos de alergia a medicamentos aumentan cada vez más y se observan reacciones leves a moderadas sobre todo a los antibióticos, los anticonvulsivantes y los antihipertensivos.
[Leer más]
Un equipo científico diseñó un tratamiento contra el asma basado en células CAR-T, en el que una única inyección de estas células logró una remisión de los signos y los síntomas de la enfermedad durante al menos un año en ratones.
[Leer más]
REDACCIÓN CIENCIA. Un equipo científico ha diseñado un tratamiento contra el asma basado en células CAR-T, en el que una única inyección de estas células logró una remisión de los signos y los síntomas de la enfermedad durante al menos un año en ratones.
[Leer más]
En la mañana de este martes 7 de mayo, se realizó un acto conmemorativo acerca del día mundial del Asma. En el Hospital Central del IPS se atienden a unos 12 mil pacientes asmáticos al año en etapa inicial o avanzada.
[Leer más]
La Dra. Susana Repka, jefa del Departamento de Alergia, Asma e Inmunología del Hospital de Clínicas, explica cómo ofrecen un tratamiento completo para las alergias. El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional d...
[Leer más]
El tratamiento se centra en identificar el problema alergénico específico de cada paciente y determinar los estudios necesarios para un diagnóstico preciso.
[Leer más]
La campaña de vacunación inverno 2024 continúa en medio de una alerta epidemiológica ante el aumento de consultas por cuadros respiratorios. En la víspera, ya se han aplicado más de 289.000 dosis contra la influenza y más de 78.000 contra el Covid-19. ...
[Leer más]
Las alergias respiratorias se complican cada vez más debido a las alteraciones climáticas, según explicó la Prof. Dra. Susana Repka, jefa de la Unidad de Alergia, Asma e Inmunología del Hospital de Clínicas de la FCMUNA. Cambios bruscos de temperatura,...
[Leer más]
Los sistemas de agendamientos, en los cuales los pacientes pueden acceder a una consulta en el Servicio de Alergia del Centro de Atención Ambulatoria (CAA) son...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social tiene un servicio donde se realizan las evaluaciones de los pacientes y se ofrecen las indicaciones no solo para superar los momentos complicados, sino además para realizarse la prueba a los pacientes y determinar el tr...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con la Sociedad Paraguaya de Infectología, Sociedad Paraguaya de Alergia, Sociedad Paraguaya de Neumología, Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, Sociedad Paraguaya de Geriatría, Sociedad Paraguaya...
[Leer más]
Con el lema “Vacunarse es poder”, se inició este miércoles la campaña anual de inmunización contra la influenza y el covid-19, a través del Programa Ampliado de Inmunización. «La evidencia científica demuestra que las vacunas son efectivas y salvan vid...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con la Sociedad Paraguaya de Infectología, Sociedad Paraguaya de Alergia, Sociedad Paraguaya de Neumología, Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, Sociedad Paraguaya de Geriatría, Sociedad Paraguaya...
[Leer más]
Con dos millones de dosis, el Ministerio de Salud dio inicio este miércoles a la campaña anual de inmunización contra la influenza y el covid-19, bajo el lema “Vacunarse es poder”.
[Leer más]
Con el lema “Vacunarse es poder”, se inició este miércoles la campaña anual de inmunización contra la influenza y el covid-19, a través del Programa Ampliado de Inmunización. «La evidencia científica demuestra que las vacunas son efectivas y salvan vid...
[Leer más]
Con el lema “Vacunarse es Poder”, inicia en la jornada de hoy la nueva campaña de vacunación de la temporada 2024, incentivado por el Programa Ampliado de Vacunaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). A te...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el lema “Vacunarse es poder”, se inició este miércoles la campaña anual de inmunización contra la influenza y el covid-19, a través del Programa Ampliado de Inmunización. «La evidencia científica demuestra que las vacunas son...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Más de 40 sociedades médicas del Paraguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al senador colorado cartista Basilio “Bachi Núñez, presidente electo del Congreso, que se retracte de sus declaraciones sobre supuestos intereses comerciales en...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
A la queja permanente de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) por la falta de insumos, medicamentos e incluso turnos para algunas cirugías, ahora se suma la carencia de vacunas antiácaros, denuncian pacientes. La dosis, que requiere e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. Uno total de 188 médicos (108 mujeres y 80 varones) del país están habilitados para presentarse mañana jueves al examen para sub especialidades de la Comisión del concurso Examen de Admisión a Residencias Médicas, bajo la coordina...
