Desde enero de este año, un matrimonio de funcionarios del Congreso Nacional percibe juntos G. 56.843.000 mensuales, lo que representa una suma anual superior a G. 700 millones con el agregado del aguinaldo de diciembre. Se trata de Carmen Mariela Garc...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, según prepuesto 2025, funcionará con 256 funcionarios permanentes y alrededor de 50 contratados, lo que costará a los contribuyentes G. 38.748 millones. …
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, según prepuesto 2025, funcionará con 256 funcionarios permanentes y alrededor de 50 contratados, lo que costará a los contribuyentes G. 38.748 millones. Para esta cantidad de empleados es absolutamente innece...
[Leer más]
Los cambios en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, necesariamente deben alcanzar al área administrativa, en donde hay diez directores generales que en su mayoría perciben G. 27.950.000, incluido sueldo, gastos de representación y bonificación. ...
[Leer más]
Copaco deberá enviar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la lista de funcionarios que serán trasladados en forma definitiva a los organismos y entidades del Estado, según se establece en el decreto que reglamenta el Presupuesto General de la Nac...
[Leer más]
Así como las telefonistas y los guardias de seguridad, los choferes son otros privilegiados en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con salarios astronómicos que van desde los G. 10 millones a los G. 29 millones mensuales. En la nómina hay un total ...
[Leer más]
Los parlamentarios no se conforman con sus millonarios ingresos y pretenden autoaumentarse sus gastos de representación, todo a costa de los contribuyentes, mientras los asalariados y cuentapropistas de este país hacen maravillas cada mes para financia...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Silvio “Beto” Ovelar, anunció en la mañana de este lunes que se suprimirán cargos para que personas más capacitadas tengan oportunidad. Esto, luego de que se diera a conocer el monto percibido por su secretaria, María Noelia...
[Leer más]
Directores de otras épocas permanecen con salarios anteriores, pero con funciones menores. Comisionados de otras entidades engrosan sus ingresos con bonificaciones especiales del Senado. En el Senado lo importante es llegar al rango y no las funciones....
[Leer más]
Directores de otras épocas permanecen con salarios anteriores, pero con funciones menores. Comisionados de otras entidades engrosan sus ingresos con bonificaciones especiales del Senado.
[Leer más]
Cuando la ciudadanía realiza sus legítimos reclamos, por los canales correspondientes, es probable que al final, logre sus objetivos. Si la prensa alza su voz y no deja en paz a las autoridades que cometen abusos, también se consiguen las metas. Esto o...
[Leer más]
En su última declaración jurada, 2019, la jueza Norma Salomón, señaló a la Contraloría que su patrimonio es de G. 718.100.000. Su esposo, el abogado Farid González, G. 12.700.000. El órgano contralor comenzó el estudio de correspondencia de bienes.
[Leer más]
En su última declaración jurada, 2019, la jueza Norma Salomón, señaló a la Contraloría que su patrimonio es de G. 718.100.000. Su esposo, el abogado Farid González, G. 12.700.000. El órgano contralor comenzó el estudio de correspondencia de bienes. La ...
[Leer más]
Durante el Congreso Internacional de Nutrición Bovina realizado la semana pasada, tuvimos la oportunidad de conversar con varios especialistas en el rubro, y todos coincidieron en que el ganadero debe ir pensando en la intensificación de su producción,...
[Leer más]
Como dicen en las novelas: “no se pierdan los últimos capítulos de esta telenovela”, así también les invitamos a no perderse los últimos datos que vamos a publicar (por el momento) sobre esta cooperativa. Sin embargo, en este caso no es ninguna ficción...
[Leer más]
“Sueldo mensual, empadronamiento... pero se truncó la cosa. Faltaba una cosa: los abuelos vivían en Brasil y había que comprarles una casa que valía 60.000 euros. El club no accedió y se frustró el fichaje. El problema fue que no estaba Florentino. Con...
[Leer más]
“Sueldo mensual, empadronamiento... pero se truncó la cosa. Faltaba una cosa: los abuelos vivían en Brasil y había que comprarles una casa que valía 60.000 euros. El club no accedió y se frustró el fichaje. El problema fue que no estaba Florentino. Con...
