El economista Manuel Ferreira explicó que los picos de cotización del dólar se deben a que hay especulación en el mercado por parte de los operadores cambiarios. Señaló que a esto se debe que el Banco Central del Paraguay (BCP) esté saliendo a “cortar”...
[Leer más]
La cotización del dólar llegó en los últimos días a G. 8.000. Esta cifra no era alcanzada desde el 2003 y existen varios factores del motivo, de acuerdo a la visión del expresidente del Banco Ce...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay anunció que desde la próxima semana realizará ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo. El dólar cerró ayer la semana en las casas de cambio a G. 7.920.
[Leer más]
La cotización del dólar llegó en los últimos días a G. 8.000. Esta cifra no era alcanzada desde el 2003 y existen varios factores del motivo, de acuerdo a la visión del expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP) y exministro de Hacienda, Germán ...
[Leer más]
Germán Rojas, expresidente del Banco Central del Paraguay, habló respecto a la escalada que realizó el dólar, que al cambio interbancario ya superó los G. 8.000. “Tenemos una demanda constante que va en aumento y por otro lado tenemos una oferta que no...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que incrementará sus intervenciones en el mercado cambiario a partir de la próxima semana, con el objetivo de contener el alza en la cotización del dólar, que alcanzó un valor histórico de G. 8.000 el jueves ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que, debido a la reciente volatilidad del tipo de cambio, comenzará a inyectar un mínimo de USD 15 millones diarios al mercado cambiario a partir del 28 de octubre. Esta decisión responde al aumento del dólar...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que fortalecerá su intervención en el mercado de cambios a partir de la próxima semana, esto con el fin de cortar los picos que se dieron en la cotización de la divisa que llegó a un valor histórico de G. 800...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que dada la volatilidad reciente en el tipo de cambio del dólar, estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones como mínimo, a partir de la semana entrante.
[Leer más]
El fortalecimiento del dólar, que esta semana ha alcanzado una cotización pico de G. 8.000 en el cambio interbancario, genera una serie de desafíos para la economía paraguaya, afectando de manera transversal a diferentes sectores, desde las familias ha...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Miguel Mora, miembro del directorio del Banco Central del Paraguay, reconoció que la escalada del dólar genera preocupación entre los
[Leer más]
La escalada del dólar genera preocupación, sobre todo entre importadores, considerando el impacto que tendrá en el precio de la canasta básica. Aunque, desde el Banco Central del Paraguay refieren que los efectos de la evolución del tipo de cambio aún ...
[Leer más]
Nacionales - La cotización del dólar sigue en ascenso y ya superó los G. 8.000, un nuevo récord histórico. Esta situación genera preocupación entre las pymes, que Noticiero Paraguay
[Leer más]
El dólar interbancario ya alcanzó los G. 8.000, mientras que en casas de cambio la referencia está muy cercana. Analista sostiene que la depreciación del guaraní podría seguir en el corto plazo.
[Leer más]
La cotización del dólar alcanzó hoy su nivel más alto en lo que va del año y un valor histórico para nuestro mercado al superar la barrera de los G. 8.000 en el cambio interbancario. La divisa acumula una apreciación del 10% frente a la moneda local.
[Leer más]
Según la referencia del BCP, la cotización del dólar alcanzó este jueves los G.8 .000, marcando una subida de 100 puntos en una semana. La variación acumulada en lo que va del año es de 9%.
[Leer más]
La cotización del dólar sigue avanzando en nuestro mercado debido a que estamos en meses de alta demanda del billete. Hoy alcanzó un nuevo pico histórico y por el momento no se avizora que esto podría revertir.
[Leer más]
La alta cotización presiona los productos importados en la canasta y los productos locales con insumos en dólares, señalan. Analistas prevén que suba continúe hasta finales del año. La cotización del dólar de los EEUU alcanzó los G. 7.600 a la venta en...
[Leer más]
La cotización del dólar estadounidense mantiene su tendencia al alza frente el guaraní y se va acercando cada vez más a la referencia de G. 8.000. Este miércoles, alcanzó el pico de G. 7.900 a la venta en el mercado minorista, mientras en que en el int...
