- Inicio
- academia china
Etiquetas relacionadas

Pekín, 24 abr (EFE).- Un equipo de investigadores de China y del Reino Unido ha logrado identificar los mecanismos genéticos responsables de tres rasgos del guisante común descritos por Gregor Mendel en sus experimentos fundacionales de la genética, re...
[Leer más]
Abril 24, 2025

Pekín, 11 abr (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, viajarán en julio a China para reunirse con el presidente de este país, Xi Jinping, afirma este viernes el diario hong...
[Leer más]
Abril 10, 2025
Internacionales

Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang'e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
[Leer más]
Abril 09, 2025

Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha descubierto, gracias a los datos recolectados por la misión Chang'e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación...
[Leer más]
Abril 09, 2025

Investigadores chinos desarrollaron una técnica de edición genética que reduce la altura de las plantas de maíz, permitiendo la creación de variedades compactas y de alta densidad resistentes al acame. Mediante esta innovación se facilita la modificaci...
[Leer más]
Abril 01, 2025

Pekín, 24 mar (EFE).- China publicó recientemente los resultados de su tercer catálogo nacional de glaciares, que informa de un retroceso de su extensión del 26 % con respecto a los datos de la década de 1960, con el calentamiento global como uno de su...
[Leer más]
Marzo 24, 2025

Pekín, 21 mar (EFE).- Un grupo de científicos chinos ha determinado en 4.250 millones de años la edad de la mayor y más antigua huella de impacto en la Luna mediante el estudio de muestras de regolito lunar obtenidas por la misión Chang’e 6.
[Leer más]
Marzo 21, 2025

Pekín, 13 mar (EFE).- Investigadores chinos han logrado sintetizar metales bidimensionales (2D) con un espesor inferior a un nanómetro, acercándose al límite de ångström, una unidad de medida que equivale a una décima de nanómetro y se emplea para medi...
[Leer más]
Marzo 13, 2025

Pekín, 7 mar (EFE).- Científicos chinos llevaron a cabo un estudio pionero sobre los ecosistemas de la zona hadal, ubicada a más de 6.000 metros de profundidad en los océanos, según un artículo publicado este viernes en la revista científica Cell.
[Leer más]
Marzo 07, 2025

Pekín, 28 feb (EFE).- Las muestras recogidas por la sonda china Chang'e-6 proporcionaron nuevas pruebas que respaldan la existencia de un 'océano de magma' global en la Luna durante sus primeras etapas de formación, informó este viernes la agencia esta...
[Leer más]
Febrero 28, 2025

Pekín, 25 feb (EFE).- Un grupo de paleontólogos identificó en el norte de China el primer fósil de escorpión del Mesozoico hallado en el país, con una antigüedad estimada en 125 millones de años.
[Leer más]
Febrero 25, 2025

Pekín, 25 feb (EFE).- Un miembro de la Conferencia Consultiva de China propuso bajar a 18 años la edad legal para el matrimonio y eliminar las restricciones sobre el número de hijos con el objetivo de fomentar la natalidad para hacer frente a la crisis...
[Leer más]
Febrero 25, 2025
Internacionales

PEKÍN. Astrónomos chinos descubrieron evidencias de la existencia de agujeros negros de masa intermedia (IMBHs). Con la acumulación continua de datos de Gaia y de estudios espectroscópicos a gran escala como los de LAMOST, esperan descubrir varias estr...
[Leer más]
Febrero 23, 2025

Pekín, 22 feb (EFE).- Un grupo de astrónomos chinos ha descubierto evidencias de la existencia de agujeros negros de masa intermedia (IMBHs), una clase hipotética de agujeros negros situados entre los de masa estelar, que se forman por el colapso de es...
[Leer más]
Febrero 22, 2025

PEKÍN. Tanto si se trata de una emergencia nuclear como de tratamientos con radioterapia para combatir el cáncer, un hallazgo de investigadores chinos podría revolucionar la forma de supervivencia a la radiación con importantes mejoras.
[Leer más]
Febrero 21, 2025

Pekín, 20 feb (EFE).- Un grupo de investigadores de la Academia China de Ciencias y de varios institutos internacionales realizaron un hallazgo que podría transformar el tratamiento de la radiación, tanto en situaciones de emergencia nuclear como en el...
[Leer más]
Febrero 20, 2025

Redacción Ciencia, 12 feb (EFE).- Científicos chinos han descubierto dos fósiles de aves en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que ha sido clasificado inequívocament...
[Leer más]
Febrero 12, 2025

Pekín, 7 feb (EFE).- China ha desplegado varios detectores en aguas profundas del mar de China Meridional con el objetivo de localizar neutrinos, unas partículas elementales extremadamente ligeras y difíciles de detectar que atraviesan la materia casi ...
[Leer más]
Febrero 07, 2025
Internacionales

Antonio BrotoGinebra, 6 feb (EFE).- El sector de los transportes ha sido uno de los que ha atraído mayores innovaciones en lo que va de siglo, con un aumento del 700 % de sus patentes, y China, Japón, Estados Unidos y Corea del Sur han liderado esta ca...
[Leer más]
Febrero 06, 2025
Internacionales

