En un acto que contó con la presencia de destacadas autoridades locales y nacionales, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), con el apoyo de la Asociación Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau, realizó la e...
[Leer más]
En un acto que contó con la presencia de destacadas autoridades locales y nacionales, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), con el apoyo de la Asociación Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau, realizó la e...
[Leer más]
El proyecto CENCAP-Si Hay Esperanza continúa fortaleciendo la preparación integral de los futuros policías con una exitosa jornada en ISEPOL
[Leer más]
El Comité por los Derechos del Niño de la ONU recomendó al Paraguay, uno de sus estados parte, la derogación de la resolución 933/23 del MEC, que aprobó el uso en las instituciones educativas de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexua...
[Leer más]
Unos 31 trabajadores de restaurantes de Ciudad del Este recibieron certificados de competencias laborales, de los cuales 21 son en el perfil profesional del Servicio de Atención en Mesas (Mozos) y 10 Evaluadores de Competencias a través del Sistema Nac...
[Leer más]
En comunicación con Canal-E, habló con nosotros la viceministra de Culto, Zulma Morales, sobre la situación que está atravesando el MEC con relación al homicidio en Guairá de una directora causado …
[Leer más]
El análisis del Plan Nacional de la Transformación Educativa, impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), inicia la Iglesia hoy en el precongreso de educación católica. El debate se …
[Leer más]
La organización Somos Pytyvohára realiza hoy la feria “Juvenfest”, para denunciar “desinformaciones” de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. La actividad en la peatonal de San Lor...
[Leer más]
Tras un encuentro del Gobierno con líderes estudiantiles, uno de los reclamos de los jóvenes fue la socialización de los materiales de “12 Ciencias”. El uso de estos libros está aprobado por el MEC. La Fenaes, pidió política sin “sesgos” para la educac...
[Leer más]
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica cuestionó ayer al asesor científico de la Presidencia de la República, doctor Antonio Cubilla, quien mencionó que los conceptos religiosos no deberían ingresar en las escuelas públicas de Paraguay. Des...
[Leer más]
Monseñor Edmundo Valenzuela, en nombre de la Universidad Católica, se pronunció respecto a los cuestionamientos del asesor científico de Presidencia, doctor Antonio Cubilla, con relación los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y ...
[Leer más]
El doctor Antonio Cubilla, reconocido científico nacional y nombrado recientemente como asesor científico de la Presidencia de la República por Santiago Peña, manifestó su parecer sobre los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y l...
[Leer más]
Organizaciones sociales pidieron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspender plan experimental “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”, además de tener una audiencia con jóvenes para hablar...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, no responde a los pedidos de suspender la implementación del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. Tampoco concedió aún los pedidos de reunión que pres...
[Leer más]
Tanto el gremio de directores como de padres cuestionaron la falta de transparencia que se da con la implementación del material de educación sexual “12 Ciencias para la educación sexual y la afectividad en la escuela”. Critican además los “intereses o...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) asegura ahora que el plan experimental “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en las escuelas y en la familia”, de la autora ecuatoriana María Judith Turriaga, no se implementa en en...
[Leer más]
Dos días de capacitación de unos 300 docentes de Itapúa se desarrollan en base al material “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. El plan promovido por oenegés conservadoras autodenominadas “provid...
[Leer más]
El MEC ya aprobó el 23 de junio el uso de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”, por recomendación de oenegés conservadoras autodenominadas “provida” y “profamilia”. Trascendió hoy q...
[Leer más]
El MEC promueve oficialmente la divulgación y utilización de materiales educativos propuestos por el cuestionado pastor Miguel Ortigoza, líder de organizaciones denominadas “provida” y representante de una ONG evangélica extranjera que busca influencia...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió la resolución Nº 284/2023 en la cual se confirma la designación de Zulma Morales, quien fuera titular del Viceministerio de Culto durante el periodo de Gobierno del expresidente Mario Abdo Benítez, com...
[Leer más]
Abundan las discrepancias sobre la marcha del país, pero reina un consenso acerca de que la educación pública es un desastre, que no han logrado tan siquiera paliar los 22 ministros de la cartera que se han sucedido desde 1989, cuando empezó la llamada...
