La Tercera Región Sanitaria de Cordillera informó que en los últimos días se han detectado casos sospechosos de dengue en prácticamente todos los distritos del departamento. Aunque la mayoría son leves y están en proceso de verificación, se mantiene un...
[Leer más]
La Zona Operativa Regional Nº 3 del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en el departamento de Cordillera, intensifica los trabajos de eliminación de criaderos de mosquito con motivo de la Semana Santa. Los funcionarios instan a fo...
[Leer más]
Esta hierba aromática, perteneciente a la familia de la menta, es ampliamente reconocida por sus efectos calmantes y sedantes, lo que la convierte en un recurso valioso para quienes buscan aliviar el estrés, mejorar la digestión o enfrentar trastornos ...
[Leer más]
Con una intervención comunitaria fueron inactivados más de 800 criaderos en el barrio Florida. En un esfuerzo conjunto para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya, se realizó́ una gran minga ambiental en el barrio ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y la Unidad de Salud Familiar (USF) de la localidad San Isidro Lado Este se unieron para luchar contra el mosquito transmisor de las arbovirosis y realizar educación com...
[Leer más]
Ante el daño que ocasiona a muchas personas esta enfermedad, es preciso conocer qué es y cómo tratarla. Desde la educación podemos hacer mucho bien para prevenirla. El dengue es una enfermedad viral transmitida por un mosquito llamado Aedes aegypti. Ha...
[Leer más]
El yogur griego se ha convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan un complemento saludable y delicioso en su dieta. ¿Cuáles son sus beneficios?
[Leer más]
SALUD: A pesar de ser una planta fácil de encontrar, muy pocas son las personas que conocen las propiedades curativas que tienen las hojas de guayaba. Aquí les presentamos sus principales propiedades.
[Leer más]
Esta conmemoración busca llamar la atención y concienciar sobre las medidas que pueden evitar accidentes por quemaduras, especialmente en quienes están más expuestos y, en caso de producirse, qué acciones implementar.
[Leer más]
El karaku es la palabra guaraní para referirse a esa parte anatómica de los huesos de un animal, el tuétano. Esto, a su vez, define a una sustancia que se encuentra en el interior de estos huesos. En la jerga popular, hablamos del karaku de la cuestión...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) recientemente desmanteló un “mega complejo narco” en el departamento de Amambay. Además de varias toneladas de droga, los agentes encontraron una tabla con los “11 mandamientos” del campamento que ayudaban a la...
[Leer más]
Muchas veces, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incurre en zonas totalmente remotas en busca de campamentos narcos. Por lo general, suelen hallar
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública insisten en persistir en las acciones de control y eliminación de criaderos todo el año, teniendo en cuenta que Paraguay es un país endémico para el dengue. En el país ya hubo alrededor de 45.500 casos confirmados e...
[Leer más]
El chef argentino Paco Almeida, con más de 553.000 seguidores en TikTok, generó controversia al presentar la “chipanada”, una empanada elaborada con masa de chipa. La publicación del video en la red social china provocó el enojo de la comunidad paragua...
[Leer más]
De este total 963 son de Ciudad del Este, 387 de Hernandarias, 222 de Minga Guazú y 210 de Presidente Franco, mientras que en los distritos de menor carga poblacional se distribuyen otros 180 casos confirmados. Urge la eliminación de criaderos de mosqu...
[Leer más]
Un niño de un año y ocho meses sufrió un accidente doméstico cuando su madre cocinaba y se derramó aceite sobre el menor. Tiene quemaduras en el 20% de su cuerpo, lado izquierdo, y se encuentra estable en el Centro Nacional del Quemado y Cirugías Recon...
[Leer más]
La epidemia de dengue muestra un franco aumento en lo que va de enero. El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud señala que las últimas tres semanas se han identificado a nivel país 45.026 notificaciones, de los cuales, 4.483 son casos de dengue.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La epidemia de dengue muestra un franco aumento en lo que va de enero. El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud señala que las últimas tres semanas se han identificado a nivel país 45.026 notificaciones, de los cuales, 4....
