Contar con un sistema de salud integral y confiable es fundamental para una vida saludable, además de la prevención. En este sentido, el Servicio de Protección a la Salud (SPS), la medicina prepaga de Coomecipar Ltda., ofrece planes diseñados para prom...
[Leer más]
Nacionales - Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y reducir las filas presenciales para agendamiento, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Dr. Samuel Méndez Ramírez, médico urólogo del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi, recibió un reconocimiento internacional por su destacada trayectoria en la Asociación Europea de Urología.
[Leer más]
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, reconoció que hay zonas del exedificio central de la institución, ubicado en Sajonia, que están sin uso o abandonados. Igualmente, mencionó que el escaso presupuesto que manejan les impiden llevar adel...
[Leer más]
Semanas atrás el IPS habilitó nuevos equipos para el tratamiento de la litiasis renal, cáncer y tumores renales además de cirugías reconstructivas. La inversión del IPS en ambos equipos fue de US$ 1,5 millones.
[Leer más]
El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brindar atención médica de a...
[Leer más]
El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brindar atención médica de a...
[Leer más]
El Hospital General de Coronel Oviedo inició su servicio de consultorio ambulatorio con un total de 607 atenciones, en su primer día. El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brind...
[Leer más]
En el HGCO se iniciaron las atenciones de diferentes especialidades en los consultorios ambulatorios. El agendamiento se realiza de lunes a viernes desde las 06:00 para el turno mañana y desde las 11:00 para el turno tarde. Se iniciaron las atenciones ...
[Leer más]
Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS afirmó que la Clínica Isla Po´i en Zeballos Cue, inició la cancelación automática de turnos no confirmados con una positiva respuesta de los asegurados. De 200 turnos agendados para mañana,...
[Leer más]
El Hospital Ingavi recibió dos equipos biomédicos de alta tecnología para el Servicio de Urología, por lo que unos 100 pacientes en espera desde hace 18 meses, finalmente podrán operarse. Asegurados del IPS incluso pusieron en venta sus pertenencias pa...
[Leer más]
En la mañana de este miércoles 26 de febrero el Hospital IPS Ingavi recibió equipos biomédicos de última tecnología para el Servicio de Urología y para el Servicio de Cirugía General.
[Leer más]
Un total de 233 postulantes a las 15 especialidades primarias de medicina con las que cuenta el país, rindieron este miércoles el examen único de admisión para residencias, en los salones auditorios del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias M...
[Leer más]
Un centenar de asegurados del IPS esperan una cirugía láser de litotricia endoscópica hace ya más de un año. Muchos, ante la extrema necesidad, llegaron a vender sus pertenencias para recurrir al sector privado. En el ente prometen reiniciar esta cirug...
[Leer más]
Río de Janeiro, 1 feb (EFE).- Un promedio de 585 brasileños son sometidos cada año a cirugías de amputación de pene, necesaria cuando el cáncer se agrava y afecta estructuras profundas del miembro, según cifras divulgadas este sábado por la Sociedad Br...
[Leer más]
La doctora Liliana González, especialista del Servicio de Urología del Hospital de Clínicas, abordó la importancia de la higiene íntima masculina, el impacto del cuidado diario y las consecuencias de la falta de ciudado en la salud masculina, como el c...
[Leer más]
Un estudio reveló que la postura al orinar influye en la salud masculina. Expertos aseguran que hacerlo sentado favorece el vaciado de la vejiga y podría reducir problemas prostáticos.
[Leer más]
Desde la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, informaron que se registra un aumento de infecciones por transmisión sexual en hombres que se depilan la zona íntima.
[Leer más]
Desde el Servicio de Urología del Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, abordaron sobre los peligros de la depilación total de las áreas íntimas en los hombres.
[Leer más]
La Dra. Liliana González, especialista de la Cátedra y Servicio de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA – Hospital de Clínicas, destacó la relevancia de la higiene íntima masculina como pilar fundamental para prevenir infecciones y enf...