[Leer más]
En estos ya tradicionales cuadernos, hoy Toni Roberto pone el teclado en automático y nos acerca in extenso la publicación del prestigioso gestor cultural guaireño Jorge Giret, quien escribe sobre dos programas de “Cuadernos de barrio”, del que es fiel...
[Leer más]
Una alergia alimentaria ocurre cuando el cuerpo reacciona de manera inapropiada a los alimentos como si fuera una amenaza, como una bacteria o un virus. Esto significa que el sistema inmunológico responde contra él causando una reacción.
[Leer más]
La médica veterinaria Monserrat Viveros nos cuenta sobre el daño que podemos causar en nuestras mascotas caninas si le damos productos que contengan harinas, en exceso, ¡atención!.
[Leer más]
Durante un acto, en la sala de reuniones del Hospital Central del IPS, se llevó a cabo la toma de posesión de cargo de profesionales médicos en las diferentes áreas.
[Leer más]
Como cada año, el tercer miércoles de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. En el 2023, la fecha conmemorativa es el 15 de noviembre.
[Leer más]
La doctora María Repka señaló que en primer lugar se debe aplicar compresas frías o hielo, luego alguna pomada con antialérgicos o corticoides tópicos.
[Leer más]
Con relación al reciente comunicado emitido por la farmacéutica Pfizer, donde actualiza información de seguridad de la vacuna COMIRNATY (Covid, ARNm) en personas de 12 a 17 años donde muestran mayores riesgos de miocarditis y pericarditis, especialment...
[Leer más]
En el sistema de vigilancia, ingresaron 4 notificaciones asociadas a miocarditis, de las cuales 3 tienen asociación causal consistente a la vacuna, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Con la llegada de la primavera entra la temporada alta de alergias, acrecentadas por el calor que impera en la estación . Hay de tipos comunes, pero tambièn de las reacciones raras.
[Leer más]
El doctor Manuel Ratti, miembro de la Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología, contó cuál fue el caso más sorprendente que le tocó tratar. Se trata de una mujer que llegó con shock anafiláctico tras el contacto con el semen de su pareja.
[Leer más]
Coincidiendo con el Día Mundial del Pulmón, es una buena ocasión para abordar un tema recurrente a nivel local, la quema de basuras en los hogares y de pastizales en espacios públicos, prácticas que causan un daño evidente a la salud de la población.
[Leer más]
Coincidiendo con el Día Mundial del Pulmón, es una buena ocasión para abordar un tema recurrente a nivel local, la quema de basuras en los hogares y de pastizales en espacios públicos, prácticas que causan un daño evidente a la salud de la población.
[Leer más]
Estudiantes de bachillerato comercial demuestran su creatividad y trabajo en equipo en una competencia de alegorías en el Centro Regional de Encarnación.
[Leer más]
La doctora Águeda Cabello, nueva directora de Vigilancia de la Salud adelantó que desde esta dependencia se desplegará un trabajo preventivo antes de que estallen los casos de dengue y chikungunya. Las acciones serán encaradas conjuntamente con el Serv...
[Leer más]
Los casos del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata "estrella solitaria", están aumentando en el país desde 2010, según las autoridades sanitarias.
[Leer más]
El Día Mundial de la Alergia, que se recuerda cada 8 de julio, busca crear conciencia sobre las alergias y promover la salud de las personas que las padecen Las alergias son reacciones del sistema inmunológico del cuerpo a sustancias llamadas alérgenos...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recordó este sábado el Día Mundial de la Alergia, que se conmemora cada 8 de julio, con recomendaciones para las personas que padecen de las reacciones y detallando los tipos de alergia.