[Leer más]
Datos epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública muestran que durante la última semana se registraron 6 muertes por dengue; sumando 25 defunciones en este periodo epidémico, que se inició en septiembre. Los casos de dengue en el país evidencian un...
[Leer más]
La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay recuerda que sin mosquitos no hay dengue y llama a la ciudadanía a redoblar esfuerzos en eliminar los criaderos del vector de esta enfermedad.
[Leer más]
Conoce los síntomas, evita los riesgos y únete a la comunidad en la lucha contra esta enfermedad. Ante fiebre, dolores corporales, articulares y de cabeza, es fundamental buscar atención en un servicio de salud más cercano.
[Leer más]
Durante la minga, se realizaron inspecciones en 32 manzanas, identificando diversos tipos de criaderos útiles del mosquito Aedes aegypti, transmisor
[Leer más]
La lucha contra el vector Aedes aegypti continúa. Es tarea de todos implementar las medidas de control en la comunidad para garantizar un entorno libre de mosquitos, sobre todo después de las lluvias. La temporada de calor, con ocasionales lluvias, tra...
[Leer más]
Vivir siempre ocupados, con actividades en los estudios, el trabajo o la casa, hace que muchos se sientan exitosos, pero al mismo tiempo vacíos emocionalmente, ya que el tiempo que se dedican a sí mismos es poco o nulo. Pero, ¿qué hay detrás de estas g...
[Leer más]
La proliferación de cucarachas se da principalmente en esta época del año, en nuestro país y aún con más intensidad por el alto porcentaje de humedad que se registra. Sin embargo, existe un tercer factor que es fundamental para que la colonia no se mul...
[Leer más]
Ya sea castaño, negro o rojo intenso, resulta posible cambiar el color de pelo. Pero incluso el resultado de una coloración permanente no dura para siempre. ¿Cómo puede retrasarse la aplicación de la siguiente tintura?
[Leer más]
?Es viable existir Tinder Plus regalado? Disimular publicaciones Tapar ofertas Hoy, las las aplicaciones contienen publicaciones, seria la forma a la que crean beneficios. De muchos personas podran quedar bramantes, sin embargo aquel seria nuestro co...
[Leer más]
La malaria es una enfermedad febril aguda que no conoce fronteras nacionales y que requiere que los países trabajen juntos para poder erradicarla.
[Leer más]
Ante el avance del chikungunya y el dengue, desde el Ministerio de Salud exhortan a las familias a aprovechar el fin de semana para eliminar potenciales criaderos de mosquitos en el hogar.
[Leer más]
Tras las lluvias de estos días, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de eliminar criaderos de mosquitos en el hogar a fin de frenar la proliferación del dengue y chikungunya.
[Leer más]
Una vez más, el Ministerio de Salud recordó que el chikunguña y el dengue son transmitidos a través del mosquito Aedes aegypti, por lo cual solo hay una forma de disminuir los casos: eliminando los criaderos, La institución sanitaria insta a la poblaci...
[Leer más]
Es tiempo de reflexionar y pasar las horas con la familia. Nada mejor que compartir una rica receta de chipa entre todos, fomentando la cooperación y el trabajo el equipo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La eliminación de criaderos de mosquitos sigue siendo la medida principal de protección frente a las arbovirosis (dengue, Zika y chikungunya). Realizar esta práctica ayuda no solo a prevenir las enfermedades, sino también de miti...
[Leer más]
La chikungunya, el dengue y el Zika son enfermedades producidas por virus que se transmiten por la picadura de un mosquito (Aedes aegypti). Este mosquito se cría en cualquier depósito con agua que se encuentre dentro o alrededor de las viviendas, a lo ...
[Leer más]
Madrid, 6 mar (EFE).- Ángeles del Infierno (HAMC), Bandidos, Gremium, No Surrender, Satudarah, Outlaws, Comanchero son bandas moteras que cada vez cuentan con más "capítulos" en España y que con actividades aparentemente legales obtienen ingresos de la...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (SENEPA) continúa con las intervenciones en barrios de Asunción y en distritos del departamento Central, así como en otras zonas del país.
[Leer más]
Luego de las últimas lluvias, no estaría mal dar un recorrido por el patio de las casas en búsqueda de recipientes que junten líquidos estancados. La eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, puede ser la diferencia en la salud de toda la fami...
