Nadie deja de agradecer al gobierno de Donald Trump los respiradores donados que llegaron días atrás al país y que el Ejecutivo y la embajada americana informaron con bombos y platillos en todos los medios posibles. Lo que no se quiere es que nos digan...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Nadie deja de agradecer al gobierno de Donald Trump los respiradores donados que llegaron días atrás al país y que el Ejecutivo y la embajada americana informaron con bombos y platillos en todos los medios posibles. Lo que no se quiere es que...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos indicó que los respiradores donados por los Estados Unidos no sirven para la unidad de terapia intensiva, .
[Leer más]
Una vacuna en investigación contra el virus Sars-Cov-2 fue bien tolerada y generó una actividad de anticuerpos neutralizantes en adultos sanos en los que fue probada en Estados Unidos, según estudios provisionales difundidos por la revista The News Eng...
[Leer más]
MÉXICO. Ante la pandemia del coronavirus, laboratorios, universidades y autoridades sanitarias prueban diversos tratamientos para atacar la enfermedad sin
[Leer más]
El Ministerio de salud Pública resolvió prohibir la importación, distribución y venta de la “Solución Mineral Milagrosa”, un producto promocionado para la cura y prevención de varias enfermedades, entre ellas, el coronavirus y el cáncer, pero que puede...
[Leer más]
El Ministerio de salud Pública resolvió prohibir la importación, distribución y venta de la “Solución Mineral Milagrosa”, un producto promocionado para la cura y prevención de varias enfermedades, …
[Leer más]
Un grupo de científicos de la Universidad de Colorado ha logrado resultados positivos en un experimento con células madre extraídas de la piel y que tiene "el potencial" de tratar con éxito enfermedades hasta ahora incurables.
[Leer más]
El gran obstáculo es que ya no se pueden pueden abreviar los tiempos, pero en Estados Unidos analizan un atajo para pedir la aprobación de la FDA.
[Leer más]
La OMS anunció este miércoles el fin definitivo de los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en el tratamiento de pacientes con el coronavirus Covid-19.
[Leer más]
WASHINGTON (EFE). La gubernamental Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) revocó su autorización para uso de urgencia del medicamento para la malaria empleado en el tratamiento de covid-19, la hidroxicloroquina, y del compues...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos retiró la autorización de urgencia de dos tratamientos contra la covid-19 defendidos por el presidente Donald Trump, ante su falta de eficacia y preocupaciones sobre sus riesgos.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos revocó su autorización de emergencia para la hidroxiclorquina que había sido promocionada por Donald Trump para el tratamiento de Covid-19.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos revocó su autorización de emergencia para la hidroxiclorquina que había sido promocionada por Donald Trump para el tratamiento de Covid-19.
[Leer más]
El presidente Jair Bolsonaro elogió la hidroxicloroquina como un regalo del cielo mientras criticaba las medidas de cuarentena y otras mejores prácticas, socavando la respuesta de coronavirus del país.
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, mencionó que 400 pacientes paraguayos serán incorporados a un programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que pretende evidenciar la eficacia de algunos...
[Leer más]
El epidemiólogo de la Casa Blanca y las principales autoridades de salud de EEUU impulsan un programa que una a organismos públicos, empresas privadas y asociaciones filantrópicas de todo el mundo. ACTIV permitiría intercambio de datos, transparencia y...
[Leer más]
El presidente de EEUU, Donald Trump, reveló este lunes que toma hidroxicloroquina y zinc a diario desde hace más de una semana, porque ha oído "muchas cosas buenas" sobre su efecto contra el Covid-19, pero insistió en que tiene "cero síntomas" de la en...
[Leer más]
WASHINGTON y MOSCÚ (AFP, EFE). El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, cuya portavoz dio positivo a la prueba del coronavirus, decidió “mantener su distancia” por unos días con el presidente Donald Trump, dijo el martes la Casa Blanca.
[Leer más]
RECONOCIMIENTO. La OMS eligió a un grupo investigador local para que se sume a esta carrera de hallar la forma más eficiente de tratar el coronavirus.
