Javier AlbisuLuxemburgo, 28 jun (EFE).- España, junto con Portugal, aplica desde este mes una "excepción ibérica" negociada con Bruselas para rebajar la factura de la luz, una intervención que hace un año parecía imposible y que ahora va camino de insp...
[Leer más]
El plenario de la Cámara Baja sancionó el proyecto de ley “Que declara área silvestre protegida bajo dominio privado del Estado, con la categoría especial de manejo de nombre genérico ‘reserva ecol…
[Leer más]
Bruselas, 22 jun (EFE).- Europa quema al día más de 17.000 toneladas de aceite de colza y girasol como biocombustibles, lo que según la ONG Transporte y Medioambiente (T&E) "ha contribuido a la espiral de precios de los alimentos" tras la invasión rusa...
[Leer más]
BOGOTÁ. Gustavo Petro comenzó su lucha por el poder en la guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19), pero se considera ante todo un “revolucionario” porque es así como se ha sentido siempre y esa pugna de más de tres décadas lo llevó hoy a convertirse en...
[Leer más]
Estados Unidos exigió este domingo a Vietnam liberar de inmediato a la activista medioambiental Nguy Thi Khanh, conocida por su defensa de las energías renovables y su guerra contra el carbón, quien fue condenada a 2 años de cárcel por evasión fiscal. ...
[Leer más]
Estudiantes de todos los niveles son responsables de la separación de los residuos en origen, para lo cual cuentan con 400 tachos de basura selectivos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP – En el marco del Día Mundial del Medioambiente y como cierre de las actividades, se inauguró en el colegio y escuela técnica Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito), una prensa compactadora de basura para reciclaje, la primera de s...
[Leer más]
Se trata de un proyecto de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK) denominado Ambitec y que fue inaugurado recientemente en el colegio Salesianito.
[Leer más]
BOGOTÁ. A pesar de haber pertenecido a la guerrilla del M-19, Gustavo Petro prefiere que lo llamen revolucionario a guerrillero, porque liderando revoluciones es como se ha sentido siempre cómodo y la de llevar a la izquierda a la Presidencia de Colomb...
[Leer más]
Como cierre de actividades en el Marco del Día Mundial del Medioambiente, la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana, a través de su proyecto Ambitec, inauguró una prensa compactadora de basura para el reciclaje en el Salesianito.
[Leer más]
Mediante el proyecto Ambitec de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana, alumnos del Salesianito aplican la prensa de basura para selección y reciclaje de residuos, la primera de su tipo en ser utilizada por un colegio del país.
[Leer más]
Generar conciencia medioambiental en las comunidades implica un proceso de capacitación e innovaciones que el proyecto Ambitec de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK) viene desarrollando en centros educativos de la capital y el int...
[Leer más]
Como parte de un proyecto impulsado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK), el Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús (Salesianito) de Asunción se convirtió en la primera institución educativa en contar con una prensa...
[Leer más]
La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo - Alemana (AHK) continúa con el proyecto 'Ambitec', con el que busca generar conciencia ambiental en los estudiantes de escuelas y colegios a través del reciclaje, para así cuidar el medioambiente de sus comu...
[Leer más]
Los residuos son procesados en la prensa de reciclaje, que funciona de manera semiautomática con el objetivo de minimizar la cantidad de basura y aumente
[Leer más]
Generar conciencia medioambiental en las comunidades implica un proceso de capacitación e innovaciones que el proyecto Ambitec viene desarrollando en centros educativos de la capital y el interior desde el año pasado.
[Leer más]
Generar conciencia medioambiental en las comunidades implica un proceso de capacitación e innovaciones que el proyecto Ambitec viene desarrollando en centros educativos de la capital y el interior desde el año pasado. Como cierre de las actividades, es...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 7 jun (EFE).- La participación activa de los ciudadanos, especialmente de colectivos vulnerables, es fundamental para combatir la corrupción en los países del continente americano, coincidieron este martes activistas y políticos d...
[Leer más]
Santiago de Chile, 7 jun (EFE).- Decenas de personas resultaron intoxicadas en la bahía Quintero-Puchuncaví, en pleno litoral central chileno, debido a los altos niveles de dióxido de azufre emanados desde el campo industrial ubicado en la zona, lo que...
[Leer más]
“En Yacyretá queremos demostrar que es posible, con escasos recursos, con limitados apoyos, preservar nuestra fauna, preservar nuestra flora y producir energía limpia y renovable”, dijo el director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, en la apertura del e...
