La cotización del dólar llegó en los últimos días a G. 8.000. Esta cifra no era alcanzada desde el 2003 y existen varios factores del motivo, de acuerdo a la visión del expresidente del Banco Ce...
[Leer más]
La cotización del dólar llegó en los últimos días a G. 8.000. Esta cifra no era alcanzada desde el 2003 y existen varios factores del motivo, de acuerdo a la visión del expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP) y exministro de Hacienda, Germán ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que fortalecerá su intervención en el mercado de cambios a partir de la próxima semana, esto con el fin de cortar los picos que se dieron en la cotización de la divisa que llegó a un valor histórico de G. 800...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay informó en el transcurso de esta tarde que, como consecuencia de la mayor incertidumbre en el ámbito internacional, debido a la fuerte volatilidad reciente en el tipo de cambio referente al dólar, además de por factores es...
[Leer más]
El BCP largará desde la próxima semana 15 millones de dólares al mercado en busca de contener o reducir el precio de la moneda norteamericana.
[Leer más]
La reciente subida del dólar genera preocupación en los importadores en Paraguay, afectando el comercio diario. La cautela en las compras y la incertidumbre sobre futuros precios están ralentizando las transacciones en casas de cambio, lo que impacta d...
[Leer más]
La escalada del dólar genera preocupación, sobre todo entre importadores, considerando el impacto que tendrá en el precio de la canasta básica. Aunque, desde el Banco Central del Paraguay refieren que los efectos de la evolución del tipo de cambio aún ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Joaquín González, dio un alivio a los consumidores, que ven con alarma la suba del dólar.
[Leer más]
La cotización del dólar sigue avanzando en nuestro mercado debido a que estamos en meses de alta demanda del billete. Hoy alcanzó un nuevo pico histórico y por el momento no se avizora que esto podría revertir.
[Leer más]
El gerente de Estudios económicos del BCP, Sebastián Diz, aclaró cuáles son los principales factores que derivan en la actual suba del dólar, que se estima podría llegar a los G. 8.000 a finales de octubre. También respondió a la interrogante sobre si ...
[Leer más]
Las ventas en el microcentro de Ciudad del Este se reducen considerablemente y calculan que no se debe solo a la cotización del real, que experimentó una suba con relación al dólar en los últimos días. Los comerciantes y vendedores de la vía pública re...
[Leer más]
El gremio de multitiendas quiere reunirse con Santiago Peña para encontrar salida a la situación por la suba del dólar. Piden un régimen especial para sopesar sobrecostos de las importaciones.
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió en la fecha, por unanimidad, mantener nuevamente la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. Según el BCP hay menos riesgos inflacionarios por la desaceleración de los precios de alimentos...
[Leer más]
La suba del dólar ha superado todas las expectativas que tenían los agentes económicos para este año, con una cotización rozando los G. 8.000 en el cambio interbancario. En lo que va del año, la divisa estadounidense se apreció alrededor del 8% en el m...
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, sostuvo que esto está fuera de lo esperado por parte de los diferentes agentes económicos y que analistas ya están vaticinando incluso que el dólar podría llegar y superar los G. 8.000.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay (ACCP), Emil Adrián Mendoza Torres, señaló que se proyecta que el dólar denominado interbancario o mayorista superará la barrera de los G. 8.000 este octubre, mientras que el dólar efectiv...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay (ACCP), Emil Adrián Mendoza Torres, señaló que se proyecta que el dólar denominado interbancario o mayorista superará la barrera de los G. 8.000 este octubre, mientras que el dólar efectiv...
[Leer más]
La cotización del dólar sigue avanzando en nuestro mercado debido a que estamos en meses de alta demanda del billete. Este jueves alcanzó un nuevo pico histórico y por el momento no se avisora que esto podría revertir. ¿Llegaría a los G. 8.000 al cierr...
[Leer más]
La cotización del dólar estadounidense en el mercado minorista sigue subiendo en las pizarras. Ayer ya alcanzó la línea de referencia de G. 7.800, logrando un nuevo pico en lo que va de este año.