[Leer más]
¡Cuánta responsabilidad implica el asumir la parentalidad! Cuantas ilusiones crean en los padres y madres, tantas que proyectan en los hijos los deseos de bienestar y de que puedan desarrollar una vida de felicidad. Aunque no son pocas las veces que lo...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo procedió a la reglamentación y fijó nuevos salarios mínimos diferenciados para actividades diversas, actividades expresamente previstas y escalonadas para los trabajadores en Paraguay. Al menos unas 300 labores específicas son ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo oficializó el aumento del salario mínimo para los trabajadores del sector privado, con la firma del decreto N° 7270. De esta manera el salario básico de los trabajadores será de G. 2.550.307 siendo el jornal diario de G. 98.089. La d...
[Leer más]
Conforme adelantaron desde el Ministerio de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el salario mínimo tendría un incremento del 11,4% y con esto llegaría a G. 2.550.000. El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se...
[Leer más]
Conforme adelantaron desde el Ministerio de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el salario mínimo tendría un incremento del 11,4% y con esto llegaría a G. 2.550.000. El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se...
[Leer más]
Un trabajador mostró sus gastos mensuales para «sobrevivir». Los costos de la canasta familiar volvieron a aumentar En una hoja a doble raya del cuaderno de su hijo, Sergio Díaz, un trabajador con todas las letras, hizo un cálculo de sus gastos mensual...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. En una extensa charla con Radio Imperio 103.1 FM, tras pedido de la bancada colorada sobre varias obras llevadas a cabo en la ciudad, el intendente José Carlos Acevedo habló del el informe que presentó a la Junta Municipal tras va...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. En una extensa charla con Radio Imperio 103.1 FM, tras pedido de la bancada colorada sobre varias obras llevadas a cabo en la ciudad, el intendente José Carlos Acevedo habló del el informe que presentó a la Junta Municipal tras va...
[Leer más]
Creada por la Resolución No 0646-00-2018, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción cumplió tres años de vida institucional siendo manejada por una claque política y élit
[Leer más]
En la nómina de empleados de Petropar tiene cargo y función de asistente, pero la labor real que desempeña es la de servir café a sus superiores. Tiene un salario mensual de G. 10 millones.
[Leer más]
  En la nómina de empleados de Petropar tiene cargo y función de asistente, pero la labor real que desempeña es la de servir café a sus superiore...
[Leer más]
En la nómina de empleados de Petropar tiene cargo y función de asistente, pero la labor real que desempeña es la de servir café a sus superiores. Tiene un salario mensual de G. 10 millones.
[Leer más]
Una docena de comisionados a la petrolera figuran en registros de la Seccional Colorada N° 109. Denis Lichi es uno de sus principales dirigentes. Funcionarios fueron acomodados con elevados montos.
[Leer más]
Una docena de comisionados a la petrolera figuran en registros de la Seccional Colorada N° 109. Denis Lichi es uno de sus principales dirigentes. Funcionarios fueron acomodados con elevados montos.
[Leer más]
Este viernes se reunirán las autoridades responsables para analizar si hay o no aumento del salario. La decisión final quedaría en manos de Marito.
[Leer más]
Se viralizó en redes el anuncio del Ministerio del Trabajo sobre la búsqueda de un “arquitecto junior”, a tiempo completo y por un salario alejado de las remuneraciones en Yacyretá.
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, usa el dinero de los royalties para pagar sueldos. Parte es para los planilleros y hurreros que el mismo mantiene en la comuna. El jefe comunal comenzó a dilapidar dichos recursos que deberían ser para i...
[Leer más]
NANAWA (Gladys Villalba Jara). Pese a la prohibición de la Municipalidad de Nanawa, de ingresar al país desde la Argentina por el paso improvisado y mediante un precario puente de madera denominado “Pasarela de la Hermandad”, cientos de personas trans...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda convocará para la próxima semana a los presidentes de empresas públicas para avanzar en el proceso de revisión de los privilegiados beneficios adicionales y luego hará lo mismo con sindicalistas. En esta guerra, por redes soc...
