Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
[Leer más]
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense,...
[Leer más]
Natalia Kidd Buenos Aires, 10 abr (EFE).- Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial ...
[Leer más]
Las diversas organizaciones internacionales utilizadas como canal de integración económica regional, como el Mercosur, sirven para fortalecer las capacidades de cada Estado miembro y fomentar la integración regional. Para Paraguay, trae diversos benefi...
[Leer más]
Desde el inicio del Tratado del Mercosur, Paraguay se ha beneficiado de numerosas medidas establecidas en el marco de este acuerdo como, por ejemplo, del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). Para ampliar aún más los beneficios d...
[Leer más]
En la década de 1920, la actividad editora en Paraguay era escasa y estaba dirigida a un pequeño sector de la élite social. Sin embargo, fue entonces cuando la Agrupación «El Combate» llevó a cabo el más ambicioso proyecto de edición que un colectivo á...
[Leer más]
La semana pasada, Bajo la presidencia pro témpore de Paraguay y coordinación del MEF, los expertos del bloque analizaron solicitudes de modificación de aranceles, lo que incluyó la reducción del nivel de Arancel Externo Común (AEC) para varios producto...
[Leer más]
Bajo la presidencia Pro Témpore de Paraguay y en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), técnicos del Mercado Común del Sur (Mercosur) analizaron pedidos de modificaciones arancelarias de varios productos. El comité, además, analiz...
[Leer más]
Desde el 14 de febrero está en vigencia el Acuerdo Económico-Comercial (AEC) entre Paraguay y Chile, que busca una mayor y mejor inserción de las empresas en el comercio bilateral.
[Leer más]
Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles al exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas a 4 años de pena privativa de libertad, por lesión de confianza en el caso del derrumbe del techo de una de las aulas del Colegio Nacional de Lambaré, construi...
[Leer más]
El excedente de Lambaré Roberto Cárdenas fue condenado a 4 años de cárcel, en tanto que e exadministrador Guido Salcedo recibió una pena de 3 años de cárcel, ambos culpables de lesión de confianza, relacionado a obras en el Colegio Nacional de Lambaré,...
[Leer más]
Sídney (Australia), 2 oct (EFE).- Australia dio inicio este lunes a la votación adelantada para el referendo sobre el reconocimiento de los derechos de los aborígenes e isleños del Estrecho de Torres del 14 de octubre, una propuesta gubernamental que a...
[Leer más]
La esperadísima película "Oppenheimer" finalmente llega a los cines de Estados Unidos este viernes, convertida en uno de los primeros biopics taquilleros que se estrenan desde el final de la pandemia de covid-19.
[Leer más]
Santo Domingo, 15 jun (EFE).- El secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Rodolfo Sabonge, propuso este jueves dar una respuesta "urgente" y regional a la situación que está provocando el sargazo en los países caribeños.
[Leer más]
Pese a ser el mes más corto del año, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), informó que en febrero tuvo una notable caída en las recaudaciones. No obstante se notaron conformes, pese a que se no se consiguieron igualar con la misma recaudación del año...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Poder Ejecutivo puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur que aprobó la reducción del 10% del arancel externo común (AEC) para un universo comúnRead More...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo puso en vigencia en nuestro país la reducción de las tasas de los aranceles a las importaciones correspondientes al Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur. En total, serán reducidos los niveles arancelarios de más de 7.900 códigos...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 8767/2023, puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur (Decisión CMC 08/2022) que aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos.
[Leer más]
La norma Mercosur que en su momento aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos, ya es una realidad en el país. El Poder Ejecutivo ya decretó su implementación por lo que ahora se encuentra a tono con...
[Leer más]
La norma Mercosur que en su momento aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos, ya es una realidad en el país. El Poder Ejecutivo ya decretó su implementación por lo que ahora se encuentra a tono con...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 8767/2023, puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur (Decisión CMC 08/2022) que aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos y habilitó a los Estados...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur que aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo
[Leer más]
Mediante el Decreto N° 8767/2023, el Ejecutivo puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur (Decisión CMC 08/2022) que también habilitó a los Estados Partes a disminuir sus aranceles de importación (en 10%) respecto al nivel de AEC, para un listad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur que aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos. Mediante el Decreto N° 8767/2023, el Ejecutivo puso en vige...