[Leer más]
Las operaciones actuales del mercado bursátil están trayendo gran dinamismo y optimismo al sector, según explicó Fernando Gil, gerente comercial de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). Indicó que se existe una gran consolidación del mercado, al marge...
[Leer más]
La Industria Nacional de Cemento (INC) enfrenta mayores costos de producción debido a la bajante del río Paraguay y la subida del dólar. Ante esto, según Gerardo Guerrero, presidente de la INC, la empresa implementó un sistema multimodal de transporte,...
[Leer más]
Miguel Bazán, presidente de Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), fue consultado sobre la reducción del precio de los combustibles, específicamente del diésel, y si esto se podrá sostener por mucho tiempo. Esta es la explicació...
[Leer más]
Petropar bajó G. 250 el precio de dos tipos de diésel. Se teme que vuelvan a subir ante el conflicto en Medio Oriente, la bajante del río y la suba del dólar. Emblemas también reducen sus precios.
[Leer más]
La cotización del dólar sigue avanzando en el cambio interbancario superando nuevamente los G. 7.800, con lo cual se incrementa el riesgo inflacionario para los bienes importados.
[Leer más]
Tras el anuncio de la disminución de los precios del combustible, Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) señaló que la medida favorecería de cierta forma a la canasta básica de alimentos.
[Leer más]
Algunos emblemas privados también se van sumando a la reducción del precio del gasoíl común y premium desde la fecha, tras el anuncio de la reducción de Petropar. Otros se sumarán desde el fin de semana.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer que la inflación de septiembre, establecida mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,2 %, con lo cual se acumula una variación de 2,9 % entre enero y septiembre.
[Leer más]
El Índice de Precios del Consumidor (IPC) presentó una variación positiva en el mes de setiembre último, según el informe que dio a conocer hoy el Banco Central del Paraguay (BCP). Las variaciones se dieron principalmente por el encarecimiento de los b...
[Leer más]
Mientras la tendencia al alza del dólar se mantiene constante en el mercado, se estima que la cotización de la divisa estadounidense podría incluso alcanzar la referencia de G. 8.000 hacia fin de año, según explicó Emil Mendoza, titular de la Asociació...
[Leer más]
Las reposiciones a mejor costo permitirían que Petropar y emblemas privados ajusten a la baja los precios de naftas, según el MIC; sector privado habla de suba del dólar y de la bajante del río. Un importante stock de combustibles adquirido a menor pre...
[Leer más]
Las reposiciones a mejor costo permitirían que Petropar y emblemas privados ajusten a la baja los precios de naftas, según el MIC; sector privado habla de suba del dólar y de la bajante del río.
[Leer más]
Gremios del sector privado como la Unión Industrial Paraguay (UIP) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) elaboraron un proyecto de ley para crear agentes especializados en la lucha contra el contrabando y que cuenten con mayores...
[Leer más]
El valor del crudo WTI se encuentra en el nivel más bajo en lo que va del año, con una reducción acumulada del 22,4%. Sin embargo, este panorama no es suficiente para que los precios bajos del combustible lleguen a los hogares paraguayos. Emblemas priv...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernandez Valdovinos, dijo en los medios que está presionando a la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para que baje los precios de los combustibles, declaración lo que no cayó nada bien entre los empresas...
[Leer más]
Una de las razones por las que una importante cantidad de argentinos está visitando constantemente Encarnación es porque encuentran una ventaja de precios en varios productos, en comparación a los precios que existe en su país, explicó a La Nación, Dan...
[Leer más]
Una de las razones por las que una importante cantidad de argentinos está visitando constantemente Encarnación es porque encuentran una ventaja de precios en varios productos, en comparación a los precios que existe en su país, explicó a La Nación, Dan...
[Leer más]
La cotización del dólar se mantuvo en G. 7.700 este lunes tras varias semanas de subas, llegando así a su punto más alto en lo que va del año. Este escenario desencadenó en que algunos actores clave de la economía decidieran moverse con mayor cautela.
