Estamos en invierno y las infecciones respiratorias son muy comunes, más la pandemia del covid- 19 causada por el coronavirus descubierto recientemente que está azotando al mundo y afectando seriamente a nuestro país.
[Leer más]
Muchos son los padres que, cuando sus hijos se encuentran engripados o sufren de asma, deciden no utilizar el aire acondicionado por temor a que empeoren. Pero según una profesional neumóloga, la utilización del mismo no agudizará la situación de salud...
[Leer más]
Guillermo GarridoLondres, 18 dic (EFE).- Los padres de Asma al Asad, suegros del depuesto presidente sirio Bachar al Asad, abandonaron sin dejar rastro alguno su hogar en el oeste de Londres donde vivieron durante décadas, pero como dice uno de sus vec...
[Leer más]
LONDRES (REINO UNIDO). Asma al Asad, que fue la imagen glamurosa y moderna de Siria, para luego ser asociada a la dictadura de su esposo Bashar, pasó la mitad de su vida en Reino Unido, donde ya no es bienvenida pese a su pasaporte británico.
[Leer más]
Londres, 10 dic (EFE).- Los suegros del depuesto presidente sirio, Bachar al Asad, dejaron hace más de una semana su casa en el noroeste de Londres, han informado algunos periódicos británicos.
[Leer más]
Rusia anunció que Al Assad “dimitió” y salió del país. “Después de 50 años de opresión, y 13 de crímenes y desplazamiento forzado, anunciamos hoy el fin de este período oscuro y el inicio de una nueva era para Siria”, comunicaron los rebeldes. La caída...
[Leer más]
El presidente Bashar al Asad gobernó Siria con mano de hierro durante 24 años y reprimió con violencia una revuelta prodemocrática en 2011, que se transformó en una de las guerras más sangrientas del siglo.
[Leer más]
El neumólogo Carlos Morínigo, resaltó que la calidad del aire actualmente es sumamente nociva y puede ocasionar enfermedades respiratorias a corto plazo y algunas más graves, a largo plazo. Destacó incluso que no solo es un riesgo para los alérgicos, s...
[Leer más]
La adicción es la dependencia de sustancias o actividades nocivas para la salud o el equilibrio psíquico. Y una enfermedad crónica es una afección o enfermedad que dura mucho tiempo, generalmente tres meses o más, y que puede empeorar con el tiempo. En...
[Leer más]
El desarrollo de las alergias es un proceso complejo que depende de factores e influyen en la predisposición del cuerpo y la respuesta inmunitaria. Es una enfermedad que puede manifestarse en la vía aérea superior e inferior. Por lo tanto, abordar est...
[Leer más]
JERUSALÉN. Al menos tres gazatíes han muerto y quince han resultado heridos en otro ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en el campo de Shati, cerca de ciudad de Gaza, confirmaron fuentes médicas.
[Leer más]
En la mañana de este martes 7 de mayo, se realizó un acto conmemorativo acerca del día mundial del Asma. En el Hospital Central del IPS se atienden a unos 12 mil pacientes asmáticos al año en etapa inicial o avanzada.
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Asma que se recuerda mañana, en el Hospital de Clínicas se realizó una jornada de atención médica gratuita y estudios de espirometría. La iniciativa tuvo una buena concurrencia de personas que aprovecharon los controles ...
[Leer más]
Numerosas personas asistieron a la jornada de atención médica gratuita ofrecida este lunes por los médicos de la Cátedra de Neumología de la Facultad de Ciencias Médicas en el Hospital de Clínicas. Se realizaron controles, consultas y estudios de espir...
[Leer más]
Mañana 7 de mayo se recuerda el día Mundial del Asma. Previo a esta celebración, en el Hospital de Clínicas realizaron diversas actividades. Desde las 08:00 hasta las 11:00 hubo consultas médicas y estudio de espirometría gratuitas. También contaron un...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes 6 de mayo será la jornada de control de asma, con consultas médicas y estudio de espirometría gratuitas. Será de 08:00 a 11:00 en el salón central del bloque de internados del Hospital de Clínicas. La actividad es orga...
