Con la exhibición "Tierra de agua", los shows del planetario y un calendario repleto de actividades, el TatakuaLab y el San Cosmos —los espacios del MuCi en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030)— ofrecen experiencias únicas para todo público. Durant...
[Leer más]
Desde este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias habilita su "Laboratorio de chipa" por Semana Santa. Los visitantes podrán conocer la elaboración de este producto tradicional desde una perspectiva científica.
[Leer más]
A partir de este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias invita a la ciudadanía a vivir una experiencia única por Semana Santa en su "Laboratorio de chipa", donde se podrá conocer los secretos de su preparación desde una perspectiva científica.
[Leer más]
A más de la preparación de la sabrosa y reconocida chipa paraguaya, el programa abarca variadas opciones de entretenimiento y orientaciones técnicas, shows, prácticas culinarias
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el laboratorio de chipa que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi). Con la exhibición “Tierra de agua”, los shows del planetario y un c...
[Leer más]
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el apr...
[Leer más]
La continua (y a veces desmedida) exposición de los niños a las pantallas de dispositivos electrónicos y las redes sociales puede tener consecuencias negativas, pudiendo afectar inclusive su capacidad de atención y retención de conocimientos, entre otr...
[Leer más]
La doctora en Educación Sofía Scheid calificó de catastrófica la educación paraguaya, con un retraso de 10 años y con el 68% de los paraguayos que no saben leer.
[Leer más]
Por Cielo Medina Sofía Scheid, investigadora en educación, habló del desafío más importante que enfrenta el actual gobierno en el área educativa, es su diseño. Sostuvo que la crisis que atraviesa este gobierno es el producto de algo que ha estado suce...
[Leer más]
Al parecer de una experta en Educación, la Ley de Hambre Cero tiene demasiadas falencias y no sólo las que se exponen por el “desfinanciamiento” de programas sociales. La doctora Sofía Scheid dice que falta claridad en los números para lograr una efica...
[Leer más]
La doctora en educación Sofía Scheid habló acerca de los alcances del proyecto planteado por el Poder Ejecutivo “Hambre cero en las escuelas”, afirmando que resulta sumamente primordial aplicarlo lo antes posible.
[Leer más]
Ministro insta a la oposición a no construir “sobre la base de la mentira”; Cuestionan a detractores del proyecto Hambre cero: “Dejemos de ser miserables”; Tarjeta virtual o app reemplazaría al boleto estudiantil; Imputan a “topo”, involucrado en millo...
[Leer más]
La experta en educación Sofía Scheid cuestionó duramente a los detractores que no argumentan para posicionarse en contra del proyecto “Hambre Cero en las escuelas” y tildó de miserables estar debatiendo si se le da de comer o no a los alumnos.
[Leer más]
Ministro indicó que se necesita un piso de USD 500 millones adicionales para los próximos años. Paraguay presenta bajo rendimiento en matemáticas, lectura y ciencias, según datos de PISA.
[Leer más]
Alumnos de una institución educativa son beneficiarios de una innovadora metodología de enseñanza proveniente de Corea del Sur que utiliza la realidad aumentada y realidad mixta para aprender inglés.
[Leer más]
Una nueva metodología de enseñanza interactiva procedente de Corea del Sur, llegó a la Escuela Básica N.° 14716 Municipal “Marangatu Rape” de Viñas Cué, Asunción. Se trata del innovador programa de aprendizaje de inglés con realidad aumentada denominad...
[Leer más]
El martes 14 de noviembre, a las 08:00, en la Escuela Básica N°14716 Municipal Marangatu Rape (Avda. Coronel Bóveda y Marangatu Rape – Viñas Cué), se presentarán los logros del programa denominado …
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña declaró que gastó G. 486 millones en su campaña proselitista. El que menos invirtió fue Euclides Acevedo, ya que –según manifestó– usó G. 6 millones y José Luis Chilavert reportó que no tuvo gasto, según el Tribuna...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La especialista en educación, Sofía Scheid, planteó la posibilidad de declarar "emergencia nacional" a nivel educativo, ante los casos de
[Leer más]
La especialista en educación Sofía Scheid plantea la posibilidad de declarar "emergencia nacional" a nivel educativo, en vista a la violencia observada en las escuelas y colegios.