[Leer más]
Con la extrema e histórica bajante del río Paraguay, el sector importador afronta más obstáculos para traer productos al país y temen que los sobrecostos lleguen a encarecer las ventas de fin de año.
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay expresó su preocupación por un cóctel peligroso que se registra: cotización del dólar, suba del costo del flete y la navegabilidad del río. No se descarta que esto pueda desembocar en un in...
[Leer más]
Más gremios solicitan una mayor acción por parte de las autoridades económicas para contrarrestar o mitigar los efectos de la suba del dólar que ya incide en los precios de los productos. Además se suma la crisis por bajante del río que también impact...
[Leer más]
La reciente escalada del dólar hasta alcanzar un nuevo pico histórico de G. 7.700 en la venta minorista ha generado preocupación en diversos sectores de la economía paraguaya....
[Leer más]
Expertos estiman que la apreciación del dólar en cerca del 6% en el año impactará en el presupuesto de la Nación 2025. Además, advierten que el alto porcentaje de endeudamiento en dólares, es un riesgo constante, por lo que recomiendan revisar los me...
[Leer más]
Si bien la soja, como uno de los productos estrella de Paraguay, genera ingresos de divisas en dólares, con esta cotización actual de G. 7.731 lo primero que uno pensaría es que es beneficioso para el sector. Pero lo cierto es que con el valor actual d...
[Leer más]
El sector de las multitiendas informó que ven inevitable el aumento de los precios de los productos en estos comercios debido al alza que registra el dólar.
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo explicó este viernes sobre la cotización de la soja ante la suba del dólar. Mencionó que el efecto de la cotización de la moneda estadounidense tiene influencia en la cadena de pro...
[Leer más]
Con la cotización actual de la soja en USD/Tn 300, frente al 2023 de USD/Tn 500 y si se mantiene la tendencia alcista del dólar, entre este 2024 y el 2025 ingresaría USD 2.000 millones menos al país.
[Leer más]
Los afiliados de Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) ven inevitable el aumento de los precios de los productos debido al alza de la moneda extranjera y exigen mayor intervención del BCP
[Leer más]
El resultado negativo de 0,2% en la inflación de agosto sorprendió las expectativas de agentes que esperaban una cifra positiva. Qué factores incidieron en el comportamiento en el Índice de Precios. Te contamos en esta nota
[Leer más]
Según el economista Víctor Pavón, la suba del dólar seguirá siendo un problema permanente, por lo cual se deben hacer reformas a largo plazo en materia económica.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Banco Central del Paraguay (BCP) reforzó sus intervenciones en el mercado cambiario, buscando contener la escalada del dólar, que alcanzó los
[Leer más]
La escalada del dólar genera preocupación en el sector comercial de Alto Paraná, especialmente entre los importadores quienes ven sus márgenes de ganancia cada vez más reducidos, refirió CharifHammoud, presidente del Centro de Importadores y Comerciant...
[Leer más]
La cotización del dólar alcanzó un nuevo pico en su cotización en el primer día operativo de este mes de setiembre al cerrar en G. 7.680 en el cambio efectivo y G. 7.692 en el interbancario, su mayor valor en nuestro mercado. La apreciación del dólar ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) intervino con mayor fuerza en el sistema financiero inyectando divisas para intentar frenar una mayor escalada en la cotización, que se encuentra en niveles históricos en nuestro mercado. Sepa intervino el BCP en lo ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La economía paraguaya enfrenta un panorama complejo debido a la escalada del dólar y la bajante del río Paraguay, dos factores que coinciden en
[Leer más]
La cotización del dólar alcanzó hoy un nuevo pico en su cotización al cerrar en G. 7.650 en el cambio efectivo y G. 7.679 en el interbancario. Para el BCP la suba es aún moderada, ya que la apreciación de la divisa es menos del 5% frente al guaraní e...
[Leer más]
Dólar no tiene techo y ya escaló a G. 7.620 en las pizarras cambiarias; ¡Atención! Policía controlará cédulas y revisará mochilas en los buses; Dirigentes denuncian a Sixto Pereira por campaña sucia en internas de Tekojoja; Identifican al presunto abus...
