También se mantuvo un alto nivel de inversión pública, alcanzando un total de 3.061,4 mil millones de guaraníes (456,3 millones de dólares), con un crecimiento del 37,4%, lo que representa 9% más a lo registrado en el mismo periodo de 2019. En junio ...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas presentaron variaciones positivas en la recaudación del 4% y 5,2%, respectivamente, con relación a junio de 2019.
[Leer más]
El informe refiere que la dinámica de variaciones positivas está explicada en gran medida por la implementación de la cuarentena inteligente, la cual ha implicado la reactivación gradual de determinados sectores económicos.
[Leer más]
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, mantuvo ayer martes un encuentro con integrantes del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Pidió más presencia del Estado y que los ministerios aterricen en Alto Paraná para que los programas soci...
[Leer más]
El gobernador altoparanaense, Roberto González Vaesken, mantuvo este martes un encuentro con integrantes del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Pidió más presencia del Estado y que los ministerios aterricen en Alto Paraná para que los programas soci...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Autoridades del Gabinete Social acordaron junto al gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, acelerar la implementación del plan de contingencia a fin de garantizar la protección social en las ciudades fr...
[Leer más]
El monto acumulado en el primer cuatrimestre del año mantuvo un alto nivel con un total de G. 1.894,2 mil millones (USD 291,0 millones), lo que supone un crecimiento del 46,7% con relación al mismo periodo del año pasado, en que llegó a USD 198,3 millo...
[Leer más]
Al mes de abril de 2020, las prestaciones sociales alcanzaron un total de 2.691,9 mil millones de guaraníes, lo que representó un aumento del 54,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado (1.745,5 mil millones de guaraníes).
[Leer más]
Al mes de abril de 2020, las prestaciones sociales alcanzaron un total de 2.691,9 mil millones de guaraníes, lo que representó un aumento del 54,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado (1.745,5 mil millones de guaraníes).
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, detalló que el Equipo Económico decidió bajar a cero la tasa arancelaria para algunos productos de salud. Asimismo, se dispuso la reducción del IVA al 5% ...
[Leer más]
La inversión física representó un total de G. 192,2 mil millones (USD 29,5 millones) al mes de enero de 2020, con un crecimiento del 67,3%, manteniendo un alto nivel de inversión, según el informe de Situación Financiera (Situfin), elaborado por la Sub...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El informe de Situación Financiera (Situfin) de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda indica que la inversión pública de la Administración Central fue de US$ 1.120,6 millones al cierre de 2019, de los cuales...
[Leer más]
La inversión pública de la Administración Central fue de USD 1.120,6 millones al cierre del año 2019, lo que representa un crecimiento del 48,5% en comparación con el 2018. El Ministerio de Obras P…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La inversión pública de la Administración Central fue de USD 1.120,6 millones al cierre del año 2019, lo que representa un crecimiento del 48,5% en comparación con el 2018. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MO...
[Leer más]
Según el boletín trimestral sobre ingresos de la Dirección General de Estadísticas, en promedio los ingresos de los funcionarios públicos aumentaron con respecto al año pasado (promedio interanual) mientras los ingresos de los funcionarios del sector p...
[Leer más]
Según el último informe de Situación Financiera del Estado (Situfin) elaborado por la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda de cada 100 guaraníes de los ingresos tributarios, G. 69 se destina para el pago de salario de los func...
[Leer más]
Al mes de julio de 2019, los ingresos tributarios (SET+Aduanas) registraron un crecimiento del 2,2%, según el informe de Situación Financiera (Situfin) elaborado por la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, lo que implica una ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Al mes de mayo de 2019, le inversión pública de la Administración Central asciende a un total de 280,5 millones de dólares, logrando un crecimiento del 6% comparando con el mismo periodo del año anterior, según el informe de Situación Financ...
[Leer más]
INFORME INDICA QUE REPRESENTA EL 0,1% DEL PIB La Administración Central registró un superávit de G. 205,0 mil millones (USD 33,8 millones), que representa el 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB), …
[Leer más]
Paraguay se destaca por su solidez macroeconómica y fiscal, con un Producto Interno Bruto (PIB) que viene creciendo, una deuda e inflació ...
[Leer más]
Hacienda se encargó de ratificar los pronósticos de alarma de Santiago Peña, exministro de dicha cartera de Estado. La casi nula gestión del Poder Ejecutivo comienza a demostrarse en las últimas cifras deficitarias reveladas por la secretaria mencionad...
[Leer más]
La administración central cerró el mes de octubre con un déficit de 0,4% del PIB y con este resultado el anualizado se mantiene en 1% del PIB.
[Leer más]
Elvio Brizuela, director general de Empresas Públicas, anunció la realización de auditorías externas de gestión en todas las firmas públicas del país. Los trabajos estarán a cargo de auditoras privadas. Se destinarán USD 1.500.000 a estos controles.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de que integrantes del Consejo Nacional de Empresas Públicas (CNEP) mantuvieran una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se autorizó la realización de auditorías externas a todas las empresas públicas del paí...
[Leer más]
Con el objetivo de conocer y aprender sobre los impactos fiscales, la cuantificación de los pasivos contingentes y los riesgos asociados a los proyectos de alianzas público-privadas (APP).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, lleva adelante el curso de Estadística y Econometría Aplicada, con la participación de Facundo S. Salinas A., director de la Dirección del Sistema de Inversión Pública (DSIP)...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda recomendó que se mantenga en julio la fecha de vencimiento para la presentación de declaraciones juradas y pago del impuesto a la renta personal (IRP), porque el Estado necesita los fond...