[Leer más]
Gremios empresariales lamentan que la ley anti-ONG tenga un impacto negativo en la imagen de nuestro país en el ámbito internacional, hecho que se desprende de la última evaluación de Fitch Ratings, que mantiene a Paraguay por debajo del grado de in...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La cotización del dólar sigue en aumento y podría superar los G. 8.000 en el mercado mayorista. Ayer martes, la divisa estadounidense alcanzó
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense sigue escalando sostenidamente en el mercado y, este martes, alcanzó la referencia de G. 7.850 a la venta minorista, mientras que en el interbancario o mayorista está rozando los G. 8.000.
[Leer más]
Entre septiembre y octubre de 2024, el volumen comercial de Ciudad del Este experimentó una reducción del 25% en comparación con el mismo período del año pasado, según datos revelados por Juan Vicente Ramírez, empresario y miembro de la Cámara de Comer...
[Leer más]
Las ventas en el microcentro de Ciudad del Este se reducen considerablemente y calculan que no se debe solo a la cotización del real, que experimentó una suba con relación al dólar en los últimos días. Los comerciantes y vendedores de la vía pública re...
[Leer más]
El gremio de multitiendas quiere reunirse con Santiago Peña para encontrar salida a la situación por la suba del dólar. Piden un régimen especial para sopesar sobrecostos de las importaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Agentes económicos proyectan que la cotización del dólar continuará al alza hasta el cierre del año, según la última encuesta sobre Expectativas
[Leer más]
La cotización del dólar sigue avanzando en nuestro mercado debido a la alta demanda de la moneda norteamericana, que actualmente roza los G. 8.000. Según el economista Amílcar Ferreira, uno de los principales factores de esta situación se debe a una ca...
[Leer más]
En el marco de la encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE), agentes proyectaron que el dólar continuará fortaleciéndose hacia el cierre del año en línea con la evolución (presión al alza) que demostró recientemente el tipo de cambio.
[Leer más]
La cotización del dólar volvió a subir casi 100 puntos en la semana. Expertos ven una combinación de factores que explican el incremento. Comerciantes piden una reunión con autoridades.
[Leer más]
Los agentes consultados en la Encuesta de Variables Económicas (EVE) elevaron su proyección sobre la cotización del dólar, debido a la presión que se viene observando, informó este viernes el BCP.
[Leer más]
Este jueves, la cotización del dólar superó la barrera de los G.7900 y este viernes ya se ubicó en G. 7.930, marcando otro pico máximo en la economía paraguaya. En este contexto, el BCP vendió al mercado cambiario USD 1.200 millones para cortar picos d...
[Leer más]
La cotización del dólar sigue avanzando en nuestro mercado debido a que estamos en meses de alta demanda del billete. Este jueves alcanzó un nuevo pico histórico y por el momento no se avisora que esto podría revertir. ¿Llegaría a los G. 8.000 al cierr...
[Leer más]
Vanessa Iribas, directora comercial de Petróleos Paraguayos S.A. (Petropar), anunció que se viene una nueva reducción de precios tanto de las naftas como del diésel. Además, contó que Paraguay realizó la compra de una provisión de combustible de Qatar,...
[Leer más]
La cotización del dólar estadounidense en el mercado minorista sigue subiendo en las pizarras. Ayer ya alcanzó la línea de referencia de G. 7.800, logrando un nuevo pico en lo que va de este año.
[Leer más]
La Consultora brasileña Itaú macro elevó su pronóstico sobre la cotización del dólar en el mercado local. En lo que respecta a las proyecciones de crecimiento e inflación mantienen sus cifras, según reporte que dieron a conocer hoy.
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, y el titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, informaron que los productos de fin de año experimentarán un aumento significativo de precios por ...
[Leer más]
El titular del CIP, Iván Dumot, y el presidente de Cafym, Raúl Valdez, informaron que los productos de fin de año experimentarán un aumento significativo de precios por varios factores. En esta nota, te contamos los porcentajes de la subida y las razon...