[Leer más]
NUEVA YORK. Diferentes científicos consultados por el prestigioso diario norteamericano, The New York Time, plantearon la dificultad de creer que la cura contra el COVID-19 podría estar en un futuro próximo. Remarcaron los tiempos que demandan las dist...
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, mencionó que 400 pacientes paraguayos serán incorporados a un programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que pretende evidenciar la eficacia de algunos...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El medicamento antiviral Remdesivir, que se administra por vía intravenosa, estará disponible para algunos de los pacientes más graves de la COVID-19 en EE.UU. esta semana, después de que la Casa Blanca diera luz verde...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia del fármaco experimental remdesivir en pacientes con COVID-19, anunció ayer viernes el presidente Donald Trump.
[Leer más]
Estados Unidos sobrepasó este viernes las 50.000 muertes a causa del coronavirus, cifra que dobla las escalofriantes estadísticas de Italia, el país más golpeado en Europa por la pandemia, en medio de unas polémicas declaraciones del presidente Donald ...
[Leer más]
La curva de casos de covid-19 sigue en ascenso en Latinoamérica. Varias naciones defienden la extensión de las medidas de confinamiento para frenar el repunte de los contagios. En la región hay al menos unos 110.000 positivos y unos 5.300 muertos...
[Leer más]
Cada persona podrá obtener un hispoado de su nariz sin necesidad de recurrir a una centro médico. La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas inglés) de Estados Unidos, autorizó…
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El gobernador del estado estadounidense de Nueva York, Andrew Cuomo, afirmó este domingo que los indicadores apuntan a que su entidad ha sobrepasado el punto más alto de los casos del coronavirus SARS-CoV-2 y que se es...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Un juez de EE.UU. ordenó este viernes detener la venta de un supuesto tratamiento "milagroso" para la cura del COVID-19 como parte de una demanda contra los fabricantes de esta solución mineral que se usa como blanquea...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Un equipo internacional de científicos ya trabaja en un ensayo clínico con células madre para bloquear la inflamación pulmonar "potencialmente mortal" que acompaña a los casos graves de COVID-19, anunció este jueves la...
[Leer más]
  A partir de un descubrimiento del profesor puertorriqueño Mariano García-Blanco, científicos de universidades de Florida y Texas y del Institu...
[Leer más]
El nuevo método, que es dirigido por la Universidad de Rutgers, se encuentra por el momento en fase de prueba. Sin embargo, en las investigaciones preliminares ha demostrado una alta efectividad
[Leer más]
A partir de un descubrimiento del profesor puertorriqueño Mariano García-Blanco, científicos de universidades de Florida y Texas y del Instituto Nacional del Cáncer de EEUU trabajan conjuntamente en busca de un medicamento que bloquee una enzima que ay...
[Leer más]
MADRID (EFE). Un equipo de investigadores australianos ha demostrado que la ivermectina, un medicamento antiparasitario, puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas in vitro, según un estudio que publica Antiviral Research.
[Leer más]
La comunidad científica alrededor del mundo encuentra nuevos métodos para combatir la pandemia, mientras siguen los esfuerzos para encontrar una vacuna. Aquí algunas novedades.
[Leer más]
La cabeza de la empresa Tesla, Elon Musk, anunció que distribuirá respiradores artificiales a todo el mundo sin cobrar el costo de producción ni de envío. Hay una condición.
[Leer más]
Ruxolitinil (o Ruxolitinib) es la droga experimental que Italia está utilizando en sus pacientes afectados por el coronavirus y ha tenido resultados positivos. Profesionales de la salud de nuestro país por su parte, afirman que este fármaco aun no ha s...
[Leer más]
Ruxolitinil (o Ruxolitinib) es la droga experimental que Italia está utilizando en sus pacientes afectados por el coronavirus y ha tenido resultados positivos. Profesionales de la salud de nuestro país por su parte, afirman que este fármaco aun no ha s...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las autoridades de Estados Unidos han dado luz verde en las últimas horas a un test para diagnosticar COVID-19, fabricado por la farmacéutica Abbott, que ofrece resultados en menos de quince minutos. EEUU aprueba test de coro...
