Radio 1000 Radio 1000
Venderán puertos del Canal de Panamá al polémico y misterioso BlackRock - 1000 Noticias
CK Hutchison Holdings, un conglomerado empresarial con sede en Hong Kong y que está controlado por el multimillonario Li Ka-shing, de origen chino, acordó vender un 90% de su participación mayoritaria en los puertos del Canal de Panamá a un consorcio l... [Leer más]

Marzo 10, 2025
Caritas Caritas
“Nuevos Super Tucano son más avanzados que los que tiene Brasil” - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
En la edición de #ElPase de este lunes, recibimos la visita del ministro de Defensa, Óscar González, y del coordinador del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), Cíbar Benítez. El gobierno adquirió recientemente seis aviones de combate Super Tucano de l... [Leer más]

Marzo 10, 2025
Revista Foco Revista Foco
El déficit fiscal no solo es un problema de caja
“El déficit fiscal no es solo un problema de caja, es un problema de orden moral porque nadie debería aprobar ni gastar más de lo que recauda”, asegura Víctor Pavón. [Leer más]

Agosto 09, 2024
MarketData MarketData
Finanzas públicas: Déficit fiscal alcanza USD 179 millones en los primeros siete meses - MarketData
El saldo rojo registrado hasta julio de este año representa el 0,4% del Producto Interno Bruto (PIB). En lo que respecta a los resultados de los últimos 12 meses, se ubica en 3,3% del PIB, por debajo del 3,5% registrado en el mismo periodo del año pasado. [Leer más]

Agosto 09, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Déficit anualizado llega al 3,3% del PIB y transita hacia la convergencia
El déficit fiscal interanual llegó al 3,3% del PIB en julio de este año, mientras que al séptimo mes el déficit acumulado fue de 0,4%. La meta del Gobierno es cerrar el año en el 2,6%, [Leer más]

Agosto 09, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Próximo ministro del MIC apunta a potenciar a las Mipymes
Javier Giménez, próximo titular del Ministerio de Industria y Comercio, enfoca sus proyectos de gestión en una de las mayores generadoras de fuentes de trabajo, las Mipymes. Eliminar la burocracia y el acceso al financiamiento, sus ejes fundamentales. [Leer más]

Junio 21, 2023    Nacionales
MarketData MarketData
“El nuevo Gobierno debe enfocarse en aumentar el empleo y los niveles de inversión” - MarketData
Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos, indicó que la siguiente administración debe apuntar a mejorar las condiciones financieras, como también crear un buen clima de negocios para el aterrizaje de nuevas inversiones. [Leer más]

Mayo 16, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Impulso de la actividad económica dentro de lo esperado, pero señalan riesgos - Economía - ABC Color
El repunte de la actividad económica de 6,1% en el primer trimestre no sorprende ya que está en línea con lo esperado, aunque hay de riesgos de bajas en sectores como construcciones comercial, advirtió el economista y ex ministro César Barreto. El con... [Leer más]

Mayo 16, 2023    Negocios
MarketData MarketData
El reto del empoderamiento para 1,7 millones de madres, en Paraguay - MarketData
En nuestro país, 1.711.538 mujeres son madres y más de 581.000 son jefas de hogar, según registros oficiales. Esta cifra representa el 34% del total de los hogares y demuestra que ellas son ejemplo de versatilidad y fuerza dentro de una sociedad que hi... [Leer más]

Mayo 15, 2023    Negocios
Amambay News Amambay News
Argentina: inflación esperada para todo el año se dispara a 126,4%
En el relevamiento de abril, los analistas estimaron una inflación mensual en Argentin de 7,5% para el abril de 2023 y una inflación para todo el año de 126,4% en términos interanuales, es decir 16,4 puntos porcentuales por encima de la encuesta de mar... [Leer más]

Mayo 06, 2023
Studio FM Studio FM
ARGENTINA: INFLACIÓN ESPERADA PARA TODO EL AÑO SE DISPARA A 126,4%
En el relevamiento de abril, los analistas estimaron una inflación mensual en Argentin de 7,5% para el abril de 2023 y una inflación para todo el año de 126,4% en términos interanuales, es decir 16… [Leer más]

Mayo 06, 2023
Radio 1000 Radio 1000
Argentina: inflación esperada para todo el año se dispara a 126,4% | 1000 Noticias
En el relevamiento de abril, los analistas estimaron una inflación mensual en Argentin de 7,5% para el abril de 2023 y una inflación para todo el año de 126,4% en términos interanuales, es decir 16,4 puntos porcentuales por encima de la encuesta de mar... [Leer más]

Mayo 06, 2023
ADN Digital ADN Digital
El desafío de Santi Peña será encender de vuelta el motor económico, afirman - ADN Digital
El economista José Luis Rodríguez Tornaco señaló que el presidente de la República electo, Santiago Peña, deberá trabajar para reactivar la economía [Leer más]

Mayo 06, 2023
CdeHot CdeHot
CDE: Presentan proyecto de zona industrial en audiencia pública
Fue en la Junta Municipal de CDE, esta mañana. El proyecto contempla instalar la zona industrial entre el km 10 a 13 Monday. [Leer más]

