Con más de tres décadas al frente de la Librería San Cayetano (Herrera y EEUU), Juan Carlos Gómez sigue con el oficio que aprendió de pequeño y lo ató a la lectura. Con más de 40.000 libros en su local y conocedor de su trabajo y letras, argumenta el p...
[Leer más]
Un monitoreo de 39 unidades ejecutoras de cuidado alternativo en Paraguay durante el 2023 y 2024, realizado por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP), brindó datos importantes sobre cuántos niños, niñas y adolescentes vive...
[Leer más]
Un banco del seminario conciliar de la época de don Carlos A. López, el catecismo de San Alberto, una paleta de castigo para alumnos, el globo terráqueo, Semillita y otros libros, los zapatos, el mapa del Paraguay son algunos de los objetos que permite...
[Leer más]
A pesar de los incidentes ocasionados por los adherentes de Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, en varios puntos del país hasta las primeras horas de la mañana de este martes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informa que las clases se desa...
[Leer más]
Un total 2.477 funcionarios judiciales pagarán a la Corte Suprema de Justicia un monto de dinero por haber utilizado las computadoras de los diferentes juzgados para imprimir libros de masonería, libros de primaria como Semillita y otras impresiones qu...
[Leer más]
En la sesión plenaria de la fecha, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón informó al pleno sobre la situación de la investigación sobre impresiones irregulares que se habían detectado en varios juzgados de la Capital. Menci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por resolución del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, a partir de la fecha el acceso a las impresiones en el Poder
[Leer más]
A partir de ahora, las impresiones en el Poder Judicial podrán ser realizadas solo por determinados funcionarios, esto luego de descubrirse que las fotocopiadoras eran utilizadas para imprimir libros y documentos particulares.
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Alberto Martínez Simón solicitó iniciar una investigación contra varios funcionarios judiciales entre ellos, relatores de los propios altos magistrados, por realizar impresiones de libros de primaria como Sem...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Corte Suprema de Justicia anunció que investigarán a los funcionarios del Poder Judicial debido a las impresiones irregulares de libros
[Leer más]
El ministro Alberto Martínez Simón dio a conocer este miércoles que hay una lista inmensa de impresiones de libros, folletos y tesis que se hacen en juzgados y tribunales.
[Leer más]
El ministro Alberto Martínez Simón solicitó la apertura de un sumario a varios funcionarios por uso de recursos del Poder Judicial para fines particulares. Específicamente, es por la impresión de trabajos prácticos y libros varios con fines netamente p...
[Leer más]
A pedido del ministro Alberto Martínez Simón al pleno de la Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria de esta mañana, la máxima instancia judicial pide investigar las impresiones que se realizan en cada uno de los juzgados, libros de primaria com...
[Leer más]
La Dirección de Bienestar Social y Desarrollo del Personal y el Hemocentro del Hospital de Clínicas instalará un puesto de donación de sangre en la sede central de la institución electoral, abierto a todo público este miércoles 27, de 08:30 a 14:00, co...
[Leer más]
La Dirección de Bienestar Social y Desarrollo del Personal y el Hemocentro del Hospital de Clínicas instalará un puesto de donación de sangre en la sede central de la institución electoral, abierto a todo público este miércoles 27, de 08:30 a 14:00, co...
[Leer más]
La diseñadora nacional Emma Viedma sorprendió con una hermosa y tierna noticia a sus seguidores. La joven será mamá de una niña que está en camino y se llamará Verona.
[Leer más]
Cuestionan que el ministro Eduardo Petta tenga como mano derecha a alguien que trató de “patéticos” a los colorados. Reclaman que el abogado sea apartado de sus funciones. El Convencional colorado Richard Gómez cuestionó hoy, durante la Convención de l...
[Leer más]
El funcionario del MEC trató de “patéticos” a quienes se acercaban a saludar a Abdo por su cumpleaños. Sin embargo él mismo seguía esa práctica en su partido y en su trabajo. Esta semana el abogado José Casañas Levi, funcionario del Ministerio de Edu...
[Leer más]
Se viralizaron páginas de un manual destinado a alumnos de bachillerato donde se promueven aspiraciones superfluas, como tener un auto último modelo o viajar a Miami. Eduardo Petta, actual ministro de Educación del Paraguay, cobró notoriedad luego de s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Demuestra una megalomanía patológica, cree que el mundo gira sobre él. Ese es el ministro de Educación que tenemos. ‘Ñandejara Taxi Dos’ es Eduardo Petta”, afirmó hoy el senador liberal Víctor Ríos, quien no ahorró munición contra el actual ...
[Leer más]
A esta altura de los acontecimientos, es difícil explicarse cómo un Gobierno que se precia de ser “de la gente” puede seguir ignorando un reclamo unánime de sus poderdantes. Al último bochorno protagonizado por el ministro de Educación y Ciencias, Edua...
[Leer más]
Los niños y las niñas retornan a las aulas en las escuelas públicas del país esta semana. Con la terrible epidemia del dengue y los errores de los cuadernillos de matemáticas que causaron revuelo se inician las clases.
