- Inicio
- telesca
En coincidencia con movimientos regionales que revalorizan los orígenes africanos, una encuesta encontró una importante cifra de personas que se asumen como afroparaguayas. El trabajo alienta a encarar políticas públicas desde el Consejo Nacional de Af...
[Leer más]
Octubre 05, 2025
El músico esteño Fulvio Rojas presentará hoy en Asunción su libro “Rock en el Este: el sueño del niño”, en el que aborda la movida musical de dicha región del país a partir de su propia experiencia con la banda Fruto Maduro.
[Leer más]
Agosto 30, 2025
Espectaculos
Según el último Censo Nacional del realizado en 2012, en Paraguay se registraron 3867 personas autoidentificadas como afrodescendientes, del cual el 47% son mujeres. Pertenecen a comunidades afro de Emboscada, Asunción, Alto Paraná, Fernando de la Mora...
[Leer más]
Julio 25, 2025
Nacionales
Una paraguaya quedó detenida en Brasil tras ser denunciada por supuesto racismo. En dicho país, la pena es de hasta 5 años de cárcel, mientras que Paraguay también existe una ley que habla de sancionar actos de racismo y discriminación hacia las person...
[Leer más]
Febrero 03, 2025
Nacionales
Parece ser que nuestro gobierno nacional está importando algunas de las modas ideológicas del fallido kirchnerismo las cuales tuvieron en
[Leer más]
Diciembre 29, 2024
Esta libertad implicaba que una madre esclava ya no daría a luz a un hijo esclavo y ya no podría ser vendido.
[Leer más]
Noviembre 24, 2024
Nacionales
Sus resoluciones fueron trascendentales para la vida política, económica, social y cultural del Paraguay.
[Leer más]
Noviembre 24, 2024
En esta cuarta y última entrega de la serie «El Estado lopista a la luz del marxismo», el sociólogo e historiador Ronald León Núñez aborda la asimilación conceptual y política del nacionalismo burgués bajo la forma del «revisionismo» por parte de la ma...
[Leer más]
Agosto 13, 2024
Espectaculos
A partir de las 18:00 hs, en el Aula Magna del Rectorado de la Universidad Católica, se llevará a cabo un conversatorio internacional bajo el tema «Cultura Afro en el mundo y en Paraguay». El Doctor en Historia, Ignacio Telesca, y Abena Pokua Abompin B...
[Leer más]
Agosto 16, 2023
Para conocer la historia de los pueblos de Ytapé y Jesús hay que remontarse a la Real Cédula del 22 de mayo de 1675, que dispuso la reducción de los «indios infieles» de la zona, por la fuerza de las armas de ser necesario, nos dice el historiador Anto...
[Leer más]
Abril 02, 2023
Espectaculos
A poco más de un mes de la medición demográfica más importante que se realiza en nuestro país, se siguen reclutando censistas y supervisores para alcanzar los 210.000 operadores que se necesitarán el 9 de noviembre para llevar a cabo el trabajo, pero h...
[Leer más]
Octubre 02, 2022
El nombramiento de Adalberto Martínez Flores (71) como nuevo cardenal de la Iglesia católica configura no solo un hecho histórico para Paraguay, sino una reivindicación del Vaticano para con nuestro país después de 474 años de haberse creado el Obispad...
[Leer más]
Agosto 26, 2022
Nacionales
Este es el resultado de una década de minucioso y apasionado trabajo, escribe el investigador y docente Aldo Jones acerca del más reciente libro de Antonio Ramón Barreto, dedicado a la larga y rica historia de Ytapé, antigua reducción franciscana del G...
[Leer más]
Junio 19, 2022
Espectaculos
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,...
[Leer más]
Octubre 11, 2021
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,...
[Leer más]
Octubre 10, 2021
Al conmemorarse el pasado 25 de agosto el Día del Idioma Guaraní, que se celebra en honor a la promulgación de la Carta Magna de 1967, que por primera vez lo reconoce como lengua nacional, se problematiza sobre algunos aspectos del tan declamado “orgul...
[Leer más]
Agosto 29, 2021
En el Día del Idioma Guaraní, que se recuerda el 25 de agosto en conmemoración de la promulgación de la Carta Magna de 1967, que por primera vez lo reconoce como lengua nacional, se problematiza sobre algunos aspectos del tan declamado “orgullo guaraní...
