La jubilación marca el fin de la vida laboral y el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades, pero también de desafíos. Si bien muchas personas la esperan con ansias como un período de descanso merecido, los expertos advierten que dejar de tra...
[Leer más]
Benguerir (Marruecos), 17 feb (EFE).- Varios científicos marroquíes e internacionales llamaron este lunes a promover la investigación científica sobre el fósforo como nutriente necesario para promover una agricultura sostenible y garantizar la segurida...
[Leer más]
WASHINGTON. Un exjugador de fútbol americano y una mujer latina madre soltera de un niño de 4 años son dos de las 15 víctimas del ataque terrorista ocurrido de madrugada durante las celebraciones de Año Nuevo en Nueva Orleans (Estados Unidos).
[Leer más]
Pekín, 23 dic (EFE).- Un estudio conjunto de científicos chinos y estadounidenses ha analizado cómo un masivo aumento de las emisiones de carbono hace 56 millones de años alteró la química oceánica, lo que ofrece pistas sobre los efectos del cambio cli...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 jun (EFE).- La acumulación gradual de conocimientos y habilidades a lo largo de generaciones ha posibilitado comportamientos cada vez más complejos, pero ¿cuándo empezaron nuestros antepasados a desarrollar esta cultura acumulativ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 11 jun (EFE).- Los viajes al espacio, incluso de corta duración, son un desafío para la salud, con cambios a muchos niveles, aunque gran parte se normalizan al regreso, según una veintena de nuevos estudios que incluyen datos de la p...
[Leer más]
Su nombre es T Coronae Borealis y se trata de una nova recurrente ubicada en la constelación de Corona Borealis. Te explicamos cuándo se producirá. La NASA ha anunciado que un sistema estelar único, situado a 3.000 años luz de distancia de la Tierra, n...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguayo Rusa de Comercio, Producción y Cultura, por medio de su titular, Beatriz Isasi, manifestaron que las expectativas para el 2024 son muy entusiastas y eso incrementará dependiendo de la mayor apertura al mer...
[Leer más]
San José, 15 feb (EFE).- Costa Rica firmó este jueves un memorando de entendimiento con la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos, para impulsar la competitividad, el desarrollo de talento y la promoción de la innovación por medio de programas ...
[Leer más]
Redacción ciencia, 15 feb (EFE).- Un equipo ha reconstruido los brotes de tizón de la patata en Estados Unidos, una enfermedad generada por un hongo que afectó a los cultivos de Norteamérica entre 1843 y 1845 y que después causó la Gran Hambruna de Irl...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 13 feb (EFE).- Los osos polares son animales del hielo marino, pero los veranos árticos cada vez más largos les obligarán a pasar más tiempo en tierra firme, donde es poco probable que puedan adaptarse a vivir durante largos períodos...
[Leer más]
MIAMI. La temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar a 18 tormentas tropicales con nombre y 9 huracanes, de los cuales 4 serían de categoría mayor debido al “calor anómalo extremo” registrado en la superficie marina, según una actualización...
[Leer más]
Un maravilloso espectáculo puede ser visto en esta noche de domingo. Está en el cielo la denominada superluna. Según expertos es la primera de este tipo que se verá durante el actual año y fue llamada luna de ciervo.
[Leer más]
Nueva York, 12 may (EFE). – Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de Twitter en unas seis semanas y su perfil publicitario podría servir para calmar los temores deRead More...
[Leer más]
El propietario de Twitter y segundo hombre más rico del mundo anunció este viernes que Yaccarino se "centrará principalmente en las operaciones comerciales", mientras que él se enfocará "en el diseño de productos y nuevas tecnologíasde la red social".
[Leer más]
Es un hecho que los bostezos son contagiosos, y suelen transmitir una connotación negativa, ya sea que estamos cansados, aburridos o con sueño. Pero, ¿por qué bostezamos? Esta pregunta inspiró a numerosos científicos a investigar los motivos y efectos ...
[Leer más]
NUEVA YORK. Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de Twitter en unas seis semanas y su perfil publicitario podría servir para calmar los temores de los anunciantes en la red social, ya que los constantes cambios radicales en las políticas ...