[Leer más]
La moneda extranjera parece no tener techo y mantiene su tendencia alcista, que se viene registrando desde el primer semestre del año a raíz de factores externos, pero también internos.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, Emil Mendoza, advirtió sobre una “tormenta perfecta” que estaría presionando al alza el valor del dólar en nuestro país. Detalló los múltiples factores internos y externos que confluyen pa...
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense nuevamente se mantuvo en alza frente al guaraní en el primer día de operaciones de la semana, llegando a un nuevo pico histórico
[Leer más]
Agentes del sector económico explicaron los factores que inciden en la actual escalada de la moneda norteamericana. Señalan que generalmente en el segundo semestre del año suele registrarse una mayor demanda del billete verde por parte de los importado...
[Leer más]
La estabilidad macroeconómica de los últimos años ha sido uno de los pilares para lograr el ansiado grado de inversión, afirmó Miguel Mora, miembro del directorio del BCP en entrevista a ABC Color. Destacó la mejora de la calificación como un gran av...
[Leer más]
Los precios de productos importados ya subieron entre 5% y 10% en la primera parte del año, como efecto de la suba del dólar. Si la tendencia de apreciación persiste, el traspaso y efecto en la canasta básica lo sufrirá los consumidores, advirtieron de...
[Leer más]
La cotización del dólar sigue en alza en el mercado local, alcanzando valores históricos. Al cierre de las operaciones de la semana, la divisa alcanzó un nuevo pico de cotización frente a la moneda local.
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense sigue en alza frente al guaraní y este jueves cotizó a G. 7.580 en cambio minorista y a G. 7.600 en el interbancario. Por su parte el BCP ya inyectó más US$ 60 millones este mes para evitar una mayor escalada d...
[Leer más]
La cotización del dólar seguirá con tendencia al alza en lo que queda de este año, esto ante una mayor presión por demanda interna y el contexto internacional. Agentes del sector estiman que podría llegar hasta G. 7.700 para fin de año.
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense persiste al alza frente a la moneda local y hoy llegó a su máximo valor en el año, y cerró a G. 7.580 en el cambio minorista y G. 7.590 en el primer día operativo de la semana.
[Leer más]
Se cumple un año de la asunción de Santiago Peña como presidente de la República, evento en el que dio un discurso en el que se comprometió a “lograr que todos los paraguayos estén mejor”. En esta nota, presentamos de los aspectos buenos, malos y “feos...
[Leer más]
Si bien estamos transitando el octavo mes del año, importadores ya están adelantando compras con miras a las fiestas de fin de año y todo el movimiento económico que ellos implica; y es esta una de las causas de presión al tipo de cambio, rozando los G...
[Leer más]
Todavía no se perciben los efectos de la caída de los mercados, aunque es probable que las estimaciones de crecimiento para el país se vean afectadas. El factor dólar.
[Leer más]
El senador Ramón Retamozo comunicó que hizo un pedido a la Contraloría General de la República para que inicie un examen de correspondencia sobre sus declaraciones juradas. La intención del legislador es que se esclarezca su situación patrimonial tras ...
[Leer más]
Para César Octavio Cabral, titular del Estudio Aduanero Cabral Godoy (Agencia Cabral), en este primer semestre el comercio internacional fue un poco afectado por motivos relacionados a la naturaleza, la bajante del río, algunos inconvenientes del clima...
[Leer más]
La suba del dólar, registrado desde los primeros tres cuatro meses del año, viene incidiendo en el valor final de los productos importados. Desde el Centro de Importadores, comentaron que esto podría seguir, incluso con una variable más, la dificultad ...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay temen que la suba de las naftas sea solo la “punta del iceberg” y que el impacto de la tendencia alcista del dólar se extienda a toda la cadena económica.
[Leer más]
La Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCPY) advirtió que la tendencia al alza del dólar se mantendrá en los próximos meses. “El segundo semestre del año suele caracterizarse por un aumento natural del tipo de cambio”, afirmó el presidente del...