[Leer más]
A través del Decreto N° 8767/2023 el Poder Ejecutivo puso en vigencia en el país la norma Mercosur que reduce un 10% el arancel externo común (AEC) para un universo común de productos, según anunció este viernes el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur que aprobó la reducción del 10% de Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos y habilitó a los Estados parte a reducir sus aranceles de importación.
[Leer más]
En su último informe, Itaú espera un crecimiento del PIB de 5,0%, reflejando la normalización del sector agrícola (luego de una severa sequía) mitigando el lastre de un escenario externo suave.
[Leer más]
El Gobierno redujo los aranceles de importación para seis productos del sector químico/farmacéutico. La reducción es desde 14% al 2% y 8% según el rubro. De esta forma busca dar cumplimiento a resoluciones recientes del Mercosur.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Gobierno Nacional redujo los aranceles de importación para seis productos del sector químico/farmacéutico. Tres productos registraron reducciones arancelarias del 14% al 2% (del principio activo: Menotropinas,Read More...
[Leer más]
Por medio del decreto 8662/2022, el Gobierno redujo el arancel de importaciones de seis productos o insumos del rubro químico farmacéutico. Con dicho ajuste, la carga fue de 8% a 10% Por otro lado, se realizaron modificaciones en la Nomenclatura Aran...
[Leer más]
El Gobierno Nacional redujo los aranceles de importación para seis productos del sector químico/farmacéutico. Tres productos registraron reducciones arancelarias del 14% al 2% (del principio activo: Menotropinas, Penicilina G potásica y Penicilina G pr...
[Leer más]
Por medio del Decreto N° 8662/2022, el Gobierno redujo aranceles de importación para productos químico/farmacéuticos y ajustó la nomenclatura arancelaria del Mercosur.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional redujo los aranceles de importación para seis productos del sector químico/farmacéutico. Tres productos registraron reducciones arancelarias del 14% al 2% (del principio activo: Menotropinas, Penicilina G pot...
[Leer más]
Foto: ABC Color El Gobierno Nacional, por medio del Decreto N° 8662/2022, incorpora al ordenamiento jurídico nacional las Resoluciones del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur N° 42 y N° 43, referentes a modificaciones de la Nomenclatura Común (NCM) ...
[Leer más]
Aunque el refrán suene un tanto vulgar, aquello de que “sólo el perro se rasca para afuera” viene muy a cuento con lo que hoy pasa en el Mercosur, más allá de los desórdenes de superficie generados por sus estados componentes.
[Leer más]
Los trabajadores del sector del calzado que se han sumado este jueves a la primera huelga en 45 años han interrumpido parcialmente la producción en algunas zonas de España, según han informado los sindicatos convocantes, que piden a la patronal una sub...
[Leer más]
Paraguay destacó la importancia de preservar los principios constitutivos que dieron origen al Mercosur en el marco de la última reunión ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de varias instituciones estatales participaron de las reuniones de trabajo del Grupo Mercado Común (GMC), del Mercosur, donde se hizo la revisión de una lista deRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de varias instituciones estatales participaron de las reuniones de trabajo del Grupo Mercado Común (GMC), del Mercosur, donde se hizo la revisión de una lista de posibles nuevos acuerdos preferenciales, que de concre...
[Leer más]
En la segunda quincena del mes de julio, los precios de la soja, el maíz y el trigo presentaron una caída. Esto se da luego de una subida en el mes de junio, donde los precios habían vuelto a rebotar, principalmente, por las reducciones en las califica...
[Leer más]
En reuniones previas a la Cumbre de Jefes de Estado, países del bloque llegaron a un consenso para disminuir en 10% el arancel externo común. Hay vía libre para cerrar convenio con Singapur.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez resaltó que el acuerdo de libre comercio con Singapur abrirá una importante plataforma para los sectores productivos de la región. Además, destacó el desarrollo del Corredor Bioceánico, que propiciará l...
[Leer más]
El Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur resolvió hoy reducir el Arancel Externo Común (AEC) en 10%. La determinación adoptada se dio en el marco de la LX Reunión del Consejo Mercado Común del bloque de integración regional que se lleva a cabo en e...
[Leer más]
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, reiteró hoy el interés del gobierno charrúa de negociar individualmente o dentro del Mercosur, un tratado de libre comercio con China. El ministro se molestó porque se puso en duda la vocación integracionista ...
[Leer más]
El menú de la Cumbre del Mercosur para este jueves en Asunción incluye varios platos fuertes: flexibilización del bloque, rebaja del arancel externo común (AEC), y un debate sobre las consecuencias de un eventual TLC entre Uruguay y China. El postre se...