Diciembre 19, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paraguay elige en primarias a sus candidatos a la presidencia
Paraguay elige este domingo en primarias a sus candidatos para los comicios presidenciales del 30 de abril de 2023, con una fuerte pulseada entre los aspirantes del oficialista Partido Colorado, que ha gobernado casi initerrumpidamente este país desde ... [Leer más]

Diciembre 18, 2022
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
La meta de Sudameris: “Vamos a estar número 1 en los cuatro sectores que más crecen en el país: agricultura, ganadería, industria y servicios”
Según Sebastien Lahaie, CEO de Abbeyfield Group –accionista mayoritario de Sudameris–, la compra del Banco Regional obedece a un aprovechamiento de la oferta en plaza y con ello cumplen el objetivo de seguir creciendo. [Leer más]

Noviembre 18, 2022
Revista Plus Revista Plus
Pese a escenario externo adverso, economía paraguaya crecerá 4,3% en 2023 - Revista PLUS
Las perspectivas de crecimiento económico del país para el año 2023 son positivas, sustentadas principalmente en la recuperación del sector agrícola y el mantenimiento de los niveles de inversión pública.Read More... [Leer más]

Noviembre 17, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Docentes de la OTEP-SN reiteran pedido de mayor presupuesto para la educación
La dirigente de la OTEP-SN indicó también que los parlamentarios deben participar en cuestiones referentes a la educación del país porque hasta el momento hay un blindaje, por lo que no se puede construir el modelo de sociedad y educación que se pretende. [Leer más]

Noviembre 17, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La función empresarial es la fuente de creación y distribución de la riqueza - Económico - ABC Color
Es muy común creer que la economía es una cuestión supeditada a un área de conocimiento reservada a ciertas personas con criterios de buen manejo de las matemáticas y que, igualmente, no tiene relación con las cuestiones de las libertades. [Leer más]

Enero 16, 2022
Diario ABC Diario ABC
ONU prevé un crecimiento de 3,6-3,7 % de la región árabe en próximos dos años - Mundo - ABC Color
El Cairo, 8 ene (EFE).- La región árabe continuará su recuperación económica tras la crisis por la pandemia mundial durante los dos próximos años, aseguró este sábado la Comisión Económica y Social de la ONU para Asia Occidental, que prevé tasas de cre... [Leer más]

Enero 08, 2022    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Inversión estratégica registró crecimiento de 27,8% en septiembre de este año - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La inversión estratégica del Gobierno registró una dinámica positiva interanual del 27,8% al mes de septiembre del presente año, de acuerdo con el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, elaborado ... [Leer más]

Octubre 09, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay ostenta la menor presión fiscal de Sudamérica | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En su reciente informe sobre “Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2021”, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca que la economía paraguaya cuenta con apenas 13,9% de ingres... [Leer más]

Julio 19, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mano a mano LN con Francisco Martino: “Debemos seguir formando líderes e ir involucrándonos en las soluciones”
Francisco Martino, presidente de la UIP Joven, nos cuenta sobre la nueva manera de encarar las industrias desde la perspectiva de la generación actual y cómo perciben el engranaje a seguir. [Leer más]

Julio 19, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inversión pública registró US$ 417,8 millones en ejecución al mes de junio
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fue el ente que mayor dinamismo aplicó a los recursos destinados a las inversiones en obras públicas. [Leer más]

Julio 18, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Asueto para vacunación generaría US$ 64 millones en pérdidas económicas
A más de las pérdidas económicas de un día laboral declarado asueto, no se está priorizando un objetivo real que no debe ser solo la primera dosis, sino contar con la capacidad de inmunizar. [Leer más]

Julio 15, 2021    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Hacienda necesita apoyo para reformas del Estado, sostiene empresariado - Nacionales - ABC Color
El Ministerio de Hacienda necesita apoyo político y del sector privado para poder avanzar en las reformas del Estado, principalmente para materializar los proyectos de leyes que apuntan a contener el gasto público, hacer más eficiente la función públic... [Leer más]

Julio 15, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Los ingresos del sector telecomunicaciones caen 4,2 % en Costa Rica en 2020 - Tecnología - ABC Color
San José, 14 jul (EFE).- Los ingresos del sector telecomunicaciones de Costa Rica cayeron un 4,2 % durante el 2020 por la pandemia de la covid-19, mientras que la inversión del sector también experimentó un decrecimiento, indica el informe anual de la ... [Leer más]

Julio 14, 2021
La Voz Digital La Voz Digital
Gobierno mantuvo compromiso con programas sociales en el primer semestre, dicen
Desde Hacienda dicen que el Gobierno Nacional mantiene el compromiso con los programas sociales tradicionales y transitorios dirigidos a los sectores más vulnerables. En el primer semestre de este año, un total de G. 748,7 mil millones fueron destinado... [Leer más]

Julio 14, 2021
Haupei24 Haupei24
Durante el primer semestre el Gobierno Nacional mantuvo su compromiso con los programas sociales
Jefa de hogar de una de las familias dentro del programa Tekopora. Foto MDS En el [Leer más]