HONG KONG. Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecnología que cont...
[Leer más]
Enero 24, 2025

Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecnología que contribuirá a l...
[Leer más]
Enero 24, 2025

Hong Kong, 24 ene (EFE).- Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecn...
[Leer más]
Enero 24, 2025
Internacionales

Pekín, 15 ene (EFE).- Científicos chinos han identificado en la ciudad de Duyun, provincia de Guizhou, un ejemplar fósil de planta terrestre de 410 millones de años, considerado un hallazgo clave para comprender la evolución temprana de la vegetación e...
[Leer más]
Enero 15, 2025

China anunció este viernes el descubrimiento de un depósito de uranio 'supergrande' en el noroeste del país, según informó el Servicio Geológico de China, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales del gigante asiático.
[Leer más]
Enero 10, 2025

HONG KONG - Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar a abordar tareas clínicas oftalmológicas, como la detección y el diagnóstico de enfermedades, conforme a...
[Leer más]
Diciembre 22, 2024

Las muestras recogidas en la cara oculta de la Luna por la sonda china Chang'e-6 aportaron nuevos datos sobre la evolución del campo magnético de nuestro satélite que desafían teorías científicas previamente aceptadas.
[Leer más]
Diciembre 20, 2024

Pekín, 20 dic (EFE).- Las muestras recogidas en la cara oculta de la Luna por la sonda china Chang'e-6 han aportado nuevos datos sobre la evolución del campo magnético de nuestro satélite que desafían teorías científicas previamente aceptadas.
[Leer más]
Diciembre 20, 2024

Pekín, 16 dic (EFE).- Paleontólogos chinos identificaron una nueva especie de dinosaurio saurópodo del Jurásico temprano, nombrada Lishusaurio, en el sur del gigante asiático.
[Leer más]
Diciembre 16, 2024

Pekín, 13 dic (EFE).- El Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información de China anunció este viernes la creación de un Comité Técnico que será responsable de la formulación y revisión de estándares en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).
[Leer más]
Diciembre 13, 2024

Pekín, 13 dic (EFE).- China comenzó a operar esta semana el proyecto científico conocido como Instalación de Acelerador de Iones Pesados de Baja Energía y Alta Intensidad (LEAF, por sus siglas en inglés), ubicada en Lanzhou, provincia de Gansu (oeste).
[Leer más]
Diciembre 13, 2024
Internacionales

Pekín, 3 dic (EFE).- China puso en funcionamiento su primera estación de fondo atmosférico en la Antártida con el objetivo de observar los cambios en la presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
[Leer más]
Diciembre 03, 2024

Pekín, 22 nov (EFE).- China anunció este jueves la exitosa prueba de una cápsula inflable en órbita a bordo del satélite Shijian-19, un desarrollo que podría ser relevante para futuros proyectos espaciales, según informó la Academia China de Tecnología...
[Leer más]
Noviembre 22, 2024

Redacción Ciencia, 13 nov (EFE).- La manipulación de dos genes, a través de la técnica de edición genética CRISPR, sirve para conseguir tomates que son más dulces, pero sin afectar su tamaño ni el rendimiento de la planta, lo que hasta ahora era un pro...
[Leer más]
Noviembre 13, 2024

Pekín, 4 nov (EFE).- La misión tripulada china Shenzhou-18 regresó este lunes a la Tierra, trayendo consigo una carga de 34,6 kilogramos de muestras y resultados de experimentos científicos realizados en la estación espacial Tiangong.
[Leer más]
Noviembre 04, 2024

Redacción Ciencia, 28 oct (EFE).- Se espera que el desarrollo de la inteligencia artificial provoque un aumento de la basura electrónica o e-waste. Hoy un estudio calcula que, si no se aplican medidas, la IA generará entre 1,2 y 5 millones de toneladas...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

Pekín, 11 oct (EFE).- China ha finalizado la construcción del gigantesco detector esférico transparente diseñado para capturar los escurridizos neutrinos, conocidos como "partículas fantasma", con el fin de desvelar los misterios del universo, informó ...
[Leer más]
Octubre 11, 2024

Redacción ciencia, 25 sep (EFE).- El análisis de unas sustancias blancas untadas en la cabeza y el cuello de varias momias la Edad del Bronce (hace entre 3.300 y 3.600 años), halladas en el cementerio de Xiaohe, en la región Xinjiang, al noroeste de Ch...
[Leer más]
Septiembre 25, 2024

PEKÍN, Científicos chinos han logrado cultivar por primera vez células madre de pandas gigantes, un material que inicialmente se empleará en la investigación de tratamientos para enfermedades que afectan a esta especie, informaron este miércoles medios...
[Leer más]
Septiembre 25, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 20 sep (EFE).- El océano, uno de los mayores reservorios de calor antropogénico, absorbe más del 90% del exceso de energía generada por el cambio climático pero un estudio ha descubierto que en la última deglaciación (hace 12.000 año...
[Leer más]
Septiembre 20, 2024