[Leer más]
Representantes de los países miembros del Mercosur y Estados Asociados destacaron que la región enfrenta una situación positiva en cuanto a la coyuntura económica de cada país, en comparación a lo registrado en los últimos años. En este 2018 se fortale...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que los programas sociales más emblemáticos impulsados por el Gobierno Nacional, como Adultos Mayores y Tekoporã, registraron un aumento considerable en los cuatro primeros meses del 2018. Desde el 2013 hasta abril de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo a los datos del Informe de Situación Financiera (Situfin), elaborado por la Dirección de Política Macro-Fiscal de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, los programas sociales más emblemáticos impulsado...
[Leer más]
El último informe de la Situación Financiera de la Administración Central (SITUFIN), elaborado por la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, muestra que Paraguay sigue destacándose a nivel regional con el menor déficit fiscal, ...
[Leer más]
El Informe de Situación Financiera (Situfin), elaborado por la Dirección de Política Macro-Fiscal de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, revela que las finanzas públicas del país siguen manteniéndose estables al cierre de...
[Leer más]
Al cierre del decimoprimer mes del 2017, el resultado operativo neto de la Administración Central arrojó un superávit de G. 3,369 billones, según el informe de Situación Financiera (Situfin), elaborado por la Subsecretaría de Estado de Economía del Min...
[Leer más]
Hasta el mes de agosto del corriente las instituciones de crédito públicas otorgaron un total de 373 millones de dólares en carácter de préstamos a grupos sociales e individualidades, según se informó ayer en la mesa de coordinación de las entidades in...
[Leer más]
Hasta octubre el déficit fiscal acumulado de la Administración Central asciende a US$ 214 millones, 0,7% del Producto Interno Bruto (BIP) y el anualizado 1,2%. Varias herramientas económicas aplicadas por el gobierno permiten mantener a raya el déficit...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Al mes de octubre de este año, el déficit fiscal acumulado de la Administración Central asciende a 1,2 billones de guaraníes (US$ 214 millones, aproximadamente), y como porcentaje del PIB representa el 0.7% y el anualizado 1,2%. Comparado co...
[Leer más]
Al mes de octubre de este año, el déficit fiscal acumulado de la Administración Central asciende a 1,2 billones de guaraníes (USD 214 millones, aproximadamente), y como porcentaje del PIB representa el 0.7% y el anualizado 1,2%
[Leer más]
Según fuentes del Ministerio de Hacienda, al mes de setiembre del presente año, la Administración Central presenta un déficit de 823 mil millones de guaraníes (equivalentes a USD 145 millones), que como porcentaje del PIB representa el 0,5% y el anuali...
[Leer más]
Paraguay mantiene un buen desempeño fiscal en la región, gracias a una política fiscal que contribuye al crecimiento y una importante reestructuración del gasto. El déficit fiscal de la Administración Central acumulado a mayo de 2017 asciende a 532 mil...
[Leer más]
En cuatro años la Política Fiscal mantuvo recaudaciones superavitarias sobre la base del manejo prudente del déficit y la mayor transparencia en la inversión del dinero público. Producto de ello; se cuadruplicaron los ingresos; señal de una madura conf...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las instituciones financieras administradas por el gobierno evaluaron de forma positiva la gestión en lo que va del año. Desde 2013 el Ministerio de Hacienda ejecuta un plan de coordinación de proyectos de todas estas organizaciones para can...
[Leer más]
Los programas sociales más emblemáticos de la actual administración de Gobierno han tenido un significativo impulso entre enero y agosto de este año, periodo en el que Tekoporã registró un incremento de 315%, lo mismo que Adultos Mayores, con 173% de v...
[Leer más]
El Paraguay tiene una de las menores tasas de inflación de la región, con 2,9% interanual a junio, y al mismo tiempo consolida su posición como una de las economías con mayor crecimiento en 2017. El Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el pres...
[Leer más]
Paraguay presenta el déficit fiscal anualizado más bajo en la región, de -1,2% del Producto Interno Bruto (PIB), comparativamente con Argentina que tiene -5,2%, Brasil con -7,7% y el Uruguay, con -3,4%, de acuerdo al informe de Situación Financiera (Si...
[Leer más]
Al cierre del cuarto trimestre de 2016, el mercado de combustibles se caracterizó por un incremento significativo en el nivel de ventas de casi todos los tipos de combustibles, destaca el Informe Económico-Social Trimestral (IEST), elaborado por la Dir...
[Leer más]
Al mes de enero del 2017 existían 1.185.272 registros de personas como beneficiarias de los diversos programas sociales del Estado, según el Informe Económico-Social Trimestral (IEST), elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Subsecretar...
[Leer más]
El Gobierno aumentó hasta a 25% el arancel externo para la importación de vehículos usados de cualquier origen y procedencia, con el objetivo de limitar su ingreso al país como medida de protección del medio ambiente.
[Leer más]
Con el objetivo de conocer y aprender sobre los impactos fiscales, la cuantificación de los pasivos contingentes y los riesgos asociados a los proyectos de Alianzas Público-Privadas (APP), entre otros temas, la Unión Europea (UE) en coordinación con la...
[Leer más]
Con el objetivo de conocer y aprender sobre los impactos fiscales, la cuantificación de los pasivos contingentes y los riesgos asociados a los proyectos de Alianzas Público-Privadas (APP), entre otros temas. La Unión Europea (UE) en coordinación con la...
[Leer más]
La Unión Europea en coordinación con la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda desarrollará el 9 y 10 de agosto próximo el seminario internacional Alianzas Público-Privadas: las buenas prácticas y experiencias de los Países Baj...
[Leer más]
La propuesta para modificar la lista de productos importados bajo el régimen de turismo para su venta en frontera ya está a consideración del ministro de Hacienda, Santiago Peña, y para su estudio en el Equipo Económico. Este tema es un reclamo de los ...
[Leer más]