- Inicio
- durán estragó

Cada último sábado de febrero, Paraguay celebra el Día Nacional del Tereré, una infusión que trasciende el tiempo y la historia. Desde su origen ancestral en la cultura guaraní hasta su popularización durante la Guerra del Chaco, el tereré fue testigo ...
[Leer más]
Febrero 22, 2025
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- Cada último sábado de febrero, Paraguay celebra el Día Nacional del Tereré, una infusión que trasciende el tiempo y la historia. Desde su origen ancestral en la cultura guaraní hasta su popularización durante la Guerra del Chaco,...
[Leer más]
Febrero 22, 2025

El pyrague. Informante de obispos, frailes y jesuitas es un material que aborda la historia de un sacerdote que era informante dentro de la Iglesia Católica en época de la dictadura de Alfredo Stroessner. El material es de la historiadora Margarita Dur...
[Leer más]
Febrero 03, 2025

Para conocer la historia de los pueblos de Ytapé y Jesús hay que remontarse a la Real Cédula del 22 de mayo de 1675, que dispuso la reducción de los «indios infieles» de la zona, por la fuerza de las armas de ser necesario, nos dice el historiador Anto...
[Leer más]
Abril 02, 2023
Espectaculos

El nombramiento de Adalberto Martínez Flores (71) como nuevo cardenal de la Iglesia católica configura no solo un hecho histórico para Paraguay, sino una reivindicación del Vaticano para con nuest...
[Leer más]
Agosto 26, 2022

El nombramiento de Adalberto Martínez Flores (71) como nuevo cardenal de la Iglesia católica configura no solo un hecho histórico para Paraguay, sino una reivindicación del Vaticano para con nuestro país después de 474 años de haberse creado el Obispad...
[Leer más]
Agosto 26, 2022
Nacionales

Este es el resultado de una década de minucioso y apasionado trabajo, escribe el investigador y docente Aldo Jones acerca del más reciente libro de Antonio Ramón Barreto, dedicado a la larga y rica historia de Ytapé, antigua reducción franciscana del G...
[Leer más]
Junio 19, 2022
Espectaculos

Este miércoles 18 de mayo a las 19:00 se llevará a cabo la charla ‘Asunción a través de su patrimonio histórico’ en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos, en el marco del Día Internacional de los Museos (DIM).
[Leer más]
Mayo 18, 2022
Espectaculos

El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,...
[Leer más]
Octubre 11, 2021

El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,...
[Leer más]
Octubre 10, 2021

“Areguá - Villa Veraniega (1862-1950)” es la nueva obra de la historiadora Margarita Durán Estragó, que será lanzada hoy con un acto en el Centro Cultural del Lago (Yegros 855, Areguá) a las 11:00.
[Leer más]
Septiembre 26, 2021
Espectaculos

Hoy Toni Roberto nos lleva a “Un viaje a Sajonia”, el libro que presentó ayer en las azoteas del edificio Habitalis Sajonia, un recorrido por los recuerdos de muchos vecinos de este antiguo barrio asunceno al que le denomina “El Oeste de Asunción” junt...
[Leer más]
Agosto 08, 2021

Virgilio Roa fue un sacerdote que un tiempo antes de concluir la Guerra del Chaco estuvo como cura párroco de la Iglesia de San Lorenzo
[Leer más]
Enero 07, 2020

Las campanadas de la catedral hablan por sí solas y expresan sentimientos, emociones. Sus sonidos acompañaron distintas épocas de la historia de Asunción y el país –tristes o plenas de felicidad– y tienen mucho que contar.
[Leer más]
Octubre 06, 2019

El conocido Tren Lechero y la que fuera su estación, ubicada en España y Defensores del Chaco de la zona centro de San Lorenzo, fue inaugurado el 9 de agosto de 1894, en víspera de las fiestas patronales del pueblo. Parte del patrimonio histórico y...
[Leer más]
Agosto 10, 2019

Antes de lo anecdótico de la “marginación” del tereré entre los emojis de WhatsApp hubo una momento en que la bebida en base a yerba mate fue proscrita por ser “diabólica” y por hacernos “viciosos y haraganes”. Hoy, es un símbolo nacional.
[Leer más]
Febrero 22, 2019

Septiembre 25, 2018
Negocios

Más de una década después de que hayan iniciado los litigios, la Justicia aún no dictaminó acerca de las pretensiones del Estado sobre el inmueble. Mientras tanto, varias familias volvieron a ocupar las tierras.
[Leer más]
Junio 13, 2017

ABC Color se había hecho eco de documentos de la Corte que solicitaban legajos de la funcionaria Margarita Durán Estragó por no asistir a su lugar de trabajo durante el tiempo que se desarrollaba el juicio de Curuguaty. Luego, la mujer hizo su descargo.
[Leer más]
Julio 15, 2016
Nacionales

Según un documento de la Corte Suprema de Justicia al que accedimos, la funcionaria Margarita Durán Estragó se expone a ser sumariada por presuntamente no asistir a su lugar de trabajo durante el tiempo que se desarrollaba el juicio de Curuguaty.
[Leer más]
Julio 13, 2016
Nacionales