[Leer más]
Si bien la depilación integral es una práctica habitual entre los jóvenes, ya que la asocian con la estética y la higiene, realizarla en las zonas íntimas puede favorecer el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
[Leer más]
Uróloga habló sobre la importancia de la higiene íntima masculina. Dijo que las infecciones de transmisión sexual aumentaron por esta causa.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció hoy que inició el proceso de licitación para habilitar un Centro Nefrourológico en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, que costará cerca de US$ 3 millones. La ministra de Salud, María Teresa Barán a...
[Leer más]
Un asegurado del IPS, que llegó desde Concepción para someterse a una cirugía de próstata, se encontró con la sorpresa de que la operación fue reagendada para dentro de un mes, porque el médico está de vacaciones. La familia vendió un chancho y varias ...
[Leer más]
El doctor Daniel Romero, jefe del Servicio de Urología del IPS, explicó por qué no pueden habilitar consultorios en el Hospital Central y por qué la atención de especialistas está centrada en el Hospital Ingavi. A diario, asegurados denuncian que del C...
[Leer más]
El Servicio del Urología en el Instituto de Previsión Social (IPS) está centralizado en el Hospital Ingavi, generando esta medida constantes críticas por parte de los aportantes del seguro social. Asegurados que acuden hasta el Hospital Central denunci...
[Leer más]
El urólogo Julio Ortíz, de la Sociedad Paraguaya de Urología, explicó que existen dos formas de realizar la castración que son: La quirúrgica y la química. “La castración puede ser hecha de dos maneras. La quirúrgica consiste en extraer los testículos ...
[Leer más]
Hoy se completó en el Hospital Distrital de Hernandarias las cirugías urológicas que fueron programadas en tres jornadas, desde el pasado martes. Fueron intervenidas las quince personas, anunciadas al inicio de la maratón médica. Los pacientes tienen e...
[Leer más]
“No sé si va a aguantar tanto tiempo”, dijo angustiado el jubilado del IPS, don Genaro Godoy, al conocer la respuesta del seguro social al caso de su esposa, que urge una cirugía. Desde IPS pidieron paciencia, asegurando que el equipo láser para la cir...
[Leer más]
Genaro Godoy, un jubilado del Instituto de Previsión Social (IPS), ofertó a través de redes sociales su auto para cubrir la operación láser de su esposa. El gerente de Urología de la previsional explicó por qué no hacen esa operación y la “alternativa”...
[Leer más]
En el Hospital Ingavi del IPS, seis médicos encabezaron la denominada supercirugía o cirugía de ficción para extraer un tumor renal izquierdo a un paciente de 69 años de edad.
[Leer más]
La extensa espera en el Instituto de Previsión Social (IPS) para realizarse estudios médicos como ecografías, y otros de alta complejidad, tiene molestos a cientos de asegurados, que denuncian tener que aguardar hasta 90 días. Es pleno Noviembre Azul, ...
[Leer más]
Durante el mes de noviembre, 50 pacientes ya han sido evaluados en consultorios de urología, reflejando la importancia de la campaña de concienciación.
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá celebra 34 años de servicio a la ciudadanía y desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), anunciaron una importante transformación a futuro y en curso: el plan maestro arquitectónico presentado para...
[Leer más]
En el marco de la campaña “Noviembre Azul”, el Hospital Central del IPS ofrece consultas para la detección temprana del cáncer de próstata. Los turnos están disponibles sin necesidad de agendar, con análisis de sangre y ecografías. El jefe de Urología ...
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de próstata y el presidente de la Sociedad Paraguaya de Urología, Gustavo Codas aprovechó esta fecha para instar a los controles al asegurar que diagnosticada precozmente la enfermedad es cur...
[Leer más]
Cada 17 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, una enfermedad que anualmente acaba con la vida de unos 400 hombres en Paraguay. A fin concientizar sobre la importancia de los exámenes rutinarios y el diagnós...
[Leer más]
<p>Este miercoles 13 de noviembre, la Direccion del Registro de Automotores, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, organizo una charla preventiva sobre el cancer de prostata. La jornada fue dirigida a los funcionarios de la institucion y estuvo ...