[Leer más]
Este próximo año, desde el dos de enero, celebrarán en Cuba el sesenta y un aniversario de la entrada en La Habana de los cuerpos de fuerzas revolucionarias, dirigidos por el Che y Camilo Cienfuegos.
[Leer más]
El nuevo ministro del Interior, Euclides Acevedo, sostiene que no habrá tolerancia con los motochorros y que la Policía Nacional tiene órdenes de aplicar todo el peso de la ley contra estos delincu…
[Leer más]
En diez viajes a diversas partes del mundo los ministros de la Corte Suprema de Justicia gastaron, de febrero a julio de este año, alrededor de G. 130 millones en viático. ¿En qué beneficia esto al Poder Judicial?
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) pide que el Banco Central del Paraguay (BCP) para no participe de las reuniones en las que se traten los reajustes del salario mínimo. Julio López, titular del gremio, considera que la ciudadaní...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto que modifica la Ley del Trabajo Doméstico. El proyecto establece el pago del 100% del salario mínimo para las empleadas domésticas.
[Leer más]
Luis Orué, viceministro de Trabajo, dijo que solo se espera un informe del BCP para remitir al Poder Ejecutivo la propuesta de reajuste del sueldo mínimo, que sería en un porcentaje bastante reducido.
[Leer más]
X-Destacados » Kelly Agüero de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay defendió la media sanción de Senadores del proyecto que modifica la Ley del Trabajo Doméstico, para que se iguale el salario mínimo y desmintió que esto perju...
[Leer más]
En el caso de la gerente jurídica de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Myriam Beatriz González, viajó a España para estudiar en la prestigiosa Universidad de Salamanca, desde el 14 enero y culminó el 30 del mismo mes. Para di...
[Leer más]
Altos funcionarios y voceros se alinean en defensa de Myriam González y José Bordignon, privilegiados que al ingresar a la institución se pegaron una gira de dos semanas por Europa.
[Leer más]
YPANÉ.- La fiscal Teresa Sosa acusó a Nicolás Xavier Jara Acosta, por estafa y usura, ilícitos perpetrados contra varios docentes de Ypané. La representante del Ministerio Público pidió al juzgado penal de Garantías la elevación de la causa a juicio o...
[Leer más]
Nicolás Xavier Jara Acosta, procesado por estafar a docentes y funcionarios del MEC en Ypané, sería juzgado en juicio oral y público. La fiscala Teresa Sosa solicitó la elevación de la causa al Juzgado Penal de Garantías de J.A. Saldívar.
[Leer más]
Resulta pertinente una discusión profunda sobre la calidad del gasto público en materia salarial y en la inversión en capital humano, mientras se estudia la viabilidad de los aumentos salariales estipulados en el proyecto de Presupuesto de Gastos de la...
[Leer más]
ROMA. El sueldo del portugués Cristiano Ronaldo en el Juventus, 31 millones de euros netos por temporada, es más alto que el que tienen en total catorce equipos de la Serie A italiana (Primera División).
[Leer más]
Este miércoles, a las 10.00, será el día en que Juan Ángel Napout conocerá su destino en el caso FIFAgate, que lo juzga por crimen organizado, fraude electrónico y recibir sobornos en su posición de presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol y de ...
[Leer más]
La agente fiscal Teresa Sosa presentó acusación contra Nicolás Xavier Jara Acosta, representante de la firma Marite S.A., en la carpeta abierta tras las denuncias formuladas por 27 docentes del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) por Estafa y Usura...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este martes el proyecto que modifica la ley del trabajo doméstico y estipula que el salario a ser pagado el 100% del salario mínimo legal vigente. El Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 10 de la Ley Nº 5407/15, del T...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia dijo que si el Consejo de Salarios Mínimos (Conasam) estudia el nivel inflacionario hasta mayo de este año, a partir de julio el salario mínimo subiría en Gs. 82 mil.
[Leer más]