Julio 14, 2021    Nacionales
OnLivePy OnLivePy
Desde el Gobierno dicen que mantuvieron compromiso con programas sociales en el primer semestre | OnLivePy
Desde el Gobierno señalan que se mantiene el compromiso con los programas sociales tradicionales y transitorios dirigidos a los sectores más vulnerables. En el primer semestre de este año, un total de [Leer más]

Julio 14, 2021
Agencia de Información Agencia de Información
Gobierno mantuvo compromiso con programas sociales en el primer semestre | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En el primer semestre de este año, un total de 748,7 mil millones de guaraníes fueron destinados al Programa de Pensión Alimentaria, orientado a adultos mayores, según el Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administra... [Leer más]

Julio 14, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
OCDE: Paraguay tiene la menor presión tributaria de Sudamérica, pero con avances en transparencia fiscal - MarketData
Un informe de la OCDE muestra que en Paraguay los ingresos tributarios representan solo el 13,5% del PIB. En contrapartida, el organismo destaca reformas fundamentales como la creación de un registro de beneficiarios finales, el levantamiento del secre... [Leer más]

Julio 14, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Crisis, pandemia e internet, los detonantes de las protestas en Cuba
Más de un centenar de personas han sido reportadas como detenidas en Cuba tras las históricas protestas que irrumpieron el domingo en la isla. [Leer más]

Julio 13, 2021    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay mantuvo su calificación pese a la pandemia, destaca Standard & Poor's | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El director asociado de la firma Standard & Poor’s (S&P) Global, Patricio Vimberg, destacó que Paraguay pudo mantener su calificación soberana de +BB con perspectiva estable, pese al impacto de la pandemia, mediante la aplicación... [Leer más]

Julio 08, 2021    Nacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
El avance de la vacunación genera una expectativa positiva para la inversión, refieren | Ñanduti
La inversión de capital privado en el país es muy importante porque genera empleo y ayudará a paliar las consecuencias negativas de la pandemia. Dijo que las proyecciones para el 2022, apuntan a un crecimiento del 4% con el que se estaría normalizando ... [Leer más]

Julio 05, 2021
MarketData MarketData
Adaptación al teletrabajo y la educación a distancia, entre oportunidades para el negocio inmobiliario - MarketData
Si bien el sector de la construcción tendrá un aumento este año, según las proyecciones oficiales, la demanda de nuevas residencias aún se demoraría, dado el contexto actual. Los matrimonios jóvenes con ingresos estables y la necesidad de reformas par... [Leer más]

Junio 28, 2021    Negocios
MarketData MarketData
Adaptación al teletrabajo y la educación a distancia, entre oportunidades para el negocio inmobiliario - MarketData
Si bien el sector de la construcción tendrá un aumento este año, según las proyecciones oficiales, la demanda de nuevas residencias aún se demoraría, dado el contexto actual. Los matrimonios jóvenes con ingresos estables y la necesidad de reformas par... [Leer más]

Junio 28, 2021    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
PIB cierra primer trimestre con crecimiento interanual de 0,6%: construcción compensa una caída relativa del sector agrícola
El Banco Central del Paraguay (BCP) hizo público su informe Cuentas Trimestrales correspondiente a los primeros tres meses del año, donde se indica que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento de 0,6% interanual. Para la economista de CPA Fe... [Leer más]

Junio 28, 2021
La Voz Digital La Voz Digital
El PIB registró una variación interanual de 0,6 % en el primer trimestre
La banca matriz hizo un análisis del primer trimestre de 2021. A pesar que la agricultura, electricidad y agua atenuaron el crecimiento, desde el enfoque de la oferta, las actividades económicas con mayor incidencia positiva en el comportamiento intera... [Leer más]

Junio 27, 2021    Nacionales
Haupei24 Haupei24
Economía paraguaya registró una variación interanual de 0,6% en primer trimestre de 2021
  Foto: Agencia IP El Banco Central del Paraguay (BCP) confirmó que el Producto Interno Bruto [Leer más]

Junio 27, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | UIP advierte consecuencias difíciles ante intención del MOPC de parar obras
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresó preocupación el anuncio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). [Leer más]

Mayo 13, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Banco reduce su estimación de ajuste de la política monetaria, ante menor crecimiento económico y baja inflación - MarketData
Itaú bajó a 1,25% su vaticinio para el ajuste de la tasa de referencia del BCP en el presente año, desde el 1,50% anterior. Esto se da en un contexto de falta de despegue de la economía y baja inflación, que permite mantener una política monetaria laxa... [Leer más]

Mayo 13, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Entidad bancaria mantiene su proyección de crecimiento en 3,5%, pero advierte sobre riesgos
La entidad había disminuido de 4% a 3,5% en abril su estimación de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2021. [Leer más]

Mayo 13, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estimaciones originales de crecimiento para este año serían alcanzables, dice economista
El rebote de la actividad económica fue más rápido a lo estimado inicialmente hace más de un año con la llegada de la pandemia, asegura el economista Carlos Fernández Valdovinos. [Leer más]

Mayo 13, 2021    Negocios
El Nacional El Nacional
UIP: Freno a la construcción peligra economía y empleo
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) realizó un comunicado indicando su preocupación por el anuncio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de que por causa de la crisis sanitaria y la gran demanda de recursos para hacerle frente que es... [Leer más]