[Leer más]
En el marco de “Noviembre Azul el Servicio de Urología del IPS Ingavi, busca concienciar sobre la importancia de la salud integral masculina y la detección precoz del cáncer de próstata.
[Leer más]
El Dr. Gustavo González, ex gerente de Salud, asumiría hoy el cargo de consejero en la previsional. Acepta las críticas sobre el sistema de atención médica y anuncia proyectos para mejorar el servicio.
[Leer más]
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó en la mañana del martes 5 de noviembre su trasplante renal número 17 en lo que va del año.
[Leer más]
El Dr. Carlos Villalba, médico cirujano, comentó que desde la Sociedad Paraguaya de Urología han iniciado una campaña de concienciación sobre la salud masculina, incluyendo el cáncer de próstata, una de las enfermedades oncológicas más frecuentes en ho...
[Leer más]
Noviembre se ha convertido en el mes insignia de la lucha y prevención del cáncer de próstata y colon, y es por eso que desde el Ministerio de Salud y las diferentes organizaciones médicas buscan fortalecer la concienciación respecto a la importancia d...
[Leer más]
Aproximadamente 1,5 millones de hombres mueren todos los años de cáncer de próstata y en Paraguay se diagnostican aproximadamente 1500 casos al año.
[Leer más]
En el marco de noviembre azul donde se conmemora la lucha contra el cáncer de próstata el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del Hospital Central disponibiliza turnos médicos en la especialidad de urología durante todo el mes de noviembre
[Leer más]
En el marco de noviembre azul donde se conmemora la lucha contra el cáncer de próstata el CAA pone a disposición turnos médicos en la especialidad de urología durante todo el mes de noviembre.
[Leer más]
El cáncer de próstata es una enfermedad silente que se posiciona en Paraguay como la primera causa de cáncer en hombres. ¿Cuántas personas fallecen por año? ¿Cuáles son los signos de alarma? ¿El tacto rectal es necesario? Te respondemos en la nota.
[Leer más]
El mes de noviembre se considera el mes de la concientización sobre el cáncer de próstata para así evitar que los cuadros lleguen a formas graves. Los agendamientos para exámenes estarán habilitados desde el próximo 4 de noviembre y se extenderán hasta...
[Leer más]
El mes de noviembre se considera el mes de la concientización sobre el cáncer de próstata para así evitar que los cuadros lleguen a formas graves.
[Leer más]
La semana pasada representantes del servicio de Urología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi participaron activamente en el Congreso de la Confederación Americana de Urología (CAU).
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, a través de la Unidad Ambulatoria de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, ha habilitado una nueva línea telefónica 142 para agendar citas en varias especialidades médicas. Este sistema facilita el acceso a cons...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas comunican que han habilitado una nueva línea telefónica exclusiva para agendamientos de consultas en diversas especialidades médicas. Con esta implementación, las líneas telefónicas anteriores han quedado deshabilitadas. L...
[Leer más]
La Unidad Ambulatoria Adultos del Hospital de Clínicas habilitó una nueva línea telefónica exclusiva para agendamientos de consultas en diversas especialidades médicas. A partir de ahora, el número 142 es el disponible para que los pacientes puedan rea...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Unidad Ambulatoria Adultos del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ha habilitado una nueva línea telefónica exclusiva para agendamientos de consult...
[Leer más]
El 23 de septiembre se conmemora el “Día del médico residente” en homenaje al nacimiento en 1849 de William Halsted, cirujano norteamericano que junto a William Osler, fundaron el primer programa formal de residencias en el Hospital John H
[Leer más]
El pasado martes el Hospital de Clínicas de la FCMUNA realizó otro exitoso procedimiento de trasplante renal a un paciente de 54 años de edad.
[Leer más]
El mes de agosto cerramos con 3 nuevas oportunidades de vida para 3 pacientes que estaban en lista de espera para un trasplante renal en el Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
A menos de un mes de realizarse el trasplante renal número 13 del año en el Hospital Central, este miércoles 28 de agosto, celebramos poder cumplir el sueño del trasplante de don José Sanabria de 53 años de edad.