[Leer más]
El pasado 30 de abril, el Paraguay renovó autoridades a nivel nacional a través de elecciones generales para la Presidencia, Vicepresidencia, Senadores, Diputados, Gobernadores y Junta Departamental. Tras los comicios resultó ganador por amplio margen ...
[Leer más]
La excandidata a la vicepresidencia Sofía Scheid, compañera de fórmula de José Luis Chilavert por el Partido de la Juventud, hizo un llamado a la cordura a los manifestantes de Paraguayo Cubas. Y expuso que los líderes se aprovechan de la vulnerabilida...
[Leer más]
José Luis Chilavert, excandidato a presidente de la República, pidió tranquilidad a la ciudadanía y señaló que el anarquismo no es el camino.
[Leer más]
José Luis Chilavert, el emblemático arquero de la selección paraguaya de fútbol y del club argentino Vélez Sarsfield, conocido también por sus polémicas disputas judiciales, además de haber apoyado a varios candidatos a la presidencia de la República a...
[Leer más]
Las del domingo 30 de abril son las octavas elecciones generales que se celebran en Paraguay desde el fin de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). Los paraguayos elegirán entre Efraín Alegre y Santiago Peña al nuevo presidente que sucederá a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el programa Así son las cosas, por la 970 AM – Nación Media, el candidato a presidente José Luis Chilavert afirmó que él representa el
[Leer más]
El expelotero y actual candidato a presidente de la República, José Luis Chilavert, busca llegar al poder Ejecutivo para defender a la familia, garantizar el sistema de educación del país y asegurar el acceso de todos los paraguayos a una salud de cali...
[Leer más]
José Luis Chilavert, el emblemático arquero de la selección paraguaya de fútbol y del club argentino Vélez Sarsfield, conocido también por sus polémicas disputas judiciales, además de haber apoyado a varios candidatos a la presidencia de la República a...
[Leer más]
Santiago Peña encabeza una nueva encuesta con miras a las elecciones generales del 30 de abril, realizadas por la consultora Ati Snead, con 11,6% de diferencia de Efraín Alegre. La consultora Ate Snead dio a conocer los resultados de una nueva encues...
[Leer más]
Estarán en el programa de este lunes, la diputada Celeste Amarilla y la candidata a la vicepresidencia Sofía Scheid, con la conducción de Federico Franco.
[Leer más]
Sofía Scheid, doctora en educación y candidata a la Vicepresidencia de la República, cuestionó la insistencia del aspirante a mandatario por la Concertación, Efraín Alegre, de plantear eliminar el sistema de la merienda escolar dentro de su propuesta p...
[Leer más]
La dupla presidencial del Partido de la Juventud, José Luis Chilavert y Sofía Scheid, cuestionaron su no inclusión en el cancelado debate presidencial organizado por DENDE y otras ONG. Ambos coinciden en el anhelo de tener la oportunidad de ser partíci...
[Leer más]
El candidato a presidente de la República por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, en entrevista con Radio 1000, aseguró que su proyecto político se encuentra muy bien posicionado para las próximas elecciones nacionales del 30 de abril.
[Leer más]
Foto: La Nación El candidato a presidente de la República por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, en entrevista con Radio 1000, aseguró que su proyecto político se encuentra muy bien posicionado para las próximas elecciones nacionales del 3...
[Leer más]
El jefe de campaña de la Lista 1, José Alberto Alderete, comunicó a las entidades organizadoras del debate presidencial, que Santiago Peña aceptó la invitación y que participará en ambas fechas.
[Leer más]
El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, considera que, pese a los ataques a la ANR, el partido se encuentra más unido que nunca y que, está acostumbrado a los insultos y a la guerra sucia.
[Leer más]
El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, considera que, pese a los ataques a la ANR, el partido se encuentra más unido que nunca y que, está acostumbrado a los insultos y a la guerra sucia.
[Leer más]
La candidata a vicepresidente de la República, Sofía Scheid, compañera de fórmula de José Luis Chilavert por el Partido de la Juventud, afirmó vehementemente que Paraguay necesita tener metas específicas y ser diseñada con una estrategia país, es decir...
[Leer más]
El candidato a la presidencia de la República, Santiago Peña, señaló que fortalecerá el sistema de salud pública a fin de hacerlo más eficiente para
[Leer más]
El presidenciable Santiago Peña anuncia que fortalecerá el sistema de salud pública, a fin de hacerlo más eficiente para todos. Descarta toda posibilidad de privatización, como pretenden atribuirle en redes sociales.