Mayo 13, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Gremio ve con preocupación el freno a las construcciones y el sector privado explora alternativas de dinamización - MarketData
La UIP insta al Gobierno a buscar otras opciones para conseguir recursos y seguir haciendo frente a la pandemia del COVID-19 sin frenar las obras de infraestructura. Entre las iniciativas del sector privado se destaca que el banco Itaú se alió con la ... [Leer más]

Mayo 13, 2021    Negocios
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
UIP muestra preocupación por anuncio de retraso en Obras Públicas: “Vemos con prudencia esto” | Ñanduti
"Tenemos que entender el momento en el cual vivimos y qué tenemos que priorizar. No se van a parar las obras en marcha, las que tienen financiación, pero no podemos iniciar nuevas obras hasta que no tengamos un panorama financiero que nos permita asumi... [Leer más]

Mayo 13, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Gremio de industriales cuestiona al MOPC por intención de frenar obras
Desde la Unión Industrial Paraguaya muestran su apoyo al sector de la construcción, exhortando a las autoridades a no frenar las obras que son fuente de empleo de cientos de compatriotas. [Leer más]

Mayo 13, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Plantean crear impuestos a grandes fortunas para mejorar la educación
Se establecería una tasa extraordinaria a las grandes fortunas con una expectativa de recaudación (solo en tierras) de US$ 1.300 millones. [Leer más]

Mayo 13, 2021
Diario Cronica Diario Cronica
Crónica / Educación pide impuestazo a los que son demasiado platudos
Durante la pandemia, uno de los sectores más afectados fue el educativo. Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay, junto [Leer más]

Mayo 12, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Y volver, volver, volver
La Ley de Responsabilidad Fiscal (2013) que establecía un tope o límite para el déficit fiscal anual del -1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) o tamaño de la economía, es decir, diferencia máxima entre gastos superiores e ingresos inferiores del Gobierno [Leer más]

Julio 22, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
El sector agropecuario destaca sus aportes al Fisco
La Unión de Gremios de la Producción (UGP), realizó un estudio utilizando datos del año 2014 al 2016, en los que se explican que el crecimiento del sector agropecuario generó un efecto directamente proporcional al aumentar su aporte impositivo a las fi... [Leer más]

Julio 21, 2020    Negocios
TN Press TN Press
Mario Abdo solicita aprobación de créditos para seguir con planes viales y “sacar adelante al país” – Diario TNPRESS
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió apoyo al Congreso para aprobar los créditos que permitirán que los planes viales sigan ejecutándose para generar desarrollo y empleos en el país. Instó a dejar de lado las críticas y a trabajar u... [Leer más]

Julio 21, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
La evolución de las reservas internacionales de Paraguay
economia@mentu.com.py Las reservas internacionales netas (RIN) han crecido en los últimos 30 años, llegando a tener un nivel adecuado para hacer frente a las fluctuaciones especulativas de la cotización del dólar. En ese sentido, ante una alta depr... [Leer más]

Julio 21, 2020    Negocios
Studio FM Studio FM
Presidente aboga por aprobación de créditos para seguir con planes viales y sacar adelante al país
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió apoyo al Congreso para aprobar los créditos que permitirán que los planes viales sigan ejecutándose para generar desarrollo y empleos en el … [Leer más]

Julio 21, 2020
Itapua Noticias Itapua Noticias
PRESIDENTE ABOGA POR APROBACIÓN DE CRÉDITOS PARA SEGUIR CON PLANES VIALES Y SACAR ADELANTE AL PAÍS
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió apoyo al Congreso para aprobar los créditos que permitirán que los planes viales sigan ejecutándose para generar desarrollo y empleos en el … [Leer más]

Julio 21, 2020
El Trueno El Trueno
Abdo pide aprobación de créditos para sacar adelante al país y destaca obras de Gobierno - El Trueno
En San Pedro, el presidente instó al Congreso a aprobar nuevos préstamos para invertir en obras viales y hacer crecer la economía. Hizo un llamado a dejar de lado las críticas en esta situación de crisis sanitaria y trabajar unidos por el bien del Para... [Leer más]

Julio 21, 2020
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Fisco podrá canjear deuda por USD 2.272 millones con ley de bicicleteo
  Proyecto enviado por el Ejecutivo permite emitir nuevos bonos para recomprar hasta el 40% de los títulos en circulación. Esta operación estará... [Leer más]

Julio 21, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fisco podrá canjear deuda por USD 2.272 millones con ley de bicicleteo
Proyecto enviado por el Ejecutivo permite emitir nuevos bonos para recomprar hasta el 40% de los títulos en circulación. Esta operación estará por fuera del PGN y no requerirá permiso extra. [Leer más]

Julio 21, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Pablo Zabala: “La morosidad vino de la mano con la pandemia”
La cobranza es la última etapa de un proceso de conversión de cajas, es obtener los fondos que uno ha aportado dentro de un proceso operativo. Estas etapas tras la pandemia han sufrido grandes cambios. Pablo Zabala, CEO de Recsa para Argentina, Paragua... [Leer más]