[Leer más]
Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, evaluó el comportamiento de la moneda norteamericana que, a mitad de año ya superó el umbral de los G. 7.500. El representante de la asociación indicó que esto obedece a muchos factores inte...
[Leer más]
La consultora brasileña Itaú Macro Latam elevó su proyección de inflación, por el efecto cambiario que generará mayor presión inflacionaria. También elevaron la proyección del tipo de cambio dólar/guaraní
[Leer más]
Agentes del sector, estiman que el incremento de la demanda de dólares por parte de importadores en esta época presiona el tipo de cambio hacia arriba y entre los primeros efectos, ya se registró una suba en los combustibles y otros bienes de la canast...
[Leer más]
“El presidente Peña prometió apoyo al comercio fronterizo, y lo está haciendo”, afirmó en la mañana de este miércoles el empresario de Ciudad del Este Jorbel Griebeler, al referirse a la baja de las tasas arancelarias y la actualización de la lista de ...
[Leer más]
“El presidente Peña prometió apoyo al comercio fronterizo, y lo está haciendo”, afirmó en la mañana de este miércoles el empresario de Ciudad del Este Jorbel Griebeler, al referirse a la baja de las tasas arancelarias y la actualización de la lista de ...
[Leer más]
Productos como verduras, lácteos, panificados, fideos y arroz, además de azúcar, aceite y carnes, lideran la lista elaborada por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), cuyos precios mes a mes vienen subiendo y afectando el bolsi...
[Leer más]
Según técnicos del BCP, la dinámica cambiaria no tuvo mayores efectos en volúmenes y valores de importación en los 5 primeros meses del año.
[Leer más]
En lo que va de este año, el Banco Central del Paraguay (BCP) ya inyectó en el circuito financiero unos US$ 678 millones, con intención de frenar una mayor escalada del dólar que sigue con tendencia al alza y ayer cerró en G. 7.542 en cambio interbanca...
[Leer más]
La constante escalada del dólar está haciendo que los costos para los importadores se vayan incrementando, lo cual impactaría directamente en el precio para el consumidor. En mayo ya subieron algunos precios, pero se espera que en junio eso empeore.
[Leer más]
Presidente del Centro de Importadores del país aseguró que si el dólar sigue alto deberán ajustar costos y los precios al consumidor subirán. Varios estaban absorbiendo sobrecosto, señaló.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) ya inyectó US$ 539 millones en el circuito financiero para frenar una mayor escalada del dólar, pero igual la cotización sigue avanzando y ayer cerró a G. 7.529
[Leer más]
Iván Dumot, Presidente del Centro de Importadores del Paraguay, expresó que la suba del dólar en nuestro país tiende a obligar a un remarcaje de precios para los consumidores, lo cual estaría impactando negativamente en la inflación. Indicó que si bien...
[Leer más]
Reticencia de agricultores en resguardar la soja ante bajos precios y la tasa de interés de los Estados Unidos que no baja presionan a la suba del dólar.
[Leer más]
La divisa norteamericana arrancó la última semana de mayo en G. 7.450 con una baja de 50 puntos respecto a días atrás cuando el billete verde superó la barrera de los G. 7.500.
[Leer más]
EL PRESIDENTE DEL CENTRO DE IMPORTADORES DEL PARAGUAY (CIP), IVÁN DUMOT, COMPARTIÓ LA PREOCUPACIÓN DEL SECTOR ANTE LA DESMEDIDA SUBA DEL DÓLAR BANCARIO QUE YA ESCALÓ A 7.500 GUARANÍES, LO CUAL IMPACTA DIRECTAMENTE EN TODOS LOS PRODUCTOS QUE SE ADQUIERA...
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, compartió la preocupación del sector ante la desmedida suba del dólar bancario que ya escaló a 7.500 guaraníes, lo cual impacta directamente en todos los productos que se adquiera...