[Leer más]
Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de Twitter en unas seis semanas y su perfil publicitario podría servir para calmar los temores de los anunciantes en la red social, ya que los constantes cambios radicales en las políticas de la red soc...
[Leer más]
Redacción ciencia, 3 may (EFE).- Las investigadoras reciben una financiación sustancialmente menor a la de sus compañeros: unos 310.000 euros frente a los 597.500 euros de los hombres, según un metaanálisis de estudios sobre el tema.
[Leer más]
El director paraguayo Ernesto Estigarribia dirigió a la Minnesota Orchestra, una de las más importantes de los Estados Unidos, en abril pasado. El músico, quien hace más de diez años desarrolla su carrera en dicho país, habló de los frutos del esfuerzo...
[Leer más]
El significado de las fotos tomadas en primera persona difiere del de las fotos que se hacen en tercera persona, sostienen los autores del estudio.
[Leer más]
San José, 28 abr (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó este viernes que el programa Suelos Vivos de las Américas ha logrado desde su puesta en marcha hace poco más de dos años crear conciencia acerca de l...
[Leer más]
Santiago de Chile, 16 mar (EFE).- El investigador chileno de la Universidad de Magallanes (UMAG) y doctor en Entomología de la Universidad Estatal de Dakota del Norte (Estados Unidos), Eduardo Faúndez, descubrió el chinche más antiguo del planeta cuya ...
[Leer más]
Un insecto encontrado en el costado de una gran tienda en Fayetteville, Arkansas, Estados Unidos, ha sido identificado como la especie Polystoechotes punctata, que pertenece a una familia de insectos anterior a los dinosaurios.
[Leer más]
Al menos tres personas murieron y otras cinco resultaron heridas después de un tiroteo en la Universidad Estatal de Michigan (MSU), dijo la policía del campus. Un sospechoso murió presuntamente de una herida de bala autoinfligida después del tiroteo, d...
[Leer más]
Tres pacientes de precaria condición económica fueron sometidos a avanzadas técnicas (enucleación de la próstata con corriente bipolar) para el tratamiento quirúrgico de la hiperplasia prostática-agrandamiento de la glándula prostática que provoca comp...
[Leer más]
San José, 27 jun (EFE).- La mayoría de las instituciones públicas de Costa Rica no cuenta con personal especializado en ciberseguridad para la administración de los sistemas informáticos, reveló este lunes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnolog...
[Leer más]
Quito, 5 mar (EFE).- Un total de 203 ecuatorianos y seis colombianos llegaron este sábado a Quito en el segundo vuelo humanitario contratado por Ecuador para evacuar a personas que lograron escapar de la guerra en Ucrania.
[Leer más]
El programa nacional de becas en el exterior Carlos Antonio López (Becal) facilitó el retorno de un compatriota que se encontraba estudiando en Rusia, luego de los conflictos bélicos y la situación económica que atraviesa ese país. Juan López seguirá s...
[Leer más]
En el séptimo día de la invasión de Rusia a Ucrania, el canciller ruso advirtió sobre “una Tercera Guerra Mundial”, que sería “nuclear” y “devastadora”, provocando millones de muertos y miles de ciudades destruidas. En el caso de que Vladimir Putin cum...
[Leer más]
Un equipo de paleontólogos y geólogos italianos hallaron cerca de Roma el fósil del cráneo del primer lobo adulto identificado en Europa, datado de hace 400.000 años.
[Leer más]
Los líderes del Grupo de Puebla, que ha llamado a abandonar las sanciones a Rusia tras el ataque a Ucrania, mantuvieron siempre una estrecha relación con Vladimir Putin y sus gobiernos fueron beneficiados por generosos préstamos del presidente ruso. Fu...
[Leer más]
Ya más de 412 millones de personas han sido diagnosticadas con la enfermedad COVID-19 y han fallecido más de 5,8 millones. La pandemia aún continúa y la investigación científica aún busca diferentes soluciones. En los Estados Unidos, hay científicos qu...