[Leer más]
Invitan a pacientes y población en general a la jornada de control de asma a realizarse este lunes 6 de mayo, con charlas, consultas médicas y estudio de espirometría gratuitas, de 8:00 a 11:00 horas, en el hall central del bloque de internados del Hos...
[Leer más]
La Dra. Susana Repka, jefa del Departamento de Alergia, Asma e Inmunología del Hospital de Clínicas, explica cómo ofrecen un tratamiento completo para las alergias. El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional d...
[Leer más]
El tratamiento se centra en identificar el problema alergénico específico de cada paciente y determinar los estudios necesarios para un diagnóstico preciso.
[Leer más]
Las alergias respiratorias se complican cada vez más debido a las alteraciones climáticas, según explicó la Prof. Dra. Susana Repka, jefa de la Unidad de Alergia, Asma e Inmunología del Hospital de Clínicas de la FCMUNA. Cambios bruscos de temperatura,...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Más de 40 sociedades médicas del Paraguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al senador colorado cartista Basilio “Bachi Núñez, presidente electo del Congreso, que se retracte de sus declaraciones sobre supuestos intereses comerciales en...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
En estos ya tradicionales cuadernos, hoy Toni Roberto pone el teclado en automático y nos acerca in extenso la publicación del prestigioso gestor cultural guaireño Jorge Giret, quien escribe sobre dos programas de “Cuadernos de barrio”, del que es fiel...
[Leer más]
Con relación al reciente comunicado emitido por la farmacéutica Pfizer, donde actualiza información de seguridad de la vacuna COMIRNATY (Covid, ARNm) en personas de 12 a 17 años donde muestran mayores riesgos de miocarditis y pericarditis, especialment...
[Leer más]
En el sistema de vigilancia, ingresaron 4 notificaciones asociadas a miocarditis, de las cuales 3 tienen asociación causal consistente a la vacuna, informó el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El doctor Manuel Ratti, miembro de la Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología, contó cuál fue el caso más sorprendente que le tocó tratar. Se trata de una mujer que llegó con shock anafiláctico tras el contacto con el semen de su pareja.
[Leer más]
Los casos del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata "estrella solitaria", están aumentando en el país desde 2010, según las autoridades sanitarias.
[Leer más]
En un destacado hito académico ocurrido el pasado viernes 14 de julio, la segunda promoción de estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central del Paraguay (UCP), filial Ciudad del Este, alcanzó con éxito la def...
[Leer más]
En un destacado hito académico, el 14 de julio de este año, la segunda promoción de estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central del Paraguay (UCP),...
[Leer más]
Mañana viernes será el día exclusivo para inmunizar a menores de 12 a 17 años con alguna patología de base. Todos deberán ir acompañados del padre o la madre o un tutor. Sepa qué documentos exigen …
[Leer más]
El primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma). En esta fecha se recuerda también el Día Mundial del Atún y el Día Internacional contra el Acoso Escolar.
[Leer más]
El Cairo, 19 mar (EFE).- El presidente sirio, Bachar al Asad, llegó este domingo a Emiratos Árabes Unidos (EAU) en una visita oficial junto a su mujer Asma, en su primer viaje conjunto al extranjero desde el inicio del conflicto en Siria en 2011, y en ...
[Leer más]
Los equipos de rescate siguen este viernes buscando supervivientes entre los escombros dejados por el masivo terremoto que el lunes pasado golpeó Siria y Turquía, uno de los más mortíferos de la re…
[Leer más]
Los equipos de rescate siguen este viernes buscando supervivientes entre los escombros dejados por el masivo terremoto que el lunes pasado golpeó Siria y Turquía, uno de los más mortíferos de la región, con casi 23.000 muertos.