Pekín, 16 sep (EFE).- Científicos chinos establecieron un nuevo récord al alcanzar una profundidad de perforación de 750 metros en la meseta más grande del mundo, la de Qinghai-Tíbet (suroeste), zona sobre la que algunos han expresado preocupaciones po...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024

Unas pequeñas cuentas de vidrio extraídas de muestras traídas a la Tierra por la misión china Chang’e-5 han servido para determinar que en la Luna hubo erupciones volcánicas hasta hace 120 millones de años.
[Leer más]
Septiembre 06, 2024

Redacción Ciencia, 5 sep (EFE).- Unas pequeñas cuentas de vidrio extraídas de muestras traídas a la Tierra por la misión china Chang’e-5 han servido para determinar que en la Luna hubo erupciones volcánicas hasta hace 120 millones de años.
[Leer más]
Septiembre 05, 2024

Pekín, 22 ago (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha descubierto que una tonelada de regolito lunar podría generar entre 51 y 76 kilogramos de agua, informó la cadena estatal CCTV este jueves.
[Leer más]
Agosto 22, 2024

Pekín, 20 ago (EFE).- Científicos chinos advirtieron de que la meseta tibetana es cada vez más cálida y húmeda, lo que aumenta el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos y que la mitad de su masa glaciar acabe derritiéndose a finales de siglo.
[Leer más]
Agosto 20, 2024
Internacionales

Pekín, 15 ago (EFE).- Un equipo de investigadores chinos realizó un avance en el campo de la electrónica al desarrollar un nuevo tipo de transistor que podría transformar los circuitos integrados.
[Leer más]
Agosto 15, 2024

Redacción Ciencia, 6 ago (EFE).- Un equipo de científicos de China ha encontrado evidencias de moléculas de agua en muestras de suelo lunar recogidas y traídas a la Tierra por la nave china Chang'e-5.
[Leer más]
Agosto 06, 2024

Cuando llueve cae más agua de la normal y cuando llega un periodo seco dura más tiempo del habitual: la irregularidad en las precipitaciones a consecuencia del cambio climático no es cosa del futuro, sino una realidad que empeora a un ritmo de un 1,2 %...
[Leer más]
Julio 25, 2024

Redacción Ciencia, 25 jul (EFE).- Cuando llueve cae más agua de la normal y cuando llega un periodo seco dura más tiempo del habitual: la irregularidad en las precipitaciones a consecuencia del cambio climático no es cosa del futuro, sino una realidad ...
[Leer más]
Julio 25, 2024

Pekín, 7 jul (EFE).-Investigadores del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang, perteneciente a la Academia China de Ciencias, han identificado una especie de musgo desértico, conocida como Syntrichia caninervis, que podría sobrevivir en las cond...
[Leer más]
Julio 07, 2024

GINEBRA. China se erige como líder indiscutible en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa al concentrar en la última década un 70% de las patentes globales en el sector, destaca un informe de la Organización Mundial de la Propieda...
[Leer más]
Julio 03, 2024

Anisia GilGinebra, 3 jul (EFE).- China se ha erigido como líder indiscutible en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa al concentrar en la última década un 70 % de las patentes globales en el sector, destaca este miércoles un infor...
[Leer más]
Julio 03, 2024

Pekín, 2 jul (EFE).- Un equipo de científicos chinos reveló que el halo de materia oscura de la Vía Láctea, la masa invisible que envuelve a nuestra galaxia, está "ligeramente achatado", lo que aporta nuevas pistas sobre la formación y evolución de la ...
[Leer más]
Julio 02, 2024

Un equipo de científicos chinos reveló que el halo de materia oscura de la Vía Láctea, la masa invisible que envuelve a nuestra galaxia, está "ligeramente achatado", lo que aporta nuevas pistas sobre la formación y evolución de la galaxia.
[Leer más]
Julio 02, 2024

PEKÍN. Un equipo de científicos chinos ha publicado nuevos avances en el conocimiento del mecanismo olfativo de los insectos, lo que proporciona información de utilidad para desarrollar pesticidas seguros, eficientes y que no dañen el medio ambiente.
[Leer más]
Junio 15, 2024

Pekín, 3 jun (EFE).- La superficie lacustre de la meseta Qinghai-Tíbet, la mayor del mundo, ha aumentado en más de 10.000 kilómetros cuadrados durante los últimos 30 años debido las crecientes temperaturas, según investigadores chinos.
[Leer más]
Junio 03, 2024

China presenta los primeros resultados de su red de radares de alta frecuencia - Ciencia - ABC Color
Pekín, 20 may (EFE).- China presentó este lunes los primeros resultados científicos de su recientemente estrenada red de radares de alta frecuencia, construida en las regiones del norte del país.
[Leer más]
Mayo 20, 2024

El riesgo de demencia aumentaba en proporción directa a la edad más temprana de inicio de la cardiopatía coronaria (por cada 10 años menos de edad).
[Leer más]
Mayo 17, 2024

