La Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) ofrecerá el webinar “No-Code para acelerar el crecimiento de tu negocio”, para ayudar a emprendedores a crear apps, automatizar procesos y escalar sus negocios sin necesidad de conocimientos técnicos....
[Leer más]
El exlegislador efrainista Robert Acevedo, quien llegó a ser titular de la Comisión de la Lucha contra el Narcotráfico (tanto en Diputados como en el Senado), operaba de manera directa con Eulalio “Lalo” Gomes, financista de Fuerza Republicana (Añetete...
[Leer más]
El tereré identifica a los paraguayos y los acompaña todos los días, tanto en nuestro país como incluso en el mundo, especialmente durante los días calurosos. Hoy, en su Día Nacional, el Ministerio de Salud compartió cuáles son los beneficios de tomarl...
[Leer más]
Santiago Peña, presidente de la República. El presidente Santiago Peña concedió una entrevista al medio El Observador, en la que le consultaron sobre el impasse con el exembajador Ostfield y habló de una especie de autosabotaje al Paraguay por parte de...
[Leer más]
El Programa de Tutorías Telefónicas para Acelerar los Aprendizajes prevé arrancar su segunda ronda a fines de enero. La iniciativa busca llegar a cerca de 10.000 estudiantes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A finales de enero se pondrá en marcha la segunda ronda del Programa de Tutorías Telefónicas para Acelerar los Aprendizajes, una iniciativa que busca llegar a los 10.000 estudiantes de 15 departamentos del país con el fin de segu...
[Leer más]
Entender la diferencia entre rentabilidad y flujo de caja puede marcar la supervivencia de tu empresa. Mientras uno mide el éxito a largo plazo, el otro garantiza la operación diaria. Es importante descubrir cómo equilibrar ambos para asegurar el creci...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó los resultados de la primera ronda del Programa de Tutorías Telefónicas para Acelerar los Aprendizajes en Paraguay, destacando avances importantes en el aprendizaje de los estudiantes beneficiados co...
[Leer más]
El MEC presentó esta mañana los resultados de la primera ronda del Programa de Tutorías Telefónicas para Acelerar los Aprendizajes en Paraguay, un plan que propone asesoramientos a estudiantes vía teléfonos celulares, en matemáticas y comprensión lecto...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó los resultados de la primera ronda del Programa de Tutorías Telefónicas para Acelerar los Aprendizajes en Paraguay, destacando avances importantes en el aprendizaje de los estudiantes beneficiados co...
[Leer más]
Acelerar las reformas del mercado de capitales y del sistema de pensiones será crucial para aumentar la participación privada en inversiones de desarrollo, sostiene el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF. Este y otros organismos apoya...
[Leer más]
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Brasil, Mauro Vieira, anunciaron en una conferencia de prensa que se acordó establecer un cronograma de reuniones para seguir con las conversaciones en el marco de la negoc...
[Leer más]
Reproducir un sonido monótono estimula la actividad de un hongo microscópico en el subsuelo que contribuye al crecimiento de las plantas, sugiere un estudio publicado el miércoles, lo que plantea la posibilidad de que tocar música podría ser beneficios...
[Leer más]
En la historia económica de una nación subir de la producción primaria, escalando puntos, hasta llegar al grado superior de generador de industrias es uno de los anhelos que se tiene como objetivo.
[Leer más]
Experta del Banco Mundial comparte su visión acerca de los desafíos que puede enfrentar la economía local en los próximos años y detalla la necesidad de lograr más resiliencia, productividad y crecimiento.
[Leer más]
La viceministra de Capital Humano, Andrea Picaso, habló sobre el principal y pronto desafío del gobierno para acelerar el crecimiento económico nacional y reducir desigualdades. Se trata de apresurar las inversiones en sectores clave, a través de la in...
[Leer más]
El aumento en la tarifa de potencia de Itaipu Binacional no representará un costo adicional para la Administración Nacional de Electricidad (Ande), afirmó su titular Félix Sosa. El aumento será cubierto con los recursos generados por la hidroeléctrica.
[Leer más]
El aumento en la tarifa de potencia de Itaipu no representará un costo adicional para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó su titular Félix Sosa. El aumento será cubierto con los recursos generados por la hidroeléctrica. Con la n...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El aumento en la tarifa de potencia de Itaipu Binacional no representará un costo adicional para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó su titular Félix Sosa. El aumento será cubierto con los recursos generados...
