Carlos Javier Charotti cumplió un mes como viceministro de Economía y, entre las primeras acciones que llevan adelante, destaca el impulso a las alianzas público privadas para infraestructura de menor porte. Sostiene que las perspectivas económicas son...
[Leer más]
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc...
[Leer más]
Expertos destacan la importancia de avanzar en reformas institucionales en Paraguay para promover el desarrollo económico, mejorar la eficiencia y superar desafíos. En el cuarto panel del Congreso de Políticas Económicas, los disertantes resaltaron la...
[Leer más]
El Estado debe mejorar el comportamiento del gasto público y avanzar en las reformas para modernizar las empresas ineficientes o deficitarias, afirmó el presidente de la Asociación de Bancos (Asoban), Beltrán Macchi Salím, en el marco del Segundo Cong...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo nombró a Roberto Mernes como nuevo viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda en reemplazo de Iván Hass, según el Decreto N° 8.900 que se dio a conocer este viernes.
[Leer más]
El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Iván Haas, presentó su renuncia al cargo tras casi dos años de gestión en la institución, según confirmaron este martes fuentes de la cartera.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) presentó su informe de gestión correspondiente al periodo 2022. En ese sentido, la ministra Viviana Casco agradeció a las entidades públicas, al secto...
[Leer más]
Integrantes del Equipo Económico Nacional (EEN) en su primera reunión del año sus integrantes dialogaron sobre la navegabilidad de los ríos, la situación agropecuaria, entre otros temas económicos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) aprobó un proyecto que se implementará en
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) aprobó un proyecto que se implementará en los próximos 4 años para capacitar a 43.500 educadores y así mejorar el aprendizaje de ...
[Leer más]
Un total de 89 profesionales de diversos rubros recibieron sus respectivos Certificados de Becas del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), dependiente del Ministerio de Hacienda, durante un evento pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 89 profesionales de diversos rubros recibieron sus respectivos certificados de becas del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal). Los nuevos adjudicados proceden de la...
[Leer más]
La tasa de desigualdad retrocedió en nuestro país en las últimas dos décadas, con resultados alentadores en pilares fundamentales como salud, educación e ingresos. La pérdida debida a la desigualdad en la educación fue de 14,8% en 2020, frente al 20% r...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La titular de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco advirtió sobre la expresa prohibición que
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La titular de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco advirtió sobre la expresa prohibición que tienen el presidente de la República y sus familiares cercanos para competir y ser proveedores de...
[Leer más]
El informe del Paraguay del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela que los índices de desarrollo humano en el Paraguay se incrementaron entre el 2001 y el 2020. No obstante, se aclara que las brechas de desigualdad permanecen.
[Leer más]
La titular de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco aclaró la expresa prohibición que tienen el presidente de la República y sus familiares cercanos para competir y ser proveedores del Estado. La ley e...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay presentó este martes el informe “Índices de Desarrollo Humano en el Paraguay 2001-2020″. Los hallazgos marcan una tendencia positiva, pero invitan a ser cautelosamente optimistas,...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay presentará el informe “Índices de Desarrollo Humano en el Paraguay 2001 - 2020″, este martes 13 de diciembre a las 11:00. En el documento se informará sobre cual fue el comportami...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo comunicó el viernes último la promulgación de la Ley 7021/2022 de Suministros y Contrataciones Públicas, sobre la cual hay muchas expectativas que ayudarán a los procesos de transparencia y mejora del gasto público y en la generación...
[Leer más]
Gobierno puso en vigencia legislación que reforma el sistema de contrataciones. Autoridades electas y secretarios de Estado no podrán participar en licitaciones, así como sus familiares.
[Leer más]
El Hospital de Limpio cuenta con un nuevo bloque de urgencias e internación pediátrico gracias a la financiación de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, una nueva herramienta para
[Leer más]
A fin de lograr la transparencia en las compras del Estado, el Poder Ejecutivo promulgó este viernes la Ley de Suministro y Contrataciones Públicas tras casi 20 años.
[Leer más]
Este viernes, el presidente Mario Abdo Benítez promulgó la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, que incorpora una serie de modificaciones luego de casi 20 años.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Bentez, anunció la promulgación de la ley de Suministro y Contrataciones Públicas. Tras casi 20 años, por iniciativa del Gobierno Nacional, se cambia el paradigma de contratación con el Estado.
[Leer más]
La nueva ley contempla un régimen más completo y claro de quiénes no pueden ofertar por algún proceso judicial y permite potenciar el impulso de las mipymes como proveedores del Estado.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció en sus redes sociales, la promulgación de la Ley de Suministro y Contrataciones Públicas.