[Leer más]
Roma, 7 jun (EFE).- Un equipo de científicos ha localizado la presencia de microplásticos en la dieta de los peces que habitan en las profundidades de la costa italiana, "un descubrimiento preocupante para todo el ecosistema", explicó hoy a Efe el doct...
[Leer más]
Este lunes, el ministro dominicano de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, falleció baleado en su despacho, informaron a la AFP tres fuentes de la cartera.
[Leer más]
Este lunes, el ministro dominicano de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, fue asesinado a balazos en su despacho donde mantenía una reunión con otras autoridades. El autor del hecho era amigo personal de la víctima.
[Leer más]
El ministro de Medio Ambiente de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, fue asesinado a tiros este lunes en su despacho. Según informaron, el presunto autor era amigo personal del titular de la cartera.
[Leer más]
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este domingo, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, a tomar conciencia sobre la necesidad de cuidar el planeta, y proclamó el compromiso del país caribeño a proteger su hábitat. «Amamos la vida...
[Leer más]
Natalia Román MorteGabés (Túnez), 5 jun (EFE).- El golfo tunecino de Gabés podría ser un destino turístico codiciado gracias a sus playas, el desierto y el único oasis litoral de la región pero la zona industrial, que remplazó este paisaje en la década...
[Leer más]
Lourdes UquillasMadrid, 4 jun (EFE).- La pasada reunión de Estocolmo+50 puede ser una gran oportunidad para la implementación de las soluciones a la crisis climática, porque "se han perdido cincuenta años valiosos" y ahora solo queda una década para re...
[Leer más]
Bogotá, 31 may (EFE).- Más allá de votar para elegir a su próximo presidente, Colombia tenía el reto de recobrar la confianza en su sistema electoral durante la primera vuelta electoral del pasado domingo que, según coinciden las misiones de observació...
[Leer más]
Sectores productivos de la agricultura orgánica y agroecológica buscan concientizar sobre la importancia de elegir productos frescos, naturales y de comunidades campesinas e indígenas.
[Leer más]
Sídney (Australia), 30 may (EFE).- Peter Dutton, exministro de Defensa y considerado parte del ala dura del Partido Liberal, fue nombrado este lunes líder de la oposición en Australia, tras los recientes comicios que terminaron con nueve años de gobier...
[Leer más]
Se trata de una campaña que busca que las personas opten por productos frescos, naturales y de comunidades campesinas e indígenas, motivando la misma con publicaciones en redes sociales.
[Leer más]
BOGOTÁ. A pesar de haber pertenecido a la guerrilla del M-19, Gustavo Petro prefiere que lo llamen revolucionario a guerrillero porque liderando revoluciones es como se ha sentido siempre cómodo y la de llevar a la izquierda a la Presidencia de Colombi...
[Leer más]
Bogotá, 23 may (EFE).- Un joven universitario se presentó voluntariamente ante la Fiscalía colombiana y aceptó haber apuntado el sábado con un láser a la candidata a la Vicepresidencia de Colombia Francia Márquez, compañera de fórmula del izquierdista ...
[Leer más]
Bogotá, 22 may (EFE).- El candidato de izquierdas a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, reivindicó este domingo en Bogotá, en el cierre de campaña en plaza pública, su propuesta de gobierno como la única capaz de devolver la dignidad al país.
[Leer más]
El proyecto Ambitec, impulsado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK), avanza en las acciones para generar conciencia medioambiental en comunidades educativas de Asunción y colonia Yguazú. En esta última ciudad inauguró el pasado...
[Leer más]
El proyecto Ambitec, impulsado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK), avanza en las acciones para generar conciencia medioambiental en comunidades educativas de Asunción y colonia Yguazú. En esta última ciudad inauguró el pasado...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de avanzar en las acciones para generar conciencia medioambiental en comunidades educativas de Asunción y colonia Yguazú, el proyecto Ambitec, habilitó el primer laboratorio para el análisis del agua en el Centro ...
[Leer más]
El proyecto Ambitec, impulsado por la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK), inaugura este miércoles el primer laboratorio para el análisis del agua en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar).
[Leer más]
El reciclaje, una de las soluciones para reducir los vertidos y atajar el cambio climático, se queda por debajo del 30 % en países como Argentina, Japón, Colombia o incluso grandes generadores de residuos como Estados Unidos, donde apenas se recupera u...
[Leer más]
Pekín, 10 may (EFE).- La Federación para el Medioambiente de China (ACEF, siglas en inglés), una organización ambiental semioficial del país asiático, publicó una "guía de comportamiento" ciudadana para reducir las emisiones de carbono, informa hoy el ...