[Leer más]
En el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) estiman que entre 10 y 15 % serán los sobrecostos de productos que tienen alta demanda en periodos de fin de año.
[Leer más]
Aunque las exportaciones siguen creciendo este año, los ingresos disminuyeron en los últimos meses. En particular, los envíos de soja registraron una pérdida de USD 150 por tonelada, debido a la caída de los precios. Este panorama se da en un contexto...
[Leer más]
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país vienen bajando en los últimos meses, y este comportamiento se debe principalmente a las mayores intervenciones del BCP en el mercado de cambios para evitar una mayor escalda en la cotización del dólar.
[Leer más]
Investor Casa de Bolsa actualizó sus perspectivas macroeconómicas para el cierre de 2024, elevando su proyección de crecimiento del PIB al 4%, impulsado por sectores de manufactura, servicios y ganadería. Asimismo, prevén que la inflación cerrará en 3,...
[Leer más]
La cotización del dólar sigue avanzando en el cambio interbancario superando nuevamente los G. 7.800, con lo cual se incrementa el riesgo inflacionario para los bienes importados.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) llaman a la calma ante la posibilidad de que la bajante del río Paraguay, pueda derivar en el incremento de precios de la canasta básica. Si bien dijo que se dan mínimos aumentos cada año, expresó que...
[Leer más]
La cotización del dólar presentó un leve repunte en el cambio efectivo en la jornada de este jueves frente a la moneda local. En lo que va del año acumula una apreciación cercana al 6%.
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense mantiene su tendencia al alza frente al guaraní y este jueves volvió a alcanzar su pico histórico de G. 7.750 a la venta en el mercado minorista, mientras que en el interbancario se mantiene en G. 7.797.
[Leer más]
Al mes de setiembre la depreciación del guaraní frente al dólar se ubicó por encima del 7%, de acuerdo datos del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
Nacionales - La depreciación del guaraní frente al dólar supera el 7% en 2024, afectando importadores y mercados. Expertos prevén que el dólar alcance los G. 8.000. La Noticiero Paraguay
[Leer más]
Al disminuir las tasas de interés en EEUU, los costos de financiamiento en los mercados internacionales podrían seguir bajando, lo que se traducirá en mejores condiciones para créditos externos que gestione el gobierno, como también a nivel local para...
[Leer más]
La cotización del dólar interbancario se mantiene por encima de los G. 7.800 , esto pese a las fuertes inyecciones que viene realizando el BCP para contener una mayor escalada de la divisa y de la rebaja de tasa por parte de la FED. ¿Cuánto ya intervin...
[Leer más]
Las reposiciones a mejor costo permitirían que Petropar y emblemas privados ajusten a la baja los precios de naftas, según el MIC; sector privado habla de suba del dólar y de la bajante del río. Un importante stock de combustibles adquirido a menor pre...
[Leer más]
Las reposiciones a mejor costo permitirían que Petropar y emblemas privados ajusten a la baja los precios de naftas, según el MIC; sector privado habla de suba del dólar y de la bajante del río.
[Leer más]
Según los datos del BCP, el tipo de cambio volvió a romper otro nivel máximo este miércoles al llegar a los G. 7.811. En lo que va del año ya lleva una variación acumulada de más de 7,1%. Por su lado, la banca matriz ya vendió USD 1.113 millones para c...
[Leer más]
El río Paraguay comenzó a bajar de manera continuada el 31 de agosto y, desde entonces, cada centímetro menos fue observado con mucha preocupación. Tras casi 20 días de descender sin parar, el nivel del cauce hídrico no presentó cambios y permanece con...
[Leer más]
La cotización del dólar se mantuvo en G. 7.700 este lunes tras varias semanas de subas, llegando así a su punto más alto en lo que va del año. Este escenario desencadenó en que algunos actores clave de la economía decidieran moverse con mayor cautela.
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay expresó su preocupación por un cóctel peligroso que se registra: cotización del dólar, suba del costo del flete y la navegabilidad del río. No se descarta que esto pueda desembocar en un in...
[Leer más]
Las medidas preventivas permiten que, hasta el momento, sea posible la navegabilidad en el río Paraguay. No obstante, se advierte de consecuencias para el comercio si la bajante no cede.