[Leer más]
Dependiente de la Gerencia de Abastecimiento y Logística, la mencionada dirección tiene la misión de trabajar en los procesos de adquisición de equipos.
[Leer más]
Desde del IPS Ingavi informaron que los reagendamientos de cirugías son debido a que el equipo sufrió averías y que no guardan relación con la posible huelga de los anestesiólogos.
[Leer más]
El Servicio de Urología del IPS Ingavi se destacó en la 2da edición de “Duelo de Residentes 2024” el mismo consiste en un evento de rigor científico llevado a cabo por la comisión directiva de la Sociedad Paraguaya de Urología.
[Leer más]
Los Servicios de Urología del HEQI y Oncología Médica del Hospital Central invitan para el próximo viernes 02 de agosto a las jornadas multidisciplinarias con charlas de actualización del manejo del Cáncer renal dirigido para todos
[Leer más]
El presidente del Sociedad Paraguaya de Urología, Dr. Gustavo Codas, habló sobre la piedra en la vesícula y las causas que llevan a esta enfermedad y como se va desarrollando con los años. Según el profesional, Latinoamérica presenta una alta incidenci...
[Leer más]
Con el friazo, pacientes deben esperar en la intemperie por un turno. Un señor filmó la larga fila en el Hospital de Presidente Franco y reclamó al mandatario la falta de medicamentos también.
[Leer más]
Usuarios del Hospital Distrital de Presidente Franco expresaron su indignación al tener que formar filas desde la madrugada, expuestos al frío, para conseguir atención médica, sin embargo, los galenos no se presentaron.
[Leer más]
Los pacientes del Hospital Distrital de Presidente Franco expresaron su indignación por la ausencia de médicos en la especialidad de Urología luego de formar la fila desde la madrugada en la intemperie, expuestos al viento sur y una temperatura en torn...
[Leer más]
El frío intenso puso a prueba a los pacientes que esperaban en la madrugada conseguir un turno en el Hospital de Presidente Franco. Pidieron al presidente Peña formar fila como ellos para que se entere del padecer de la gente.
[Leer más]
Con el objetivo de seguir beneficiando a los pacientes con litiasis complejas (Cálculos), localizadas tanto en los riñones como en los uréteres y vejiga, el Servicio de Urología lleva realizada 76 procedimientos en 2 meses desde su inaugu
[Leer más]
El doctor Samuel Méndez Ramirez , médico especialista en urología del HEQ IPS Ingavi reveló que los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de riñón son: la obesidad y la hipertensión arterial.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas registró una nueva cirugía compleja en sus instalaciones. Este caso trató sobre una embolización de un tumor de gran tamaño, ubicado en el riñón.
[Leer más]
El cáncer de células renales (o cáncer de riñón o adenocarcinoma renal) es una enfermedad en la que se encuentran células malignas o cancerosas que se originan en el revestimiento de los túbulos del riñón (en la corteza renal).
[Leer más]
En 2022, Hospital Regional de Villarrica costó G. 49.000 millones. IPS pagó ese año a hospitales del Chaco G. 57.000 millones. Entre 2021 y 2024 desembolsó G. 130.000 millones.
[Leer más]
En la noche del viernes 14 de junio último se desarrolló la Jornada Multidisciplinaria de cáncer de Vejiga de los Servicios de Urología y Oncología del IPS.
[Leer más]
Con masiva concurrencia se llevó a cabo la jornada de atención médica gratuita en la localidad de Mbocayaty del Guairá a cargo de la División de Medicina Cardiovascular del Hospital de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Participaron ...
[Leer más]
El cáncer de próstata, como todos los cánceres, son células malignas, en este caso, en los tejidos de la próstata, una glándula que se encuentra por debajo de la vejiga, donde el cáncer se desarrolla en forma prácticamente asintomática.
[Leer más]
El cáncer de próstata, como todos los cánceres, son células malignas, en este caso, en los tejidos de la próstata, una glándula que se encuentra por debajo de la vejiga, donde el cáncer se desarrolla en forma prácticamente asintomática.