[Leer más]
Washington, 4 ene (EFE).- Los niveles de ozono y de partículas en suspensión están vinculados con ataques de asma no viral en niños y adolescentes que viven en áreas urbanas de bajos ingresos, según un estudio financiado por los Institutos Nacionales d...
[Leer más]
El Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi recuerda dentro de su campaña de salud preventiva integral que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) engloba enfermedades pulmonares crónicas, no del todo reversibles, que se caracterizan por una...
[Leer más]
El guaraní -uno de los idiomas oficiales del Paraguay- puede constituirse en una herramienta fundamental durante una consulta médica, ya que permite al paciente expresarse más libremente y al médico, tener una idea más aproximada sobre los síntomas señ...
[Leer más]
El asma alérgica, o asma inducida por alergia, es un tipo de asma que la alergia desencadena en personas con esta condición, afectando principalmente a niños. El Prof. Dr. Ricardo Meza, jefe de Pediatría del Hospital de Clínicas, apuntó a la prevención...
[Leer más]
El asma alérgica, o asma inducida por alergia, es un tipo de afección desencadenada en personas con esta condición, afectando principalmente a niños. En ese contexto, el Prof. Dr. Ricardo Meza, jefe de Sala de la Cátedra y Servicio de Pediatría del Hos...
[Leer más]
El actor estadounidense Paul Sorvino, conocido por su trabajo en Goodfellas, Nixon o la serie de televisión Law & Order, murió este lunes en EEUU a los 83 años de edad, indicó a los medios su agente, Roger Neal. Sorvino, padre de la también actriz Mira...
[Leer más]
El actor estadounidense Paul Sorvino, conocido por su trabajo en Goodfellas, Nixon o la serie de televisión Law & Order, murió este lunes en EEUU a los 83 años de edad, indicó a los medios su agente, Roger Neal.
[Leer más]
WASHINGTON. El actor estadounidense Paul Sorvino, conocido por su trabajo en “Goodfellas”, “Nixon” o la serie de televisión “Law & Order”, murió hoy lunes a los 83 años de edad. Es el padre de la actriz Mira Sorvino. indicó a los medios su agente, Roge...
[Leer más]
No es nada nuevo el saber que la contaminación es mala, sucia y hasta letal, porque ahora un estudio revela que debido a la manera en que el ser humano trata al aire que todos respiramos, este termina con la vida de 10 millones de personas al año por e...
[Leer más]
Gayan (Afganistán), 25 jun (EFE).- La noche del terremoto que sacudió el este de Afganistán las niñas Rahmina y Shazmina quedaron huérfanas. De tan solo siete y cinco años de edad, 16 de sus familiares se hallan entre los más de mil muertos por el seísmo.
[Leer más]
La Unidad de Alergia, Asma e Inmunología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y Hospital de Clínicas se unen a la “Semana Mundial de la Alergia”, que inicia el este lunes 6 y se extiende hasta el sábado 11 de junio, en la que se llevarán adelan...
[Leer más]
El ejercitarse debe ser algo tan normal cómo el ver, escuchar y respirar por los beneficios que trae a la salud para el interior y exterior del cuerpo humano. Solo el caminar, pedalear, nadar o correr regularmente al día es suficiente para tener un org...
[Leer más]
En el Día Mundial del Asma, especialistas de la Cátedra y Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas instaron a la población a tener en cuenta los síntomas y signos para una atención oportuna.
[Leer más]
En el Día Mundial del Asma, especialistas de la Cátedra y Servicio de Neumología del Hospital de Clínicas instaron a la población a tener en cuenta los síntomas y signos para una atención oportuna.
[Leer más]
En el “Día Mundial del Asma”, desde la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, especialistas de la Cátedra y Servicio de Neumología instan a la población a tener en cuenta los síntomas y signos de la enfermedad, para una a...
[Leer más]
La salud es un bien preciado que necesita protegerse desde la prevención en el Paraguay. La prevalencia de enfermedades como la diabetes y la hipertensión y la causa número uno de muerte, las cardiopatías, en un contexto de pandemia que aún no ha termi...