[Leer más]
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, anunció que este mes de mayo procederán a separar a las personas privadas de libertad con condena de aquellas que están procesadas. Por otra parte, afirmó “con total conocimiento” que los gobiernos anteriores fu...
[Leer más]
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, anunció que este mes de mayo procederán a separar a las personas privadas de libertad con condena de aquellas que están procesadas. Por otra parte, afirmó “con total conocimiento” que los gobiernos anteriores fu...
[Leer más]
En la lucha contra el crimen organizado, el presidente de la República Santiago Peña, afirmó que se proyecta un nuevo rol para las Fuerzas Armadas. Mencionó que Paraguay tiene grandes desafíos en materia de seguridad. Además, de hacer hincapié en una c...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 11 feb (EFE).- Con significativos consensos sobre la protección del medio ambiente y la salud de las personas contra los estragos del tabaco, concluyó esta semana en Panamá la Décima reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) en ...
[Leer más]
Los avances en los indicadores sociales en Paraguay son recientes. El fin del gobierno de Stroessner dejó un país sumido en el analfabetismo, pobreza, altas tasas de mortalidad, bajas coberturas de servicios sociales. La transición permitió mejorar la ...
[Leer más]
Dubái, 11 dic (EFE).- La COP28 se encamina hacia un acuerdo en el que las partes podrían pactar "bajar la producción y consumo" de combustibles fósiles para conseguir el objetivo de ser cero emisiones netas en 2050, o antes, siguiendo las indicaciones ...
[Leer más]
Acelerar la investigación a las juezas Carmen Violeta Melgarejo y María Ignacia Franco, fue uno de los tantos pedidos realizados ayer a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por los abogados de la circunscripción judicial de Caaguazú...
[Leer más]
Acelerar la investigación a las juezas Carmen Violeta Melgarejo y María Ignacia Franco, fue uno de los tantos pedidos realizados ayer a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por los abogados de la circunscripción judicial de Caaguazú...
[Leer más]
<p>Una publicacion del Centro de Arbitraje y Mediacion de la Organizacion Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), destaca a la Magister Maria Gabriela Talavera Garcia, directora de Propiedad Intelectual de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, brindó una conferencia de prensa en la que aseguró que se reestableció el orden en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú luego de que los internos tomaron la cárcel con rehenes dentro. El presidente Peña tam...
[Leer más]
Afirmó que lo que ocurre en Tacumbú “es una problemática compleja” y brindó su apoyo al ministro de Justicia, Ángel Barchini, al momento de instruir al MOPC que acelere la construcción de las nuevas penitenciarias. La próxima semana el Senado tratará e...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, ratificó su apoyo a todo el sistema de seguridad y aseguró que la situación de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú no es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Justicia, sino de todo el Estado en su c...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró este miércoles que no existe ninguna crisis en Tacumbú, tras la toma del penal con funcionarios de rehenes, que se inició ayer poco después del…
[Leer más]
Santiago Peña ratificó su apoyo a Barchini y a todo el sistema de seguridad. Aseguró que la situación de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú no es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Justicia, sino de todo el Estado en su conjunto. En confe...
[Leer más]
<p>Organizado por la Direccion de los Derechos de la Propiedad Intelectual (PI) de la Corte Suprema de Justicia, este lunes 25 de setiembre en el Salon Auditorio “Serafina Davalos”, se realizo la ceremonia de premiacion del Concurso de Monografias de l...
[Leer más]
<p>La Direccion de los Derechos de la Propiedad Intelectual, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en conjunto con el Consejo de Administracion de la Circunscripcion Judicial de Caazapa, realizaron este lunes 24 de julio la ceremonia de pr...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos es el octavo miembro del gabinete de ministros del presidente electo, Santiago Peña. El economista asumirá al frente del Ministerio de Hacienda, con la misión de impulsa…
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña anunció este viernes al Dr. Carlos Fernández Valdovinos como próximo ministro de Hacienda de su gobierno. El futuro ministro de Hacienda fue gerente de estudios económicos del Banco Central del Paraguay (BCP) y años d...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos es el octavo miembro del gabinete de ministros del presidente electo, Santiago Peña. El economista asumirá al frente del Ministerio de Hacienda, con la misión de impulsar “un plan económico que ponga en el centro a las perso...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos es el octavo miembro del gabinete de ministros del presidente electo, Santiago Peña. El economista asumirá al frente del Ministerio de Hacienda en el próximo periodo. El economista Carlos Fernández Valdovinos será el próxi...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos es el octavo miembro del gabinete de ministros del presidente electo, Santiago Peña. El economista asumirá al frente del Ministerio de Hacienda, con la misión de impulsar “un plan económico que ponga en el centro a las perso...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Carlos Fernández Valdovinos es el octavo miembro del gabinete de ministros del presidente electo, Santiago Peña. El economista asumirá al frente del Ministerio de Hacienda, con la misión de impulsar “un plan económico que ponga e...