[Leer más]
El nuevo sondeo realizado por la consultora Ati Snead y dado a conocer este martes sobre la intención de votos con miras a las elecciones nacionales previstas para el 30 de abril sigue dando una amplia ventaja a la dupla presidencial del Partido Colora...
[Leer más]
La nueva medición elaborada por la encuestadora Ati Snead mantiene a Santiago Peña (ANR) con más de 10 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor Efraín Alegre.
[Leer más]
A poco más de dos meses de las Elecciones Generales, y con la habilitación oficial de propaganda electoral por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las duplas presidenciales empiezan a manifestarse con mayor fuerza, buscando adepto...
[Leer más]
En muchas instituciones se envió para la misma cantidad de estudiantes del año anterior, sin tener en cuenta que cada año varía la cantidad de alumnos por cada curso. "Varias escuelas quedaron fuera de la oportunidad del kit" señala la Dra. en Educ. S...
[Leer más]
“Niñez sin hambre” se llama la propuesta electoral de Efraín Alegre, quien propone utilizar los mismos fondos destinados a la merienda escolar, para
[Leer más]
En la comunidad educativa, en el ámbito político y entre los expertos de la educación existe rechazo al plan de eliminar la merienda escolar en las instituciones de enseñanza, tal como lo propone el presidencialista de la concertación, Efraín Alegre.
[Leer más]
El propio ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate consideró inviable la idea populista lanzada por el presidenciable de la Concertación Nacional, Efraín Alegre de eliminar la merienda escolar. Dijo que la propuesta carece de sustento técnico y...
[Leer más]
La Dra. Sofía Sheid, magíster en Gestión Educacional, sostuvo que la entrega de los recursos de la merienda escolar directamente a las familias, como propone Efraín Alegre, tendría consecuencias negativas como una menor inclusión o la deserción escolar.
[Leer más]
El presidenciable lanzó la propuesta Niñez sin hambre, que consiste en transferir el presupuesto de la merienda escolar directamente a las madres o padres.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La especialista en educación, Sofía Scheid, cuestionó este lunes al candidato de la concertación, Efraín Alegre, por prometer eliminar los
[Leer más]
La doctora en Educación y magíster en Gestión Educacional, Sofía Scheid, criticó la propuesta electoralista del candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, el liberal Efraín Alegre, quien en el marco de su campaña proselitista ...
[Leer más]
El economista José Luis Rodríguez Tornaco y la educadora Sofía Scheid pidieron al candidato presidencial Efraín Alegre que deje de mentir al prometer como propuesta de campaña la eliminación del ingreso a la universidad, siendo que esto es inaplicable ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de que el viernes pasado venciera el plazo para la renuncia de candidatos a cargos electivos que pugnarán el próximo 30 de abril, el
[Leer más]
El presidenciable colorado y su dupla son los que lideran en números la cantidad de dinero que van a invertir en la campaña electoral para las elecciones generales del próximo 30 de abril.
[Leer más]
Las declaraciones de gastos de campaña de los candidatos que se presentarán en las elecciones de abril próximo pueden ser vistas por el público desde ayer en el Sistema Nacional de Financiamiento Político (Sinafip) de la Justicia Electoral. Según la ...
[Leer más]
La candidata a vicepresidenta de la República y compañera de fórmula de José Luis Chilavert por el Partido de la Juventud, Sofía Scheid, señaló que a nivel personal está viviendo una experiencia “emocionante” de cara a las elecciones generales. Aseguró...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La doctora Sofía Scheid, compañera de formula del ex arquero de la selección paraguaya y actual candidato a presidente de la República por el
[Leer más]
El candidato a presidente, José Luis Chilavert, anunció que, de ganar las elecciones, los primeros 100 días le dará prioridad a la negociación de Itaipú, a la educación y al acceso a la salud.
[Leer más]
Sofía Scheid, candidata a vicepresidenta por el partido de la Juventud de José Luis Chilavert, analizó la actualidad de su campaña. La experta en temas educativos, recordó su paso como técnica de Lugo años atrás. Afirmó que con Chilavert, puede formar ...
[Leer más]
La chapa presidencial del Partido de la Juventud asegura tener un norte para el país. La doctora Sofía Scheid, candidata a vicepresidenta, aseguró que tenemos un país potencialmente competitivo pero sin rumbo claro.