[Leer más]
EE.UU.- Un ciudadano de Phoenix falleció y su mujer está en estado crítico luego de que ambos bebieran fosfato de cloroquina, un aditivo empleado para limpiar peceras que también se encuentra en un medicamento contra la malaria y que el presidente Dona...
[Leer más]
EE.UU.- Un ciudadano de Phoenix falleció y su mujer está en estado crítico luego de que ambos bebieran fosfato de cloroquina, un aditivo empleado para limpiar peceras que también se encuentra en un medicamento contra la malaria y que el presidente Dona...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, Mundo, X-Destacados » Estados Unidos autorizó a médicos de todo el país a usar el plasma de la sangre de pacientes que se recuperaron del coronavirus para tratar a aquellos en estado crítico, lo que supone para algunos expertos la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El empresario Gerardo García, presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), dijo esta tarde en una entrevista con la 1080 AM que “saben” que la Hidroxicloroquina “puede ser beneficiosa para combatir al C...
[Leer más]
Las autoridades de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de una prueba para diagnosticar en aproximadamente 45 minutos el covid-19, que se espera esté disponible en los próximos días.
[Leer más]
La combinación de la hidroxicloroquina y la azitromicina sería efectiva contra el Covid-19, según estudios en Francia y China. En EEUU, Donald Trump quiere que se utilicen “inmediatamente”.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó el jueves acelerar los ensayos clínicos en su país para usar en pacientes de coronavirus dos medicamentos diseñados para combatir la malaria y el ébola.
[Leer más]
El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró emergencia nacional para enfrentar la expansión del covid-19. La medida facilita fondos federales a los estados afectados.
[Leer más]
MOSCÚ. Con un escalpelo, Vladislav Zaitsev hace una incisión entre el dedo índice y el pulgar del paciente e introduce un pequeño cilindro de vidrio: un chip subcutáneo que le permitirá abrir la puerta de su oficina. “Decidí hacerlo hace mucho ti...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de EEUU prohibió este jueves la venta de cartuchos para cigarrillos electrónicos con sabores a frutas y menta en un intento por reducir su uso entre niños y jóvenes.
[Leer más]
Los científicos identificaron una variante genética que aparece asociada a un riesgo de falla cardíaca de casi el doble entre los afroamericanos y los latinos, según un artículo que publicó la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).
[Leer más]
Un jurado de Pensilvania, Estados Unidos, sentenció a la empresa Johnson & Johnson a pagar 8.000 millones de dólares en daños por no informar que uno de sus medicamentos psiquiátricos hincha el pecho de los hombres, de acuerdo a un comunicado de AFP ci...
[Leer más]
EE.UU.- Un jurado del Tribunal de Justado de Filadelfia, de Estados Unidos, dictaminó que la empresa Johnson & Johnson deberá pagar 8.000 millones de dólares a un hombre por daños punitivos. El hombre, de Maryland, desarolló senos después de que durant...
[Leer más]
Bajo el lema "Bebe como si hubiese mañana", un laboratorio de San Francisco asegura haber hallado el remedio definitivo para la resaca: un probiótico modificado genéticamente que se toma antes de la ingesta de alcohol para prevenir los molestos dolores...
[Leer más]
Mundo, Salud, X-Destacados » La llamada “epidemia del vapeo” cobró una vida más este martes en Estados Unidos. Fue la segunda muerte atribuida a enfermedades causadas por fumar cigarrillos electrónicos en el estado de Kansas, llevando el total nacional...
[Leer más]
Al menos 530 personas en EEUU han desarrollado una misteriosa enfermedad pulmonar vinculada con el vapeo, informaron este jueves medios locales citando una investigación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
[Leer más]
Los cigarrillos electrónicos contienen un compuesto químico que puede causar cáncer y que se ha prohibido como aditivo de los alimentos, según un estudio que publica este lunes la revista JAMA Internal Medicine.
[Leer más]
Alerta máxima en Estados Unidos por rara enfermedad que afecta a vapeadores. Médicos tratan a pacientes en todo el país con la misteriosa dolencia, catalogada ya como epidemia.
[Leer más]
WASHINGTON (EFE). La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció que la compañía Allergan Plc suspenderá la venta de algunos implantes de pecho dos meses después que la agencia indicó que estaban “vinculados” con un tipo ...
