- Inicio
- sociedad zoológica de londres

PARÍS. Los lémures de Madagascar, el hámster europeo y la ballena negra del Atlántico dieron un nuevo paso hacia la extinción a causa de las actividades humanas, según la nueva lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturale...
[Leer más]
Julio 09, 2020

Un grupo de investigadores de las universidades del Magdalena y del Quindío registraron en el Parque Nacional Natural Tayrona, en el Caribe colombiano, individuos y poblaciones del Lepidoblepharis miyatai, el lagarto más pequeño del mundo.
[Leer más]
Mayo 04, 2020

Un grupo de científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) ha identificado una nueva especie de salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo, según reveló hoy la revista Nature Ecology and Evolution.
[Leer más]
Septiembre 19, 2019

Un grupo de científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) ha identificado una nueva especie de salamandra gigante como el anfibio más grande del mundo, según reveló la revista Nature Ecology and Evolution.
[Leer más]
Septiembre 17, 2019

La población mundial de numerosas especies animales cuyo hábitat está en los bosques se vio reducida a la mitad en las últimas décadas, según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés). Entre 1970 y 2014, las 455 pob...
[Leer más]
Septiembre 05, 2019

La biodiversidad mundial está disminuyendo a un ritmo alarmante, es lo que concluye el último “Informe Planeta Vivo” desarrollado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Red de la Huella Global y la Sociedad Zoológica de Londres, que analiza ...
[Leer más]
Mayo 16, 2019

La mayor amenaza la enfrenta Sudamérica y Centroamérica, casi el 90% de su reino animal ha colapsado desde 1970. Solo 40 años de actividad humana bastaron para acabar con más de la mitad de la fauna silvestre de todo el planeta, de acuerdo a la última ...
[Leer más]
Abril 22, 2019

Las poblaciones de vertebrados salvajes, como mamíferos, pájaros, peces, reptiles o anfibios, menguaron un 60% entre 1970 y el 2014 por la presión del hombre, anunció el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en un informe cada año más inquietante.
[Leer más]
Octubre 31, 2018
Internacionales

LONDRES.- Después de décadas de pruebas contradictorias, numerosas publicaciones y un intenso debate, científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) han determinado cuál es el ave más grande de todos los tiempos. La ganadora ha resultado ser Vor...
[Leer más]
Septiembre 30, 2018

Las salamandras gigantes chinas, que son los anfibios más grandes del mundo, se enfrentan a la extinción inminente debido a la caza furtiva ilegal para ser vendidas como alimento de lujo, según ha alertado un equipo de investigadores.
[Leer más]
Mayo 22, 2018

LONDRES.- La Sociedad Zoológica de Londres ha incluido a la tortuga Elusor macrurus, de inusual apariencia, en su reciente lista de reptiles más vulnerables, reporta Science Alert. Por el momento, este quelonio ocupa el puesto 29, según recoge el porta...
[Leer más]
Abril 17, 2018

REINO UNIDO.- El animal terrestre más rápido del mundo, el guepardo, se encuentra en serio peligro de extinción y podría desaparecer para siempre si no se adoptan medidas urgentes de preservación, según se desprende del último estudio llevado a cabo po...
[Leer más]
Diciembre 29, 2016

Londres, Reino Unido | AFP. El guepardo, el animal terrestre más rápido del mundo, “corre directo” hacia su extinción, según un estudio publicado en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Menos de 7.100 guepar...
[Leer más]
Diciembre 27, 2016

La cantidad de mamíferos, peces, aves, anfibios y reptiles se redujo un 58% en el mundo entre 1970 y 2012 y el declive seguirá si los humanos no hacen nada para evitarlo, advierte el WWF en su informe Planeta Vivo 2016.
[Leer más]
Octubre 28, 2016

París, Francia. AFP. La cantidad de mamíferos, peces, aves, anfibios y reptiles se redujo un 58% en el mundo entre 1970 y 2012 y el declive seguirá si los humanos no hacen nada para evitarlo, advierte el WWF en su informe Planeta Vivo 2016. “Si sigue l...
[Leer más]
Octubre 28, 2016