[Leer más]
Copenhague, 31 may (EFE). – La Uni贸n Europea (UE) y Estados Unidos acordaron este mi茅rcoles en Lule氓 (norte de Suecia), en la cuarta edici贸n del Consejo de Comercio y Tecnolog铆aRead More...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) realizó un acto conmemorativo por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, celebrado el miércoles 26 de abril.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (Dinapi) invita a la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, a realizarse este miércoles 26 de abril, a partir de las 11:00, en el Salón Auditorio de la institu...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 13 abr (EFE). – La panameña Copa Airlines quiere acelerar su crecimiento y para ello está invirtiendo en más aeronaves, unos 2.100 millones en los últimos dosRead More...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 13 abr (EFE).- La panameña Copa Airlines quiere acelerar su crecimiento y para ello está invirtiendo en más aeronaves, unos 2.100 millones en los últimos dos años en 15 nuevos 737MAX de Boeing, que se suman a las 71 aeronaves pedidas ...
[Leer más]
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento vital para la vida de todas las especies de la Tierra.
[Leer más]
El diputado Walter Harms se postula nuevamente para ocupar una banca en la Cámara Baja, el parlamentario indicó que en el próximo periodo pretende impulsar iniciativas legislativas que permitan eliminar el exceso de burocracia que entorpece procesos de...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benitez hizo un llamado a los diputados de Alto Paraná para acelerar el proceso de aprobación de un préstamo de USD 177 millones para financiar el proyecto...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 26 oct (EFE).- La persistente dependencia de los combustibles fósiles pone en peligro la salud de las generaciones actuales y futuras, señala un informe de la revista The Lancet, que alerta que tanto gobiernos como empresas siguen ap...
[Leer más]
Montevideo, 19 oct (EFE).- Acelerar los avances en el desarrollo del sector con una sinergia entre Gobiernos y empresas, y potenciar la generación de nuevos talentos son metas centrales para la economía digital latinoamericana, que celebra a partir de ...
[Leer más]
Riera considera que la decisión de acelerar los procesos, forma parte de una maniobra política, más aún, porque uno de los nombres que suena con mayor relevancia para ocupar el cargo de Sandra Quiñónez es el de Mónica Seifart, una de las mujeres leales...
[Leer más]
La Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay presenta el Foro 2022 de Finanzas Sostenibles, con el lema 10 Años Liderando la Transformación. El Banco Sudameris lidera actualmente la presidencia de la Mesa de Finanzas Sostenible e invita a...
[Leer más]
Acelerar la conexión global del país y la diversificación de las exportaciones, es clave para el desarrollo, señaló experto del Banco Mundial.
[Leer más]
Acelerar la formación de capital humano avanzado es fundamental para el desarrollo del Paraguay, teniendo en cuenta que vivimos en plena era de la revolución del conocimiento y la tecnología. Paraguay lo está haciendo con BECAL, enviando a profesionale...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el conversatorio en Plaza Pública, organizado por Dende, se habló de la necesidad de que el Programa Becal continúe y se fortalezca como una verdadera política de Estado, por lo que, señalaron, es importante que el Congre...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 13 sep (EFE).- La idea de que la transición a la energía verde será cara es “sencillamente errónea”, según un nuevo estudio que también indica que lograr un sistema energético con cero emisiones de carbono en torno a 2050 es “posible...
[Leer más]
Acelerar el envejecimiento de la vainilla para maximizar sus sabores es la apuesta tecnológica y científica de una joven empresa israelí, que ya convenció a un chef de Tel Aviv.
[Leer más]
Mérida (México), 15 jun (EFE).- Planeación urbana, consulta ciudadana y la entrega de premios a autores de iniciativas en materia de transformación digital, desarrollo urbano, movilidad y sociedad colaborativa en América Latina fueron los temas que se ...