[Leer más]
El cáncer de próstata, como todos los cánceres, son células malignas, en este caso, en los tejidos de la próstata, una glándula que se encuentra por debajo de la vejiga, donde el cáncer se desarrolla en forma prácticamente asintomática. Al respecto, el...
[Leer más]
La renovada planta de Fapasa, perteneciente al Grupo Adium, contará con una moderna infraestructura de tres pisos y laboratorios especializados
[Leer más]
El CEO de Adium Pharma, Patricio Rodríguez, llegó al país para recorrer la construcción de la ampliación de la planta productiva de Fapasa, situada en Fernando de la Mora. Se trata de un ambicioso proyecto de inversión, de casi USD 50 millones, que pre...
[Leer más]
Farmacéutica Paraguaya S.A. (Fapasa), del Grupo Adium, está construyendo la primera planta de varios niveles para aumentar su capacidad de producción de medicamentos. El CEO del Grupo Adium Patricio Rodríguez visitó el país y junto al gerente general d...
[Leer más]
Fapasa, empresa del Grupo Adium, aumentará su capacidad de producción de medicamentos mediante una inversión de casi US$ 50 millones para la ampliación de la planta de producción basada en innovación y tecnología de punta. Patricio Rodríguez, CEO del g...
[Leer más]
El pasado martes 28 de mayo se llevó a cabo la entrega de la certificación del Ministerio de Salud y Bienestar social; al Servicio de Urología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi.
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. El Instituto de Previsión Social (IPS) del distrito de Minga Guazú (Alto Paraná) contará con nuevas especialidades. Esto es el resultado de
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres, se reunió con el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) y se confirmó que el centro asistencial minguero contará con dos nuevas especialidades Se trata de los servicios de Urología y Cardi...
[Leer más]
Hoy 22 de mayo se conmemora el Día Nacional del Psicólogo es por ello que en el Hospital IPS Ingavi se viene desarrollando un calendario de actividades en alusión a la “Semana de la Psicología”.
[Leer más]
Como si hubiera sido suficiente con la partida del querido Dr. Mime Velázquez, hoy recibimos la triste noticia del fallecimiento del Dr. César Cabañas, o simplemente Ike, como le llamábamos todos aquellos que tuvimos la suerte de traspasar el umbral de...
[Leer más]
El doctor Gustavo Codas, presidente de la Sociedad Paraguaya de Urología, lamentó la muerte del connotado médico urólogo César “Ike” Cabañas ocurrido este lunes. Recordó que el doctor Cabañas fue presidente de la Sociedad de Urología y que era un gran ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrollaron este sábado una jornada de Extensión Universitaria con atenciones médicas y charlas en la Escuela Básica N° 796 Lá...
[Leer más]
Expertos médicos de nuestro país, señalan que la alta resistencia de muchos paraguayos, para realizar las pruebas (palpación rectal) de la próstata, es causa principal del avance del cáncer que afecta a ese órgano.
[Leer más]
Siguiendo el proceso protocolización de las enfermedades urooncologicas en el IPS el Comité de Urooncologia , el cual se encuentra enfocado en este año 2024 en la unificación de los protocolos del Instituto.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) pone a disposición de sus asegurados, a través del servicio de Urología del Hospital Ingavi, un litotriptor, el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) pone a disposición de sus asegurados, a través del servicio de Urología del Hospital Ingavi, un litotriptor, el primero en el sistema sanitario del país. Un litotriptor es un instrumento méd...
[Leer más]
El IPS pone a disposición de sus asegurados, a través del servicio de Urología del Hospital Ingavi, un litotriptor que es un equipo con tecnología de punta para el tratamiento de los cálculos renales.
[Leer más]
El IPS pone a disposición de sus asegurados, a través del servicio de Urología del Hospital Ingavi, un litotriptor, que es un equipo con tecnología de punta para el tratamiento de los cálculos renales.
[Leer más]
El IPS pone a disposición de sus asegurados, a través del servicio de Urología del Hospital Ingavi, un litotriptor, que es un equipo con tecnología de punta para el tratamiento de los cálculos renales. Un litotriptor es un instrumento médico que trata ...