[Leer más]
El Día Mundial de la Alergia se recuerda cada 8 de julio y busca crear conciencia sobre las alergias y promover la salud de las personas que las padecen. según recuerda el Ministerio de Salud. Estas son algunas de las alergias más comunes y las recomen...
[Leer más]
«Las alergias son reacciones del sistema inmunológico del cuerpo a sustancias llamadas alérgenos, que pueden ser alimentos, polen, polvo, pelo de animales, entre otros. El Día Mundial de la Alergia se celebra cada 8 de julio para crear conciencia sobre...
[Leer más]
<p>La Direccion General de Recursos Humanos, a traves de la Direccion de Bienestar del Personal y la Division de Asistencia Medica del Poder Judicial, lleva adelante el Programa de Medicina Preventiva “Juntos Por Nuestro Bienestar”, que busca informar ...
[Leer más]
<p>La Direccion General de Recursos Humanos, a traves de la Direccion de Bienestar del Personal y la Division de Asistencia Medica del Poder Judicial, lleva adelante el Programa de Medicina Preventiva “Juntos Por Nuestro Bienestar”, que busca informar ...
[Leer más]
El mes de julio comienza con todo desde el día uno puesto que los senadores y diputados electos tomarán posesión, también en esa fecha se recuerda la igualdad salarial para las trabajadoras domésticas, lograda en 2019. Otra conquista importante en Para...
[Leer más]
La Semana Mundial de la Alergia este año se conmemora del 5 al 11 de junio con el lema “El cambio climático empeora las alergias”, impulsada por la Organización Mundial de la Alergia. En Paraguay, la contaminación del aire y los altos niveles de humeda...
[Leer más]
El 2 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Asma y, desde la FCM-UNA insisten en la consulta precoz para el correcto diagnóstico y el tratamiento oportuno.
[Leer más]
La Unidad de Alergia, Asma e Inmunología de la FCM-UNA conmemoró el día de ayer el Día Mundial del Asma. En nuestro país, de 10 pacientes adultos, uno tiene asma, según datos del Ministerio de Salud.
[Leer más]
El 2 de Mayo de 2023 se celebra el Día Mundial del Asma. Es un evento anual desde 1998 organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) para mejorar la concienciación y el cuidado del asma en todo el mundo.
[Leer más]
Cada primer martes de mayo se conmemora a nivel mundial el Día del Asma, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta enfermedad, atendiendo a que en todo el mundo existen más de 250 millones de afectados. En este sentido, la Unidad de Aler...
[Leer más]
El Departamento de Alergia e Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas, UNA – Hospital de Clínicas cuenta con una batería de pruebas de alergia que permiten confirmar a qué es alérgico el paciente. Las mismas incluyen los aeroalérgenos, es decir, ...
[Leer más]
El Departamento de Alergia e Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas, UNA - Hospital de Clínicas realiza con solo un pinchazo, pruebas de alergia
[Leer más]
Las alergias generalmente son causadas por reacciones a las picaduras de pulgas, ambientales (polen, pasto, ácaros del polvo u hongos ambientales) por contacto o reacciones adversas a los alimentos (carne de res, lácteos, pollo, trigo, maíz, soja).
[Leer más]
El dermatólogo veterinario Pablo López habla de las enfermedades alérgicas de los perros que son afecciones muy frecuentes que representan un desafío a la hora de diagnosticarlas y tratarlas. La raza de perros Chow Chow es la más propensa a sufrir aler...
[Leer más]
Cada año, el 24 de marzo, conmemoramos el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para sensibilizar a la opinión pública sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB...
[Leer más]
El doctor José Oviedo, vicepresidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y jefe del Servicio de Neumología y Alergia del Instituto de Previsión Social (IPS), en entrevista con Radio 1000, advirtió que la posibilidad de la llegada de una tercera ola...
[Leer más]
Un reciente estudio publicado por la revista médica The Lancet en 2022 evidenció que existe una mayor mortalidad en centros urbanos por las partículas que emite la combustión de los motores diésel, se habla de que tienen un tamaño menor a 2,5 micras, 1...
[Leer más]
ACTUALIZACIÓN: Líneas de Call Center del Hospital Escuela de la FCMUNA Agendamiento Especialidades de Salud Psiquiatría de la infancia y adolescencia: 0995 683 050 Psiquiatría adultos: 0992 728 394 Horario: Los números están habilitados únicamente para...