Julio 20, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Deuda mundial supera 300% del PIB global
El Economista México Durante el primer trimestre del 2020 la deuda mundial aumentó a un récord de US$ 258 billones, en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) global, alcanzó niveles de 331%, según informó el Instituto de Finanzas Internacio... [Leer más]

Julio 20, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Inversión pública hasta junio aumentó 37,4%
El mayor porcentaje de los recursos para inversión pública fueron destinados al MOPC para la ejecución de obras como pavimentación y mantenimiento de rutas. [Leer más]

Julio 19, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Paraguay ante la oportunidad de reordenar la función pública y ampliar el espacio fiscal - Económico - ABC Color
La falta de recursos disponibles evidenciada durante la pandemia obligó al Estado a recurrir al financiamiento externo por unos US$ 1.600 millones. El monto fue autorizado por la ley de emergencia económica, ya que de otra forma no se tendrían posibil... [Leer más]

Julio 19, 2020
Diario ABC Diario ABC
Gasto público y urgente necesidad de impulsar reformas estatales - Económico - ABC Color
Las finanzas públicas en América Latina y el Caribe (ALC) se caracterizan por el escaso espacio fiscal. La alta demanda de recursos para asistir a la población durante la pandemia ha generado mayor presión a las cuentas del Estado. El Banco Interameric... [Leer más]

Julio 19, 2020
El Trueno El Trueno
Entrevista exclusiva con Najeeb Amado: "Tenemos un Estado escuálido con tan solo el 19% del Producto Interno Bruto (PIB) como gasto público" - El Trueno
El Secretario General del Comité Central del Partido Comunista Paraguayo habló en exclusiva con la redacción de El Trueno sobre la cuestión marxista en nuestro país. Se refirió también a la crisis actual del capitalismo mundial, la vigencia del pensami... [Leer más]

Julio 18, 2020
ADN Digital ADN Digital
Paraguay con menos caída en su economía, no se librará de aumento de pobreza extrema - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN. La Comisión Especial para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que aún siendo Paraguay uno de los países que menos sufrirá la caída económica, no escapará del aumento de la pobreza extrema, que se abatirá sobre Latinoamérica. Las proyecc... [Leer más]

Julio 17, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Ingresos tributarios caen 15,4% durante el primer semestre
En los primeros seis meses, los ingresos registrados entre la SET y Aduanas fueron de un total de G. 9,66 billones. [Leer más]

Julio 17, 2020    Negocios
ADN Digital ADN Digital
BCP exhibe calma ante disparada del dólar y vaticina caída de solo 2 % del PIB en 2020 - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Para referentes del Banco Central del Paraguay la disparada del dólar americano, no produce aún impacto considerable en la economía local. El Economista Jefe del BCP, Miguel Mora, expresó que, en toda la región, nuestro país es el que mejor ... [Leer más]

Julio 16, 2020
Diario ABC Diario ABC
Abdo afirma que hay reconocimiento internacional por las medidas tomadas contra el COVID-19 - Nacionales - ABC Color
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo estar satisfecho por las medidas tomadas en el país contra el COVID-19. "Acá todos los organismos multilaterales e internacionales hablan de que las decisiones que se tomaron le van a permitir a P... [Leer más]

Julio 16, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Presidente de Costa Rica reduce 15% su salario ante crisis por pandemia
El anuncio se dio en momentos que el Parlamento discute una propuesta del gobierno de cortar 15% de los salarios más altos del gobierno, incluidos los de los legisladores. [Leer más]

Julio 16, 2020    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Paraguay, ¿la economía menos afectada por la pandemia?
Un informe de la Comisión Especial para América Latina y el Caribe señala que Paraguay es el menos afectado [Leer más]

Julio 16, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La economía china vuelve a crecer tras la crisis del COVID-19
Registró un repunte de 3,2% en el segundo trimestre tras haber alcanzado su peor resultado histórico a principios de este año. [Leer más]

Julio 16, 2020    Internacionales
Revista Foco Revista Foco
Reporte de Cepal ubica a Paraguay entre los países menos afectados por el Covid-19
De acuerdo al informe presentado por la Comisión Especial para América Latina y el Caribe (Cepal) acerca de las proyecciones de crecimiento económico en la región, Paraguay se ubica como el país menos afectado entre todos, con un crecimiento estimado d... [Leer más]

Julio 16, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
CPA Ferrere pronostica caída del -5% para el PIB
CPA Ferrere publicó este miércoles sus nuevas estimaciones de proyección económica para el 2020 con una revisión a la baja para la variación del Producto Interno Bruto. El vaticinio para la contracción económica como producto de la pandemia es del -5% ... [Leer más]

Julio 15, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Aportes de las binacionales cayeron 34,3% en el primer semestre
La diferencia entre un período y otro en cuanto a los aportes, se debe a que el año pasado la Entidad Binacional Yacyretá pagó la deuda atrasada que se tenía con el Estado paraguayo, cuyo aporte consistió en unos US$ 120 millones. [Leer más]

Julio 15, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Cepal prevé mayor caída de la economía de Paraguay, un -2,3%
El contexto global económico de Paraguay está sujeto a las medidas de aislamiento implementadas por el Estado a consecuencia del COVID-19. [Leer más]