Pekín, 13 may (EFE).- Un raro oso panda pardo fue avistado por primera vez en seis años en las montañas Qinling, en la provincia china de Shaanxi (centro).
[Leer más]
Mayo 13, 2024
Internacionales

China presentó este domingo las primeras imágenes obtenidas por su sonda espacial Einstein Probe, un satélite dedicado a la observación de rayos X que ofrece una nueva perspectiva sobre fenómenos cósmicos violentos como colisiones de estrellas de neutr...
[Leer más]
Abril 28, 2024

Pekín, 28 abr (EFE).- China presentó este domingo las primeras imágenes obtenidas por su sonda espacial Einstein Probe, un satélite dedicado a la observación de rayos X que ofrece una nueva perspectiva sobre fenómenos cósmicos violentos como colisiones...
[Leer más]
Abril 28, 2024

Pekín, 27 abr (EFE).– Un equipo de investigadores chinos desarrolló una batería acuosa de alta densidad energética que podría superar las limitaciones de las baterías de ion-litio actuales.
[Leer más]
Abril 27, 2024

Pekín, 21 abr (EFE).- China publicó este domingo el primer atlas geológico de la Luna en alta definición, un compendio que proporciona datos de mapeo básicos para el futuro de la investigación y la exploración lunar.
[Leer más]
Abril 21, 2024

Redacción Ciencia, 11 abr (EFE).- Los embriones de algunos mamíferos pueden frenar su desarrollo en periodos de estrés ambiental y recuperarlo cuando las condiciones mejoran, un recurso que activan al percibir el agotamiento de los nutrientes en la die...
[Leer más]
Abril 11, 2024

Pekín, 4 abr (EFE).- China celebra hoy el Día de Barrer las Tumbas, en el que los habitantes del país asiático honran en los cementerios a sus seres queridos fallecidos, mediante nuevas formas de rituales más respetuosas con el medio ambiente y en ocas...
[Leer más]
Abril 04, 2024
Internacionales

Pekín, 21 mar (EFE).- Un equipo de científicos chinos reveló en un estudio reciente que los niveles elevados de proteína PAPPA, observados en el plasma de mujeres embarazadas y personas mayores, son impulsados por las sirtuinas, una familia de proteína...
[Leer más]
Marzo 21, 2024

Pekín, 15 mar (EFE).- Científicos chinos están llevando a cabo un proyecto para construir un gigantesco cañón de riel con el objetivo de lanzar aviones hipersónicos al espacio, combinando así el lanzamiento electromagnético y el vuelo a gran velocidad ...
[Leer más]
Marzo 15, 2024

Pekín, 12 mar (EFE).- Científicos chinos han desarrollado un sistema de análisis en tiempo real para la imagen cerebral completa de un animal, basándose en tecnologías usadas normalmente para la exploración espacial.
[Leer más]
Marzo 12, 2024

Científicos chinos desarrollaron un sistema de análisis en tiempo real para la imagen cerebral completa de un animal, basándose en tecnologías usadas normalmente para la exploración espacial.
[Leer más]
Marzo 12, 2024

Los excepcionalmente raros osos pandas pardos lo son por una mutación genética - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 4 mar (EFE).- Los osos pandas son de color blanco y negro, pero no siempre: desde 1985 se conocen unos pocos ejemplares cuyo pelo es pardo y blanco, debido a una mutación genética, según señala un estudio que publica hoy la revista P...
[Leer más]
Marzo 04, 2024

El Niño puede provocar temperaturas medias de récord este año en algunas zonas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 29 feb (EFE).- El actual fenómeno de El Niño podría hacer que en varias zonas del planeta, como el golfo de Bengala, Filipinas, el mar Caribe, el Amazonas o Alaska, se registren temperaturas medias en superficie sin precedentes hasta...
[Leer más]
Febrero 29, 2024

Pekín, 29 feb (EFE).- Un equipo de científicos internacionales ha logrado crear una aleación de titanio resistente a la fatiga mediante un novedoso método de impresión 3D que elimina los microhuecos que debilitan el material.
[Leer más]
Febrero 29, 2024

Barcelona (España), 9 feb (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos descubrió una fuente de polvo en el universo hasta ahora desconocida, una supernova de tipo 'Ia' que interactúa con el gas de su entorno.
[Leer más]
Febrero 09, 2024

Redacción Ciencia, 6 feb (EFE).- Un nuevo estudio sobre el fósil de un Lufengpithecus, un simio que habitó en China hace unos 7 o 8 millones de años, ha arrojado nuevos datos sobre la evolución del bipedismo humano.
[Leer más]
Febrero 06, 2024

Redacción Ciencia, 6 feb (EFE).- En su formación, la Luna recibió multitud de impactos de objetos celestes que al chocar contra su superficie dejaron miles de cráteres. Pero la temperatura y presión de esos choques también alteró a los materiales de la...
[Leer más]
Febrero 06, 2024

Shanghái (China), 2 feb (EFE).- Más de un tercio de las empresas chinas de pequeño tamaño están "poco sanas" desde el punto de vista financiero, una situación que afecta a unos 180 millones de personas, según un estudio de la pequinesa Universidad Popu...
[Leer más]
Febrero 02, 2024
Internacionales