[Leer más]
El clima otoñal se caracteriza por amaneceres frescos o fríos con aumento paulatino de la temperatura, por lo que este ambiente es muy poco favorable para las personas alérgicas o asmáticas, por lo que se recomienda que estos pacientes permanezcan abri...
[Leer más]
El retorno a las clases presenciales representa numerosos desafíos tanto emocionales, psicológicos como académicos luego del extenso de período de clases virtuales e híbridas. Mantener a los chicos dentro de un régimen de alimentación saludable y sin p...
[Leer más]
En la mayoría de las niñas, la primera menstruación, regla, periodo o menarquía, inicia aproximadamente 2 años después de que se les empiecen a desarrollar los senos. En la mayoría esto ocurre en torno a los 12 años de edad. Hoy día se observa que las ...
[Leer más]
Los pulmones son el primer punto de entrada de la contaminación del aire en el cuerpo, motivo por el cual se destaca la importancia de cuidar el aire que respiramos para mantener la salud de los pu…
[Leer más]
Asunción.- Por el Día Mundial del Pulmón, el Ministerio de Salud Pública realiza una jornada al aire libre, en la Plaza de la Democracia, con la finalidad
[Leer más]
La actividad es este sábado 25 de septiembre, a partir de las 09:00, con exposición de stands, música, presentaciones de danza, teatro, performance de pintura, entrega de volantes informativos sobre las enfermedades respiratorias y cómo prevenirlas. Ta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por el Día Mundial del Pulmón, el Ministerio de Salud Pública realiza una jornada al aire libre, en la Plaza de la Democracia, con la finalidad de destacar la importancia de cuidar el aire que respiramos para prevenir el desarrol...
[Leer más]
Con el objetivo de hacer visible la importancia de cuidar el aire que respiramos para prevenir el desarrollo de afecciones respiratorias, preparan para mañana, sábado 25 de setiembre, un encuentro por el Día Mundial del Pulmón.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica un día lunes caluroso, fresco por la noche, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego moderados del sur y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Se espera un marcado descenso de ...
[Leer más]
Los adolescentes de 12 a 17 años con patología de base que represente un factor de riesgo, podrán recibir las dosis anticovid en los centros vacunatorios habilitados por la cartera sanitaria que se encuentran disponibles en www.vacunate.gov.py. Es impo...
[Leer más]
"Probablemente, cerremos el portón a las 17:00 horas y las personas quedarán dentro del lugar para vacunarlas. Ahora nos trajeron 400 vacunas más, pero veremos cuántos niños acuden hasta el lugar", acotó. los trámites para la presentación de los docume...
[Leer más]
Los adolescentes de 12 a 17 años con patología de base que represente un factor de riesgo, reciben este viernes las dosis anticovid en los centros vacunatorios habilitados por la cartera sanitaria, que se encuentran disponibles en www.vacunate.gov.py.
[Leer más]
Para el efecto, deben estar registrados en www.vacunate.gov.py, ir acompañados por uno de los padres de familia, presentar certificado médico que indique la enfermedad del adolescente, cédula de identidad del adulto y del adolescente, fotocopia del cer...
[Leer más]
Certificado médico y fotocopia de la partida de nacimiento son dos de los requisitos para la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. Los menores deben ir acompañados por sus padres o tutores. Sepa qué hacer si le falta un d...
[Leer más]
Inició el “Día A” en el Centro Cívico de la ciudad de Encarnación, con una masiva presencia de padres y los propios adolescentes de 12 a 17 años quienes llegan con la ilusión de recibir la primera dosis de la pfizer que traerá una nueva normalidad a la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los adolescentes de 12 a 17 años con patología de base que represente un factor de riesgo, reciben este viernes las dosis anticovid en los centros vacunatorios habilitados por la cartera sanitaria, que se encuentran disponibles e...