Julio 15, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay cierra con déficit fiscal del 2,5% en el primer semestre
El PIB del país es de aproximadamente US$ 36.000 millones. Cabe destacar que la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) indica que el techo de déficit, en un año, es del 1,5% sobre el PIB. Sin embargo, la Ley de Emergencia Sanitaria decretada por el Ejecut... [Leer más]

Julio 15, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Déficit fiscal a junio alcanza el 2,5% del PIB
El Informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin), elaborado por el Ministerio de Hacienda refiere que a junio 2020, se registra un déficit de US$ 877,2 millones, que representa el 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB). En ta... [Leer más]

Julio 14, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
US$ 300 millones del fondo de emergencia fueron a salarios - Nacionales - ABC Color
El Ministerio de Hacienda ya utilizó en los últimos tres meses US$ 300 millones de los fondos de emergencia sanitaria para el pago de los salarios públicos, según el informe de “Situación Financiera” que dio a conocer en la fecha. [Leer más]

Julio 14, 2020    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Deuda pública: asunto para conocimiento y control de cada paraguayo
economia@mentu.com.py El nivel de la deuda de Paraguay aumentó en los últimos 20 años, al igual que lo hizo la economía en su conjunto. Por ende, es importante conocer los aspectos fundamentales de la deuda del país, para luego determinar cuáles so... [Leer más]

Julio 14, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Economía británica se enfrenta a su peor recesión “en 300 años” por la pandemia
El Producto Interno Bruto (PIB) británico cayó un 19,1% de marzo a mayo respecto al período de diciembre a febrero por el impacto del COVID-19. [Leer más]

Julio 14, 2020    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Comerciantes exigen medidas concretas de reactivación económica - Nacionales - ABC Color
ENCARNACIÓN. Con una serie de pedidos tendientes a la reactivación económica del sector, comerciantes de Encarnación realizaron una bulliciosa caravana por las calles de la ciudad. Entre los reclamos piden subsidio para comerciantes, créditos blandos a... [Leer más]

Julio 13, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Cepal estima que 2,7 millones de empresas cerrarán este año - Económico - ABC Color
La Comisión Económica para América Latina (Cepal) lanzó el lunes último un nuevo informe especial covid-19, en el cual entrega propuestas para enfrentar los efectos de la crisis en las empresas y los sectores productivos. El organismo estima que 2,7 mi... [Leer más]

Julio 12, 2020
Diario ABC Diario ABC
Auxilio crediticio  covid-19 en 4,3% del PIB - Económico - ABC Color
El acceso a crédito y garantía estatal a las empresas afectadas por la cuarentena llega al 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país, mientras que el promedio en la región es del 3,9%, informó la Comisión Económica para América Latina (C... [Leer más]

Julio 12, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Esperan un repunte de la economía en el segundo semestre
Gastón Scotover,  socio de Assurance y Club Económico de PricewaterhouseCoopers (PwC) en una entrevista con el canal 5días dijo que la recuperación de la economía para el segundo semestre dependerá de la velocidad con que se salga del proceso de cuaren... [Leer más]

Julio 10, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Paraguay es el segundo país con mejor RIN en relación al PIB
A través de las colocaciones en bancos del mundo y la solidez macroeconómica, nuestro país ha logrado en los últimos años un aumento sustancioso en sus Reservas Internacionales Netas (RIN) y éstas ya representan el 24% del Producto Interno Bruto (PIB).... [Leer más]

Julio 10, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Paraguay con la menor caída económica
Según un informe del Gobierno Nacional sustentado en estudios realizados por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Paraguay tendría una caída del 5,1% en su Producto Interno Bruto (PIB) y el efecto rebote sería una exp... [Leer más]

Julio 10, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
No más deudas
El endeudamiento en el 2020 ya se encuentra superando el 30% del Producto Interno Bruto (PIB). [Leer más]

Julio 10, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Allegados a Abdo rechazan más endeudamientos mientras siga la joda en algunos entes
El senador Enrique Baccheta, perteneciente al propio equipo político del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, repudió la intención del Gobierno de contraer más deudas bajo la postura de asistir a las Mipymes. Apuntó que el Congreso Nacional,... [Leer más]

Julio 09, 2020    Politica
La República La República
El 96% de los venezolanos está en la pobreza y llega a niveles de África
Venezuela llega a niveles de África en pobreza e inseguridad alimentaria, según un estudio revelado por la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida en Venezuela 2019-2020 ( Encovi), una medición que realizan varias universidades venezolanas desde 2014,... [Leer más]

Julio 09, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
FMI respalda canje de deuda de Argentina
El Cronista Argentina El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó el martes la nueva oferta presentada por Argentina a sus acreedores para reestructurar 66,000 millones de dólares de su deuda soberana, dijo su vocero, Gerry Rice. “La ofert... [Leer más]

Julio 09, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Liberales resuelven por unanimidad no acompañar más deudas
Miembros del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) resolvió por unanimidad no acompañar más endeudamiento durante la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hasta que se aclare cómo se utilizaron los 1.600 millones... [Leer más]