[Leer más]
Analizar el conflicto desde otras perspectivas que van más allá del relato bélico y nacionalista, hacer un revisionismo, ese fue el objetivo del libro que la Dra. Bridget María Chesterton editó hace unos años en los Estados Unidos y que traemos a colac...
[Leer más]
Caracas, 4 may (EFE).- El Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales exhortó este miércoles al Gobierno de Nicolás Maduro a cumplir con la obligación legal de proteger los parques y áreas naturales, después de que el mandatario anunciara l...
[Leer más]
La UE no cederá a la exigencia de Moscú de recibir los pagos por la provisión de gas en rublos. Por ello, debe prepararse para el corte del suministro, advirtió la comisaria europea de Energía.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Vecinos del barrio San Isidro de esta ciudad denunciaron que el registro de desagüe cloacal de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) expulsa continuamente agua negra y nauseabunda que se esparcen por la calle e in...
[Leer más]
Kiev, 3 may (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, cree que si la Unión Europea adoptara nuevas sanciones energéticas contra Rusia se evitaría que ese país utilizara mil millones diarios procedentes de la venta de combustible para la gue...
[Leer más]
Sao Paulo, 2 may (EFE).- El comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, quien este lunes inicia una visita oficial a Argentina, urgió a la comunidad internacional a crear "el área marina protegida más grande del mundo" en la Antártida, ...
[Leer más]
Sao Paulo, 30 abr (EFE).- El comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, afirmó este sábado que la tendencia de deforestación en la Amazonía este año es "muy preocupante" y que el Gobierno de Brasil solo habrá hecho lo "suficiente" cuan...
[Leer más]
BRASILIA. El comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, dijo este viernes que el mundo “no se puede dar el lujo de perder más bosques”, tras reunirse con una comisión del Senado de Brasil, donde se encuentra en visita oficial.
[Leer más]
Túnez, 16 abr (EFE).- El Ministerio tunecino de Medioambiente activó hoy un plan de respuesta de emergencia para evitar posibles fugas de un carguero con 750 toneladas de gasóleo que se hundió la noche del viernes cerca de la costa de este país, inform...
[Leer más]
Berlín, 10 abr (EFE).- El líder de los conservadores alemanes, Friedrich Merz, y otros políticos de la oposición exigieron la dimisión de la ministra de Familia, la verde Anne Spiegel, después de trascender que tras las devastadoras inundaciones de 202...
[Leer más]
“Vamos a consultar si existen nuevos estudios con respecto a este tema y haremos el seguimiento correspondiente”, aseguró el diputado Pastor Soria.
[Leer más]
Diputados que integran la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, que preside el legislador Pastor Soria impulsarán un pedido de informes a la Junta Municipal de Asunción, sobre e…
[Leer más]
Sídney (Australia), 15 mar (EFE).- Un tribunal australiano anuló este martes un fallo del año pasado que requería a la ministra de Medioambiente considerar el daño a los niños por el cambio climático como parte del proceso de aprobación de una mina de ...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE.- Mañana viernes, Gabriel Boric asumirá como presidente de Chile con un gabinete con mayoría de mujeres (14 de 24), un promedio de edad
[Leer más]
Santiago.-Gabriel Boric asumirá este viernes como presidente de Chile con un gabinete con mayoría de mujeres (14 de 24), un promedio de edad de 49 años y muchos independientes. Una semana antes de asumir, Boric llamó a tomarse en serio al movimiento fe...
[Leer más]
Johannesburgo, 9 mar (EFE).- Una expedición de investigación que partió desde Sudáfrica en febrero pasado confirmó haber hallado en buen estado los restos del Endurance, el barco del legendario explorador polar angloirlandés Ernest Shackleton que se hu...
[Leer más]
Una expedición de investigación que partió desde Sudáfrica en febrero pasado confirmó haber hallado en buen estado los restos del Endurance, el barco del legendario explorador polar angloirlandés Ernest Shackleton que se hundió en 1915, según confirmar...
[Leer más]
Madrid. Descubierta mientras tomaba una hamburguesa en un centro comercial de Sao Paolo, la modelo Gisele Bündchen, que durante quince años fue la modelo mejor pagada, ahora, retirada de las pasarelas ejerce de empresaria, ambientalista convencida y ma...
[Leer más]
Bruselas, 3 mar (EFE).- Un grupo de veinticinco ONG reclamó este jueves a la Unión Europea que obligue a las estaciones de servicio que vendan combustible ruso a lucir un distintivo que advierta a los consumidores, dentro de un esquema progresivo hacia...