[Leer más]
En sesión extraordinaria del martes 26 de octubre de 2022, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de Ley de Suministros y Contrataciones Públicas. Finalmente, el Ejecutivo, terminó sancionado la ley en la mañana del viernes. Autoridades del Ejecu...
[Leer más]
El Presidente de la República, Mario Abdo Benitez promulgó la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, otorgando así a la administración del Estado una nueva herramienta para fortalecer el sistema de compras públicas y crear una cadena integr...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, que incorpora una serie de modificaciones luego de casi 20 años y con ello, se cambia el paradigma de contratación con el Estado, por iniciativa del Gobierno Nacional. “A...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, que incorpora una serie de modificaciones luego de casi 20 años y con ello, se cambia el paradigma de contratación con el Estado, por iniciativa del Gobierno Nacional. “A...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, que incorpora una serie de modificaciones luego de casi 20 años y con ello, se cambia el paradigma de contratación con el Estado, por iniciativa del Gobierno Nacional. “A...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, que incorpora una serie de modificaciones luego de casi 20 años y con ello se cambia el paradigma de contratación con el Estado, por iniciativa del Gobierno Nacional. L...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, que incorpora una serie de modificaciones luego de casi 20 años y con ello, se cambia el paradigma de contratación …
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció en sus redes sociales, la promulgación de la Ley de Suministro y Contrataciones Públicas. El jefe de Estado destacó que tras casi 20 años, por iniciativa del Gobierno Nacional, se cambia el par...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo promulgó la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, que incorpora una serie de modificaciones luego de casi 20 años y con ello, se cambia el paradigma de contratación con el Estado, por iniciativa de...
[Leer más]
Durante el cierre del año del sector industrial, el titular de la UIP se adhirió al pedido de la renuncia del ministro de la Corte Antonio Fretes, tras ser vinculado al extraditado Kassem Mohamad Hijazi. Además, el gremio exigió el cese de los privileg...
[Leer más]
Viviana Casco, ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, habló hoy con Economía a 1000 sobre el rol de su institución en las políticas públicas. Explicó los trabajos conjuntos que realizan con distintas instituciones así como con otros minist...
[Leer más]
Hacienda y AFD recibieron el reconocimiento ODS 2022, organizado por el Pacto Global, por sus iniciativas en pos del desarrollo sostenible del Paraguay.
[Leer más]
Hacienda y AFD recibieron el reconocimiento ODS 2022, organizado por el Pacto Global, por sus iniciativas en pos del desarrollo sostenible del Paraguay.
[Leer más]
Luego de que el Ejecutivo vetó totalmente la ley que deducía el cien por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de gastos como compra de alimentos, bienes y servicios, el titular de la SET remarcó que el decreto que permite el 30% de deducibilidad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) celebró sus 55 años de apoyo al Paraguay, soporte que presta con el fin de que el país logre sus objetivosRead More...
[Leer más]
La Sociedad Alemana de Cooperación (GIZ, por sus siglas en alemán) celebra los 55 años de cooperación entre los gobiernos de Paraguay y Alemania. El acto conmemorativo se realizó en la sede de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), institución c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) celebró sus 55 años de apoyo al Paraguay, soporte que presta con el fin de que el país logre sus objetivos de desarrollo dando énfasis en disminuir la pobreza por medio de la inclusión e...
[Leer más]
  Las maestras mochileras, que forman parte de una modalidad educativa informal, recibieron unas 30 bicicletas por parte de la Secretaría Técnica...
[Leer más]
Las maestras mochileras, que forman parte de una modalidad educativa informal, recibieron unas 30 bicicletas por parte de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) para seguir con el trabajo en las comunidades vulnerables del país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Técnica de Planificación (STP) en alianza con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) donó 30 bicicletas que serán destinadas a maestras mochileras que se desempeñan en el marco del programa “Expansión de la ate...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de un taller desarrollado en el Chaco, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) apuesta a la coordinación de acciones con los gobiernos locales para dar seguimiento a los temas prioritarios de la Agenda 2030 para el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Viviana Casco, participó de la Conferencia sobre Capacidades Nacionales en Evaluación (The National Evaluation Capacities Conference NECdev 2022), que se lleva a cabo e...
[Leer más]
El proyecto de ley “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, presentado por el Poder Ejecutivo y que hoy es ingresado al Senado para su estudio, prevé la renegociación de los contratos colectivos de trabajo en el Estado, dijo Viviana C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del proceso de discusión del Presupuesto General de la Nación para el 2023, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el presidente del Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia en la Educaci...