[Leer más]
Respuestas matemáticas incoherentes y errores ortográficos plagan los libros proveídos por el Ministerio de Educación y Ciencias. En un ambiente de indignación popular, Eduardo Petta minimiza las equivocaciones, conviertiéndolas en tareas para el alumno.
[Leer más]
Ex viceministro de educación, el Dr. Francisco Giménez sostiene que el mayor error del Ministro de Educación fue la manera en que planteo la solución a los errores detectados en ese material. Pero que lo más grave es la reimpresión de los libros “Semil...
[Leer más]
El historiador e investigador David Velázquez Seiferheld aseveró que el afán figurativo del ministro de Educación, Eduardo Petta, más el recuerdo al stronismo en uno de los libros distribuidos por el MEC, han configurado 'horrores políticos' por parte ...
[Leer más]
Cuánto ya se habló del papelón, despilfarro e incapacidad nada menos que del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Muchos memes, quejas, análisis sobre lo mal que se hacen los deberes para con la educación de los niños. Saliendo de todo el espanto ...
[Leer más]
Un mayúsculo bochorno constituyó el lanzamiento por el Ministerio de Educación de materiales educativos plagados de errores. El presidente Mario Abdo Benítez fue invitado a la presentación de algunos de ellos, acto que compartió con el exministro del r...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Sobre la reivindicación de figuras de la dictadura por parte del Ministerio de Educación y Ciencias, el viceministro de Educación Robert Cano ensayó una respuesta para justificar la orden que provino del propio ministro Eduardo Petta. En el a...
[Leer más]
La conocida sentencia periodística –que se instaló en la conciencia colectiva como una certeza irrefutable– de que un escándalo cubre otro escándalo esta vez no funcionó. Al contrario, se agravó porque los protagonistas fueron los mismos.
[Leer más]
Últimos bochornos en el área, como el tributo a la dictadura y el lanzamiento de libros escolares con horrores ortográficos, son debilidades del titular del MEC, apuntan analistas y educadores.
[Leer más]
Salieron a la luz fotos de los ejercicios del libro de matemáticas que distribuye el Ministerio de Educación. Encontraron errores ortográficos.
[Leer más]
Semillita es un libro emblemático que cumple 50 años. Se hizo actos especiales para conmemorarlo, pero en medio de esto, en un prólogo del ministro de Educación, él se menciona innecesariamente en uno
[Leer más]
Integrantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica se declararon ayer en estado de movilización y analizan la posibilidad de no comenzar las clases el 21 de febrero, fecha que estableció el Ministerio de Edu...
[Leer más]
Los materiales con errores ortográficos para lograr “calidad educativa” costaron G. 5.480 millones. Según funcionarios de la cartera, autoridades sabían del bochorno pero igual los imprimieron así.
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, tomó a la ligera el hecho de que libros de matemática producidos y distribuidos por el MEC estén plagados de errores. “Juguemos con los chicos a encontrar el error”, sugirió.
[Leer más]
Un párrafo del prólogo de uno de los libros oficiales que fueron relanzados en una edición especial del Gobierno por sus 50 años dentro del sistema educativo tiene una llamativa mención sobre el actual ministro de Educación Eduardo Petta, lo cual es an...
[Leer más]
Los libros “Semillita” y “Estrellita” marcaron un antes y un después en numerosas generaciones de alumnos, pues con estos manuales, y con la ayuda de sacrificadas maestras, muchísimos niños aprendieron a leer sus primeras palabras, letra por letra, síl...
[Leer más]
Esta mañana, se lanzó la edición limitada de los libros de lectura Semillita y Estrellita, en conmemoración a los 50 años de la aprobación vía resolución ministerial.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta San Martín, esbozó hoy una estrategia pedagógica para lidiar con los errores ortográficos de la reciente edición de los libros escolares Semillita y Estrellita, libros e...
[Leer más]
El Ministerio de Educación anunció la puesta en marcha de un plan maestro con estrategias innovadoras que buscan captar el interés de los estudiante durante el desarrollo de clases para dar nacimie…
[Leer más]
Este jueves está previsto el lanzamiento de las ediciones limitadas de los libros de lectura Semillita y Estrellita, en conmemoración a los 50 años de la aprobación de su uso en instituciones oficiales y presentación de la Galería de Ministros de Educa...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A las 10.00 de este jueves está previsto el lanzamiento de las ediciones limitadas de los libros de lectura Semillita y Estrellita, en conmemoración a los 50 años de la aprobación de su uso en instituciones oficiales y presentación de la Gale...
[Leer más]
X-Destacados » Ana Julia de la Cueva, sobrina de Celia Gómez de Aquino, autora del clásico libro escolar "Semillita", comentó que hubo repercusiones tras su muerte, luego de que fuera enterrada de manera rápida el mismo día de su fallecimiento, ocasion...
[Leer más]
X-Destacados » Ana Julia de la Cueva, sobrina de Celia Gómez de Aquino, autora del clásico libro escolar "Semillita", comentó que hubo repercusiones tras se muerte, luego de que fuera enterrada de manera rápida el mismo día de su fallecimiento, ocasion...
[Leer más]
La profesora Celia Gómez de Aquino partió a los 91 años de edad. No dejó hijos pero sus sobrinos tuvieron un pleito por el tema del entierro.
[Leer más]