[Leer más]
En el Centro de Convenciones de la Conmebol, este jueves 21 de julio se realizará la cumbre del Mercosur, donde se abordarán temas sobre la seguridad alimentaria, la recuperación económica, los acuerdos de libre comercio, entre otros.
[Leer más]
Este jueves, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque, se llevará a cabo la cumbre del Mercosur. Para el encuentro, siete mandatarios ya confirmaron su presencia.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda encabezó una reunión con los representantes de Argentina, Brasil y Uruguay a fin de examinar la consistencia y dispersión del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur. Señalan que el objetivo es reducir los aranceles aplicado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de conocer con mayor profundidad sobre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el rol que cumple el Ministerio de Hacienda en ese ámbito, estudiantes de la Universidad de la Integración de las Américas (Unida) visitaron ayer ...
[Leer más]
Brasilia apoya la postura de Montevideo de flexibilizar el bloque para que cada país pueda negociar acuerdos comerciales bilaterales con terceros sin necesidad de tener aval del resto de miembros.
[Leer más]
El canciller de Argentina, Santiago Cafiero, destacó este martes que el diálogo entre los países del Mercosur logró rebajar las tensiones internas y mejorar las relaciones dentro del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
[Leer más]
Caracas, 29 abr (EFE).- Venezuela fue electa este viernes como presidente del Comité Especial de Reducción de Riesgo de Desastres de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para el período 2022-2023, en el marco de la XXVII Reunión de ministros y min...
[Leer más]
La Habana, 15 feb (EFE).- El secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Rodolfo Sabonge, inició este martes una visita a Cuba para fortalecer la cooperación de Cuba con sus socios regionales.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tendrá como agenda inmediata reunirse con sus pares del MERCOSUR, de manera a concluir las negociaciones de revisión del Arancel Externo Común (AEC) y otros temas, anunció el canciller Euclides Acevedo.
[Leer más]
Los mandatarios del bloque discuten hoy temas que despiertan fricciones, como la reducción del 10% de los aranceles y la flexibilización para negociar acuerdos bilaterales fuera del Mercosur.
[Leer más]
Esta agenda se desarrollará entre enero y febrero del año que viene, ya que el objetivo es culminar lo antes posible la revisión del AEC y tocar otros temas de integración regional, aprovechando la presidencia pro témpore del bloque asumida por Paragua...
[Leer más]
Eduardo Davis Brasilia, 17 dic (EFE).- Uruguay bloqueó este viernes en la Cumbre del Mercosur la rebaja de los aranceles externos del grupo y reiteró su demanda de mayor "libertad" para avanzar por su propia cuenta hacia acuerdos comerciales, como el q...
[Leer más]
BRASILIA. Argentina, Brasil y Paraguay firmaron hoy al término de la cumbre semestral del Mercosur un comunicado conjunto, que no fue suscrito por Uruguay, en el que se comprometen con la revisión del Arancel Externo Común del bloque.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo, tendrá como agenda inmediata reunirse con sus pares del Mercosur, de manera a concluir las negociaciones de revisión del Arancel Externo Común (AEC) y otros temas, anunció el canciller E...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, defendió la necesidad de que el Mercosur siga trabajando «de una forma conjunta y coordinada» y se comprometió a impulsar la rebaja del Arancel Externo Común (AEC). «La política comercial común es un acervo importante que incorpora ...
[Leer más]
BRASILIA. Brasil pasará mañana la presidencia semestral del Mercosur a Paraguay. Los ministros de Exteriores y de Economía del bloque se reunieron hoy en forma telemática para preparar la cumbre presidencial. Se espera que los jefes de Estado traten l...
[Leer más]
Fotografía del recibimiento del canciller argentino Santiago Cafiero a su par paraguayo Euclides Acevedo. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores El canciller argentino, Santiago Cafiero, recibió la visita de su par paraguayo, Euclides Acevedo, para ...
[Leer más]
BRASILIA. El canciller brasileño, Carlos Alberto Franco França, recibió a su homólogo argentino, Santiago Cafiero, y anunció que los dos países lograron los “consensos necesarios” para una reducción del 10 % del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosu...
[Leer más]
El Senado aprobó la semana pasada “en general”, el proyecto de ley “Que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete de unidad de carga conformadas por tractocamión y semirremolque y crea el comité técnico del costo operat...