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación (STP) presentó este jueves el nuevo sistema para la vinculación de planes generales de mediano y largo plazo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030, d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Técnica de Planificación (STP) presentó este jueves el nuevo sistema para la vinculación de planes generales de mediano y largo plazo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Plan Nacional de Desarrollo...
[Leer más]
En el Foro y Exposición de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), el presidente Mario Abdo y sus ministros alentaron a las empresas a invertir en las obras, aprovechando la legislación vigente.
[Leer más]
“Financiamiento privado para infraestructura pública” es el tema del 3° Foro y Exposición Cavialpa, Edición 2022, que empieza mañana en el Centro de Eventos Paseo La Galería.
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) entregó los certificados del Diplomado en Planificación y Regulación del Desarrollo Territorial Metropolitano a los 32 egresados, miembros de los equipos técnicos de los municipios del Área Metropolitana de Asunción. El eve...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Desarrollo (ID) entregó los certificados del Diplomado en Planificación y Regulación del Desarrollo Territorial Metropolitano a los 32 egresados, miembros de los equipos técnicos de los municipios del Área Metropolit...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) entregó los certificados del Diplomado en Planificación y Regulación del Desarrollo Territorial Metropolitano a los 32 egresados, miembros de los equipos técnicos de los municipios del Área Metropolitana de Asunción. El eve...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) capacitó de forma gratuita a funcionarios técnicos de las municipalidades de Asunción y Área Metropolitana, en un diplomado denominado Planificación y Regulación del Desarrollo Territorial Metropolitano.
[Leer más]
El Ing. Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya, invitó al Foro y Exposición 2022, donde se dará a conocer cómo garantizar el financiamiento de obras mediante la inversión privada para el desarrollo del país.
[Leer más]
El ingeniero Paul Sarubbi Corina, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA), en entrevista con Radio 1000, indicó que con la presencia de destacados expertos y estudiosos de la industria, se desarrollará una nueva edición del Foro y Exposición ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo solicitó hoy a los integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que apruebe la versión del Senado respecto al proyecto de Ley de Suministro y Compras Públicas. Esto manifestó el ministro de Hacienda, Oscar Llam...
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación (STP) realizó este jueves el congreso «Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo Sostenible de Paraguay» con la presencia de autoridades y expertos. La actividad fue organizada en conmemoración de los 60 años de...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, insistió hoy en manifestar la necesidad de llevar adelante las reformas para mantener la estabilidad macroeconómica y asegurar niveles de crecimiento económico positivo.
[Leer más]
Llamosas destacó que existen buenas perspectivas para el próximo año, con una estimación de crecimiento económico de 4,5%. En relación al PGN para el 2023, afirmó que prevé un aumento de 6% comparando con el aprobado este 2022. Las reformas en divers...
[Leer más]
En conmemoración de los 60 años de vida institucional de la STP, el titular de Hacienda, Oscar Llamosas aseguró que existen desafíos y medidas concretas que deben ser llevadas adelante para asegurar la estabilidad macroeconómica y proteger el marco de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Técnica de Planificación (STP) realizó este jueves el congreso «Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo Sostenible de Paraguay» con la presencia de autoridades y expertos. La actividad fue organizada en conmemor...
[Leer más]
Durante el Seminario sobre el Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público de Paraguay, organizado por Hacienda, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la Red de Pensiones en América Latina y el Caribe (Red P...
[Leer más]
Durante el Seminario sobre el Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público de Paraguay, organizado por Hacienda, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la Red de Pensiones en América Latina y el Caribe (Red P...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda consideran necesario revisar la situación actual de la Caja Fiscal y fortalecer el diálogo entre todos los sectores para garantizar la sostenibilidad financiera, manifestó hoy el ministro Oscar Llamosas. Fue durante el S...
[Leer más]
Noticia Completa
noticia anterior | Enviar | noticia siguiente
Martes, 20 de Setiembre de 2022
MINISTRO LLAMOSAS PARTICIPÓ EN SEMINARIO ORGANIZADO CONJUNTAMENTE CON EL BID
Hacienda busca garantizar sostenibilidad del Sistema de Jubilaciones...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Ministerio de Hacienda considera necesario revisar la situación actual de la Caja Fiscal y fortalecer el diálogo entre todos los sectores para garantizar la sostenibilidadRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda considera necesario revisar la situación actual de la Caja Fiscal y fortalecer el diálogo entre todos los sectores para garantizar la sostenibilidad financiera, manifestó este martes el ministro Oscar L...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, la Unión Europea (UE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciaron este jueves la “Cuarta Misión de Evaluación” de análisis global del desempeño de la gestión de las finanzas públicas de nuestro país.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda se encuentran manteniendo encuentros con diferentes sectores, insistiendo en la necesidad de que el PGN 2023 se apruebe de manera equilibrada. Los gremios insisten en la necesidad de que el documento sea analizado...