Un equipo de científicos chinos de las universidades de Jilin y Tsinghua ha propuesto el desarrollo de un material híbrido llamado Quimera que podría ser la base para un futuro manto de invisibilidad.
[Leer más]
Enero 30, 2024

Lima, 30 ene (EFE).- Un grupo de siete nuevas especies de plantas del género Blakea han sido descubiertas para la ciencia por un grupo de investigadores peruanos, chinos y estadounidenses, en distintos puntos del norte de la Amazonía peruana, informó e...
[Leer más]
Enero 30, 2024

Pekín, 30 ene (EFE).- Un equipo de científicos chinos de las universidades de Jilin y Tsinghua ha propuesto el desarrollo de un material híbrido llamado Quimera que podría ser la base para un futuro manto de invisibilidad.
[Leer más]
Enero 30, 2024

Pekín, 25 ene (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha descubierto una nueva especie de geco, a la que han bautizado como Gekko kaiyai, en las montañas Dabie, situadas en la provincia oriental de Anhui.
[Leer más]
Enero 25, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 24 ene (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha descubierto en el norte de ese país fósiles multicelulares de unos 1.635 millones de años de antigüedad. Estos microfósiles, exquisitamente conservados, se consideran actualmente -...
[Leer más]
Enero 24, 2024

PARÍS. Un equipo de científicos chinos logró clonar a un macaco rhesus, llamado Retro, que tiene dos años y goza de buena salud, perfeccionando la técnica que permitió el nacimiento de la oveja Dolly en 1996, reveló este martes un estudio.
[Leer más]
Enero 19, 2024

Pekín, 16 ene (EFE).- Científicos chinos han desarrollado un procesador de computadora del tamaño de una oblea de silicio completa, o unos 22 nanómetros, una tecnología llamada ‘Big Chip’ que podría permitirles superar las sanciones de Estados Unidos p...
[Leer más]
Enero 16, 2024

Madrid, 12 ene (EFE).- Un equipo internacional de científicos, liderado por españoles, ha secuenciado por primera vez el genoma de los mixinos o peces bruja, el único gran grupo de vertebrados que carecía de un genoma de referencia en ninguna de sus es...
[Leer más]
Enero 12, 2024

Un estudio internacional reveló que los océanos registraron en 2023 la temperatura más alta de la historia por quinto año consecutivo, y que esta tendencia de calentamiento se mantendrá durante todo el siglo, incluso si se detuvieran las emisiones de g...
[Leer más]
Enero 11, 2024

Un estudio internacional reveló que los océanos registraron en 2023 la temperatura más alta de la historia por quinto año consecutivo, y que esta tendencia de calentamiento se mantendrá durante todo el siglo, incluso si se detuvieran las emisiones de g...
[Leer más]
Enero 11, 2024

Madrid, 10 ene (EFE).- El mayor primate conocido fue el Gigatopithecus blacki y los indicios de su existencia se limitan a 2.000 dientes fosilizados y cuatro mandíbulas. Las causas de su extinción han sido un misterio, pero un nuevo estudio indica que ...
[Leer más]
Enero 10, 2024

Madrid, 9 ene (EFE).- La sonda Einstein Probe, liderada por la Academia China de las Ciencias (CAS) y que explorará el cielo en busca de estallidos de rayos X para mejorar el conocimiento sobre los objetos extremos del universo, fue lanzada hoy desde e...
[Leer más]
Enero 09, 2024

Hallan en China una botella de hace más de 7.000 años, la más antigua de su tipo - Mundo - ABC Color
Pekín, 21 dic (EFE).- Un equipo de arqueólogos ha encontrado en el yacimiento de Peiligang, en la ciudad de Xinzheng, en la provincia central china de Henan, una botella de hace más de 7.000 años, considerada la reliquia más antigua de su tipo en China.
[Leer más]
Diciembre 21, 2023
Internacionales

Pekín, 18 dic (EFE).- China planea construir una red de 100 telescopios pequeños de gran campo en la Antártida, un proyecto que, según los científicos chinos, permitirá con un solo observatorio abarcar un área de cielo de 10.000 grados cuadrados.
[Leer más]
Diciembre 18, 2023

Redacción Ciencia, 13 dic (EFE).- Científicos chinos han desarrollado una vacuna para el Covid-19 que se inhala y llega a los pulmones en forma de polvo seco y cuyo compuesto provoca una importante respuesta inmunitaria que previene la infección en rat...
[Leer más]
Diciembre 13, 2023

Pekín, 12 dic (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha detectado la muestra más grande de galaxias de hidrógeno neutro del mundo, compuesta por 41.741 de estos conjuntos de estrellas.
[Leer más]
Diciembre 12, 2023

Redacción Ciencia, 7 dic (EFE).- Episodios como la ola de calor ocurrida en China el pasado junio, con más de tres días que rebasaron los 40 grados en Pekín, serán cada vez más frecuentes e intensos debido a los impactos del cambio climático.
[Leer más]
Diciembre 07, 2023