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes (Comampar) advirtió que la escalada del dólar y la crisis hidrológica aumentan el costo de los productos importados, afectando al comercio. Instan a las autoridades a tomar medidas urgentes. Por su parte, la Asociación de Impo...
[Leer más]
La mayor parte de la deuda pública al cierre del séptimo mes del año es en dólares americanos, según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre el endeudamiento del país. Algunos economistas sostienen que se debería limitar el ...
[Leer más]
Comerciantes mayoristas y minoristas señalaron que subida del dólar genera incertidumbre en la economía nacional y solicitan “medidas integrales”, con el fin de mitigar escalada del tipo de cambio.
[Leer más]
En medio de la escalada del dólar y la crítica bajante de los ríos, resulta inevitable el encarecimiento del costo logístico de importación, cuyos efectos se trasladan directamente al consumidor final, advirtieron desde la Cámara de Comerciantes Mayori...
[Leer más]
La reciente escalada del dólar hasta alcanzar un nuevo pico histórico de G. 7.700 en la venta minorista ha generado preocupación en diversos sectores de la economía paraguaya....
[Leer más]
Expertos estiman que la apreciación del dólar en cerca del 6% en el año impactará en el presupuesto de la Nación 2025. Además, advierten que el alto porcentaje de endeudamiento en dólares, es un riesgo constante, por lo que recomiendan revisar los me...
[Leer más]
La canasta familiar subirá, los endeudados en dólares se quejarán con razón y los importadores todavía más, por lo que el meollo está en desenmascarar las políticas provenientes del pensamiento mainstream ( el que ahora se utiliza).
[Leer más]
La imparable escalada del dólar registró picos históricos esta semana, cerrando el viernes último en el mercado minorista en G. 7.620 para la compra y G. 7.680 en la venta. Agremiados de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimco...
[Leer más]
Asunción, 7 sep (EFE).- El alza del dólar, atribuido por expertos a una demanda estacional y un "drenaje" de billetes verdes hacia Bolivia y Argentina, ha llevado a un encarecimiento de los productos importados de la canasta básica en Paraguay, sin que...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) expresó su preocupación ante la escalada de la cotización del dólar en solo unas semanas. Advirtió del posible impacto en el comercio interno y específicamente en los product...
[Leer más]
Los afiliados de Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) ven inevitable el aumento de los precios de los productos debido al alza de la moneda extranjera y exigen mayor intervención del BCP
[Leer más]
El economista Wildo González explicó por qué se da el aumento de la cotización del dólar en Paraguay. Sostuvo además cómo la caída del precio de la soja afecta directamente al valor del billete extranjero en el país.
[Leer más]
Pese a los esfuerzos locales por evitar subidas bruscas, el dólar mantiene una escalada permanente que hoy se sitúa en la línea de los 7.700 guaraníes. Desde el BCP explican cuáles son los factores que propician este comportamiento y cuentan cuáles son...
[Leer más]
Con una cotización del dólar que recientemente superó los G. 7.700, surgen preguntas sobre si eventualmente el valor de la moneda estadounidense podría alcanzar los G. 8.000. Al respecto, un miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) a...
[Leer más]
Desde hace semanas, el sector importador se muestra preocupado por la rápida escalada del dólar que ya supera los G. 7.700. Aseguran que esta situación provocó un aumento del 10% en algunos productos importados y estiman que esta dinámica continuará en...
[Leer más]
Desde hace semanas, el sector importador se muestra preocupado por la rápida escalada del dólar que ya supera los G. 7.700. Aseguran que esta situación provocó un aumento del 10% en algunos productos importados y estiman que esta dinámica continuará en...