[Leer más]
Viviana Casco, Ministra Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación, habló hoy en Economía a 1000 sobre el rol de su cartera de estado en el la elaboración del análisis del Atlas Metropolitano del AMA. Explicó que toda Gran Asunción ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó este jueves del “Invest in Paraguay 2022”, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Durante su intervención enRead More...
[Leer más]
La preparación y apertura de nuestro país para recibir a las empresas del mundo fue abordada por autoridades económicas nacionales que marcaron presencia en el foro de atracción de inversiones. El buen clima de negocios y las perspectivas de crecimien...
[Leer más]
La mirada internacional está puesta sobre Paraguay con su foro de inversiones 2022, con empresarios extranjeros con intenciones de radicarse.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó este jueves del “Invest in Paraguay 2022”, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Durante su intervención en un panel, manifestó que la estabilidad macroecon...
[Leer más]
Viviana Casco, titular de la cartera mencionó que existen muchas inversiones que están en desarrollo, y que poseen una dinámica lenta para sus ejecuciones, que consiste en un análisis de riesgo, negociaciones, licitaciones y la posterior financiación.
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación (STP) presentó el Atlas del Área Metropolitana de Asunción (AMA), dirigido a técnicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) para mejorar la planificación urbana y territorial.La presentación se realizó du...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), realizó un taller de socialización del Atlas del Área Metropolitana de Asunción (AMA), dirigido a técnicos de los Organismos y Entidades del Estado (...
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social , Viviana Casco, recibió a una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), a fin de verificar el estado de avance de los procesos para la Reforma del Estado, qu...
[Leer más]
Dentro de la extensa lista de Proyectos de Ley (PDL) presentados por el Poder Ejecutivo a lo largo de estos últimos años, se suma otro más, como parte del plan de reforma del Estado.
[Leer más]
Este viernes fue presentada la nueva convocatoria de becas universitarias de estudios de grado, maestría y doctorado en Taiwán para el periodo 2022-2023. En total se ofrecen 49 becas, de las cuales 37 son para estudios de grado y postgrado a través del...
[Leer más]
Más de 300 representantes de organizaciones de la sociedad civil de nuestro país se reunieron en el marco del Foro BID-Sociedad Civil 2022, organizado días atrás por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
Más de 300 representantes de organizaciones paraguayas de la sociedad civil se reunieron en el marco del Foro BID-Sociedad Civil 2022, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) los pasados 19 y 20 de julio en Asunción. El objetivo del ...
[Leer más]
Pablo Seitz, titular de la DNCP, dijo que la nueva norma propone consecuencias positivas en materia de las compras públicas, señalando que la legislación anterior no era considerada óptima.
[Leer más]
Según informaron, la iniciativa es apoyada con USD 16 millones no reembolsables del gobierno de Corea. El proyecto contempla la formación de profesionales a través del Centro TASK, y como proyecto piloto se fabricarán buses y pequeñas camionetas eléctr...
[Leer más]
El Gobierno firmó este miércoles el acuerdo con el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea del Sur (Katech), con lo que se pone en marcha el Plan Nacional de Movilidad Eléctrica para el desarrollo de la industria de vehículos eléctricos. El minis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno firmó este miércoles el acuerdo con el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea del Sur (Katech), con lo que se pone en marcha el Plan Nacional de Movilidad Eléctrica para el desarrollo de la industria de vehículos...
[Leer más]
El Gobierno Nacional a través de la STP busca implementar la movilidad eléctrica mediante un proyecto que consiste en la adquisición de buses eléctricos para el transporte público del Área Metropolitana de Asunción (AMA).
[Leer más]
Los representantes de la Secretaría Técnica de Planificación estuvieron presentes en ABC TV para hablar sobre los cuestionamientos de los compromisos asumidos por Paraguay con miras a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Detallan q...
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación señaló que Paraguay avanzó poco en movilidad eléctrica no por falta de energía, sino porque las condiciones de distribución no estaban concretadas.
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación, Viviana Casco, justificó el veto total al proyecto de ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay por parte del Ejecutivo. Afirmó que la propuesta era inaplicable y no se ...