[Leer más]
San José, 5 ago (EFE).- La Agencia Espacial Costarricense (AEC), creada este año mediante una ley, comenzó este jueves oficialmente sus trabajos en busca de oportunidades para posicionar al país en esa industria a nivel internacional.
[Leer más]
El país más pequeño del bloque sudamericano coloca en un brete al grupo al anunciar que negociará unilateralmente acuerdos comerciales y no en conjunto como fijan las reglas de la agrupación.
Susana Oviedo soviedo@uhora.com.py
[Leer más]
En el marco de una reunión virtual entre las cancillerías del bloque y Bolivia, se tocaron temas referentes a la necesidad de avanzar en el proceso de integración. El canciller Euclides Acevedo resaltó la importancia de una agenda que contemple las ne...
[Leer más]
La Comisión de Comercio del Mercosur (CCM) se reunió para avanzar en el tratamiento de temas comerciales y arancelarios. En la ocasión, participaron las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El Ministerio de Hacienda participó de la ci...
[Leer más]
Uruguay pateó el tablero del Mercosur este miércoles al comunicarles a sus socios que comenzará a buscar acuerdos comerciales con terceros países, algo que hasta ahora requería consenso de los miembros, en una decisión que sacude al grupo antes de la c...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los desacuerdos comerciales subsisten con fuerza en el seno del Mercosur, en la segunda jornada de reuniones virtuales desde Buenos Aires y la víspera del traspaso de la presidencia pro témpore del bloque de Argentina a Brasil. La posició...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión de Comercio del Mercosur (CCM) se reunió para avanzar en el tratamiento de temas comerciales y arancelarios. En la ocasión, participaron las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El Ministerio de Haci...
[Leer más]
(EFE).- El Mercosur, que esta semana celebrará su cumbre semestral, afronta serias diferencias entre sus socios en materia de política comercial exterior muy difíciles de zanjar y que han reavivado las discusiones sobre el rumbo del proceso de integrac...
[Leer más]
(EFE).- El canciller paraguayo, Euclides Acevedo, reconoció este martes que las relaciones en el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, están «quietas», tras los últimos roces entre los miembros por los cambios en el arancel ext...
[Leer más]
El canciller paraguayo Euclides Acevedo reconoció este martes que las relaciones en el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, están “quietas”, tras los últimos roces entre los miembros por los cambios en el arancel externo común...
[Leer más]
La cumbre de cancilleres de los países del Mercosur, programada para el próximo martes, se postergará una semana y se realizará el 15 de junio, informaron este sábado a Efe fuentes oficiales.
[Leer más]
El canciller argentino, Felipe Solá, mantuvo este jueves una reunión con su par paraguayo, Euclides Acevedo, en la que dialogaron sobre las "distintas posiciones" de los Estados miembros del Mercosur, a falta de cinco días para la reunión de los minist...
[Leer más]
Buenos Aires, 3 jun (EFE).- El canciller argentino, Felipe Solá, mantuvo este jueves una reunión con su par paraguayo, Euclides Acevedo, en la que dialogaron sobre las "distintas posiciones" de los Estados miembros del Mercosur, a falta de cinco días p...
[Leer más]
A treinta años de la firma del Tratado de Asunción, el Mercosur enfrenta hoy dos desafíos que hacen a la naturaleza de su conformación como bloque económico y frente a sus objetivos originarios de alcanzar un estadio superior de integración; así lo con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ratificó su apuesta al diálogo y pidió respetar lo establecido en los textos fundacionales del Mercosur, ante las diferentes posiciones para la revisión del Ar...
[Leer más]
Paraguay defendió el diálogo y el respeto de los textos fundacionales del Mercosur, ante las diferentes posiciones sobre la rebaja al arancel externo común (AEC) y la posibilidad de flexibilizar las negociaciones comerciales con terceros mercados, surg...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ratificó su apuesta al diálogo y pidió respetar lo establecido en los textos fundacionales del Mercosur, ante las diferentes posiciones para la revisión del Arancel Externo Común (AEC) y la modalidad de las negociaciones...
[Leer más]
La rebaja al arancel externo común (AEC) y la posibilidad de flexibilizar las negociaciones comerciales con terceros mercados fueron los principales puntos abordados entre los países fundadores del bloque.
[Leer más]
Se realizó la reunión extraordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) donde se analizaron principalmente temas relacionados a la revisión integral del Arancel Externo Común (AEC). Del evento participaron los ministros de Relaciones Exteriores, de Eco...