[Leer más]
SAN IGNACIO. En el marco de los festejos patronales de la ciudad de San Ignacio, Misiones, preparan la décima edición del ya tradicional Festival Nacional del Asado a la Estaca Misionero, como así también una serie de actividades culturales. Invitan a ...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. En el marco de los festejos patronales de la ciudad de San Ignacio, Misiones, preparan la décima edición del ya tradicional Festival Nacional del Asado a la Estaca Misionero, como así también una serie de actividades culturales, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Representantes de la Mesa Técnica de Padres mantuvieron una reunión con el futuro ministro de Educación, Luis Ramírez, y el presidente de la
[Leer más]
Representantes de la Mesa Técnica de Padres,mantuvieron una reunión con el futuro ministro de Educación, Luis Ramírez. y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. El encuentro sirvió para hablar sobre las preocupaciones la las líneas del g...
[Leer más]
  Reflotar el plan nacional de lectura que surgió durante la época de Blanca Ovelar cuando era ministra de Educación es uno de los primeros pasos...
[Leer más]
El historiador David Velázquez Seiferheld asumirá la titularidad del Viceministerio de Culto del gobierno de Santiago Peña, según él mismo confirmó este jueves a Última Hora.
[Leer más]
El historiador David Velázquez Seiferheld asumirá la titularidad del Viceministerio de Culto del gobierno de Santiago Peña, según el mismo confirmó este jueves a Última Hora.
[Leer más]
Zulma Morales debe ser designada como viceministra de Educación Básico, caso contrario se movilizarán en rechazo del futuro ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, según advirtió el pastor Miguel Ortigoza, miembro de la Mesa Técnica de padres del...
[Leer más]
La iniciativa “Comunidad educativa segura”, que busca construir una cultura de seguridad escolar a través de diferentes acciones que involucren a estudiantes, padres de familia o tutores y docentes, fue presentada el viernes último por el Ministerio de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La iniciativa “Comunidad educativa segura”, que busca construir una cultura de seguridad escolar a través de diferentes acciones que involucren a estudiantes, padres de familia o tutores y docentes, fue presentada el viernes últi...
[Leer más]
En Lambaré se realizó en la mañana de este miércoles una terrible denuncia, en donde familiares de un alumno de un colegio de esa ciudad indicaron que el
[Leer más]
La viceministra de Culto, Zulma Gómez, señaló que el MEC no descarta ejecutar el plan de uso de mochilas transparentes y escáneres en los colegios como medida de prevención ante ataques.
[Leer más]
Mediante un memorándum dirigido al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública señaló que las medidas de control y el uso de mochilas transparentes, planteados por el MEC, podrían ser estigmatizastes y no abordan las c...
[Leer más]
Mediante un memorándum dirigido al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública señaló que las medidas de control y el uso de mochilas transparentes, planteados por…
[Leer más]
Mediante un memorándum dirigido al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Defensa Pública señaló que las medidas de control y el uso de mochilas transparentes, planteados por el MEC, podrían ser estigmatizastes y no abordan las c...
[Leer más]
'Nuestros jóvenes ven que en la Cámara de Senadores llegaron personas que avasallaron las normas del Estado', dijo Zulma Morales, viceministra de Culto.
[Leer más]
El Plan de Desarrollo Educativo 2040, anteriormente conocido como Plan Nacional de Transformación Educativa, será una herramienta más que deberá ser analizada por el próximo gobierno. Hasta la fecha no existe un documento final y hasta el nombre puede ...
[Leer más]
Ante la medida implementada por un colegio de Limpio en relación a la instalación de detectores de metales y cateos a cada alumno, el MEC sostiene que podría representar un riesgo atendiendo a las largas filas que se registraron este viernes frente a l...
[Leer más]
Zulma Morales, viceministra de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pidió a los padres ejercer mayor control sobre las tecnologías que les dan a sus hijos. Señaló que los videojuegos violentos “generan una ficción que provoca frustración...
[Leer más]
La viceministra de Culto, Zulma Morales, dijo que más allá de medidas “paliativas” al problema de la inseguridad en colegios, como mochilas transparentes o detectores de metal, es necesario trabajar en la atención a la salud mental a los estudiantes. L...
[Leer más]
Estudios que señalan que 7 de cada 10 alumnos de primaria y secundaria saben leer pero no comprenden lo que leen, así como el que puntualiza que el 70 % de docentes tiene grandes falencias para entender (y por ende enseñar) matemáticas, son síntomas de...
