- Inicio
- íbid

Desde el punto de vista lingüístico, el término “arquitectura” podría ser considerado como un supra-concepto, ya que suele ser aplicado a diferentes situaciones, pero no es polisémico, pues siempre significa lo mismo; es decir, es un concepto unívoco. ...
[Leer más]
Junio 06, 2021

Sobre la función ideológica del Día de la Mujer: dar a lo inexistente realidad e imagen, no importa si sexista y anticuada o «revolucionaria» y «transgresora», si oscuro objeto de deseo machista o icono feminista, y ponerla en un altar que siempre es d...
[Leer más]
Marzo 14, 2021
Espectaculos

A poco de conmemorar el Día de la Mujer Paraguaya, cabe recordar las circunstancias que dieron origen a esta celebración. No fueron otras que una traumática situación de guerra. El 24 de febrero de 1867, reunidas en asamblea en la plaza mayor, mujeres ...
[Leer más]
Febrero 21, 2021

Existen formas en las que escribir muestra, sin saberlo uno, la respiración que secretamente oculta el cuerpo. Este texto no pretende ser un listado de libros o actividades, tampoco un breviario de gestiones editoriales o colectivos durante el 2020. De...
[Leer más]
Diciembre 27, 2020

— Es verdad, tengo miedo. — Lo dice usted con tanta tranquilidad. — Sin embargo decirlo no mitiga el miedo: al contrario, es la palabra la que, en adelante, me da miedo; haberla dicho ya no me permite decir otra cosa. — Pero, yo también “tengo miedo”: ...
[Leer más]
Noviembre 29, 2020

Se ha dicho a veces que la historia del cine es la historia de la contemporaneidad. Partiendo de esta premisa, el Instituto Superior de Arte (FADA-UNA) ofrece una asignatura optativa para aproximarse a cuestiones del cine en América Latina, a cargo del...
[Leer más]
Octubre 18, 2020

Los nombres de las calles articulan frases que los pies construyen sin saberlo. “Alineados en constelaciones que jerarquizan y ordenan semánticamente la superficie de la ciudad, son operadores de ordenamientos cronológicos y de legitimaciones histórica...
[Leer más]
Octubre 11, 2020