[Leer más]
Foto: Hoy Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) recuerdan que la protección social es tanto un derecho humano como una potente herramienta política para evitar que las familias recurran al trabajo infantil en tiempos de cris...
[Leer más]
Hay un total de 20 escuelas sin servicio. Unas cuentan con infraestructura, otras no. La medida ayudará a acelerar los procesos licitatorios para iniciar lo antes posible las intervenciones.
[Leer más]
Entidades financieras, cooperativas y EMPEs deberán habilitar cuentas básicas de pago de remuneraciones para que ciudadanos y mipymes accedan a pagos electrónicos, a fin de disminuir las desigualdades y fomentar un mercado más eficiente. La iniciativa ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que las infecciones de covid-19 en América casi se duplicaron en la última semana, debido a la variante ómicron, aunque con baja letalidad debido a que algunos países de la región es...
[Leer más]
Los archirrivales tienen diferentes objetivos pero la misma obligación de ganar. Cerro Porteño y Olimpia medirán fuerzas en el duelo estelar de la fecha 14.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El juez penal de garantías, Gustavo Amarilla, manifestó que el principal problema de la delincuencia en el país es la falta de políticas de
[Leer más]
Esta inequidad amenaza a todos los países y podría revertir los avances logrados con tanto esfuerzo hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
[Leer más]
Federico Anfitti Montevideo, 10 jul (EFE).- Un vendedor ambulante que controle los precios del mercado en su celular, pequeñas empresas locales con soluciones digitales para gigantes mundiales o un emprendimiento rural que crea una web para dar un salt...
[Leer más]
Las variantes Delta y Delta Plus no son más letales ni causan síntomas diversos, según Jairo Mendez-Rico, asesor de Enfermedades Virales de la OPS.
[Leer más]
Alejandro Rincón MorenoBogotá, 2 jul (EFE).- La variante Delta del coronavirus ha encendido las alarmas en el mundo por su tendencia a volverse global en comparación con otras cepas. Sin embargo, ¿cuál es su riesgo real?, ¿es más letal?, ¿desafía a las...
[Leer más]
Usted. Sí, usted, que tiene la oportunidad de leer esto, cuéntele a uno de los 244 millones de personas en América Latina que no tienen acceso a internet sobre la importancia que esta red tiene para educar a sus hijos, conseguir trabajo y evitar contag...
[Leer más]
La suba registrada en el precio del combustible ha disparado muchos reclamos por parte de la ciudadanía, especialmente porque se indicaba que esto era la consecuencia de una suba del precio internacional de crudo de petróleo; sin embargo, el cuestionam...
[Leer más]
Además de seguir poniendo en alto riesgo la salud, con el terrible aumento de muertes por Covid, la situación creada por la escasa provisión de vacunas muy pronto también nos impedirá integrarnos al mundo. Desde julio, para ingresar libremente a los 27...
[Leer más]
El retorno a la normalidad del país en todos sus ámbitos, más que nunca, depende de acelerar la importación de biológicos y la vacunación a la población objetivo, puesto que la inconciencia ciudadana campea y no hay esperanza de que esta sea catalizado...
[Leer más]
No sale con una estrella del synthpop, no fuma en público ni dice que tiene planes de morir en Marte, pero Herbert Diess está empezando a hablar y a parecerse demasiado a Elon Musk. El director ejecutivo de Volkswagen inició una conferencia de prensa e...
[Leer más]
La cumbre de la UE se inicia este jueves en medio de un aumento de casos de COVID-19 en varios países y del conflicto con AstraZeneca por el incumplimiento del contrato firmado con la Comisión. «La videoconferencia de los miembros del Consejo Europeo a...
[Leer más]
Desde hace meses, la médica paraguaya Leticia Pintos lleva advirtiendo sobre el coronavirus y la segunda ola de la pandemia a través de vídeos drásticos. Ahora ha ocurrido justo lo que trataba de evitar: todas las camas de cuidados intensivos del siste...
[Leer más]
La crisis y el descontento tienen otro foco tras la explosión de casos de covid19. Como solución rápida se pone a las vacunas como herramienta, pero la realidad del país nos muestra de que esta es la opción más lenta. La estafa de las vacunas habla de ...
[Leer más]
Directivos de dependencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social refirieron que en la primera quincena de febrero llegarán al país las primeras partidas de vacunas contra el covid-19 y que días después se iniciará la inmunización en todo ...
