Esta semana se anunció el inicio del funcionamiento del primer sistema de telemamografía en Tomás Romero Pereira. Con este innovador sistema de telemedicina, profesionales del INCAN emitirán los informes de los estudios realizados a pacientes en Hospit...
[Leer más]
El Hospital de Tomás Romero Pereira ya habilitó el nuevo equipo de mamografía, con el cual podrán realizar estudios para la temprana detección y tratamientos adecuados para el cáncer de mama. Ese es uno de los 32 mamógrafos que se instalarán en varios ...
[Leer más]
La telemedicina llegó a Tomás Romero Pereira, Itapúa, donde ya disponen de la telemamografía para el diagnóstico oportuno del cáncer de mamas. ¿Cómo funciona este método y cuáles son los beneficios?
[Leer más]
Con una ley se pretende financiar la compra de fármacos oncológicos con el aporte de USD 5 por cada asegurado del IPS. Además, USD 5 y USD 10 por asegurado básico y prémium de seguros privados.
[Leer más]
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte de mujeres por cáncer en nuestro país, después del de cuello uterino. Durante 2023, el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) diagnosticó más de 600 nuevos casos y registró 274 muertes a nivel nacional. Ad...
[Leer más]
Este jueves en la Cámara de Diputados fue realizada una mesa técnica para debatir detalles referentes al anteproyecto de ley “Que financia la compra de medicamentos para enfermedades catastróficas”.
[Leer más]
Intersecciones entre cáncer de mama y desigualdad Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y el 19 se conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. En este peri
[Leer más]
Historias de resiliencia El tránsito de una enfermedad considerada terminal nunca es fácil y sobrevivir a ella siempre afecta en lo más profundo del ser. Lo que siempre queda, es la esperanza. Por Lau
[Leer más]
Prevención, prevención, prevención Llega octubre y, con este mes, la difusión masiva de la importancia de los chequeos preventivos para las mujeres. Pero, ¿qué centros de salud públicos ofrecen estos
[Leer más]
La Fundación Tesãi, en colaboración con ITAIPU Binacional, realizó recientemente una intervención quirúrgica en la comunidad indígena de Moisés Bertoni, ubicada en Alto Paraná. La operación se llevó a cabo para tratar un tumor en el hombro izquierdo de...
[Leer más]
Este viernes 13 de setiembre, a las 7:30, se habilitará el primer Espacio de Desarrollo Infantil para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital Distrital de este municipio. El lugar está diseñado para ofrecer atención multidisciplin...
[Leer más]
En el marco de la campaña «Cubierta Aty», Itaipu Binacional retiró más de 600 neumáticos desechados en las inmediaciones de la supercarretera de Hernandarias durante dos jornadas de recolección realizadas la semana pasada. La iniciativa busca reducir l...
[Leer más]
La Universidad Central del Paraguay (UCP) logró recolectar 234 volúmenes de sangre en su campaña «Cada gota cuenta», superando la meta de 200 volúmenes fijada inicialmente. La colecta se realizó los días 11 y 12 de septiembre en Ciudad del Este y contó...
[Leer más]
En el Día Mundial dedicado a concientizar sobre la enfermedad que se desarrolla en la glándula tiroides, cuáles son los síntomas más comunes de la patología que afecta más a mujeres que a varones. La glándula tiroides produce hormonas que ayudan a regu...
[Leer más]
El programa educativo “Manos que Hablan” llegará a Ciudad del Este este mes, con el objetivo de enseñar la lengua de señas a educadores, funcionarios públicos y ciudadanos interesados en aprender esta herramienta vital de comunicación. El curso es grat...
[Leer más]
ITAIPU Binacional, a través de su Asesoría de Responsabilidad Social, realizó una donación de insumos y mobiliario al Hospital Regional de Ciudad del Este, destinados principalmente al área de farmacia del centro asistencial, que atiende a un promedio ...
[Leer más]
La construcción del Centro de Tratamiento para Personas con Adicciones “Hogar de Cristo”, ubicado en el kilómetro 10 de Ciudad del Este, avanza con un 60 % de las obras finalizadas. Este proyecto, financiado por ITAIPU Binacional, busca ofrecer un espa...