[Leer más]
A través del impulso de HC Innovations, el próximo 30 de julio se realizará el evento denominado Nexus Israel, que se llevará a cabo en el hotel Sheraton Asunción y contará con prestigiosos catedráticos israelíes.
[Leer más]
Científicos respaldaron la eficacia de una nueva droga recomendada para tratar la Leucemia Linfoide Crónica (LLC) después de que una investigación arrojara que el fármaco podía aumentar las mutaciones de la célula tumoral.
[Leer más]
El Apple Watch Series 4, el último modelo de reloj inteligente de la compañía, ahora puede realizar electrocardiogramas desde la muñeca de sus usuarios en varios países. La función estaba disponible solo en Estados Unidos.
[Leer más]
El dispositivo está destinado a las personas que desean dejar de fumar pero el 90% de los que lo utilizan son personas que no fumaban y luego se inician en el hábito tabáquico, principalmente los jóvenes. El atractivo de los vapeadores es el saborizant...
[Leer más]
Las más recientes investigaciones sobre el uso, los beneficios y el papel de los edulcorantes en la dieta fueron tema de debate en el marco de ...
[Leer más]
De una manera sorpresiva o gradual muchos hombres pierden su hermoso cabello hasta quedar parcial o totalmente calvos. Un 25% de ellos empieza con el problema entre los 25 y 30 años de edad, y alrededor del 80% tiene cierto grado de calvicie a los 70 a...
[Leer más]
En presencia de jubilados y representantes de los Sindicatos de la Itaipú Binacional, gerentes, directivos de la Asociación Paraguaya de Psiquiatría,...
[Leer más]
El nuevo equipo de estimulación magnética transcraneal, único en Paraguay por sus características para el tratamiento y cura de la depresión y otros trastornos mentales, fue presentado ayer en el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi. El Abg. Pab...
[Leer más]
Expertos procedentes de Iberoamérica avalaron la seguridad de los edulcorantes bajos o sin calorías en la alimentación durante la celebración del Congreso Latinoamericano de Nutrición (Slan) 2018, que se celebra en Guadalajara (Jalisco, México).
[Leer más]
El rechazo a los medicamentos biosimilares por pacientes con cáncer del Instituto de Previsión Social, ante el temor de que no resulte igual a los medicamentos originales, ha generado una gran preocupación. La firma representante de biosimilares dijo q...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Gloria Villasanti, de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS, señaló que existen actualmente pacientes que no cuentan con medicación debido a la falta de ellos. Mencionó además, que la última entrega no abasteció en su tot...
[Leer más]
Investigadores de los EEUU encontraron "evidencia clara" de que la exposición a la radiación de los teléfonos celulares puede causar tumores de corazón cancerosos en ratas macho, aunque todavía es incierto cuales son las repercusiones para la salud de ...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica (Spacpre), en el marco de su jornada científica, realizo la presentación de la Toxina Botulínica, a cargo de la cirujana plástica Argentina, María Victoria Silva Oliveira. La misma hablo de como los procedimien...
[Leer más]
La revista científica Nutrients publicó el primer documento Consenso Iberoamericano sobre edulcorantes bajos en o sin calorías, elaborado por más de 60 expertos internacionales. Entre las conclusiones, se destaca que los mismos, son aditivos seguros en...
[Leer más]
Un simple desequilibrio de la alcalinidad-acidez (pH) en las células del cerebro puede ser una de las causas del alzhéimer, según un estudio difundido por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
[Leer más]
MIAMI. Un “simple” desequilibrio de la alcalinidad-acidez (pH) en las células del cerebro puede ser una de las causas del Alzhéimer, según un estudio difundido por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció que hará un análisis de una droga que, con una sola dosis, promete controlar y curar la gripe rápidamente. El fármaco, baloxavir marboxil, tiene “el potencial de revolucionar e...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el lunes el tratamiento para la epilepsia de GW Pharmaceuticals, convirtiéndolo en el primer medicamento sobre la base de cannabis que obtiene su autorización en el país.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el lunes el tratamiento para la epilepsia de GW Pharmaceuticals, convirtiéndolo en el primer medicamento sobre la base de cannabis que obtiene su autorización en el país.