[Leer más]
Miami, 13 feb (EFE).- El destacado compositor, musicólogo y ensayista cubano Aurelio de la Vega falleció el sábado en su domicilio de Northridge, en California (EE.UU.), a los 96 años de edad y como consecuencia de problemas cardíacos, informan este do...
[Leer más]
El expresidente José María Figueres y el exministro Rodrigo Chaves definirán el 3 de abril quien será el próximo presidente costarricense para el período 2022-2026.
[Leer más]
Arturo Salgado Gudiño Redacción deportes, 6 feb (EFE).- El rito de la victoria del pasador de los Bengals, Joe Burrow, se sella con una bocanada de humo de su puro mientras observa el trofeo recién ganado, da igual si es de la NCAA, la AFC, o del Super...
[Leer más]
Más de una decena de universidades fundadas para servir a la comunidad negra de Estados Unidos han recibido amenazas de bomba durante los últimos días, lo que en algunos casos ha conllevado el cierre de campus y la alteración de sus actividades.
[Leer más]
Seúl, 15 dic (EFE).- Kim Yong-ju, hermano de del fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, y tío abuelo del actual líder, Kim Jong-un, ha fallecido a los 101 años, informaron hoy medios norcoreanos.
[Leer más]
Una empleada, insatisfecha con su empleo, provocó una explosión en un depósito de petróleo en Tailandia, el suceso ocasionó un daño material de 900 mil libras esterlinas, unos 80 mil millones de guaraníes Según el medio británico Daily Mail, Ann Sriya,...
[Leer más]
El proyecto fue anunciado este 3 de noviembre en conjunto con Intuitive Machines, una agencia asociada para las entregas comerciales a la Luna. Los datos de la NASA de las naves espaciales que orbitan alrededor de la Luna indican que esta ubicación, co...
[Leer más]
Las investigaciones vienen señalando desde hace tiempo el importante volumen de explotación ilegal en el mercado de la madera en Brasil y su relación con la deforestación en la Amazonia. Según un estudio realizado en 2020 por la ONG Imazon, alrededor d...
[Leer más]
Algunos alimentos que ingieres en tu día a día podrían estar causándote migraña y dolor de cabeza. Aprende a reconocerlos y recurre a algunos remedios naturales que citamos en esta nota para poder combatirlo.
[Leer más]
Miami, 16 sep (EFE).- Florida otorgó este jueves la Medalla de la Libertad del Gobernador al cubano-estadounidense Félix Rodríguez, veterano de la Brigada de Asalto 2506, que en 1961 pretendió derrocar a Fidel Castro y tomar el poder en la isla, además...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 16 sep (EFE).- La invención de la ropa y el desarrollo de herramientas para fabricarla no solo son dos ejemplos de la evolución cultural y cognitiva del hombre sino que además los paleontólogos creen que fueron esenciales para que, e...
[Leer más]
La idea es simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agropecuarios en el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Laboratorios públicos y privados involucrados en el análisis de microbiología e inocuidad de alimentos concluyeron exitosamente las capacitaciones desarrolladas durante dos semanas sobre las buenas prácticas para facilitar el com...
[Leer más]
ATLANTA. Además del desarrollo de las vacunas contra el COVID-19, los laboratorios junto a los científicos de universidades están trabajando para
[Leer más]
La investigación que publica Nature y encabezada por la Universidad Estatal de Florida (EEUU) calcula que por cada 10.000 kilómetros cuadrados de bosque que se queme, se verán afectadas entre 27 y 37 especies vegetales más y de 2 a 3 especies de verteb...
[Leer más]
Hasta el 85% de las especies catalogadas como amenazadas en el Amazonas pueden haber perdido una parte sustancial de su hábitat debido a la deforestación y los incendios en las últimas dos décadas. La degradación de los bosques amenaza la resistencia d...