[Leer más]
Frente al aumento considerable de casos de chikungunya, y atendiendo a la población vulnerable (embarazadas, bebés prematuros y adultos mayores), algunos casos con desenlaces fatales, los especialistas recomiendan no automedicarse y acudi...
[Leer más]
Además de las lluvias y las altas temperaturas, la acumulación de basura, y objetos en desuso a la intemperie, neumáticos, chatarras, tanques y tambores de agua al descubierto, favorecen la reproducción de mosquitos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las lluvias y altas temperaturas, la acumulación de basura ya sea en una vivienda, un terreno baldío o una casa abandonada son focos de criaderos de mosquitos, los objetos en desuso a la intemperie, neumáticos, chatarras, tanques...
[Leer más]
Durante las últimas semanas se registra un aumento considerable de casos de chikungunya. Dentro de la población más afectada se encuentran las embarazadas, los bebés prematuros y adultos mayores, algunos casos con desenlaces fatales. Especialistas reco...
[Leer más]
Durante las últimas semanas se registra un aumento considerable de casos de chikungunya. Dentro de la población más afectada se encuentran las embarazadas, los bebés prematuros y adultos mayores, algunos casos con desenlaces fatales. Especialistas reco...
[Leer más]
Una vivienda, un terreno baldío o una casa abandonada que acumulen basura y objetos en desuso son focos de criaderos de mosquitos. Las tapitas, recipientes y electrodomésticos en desuso, al igual que los neumáticos a la intemperie, piscinas sin cloraci...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud categorizó en tres los riesgos que incrementan la reproducción de los mosquitos transmisores de arbovirosis como chikunguña, dengue, zica y fiebre amarilla. ¿Cuáles son estos factores?
[Leer más]
Días pasados se generó toda una polémica en redes sociales por comentarios de un empresario uruguayo, quien como respuesta a un intendente local utilizó el término “republiqueta”
[Leer más]
El extremismo de los talibanes está llegando a límites exacerbados. La rigurosidad de sus leyes religiosas llegó al punto de imponer que hasta los rostros de los maniquíes femeninos sean tapados. Este tipo de fundamentalismo religioso lleva siglos obli...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud reportó 161 nuevos casos de chikungunya y 60 casos de Dengue. Desde la cartera sanitaria insisten en la eliminación de criaderos de mosquitos para evitar la proliferación de estas enfermedades.
[Leer más]
La enfermedad por chikungunya reporta actualmente una mayor cantidad de afectados en lo que va del periodo epidemiológico 2022, con 190 casos acumulados
[Leer más]
Los sugar free se instalan cada vez más en las cocinas de nuestro país, y es que son una opción perfecta para cuando queremos darnos el gusto. Aquí la receta de unas magdalenas que van a ser tus nuevas favoritas.
[Leer más]
Asunción sigue con el jurásico sistema de juntar basura y tirarla en un basural con influlas de relleno sanitario, un dinosaurio ambiental muerto y resucitado varias veces por el MADES. Penoso. Tapar baches y juntar la basura es el servicio mínimo exig...
[Leer más]
Este plato es uno de los más populares en restaurantes y hogares de Japón, generalmente se come en la temporada de invierno. El nabeyaki udon se cocina y sirve en ollas de barro individuales. Mika Nishijima nos enseña cómo prepararlo.
[Leer más]
Una burla de trabajo realizaron en la tarde de este miércoles funcionarios municipales, quienes “bachearon” algunos escasos agujeros en el microcentro de Ciudad del Este. Hoy debían abrirse los sobres de las ofertas para la planta asfáltica, pero quedó...
[Leer más]
Aunque es costumbre que los feriados santos uno haga una escapada al interior o al exterior del país, muchos deciden quedarse en la ciudad; para ellos y para los turistas están pensadas estas atractivas propuestas gastronómicas y de alojamiento.
[Leer más]
Varias son las señales de que algo no está bien en nuestro sistema digestivo. Los probióticos ayudan al buen cuidado de la flora intestinal desde la alimentación.