[Leer más]
La viceministra de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) Zulma Morales, dijo que la educación necesita pasar por un un replanteamiento, una reforma curricular, en el que se busquen los puntos más importantes que como país necesitamos forma...
[Leer más]
SE REALIZÓ EN EL COLEGIO TÉCNICO DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN CON LA PRESENCIA DE LA VICEMINISTRA DE CULTO Y EL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no retomará la “anterior” guía de intervención de casos de abuso sexual, modificada este año por presión de grupos autodenominados “provida” y “profamilia”, confirmó hoy la viceministra de Culto, Zulma Morale...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) sigue cuestionando con dureza a los integrantes de la organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) por su postura de imponer, ...
[Leer más]
Tras la denuncia de la organización Feipar de la Mesa Técnica de Padres (MTP), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió un comunicado asegurando que no es responsable de la expulsión.
[Leer más]
Una representante de la organización Familias por la Educación Integral del Paraguay (Feipar) respondió a afirmaciones hechas por la viceministra de Culto, que alega que no se cumplió con uno de los requisitos para integrar la mesa de padres que partic...
[Leer más]
La viceministra de Culto, Zulma Morales, aclaró que el Ministerio de Educación no expulsó a la organización “Familias por la Educación Integral del Paraguay” (Feipar) de la Mesa Técnica de Padres. Aseguró que dicha federación no presentó los documentos...
[Leer más]
Familias por la Educación Integral del Paraguay (Feipar) fue expulsada hoy de la Mesa Técnica de Padres (MTP), instancia que con el MEC analiza el Plan de Desarrollo Educativo 2040. Lo decidieron los gremios que la componen, “profamilia” mayormente. El...
[Leer más]
El decreto para la conformación del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) “se está preparando”, confirmó Paola Vargas, directora de Decretos y Leyes de la Presidencia de la República. La funcionaria de gobierno indicó que el documento debe p...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. En la mañana de este jueves (23), en el salón Alberto Morelo de la Gobernación de Amambay, docentes participaron de un curso de capacitación, encabezado por la viceministra del MEC, Zulma Morales.
[Leer más]
Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar), a través de su presidenta Paola Vaccotti, insistió en que, para transformar la educación, es necesario incluir “el enfoque de derecho” en el Plan de Desarrollo Educativo 2040. Refieren que el Min...
[Leer más]
Con la vuelta a clases, los grupos audodenominados “profamilia” insisten en derogar la Ley 6659, que permite un millonario apoyo económico de la Unión Europea para inversiones en educación. Llaman a una manifestación frente al Congreso Nacional, para e...
[Leer más]
Zulma Morales, viceministra de Culto, habló con Radio 1000 sobre el inicio de clases registrado el día de hoy, comentando que muchas instituciones han recibido asistencia debido a las necesidades en cuanto a infraestructura urgentes que tienen. Recordó...
[Leer más]
La primera reunión del año de la Mesa Técnica de Padres, se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a fin de seguir con el debate sobre el Plan Nacional de Desarrollo Educativo 2040, nueva denominación de la tan criticada Trans...
[Leer más]
La denominación de “Plan Nacional de Transformación Educativa” fue derrumbada por una nueva propuesta aceptada en la Mesa Técnica de Padres. Ahora la iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para la reforma del sistema escolar lleva el n...
[Leer más]
La viceministra de Culto refirió que la UE no entregó aún los US$ 8.000.000 restantes de una donación comprometida bajo el gobierno anterior. Debido a ello, dijo que la Secretaría de Estado no podrá cubrir ciertas obligaciones financieras ya asumidas. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Unión Europea (UE) pospuso una donación de ocho millones de euros (8,52 millones de dólares) destinada al sistema educativo de Paraguay,
[Leer más]
Asunción, 28 dic (EFE). – El Gobierno de Paraguay afirmó este miércoles que la Unión Europea (UE) pausó una donación de ocho millones de euros (8,52 millones de dólares) destinadaRead More...
[Leer más]
Cientos de escuelas se encuentran en estado crítico por problemas de infraestructura, pero el Ministerio de Educación dice no tener fondos para las reparaciones, según señaló hoy la viceministra Zulma Morales. “Nuevamente recurrimos a gobernaciones y ...