[Leer más]
El gobierno nacional, a través de Itaipu Binacional, anunció la instalación de 30 nuevos mamógrafos en hospitales de todo el país, de los cuales tres estarán destinados al Alto Paraná. La medida busca mejorar la detección temprana del cáncer de mama, f...
[Leer más]
En un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, inauguró un moderno pabellón oncológico en el Hospital Regional de Villa Hayes, depar...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó las inversiones que realiza actualmente el Gobierno en ámbitos como la salud y educación, proyectando políticas de largo plazo que favorecen el bienestar de la ciudadanía. Sobre «Hambre Cero» dijo q...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña resaltó la importancia de las políticas a largo plazo, como la ampliación de la red hospitalaria y el programa “Hambre Cero”, que impactarán en la salud y educación de la próxima generación. Durante la inauguración del pab...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó las inversiones que realiza actualmente el Gobierno en ámbitos como la salud y educación, proyectando políticas de largo plazo que favorecen el bienestar de la ciudadanía. Sob...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se realizó la inauguración oficial del pabellón oncológico en el Hospital Regional de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes. Esta nueva infraestructura, realizada mediante la cooperación de la Gobernación de Pr...
[Leer más]
La Itaipú Binacional entregó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social un total de 30 nuevos mamógrafos de avanzada tecnología que están siendo distribuidos a hospitales de referencia del país. De esta manera, la cartera de Salud duplica la dis...
[Leer más]
En el marco de la campaña Octubre Rosa, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció la instalación gradual de treinta y dos nuevos mamógrafos a nivel nacional, lo que permitirá duplicar su capacidad diagnóstica, para que más mujeres acced...
[Leer más]
Tanto en el Chaco como en la región Oriental cuentan ahora con mamógrafos, luego de la entrega de 32 nuevas unidades con las que se llega a 56 en el sistema público. Hoy se recuerda el día de lucha contra este mal que enlutó a miles de familias paragua...
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y, en el marco de la campaña «Octubre Rosa», el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recuerda que está intensificando sus esfuerzos de concienciación, con el lema «Hagamos ...
[Leer más]
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud cada 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que las mujeres accedan a controles, diagnósticos y t...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y, en el marco de la campaña "Octubre Rosa", el Ministerio de Salud intensifica sus esfuerzos de concienciación, con el lema "Hagamos de la prevención una tradición". Esta campaña no s...
[Leer más]
Este sábado se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y, en el marco de la campaña «Octubre Rosa», el Ministerio de Salud intensifica sus esfuerzos de concienciación, con el lema «Hagamos de la prevención una tradición». Esta cam...
[Leer más]
Este sábado se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y, en el marco de la campaña «Octubre Rosa», el Ministerio de Salud
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y, en el marco de la campaña «Octubre Rosa», el Ministerio de Salud intensifica sus esfuerzos de concienciación, con el lema «Hagamos de la prevención una tradi...
[Leer más]
La ministra de Salud María Teresa Barán, anunció la instalación de 56 mamógrafos en el sistema de salud pública del país. Fue durante el acto del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama realizado en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Me...
[Leer más]
Bajo el lema “Llegar a tiempo”, la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) realiza este viernes, la tradicional caminata de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco del Octubre Rosa. En Paraguay se registran al menos 400 mu...
[Leer más]
Entre los diferentes tipos de cáncer, el de mama es la principal causa de muerte de mujeres en Paraguay. De acuerdo a las estadísticas, 10 mujeres mueren a la semana por esta enfermedad, en un país que tiene solo 24 mamógrafos para 840.000 pacientes en...
[Leer más]
Entre los diferentes tipos de cáncer, el de mama es la principal causa de muerte de mujeres en Paraguay. De acuerdo a las estadísticas, 10 mujeres mueren a la semana por esta enfermedad, en un país que tiene solo 24 mamógrafos para 840.000 pacientes en...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, expuso esta mañana detalles del proyecto de presupuesto de la cartera en la audiencia informativa de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso e informó del déficit que tiene para atender el rec...
