Diario ABC Diario ABC
Rara especie de caracol arbóreo polinesio ya no está en extinción  - Ciencia - ABC Color
GLASGOW. El caracol arbóreo Partula tohiveana ha pasado de “extinto en la naturaleza” a “en peligro crítico” tras reproducirse en libertad en Moorea, Polinesia Francesa. La reintroducción fue liderada por la Sociedad Zoológica de Londres junto a socios... [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una rara especie de caracol arbóreo polinesio sale de la extinción gracias a científicos - Ciencia - ABC Color
Glasgow (R. Unido), 28 mar (EFE).- Una rara especie de caracol arbóreo, Partula tohiveana, ha sido reclasificada de "extinta en la naturaleza" a "en peligro crítico", tras confirmarse su reproducción en libertad en la isla de Moorea, en la Polinesa fra... [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Unas 16.425 especies de árboles están en riesgo de extinción
En Sudamérica son 3.356 de las 13.668 especies registradas están amenazadas de extinción. [Leer más]

Octubre 29, 2024
SNT SNT
Nacieron crías de especies en extinción en refugio de la EBY - SNT
Al respecto, conversamos con el Dr. Darío Vázquez, responsable de la Conexión Zoológica del Refugio Faunístico de la entidad, Andrés María Riveros, encargado de Educación Ambiental del Refugio y José Alvarenga Bonzi, Jefe del área del Sector Medio Ambi... [Leer más]

Septiembre 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un estudio con 149 muestras concluye que la mitad del caviar europeo testado es ilegal - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 nov (EFE).- El caviar legal que se puede comercializar internacionalmente sólo puede proceder de esturiones de piscifactoría y existen estrictas normas para proteger la especie. Sin embargo, un estudio concluye que la mitad de los... [Leer más]

Noviembre 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
La peor epidemia de dengue en Bangladesh ha causado ya más de 1.500 muertos - Mundo - ABC Color
Dacca, 15 nov (EFE).- Más de 1.500 personas han muerto en lo que va de año en Bangladesh a causa del peor brote de dengue registrado en el país asiático, superando con creces el máximo histórico de 281 del año pasado. [Leer más]

Noviembre 15, 2023    Internacionales
CdeHot CdeHot
Dictaron taller sobre nutrición animal
La iniciativa se desarrolló siguiendo los estándares de acreditación de la ALPZA (Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios). [Leer más]

Agosto 03, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos piden pacto global que proteja la Tierra de basura espacial
El número de satélites en órbita se espera que aumente de los 9.000 actuales a más de 60.000 en 2030 y las estimaciones apuntan que ya hay más de 100 billones de piezas sin rastrear que viajan alrededor del planeta. Científicos se han unido para solici... [Leer más]

Marzo 10, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos piden un pacto global que proteja la Tierra de la basura espacial - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 mar (EFE).- El número de satélites en órbita se espera que aumente de los 9.000 actuales a más de 60.000 en 2030 y las estimaciones apuntan que ya hay más de 100 billones de piezas sin rastrear que viajan alrededor del planeta. Cie... [Leer más]

Marzo 09, 2023
Diario ABC Diario ABC
El dugongo, fucionalmente extinto en China, según una investigación - Mundo - ABC Color
Madrid, 24 ago (EFE).- Una investigación llevada a cabo por la Sociedad Zoológica de Londres y la Academia China de Ciencias concluye que el dugongo está "funcionalmente extinto" en China, después de que no se hayan registrado avistamientos de este mam... [Leer más]

Agosto 24, 2022    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Seguirán emitiendo gases aunque ello suba la temperatura global
Desde que se desatara la primera revolución industrial, la Tierra tiene 1,1 grados más de calor según el último informe de Naciones Unidas. Lo más triste, el calentamiento estaría entre 2,4 y 2,7 grados para el 2030 de seguir en la senda de la liberaci... [Leer más]

Noviembre 14, 2021
Amambay News Amambay News
Ecologistas descubren tiburones venenosos en el río Támesis de Londres
Una buena noticia para el medioambiente: el famoso río Támesis de Londres, declarado [Leer más]

Noviembre 12, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Catalogan como “vulnerables” a leones y guepardos, a un paso de “en peligro”
Las dos especies de felinos fueron confirmadas en 2014 en la tercera de las seis categorías de la Lista Roja de Especies Amenazadas. [Leer más]

Agosto 31, 2021
El Trueno El Trueno
Las poblaciones mundiales de animales han disminuido en promedio dos tercios en menos de medio siglo - El Trueno
Lo advierte el informe «Planeta vivo» realizado por el Fondo Mundial por la naturaleza (WWF). Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces se redujeron en un 68% por causas como el avance agroindustrial sobre los ecosistemas, la caza furtiva y el cambio... [Leer más]

Marzo 25, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destino LN: Boquerón, lugar para revalorizar la historia y explorar su riqueza natural
El departamento de Boquerón se encuentra a unos 500 kilómetros de Asunción. A pesar de ser el primero en extensión, tiene solo tres distritos: Mariscal Estigarribia, Loma Plata y Filadelfia. En esta edición de Destino LN presentamos algunas opciones tu... [Leer más]