[Leer más]
El Abril es un mes de concienciación sobre el cáncer de testículo, el más común en hombres de 20 a 35 años. Por tal sentido, se recomienda el autoexamen testicular entre los 15 y 30 años, en realidad es más frecuente pero puede aparecer en cualquier m...
[Leer más]
“Sí! tocarse los testículos puede prevenir el cáncer”, fue la afirmación contundente del doctor Daniel Romero, jefe del servicio de urología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas, Ingavi, del Instituto de Previsión Social. El especialista señaló q...
[Leer más]
“Sí! tocarse los testículos puede prevenir el cáncer”, fue la afirmación contundente del doctor Daniel Romero, jefe del servicio de urología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas, Ingavi, del Instituto de Previsión Social. El especialista señaló q...
[Leer más]
“Se recomienda el auto examen, ante cualquier cambio de tamaño o consistencia de los testículos” menciona el Dr. Daniel Romero, jefe del servicio de urología del HEQ INGAVI.
[Leer más]
Cada año, va disminuyendo el estigma con respecto a la salud reproductiva masculina y poco a poco aumentan las consultas en urología. A propósito del Día Internacional del Pene, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Urología recuerda cuáles son las...
[Leer más]
El Día Internacional del Pene no es una jornada en broma, aunque para muchos parezca una celebración insólita, tiene objetivos muy importantes como la concientización acerca de las enfermedades de transmisión sexual. Esta celebración tiene orígenes ori...
[Leer más]
La oficina de admisión del IPS Ingavi se encuentra ubicada en la entrada principal del centro médico y brinda atención multidisciplinaria a los asegurados las 24 horas de lunes a lunes.
[Leer más]
El IPS se erige como un pilar crucial en la formación de especialistas médicos en diversas áreas, garantizando una educación de calidad durante la residencia. El médico residente, graduado de la carrera de medicina, elige la senda de la esp
[Leer más]
Con el objetivo de descomprimir la larga espera que se da en los turnos matutinos y vespertinos, un promedio de 1.200 asegurados consultan en el turno noche en la Clínica Boquerón del Instituto de Previsión Social. El horario establecido para las atenc...
[Leer más]
Asímismo, un promedio de 1.200 asegurados consultan cada mes en el turno noche que comprende de 19:00 a 22:00 horas, el objetivo de este turno es descomprimir la larga espera que se dan en los turnos diarios.
[Leer más]
En medio de tantas noticias poco alentadoras sobre las carencias que existen en el Instituto de Previsión Social, este viernes, han informado que en poco tiempo más en el Hospital de Especialidades Quirúgicas Ingavi contarán con equipamientos modernos ...
[Leer más]
Pekín, 9 abr (EFE).- Un equipo médico chino logró trasplantar con éxito un riñón de cerdo sometido a edición genética múltiple al cuerpo de una persona en estado de muerte cerebral, en el que el órgano lleva 13 días funcionando correctamente.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) a través del servicio de Urología del Ingavi, adquirió un litotriptor, un instrumento médico que trata los cálculos renales y biliares.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social presento a los nuevos residentes que cumplirán funciones en establecimientos como el Hospital Central e Ingavi.
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Más de 40 sociedades médicas del Paraguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al senador colorado cartista Basilio “Bachi Núñez, presidente electo del Congreso, que se retracte de sus declaraciones sobre supuestos intereses comerciales en...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
En el Hospital de Barrio Obrero se realizará una maratón de cirugías, para disminuir la lista de espera de pacientes en el Hospital de Trauma.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 1.510 médicos están inscriptos para dar el examen, este miércoles 6 de marzo, en la Arena de la Secretaría Nacional de Deportes, esperando una plaza para la residencia médica. La evaluadora es la Comisión Nacional de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Salud (INS) informó de un récord número de médicos de todo el país que se registró para concursar por una plaza para la residencia médica. Un total de 1.510 médicos, (960 mujeres y 550 hombres) harán el e...
[Leer más]
En un esfuerzo continuo por brindar servicios de salud accesibles y completos, el Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo dio a conocer las especialidades médicas con las que cuentan y sus respectivos horarios, iniciando desde las 18:00 horas.
[Leer más]