[Leer más]
Hasta el 85% de las especies catalogadas como amenazadas en el Amazonas pueden haber perdido una parte sustancial de su hábitat debido a la deforestación y los incendios en las últimas dos décadas.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 1 sep (EFE).- Hasta el 85% de las especies catalogadas como amenazadas en el Amazonas pueden haber perdido una parte sustancial de su hábitat debido a la deforestación y los incendios en las últimas dos décadas.
[Leer más]
Con una amplia red de clínicas de barrio, el país cuenta con 82 médicos por 10.000 habitantes, frente a 32 en Francia y 26 en Estados Unidos.
[Leer más]
Andrea Weiler se dedica hace más de 25 años a la Biología y trata de determinar con su trabajo y las investigaciones, qué se puede conservar en las zonas productivas.
[Leer más]
Un estudio sugiere que los fuertes lazos entre los chimpancés machos tienen profundas raíces evolutivas y proporcionaron la base para las relaciones más complejas que vemos en los seres humanos.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 ago (EFE).- Ser amigo del jefe, ayuda, también a los chimpancés. Esta es la principal conclusión de un estudio que ha observado que los chimpancés macho que establecen fuertes vínculos con el 'macho alfa' del grupo o que se alían ...
[Leer más]
Novavax podría ser la quinta vacuna contra el Covid autorizada en Europa, después de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con la compañía farmacéutica estadounidense para suministrar a los países de la UE ha...
[Leer más]
La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense para suministrar a los países de la UE hasta 200 millones de dosis en el cuarto trimestre de 2021 y en los próximos dos años. No
[Leer más]
Londres.-La Comisión Europea ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense para suministrar a los países de la UE hasta 200 millones de dosis en el cuarto trimestre de 2021 y en los próximos dos años. Novavax podría ser la quinta vacuna contra el...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 5 ago (EFE).- Desde que los investigadores cartografiaron en 2009 el primer genoma del maíz han ido rellenando huecos y ahora han dado un nuevo salto gracias a las secuencias del genoma de veintiséis variantes diferentes que muestran...
[Leer más]
Un equipo de científicos climáticos y de microbiólogos de la Universidad Estatal de Ohio analizó dos muestras de hielo de una antigüedad estimada de 15.000 años que fueron tomadas en 2015 del glaciar Guliya, en el oeste de China, y encontraron los códi...
[Leer más]
Bogotá, 11 jul (EFE).- No es Jovenel Moïse, el presidente de Haití asesinado a tiros la madrugada del miércoles en su casa de Puerto Príncipe, quien aparece en una fotografía que se ha hecho viral al mostrar un cadáver ensangrentado posado en el pavime...
[Leer más]
El géiser más famoso de Yellowstone, Old Faithful, podría dejar de entrar en erupción si las temperaturas en el lugar aumentan cinco grados Celsius a finales del siglo. Si eso ocurre, se verá afectado todo el ecosistema de la llamada Gran Área de Yello...
[Leer más]
Brasilia.-El jefe de Importaciones Médicas del Ministerio de Salud se negó pagar porque el contrato al que correspondía esa factura no mencionaba a Madison Biotech, la firma que envió el documento. Una factura sospechosa enviada al Gobierno brasileño p...
[Leer más]
El jefe de Importaciones Médicas del Ministerio de Salud se negó pagar porque el contrato al que correspondía esa factura no mencionaba a Madison Biotech, la firma que envió el documento.
[Leer más]
Una factura sospechosa enviada al gobierno brasileño por una firma de Singapur para pagar una vacuna india se ha convertido en la punta de una trama que podría llegar hasta el presidente Jair Bolsonaro, según miembros de una Comisión Parlamentaria.
[Leer más]
Una factura sospechosa enviada al Gobierno brasileño por una firma de Singapur para pagar una vacuna india se ha convertido en la punta de una trama que podría llegar hasta el presidente Jair Bolsonaro, según miembros de una Comisión Parlamentaria.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 24 jun (EFE).- Un equipo de investigadores de EE.UU. ha catalogado de "guardería prehistórica" de bebés dinosaurios una región del Ártico, en la que han encontrado restos de criaturas en edad primeriza o recién nacidos que frecuen...