[Leer más]
La Ministra de Salud, María Teresa Barán, indicó que con este incremento que recibió el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) van a poder brindar una mejor respuesta a todos los pacientes oncológicos y de igual forma buscarán apuntar a la prevención. O...
[Leer más]
En la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa, se realizó una emotiva muestra de solidaridad y compromiso con los pacientes oncológicos que atraviesan complejos tratamientos en el Hospital Día Oncológico (HDO). Fueron entregadas 10 pelucas de...
[Leer más]
El calamitoso estado de la salud pública tiene aristas diversas, algunas de las cuales resultan simplemente bochornosas. No se trata solo de que falten medicamentos, insumos, equipos, personal “de blanco” o instalaciones adecuadas, sino también de que ...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer cuenta con un consultorio de psicología en el área de consultas externas y otro en el Departamento de Cuidados Paliativos.
[Leer más]
La nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), Jabibi Noguera, prometió trabajar en el fortalecimiento del centro de referencia de atención pública de pacientes oncológicos del país. Tras su presentación como nueva autoridad del Institut...
[Leer más]
El exdirector del INCAN, Dr. Nick Ocampos, renunció menos de 24 horas después de ser designado, atendiendo la presión de los pacientes que solicitaban a la Dra. Jabibi Noguera.
[Leer más]
La Dra. Jabibi Noguera asumió este martes como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), en reemplazo del Dr. Nick Ocampos, quien presentó su renuncia al cargo. La designación se realizó por disposición de la ministra de Salud Pública ...
[Leer más]
El día miércoles, el Ministerio de Salud nombró a la Dra. Jabibi Noguera como nueva directora del Incán, en reemplazo del Dr. Nick Ocampos, quien renunció horas después de haber asumido tras la protesta de pacientes.
[Leer más]
A horas de haber asumido, el Dr. Nick Ocampos presentó su renuncia como director del Incán tras la protesta de pacientes oncológicos. En su reemplazo, Salud nombró a la Dra. Jabibi Noguera.
[Leer más]
La Dra. Jabibi Noguera, que asumió como nueva directora del INCAN tras la salida del Dr. Nick Ocampos, anunció que se está trabajando en un registro de pacientes con cáncer para mejorar la atención, además de la instalación de 32 nuevos mamógrafos en ...
[Leer más]
La nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), Jabibi Noguera, destacó su compromiso con una atención más cercana y humana para los pacientes oncológicos. Tras su primera intervención, subrayó que no se encontraron irregularidades admini...
[Leer más]
La Dra. Jabibi Noguera asumió como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), tras la renuncia del Dr. Nick Ocampos debido a protestas de pacientes oncológicos. Adelantó que su prioridad será la provisión de drogas en los hospitales y q...
[Leer más]
La doctora Jabibi Noguera, nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) anunció que buscará cambiar la historia de los pacientes impulsando la implementación de un sistema de monitoreo de la atención y la creación de un registro nacional d...
[Leer más]
La doctora Jabibi Noguera, nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) manifestó que está trabajando en un sistema de monitoreo de enfermos oncológicos para mejorar la provisión de medicamentos a nivel nacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La doctora Jabibi Noguera asumió ayer martes como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), en sustitución del doctor Nick
[Leer más]
La nueva directora del Incan, Jabibi Noguera, señaló que se requiere de la elaboración de un registro nacional de pacientes y de protocolos de acción médica para poder solucionar la falta de medicamentos oncológicos a nivel nacional.
[Leer más]
La Dra. Jabibi Noguera asumió como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), tras la renuncia del Dr. Nick Ocampos debido a protestas de pacientes oncológicos. Adelantó que su prioridad será la provisión de drogas en los hospitales y q...
[Leer más]
Los pacientes que llegan del interior del país y los que provienen de diferentes ciudades del departamento Central sufren la podredumbre que ofrece el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Mientras los pacientes sufren las de Caín, en el Incan “tiñe” ...