[Leer más]
Sonriente aparece Marito en el flamante prototipo de bus eléctrico que supuestamente se iba a poner al servicio de los usuarios, pero este lunes le
[Leer más]
Según explicaron las autoridades, en la iniciativa se le atribuía a ciertas entidades funciones que ya tienen hoy otras instituciones, además de que el documento no estaba alineado con la política del Gobierno de fabricar autopartes y automóviles en el...
[Leer más]
Según explicaron las autoridades, en la iniciativa se le atribuía a ciertas entidades funciones que ya tienen hoy otras instituciones, además de que el documento no estaba alineado con la política del Gobierno de fabricar autopartes y automóviles en el...
[Leer más]
El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) cumple 10 años y es el resultado de una visión de Estado para contar con un sistema de formulación y evaluación de proyectos de inversión con criterios técnicos definidos por el propio Gobierno, independi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), del Ministerio de Hacienda, cumple 10 años de creación este lunes 11 de julio, ocasión en que se realizará un conversatorio con la presencia del ministro Oscar Llamosas, en las ins...
[Leer más]
A una década de la creación del fondo público, más de 26.000 niñas y niños accedieron a servicios de primera infancia y alrededor de 53.000 docentes recibieron capacitaciones. Asimismo, 1.800 profesionales pudieron continuar formándose con becas de mae...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En materia de avances y desafíos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), esperamos continuar con el aporte y compromiso permanente de la sociedad civil y del sector privado, afirmó hoy el ministro ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, convocó a varios ministros que forman parte del Equipo Económico Nacional para analizar las medidas de recuperación económica vigentes y a ser implementadas en el segundo semestr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración de los 10 años de creación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), el Ministerio de Hacienda realizará un conversatorio el próximo lunes 11 de julio, de 08:30 a 12:00, en las instalaciones del Hotel Cro...
[Leer más]
El Gobierno otorgó la primera licencia para la cogeneración de energía eléctrica a la citada compañía, que prevé una explotación forestal, mediante la planta de celulosa en Concepción. Será la inversión más grande en el país, con USD 4.000 millones y l...
[Leer más]
En la reunión realiza este miércoles se evaluaron las principales acciones e inversiones previstas en el Presupuesto General de la Nación (PGN), con el fin de acelerar los procesos de inversión física, construcción de viviendas sociales y la ejecución ...
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional (EEN), se reunió para analizar el escenario económico nacional e internacional y considerar medidas adicionales de apoyo a la recuperación económica. En la reunión que …
[Leer más]
Desde la STP manifestaron su preocupación sobre las últimas modificaciones insertadas al proyecto de Ley de suministros y compras públicas por parte de la Cámara de Diputados. Sostienen que ya se alteran los objetivos de transparencia que propone inici...
[Leer más]
Acelerar la ejecución de los programas sociales, los procesos de inversión física y la construcción de viviendas sociales, como también el subsidio de Petropar y la reducción del 50% del IVA para el transporte terrestre, son algunas de las acciones eva...
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional se reunió para analizar el escenario económico nacional e internacional y considerar medidas adicionales de apoyo a la recuperación económica. Las nuevas medidas serán publicadas en la semana próxima. En la reunión realiz...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Equipo Económico Nacional (EEN), se reunió para analizar el escenario económico nacional e internacional y considerar medidas adicionales de apoyo a la recuperación económica. En la reunión realiza este miércoles, se evaluaron...
[Leer más]
Para lograr el Plan Nacional de Electromovilidad se debe generar el ecosistema con al menos 300 puntos de carga a nivel país también para el 2025.
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Viviana Casco, en entrevista con Radio 1000, señaló que uno de los proyectos más importantes en los que viene trabajando la institución es el Plan Nacional de Electromovilidad, que tiene como...
[Leer más]
Los modelos de producción agropecuaria, de la agricultura familiar campesina y sus impactos sobre el ambiente y el cambio climático, así como los planes del Gobierno para el desarrollo sostenible, fueron algunos temas del primer diálogo organizado por ...
[Leer más]
La agricultura y la ganadería son dos actividades económicas centrales en el modelo productivo paraguayo. Paraguay es el quinto productor y cuarto exportador mundial de soja, el octavo exportador mundial de carne, el tercer productor mundial de yerba m...
[Leer más]
La agricultura y la ganadería son dos actividades económicas centrales en el modelo productivo paraguayo. Somos el quinto productor y cuarto exportador mundial de soja, el octavo exportador mundial de carne, el tercer productor mundial de yerba mate, e...
[Leer más]
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc...
[Leer más]
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc...
[Leer más]
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc...
[Leer más]