[Leer más]
Zulma Morales, viceministra de Culto, aseguró que el Ministerio de Educación depende del cobro del aporte de la Unión Europea (UE) para saldar deudas por valor de 8 millones de euros. Ese fondo es destinado para pagar kits escolares para la educación m...
[Leer más]
Varias organizaciones sociales advirtieron sobre la necesidad de anular la resolución “Riera”, que prohíbe el uso y difusión de materiales con contenido de teoría o […]
[Leer más]
Las organizaciones “profamilia” presentan posturas dispares respecto a la Transformación Educativa. Miguel Ortigoza, de la Fenapep y de Somos Muchos Muchos Más, indicó que es un avance el reemplazo de los ejes transversales del plan y volvió a la mesa ...
[Leer más]
Manifestantes de grupos “provida y profamilia” amenazan con “voto castigo” para este domingo, durante las elecciones internas simultáneas, porque no se derogó la Ley 6659/20, de apoyo económico de la Unión Europea (UE) al sistema educativo paraguayo, c...
[Leer más]
Organizaciones provida temen que se trate de imponer la ideología de género. Autoridades del MEC, organizaciones civiles y directores aclaran que ley no tiene que ver con Transformación Educativa.
[Leer más]
La viceministra de Culto, Zulma Morales, afirmó que el Ministerio de Educación reemplazó los ejes del plan de Transformación Educativa eliminando el
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias reemplazó los ejes del plan de Transformación Educativa. Uno de los ítems eliminados es el de enfoque de derecho. En su reemplazo se agrega el de valores y familia.
[Leer más]
La viceministra de Culto, Zulma Morales, confirmó la derogación de los ejes transversales del plan de Transformación Educativa. “Es así, hoy estamos reemplazando esos ejes transversales, es una preocupación genuina y el Estado tiene que responder a la ...
[Leer más]
Zulma Morales, viceministra de Culto, reiteró que tras el pedido de grupos profamilia y del propio presidente Mario Abdo Benítez optaron por reemplazar los tres ejes transversales del Plan de Transformación Educativa que creaban controversia. Aseguró q...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias reemplazó los ejes del plan de Transformación Educativa. Uno de los ítems eliminados es el de enfoque de derecho. En su reemplazo se agrega el de valores y familia.
[Leer más]
Zulma Morales, viceministra de Culto, explicó que el Ministerio de Educación trabaja en la actualización de la guía de intervención en los casos de abuso
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) prevé contemplar cambios en expresiones y procesos en la actualización de la guía de intervención interinstitucional para la atención de casos de vulneración de derechos sexuales.
[Leer más]
La guía de intervención interinstitucional para casos de abuso sexual, tan cuestionada por grupos “profamilia”, será actualizada, según la resolución 1329/22 del Ministerio de Educación (MEC). La propuesta deberá estar terminada para el 31 de enero del...
[Leer más]
FUENTE: ADN Digital Zulma Morales, viceministra de Culto, habló con Radio 1000 y también lamenta el rechazo de los fondos donados por la Unión Europea para la transformación educativa. Dijo que en el MEC esto afecta bastante, ya que no contar con este ...
[Leer más]
El MEC registra 1.967 casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes de enero a octubre de este curso. El abuso y el acoso sexual lideran lista con 486 sucesos en las escuelas.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias reportó alarmantes cifras de vulneración de derechos a nivel nacional, entre ellos maltratos y abusos. Son casi 2.000 las denuncias recibidas hasta octubre.
[Leer más]
La tercera edición del Congreso Internacional Salvando Vidas brindó diversos talleres de entrenamiento teórico y práctico que permitió a los
[Leer más]
La tercera edición del Congreso Internacional Salvando Vidas brindó diversos talleres de entrenamiento teórico y práctico que permitió a los
[Leer más]
Zulma Morales, viceministra de Culto del MEC, respondió al diputado Basilio 'Bachi' Núñez, de Honor Colorado, quien propone derogar la ley por la cual es habilitada la donación de la Unión Europea para el almuerzo escolar.
[Leer más]
Zulma Morales, viceministro de Culto del MEC, habló con Radio 1000 sobre las audiencias públicas acerca del programa de Transformación Educativa. Señaló que estuvo "en primera fila" durante dichos encuentros, y comentó que tomó notas de cosas que podrí...
[Leer más]