[Leer más]
Por segundo año, en el edificio Multimedia se vivió anoche un ambiente muy especial con motivo de la entrega de distinciones a mujeres y hombres que por sus acciones y logros demuestran que los héroes reales están entre nosotros, inspirando, motivan...
[Leer más]
Para llevar a un pícnic o paseo por el campo o la playa lo mejor es ir con preparaciones sencillas, fáciles y que aguanten un buen rato de calor. La opción más práctica son los sándwiches sin mayonesa. Aquí algunas ideas.
[Leer más]
Sigue esta receta para hacer limonada brasileña y deleitarte con un sabor único y refrescante. Es perfecta para cuando no quieres consumir alcohol en una fiesta en la playa. ¿Te la vas a perder?
[Leer más]
Tarde o temprano, aparecen las primeras canas. A algunos les llegan a mediados de los 20, a otros recién a partir de los 40. Sea cuando sea, la mayoría de las personas no quiere tener la cabellera gris. ¿Qué hacer entonces cuando las canas asoman en la...
[Leer más]
Este arroz tiene un toque ligeramente ácido y aromático y es el ideal para combinar con pescados, mariscos o carnes blancas. Prepare esta receta fácil y saludable e inclúyala en sus almuerzos y cenas de esta semana.
[Leer más]
Luego de las fiestas es común consumir las sobras al día siguiente pero algunos productos, como el pan, se pueden aprovechar para otras preparaciones si se toman ciertos recaudos. Aprende a conservarlos mejor y utilizarlos en otros platos siguiendo est...
[Leer más]
Como en las ciudades más importantes del mundo, enAsunción, las fiestas de diciembre se viven de manera especial y, en el Sheraton Asunción Hotel, la temporada se viste de un singular entusiasmo, ajustando menús y todos los detalles que hacen a las tra...
[Leer más]
Músicos de varios géneros se mostraron disconformes con la distribución de las regalías de la Autores Paraguayos Asociados (APA), desde que asumió la nueva comisión directiva encabezada por David Portillo, quien puso como director general de la institu...
[Leer más]
El “tea bread” o pan de merienda que estabas necesitando incluir entre tus recetas con sabores de fin de año. Para los dulces de Navidad no olvides agregar uvas pasas, como en la receta de este delicioso budín de manzana.
[Leer más]
Una apuesta ganadora para almuerzos o cenas en la medida justa. Estas tartitas de atún tienen el tamaño ideal y son prácticas para reuniones o para comer al paso.
[Leer más]
Coma sano antes del fin de semana y deléitese con esta receta rápida de arrollado de verduras en masa de hojaldre de lo más simple, pero con todo el sabor.
[Leer más]
Esta receta de muslitos de pollo en pinchos es apta para diabéticos, celíacos, hipertensos e hipercolesterolémicos. Una buena opción para almuerzo o cena saludable a mitad de semana.
[Leer más]
Se insta a la población a eliminar criaderos de mosquitos para prevenir enfermedades como el dengue. Foto IP.- Central y Capital concentran el 63% de las notificaciones de dengue, además, otras regiones presentan incrementos de cuadros sospechosos de l...
[Leer más]
Asunción.- Central y Capital concentran el 63% de las notificaciones de dengue, además, otras regiones presentan incrementos de cuadros sospechosos de la
[Leer más]
El 89% de las regiones presentan notificaciones de sospecha de la enfermedad. El 63% de las notificaciones verificadas en este periodo se concentra en Central y Asunción. En la última semana se reportó aumento de notificaciones en Asunción, Caaguazú, P...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Central y Capital concentran el 63% de las notificaciones de dengue, además, otras regiones presentan incrementos de cuadros sospechosos de la enfermedad, que son Caaguazú, Presidente Hayes, Cordillera, Boquerón y Amambay. El in...
[Leer más]
El 63% de las notificaciones se concentra en Central y Asunción. Seis regiones del país presentan incrementos de cuadros sospechosos de la enfermedad: Asunción, Caaguazú, Pdte. Hayes, Cordillera, Boquerón y Amambay. Acciones de control y eliminación de...
[Leer más]
Carlos Jorge Fernandes, usted es brasileño y yo soy paraguayo. Usted representa al Conde D’Eu y yo a López. De manera que no nos vamos a entender nunca.