[Leer más]
REGISTRO. Solo el 50% de la franja etaria se inscribió hasta este viernes, según datos del MSP. El Día A es hoy. El Ministerio de Salud Pública (MSP) apunta a inmunizar un promedio de 50.000 a 60.000 adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de bas...
[Leer más]
Certificado médico y fotocopia de la partida de nacimiento son dos de los requisitos para la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. Los menores deben ir acompañados por sus padres o tutores. Sepa qué hacer si le falta un d...
[Leer más]
Certificado médico y fotocopia de la partida de nacimiento son dos de los requisitos para la vacunación de adolescentes de 12 a 17 años con […]
[Leer más]
Mañana viernes será el día exclusivo para inmunizar a menores de 12 a 17 años con alguna patología de base. Todos deberán ir acompañados del padre o la madre o un tutor. Sepa qué documentos exigen …
[Leer más]
Los adolescentes de 12 a 17 años con patología de base que represente un factor de riesgo, podrán recibir las dosis anticovid. Se debe contar con el certificado médico firmado por un pediatra y los documentos que avalen la filiación (parentesco), en ca...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud reiteraron que mañana, en la vacunación antiCovid exclusiva para adolescentes de entre 12 y 17 años con enfermedades de base denominado “Día A”, los mismos deberán presentarse a los vacunatorios con sus respectivos certific...
[Leer más]
Mañana viernes 23 de julio será el Día A del Plan Nacional de Vacunación, exclusiva para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. Para acceder a la primera dosis de la vacuna anti-COVID, será indispensable contar con un certificado médico...
[Leer más]
Mañana será el día exclusivo para que menores de 12 a 17 años, con enfermedades de base, puedan recibir su dosis anticovid. Todos los adolescentes
[Leer más]
El próximo viernes 23 de julio será el Día A del Plan Nacional de Vacunación, una jornada exclusiva para inmunizar a adolescentes de 12 a 17 años con patología de base.
[Leer más]
La plataforma del Ministerio de Salud para la inmunización anti-COVID incorporó el modelo de documento médico para el Día A, que será este viernes.
[Leer más]
El próximo viernes 23 de julio será el Día A del Plan Nacional de Vacunación, una jornada exclusiva para inmunizar a adolescentes de 12 a 17 años con patología de base. El Ministerio de Salud anunc…
[Leer más]
Está habilitado el registro de vacunación a los menores de 12 a 17 años con patologías de base. El listado de enfermedades está integrado por ocho categorías. La inmunización será este viernes. El …
[Leer más]
Está habilitado el registro de vacunación a los menores de 12 a 17 años con patologías de base. El listado de enfermedades está integrado por ocho categorías. La inmunización será este viernes. El programa Ampliado de Inmunizaciones dio a conocer las c...
[Leer más]
Está habilitado el registro de vacunación a los menores de 12 a 17 años con patologías de base. El listado de enfermedades está integrado por ocho categorías.La inmunización será este viernes.
[Leer más]
Desde la tarde de este lunes, ya se encuentra habilitado el registro de vacunación contra covid-19 para los adolescentes con enfermedades de base. En el link presentado por el Ministerio de Salud, también se adjunta un modelo del certificado de comorbi...
[Leer más]
Desde la tarde de este lunes, ya se encuentra habilitado el registro de vacunación contra covid-19 para los adolescentes con enfermedades de base. En el link presentado por el Ministerio de Salud, también se adjunta un modelo del certificado de comorbi...
[Leer más]
El viernes 23 de julio se desarrollará el 'Día A' con el objetivo de vacunar a adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base que represente un factor de riesgo para el desarrollo de formas graves.
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que hoy habilitará en la web Vacunate la opción para el rango de 12 a 17 años, que se vacunará este viernes 23 de julio.
[Leer más]
Coincidiendo con el Día Mundial de la Alergia, que se conmemora este jueves 8 de julio, se llevará a cabo el Segundo Encuentro Latinoamericano de Alergia, que convoca a médicos de varios países en un conversatorio virtual con exponentes nacionales e in...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología, la Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología y la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular alientan a la población con alguna enfermedad de base a que se inmunicen contra el Covid-19. Tod...