[Leer más]
Para el Banco Central del Paraguay (BCP), la inflación en general está todavía controlada, a excepción de algunos rubros puntuales como los frutihortícolas. En cuanto a la suba del dólar señalan que no representa un riesgo relevante y que se mantiene l...
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense sigue avanzando en el mercado local y se aproxima a los G. 7.500 en el cambio interbancario. Por su parte el Banco Central del Paraguay (BCP) inyectó unos US$ 197 millones en el circuito financiero para frenar ...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), manifestaron su preocupación porque la suba del dólar se está dándo en un momento atípico. Actualmente la divisa estadounidense está en G. 7.406 cuando no es ...
[Leer más]
Una posible nueva suba en los precios de los combustibles está latente. Según referentes del sector, los factores exógenos, como el precio del petróleo y la suba del dólar, ejercen presión.
[Leer más]
Paraguay registra una de las menores variaciones del tipo de cambio en la región, según el Banco Central. Apreciación responde a expectativas por movidas de la FED, dicen desde la banca matriz.
[Leer más]
El dólar arrancó la semana con una cotización de 7.404 guaraníes por cada unidad, un salto que es vista con preocupación por analistas, por el efecto expansivo que tiene la moneda estadounidense en la economía local.
[Leer más]
La apreciación del dólar estadounidense en el cambio mayorista ya está impactando en las importaciones y esto genera preocupación en el sector, ya que estiman que esto podría ir a un mayor valor para el segundo semestre, entre G. 7.600 y 7.700. La suba...
[Leer más]
A pesar de la intervención del Banco Central del Paraguay (BCP) vendiendo dólares en el mercado local, la presión persiste, reflejada en la cotización al cierre de este miércoles en G. 7.389. Analistas explican que, entre los factores que generan presi...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció que va a llevar tres años la quita de subsidios a las tarifas. “Hay un problema de fatal arrogancia que es creer saber cuál es el tipo de cambio real”, apuntó.
[Leer más]
Desde la petrolera estatal informaron que la tendencia es que hasta finales de mayo no se modifiquen los precios de los combustibles, pese a la suba del dólar y la tendencia alcista de los precios in...
[Leer más]
Desde la petrolera estatal informaron que la tendencia es que hasta finales de mayo no se modifiquen los precios de los combustibles, pese a la suba del dólar y la tendencia alcista de los precios internacionales. En entrevista con el canal GEN, Eddie ...
[Leer más]
Desde la petrolera estatal informaron que la tendencia es que hasta finales de mayo no se modifiquen los precios de los combustibles, pese a la suba del dólar y la tendencia alcista de los precios internacionales.
[Leer más]
Desde la petrolera estatal informaron que la tendencia es que hasta finales de mayo no se modifiquen los precios de los combustibles, pese a la suba del dólar y la tendencia alcista de los precios internacionales.
[Leer más]
Desde la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay sostienen que el leve aumento de la cotización del dólar en esta época del año se debe, principalmente, a la siembra tardía de la soja lo que a su vez genera retrasos en el ingreso masivo del dólar a...
[Leer más]
La Asimcopar emitió un comunicado afirmando que las especulaciones financieras, en el contexto de una tendencia alcista del dólar, puede afectar grandemente a los consumidores por el riesgo de suba de precios en el país.
[Leer más]
Pese a abundante exportación de soja y el consecuente ingreso de divisas, la cotización local del dólar estadounidense sube en las pizarras. Consultora y el CIP analizaron los posibles motivos.
[Leer más]
El dólar blue experimentó un considerable aumento el día martes, alcanzando una cotización de venta de $1.120, lo que representa un incremento de $70 en comparación con la jornada anterior. Dicha situación es seguida de cerca por el Gobierno argentino,...
[Leer más]
Casa Rica cierra un año con cifras positivas y alentadoras, cumpliendo con las metas trazadas, como así también en lo referente a la elaboración del presupuesto para el 2024. Conversamos con Paul Grimm, gerente de relaciones...
[Leer más]
En contacto con el economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, nos habla sobre las perspectivas del dólar para fin de año y sobre el objetivo del BCP ante la suba del dólar.