[Leer más]
Es muy contagiosa y está ganando terreno en todo el mundo. En Estados Unidos, donde los casos y muertes por COVID-19 van bajando, hay preocupación por las personas que no se han vacunado. La variante supercontagiosa del coronavirus llamada Delta es aho...
[Leer más]
Madrid, 23 jun (EFE).- Las primeras vacunas contra la covid-19 se desarrollaron en tiempo récord pero detrás hay una investigación que lleva años en los laboratorios proporcionando avances. Hoy, siete de los protagonistas de este hito científico han si...
[Leer más]
Venus hoy es un infierno: tiene temperaturas de 450 grados y una atmósfera venenosa formada principalmente por dióxido de carbono y nitrógeno. Pero no siempre fue así, ya que hace miles de millones de años gozaba de un clima templado e incluso ríos y m...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 jun (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto indicios de movimiento tectónico en la superficie de Venus que podrían ser la evidencia de que sigue siendo geológicamente activo, lo que, además, ayudará a los ...
[Leer más]
  La Cámara Baja de EEUU vota mañana un paquete de medidas para frenar el impulso de las grandes tecnológicas, que se verán muy afectadas por los...
[Leer más]
La Cámara Baja de EEUU vota mañana un paquete de medidas para frenar el impulso de las grandes tecnológicas, que se verán muy afectadas por los cambios, según expertos.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología dio a conocer detalles de la vida profesional y académica de una destacada mujer paraguaya, que por amor a la investigación científica representa al país en el Consejo Mundial para Niños Superdotados y Talent...
[Leer más]
El objetivo del encuentro es dar a conocer experiencias de éxito, brindar los detalles sobre carreras y costos, y despertar el interés del talento humano con deseos de fortalecer su formación académic
[Leer más]
Bruselas, 17 may (EFE).- La Comisión Europea nombró este lunes a la exjugadora internacional de baloncesto y activista finlandesa Michaela Moua, de madre finlandesa y padre marfileño, la primera Coordinadora para la Lucha contra el Racismo de la Unión ...
[Leer más]
La investigación, dirigida por especialistas de la Universidad Estatal de Georgia y el Instituto de Tecnología de Georgia, en EE.UU., encontró que un menor volumen de materia gris en esta región del cerebro se asoció con un mayor nivel de discapacidad ...
[Leer más]
Washington, 6 may (EFE).- Los tiburones, como las tortugas y otros animales marinos, usan campos magnéticos para orientarse en sus largas travesías oceánicas, de acuerdo a un estudio publicado este jueves en la revista Current Biology.
[Leer más]
Los tiburones, como las tortugas y otros animales marinos, usan campos magnéticos para orientarse en sus largas travesías oceánicas, de acuerdo a un estudio publicado este jueves en la revista Current Biology.
[Leer más]
La hipoxemia silenciosa es una patología en la que la persona no siente que le falta el aire pero, en realidad, tiene un nivel bajo de oxígeno en sangre y podría ser un indicador que muestre que se porta el coronavirus. Así como la alta temperatura es ...
[Leer más]
Rusia se enfrenta a una oleada de expulsiones de sus diplomáticos desde EE.UU. a Europa del este, en algunos casos por escándalos de espionaje y en otros en un gesto de solidaridad con la Casa Blanca y sus socios en la Unión Europea, el último de ellos...
[Leer más]
Hoy 22 de abril es el Día Mundial de la Tierra, instaurado con el objetivo de crear conciencia en el mundo sobre los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales ...
[Leer más]
San José, 21 abr (EFE).- El premio mundial de Alimentación 2020, el científico Rattan Lal, afirmó este miércoles que la sostenibilidad agrícola solo será posible si se pone en primer plano la dimensión humana y social.
[Leer más]
Ya sea horneado en forma de chips en una galleta, derretido en una bebida dulce y tibia o moldeado en forma de conejito, el chocolate es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cambió ayer a seis ministros, incluidos los de Relaciones Exteriores, Defensa y Justicia, en un momento en que su Gobierno está debilitado y bajo presión por su caótico manejo de la pandemia del coronavirus,...