[Leer más]
El próximo 30 de abril se llevarán a cabo las elecciones generales, oportunidad en la que se podrá elegir a las próximas autoridades nacionales y departamentales, siendo dos para la Presidencia y la Vicepresidencia, los cargos más importantes que están...
[Leer más]
Los paraguayos están convocados hoy a los comicios internos simultáneos para definir los candidatos que los partidos y movimientos políticos llevarán a la contienda electoral de abril de 2023, y que tendrán como principal desafío atraer a los votantes ...
[Leer más]
Asunción, 17 dic (EFE).- Los paraguayos están convocados este domingo a unos comicios internos simultáneos para definir los candidatos que los partidos y movimientos políticos llevarán a la contienda electoral de abril de 2023, y que tendrán como princ...
[Leer más]
FOTO: La Nación Sofía Scheid, analista de Educación, habló con Radio 1000 sobre la derogación de los fondos de la Unión Europea para el programa de Transformación Educativa en Diputados. Comentó que esto tiene un trasfondo electoral indiscutible y seña...
[Leer más]
Sofía Scheid, especialista en Educación, en charla con Radio 1000, dijo que la transformación de la Educación debe estar relacionada la transformación del Estado y destacó que sin tecnología no se puede revertir la brecha existente. Mencionó que todos ...
[Leer más]
El siglo XXI nos invita a repensar la educación. Mientras algunos estudian en la comodidad, otros conviven con una realidad cargada de múltiples carencias. Si hoy quienes firman los papeles pudieran ver las necesidades que nos rodean, podrían percibir ...
[Leer más]
Sofía Scheid, Dra. en Educación, se candidata como vicepresidenta de la República y destaca la importancia de reactivar el rol del segundo al mando, para elaborar labores más progresivas en pos de un Paraguay mejor.
[Leer más]
Si las elecciones internas partidarias se realizaran en este momento, la dupla presidencial del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña para presidente y Pedro Alliana para vicepresidente de la República, tendría una amplia victoria sobre la distancia...
[Leer más]
Si las elecciones internas partidarias se realizaran en este momento, la dupla presidencial del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña para presidente y Pedro Alliana para vicepresidente de la República, tendría una amplia victoria.
[Leer más]
Los números favorecen ampliamente a la chapa presidencial de Honor Colorado con un 51,3% de preferencia de los encuestados, mientras que la dupla oficialista obtuvo solo un 29,4% de preferencia.
[Leer más]
“Los cambios deben comenzar con un programa de mentores, enseñando a los alumnos los beneficios futuros de estudiar”. Además que los caminos alternativos a la graduación son “crear un ambiente agradable en las aulas”, aseguró Cintia, de Caapucú, a La N...
[Leer más]
La especialista en educación, Sofía Scheid, señaló este lunes que la pandemia del Covid-19 demostró las falencias del sistema y los problemas en el
[Leer más]
La especialista indicó que Paraguay se encuentra con un rezago enorme, donde dos de cada tres niños no lee y no tiene compresión, lo que es una situación preocupante porque dichas falencias el niño lo llevará hasta la universidad.
[Leer más]
Durante la gestión de Mario Abdo Benítez la educación paraguaya fue de mal en peor, pese a embanderarse del proyecto de “transformación educativa”.
[Leer más]
El exfutbolista José Luis Chilavert confirmó su postulación a la Presidencia de la República en las elecciones de 2023. “Tras reflexionar y sentir la responsabilidad […]
[Leer más]
El exarquero de fútbol José Luis Chilavert formalizó este jueves su precandidatura independiente a la Presidencia de la República, con el respaldo del Partido de la Juventud “Tras reflexionar y sentir la responsabilidad de construir un mejor Paraguay, ...
[Leer más]
El exarquero de fútbol José Luis Chilavert formalizó este jueves su precandidatura independiente a la Presidencia de la República, con el respaldo del Partido de la Juventud.
[Leer más]
El independiente Partido de la Juventud (PJ) anunció a través de sus cuentas oficiales que el ex portero de la Selección Paraguaya de Fútbol José Luis Chilavert será su candidato a presidente de la República. Quien tendrá como dupla para la vicepreside...
[Leer más]
El ex arquero de fútbol José Luis Chilavert será candidato a presidente de la República por el Partido de la Juventud en las próximas elecciones 2023.