[Leer más]
Las sociedades científicas del país instan a las personas con enfermedad de base a vacunarse contra el Covid-19 y evitar cuadros graves de la enfermedad. Insistieron en que todos los antígenos disponibles en el país son seguros.
[Leer más]
El certificado médico impreso con la firma y sello del profesional de salud se adjuntará al registro de vacunación de la persona que acuda, por lo que no serán admitidos los certificados digitales.…
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de varias Sociedades Científicas del país se unen para apoyar la Campaña de Vacunación contra el Covid-19, que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, instando a los pacientes con alguna c...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los paciente
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Adultos de 60 años en adelante, niños de seis a 36 meses y personas con enfermedades de base son algunos de los que pueden recibir la vacuna antigripal. En el shopping del Sol y en el Mariscal disponen las dosis gratuitas.
[Leer más]
En la presentación anual sobre estadísticas sanitarias mundiales, funcionarios calcularon que la cantidad de decesos directos o indirectos se ubicaría entre 6 y 8 millones, en contraste con las 3,43 m
[Leer más]
Un neumólogo del Hospital de Clínicas recomendó a todas las personas que padecen asma no exponerse a las temperaturas muy bajas, ya que se pronostica un frente frío para este fin de semana.
[Leer más]
Un neumólogo del Hospital de Clínicas recomendó a todas las personas que padecen asma no exponerse a las temperaturas muy bajas, ya que se pronostica un frente frío para este fin de semana.
[Leer más]
No es cierto que el asma es contagiosa, ni que si tienes asma no puedes hacer actividad física o llevar una vida normal. Conoce los mitos y las verdades acerca del asma. “Descubriendo conceptos err…
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud aconsejan a los pacientes respiratorios crónicos o los que hayan sufrido COVID-19 realizar una serie de ejercic
[Leer más]
Descubriendo conceptos erróneos del asma” es el tema central del Día Mundial del Asma, fecha que se conmemora cada 5 de mayo, organizado por Iniciativa Global para el Asma (GINA) para mejorar la concienciación y el cuidado del asma en todo el mundo. Mu...
[Leer más]
Los olores, ya sean de flores del campo recién cortadas o de almendras tostadas en una feria, evocan recuerdos y sentimientos. Las velas perfumadas, los sprays ambientales o los humidificadores eléctricos también pueden ayudar a reconstruir esos momentos.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología emitió un comunicado destacando la importancia de la vacunación contra el covid-19 como una saluda a “corto y mediano plazo” a esta pandemia que tiene sometida a nuestro país a restricciones sanitar...
[Leer más]
De lunes a viernes de 7 a 12 horas, el área de Neumología del Hospital de Clínicas atenderá a pacientes a través de las teleconsultas. De esta manera, retoman el servicio tras la pausa por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Tras la pausa por la pandemia del Covid-19, el área de Neumología retoma la atención a los pacientes a través de las teleconsultas. El servicio será brindado de lunes a viernes de 7 a 12 horas.
[Leer más]
En ocasiones hay alérgicos que no pueden tolerar algunos alimentos como pueden ser determinadas hierbas y tomates y la manzana. Este fenómeno se denomina alergia cruzada.
[Leer más]
Fue lo señalado por el director de Vigilancia de la Salud quien adelantó que los casos irán en aumento pero que la idea es que sea progresivo.
[Leer más]
Mañana miércoles 8 de julio, desde las 18:00, se realizará el Primer Encuentro Latinoamericano por el Día Mundial de la Alergia, donde profesionales de diversas partes del mundo podrán compartir sus experiencias y conocimientos acerca de las afecciones...
[Leer más]
EFECTIVO. Ensayos demostraron que plasma de los curados neutraliza avance del virus a nivel celular.
INICIO. Solo se espera la luz verde de Dinavisa para realizar pruebas con pacientes leves y moderados.
[Leer más]