Julio 09, 2020    Politica
El Independiente El Independiente
El gobierno fantasma
La cuestión económica en el Paraguay no presagia números positivos; una caída importante del Producto Interno Bruto (PIB), unas grandes dificultades en el manejo de la deuda pública, el déficit que va a superar el 6% y que por ende, buscará cambiar la ... [Leer más]

Julio 08, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Itaú pronostica que déficit fiscal llegará al 6% del PIB este año
En su informe Macro-Latam el banco Itaú proyecta que este año el déficit fiscal llegará al 6% del Producto Interno Bruto (PIB) y que la actividad de la economía paraguaya caerá un 2,6%. La entidad argumenta que el anuncio del Gobierno Nacional del nuev... [Leer más]

Julio 07, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La UE ensombrece su panorama económico en el 2020 por la pandemia
La Comisión Europea, que en mayo estimó un desplome “histórico” de las 19 economías del euro en su conjunto al 7,7% del Producto Interno Bruto (PIB) ahora proyecta 8,7%, recrudece así la caída hasta lo estimado por el Banco Central Europeo (BCE). [Leer más]

Julio 07, 2020    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Cepal sitúa a Paraguay como el quinto país que mejor actuó con paquetes fiscales
Se trata del informe internacional, entre 16 países de América Latina y el Caribe que enfrentó mejor al COVID-19 en cuanto a medidas fiscales, que representa el 4,2% del PIB. [Leer más]

Julio 06, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
César Barreto: “la deuda llegó al tope de lo que se puede aguantar”
El exministro de Hacienda César Barreto opinó que el plan de reactivación económica y el endeudamiento que está llegando al 30% del Producto Interno Bruto (PIB) son básicamente la única alternativa que tenía el gobierno para poder aguantar a nivel econ... [Leer más]

Julio 03, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Abdo Benítez defiende nuevo endeudamiento para activar la economía
“Cuando se habla de hacer obras de envergadura, muchas veces se requiere de la aprobación de proyectos que necesitan el endeudamiento de nuestro país", manifestó el mandatario. [Leer más]

Julio 03, 2020    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
Plan no solo apunta a recuperación, sino a reformas estructurales, según el FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) hace alusión al plan de reactivación económica pospandemia del Gobierno destacando que éste no solo apunta a la recuperación, sino a reformas estructurales, pendientes desde hace varias décadas. [Leer más]

Julio 03, 2020    Negocios
La Voz Digital La Voz Digital
Deuda y más deuda, el único objetivo de Mario Abdo
Mario Abdo Benítez dijo en un acto público que la única manera y el único camino para el desarrollo y salir eventualmente de la crisis por el coronavirus, es seguir endeudando al país. [Leer más]

Julio 03, 2020
Radio 1000 Radio 1000
No existe otro camino más que el endeudamiento para el desarrollo de infraestructa, dice Mario Abdo
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó la necesidad de apostar a las inversiones públicas para responder a las deudas históricas que tiene el país y ante todo para reactivar las [Leer más]

Julio 03, 2020
TN Press TN Press
Según el FMI, Paraguay será de los países que más rápido recuperará su economía tras pandemia – Diario TNPRESS
Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo el director del Departamento del Hemisferio Occidental... [Leer más]

Julio 02, 2020
ADN Digital ADN Digital
“El plan está genial, pero hay que pagarlo, con recortes o impuestos” - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN. “Está genial el plan (de Reactivación Económica del Poder Ejecutivo), pero ese plan hay que pagarlo y ¿cómo vamos a pagarlo? ¿Qué es lo que se va a hacer? ¿Habrá recortes en el Gobierno o se aumentarán los impuestos? Tenemos que considerar có... [Leer más]

Julio 02, 2020
Itapua Noticias Itapua Noticias
PARAGUAY SERÁ DE LOS PAÍSES QUE MÁS RÁPIDO RECUPERARÁ SU ECONOMÍA TRAS PANDEMIA, SEGÚN EL FMI
Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo… [Leer más]

Julio 02, 2020
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Paraguay será de los países que más rápido recuperará su economía tras pandemia, según el FMI
Asunción, Agencia IP.- Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en c... [Leer más]

Julio 02, 2020
El Trueno El Trueno
FMI: Paraguay será de los países que más rápido recuperará su economía - El Trueno
Los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, el buen trabajo de salud pública para afrontar la pandemia y las medidas económicas para limitar los efectos de la crisis, son factores determinantes para generar el proceso de rescate.   Paraguay volve... [Leer más]

Julio 02, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Primer informe de gestión presidencial: puntos altos y bajos de la rendición 
El presidente de la república, Mario Abdo Benítez, se presentó ayer en el Congreso Nacional, para rendir su primer informe de gestión. En su discurso abordó varios temas, como salud, educación, infraestructura, lucha contra el crimen organizado, desarr... [Leer más]

Julio 02, 2020
Unicanal Unicanal
Santiago Peña: “Hay que tener cuidado con el endeudamiento”
El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña manifestó que la deuda pública no es mala en tanto sea para inversión en obras por el retorno que genera en la economía, y pidió compromiso en la eliminación de gastos superfluos del Estado. [Leer más]

Julio 01, 2020    Nacionales
Trece Trece
Santiago Peña: “Hay que tener cuidado con el endeudamiento”
El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña manifestó que la deuda pública no es mala en tanto sea para inversión en obras por el retorno que genera en la economía, y pidió compromiso en la eliminación de gastos superfluos del Estado. [Leer más]