[Leer más]
Paraguay defendió este lunes el diálogo y el respeto de los textos fundacionales del Mercosur, ante las diferentes posiciones sobre la rebaja al arancel externo común (AEC) y la posibilidad de flexibilizar las negociaciones comerciales con terceros mer...
[Leer más]
Buenos Aires, 25 abr (EFE).- Los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay se reunirán este lunes de manera virtual para analizar asuntos comerciales del Mercosur, en momentos en que el bloque atraviesa fuertes críticas internas.
[Leer más]
La reunión de los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay pautada para el próximo jueves para abordar asuntos comerciales del Mercosur se pospuso para el lunes 26 de abril, confirmaron a Efe fuentes oficiales.
[Leer más]
El Gobierno argentino formalizó su propuesta de modificación del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur durante la reunión del Grupo Mercado Común (GMC) del bloque regional, y solicitó a Uruguay que presente un proyecto de flexibilización de las rela...
[Leer más]
Los presidentes de los países integrantes del bloque sudamericano emitieron un comunicado conjunto refiriéndose a todos los temas tratados en la 57ª Cumbre.
[Leer más]
Una persona fue detenida cerca de este mediodía en la avenida Costanera del barrio Mboi ka’e de Encarnación, se trata de Félix Ramón Casco, argentino de 53 años domiciliado en el barrio San Isidro quien cuenta con orden de captura y fines de extradición.
[Leer más]
El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, pidió a sus pares de Argentina, Paraguay y Uruguay, miembros del Mercosur, a revisar el Arancel Externo Común (AEC) que aplica el bloque a las mercancías de fuera del bloque, en la víspera de la Cumbre de presid...
[Leer más]
Los ministros de Industria de los cuatro países miembros del Mercosur (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay) acordaron la creación de un grupo técnico "ad hoc" que se encargue del análisis de las oportunidades poscoronavirus, informó este martes el Mi...
[Leer más]
El Mercosur emitió desde el inicio de la pandemia de coronavirus 38 directivas de rebajas arancelarias para permitir el flujo comercial entre los países del bloque, según informó este lunes en una conferencia de prensa en Asunción el director general d...
[Leer más]
El gobierno de Bolsonaro desea imponer un “nuevo” modelo en el Mercosur o abandonarlo si no lo consigue, analiza el economista Fernando Masi, en el último número de la Revista Economía y Sociedad, …
[Leer más]
Con una ideología autoritaria, un discurso descalificador del pluralismo y una política comercial de corte ultraliberal, el gobierno de Bolsonaro desea imponer un “nuevo” modelo en el Mercosur o abandonarlo si no lo consigue, analiza el economista Fern...
[Leer más]
Bento Gonçalves (Brasil), 5 dic (EFE).- El Mercosur reafirmó este jueves en su cumbre semestral su rumbo liberal y su “vocación” por el libre comercio, así como envió un claro mensaje en contra de las prácticas proteccionistas y los posibles “retroceso...
[Leer más]
BENTO GONÇALVES. La ciudad brasileña de Bento Gonçalves se prepara desde este martes para la cumbre semestral del Mercosur, que llega a la cita con una agenda pendiente en lo comercial y económico, pero con dudas sobre los próximos cambios de Gobierno ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Mercosur celebra mañana miércoles y el jueves en el sur de Brasil una cumbre sobre la que pesarán las tensiones que se perfilan entre la nación del ultraderechista Jair Bolsonaro y la Argentina del peronista de centroizquierda Alberto Fern...
[Leer más]
Sin avances en coordinación de políticas macro, el Mercosur pulirá su acuerdo con la Unión Europea y revisará alcances del arancel externo común.
[Leer más]
El Mercosur, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, celebra en la ciudad argentina de Santa Fe su quincuagésima cuarta cumbre, que este miércoles reunirá a los presidentes de los países miembros del bloque más los de los asociados B...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El Mercosur celebrará esta semana su cumbre semestral en Argentina con una revitalizada agenda gracias al histórico acuerdo alcanzado en junio con la Unión Europea (UE). Mercosur se reúne esta semana en Argentina con una revitaliz...
[Leer más]
Miguel Carrizosa, presidente de Cadam, aseveró que el acuerdo automotriz tiene que orientarse al desarrollo de la industria paraguaya. Además, rechaza la suba del arancel a coches de extrazona.
[Leer más]