- Inicio
- agamben

«Toda la historia moderna del idioma español ha evolucionado en América», dispara con arrojo Carlos Maza en este hermoso artículo. «Las mayores transformaciones del lenguaje, sus mejores hitos, su luz más brillante, su imparable vitalidad, los ha dado ...
[Leer más]
Febrero 05, 2023
Espectaculos

Hace 30 años, el escritor paranaense Wilson Bueno le dio un mar al Paraguay con el paradójico título de su opera magna. Celebramos el trigésimo aniversario de la aparición de Mar Paraguayo (1992-2022) cerrando el 2022 con este artículo en el cual el po...
[Leer más]
Diciembre 25, 2022
Espectaculos

Paranaländer se lanza a las lenguas de “Mar Paraguayo”, novela multilingual del escritor paranaense Wilson Bueno (1949-2010), en bella edición conmemorativa por los 30 años a cargo de los compadres Adalberto Müller y Douglas Diegues. Jorge Kanese le ...
[Leer más]
Diciembre 19, 2022

Paranaländer recurre al cine noir, antes que al tiempo que resta paulino-agambeniano, para retratar a la pandemia que nos acorrala desde hace dos años. Por: Paranaländer No el tiempo que resta -tiempo de espera- de San Pablo/Agamben. Más bien el ti...
[Leer más]
Enero 25, 2022

Las producciones visuales de la artista Tim Raquel giran en torno a experiencias personales que, en tanto configuradas por el hecho de ser mujer en un contexto social marcado por el patriarcado, son también, por eso mismo, colectivas, nos dice en este ...
[Leer más]
Diciembre 05, 2021
Espectaculos

Recibí de un amigo, estos días, un poema bilingüe, anglo-italiano, que versa sobre la plaga del momento, apocalipsis now, Hipócrates, Agamben, las ciudades invisibles de Calvino… Por: Paranaländer. POST -COVID —————————— uNDErSuOlO DoPo il covid ni...
[Leer más]
Agosto 30, 2021

Paranaländer escribe sobre Francesco Petrarca y sus versos dedicados a su musa Laura. Entre ellos se destaca “El triunfo de la muerte”, escrito después de la muerte de la mujer a consecuencia de la peste negra. Por: Paranaländer “Lo que morir lla...
[Leer más]
Mayo 04, 2021

Mientras las autoridades en casi todos los rincones del planeta insisten en la necesidad de aplanar la curva del coronavirus para reducir la mortalidad y evitar el colapso de los sistemas de salud, los intelectuales ya están preocupados del mundo al qu...
[Leer más]
Abril 22, 2021

En este artículo, Martín Duarte reflexiona sobre diferentes aspectos del mito, especialmente en lo que respecto a su relación con la razón, la historia y la política. Por: Martín Duarte La dimensión humana del sentido Me propongo reflexionar sobre las ...
[Leer más]
Abril 15, 2021

En esta entrega, Paranaländer escribe sobre el mitólogo italiano Furio Jesi (1941-1989), y trae a colación algunos aspectos importantes de su vida y obra. Por: Paranaländer “Del pasado, lo que de veras importa es lo que no se recuerda” El mitólogo ...
[Leer más]
Abril 12, 2021

Al considerar el arte como “una finalidad sin fin”, la arquitectura queda desplazada de su esfera porque no cumple con esta premisa. El impulso inicial del hecho arquitectónico tiene como propósito la generación de espacios habitables. Pero la arquitec...
[Leer más]
Enero 10, 2021

No nos caímos, no nos levantamos, ni nos reinventamos. El teatro, en cuanto arte de la performatividad, nunca dejó de estar. Estuvo, en sus inicios, en el ritual, en la representación, en la presentación y hasta en la vida cotidiana misma. El sociólogo...
[Leer más]
Diciembre 31, 2020

No nos caímos, no nos levantamos, ni nos reinventamos. El teatro, en cuanto arte de la performatividad, nunca dejó de estar. Estuvo, en sus inicios, en el ritual, en la representación, en la presentación y hasta en la vida cotidiana misma. El sociólogo...
[Leer más]
Diciembre 30, 2020

Existen formas en las que escribir muestra, sin saberlo uno, la respiración que secretamente oculta el cuerpo. Este texto no pretende ser un listado de libros o actividades, tampoco un breviario de gestiones editoriales o colectivos durante el 2020. De...
[Leer más]
Diciembre 27, 2020

La lucha mundial contra la pandemia en 2020 ha restringido las libertades y debilitado a sus defensores.
[Leer más]
Diciembre 25, 2020
Internacionales

«Un autor cambia las formas, la percepción de la realidad, es el contexto de la obra, su explicación, su justificación, es lo que hace que el libro valga por sí mismo, es la obra misma que solo tiene sentido en la vida y en la muerte», por Derian Passa...
[Leer más]
Diciembre 16, 2020

— Es verdad, tengo miedo. — Lo dice usted con tanta tranquilidad. — Sin embargo decirlo no mitiga el miedo: al contrario, es la palabra la que, en adelante, me da miedo; haberla dicho ya no me permite decir otra cosa. — Pero, yo también “tengo miedo”: ...
[Leer más]
Noviembre 29, 2020

Se ha dicho a veces que la historia del cine es la historia de la contemporaneidad. Partiendo de esta premisa, el Instituto Superior de Arte (FADA-UNA) ofrece una asignatura optativa para aproximarse a cuestiones del cine en América Latina, a cargo del...
[Leer más]
Octubre 18, 2020

Martín Duarte reseña el libro El sacramento del lenguaje (2008) del filósofo italiano Giorgio Agamben, donde analiza la institución del juramento y su relación con las palabras y las cosas. En el libro El sacramento del lenguaje (2008), perteneciente a...
[Leer más]
Julio 23, 2020

Mientras las autoridades en casi todos los rincones del planeta insisten en la necesidad de aplanar la curva del coronavirus para reducir la mortalidad y evitar el colapso de los sistemas de salud, los intelectuales ya están preocupados del mundo al qu...
[Leer más]
Abril 16, 2020

La búsqueda de información seria, confiable, verificable, exige a los periodistas profesionales recurrir a las más calificadas fuentes.
[Leer más]
Marzo 23, 2020

Los tópicos simplistas que integran el paradigma comúnmente aceptado de secularización como tránsito lineal y simple de una sociedad dominada por lo sagrado a otra liberada por la razón son implacablemente expuestos en este artículo, que nos recuerda q...
[Leer más]
Octubre 07, 2018
Espectaculos