[Leer más]
El exarquero de la Albirroja destacó que su partido está compuesto por gente honesta, no obstante hubo denuncias contra miembros del Partido de la Juventud.
[Leer más]
El exarquero de la Selección Paraguaya, José Luis Chilavert, confirmó que sigue en su carrera por la Presidencia de la República a pesar de su condena por difamación y anunció en la 1020 que su su compañera de chapa es la encarnacena Sofía Scheid.
[Leer más]
En el twitter de El Independiente, realizamos un sondeo donde consultamos quién sería la mejor dupla colorada para Efraín Alegre. El ganador resultó ser Hugo Estigarribia, exsenador nacional durante el periodo 2008 – 2013. El también abogado obtuvo el ...
[Leer más]
Construyendo su trayecto dentro del involucramiento sociopolítico, Sofía Scheid inició su camino profesional en Encarnación, ligándose de lleno con el quehacer político para impulsar finalmente la construcción de un arquetipo diferente sobre cómo hacer...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La especialista en educación, Sofía Scheid, cuestionó este sábado al ministro Juan Manuel Brunetti por usar a la cartera estatal como trampolín
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias anunció que renunciará a la cartera educativa el próximo 11 de marzo a fin de dedicarse a pleno a su campaña política como precandidato a la Vicepresidencia de la República por el Partido Colorado.
[Leer más]
Más de un millón y medio de niños y adolescentes volvieron a las aulas esta semana. Recuperarse de las “heridas” de la pandemia del coronavirus llevará tiempo, según los expertos. El Ministerio de Educación plantea reformas buscando generar un espacio ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La doctora en educación, Sofía Scheid, señaló este lunes que no hay una política de Estado para mejorar las falencias en la educación y lamentó
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La especialista en Educación, Sofía Scheid, señaló este jueves que la transformación de la Educación debe estar atada a la transformación del
[Leer más]
Cristina “Vita” Aranda, modelo, empresaria y esposa de Iván “Tito” Torres, futbolista del Olimpia, fue una de las dos víctimas fatales del tiroteo producido en el concierto “Ja’umina Fest”. La jornada se celebraba en el anfiteatro de San Bernardino en ...
[Leer más]
Porcentaje de analfabetismo es del 5,5% y razones de exclusión escolar son mayormente económicas en jóvenes desde los 15 años. Analistas piden mayor inversión y disminuir brechas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La especialista en educación, Sofía Scheid, explicó que hay una alta deserción escolar, especialmente en zonas rurales, e instó a las
[Leer más]
Porcentaje de analfabetismo es del 5,5% y razones de exclusión escolar son mayormente económicas en jóvenes desde los 15 años. Analistas piden mayor inversión y disminuir brechas.
[Leer más]
El MEC espera que las clases sean 100 % presenciales en el 2022. Con dos años de escuelas cerradas y una incertidumbre sobre el sistema que se aplicará en el 2022, la educación en Paraguay está muerta, pese al proyecto de “transformación educativa”, se...
[Leer más]
  RETORNO. 60.000 docentes recibieron primera dosis anti-Covid. El MEC prevé más presencialidad e inicia capacitación. Ante un eventual retorno a...
[Leer más]
La crisis de la educación paraguaya, tan prolongada, y más en el contexto sanitario que repercutió gracias a la deuda de lo tecnológico en la pandemia, la cual sigue aún sin visos de solución y sin alternativas que cubran y favorezcan de igual forma a ...
[Leer más]
Sofía Scheid, doctora en educación, cuestionó que el MEC solo busque como soluciones la adquisición de herramientas tecnológicas para afrontar la crisis educativa. Insta a la cartera al diseño de una política educativa basada en las necesidades actuale...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se logró un hecho sin precedentes. Por primera vez en mucho tiempo, el cartismo decidió apoyar en parte una iniciativa que está siendo rechazada por el bloque colorado de la Cámara Baja. Gracias a estos ...
[Leer más]
Sofía Scheid, doctora en educación por las universidades Metropolitana de Chile y Nacional de Itapúa. También es experta en educación digital, diseño de contenidos y formación de habilidades digitales en academias y organizaciones latinoamericanas, ade...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La especialista en educación, Sofía Scheid, señaló este miércoles que, si continúa el mismo modelo en el sector, nuevamente habrá un fracaso.