[Leer más]
Este tema será un punto central de la nueva Gerencia creada por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina que dirigirá la diplomática paraguaya, quien para ello renunció al cargo de embajadora ante Perú.
[Leer más]
Pedro AlonsoNairobi, 26 feb (EFE).- La V Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-5), principal organismo de toma de decisiones ambientales del mundo, abordará la próxima semana en Kenia los pasos para impulsar el primer acuerdo global contra la...
[Leer más]
Londres, 19 feb (EFE).- Decenas de miles de hogares británicos seguían este sábado sin electricidad, mientras que la mayoría de desplazamientos dentro del Reino Unido se veían todavía severamente afectados como consecuencia del devastador paso de la to...
[Leer más]
LONDRES, 18 feb (EFE).- Los vientos extremos de la tormenta atlántica Eunice, una de las más potentes que ha sufrido el Reino Unido en las últimas tres décadas, paralizaron este viernes la mitad sur del país y causaron al menos tres muertes en Inglaterra.
[Leer más]
La Habana, 15 feb (EFE).- El secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Rodolfo Sabonge, inició este martes una visita a Cuba para fortalecer la cooperación de Cuba con sus socios regionales.
[Leer más]
Bruselas, 14 feb (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, destacó este lunes a Colombia como un “socio indispensable” en la lucha contra el cambio climático en una comparecencia junto al presidente colombiano, Iván Duque...
[Leer más]
La Gobernación de Ñeembucú acompaña a un grupo de pequeños productores a impulsar un plan de mejoramiento genético, que en su mayoría son de la raza Braford. El trabajo es realizado en conjunto con representantes del Ministerio de Agricultura y Ganader...
[Leer más]
El nuevo Gobierno peruano de Pedro Castillo comienza con muy mal pie. Apenas nombrados los nuevos ministros, fruto de la tercera remodelación ministerial en solo seis meses, los escándalos se agolpan a las puertas del ejecutivo, con un primer ministro ...
[Leer más]
Más de 200 familias de menonitas de Bolivia, compraron 14.400 hectáreas de bosque en los Bañados de Isoso que colindan con el área protegida nacional. Construyeron en silencio, sin autorización del Gobierno ni estudio sobre el impacto ambiental, un pue...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. El arrocero Javier Chaliol, hasta ahora no cumplió con la recomendación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que sugirió extraer los motores de bomba de agua del arroyo Aguapety que actualmente está con un bajant...
[Leer más]
San José, 26 ene (EFE).- Los ministros de Medioambiente de América Latina y el Caribe fortalecerán la cooperación regional frente a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, durante un foro que se...
[Leer más]
China advirtió este lunes que no se podía descartar una fuerte contaminación del aire durante los Juegos Olímpicos de Invierno, en un momento en que el consumo de carbón se ha disparado en el país.
[Leer más]
Desde la entidad binacional aclararon que las instalaciones electromecánicas de la Hidroeléctrica, ni la zona de obras de Aña Cuá, sufrieron riesgos por los focos de incendios originados en la zona de la isla Yacyretá.
[Leer más]
Varios focos de incendio se originaron esta semana en la zona de la isla Yacyretá, sin embargo, no corrieron riesgos las instalaciones electromecánicas de la Hidroeléctrica, ni la zona de obras de Aña Cuá, aclararon desde la Binacional.
[Leer más]
Javier AlbisuAmiens (Francia), 22 ene (EFE).- Los países de la Unión Europea han destinado más de 21.000 millones de euros a amortiguar la crisis de precios energéticos en la factura de los consumidores, según la Comisión Europea, que no se abre a impu...
[Leer más]
Varios focos de incendio se originaron esta semana en la zona de la isla Yacyretá, sin embargo, en ningún momento corrieron riesgos las instalaciones electromecánicas de la Central Hidroeléctrica, …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Varios focos de incendio se originaron esta semana en la zona de la isla Yacyretá, sin embargo, en ningún momento corrieron riesgos las instalaciones electromecánicas de la Central Hidroeléctrica, ni la zona de obras de Aña Cuá, ...
[Leer más]
Varios focos de incendio se originaron esta semana en la zona de la isla Yacyretá, sin embargo, en ningún momento corrieron riesgos las instalaciones electromecánicas de la Central Hidroeléctrica, ni la zona de obras de Aña Cuá.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE.- En lo que será un gabinete con más mujeres y muchos independientes, el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, confirmó hoy al
[Leer más]
Santiago de Chile.- El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, confirmó hoy al expresidente del Banco Central Mario Marcel como ministro de Hacienda, mientras que la nieta del exmandatario Salvador Allende, la diputada Maya Fernández Allende, estará...
[Leer más]