[Leer más]
BRASILIA. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cambió este lunes a seis ministros, incluidos los de las carteras estratégicas de Relaciones Exteriores, Defensa y Justicia, en momentos en que el gobierno está debilitado y bajo presión por su caótico...
[Leer más]
El gobierno de Jair Bolsonaro tuvo este lunes las bajas de Fernando Azevedo e Silva y Ernesto Araújo, en medio de críticas por falta de vacunas.
[Leer más]
La humanidad ha consumido en los últimos 70 años más energía que en los 12.000 años anteriores, lo que ha traído consigo cambios severos en el sistema terrestre e incluso el inicio de una nueva era geológica, según un informe difundido este miércoles.
[Leer más]
Corteva Agriscience organizó la 2º Edición del Encuentro de Innovación y Tecnología (INTEC) en forma virtual, con el objetivo de ofrecer a los profesionales referentes que asesoran y gerencian actividades agrícolas en Paraguay informaciones precisas so...
[Leer más]
La peligrosa especie, bautizada como ‘avispón asesino’, amenaza a la agricultura de EEUU y también representa un peligro para los humanos. Ahora, los expertos están buscando un método para erradicar a los insectos antes de que su población crezca. El a...
[Leer más]
En Washington ahora se encienden las alarmas ante la aparición de llamativos avispones venenosos, que no solo ataca a las abejas sino puede ser letal para humanos. Científicos no se explican cómo estos insectos nativos de Asia terminaron allí.
[Leer más]
Un estudio desarrollado por investigadores de varias universidades e instituciones del mundo describe 27 especies de peces elasmobranquios, grupo que incluye a tiburones y rayas, que vivieron hace 23 millones de años en la costa de Ecuador.
[Leer más]
El síndrome metabólico (también conocido como síndrome X es un problema de salud que afecta a un porcentaje considerable de adultos en todo el mundo y evidencia el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, derrames cerebrales y otras enfermeda...
[Leer más]
Las compañías de servicios financieros se ponen hiperactivas cerca del Día de San Valentín, al igual que los floristas, fabricantes de chocolates y joyeros. Por lo general, lo suyo son…
[Leer más]
WASHINGTON. “¡Yo creo que ella puede ganar!”, coreaba la multitud embutida en un gimnasio en uno de los últimos mítines de Elizabeth Warren. El mantra ayudaba, quizás, a digerir la mezcla de ilusión y ansiedad que genera en EE.UU. la posibilidad de a...
[Leer más]
Medio Ambiente » El Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC) emitió la cual prohíbe el uso en sus instalaciones y en áreas silvestres protegidas del glifosato, un herbicida aparentemente cancerígeno. Según el SINAC, prohibir el u...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Mercosur celebra mañana miércoles y el jueves en el sur de Brasil una cumbre sobre la que pesarán las tensiones que se perfilan entre la nación del ultraderechista Jair Bolsonaro y la Argentina del peronista de centroizquierda Alberto Fern...
[Leer más]
COLUMBUS. Son jóvenes a quienes les gusta Donald Trump por su estilo frontal, su política migratoria y el impulso que ha dado a la economía. Son adolescentes o veinteañeros, y cuando voten por primera vez en las elecciones de 2020 en Estados Unidos ...
[Leer más]
¡Alerta roja! El mostruo de la falta de seguridad se acerca peligrosamente a tus metas y sueños, diluyendo expectativas positivas. Para combatirlo, diversas técnicas saludables y cambios desafiantes te ayudarán a fortalecer la confianza en tus capacida...
[Leer más]
Si no bastase con enfrentar la basura arrojada a los océanos y a los pescadores que de forma incidental las atrapan en sus redes, ahora las tortugas marinas tienen que lidiar en Brasil con las manchas de petróleo que han llegado a las playas del litora...
[Leer más]
Los gatos se relacionan con sus cuidadores humanos de una manera similar a como los niños pequeños se vinculan con sus padres, según demostró la investigadora Kristyn Vitale y su equipo de la Universidad Estatal de Oregon en la ciudad de Corvallis.