[Leer más]
La doctora Jabibi Noguera asumió este martes 8 de octubre como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), en reemplazo del doctor Nick Ocampos, quien presentó renuncia al cargo. La nueva titular de la institución afirmó que se dará cont...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dra. Jabibi Noguera asumió este martes como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en reemplazo del Dr. Nick Ocampos, quien presentó su renuncia al cargo. La designación se realizó por disposición de la min...
[Leer más]
La Dra. Jabibi Noguera asumió este martes como directora del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en reemplazo del Dr. Nick Ocampos, quien presentó renuncia al cargo. La movida se da tras la protesta iniciada por parte de pacientes oncológicos.
[Leer más]
El doctor Nick Ocampos, que fue designado como director del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) y tomó posesión del cargo durante el lunes, presentó su renuncia tras las protestas de este martes. En su reemplazo, el Ministerio de Salud escogió a Jabi...
[Leer más]
La Dra. Jabibi Noguera asumió hoy como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), por disposición de la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Dra. María Teresa Barán, según consta en la Resolución N° 4.058/24. Noguera ocupa el l...
[Leer más]
La Dra. Jabibi Noguera es designada como nueva directora del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Esta designación se dio luego de que el gremio médico del hospital se opusiera a la designación del Dr. Nick Ocampos, quien renunció horas después de ha...
[Leer más]
Este martes, varias organizaciones de pacientes con cáncer, encabezadas por la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), realizaron una manifestación frente al Ministerio de Salud Pública, solicitando la destitución de la ministra María...
[Leer más]
El gremio médico del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) dio a conocer un comunicado en el que rechaza firmemente la designación del doctor Nick Ocampos como director general del hospital. Los profesionales piden que el Ministerio de Salud Pública (M...
[Leer más]
Desde tempranas horas de este martes, un grupo de pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) se manifestó frente al Ministerio de Salud Pública, cerrando intermitentemente la calle Pettirossi. La protesta se desató tras el reciente nombramient...
[Leer más]
Pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) protestan desde temprano frente al Ministerio de Salud, exigiendo que la ministra María Teresa Barán y su equipo, renuncien. Ayer, la cartera sanitaria nombró al doctor Nick Ocampos como nuevo directo...
[Leer más]
Un plan piloto de triple examen en un día arrancó este martes en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Los estudios de detección de diferentes tipos de cáncer incluyen: mamografía (mamas), test de HPV (cuello uterino) y test de sangre oculta (color...
[Leer más]
Pacientes oncológicos se quejan de la deficiente atención que reciben en el Instituto Nacional del Cáncer, recientemente fue intervenido por el Ministerio de Salud que en las últimas horas designó un nuevo director general. El médico no tiene el visto ...
[Leer más]
El Dr. Nick Ocampos asumió la dirección del INCAN, prometiendo mejorar la atención, reducir los tiempos de espera y asegurar el suministro de medicamentos, con un enfoque en la gestión hospitalaria y una atención más humana. Asimismo, habló sobre las c...
[Leer más]
El Dr. Nick Ocampos, nuevo director general del Instituto Nacional del Cáncer, INCAN, se refirió a los proyectos que planea implementar para lograr un servicio de salud de calidad en el tratamiento contra el cáncer: "Detectamos tres ejes de intervenció...
[Leer más]
El doctor Nick Ocampos fue designado nuevo director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y en la 1020 AM afirmó que lo primero que debe conseguir es
[Leer más]
Un grupo de pacientes oncológicos se manifestaron hoy - y uno se encadenó - frente al Ministerio de Salud, en rechazo del nombramiento de un médico que no es oncólogo como director del Instituto Nacional del Cáncer. Piden que la intervención del hospit...
[Leer más]
#NACIONALES: El Dr. Nick Derlys Eladio Ocampos Mendoza fue designado como nuevo director general del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), por resolución N° 4.023 de la ministra de Salud, María Teresa Barán.
[Leer más]
Por Resolución 4.023, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán designó al Dr. Nick Derlys Eladio Ocampos Mendoza como nuevo director general del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Dr. Nick Derlys Eladio Ocampos Mendoza fue designado como nuevo Director General del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), por resolución N° 4.023 de la ministra de Salud, María Teresa Barán. Así también, el Dr. Darío Soria a...