[Leer más]
El doctor Raúl Ratti, miembro de la Sociedad Paraguaya de Alergia, brinda algunas pautas de qué hacer ante la picadura masiva de avispas y abejas.
[Leer más]
El doctor Raúl Ratti, miembro de la Sociedad Paraguaya de Alergia, brinda algunas pautas de qué hacer ante la picadura masiva de avispas y abejas.
[Leer más]
Washington, 4 ene (EFE).- Los niveles de ozono y de partículas en suspensión están vinculados con ataques de asma no viral en niños y adolescentes que viven en áreas urbanas de bajos ingresos, según un estudio financiado por los Institutos Nacionales d...
[Leer más]
Las enfermedades alérgicas respiratorias, cutáneas y alimentarias han aumentado en las últimas décadas por los cambios de estilos de vida que tenemos, según planteó la Dra. Marcela Alarcón, gastroenteróloga pediátrica.
[Leer más]
La crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero estuvieron en la cúspide de la agenda de las últimas semanas debido a la Cumbre del Clima realizada en Egipto. Todos los países enviar...
[Leer más]
De acuerdo a lo que explica la veterinaria Monserrat Viveros, la dermatitis canina es una inflamación superficial de la piel, caracterizada por rubor o enrojecimiento, calor, hinchazón, dolor o aumento de la sensibilidad y alopecia (perdida de pelo) en...
[Leer más]
En estos días, la crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron temas de relevancia debido a la Cumbre del Clima en Egipto.
[Leer más]
El Hospital Materno Infantil Los Ángeles, brazo social de la Itaipú Binacional -mediante el convenio con la Fundación Tesãi- celebra este sábado 12 de noviembre sus 19 años de vida fundacional. Son aproximadamente 52.466 nacidos vivos desde sus inicios...
[Leer más]
El clima primaveral sumado a los cambios bruscos de temperatura y el alto nivel de humedad hace que las personas alérgicas se vean afectadas en las vías respiratorias, sobre todo aquellos que no tienen bien controlada las alergias de tipo respiratoria ...
[Leer más]
La dermatitis atópica es una patología crónica e inflamatoria de la piel, cada vez más frecuente. La doctora Susana Repka, del Hospital de Clínicas, dijo que la enfermedad lleva ese nombre porque dermatitis indica inflamación en la piel, y atópica porq...
[Leer más]
Recomienda prevención y consulta a alérgicos, ya que estos focos de incendio afectan muchísimo a los pacientes alérgicos, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratorio como rinitis y asma.
[Leer más]
Este nivel de polución ambiental, por estos focos de incendio afecta muchísimo a los pacientes alérgicos, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma, expresó la Dra. Perla Alcaraz, especialista del Dpto. de Alergia e I...
[Leer más]
Los incendios declarados en Brasil y Bolivia podrían extender el humo hacia nuestro país, que en estos momentos recibe un perceptible viento norte. Los alérgicos y asmáticos tienen que tener especial cuidado, así como niños y adultos mayores, advierte ...
[Leer más]
Se usa frecuentemente para describir molestias que nacen a consecuencia de la exposición solar sin protección. Por ejemplo, si al estar al aire libre en un día soleado sentís picor en ciertas zonas o la piel se te enrojece con facilidad.
[Leer más]
En general los pacientes con rinoconjuntivitis alérgica pueden presentar otros síntomas respiratorios agravantes de la situación, como síntomas asmáticos que se presentan con dificultad respiratoria, aumento de la frecuencia respiratoria o sibilancias ...
[Leer más]
Generalmente entre agosto y septiembre inicia la etapa del año en la que se da una transición entre el frío y el calor, empiezan a disminuir las bajas temperaturas, se presentan vientos predominantemente del norte, lo que acarrea el clima cálido, polvo...
[Leer más]
Generalmente entre agosto y septiembre inicia la etapa del año en la que se da una transición entre el frío y el calor, empiezan a disminuir las bajas temperaturas, se presentan vientos predominantemente del norte, lo que acarrea el clima cálido, polvo...