[Leer más]
Scheid mencionó que en el 2020, a raíz de la pandemia y la suspensión de las clases presenciales, Paraguay debutó en una modalidad educativa que solo lo realizaba en el nivel terciario, por lo que su implementación en la educación inicial, primaria y s...
[Leer más]
Ante los casi seguros cambios en la cartera de educación, conversamos con la Dra. Sofía Scheid, especialista en educación, acerca de que tendría que ofrecer el sistema educativo de cara al futuro.
[Leer más]
Afirmó que el sistema educativo debió prever la continuidad de la enseñanza de manera virtual a pesar del retorno de las clases presenciales, ya que será alternado.
[Leer más]
La especialista en educación digital, Sofía Scheid, analizó la situación del sistema educativo y los desafíos que se presentan en este 2021.
[Leer más]
Sofía Scheid, doctora en educación y máster en gestión educacional con énfasis en la promoción de la salud, brinda su punto de vista respecto a la reanudación de las clases, que es un escenario adecuado para evaluar tantos las fortalezas como debilidad...
[Leer más]
La especialista en educación digital, Sofía Scheid, analizó la situación del sistema educativo y los desafíos que se presentan en este 2021.
[Leer más]
Sofía Scheid, experta en educación digital, sostuvo que no basta con tener las herramientas necesarias o sea la infra-estructura para una educación de calidad en formato digital sino que también falta delinear la supraestructura.
[Leer más]
Hace un tiempo, justo antes de la pandemia, envié a mi hija a un campamento de niños organizado por la Universidad de Duke. El campamento era súper entretenido para los niños y a la universidad estas actividades les permite hacer algunos estudios de ca...
[Leer más]
Sofía Scheid, doctora en educación, afirma que alumnos están expuestos a diario a contenidos multimedias. Por lo que el Ministerio de Educación (MEC) debe crear equipos que elaboren materiales de este formato para cambiar a los PDFs.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La especialista en educación digital, Sofía Scheid, señaló que se deben poner en condiciones las escuelas para el retorno a las clases
[Leer más]
Mario Abdo inauguró un nuevo parque sanitario en el Guairá. Sin embargo, la jornada se vio interrumpida cuando un desesperado adulto mayor pidió al mandatario medicamentos. Este pedido refleja y desnuda que las inauguraciones importan más que mantener...
[Leer más]
Se premió a los estadounidenses Charles Rice y Harvey Alter, y el británico Michael Houghton por el descubrimiento del virus de la hepatitis C.
[Leer más]
La especialista invita a desarrollar una herramienta que permita achicar brechas de conectividad y capacitación para estudiantes primarios y secundarios. Aboga por la “flexibilidad cognitiva” y la reorganización de la educación pensando en una mayor in...
[Leer más]
La cita está programada para mañana y el viernes se desarrollará el Primer Congreso Internacional Motivadas entre Mujeres, bajo el lema “Mujeres que inspiran”. Será un encuentro virtual, a través del Facebook Live y el canal de YouTube, a partir de las...
[Leer más]
Bajo el lema “Mujeres que inspiran” tendrá lugar el Primer Congreso Internacional Motivadas entre Mujeres, de la que participan speakers internacionales quienes abordarán sobre el rol de las mujere…
[Leer más]
Indica que las TIC son ya una necesidad de primera mano para estudiantes y docentes, más aún con la pandemia del Covid-19. Estudiantes piden también más inversión para esta área.
[Leer más]
La especialista en Educación, Sofía Scheid, dijo que el sistema de educación digital aplicado en el país no es el adecuado. Indicó que el error conceptual genera más trabajo para los docentes y provoca estrés en los actores educativos. Sofía Scheid ase...
[Leer más]
La especialista en Educación, Sofía Scheid, dijo que el sistema de educación digital aplicado en el país no es el adecuado. Indicó que el error conceptual genera más trabajo para los docentes y provoca estrés en los actores educativos. Sofía Scheid ase...
[Leer más]
La especialista en Educación, Sofía Scheid, dijo que el sistema de educación digital aplicado en el país no es el adecuado. Indicó que el error conceptual genera más trabajo para los docentes y provoca estrés en los actores educativos.
[Leer más]
La especialista en Educación, Sofía Scheid, dijo que el sistema de educación digital aplicado en el país no es el adecuado. Indicó que el error conceptual genera más trabajo para los docentes y provoca estrés en los actores educativos.
[Leer más]