PEKÍN. Expertos chinos y libaneses revelaron que los mosquitos macho también se alimentaban de sangre hace unos 130 millones de años.Un estudio liderado por un investigador de la Academia China de Ciencias y la Universidad Libanesa se basó en el hallaz...
[Leer más]
Diciembre 07, 2023

Pekín, 7 dic (EFE).- Expertos chinos y libaneses revelaron que los mosquitos macho también se alimentaban de sangre hace unos 130 millones de años.Un estudio liderado por un investigador de la Academia China de Ciencias y la Universidad Libanesa se bas...
[Leer más]
Diciembre 07, 2023
Internacionales

Pekín, 6 dic (EFE).- China lanzó por primera vez desde el mar de China Meridional una misión espacial, la séptima que el país asiático envía desde una localización marítima y que sirvió para poner en órbita un satélite que realizará pruebas de internet.
[Leer más]
Diciembre 06, 2023

Pekín, 5 dic (EFE).- Un equipo de arqueólogos ha descubierto en China el proyecto hidráulico más antiguo del país, que data de hace 5.100 años y que cuenta con un embalse y un aliviadero.
[Leer más]
Diciembre 05, 2023
Internacionales

Redacción ciencia, 4 dic (EFE).- Un equipo de investigadores ha descrito los fósiles de mosquito más antiguos hallados jamás, dos insectos macho del Cretácico Inferior que presentan unas piezas bucales punzantes, lo que sugiere que probablemente chupab...
[Leer más]
Diciembre 04, 2023

Pekín, 1 dic (EFE).- Un grupo de expertos chinos y europeos debatió hoy en Pekín acerca del papel de China en la carrera global por la inteligencia artificial (IA) y de qué desafíos reguladores presenta esta tecnología.
[Leer más]
Diciembre 01, 2023

Un telescopio chino de exploración de campo amplio descubrió recientemente dos asteroides cercanos a la Tierra, uno de ellos considerado "potencialmente peligroso".
[Leer más]
Noviembre 30, 2023
Internacionales

Pekín, 30 nov (EFE).- Un telescopio chino de exploración de campo amplio descubrió recientemente dos asteroides cercanos a la Tierra, uno de ellos considerado "potencialmente peligroso".
[Leer más]
Noviembre 30, 2023
Internacionales

Pekín, 27 nov (EFE).-Un equipo de investigación liderado por científicos chinos ha elaborado un mapa de alta precisión de la composición química de la superficie lunar, que proporciona más datos acerca de la evolución de nuestro satélite.
[Leer más]
Noviembre 27, 2023

Pekín, 15 nov (EFE).- Un equipo de científicos chinos anunció el descubrimiento del grupo de fósiles de dinosaurios más antiguo del mundo que preserva tanto los huevos como las criaturas adultas.
[Leer más]
Noviembre 15, 2023

China inauguró la red de internet más rápida del mundo, capaz de transmitir datos a una velocidad de 1,2 terabits por segundo, informó el diario hongkonés South China Morning Post.
[Leer más]
Noviembre 14, 2023

Pekín, 14 nov (EFE).- China ha inaugurado la red de internet más rápida del mundo, capaz de transmitir datos a una velocidad de 1,2 terabits por segundo, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post.
[Leer más]
Noviembre 14, 2023

Pekín, 13 nov (EFE).- Un equipo de científicos chinos y estadounidenses ha utilizado tecnología de modificación genética para crear el primer modelo conocido de desorden del espectro autista en perros con el fin de avanzar en el conocimiento de esta co...
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

Pekín, 13 nov (EFE).- Un equipo de investigadores en China ha descubierto que los huevos de los dinosaurios tempranos tenían una textura intermedia entre blanda y dura, lo que supone un avance en el conocimiento de la evolución de los huevos de estos a...
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

Un equipo de científicos chinos desarrolló un modelo atmosférico avanzado y preciso para Marte, llamado “GoMars”, una herramienta numérica que simula el entorno del planeta rojo.
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

Pekín, 13 nov (EFE).- Un equipo de científicos chinos desarrolló un modelo atmosférico avanzado y preciso para Marte, llamado “GoMars”, una herramienta numérica que simula el entorno del planeta rojo.
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

Redacción Ciencia, 9 nov (EFE).- Una cría de macaco cangrejero nacida viva en China es el primer mono compuesto por células madre procedentes de dos embriones genéticamente distintos de la misma especie, algo que solo se había logrado en ratas y ratones.
[Leer más]
Noviembre 09, 2023

Pekín, 9 nov (EFE).- Un estudio conjunto de científicos chinos y estadounidenses determinó que el calentamiento global y los eventos climáticos extremos asociados a este fenómeno están dando ventajas a las especies invasoras para establecerse y multipl...
[Leer más]
Noviembre 09, 2023

Pekín, 1 nov (EFE).- Unos 25 kilogramos de muestras científicas procedentes de la estación espacial china Tiangong han llegado a Pekín, después de que los integrantes de la misión Shenzhou-16, que permanecieron en la estación unos seis meses, regresara...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023