[Leer más]
La receta de la versátil salsa pesto está aquí para usted. Es ideal para acompañar pastas, tostadas y hasta pizzas. ¿Qué está esperando para probarla?
[Leer más]
Contra la frustración y la amargura: hay un producto que es capaz de neutralizar casi toda mala onda. Es el dulce de leche, cuyo Día Mundial se celebra hoy, 11 de octubre y exige una celebración a la altura. Aquí, algunas de nuestras recetas favoritas.
[Leer más]
Asunción, Alto Paraná y Paraguarí muestran incremento con relación a la semana anterior. El Reporte de Vigilancia de Arbovirosis detalla que, en las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones de casos sospechosos de dengue es de 141. La elimin...
[Leer más]
El promedio de notificaciones de casos sospechosos de dengue es de 141 en las últimas tres semanas, reportó Vigilancia de Arbovirosis. Aunque la tendencia al descenso se mantiene en el país, Asunción, Alto Paraná y Paraguarí tuvieron más casos de dengue.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública informan que a la fecha suman 13.487 las notificaciones a nivel país, de las cuales, 1.975 son casos de dengue. De acuerdo al Reporte de Vigilancia de Arbovirosis, en las últimas tres semanas, el promedio de notific...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que este martes 5 de octubre suman 13.487 las notificaciones de cuadro sospechoso a nivel país, de las cuales 1.975 son casos de dengue.
[Leer más]
Asunción, Alto Paraná y Paraguarí muestran incremento con relación a la semana anterior. El Reporte de Vigilancia de Arbovirosis detalla que, en las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones de casos sospechosos de dengue es de 141. La elimin...
[Leer más]
Asunción, Alto Paraná y Paraguarí muestran incremento con relación a la semana anterior. El Reporte de Vigilancia de Arbovirosis detalla que, en las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones de casos sospechosos de dengue es de 141. A la fech...
[Leer más]
El dengue es una infección transmitida por mosquitos, y que en los últimos tiempos se ha convertido en un importante problema de salud pública internacional de regiones tropicales como el Paraguay.
[Leer más]
Las notificaciones de casos sospechosos de dengue en el país se mantienen con tendencia al descenso, revela el informe de Vigilancia de Arbovirosis de la Dirección General de Vigilancia de l…
[Leer más]
Pese a ello, se pide no bajar la guardia y continuar con el control y la eliminación de criaderos. De acuerdo al reporte de Vigilancia de Arbovirosis, en las últimas cuatro semanas se verificó que, el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos d...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que en las últimas cuatro semanas se notificaron 109 casos sospechosos de dengue. Señaló que, aunque la tendencia se mantiene en descenso, no se debe bajar la guardia. De acuerdo al reporte de Arbovirosis,...
[Leer más]
Aunque la tendencia al descenso se mantiene se pide no bajar la guardia y continuar con el control y la eliminación de criaderos. La tendencia al descenso del Dengue se mantiene, señala el reporte de Vigilancia de Arbovirosis. En las últimas cuatro sem...
[Leer más]
De acuerdo a las tasas de notificación por regiones, Alto Paraguay y Presidente Hayes registran una tasa de notificación superior a 500 por 100.000 habitantes. Caazapá, Boquerón, Concepción, Central, Asunción, Canindeyú, Guairá, Ñeembucú, Misiones, Alt...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que Presidente Hayes registra más de 400 afectados por dengue en lo que va del año, en Concepción suman 300, mientras que en Central se superan los 200 infectados por el virus. Según el reporte, la tendenc...
[Leer más]
Indicaron que Presidente Hayes tiene más de 400 afectados hasta el momento, mientras que en Concepción suman 300 los casos y Central supera los 200 infectados por el virus.
[Leer más]
Gazpacho de apio y pepinos (Rendimiento: 4 porciones) Ingredientes: 1 ajo; 1 pepino; 1 cogollo de apio; gotitas de salsa Perrins; gotitas de tabasco; 4 hojas de menta para decorar; aceite de oliva; vinagre; sal. Procedimiento: 1) Pelar y cortar el ajo ...