[Leer más]
Un grupo de científicos brasileños determinó que los bebés nacidos con el virus del zika tendrán discapacidades cognitivas al crecer, entre otras dificultades, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Translational ...
[Leer más]
La píldora Viagra, ese rombo azul que revolucionó el sexo, celebró esta semana el vigésimo aniversario de su aprobación por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, un hito que acabó con el tabú de la disfunción eréctil.
[Leer más]
La sincronización entre aparatos electrónicos y electrodomésticos con nuestro teléfono o computadora mediante internet ya es una realidad. No obstante el hecho que todo esté conectado a la red tiene riesgos.
[Leer más]
Un grupo de científicos de la Universidad de Colorado ha logrado resultados positivos en un experimento con células madre extraídas de la piel y que tiene "el potencial" de tratar con éxito enfermedades hasta ahora incurables.
[Leer más]
Gracias a la pronta respuesta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con relación a la efectividad de las vacunas contra la varicela, “quedó demostrado quién está mintiendo y quién fue irresponsable
[Leer más]
El exministro de Salud Antonio Arbo aseguró que en EEUU o Europa no se utiliza la vacuna contra varicela suministrada en Paraguay y que en países vecinos ya han optado por otras. Mencionó que los criterios de la OPS no siempre son ciertos.
[Leer más]
Las vacunas contra la varicela adquiridas en el 2013 para el programa de inmunizaciones del Paraguay cuentan con una efectividad comprobada, y son utilizadas por otros 19 países de la región que no han reportado desviaciones en calidad ni falta de cali...
[Leer más]
Las vacunas contra la varicela adquiridas en el 2013 para el programa de inmunizaciones del Paraguay cuentan con una efectividad comprobada, y son utilizadas por otros 19 países de la región que no han reportado desviaciones en calidad ni falta de cali...
[Leer más]
Un grupo de investigadores estadounidenses desarrolló una nueva vacuna contra la gripe "más efectiva" que se podrá administrar en casa mediante aerosol nasal, según un estudio divulgado este jueves por la revista especializada Science.
[Leer más]
WASHINGTON. Un grupo de investigadores estadounidenses desarrolló una nueva vacuna contra la gripe “más efectiva” que se podrá administrar en casa mediante aerosol nasal, según un estudio divulgado por la revista especializada Science.
[Leer más]
Un grupo de expertos chinos desarrolló el primer sistema digital del mundo de diagnóstico PET (Tomografía por Emisión de Positrones), capaz de detectar la existencia de una mínima presencia tumoral en cualquier tipo de cáncer, informó hoy la cadena ofi...
[Leer más]
La estrella de Hollywood Chuck Norris, de 77 años, demandó a unos fabricantes de dispositivos médicos bajo el argumento de que su esposa Gena fue intoxicada por la sustancia química utilizada en las resonancias magnéticas. La demanda acusa a varios fab...
[Leer más]
China ha autorizado una vacuna contra el ébola diseñada dentro del propio país, según anunció hoy la Administración de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA, por sus siglas en inglés), lo que la convierte en el tercer país en desarrollar esta fórmula...
[Leer más]
China ha autorizado una vacuna contra el ébola diseñada dentro del propio país, según anunció hoy la Administración de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA, por sus siglas en inglés), lo que la convierte en el tercer país en desarrollar esta fórmula...
[Leer más]
El ex integrante de la agrupación juvenil NSYNC, Lance Bass, expresó su indignación al contar que fue negado en uno de los centros de la Cruz Roja por su condición sexual.
[Leer más]
WASHINGTON.- La compañía ‘Death Wish Coffee’ ha anunciado la retirada de sus recientes lotes de café frío enlatado “como medida de precaución”. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) ha precisado este ma...
[Leer más]
Stephen Johnson, director de Tabacos USA, empresa que importa (a EE.UU) cigarrillos de Paraguay declaró que Tabesa SA cumplió todos los requisitos legales para ingresar sus productos al mercado estadounidense. Y que el control de la ATF está encuadrad...