[Leer más]
Agosto 25, 2021
El inaugural republicanismo político-ideológicamente influenciado por la ilustración, el de 1813 [1], proclamado por la auspiciosa y brevísima Junta Superior Gubernativa que así definió a nuestra Independencia del 14 y 15 de Mayo de 1811, fruto de la n...
[Leer más]
Mayo 14, 2021
Politica
Año 1999. Plaza “Próceres de Mayo” del Área 5 de Ciudad Presidente Franco, Alto Paraná. Es febrero caluroso, es carnaval. Un grupo de amigotes escucha rock en un banco de la plaza y habla de ir a tocar a la casa de alguien. De pronto, una camioneta gir...
[Leer más]
Diciembre 13, 2020
Hoy se conmemora un aniversario más de la muerte de José Gaspar Rodríguez de Francia, personaje central de la historia paraguaya, uno de los protagonistas de la independencia, que estuvo al frente del poder por 26 años, hasta su muerte. A 180 años de s...
[Leer más]
Septiembre 20, 2020
Septiembre 20, 2020
Espectaculos
“El pigmento negro no ensombrece nuestra piel - La invisibilización afro en la identidad del Paraguay”, es el nombre la charla que impartirá hoy el historiador Ignacio Telesca, con el que se da cierre al ciclo de conferencias del encuentro musical onli...
[Leer más]
Julio 17, 2020
Espectaculos
BRASILIA. Hace 20 años, Maria Luiza da Silva se convirtió en la primera trans de las Fuerzas Armadas Brasileñas, pero tras su cambio de género fue obligada a engrosar las filas de la reserva. Desde entonces, la militar mantiene una incansable batalla e...
[Leer más]
Junio 05, 2020
Internacionales
Desde el Grito de Chuquisaca hasta el Mayo Francés de 1968, la mayoría de los sucesos más importantes ocurrieron en el quinto mes del año.
[Leer más]
Mayo 10, 2020
La Secretaría Nacional de Cultura invita a la ciudadanía a participar de la audiencia pública de presentación del Anteproyecto de Ley de Afrodescendientes, a realizarse este martes 8 de octubre, a las 8:30 horas, en el Archi...
[Leer más]
Febrero 16, 2020
Delatores, informantes o infiltrados existieron a lo largo de la historia de la humanidad. En nuestro país, el folclore les dio el ilustrativo nombre de “pyrague”. En estas entregas nos adentramos en la historia de la delación en el Paraguay. En el pre...
[Leer más]
Enero 26, 2020
Su historia bien podría formar parte del compilado Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, que narra la vida de mujeres extraordinarias, como Hedy Lamarr y Marie Curie; o de la Colección antiprincesas junto a Frida Kahlo y Violeta Parra. Hablamos...
[Leer más]
Diciembre 04, 2019
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organiza por el marco de las actividades de la Semana de la Cultura y la Diversidad, el conversatorio denominado “Afrodescendientes en Paraguay: de la esclavitud al protagonismo”, que estará a cargo de...
[Leer más]
Noviembre 08, 2019
Cultura, Política, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura invita a la ciudadanía a participar de la audiencia pública de presentación del Anteproyecto de Ley de Afrodescendientes, a realizarse este martes 8 de octubre, a las 8:30 horas, en el...
[Leer más]
Octubre 08, 2019
A través de una resolución, el MOPC permitió a Tape Porã el incremento de las tarifas, explicó el gerente general del consorcio, Miguel Ángel Telesca, quien explicó que las nuevas tarifas
[Leer más]
Marzo 04, 2019
El gerente del Consorcio Tape Porã, Miguel Telesca, informó que desde hoy regirá el nuevo precio en los peajes de los tramos consencionados Caaguazú – Alto Paraná, específicamente en el Km. 26 de Minga Guazú y km. 201 de Juan Eulogio Estigarribia, más ...
[Leer más]
Marzo 01, 2019
Desde este viernes 1 de marzo regirá un nuevo precio en los peajes de los tramos consencionados Caaguazú – Alto Paraná, según informó el gerente, Miguel Telesca.
[Leer más]
Febrero 28, 2019
Nacionales
Miguel Telesca, gerente general de Tape Porã, habló sobre la implimentación del telepeaje, un sistema tecnológico diseñado para reconocer automáticamente a los vehículos, que permitirá a los conductores abonar el costo del peaje de manera electrónica.
[Leer más]
Febrero 20, 2019