Julio 01, 2020    Nacionales
El Independiente El Independiente
Diálogo y acuerdos
Deber de hierro pospandemia de la clase política [Leer más]

Julio 01, 2020
ADN Digital ADN Digital
Informe de gestión: “Los resultados en términos de empleo y calidad de vida de la gente no existen” - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- El economista José Luis Rodríguez Tornaco señaló este miércoles que los planes aplicados por el Gobierno para la reactivación económica “no recuperan nada” y solo están minimizando las pérdidas generadas por la pandemia del Covid-19, haciend... [Leer más]

Julio 01, 2020
Radio 1000 Radio 1000
"Hay dos Paraguay, el de maravillas de Mario Abdo y el real", sostiene analista político
El analista político Horacio Galeano Perrone, en contacto con Radio 1000, señaló que con el informe de gestión del presidente de la República ante el Congreso Nacional, se denota que existen dos paíse [Leer más]

Julio 01, 2020
Amambay News Amambay News
Bolsonaro promulga decreto que extiende ayuda de emergencia para brasileños
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, promulgó el martes un decreto para extender un estipendio de emergencia a trabajadores informales que amortigua el golpe de la crisis del COVID-19, manteniendo con vida un popular programa que ha aumentado las p... [Leer más]

Julio 01, 2020
La Voz Digital La Voz Digital
En medio de todo lo "positivo", Mario Abdo criticó ejecución de Salud en tema coronavirus
Mario Abdo Benítez presentó su segundo informe de gestión ante el Congreso. Unas 140 páginas de un país de las maravillas según el mandatario, hasta que apareció la crítica por la baja ejecución de recursos por la emergencia sanitaria en Salud. [Leer más]

Julio 01, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Rasmussen: “Estamos llegando a un techo de la deuda pública, hay que parar la pelota”
El senador patriaqueridista Stephan Rasmussen, consultado sobre la situación referente a la deuda pública autorizada al Poder Ejecutivo, manifestó que “hay que tener mucho cuidado con el ritmo de endeudamiento que estamos teniendo en nuestro país, no s... [Leer más]

Junio 30, 2020    Politica
Diario 5 Días Diario 5 Días
Gobierno admite que ya no cuenta con margen de maniobra fiscal
El viceministro de Economía, Humberto Colmán aseguró que Paraguay no está en una situación fiscal complicada pero sí que se ‘ha comido’ todo el margen de maniobra a causa de la movilización de recursos que se hizo para enfrentar la pandemia les dejó si... [Leer más]

Junio 30, 2020    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Cuestionan visión cortoplacista del Gobierno con nuevo endeudamiento para la reactivación de la economía - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- El senador Stephan Rasmussen señaló este martes debe parar el endeudamiento del país y que el Gobierno no puede tener una visión cortoplacista con una nueva deuda ya que puede ser peligrosa para el fututo del país. “Hay que tener mucho cuida... [Leer más]

Junio 30, 2020
Prensa5 Prensa5
Mario Abdo confirma ndeudamiento de US$ 350 millones para el plan de recuperación económica – Prensa 5
El Gobierno oficializó este lunes el plan de reactivación económica confirmando que se apelará a.. [Leer más]

Junio 29, 2020
Itapua Noticias Itapua Noticias
ABDO CONFIRMA ENDEUDAMIENTO DE US$ 350 MILLONES PARA EL PLAN DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA
El Gobierno oficializó este lunes el plan de reactivación económica confirmando que se apelará a un nuevo endeudamiento por valor de US$ 350 millones para intentar salir de la crisis desatada por l… [Leer más]

Junio 29, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Abdo confirma endeudamiento de US$ 350 millones para el plan de recuperación económica
El Gobierno oficializó este lunes el plan de reactivación económica confirmando que se apelará a un nuevo endeudamiento por valor de US$ 350 millones para intentar salir de la crisis desatada por la pandemia del COVID-19. Pero aclara que la deuda no co... [Leer más]

Junio 29, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Gobierno no avizora problemas de pago de deuda en el corto plazo
El Gobierno Nacional presentó oficialmente el Plan de Reactivación Económica, denominado “Ñapu’a Paraguay”, que incluye un paquete de medidas por US$ 2.513 millones a ser distribuidos en tres ejes estratégicos como protección social, inversión pública ... [Leer más]

Junio 29, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ni más deudas ni más gastos lograrán la recuperación - Económico - ABC Color
Los motivos por los que Irlanda se convirtió en lo que se denomina un “tigre celta” por su notable vigorosidad económica está en la decidida estrategia de recortar el gasto público, liberar la economía, la austeridad y atraer empresas multinacionales m... [Leer más]

Junio 28, 2020
Diario ABC Diario ABC
El tema de la semana - Económico - ABC Color
El Gobierno anunció que presentará mañana oficialmente su plan de “reactivación económica”, que prevé un nuevo endeudamiento. La implementación del denominado “Plan de Recuperación Económica” requerirá de un nuevo endeudamiento público por US$ 400 mill... [Leer más]

Junio 28, 2020