PEKÍN. El reconocido matemático chino Yang Le, cuyas contribuciones se consideran claves para el desarrollo de este campo en el país asiático, falleció a los 83 años, informó la Academia de Matemáticas y Ciencia de Sistemas de China en su página web.
[Leer más]
Octubre 31, 2023

Pekín, 24 oct (EFE).- Científicos chinos anunciaron que han desarrollado un nuevo material para la superficie de vehículos hipersónicos que puede resistir las altas temperaturas y las reacciones químicas que se producen durante largos vuelos.
[Leer más]
Octubre 24, 2023

Pekín, 10 oct (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha descubierto en la región autónoma de Tíbet dos nuevos tipos de musarañas, que han sido bautizados como Soriculus medogensis y Soriculus nivatus, informaron este martes medios locales.
[Leer más]
Octubre 10, 2023

Pekín, 21 sep (EFE).- Un equipo de investigadores chinos anunció un avance significativo en la búsqueda de un tratamiento eficaz para la depresión, un trastorno mental que afecta a millones en todo el mundo, al identificar la vía biológica utilizada po...
[Leer más]
Septiembre 21, 2023
Internacionales

Pekín, 18 sep (EFE).- China inauguró este domingo su nuevo telescopio de exploración de campo amplio (WFST, por sus siglas en inglés), el mayor de su tipo en el hemisferio norte, y lo presentó con una imagen de la vecina galaxia de Andrómeda.
[Leer más]
Septiembre 18, 2023

El extinguirse significa el dejar de existir, morir, desaparecer, volatilizarse, eclipsarse y todo sinónimo de la desaparición. Acostumbramos a saber de especies animales extintas más nunca nos hemos preguntado si el ser humano dejaría de existir por d...
[Leer más]
Septiembre 08, 2023

Redacción Ciencia, 6 sep (EFE).- Los dinosaurios avianos son el origen de las aves que vemos hoy en día pero cómo se desarrolló esta evolución ha sido un enigma para los paleontólogos por la ausencia de fósiles. Ahora, el hallazgo de un terópodo avial ...
[Leer más]
Septiembre 06, 2023

Redacción Ciencia, 31 ago (EFE).- La población de nuestros ancestros pudo haber sufrido un grave momento de declive a principios y mediados del Pleistoceno, con un drástico descenso de los individuos reproductores, de los que solo quedaron casi 1.300, ...
[Leer más]
Agosto 31, 2023

Investigadores del Instituto de Genética y Biología del Desarrollo (IGDB) de la Academia China de Ciencias, han revelado que el gameto femenino de las plantas con flores controla la recuperación de la fecundación mediante la secreción de atrayentes del...
[Leer más]
Julio 30, 2023

Pekín, 21 jul (EFE).- China está desarrollando un nuevo cohete y una nueva nave espacial tripulada como parte de su objetivo de llevar astronautas a la Luna antes de 2030, informó hoy la agencia espacial Xinhua.
[Leer más]
Julio 21, 2023
Internacionales

Pekín, 14 jul (EFE).- Varias ciudades de China han abierto sus refugios antiaéreos para que los residentes puedan escapar de las olas de calor que han elevado las temperaturas por encima de los 40 grados en algunas zonas y que han causado la muerte de ...
[Leer más]
Julio 14, 2023
Internacionales

Jesús Centeno Pekín, 9 jul (EFE).- La visita a China de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, se saldó con reuniones de alto nivel para mejorar la comunicación entre ambos países, especialmente en el apartado económico, si bien ambos l...
[Leer más]
Julio 09, 2023
Internacionales

Pekín, 7 jul (EFE).- Un equipo de astrónomos chinos ha descubierto que las líneas de absorción de 21 cms son una herramienta invaluable para estudiar simultáneamente la masa de partículas de materia oscura y las primeras galaxias.
[Leer más]
Julio 07, 2023

En su visita a Beijing, Yellen defendió una "competencia sana" entre China y EEUU - .::Agencia IP::.
Beijing.- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, defendió en Beijing una «competencia sana» con China y recordó que era «prácticamente imposible» disociar ambas economías, a pesar de las tensiones comerciales entre las dos primeras p...
[Leer más]
Julio 07, 2023

La próxima generación nace en un momento de descenso de las tasas de fertilidad y de aumento constante del envejecimiento, que no contará con suficiente infraestructura sanitaria para mantenerla.
[Leer más]
Junio 26, 2023

Pekín, 18 jun (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegó en la mañana local de este domingo a China, convirtiéndose en el funcionario estadounidense de mayor rango que visita China desde que el presidente del país norteamericano, ...
[Leer más]
Junio 18, 2023
Internacionales

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llega este domingo a China para limar asperezas entre las dos potencias, un objetivo que los expertos consideran complicado, al menos a corto plazo, dado el actual deterioro de las relaciones.
[Leer más]
Junio 17, 2023
Negocios

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llega este domingo a China para limar asperezas entre las dos potencias, un objetivo que los expertos consideran complicado, al menos a corto plazo, dado el actual deterioro de las relaciones.
[Leer más]
Junio 17, 2023
Internacionales