[Leer más]
Aunque se observe una tendencia decreciente, se insta a no bajar la guardia. Es importante realizar una revisión diaria del patio, interior de la casa, y desechar todo objeto en desuso que acumule agua. Las notificaciones de casos sospechosos de Dengue...
[Leer más]
Las notificaciones de casos sospechosos de Dengue en el país se mantienen con tendencia al descenso, reveló el informe de Vigilancia de Arbovirosis de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. En las últimas cuatro semanas se contabilizaron 1.166...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que en lo que va del año, los casos de dengue a nivel país llegan a 8.371, a 50 los enfermos por chikungunya y un solo afectado por zika, por lo que se hace un llamado a la población a no cesar en ...
[Leer más]
El reporte de Vigilancia de Arbovirosis de la Dirección General de Vigilancia de la Salud revela que, en las últimas cuatro semanas se acumularon 1.102 notificaciones, con un promedio equivalente a 275 por semana. En lo que va del año, las notificacion...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que se reporta una leve disminución de casos de dengue, pero insisten en eliminar criaderos de mosquitos a fin de evitar brotes. La Vigilancia de Arbovirosis reporta una disminución en la curva de notifi...
[Leer más]
COVID-19: Mientras calificados científicos de las más prestigiosas universidades y laboratorios el mundo estudiaron por meses el origen del SARS-CoV-2/COVID-1, para encontrar en base a estudios científicos los componentes de una vacuna que combata el l...
[Leer más]
Aunque la cantidad de casos de dengue se encuentra hasta el momento por debajo de lo registrado en años anteriores, la dispersión del virus se mantiene en ascenso. Los criaderos que se encuentran en casas habitadas, sobre todo, objetos inservibles acum...
[Leer más]
Es la manera más eficaz y eficiente para hacer frente al Aedes aegypti. Se insta a no bajar la guardia y evitar la proliferación de mosquitos. Aunque la cantidad de casos de dengue se encuentra hasta el momento por debajo de lo registrado en años anter...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) instó a la ciudadanía en general a aprovechar los días en casa para eliminar criaderos de mosquitos transmisores del Dengue, Zika y Chikungunya.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a la población a eliminar los criaderos de mosquitos Aedes Aegypti en esta Semana Santa, de modo a prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya. “Sácale provecho a los ...
[Leer más]
Con los determinantes que favorecen la presencia del mosquito Aedes aegypti, es primordial aprovechar estos días en casa junto con los miembros de la familia para asumir el compromiso de mantener e…
[Leer más]
La rosca de Pascua o de Reyes es un postre tradicional que se disfruta el Domingo de Pascua de resurrección. La misma lleva ingredientes fáciles que se han modificado a lo largo del tiempo. ¡A disfrutar!
[Leer más]
Este quinteto suena, y suena bien. Mezcla de pop-rock, reggae, cumbia y otros estilos, La Nuestra se destaca por sus explosivos shows en vivo, su contagiante ritmo, los dinámicos y atractivos videoclips que lanza y la poesía sencilla y pegadiza de sus ...
[Leer más]
La franja etaria de las víctimas van desde los 19 hasta los 60 años e incluso asciende a los 80 años. En cuanto al género que sufre más de este tipo de chantaje son los hombres.
[Leer más]
Por todos los medios buscan “tapar” el escandalo familiar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, quien uso la institución municipal tratando de esconder el caso. En forma grosera la fiscal Estela Mary Ramírez, se convierte en una “defensora”...
[Leer más]
Después de una larga pausa, el dengue vuelve a tomar protagonismo con casos en ascenso que acaparan los hospitales públicos. El Ministerio de Salud advierte que ahora más que nunca es importante focalizarse en eliminar criaderos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Esta localidad de la IX Región Sanitaria – Paraguarí emprende acciones para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya. El objetivo principal es eliminar todos los recipientes que puedan contener agua estancada, principal criadero d...
[Leer más]
La determinación del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez de regresar a Ciudad del Este y el Alto Paraná, a la fase cero de la cuarentena por el COVID19, no es otra cosa que intentar tapar su propia ineficiencia. Y castigar a la población que en ...
[Leer más]