Marzo 17, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El reptil más pequeño del mundo cabe en la punta de un dedo
Científicos descubrieron en Madagascar el reptil más pequeño del mundo, según un estudio publicado recientemente. [Leer más]

Febrero 06, 2021    Internacionales
El Trueno El Trueno
Las poblaciones mundiales de animales han disminuido en promedio dos tercios en menos de medio siglo - El Trueno
Lo advierte el informe «Planeta vivo» realizado por el Fondo Mundial por la naturaleza (WWF). Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces se redujeron en un 68% por causas como el avance agroindustrial sobre los ecosistemas, la caza furtiva y el cambio... [Leer más]

Septiembre 10, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
WWF advierte que fauna vertebrada se redujo 68% en medio siglo
La población global de muchas especies vertebradas, incluidos mamíferos, pájaros, anfibios, reptiles y peces, se ha reducido en una media de más de dos tercios, o el 68%, en menos de medio siglo, advierte el último informe Planeta Vivo de la organizaci... [Leer más]

Septiembre 10, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Los peces migradores de agua dulce reducen su número un 76 % en cinco décadas » Ñanduti
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Las poblaciones de peces migradores de agua dulce, como la trucha, el salmón o el bagre del Amazonas, se han reducido un 76 por ciento a nivel mundial y un 93 por ciento en Europa en los últimos 50 años a cons... [Leer más]

Julio 28, 2020
Diario ABC Diario ABC
Alerta roja para los lémures, el hámster europeo y la ballena negra - Ciencia - ABC Color
PARÍS. Los lémures de Madagascar, el hámster europeo y la ballena negra del Atlántico dieron un nuevo paso hacia la extinción a causa de las actividades humanas, según la nueva lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturale... [Leer más]

Julio 09, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Registran presencia del lagarto más pequeño del mundo en un parque
Un grupo de investigadores de las universidades del Magdalena y del Quindío registraron en el Parque Nacional Natural Tayrona, en el Caribe colombiano, individuos y poblaciones del Lepidoblepharis miyatai, el lagarto más pequeño del mundo. [Leer más]

Mayo 04, 2020
Diario ABC Diario ABC
Identifican una nueva salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo  - Ciencia - ABC Color
Un grupo de científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) ha identificado una nueva especie de salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo, según reveló hoy la revista Nature Ecology and Evolution. [Leer más]

Septiembre 19, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Identifican nueva salamandra como el anfibio más grande del mundo
Un grupo de científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) ha identificado una nueva especie de salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo, según reveló la revista Nature Ecology and Evolution. [Leer más]

Septiembre 17, 2019
Diario ABC Diario ABC
La población animal se reduce y vacía los bosques - Mascotas - ABC Color
La población mundial de numerosas especies animales cuyo hábitat está en los bosques se vio reducida a la mitad en las últimas décadas, según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés). Entre 1970 y 2014, las 455 pob... [Leer más]

Septiembre 05, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Logran fecundar 7 óvulos para salvar a los rinocerontes blancos
Los científicos que trabajan para salvar de la extinción a los rinocerontes blancos del norte anunciaron este lunes que se logró fecundar siete de los 10 óvulos extraídos a estos animales. [Leer más]

Agosto 26, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Extraen óvulos de rinoceronte blanco para intentar salvar especie
A fin de salvar de la extinción al rinoceronte blanco del norte, especie de la que solo quedan dos hembras en Kenia -Najin y Fatu- un grupo de científicos ha extraído por primera vez sus óvulos para que sean fecundados in vitro. [Leer más]

Agosto 23, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Chucho, centro de debate por los derechos de animales en Colombia
El oso Chucho, que nació en semicautiverio hace 24 años en una reserva natural del departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador), es el centro de un debate jurídico en Colombia porque su caso llegó a los estrados de la Corte Constitucional, que estud... [Leer más]

Agosto 12, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ecuador, un paraíso para las aves más diminutas del mundo
Ecuador, uno de los países más pequeños de Sudamérica y aún así de los más biodiversos del mundo, alberga casi la mitad de las 300 especies a nivel mundial de colibríes que, pese a su reducido tamaño, son gigantes en la cadena de la vida por su función... [Leer más]

Junio 02, 2019
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Casi el 20% de la Amazonía desapareció en tan solo 50 años
La biodiversidad mundial está disminuyendo a un ritmo alarmante, es lo que concluye el último “Informe Planeta Vivo” desarrollado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Red de la Huella Global y la Sociedad Zoológica de Londres, que analiza ... [Leer más]

Mayo 16, 2019
Digital Misiones Digital Misiones
En 40 años la humanidad exterminó al 60% de los animales en la tierra - Digital Misiones
La mayor amenaza la enfrenta Sudamérica y Centroamérica, casi el 90% de su reino animal ha colapsado desde 1970. Solo 40 años de actividad humana bastaron para acabar con más de la mitad de la fauna silvestre de todo el planeta, de acuerdo a la última ... [Leer más]

Abril 22, 2019