MÉXICO. Ante la pandemia del coronavirus, laboratorios, universidades y autoridades sanitarias prueban diversos tratamientos para atacar la enfermedad sin
[Leer más]
El Ministerio de salud Pública resolvió prohibir la importación, distribución y venta de la “Solución Mineral Milagrosa”, un producto promocionado para la cura y prevención de varias enfermedades, entre ellas, el coronavirus y el cáncer, pero que puede...
[Leer más]
El Ministerio de salud Pública resolvió prohibir la importación, distribución y venta de la “Solución Mineral Milagrosa”, un producto promocionado para la cura y prevención de varias enfermedades, …
[Leer más]
Terapia. Cardiólogo de origen paraguayo participó de investigación que arrojó resultados promisorios. Esperanza. Probaron en 100 pacientes el uso del anticuerpo de recuperados y la letalidad
[Leer más]
Terapia. Cardiólogo de origen paraguayo participó de investigación que arrojó resultados promisorios.
Esperanza. Probaron en 100 pacientes el uso del anticuerpo de recuperados y la letalidad "fue cero".
Posible. En Paraguay se puede aplicar esta te...
[Leer más]
EFECTIVO. Ensayos demostraron que plasma de los curados neutraliza avance del virus a nivel celular.
INICIO. Solo se espera la luz verde de Dinavisa para realizar pruebas con pacientes leves y moderados.
[Leer más]
WASHINGTON y MOSCÚ (AFP, EFE). El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, cuya portavoz dio positivo a la prueba del coronavirus, decidió “mantener su distancia” por unos días con el presidente Donald Trump, dijo el martes la Casa Blanca.
[Leer más]
El estudio se realizó entre pacientes de la sala de emergencias del Hospital Presbiteriano de Nueva York y el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia y fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia del fármaco experimental remdesivir en pacientes con COVID-19, anunció ayer viernes el presidente Donald Trump.
[Leer más]
MADRID (EFE). Un equipo de investigadores australianos ha demostrado que la ivermectina, un medicamento antiparasitario, puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas in vitro, según un estudio que publica Antiviral Research.
[Leer más]
Científicos respaldaron la eficacia de una nueva droga recomendada para tratar la Leucemia Linfoide Crónica (LLC) después de que una investigación arrojara que el fármaco podía aumentar las mutaciones de la célula tumoral.
[Leer más]
La sincronización entre aparatos electrónicos y electrodomésticos con nuestro teléfono o computadora mediante internet ya es una realidad. No obstante el hecho que todo esté conectado a la red tiene riesgos.
[Leer más]
Gracias a la pronta respuesta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con relación a la efectividad de las vacunas contra la varicela, “quedó demostrado quién está mintiendo y quién fue irresponsable
[Leer más]
La Administración para la Alimentación y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció la aprobación de una nueva píldora que incorpora un sensor que permite la monitorización de la ingesta del medicamento por parte de paciente...
[Leer más]
La Administración para la Alimentación y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció la aprobación de una nueva píldora que incorpora un sensor que permite la monitorización de la ingesta del medicamento por parte de paciente...
[Leer más]
El ex integrante de la agrupación juvenil NSYNC, Lance Bass, expresó su indignación al contar que fue negado en uno de los centros de la Cruz Roja por su condición sexual.
[Leer más]
(CNN) – Nueve muertes fueron reportadas a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) derivadas de un cáncer poco común que se asocia con implantes mamarios. El cáncer, extremadamente raro, llamado li...
[Leer más]
Las trompas de Falopio, dos delgados tubos que conectan los ovarios al útero, han asumido un papel muy importante en la batalla contra el cáncer de ovario. Las investigaciones apuntan cada vez más a la probabilidad de que algunos de los cánceres más ag...
[Leer más]
Investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) han desarrollado un modelo animal con el que estudiar mejor al virus del Zika y encontrar nuevos tratamientos.
[Leer más]
Investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) han desarrollado un modelo animal con el que estudiar mejor al virus del Zika y encontrar nuevos tratamientos.
[Leer más]
Investigadores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) han desarrollado un modelo animal con el que estudiar mejor al virus del Zika y encontrar nuevos tratamientos.
[Leer más]
Así lo aseguran especialistas americanos y europeos, que sostienen que con el sistema de “ultracongelación” se garantiza el 100 % del contenido nutricional de los vegetales.
[Leer más]
Una vacuna experimental para el virus del zika está por iniciar la fase de pruebas en humanos en las próximas semanas, tras recibir luz verde de funcionarios de salubridad en Estados Unidos. La far…
[Leer más]
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) autorizó este lunes la primera prueba de una vacuna experimenta...
[Leer más]
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) autorizó este lunes la primera prueba de una vacuna experimental del virus del Zika en humanos.
[Leer más]
Las personas se volcaron a los centros de donación de sangre; sin embargo, los hombres gays sexualmente activos son rechazados. La ciudadanía en Orlando ha respondido abrumadoramente al pedido de donaciones de sangre para los sobrevivientes de la masac...
[Leer más]