[Leer más]
La explotación agrícola a nivel país concentrado en gran parte en la variedad de granos y volúmenes cosechados sigue dando buenos resultados aun considerando los factores incontrolables implícitos como el clima
[Leer más]
Cotización del dólar ya alcanzó el pico de G. 7.700 en casas de cambio, luego de una subida de 50 puntos en dos días. Precio no apunta a ceder y la referencia podría constituirse en un nuevo so...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La cotización del dólar en el mercado minorista trepó a G. 7.700, generando preocupación entre los importadores por un posible aumento en los
[Leer más]
Según el BCP, los precios en general cayeron 0,2% el mes pasado. Frutas y verduras están más baratas con relación a julio, pero con respecto a un año siguen mostrando costos más altos.
[Leer más]
Cotización del dólar ya alcanzó el pico de G. 7.700 en casas de cambio, luego de una subida de 50 puntos en dos días. Precio no apunta a ceder y la referencia podría constituirse en un nuevo soporte.
[Leer más]
La cotización del dólar alcanzó hoy un nuevo pico en su cotización en el segundo día operativo de este mes de setiembre al cerrar en G. 7.700 en el cambio efectivo y G. 7.714 en el interbancario, su mayor valor en nuestro mercado. La apreciación del dó...
[Leer más]
Si bien no se puede estimar un tipo de cambio para el cierre de año, sí se prevé que el dólar se deprecie una vez que las tasas de interés de Estados Unidos comiencen a bajar desde setiembre.
[Leer más]
La cotización del dólar alcanzó un nuevo pico en su cotización en el primer día operativo de este mes de setiembre al cerrar en G. 7.680 en el cambio efectivo y G. 7.692 en el interbancario, su mayor valor en nuestro mercado. La apreciación del dólar ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) intervino con mayor fuerza en el sistema financiero inyectando divisas para intentar frenar una mayor escalada en la cotización, que se encuentra en niveles históricos en nuestro mercado. Sepa intervino el BCP en lo ...
[Leer más]
Según el economista Wildo González, localmente no hay elementos que puedan explicar porqué la escalada se ha mantenido toda la semana, ya que el Banco Central del Paraguay (BCP) continúa con una Tasa de Política Monetaria (TPM) del 6 % y el Gobierno si...
[Leer más]
La tendencia global del dólar (al alza) responde, entre varios factores, a la tasa de interés de política monetaria de EE.UU, dirigida por Reserva Federal (FED). Según expertos, la aún elevada tasa de interés de esta política monetaria sigue presionand...
[Leer más]
La cotización del dólar alcanzó hoy un nuevo pico en su cotización al cerrar en G. 7.650 en el cambio efectivo y G. 7.679 en el interbancario. Para el BCP la suba es aún moderada, ya que la apreciación de la divisa es menos del 5% frente al guaraní e...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) analizaron que el guaraní acumula una depreciación del 4 % frente al dólar en lo que va del año, que aún se puede catalogar como moderada.
[Leer más]
La alta cotización presiona los productos importados en la canasta y los productos locales con insumos en dólares, señalan. Analistas prevén que suba continúe hasta finales del año.
[Leer más]
Dado los menores precios de la soja y sus principales derivados (aceite y harina), de enero a julio de 2024, dejaron de ingresar al país alrededor de US$ 1.174,08 millones en concepto de divisas por la exportación de los mencionados productos. El preci...
[Leer más]
Ante la prolongada sequía y la variación de precios internacionales, los productores aúnan esfuerzos para lograr cosechas buenas en la campaña 2024-2025, aseguró este martes el presidente de la Unión de Gremios de la Producción, ingeniero Héctor Crista...
[Leer más]
A raíz de la sequía que se viene arrastrando en distintas regiones del país, se advirtió que el fenómeno climatológico no solo impactará sobre los niveles productivos, sino también implicará que persista la merma en el ingreso de divisas, presionando a...
[Leer más]
La divisa estadounidense se mantiene al alza en el mercado y, al inicio de la semana, alcanzó un nuevo pico histórico al cotizar a G. 7.600 (a la venta) en las pizarras de las principales casas de cambio.
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense nuevamente se mantuvo en alza frente al guaraní en el primer día de operaciones de la semana, llegando a un nuevo pico histórico
[Leer más]
El comportamiento del mercado minorista cambiario tiene determinantes particulares en Paraguay, pues las transacciones principalmente son realizadas por particulares. En este análisis, MF Economía e Inversiones aborda los detalles al respecto y las di...