[Leer más]
Los argentinos volverán a las urnas el 19 de noviembre, ocasión en que se realizará la segunda vuelta o un “mano a mano” entre las dos fórmulas más votadas para definir al sucesor de Alberto Fernández.
[Leer más]
Un incremento sostenido en la demanda de dólares y riesgos derivados de los conflictos externos, así como encarecimiento del petróleo entre otros, seguirán presionando sobre la cotización del dólar, reflexionó el economista y ex ministro Manuel Ferre...
[Leer más]
La moneda norteamericana que sigue con tendencia al alza a nivel mundial, ayer cerró con una baja de 30 puntos con respecto a su posición del día anterior, y cotizó a G. 7.470
[Leer más]
La divisa estadounidense sigue apreciándose frente a la moneda local y ayer tocó un pico histórico de G. 7.500 en el cambio efectivo. No obstante, desde el Banco Central indican que por el momento no representa mayor riesgo para la inflación debido a...
[Leer más]
La banca matriz ajustó a la baja el cálculo de inflación para el cierre del año y, por otro lado, mantuvo su estimación sobre el PIB. Sin embargo, advirtieron que hay riesgos e incertidumbre a considerar.
[Leer más]
Desde hace unas semanas, el gremio de importadores viene insistiendo sobre la necesidad de que el BCP intervenga con fuerza en el mercado financiero ante la suba del dólar. También advierten sobre los posibles perjuicios que traería sobre los precios e...
[Leer más]
Lo que afecta al tipo de cambio de todos los flujos que se recibe de dólares, no es que haya un gran flujo, sino que de eso una gran cantidad se cambia a guaraníes, explicó Raúl Luraghi, referente del sector bancario.
[Leer más]
“El Croata” Ivo Rojnica fue detenido este martes en Argentina por una causa vinculada a presunto lavado de dinero que tiene relación con el cártel de Sinaloa. Es apuntado por el Gobierno tras la última disparada del dólar blue. En Paraguay el detenido ...
[Leer más]
En el contexto de suba del tipo de cambio que se ha registrado en el país durante las últimas semanas, el ente regulador realizó intervenciones compensatorias, vendiendo al mercado dólares que había comprado a tesorería anteriormente. Según afirmó Hum...
[Leer más]
Agentes del sistema estiman que el dólar seguirá en alza y que podría superar los G. 7.500 para fin de año, esto ante la mayor demanda de importadores y riesgos externos derivados de elecciones en Argentina y conflictos en Medio Oriente
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) manifestaron preocupación por la tendencia alcista de la divisa estadounidense y estiman que esto tendrá su impacto en las compras de bienes importados para fin de año. El BCP por su parte aumentó su f...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) explicaron los factores que inciden en el precio del dólar respecto al guaraní, cuya cotización de este jueves es de G. 7.420 a la venta. La banca matriz i…
[Leer más]
Por Cielo Medina Humberto Colmán, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), señaló que las intervenciones de la institución no tienen la capacidad de frenar la suba del dólar en el mercado cambiario, ya que la moneda se está aprecian...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) explicaron los factores que inciden en el precio del dólar respecto al guaraní, cuya cotización de este jueves es de G. 7.420 a la venta. La banca matriz inyectó divisas ante la notoria escalada de la moneda es...
[Leer más]
La suba del dólar se explica por las inflaciones en Estados Unidos y Europa, además del conflicto en Israel, según el Banco Central del Paraguay. El superávit en la balanza comercial atenuó el impacto, afirman.
[Leer más]
La suba del dólar se explica por las inflaciones en Estados Unidos y Europa, además del conflicto en Israel, según el Banco Central del Paraguay. El superávit en la balanza comercial atenuó el impacto, afirman.
[Leer más]
Luego de casi 4 meses de ausencia en el mercado cambiario, este miércoles la banca matriz retornó con una operación compensatoria de USD 5 millones. En respuesta, la cotización del dólar retrocedió, pero se mantiene por encima de los G. 7.400. Desde e...
[Leer más]