China comenzó oficialmente la perforación de un importante pozo en el país, uno de los más profundos en el mundo y un hito en su exploración de la Tierra. Se trata de un estrecho agujero de 11.100 metros ubicado en la cuenca del Tarim, en el desierto d...
[Leer más]
Junio 07, 2023

Pekín, 31 may (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado una nueva herramienta de edición genética que puede corregir errores de un solo nucleótido o letra en el ADN sin cortarlo, lo que la hace "más precisa y segura" que el conocido mé...
[Leer más]
Mayo 31, 2023

Pekín, 30 may (EFE).- China comenzó hoy la perforación del primer pozo en el país con una profundidad proyectada de más de 10.000 metros en la cuenca del Tarim, dentro de la región de Xinjiang, situada en el oeste del gigante asiático.
[Leer más]
Mayo 30, 2023

Pekín, 17 may (EFE).- El comité ético de la Academia China de Ciencias aseguró que un estudio de esta institución sobre células madre publicado el año pasado en la revista Nature no recibió la aprobación ética requerida por las autoridades.
[Leer más]
Mayo 17, 2023

China crea un comité ético de ciencia y tecnología para prevenir riesgos en IA - Ciencia - ABC Color
Pekín, 17 de mayo (EFE).- El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT, siglas en inglés) anunció la creación de un comité y un grupo de expertos en ética de ciencia y tecnología, con el objetivo de establecer un sistema de ...
[Leer más]
Mayo 17, 2023

Científicos chinos han rastreado el ADN de un linaje femenino de la costa norte de China y han descubierto que en la Edad de Hielo hubo al menos dos grandes migraciones desde China a América. Además, hubo una tercera, esta vez hacia Japón. Del mismo mo...
[Leer más]
Mayo 10, 2023

Redacción Ciencia, 9 may (EFE).- Científicos chinos han rastreado el ADN de un linaje femenino de la costa norte de China y han descubierto que en la Edad de Hielo hubo al menos dos grandes migraciones desde China a América. Además, hubo una tercera, e...
[Leer más]
Mayo 09, 2023

Pekín, 8 may (EFE).- Científicos chinos descubrieron materiales de vidrio en las muestras de superficie lunar recabadas por la misión Chang'e-5, algo que podría "sustentar la futura construcción de bases" en el satélite.
[Leer más]
Mayo 08, 2023

Redacción Ciencia, 28 abr (EFE).- Un nuevo análisis de las dunas de arena marcianas, realizado por el rover chino Zhurong, apunta la posibilidad de que en las zonas más cálidas y de baja latitud de Marte existiera agua salina de forma transitoria hace ...
[Leer más]
Abril 28, 2023

Redacción Ciencia, 28 abr (EFE).- Las plantas vasculares son las que cuentan con un sistema tubular para transportar agua y nutrientes. Un nuevo estudio sugiere que podrían haber aparecido y haberse extendido en tierra firme hace unos 444 millones años...
[Leer más]
Abril 28, 2023

China vuelve a postularse como mediador en Ucrania con la conversación telefónica entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un gesto también llamado a apaciguar sus relaciones con Occidente.
[Leer más]
Abril 27, 2023
Internacionales

Pekín, 26 abr (EFE).- China buscará planetas habitables fuera del Sistema Solar a partir de 2030 mediante un sistema de telescopios, anunciaron representantes del programa espacial del país asiático.
[Leer más]
Abril 26, 2023

Redacción Ciencia, 6 mar (EFE).- Estructuras similares a embriones de macaco han sido logradas a partir de células madre embrionarias de mono, las cuales fueron transferidas al útero de varias hembras logrando una respuesta hormonal parecida a la de un...
[Leer más]
Abril 06, 2023

Pekín, 4 abr (EFE).- La pérdida de masa de los glaciares que terminan en lagos en el Himalaya fue significativamente subestimada de 2000 a 2020 debido a la incapacidad de los satélites para ver los cambios que ocurren bajo el agua de las masas de hielo.
[Leer más]
Abril 04, 2023
Internacionales

Hace unos años, desde China salió un cohete a la Luna en búsqueda de lo que sea. Como vieron que los yanquis y los rusos a cada rato mandan misiones,
[Leer más]
Marzo 27, 2023

Londres, 27 mar (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha descubierto nuevos restos de agua en cristales de impacto hallados en suelo lunar por la misión Chang'e 5 (CE5), según un estudio publicado en la revista especializada "Natura Geoscience".
[Leer más]
Marzo 27, 2023

Pekín, 19 mar (EFE).- Científicos chinos han desarrollado un nuevo tipo de vidrio que se puede biodegradar y reciclar con facilidad, lo que supone una alternativa ecológica al vidrio convencional que genera problemas ambientales a largo plazo.
[Leer más]
Marzo 19, 2023

Redacción Ciencia, 17 mar (EFE).- Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son biodegradables y biorreciclables, ha sido desarrollada por un equipo de investigadores chinos.
[Leer más]
Marzo 17, 2023