[Leer más]
WASHINGTON.- Entre los precursores de esta incipiente aplicación medicinal de los videojuegos se encuentran el laboratorio Neuroscape, ubicado en el campus de la Universidad de California, y Akili, una compañía en la que Gazzaley se desempeña como ase...
[Leer más]
British American Tobacco Plc, el fabricante de los cigarrillos Lucky Strikes, se está preparando para comenzar a vender su dispositivo que calienta tabaco en Estados Unidos después de comprar Reynolds American Inc. por US$49.400 millones. LA APROBACIÓN...
[Leer más]
WASHINGTON.- Una empresa de Wisconsin, Three Square Market, podría convertirse en la primera compañía en Estados Unidos cuyos empleados utilicen implantes, afirmó su director ejecutivo, Todd Wetsby. Esta tecnología está autorizada por la Administració...
[Leer más]
Una empresa israelí ha inventado un implante para tratar la presión arterial alta, que no se controla aún con el uso de medicamentos. La hipertensión es una condición médica común que afecta a mil millones de personas en el mundo.
[Leer más]
¿Hasta qué punto estamos expuestos a las sustancias contaminantes que se forman al refinar aceite de palma para procesar alimentos? No hay una única respuesta, si bien los expertos aconsejan minimizar la aparición de esos procesos.
[Leer más]
WASHINGTON.- Black Insomnia ('Insomnio negro'), así se llama el café más fuerte del mundo, el cual se puede adquirir desde 15 dólares, según reza el sitio oficial de la empresa que se dedica a su venta. Hace poco este café salió al mercado en Estados U...
[Leer más]
(CNN) – Nueve muertes fueron reportadas a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) derivadas de un cáncer poco común que se asocia con implantes mamarios. El cáncer, extremadamente raro, llamado li...
[Leer más]
Comer pescado y mariscos con altos niveles de mercurio podría aumentar el riesgo de sufrir esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según un estudio publicado por la Academia Estadounidense de Neurología.
[Leer más]
WASHINGTON. Comer pescado y mariscos con altos niveles de mercurio podría aumentar el riesgo de sufrir esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según un estudio preliminar publicado hoy por la Academia Estadounidense de Neurología.
[Leer más]
Investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) han desarrollado un modelo animal con el que estudiar mejor al virus del Zika y encontrar nuevos tratamientos.
[Leer más]
Investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) han desarrollado un modelo animal con el que estudiar mejor al virus del Zika y encontrar nuevos tratamientos.
[Leer más]
Investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) han desarrollado un modelo animal con el que estudiar mejor al virus del Zika y encontrar nuevos tratamientos.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos recomendó este viernes examinar el suministro de sangre donada en todo el país para detectar la posible presencia del virus del Zika y prevenir su transmisión. Hasta ahora, la FDA so...
[Leer más]
WASHINGTON.- Una compañía estadounidense ha iniciado un ambicioso ensayo clínico, en el que un grupo de pacientes mayores de 35 años recibirán una serie de transfusiones de sangre procedente de personas jóvenes en un intento por combatir el envejecimie...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos. AFP. La agencia antidrogas estadounidense DEA informó que seguirá rechazando solicitudes para autorizar el uso de la marihuana con fines medicinales. Esta decisión implica un conflicto de un creciente número de estados con l...
[Leer más]
El gobernador de Florida, Rick Scott, confirmó este viernes que cuatro personas, una mujer y tres hombres, "posiblemente" contrajeron el virus del Zika.
[Leer más]
WASHINGTON.- La cafeína pura en polvo, un producto que está disponible a la venta a través de Internet, puede provocar taquicardia, convulsiones y la muerte con tan solo una pequeña cantidad que se consuma, advierte la Administración de Alimentos y Dro...
[Leer más]
WASHINGTON.- Según las normas establecidas en 1994 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), el requisito básico para una dieta saludable era un bajo nivel de contenido de grasa, mientras que el contenido de azú...
[Leer más]
Así lo aseguran especialistas americanos y europeos, que sostienen que con el sistema de “ultracongelación” se garantiza el 100 % del contenido nutricional de los vegetales.
[Leer más]