[Leer más]
En ocasiones, el bienestar de nuestras mascotas se ve alterado por la aparición de ciertas patologías como la dermatitis en perros. No es una enfermedad grave, pero sí molesta. La dermatitis canina es una inflamación superficial de la piel, caracteriza...
[Leer más]
Desde la Redacción de ÚH, tras remarcar desde las 07:00, se logró ingresar al sistema a las 07:53. Tras la espera, la operadora dijo que ya no había turnos disponibles en Dermatología. Viacrucis de asegurados. A las 07:00, una periodista de la Redacció...
[Leer más]
Un suplicio. Desde la Redacción de ÚH, tras remarcar desde las 07:00, se logró ingresar al sistema a las 07:53. Tras la espera, la operadora dijo que ya no había turnos disponibles en Dermatología.
[Leer más]
Según el veterinario Diego Dacak, las alergias generalmente son causadas por reacciones a las picaduras de pulgas o reacciones ambientales, (polen, pasto, ácaros del polvo u hongos ambientales) por contacto, reacciones adversas a los alimentos (carne d...
[Leer más]
En ese contexto, la Dra. Susana Repka, Jefa del Departamento de Alergia del Hospital de Clínicas, advierte que distinguir entre covid y las demás enfermedades respiratorias puede ayudar en el proce…
[Leer más]
Refieren que estos cuadros respiratorios comparten muchos signos y síntomas que pueden desorientar el diagnóstico, sobre todo al inicio del cuadro.
[Leer más]
Determinar la causa ante indicios respiratorios, en estos tiempos en que nos encontramos en un ambiente de circulación viral, entre ellos todavía el covid19, se ha vuelto una situación confusa, debido a que las alergias, el resfriado, la gripe y el cov...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recordó que este viernes 8 de julio se conmemora el “Día Mundial de la Alergia”. Ésta puede darse por diversos motivos y los tratamientos se dan de manera específica para cada paciente, así como las orientaciones y los recaudos q...
[Leer más]
El 8 de Julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia. En la actualidad, los cuadros de alergias son muy frecuentes y su sintomatología clínica varía de paciente en paciente. Con el objetivo de educar a la ciudadanía en la prevención y en la búsqueda...
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores descubrió que, cuando los seres humanos se infectan con el dengue o el zika, segregan una sustancia que los hace más atractivos para los mosquitos, que son el vector de transmisión de estos virus. El hallazgo, ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 30 jun (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que cuando los seres humanos se infectan con el dengue o el Zika, segregan una sustancia que los hace más atractivos para los mosquitos, que son el vector de tra...
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores descubrió que, cuando los seres humanos se infectan con el dengue o el zika, segregan una sustancia que los hace más atractivos para los mosquitos, que son el vector de transmisión de estos virus.
[Leer más]
La presencia de cortinados y alfombras, si bien no transmiten virus, son reservorios de aeroalergenos o neumoalergenos, principalmente de los ácaros y del polvo, y podrían desencadenar una crisis de alergia respiratoria.
[Leer más]
Según una especialista la presencia de cortinados y alfombras podrían desencadenar una crisis de alergia respiratoria, ya que son reservorios de aeroalergenos o neumoalergenos, principalmente de los ácaros y del polvo.
[Leer más]
Los aeroalergenos o neumoalergenos desencadenan crisis de rinitis, asma y rinoconjuntivitis. En cambio, si el paciente alérgico está junto con otro paciente portador de alguna virosis ahí sí podría contagiarse de un virus, sobre todo en un ambiente cer...
[Leer más]
Un trabajador común y corriente no falta a su lugar de trabajo sin más. Viaja todos los días en el humillante transporte público, apachurrado como una sardina, o colgado de la estribera; sortea raudales o lo que sea para llegar a tiempo.
[Leer más]
La Unidad de Alergia, Asma e Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y Hospital de Clínicas se unen a la “Semana Mundial de la Alergia”, que inicia el este lunes 6 y se extiende hasta el sábado 11 de junio, en la que se llevarán adelan...
[Leer más]