[Leer más]
La cotización del dólar sigue en alza en el mercado local, alcanzando valores históricos. Al cierre de las operaciones de la semana, la divisa alcanzó un nuevo pico de cotización frente a la moneda local.
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense sigue en alza frente al guaraní y este jueves cotizó a G. 7.580 en cambio minorista y a G. 7.600 en el interbancario. Por su parte el BCP ya inyectó más US$ 60 millones este mes para evitar una mayor escalada d...
[Leer más]
La cotización del dólar se mantiene elevada e incluso seguiría hasta llegar a los Gs. 7.650 según economistas. Esto por la tendencia internacional y pese a las constantes intervenciones del BCP.
[Leer más]
La cotización del dólar seguirá con tendencia al alza en lo que queda de este año, esto ante una mayor presión por demanda interna y el contexto internacional. Agentes del sector estiman que podría llegar hasta G. 7.700 para fin de año.
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense persiste al alza frente a la moneda local y hoy llegó a su máximo valor en el año, y cerró a G. 7.580 en el cambio minorista y G. 7.590 en el primer día operativo de la semana.
[Leer más]
Los turistas argentinos están volviendo de a poco a comprar en tiendas de Ciudad del Este. Esta situación empezó a observar con la asunción del nuevo gobierno de Javier Milei y cada vez con mayor fuerza. Si bien las compras que realizan no con un volu...
[Leer más]
El precio se acerca a una nueva barrera de los G. 7.600, mientras que el Banco Central del Paraguay (BCP) mete “freno de mano” para cortar con la tendencia y los picos, a través de sus ventas de divisas en el mercado financiero.
[Leer más]
En julio, la banca matriz volvió a vender casi USD 150 millones para estabilizar el tipo de cambio y evitar subas demasiado bruscas. Cambio minorista volvió a variar en tablero y cotiza a G. 7.550 en venta.
[Leer más]
La actividad comercial en el microcentro de Ciudad del Este disminuyó considerablemente en las últimas semanas debido a la depreciación del real brasilero frente al dólar. “El tipo de cambio real-dólar impacta directamente en el poder adquisitivo de lo...
[Leer más]
La caída del mercado bursátil japonés, ya conocida como "lunes negro", afectó al mundo y algunos analistas hablan de que esto podría derivar en una nueva recesión económica. En Paraguay los efectos a&uac...
[Leer más]
La cotización del dólar volvió a fortalecerse en el mes de julio y se mantiene por encima de los G. 7.500 en los tableros del mercado minorista, mientras que en el sistema interbancario supero la barrara de los G. 7.580.
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia siente la crisis económica con más fuerza debido a que el precio del dólar en el mercado negro se disparó en la última semana, lo que comenzó a preocupar a la población que demanda al Gobierno de Luis Arce una pronta regulación de la di...
[Leer más]
Julio estuvo marcado por varios hitos económicos -aparte de los memes de Julio Iglesias- que dejan un espacio para la reflexión a futuro. Conseguir el grado de inversión, alianzas económicas importantes y algunos efectos cli...
[Leer más]
La información fue confirmada por el gerente general de la estatal, William Wilka, quien explicó que la reciente suba de G. 290 por litro en las naftas obedece principalmente a la tendencia alcista del dólar y los problemas logísticos generados por la ...
[Leer más]
El dólar llegó nuevamente a tocar nuevos máximos al cierre de este primer semestre. Al inicio de esta semana, la cotización es de G. 7.579 y las expectativas del sector importador como del sector industrial es que siga avanzando. Por su lado, BCP ya ve...
[Leer más]
En el marco del conversatorio con altos referentes del BID y FMI, el gobierno insistió en el compromiso de avanzar con las reformas estructurales. Por su parte los representantes de los organismos internacionales destacaron el potencial del país para l...
[Leer más]
Canal Pro Emil Mendoza, Presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, comentó que la cotización del dólar sigue tendiendo al alza y que un elemento inusual que impacta en la demanda de divisas en el mercado nacional es la compra de dólar...
[Leer más]