[Leer más]
Los envíos llegarán vía aérea en condiciones normales de preservación. Los enfermos con cáncer, hipertensión o diabetes serán los primeros en acceder a la inmunización.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » En un informe de una comisión de la Cámara de Representantes estadounidense se afirma que el 'Plan Colombia', suscrito por el país suramericano y EE.UU. hace 20 años, "ha sido un fracaso" en el control de la producción...
[Leer más]
(Por Manuel Peña de Ojo de Pez) Casi todos conocemos el embudo de conversión o el sales funnel. Tuvo como objetivo lograr convertir a una persona que visita o conoce tus servicios en un cliente. Mediante pasos que propician la captación, retención y mo...
[Leer más]
Más de 20.000 líderes de la sostenibilidad asisten a La Cumbre de Líderes del Pacto Global de la ONU en su 20º aniversario. La Red del Pacto Global Paraguay fue la responsable de gestionar la participación de empresarios y representantes de ONG paragua...
[Leer más]
Los pronósticos de la economía para este año en los países del mundo son cada vez más sombríos por los efectos negativos de la pandemia que van en crecimiento.
[Leer más]
Mientras el Gobierno hace esperar su tan mentado plan de recuperación económica, que se había anunciado a mediados de abril, urge la necesidad de acelerar el crecimiento de la economía, que es uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
[Leer más]
El departamento del Alto Paraná registra alrededor de 30.000 personas desempleadas durante los casi 100 días de cuarentena que lleva el país. A esto se suma que por más que se habilitó la fase tres desde ayer lunes, el cierre de las fronteras implica q...
[Leer más]
En estos momentos, los especialistas enuncian diferentes tipos de medidas para paliar la situación actual, reactivar la economía, volver a crecer a índices altos y salir del mal momento.
[Leer más]
Los problemas en el país son culturales y de implementación de las leyes, especialmente para el acceso al capital y al trabajo formal de la población femenina, sostiene la hija del presidente Donald Trump.
[Leer más]
LONDRES. El primer ministro Boris Johnson se apuntó el viernes una primera victoria en la batalla legal lanzada por los opositores a un Brexit duro, a quienes advirtió que impedir la salida de la UE en octubre dañaría la confianza en la política bri...
[Leer más]
MIAMI. La mexicana Paulina Rubio encara su vuelta a los escenarios estadounidenses con la consigna de “regenerarse o morir”, y con ese mantra ha abordado nuevos arreglos a su repertorio y promete una puesta en escena con “mucho power”, según dijo en en...
[Leer más]
La mexicana Paulina Rubio encara su vuelta a los escenarios estadounidenses con la consigna de "regenerarse o morir" y, con ese mantra, ha abordado nuevos arreglos a su repertorio y promete una puesta en escena con "mucho power".
[Leer más]
La solución para evitar la superpoblación en las cárceles se basa en la depuración judicial de todos los que tienen prisión preventiva, además de medidas legislativas, según una especialista en derecho. Crear más cárceles es un error, sostiene.
[Leer más]
Dende redujo de 3% a 1,9% su proyección de expansión del PIB paraguayo, al estimar un menor dinamismo del comercio y de la industria, que se suman a la retracción del sector agropecuario.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo ayer en declaraciones a la prensa que la ejecución presupuestaria está en los “niveles normales” y esperados, aunque días atrás había manifestado su preocupación por el bajo desempeño de algunas c...
[Leer más]
Por Rodrigo Arturi Ante el tremendo déficit en los talentos ejecutivos y no ejecutivos en los mercados, muchas empresas están pasando de un plan de sucesión en las empresas a evolución en las empresas de sus perfiles profesionales. A partir del diseñ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Carlos Fernández Valdovinos y Santiago Peña coincidieron en que el país vive una desaceleración económica “prolongada”, debido a diversos factores. No obstante, existe confianza por revertir la situación, a más tardar en el segundo semestre d...
[Leer más]
En las últimas semanas, los más diversos sectores de la actividad económica del país se han puesto a señalar con énfasis que la economía paraguaya se está ralentizando, lo que prende una luz de alarma para todos.
[Leer más]
Asunción se caracteriza por sus colinas y su embrollado tráfico, por sus espacios verdes y el exceso de aire contaminante. Habitarla y movilizarse en ella se hace cada día más difícil, debido a que las alternativas no son muchas. Sin embargo, en base a...
[Leer más]