[Leer más]
WASHINGTON. Los gatos de compañía desarrollan vínculos con sus dueños humanos similares a los que forman niños y perros con sus cuidadores, reveló un estudio de la Universidad Estatal de Oregón (OSU, en inglés.) , en EE.UU., publicado en Current Biology.
[Leer más]
LOS ÁNGELES. El reconocido actor y cantante Jen Canela es el protagonista de un anuncio en el que rompe la ventana de un auto para salvar a un perro que podría morir por el excesivo calor, una campaña que lanza Gente para el Tratamiento Ético de los An...
[Leer más]
Los gatos de compañía desarrollan vínculos con sus dueños humanos similares a los que forman niños y perros con sus cuidadores, reveló un estudio de la Universidad Estatal de Oregón (OSU, en inglés.) , en EE.UU., publicado en Current Biology.
[Leer más]
WASHINGTON. Los gatos de compañía desarrollan vínculos con sus dueños humanos similares a los que forman niños y perros con sus cuidadores, reveló un estudio de la Universidad Estatal de Oregón (OSU, en inglés.), en EE.UU.
[Leer más]
Los gatos de compañía desarrollan vínculos con sus dueños humanos similares a los que forman niños y perros con sus cuidadores, reveló un estudio de la Universidad Estatal de Oregón (OSU, en inglés), en EEUU, publicado en Current Biology.
[Leer más]
Cansados de recibir llamadas de estafadores, dos estudiantes de la Universidad Estatal de Nuevo México, uno de ellos hispano, desarrollaron una aplicación para bloquear estas llamadas y lanzarán el producto para Android, a finales de este mes.
[Leer más]
Análisis de artefactos y armas de piedra señalan que en Norteamérica ya había habitantes 16.000 años atrás, más de 1.000 años antes de lo que se pensaba, lo que contradice la teoría de que los primeros vinieron de Siberia, según un estudio divulgado po...
[Leer más]
prensa@innova.news Estudiantes representaron a Paraguay y obtuvieron el mayor galardón llevandose el Oro y el Plata en la categoría Científica de Genius Olympiad 2019 realizado en Estados Unidos. Estos dos proyectos nacionales fueron seleccionados entr...
[Leer más]
Paraguayas obtienen primer puesto en competencia científica en EEUU Cuatro jóvenes estudiantes paraguayas ganaron las medallas de Oro y Plata en la categoría Científica de Genius Olympiad 2019 que …
[Leer más]
prensa@innova.news Estudiantes representaron a Paraguay y obtuvieron el mayor galardón llevandose el Oro y el Plata en la categoría Científica de Genius Olympiad 2019 realizado en Estados Unidos. Estos dos proyectos nacionales fueron seleccionados entr...
[Leer más]
Los estrógenos sirven como protección a nivel cerebral contra el sobrepeso y la obesidad para las mujeres y por ello durante la etapa del climaterio y la menopausia ellas tienden a ganar peso, aseguró este viernes un experto en México.
[Leer más]
Una nueva especie de dinosaurio carnívoro, del mismo linaje que el “ Tyranossaurus ” y el “ Velocirráptor ” y que vivió en el período Cretáceo hace unos 90 millones de años, fue descubierta en un municipio al sur de Brasil.
[Leer más]
Una nueva especie de dinosaurio carnívoro, del mismo linaje que el Tyranossaurus y el Velocirráptor, y que vivió en el periodo Cretáceo hace 90 millones de años, fue descubierta en un municipio al sur de Brasil, según estudio divulgado este miércoles.
[Leer más]
DENVER. Cientos de perros de Estados Unidos participan desde este miércoles en un estudio en tres universidades estadounidenses para comprobar la efectividad de una vacuna del cáncer canino que, de tener éxito, podría conducir a una similar para los human
[Leer más]
La Banda de Músicos de la Policía Nacional ofrece un concierto solidario en el Ignacio A. Pane. Como director invitado, participa el estadounidense Glen Block. La entrada consiste en alimentos no perecederos.
[Leer más]