[Leer más]
El doctor Nelson Mitsui, del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), informó hoy que en el marco del Octubre Rosa y la concientización sobre el cáncer de mama, el hospital oncológico implementa desde mañana un plan piloto de triple examen para la detecc...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer-INCAN, a través del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC) inició este viernes el plan piloto triple examen de
[Leer más]
El Ministerio de Salud comunicó que como parte de un plan piloto, el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) ofrecerá un “triple test” para una detección temprana de cáncer de mama, cuello uterino y colorrectal. Más detalles, en la siguiente nota.
[Leer más]
En el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), por año se detectan unos 80 casos nuevos de pacientes con linfomas y el número va en aumento, según la doctora Laura Morel, especialista en Oncohematología. La experta explica cuándo se debe recurrir al médi...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer-INCAN, a través del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC) realizará todo el mes de octubre los días martes y viernes un triple examen de detección de cáncer de mama, cuello uterino y colon.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el Programa Nacional de Control del Cáncer, dependiente del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), habilitará el próximo martes 8 de octubre el plan piloto de triple examen en un día, qu...
[Leer más]
Como cada año las dos instituciones abocadas a dar cobertura sanitaria a la población: el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) están abocadas a emitir mensajes de concienciación a las mujeres para prevenir el cáncer de m...
[Leer más]
En sus redes sociales, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, se jactó de la iluminación rosa del puente “Héroes del Chaco” mientras pacientes oncológicas siguen reclamando falencias en el sistema público de salud. La descentralización de la...
[Leer más]
La prevención y la detección temprana son claves para el combate contra el cáncer de mama.El Ministerio de Salud insta a las mujeres a realizarse mamografías anuales a partir de los 40 años. El cáncer de mama es la forma más común de cáncer entre las m...
[Leer más]
El cáncer de mama es el más común entre mujeres en el país, con más de 600 nuevos casos en 2023. Desde julio, las mujeres mayores de 40 pueden hacerse mamografías sin orden médica. La ley también permite dos días libres remunerados al año para estos es...
[Leer más]
Al cumplirse hoy dos meses de fiscalización del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), el doctor Nick Ocampos, del equipo interventor del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) enumeró las mejoras que se han realizado en el hospital oncológico. Indicó que...
[Leer más]
Durante este décimo mes del año, en el marco de la campaña “Octubre Rosa”, el Ministerio de la Mujer intensificará sus actividades para concienciar sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama. A través del Centro Ciudad Mujer, se realiz...
[Leer más]
La prevención y la detección temprana son claves para el combate contra el cáncer de mama, la principal causa de muerte por cáncer en la población femenina en Paraguay. A través de la campaña “Octubre Rosa”, el Ministerio de Salud insta a las mujeres a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante este mes, en el contexto de Octubre Rosa, en el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda amplía la atención para estudios de mamografías los días sábados. Siguiendo el modelo implementado desde el año pasado, los sábad...
[Leer más]
“Acudamos a los controles, debemos vencer al cáncer de mama con la detección precoz” es la recomendación de la Dra. Marina Ortega. Hoy la mujer de más de 40 años puede ir a los hospitales públicos a solicitar una mamografía gratuita sin necesidad de co...
[Leer más]
Ubicado junto al Hospital General de Calle’i, en San Lorenzo, el Centro Dermatológico se ha consolidado como un referente en el tratamiento de enfermedades de la piel. La Dra. Olga Aldama, directora del centro, nos recibió para hablar sobre los servici...
[Leer más]
Tras la intimación por parte del Ministerio de Salud Pública a la empresa Almos SA, única proveedora del medicamento Pembrolizumab utilizado en el tratamiento oncológico en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), el hospital especializado recibió hoy...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) informó sobre la disponibilidad del medicamento Pembrolizumab, que beneficia a unos 200 pacientes. La firma encargada fue intimada por el Ministerio de Salud Pública por un retraso en la entrega.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) finalmente recepcionó el medicamento oncológico que se encontraba faltante, luego de varios reclamos de pacientes con cáncer. A través de un comunicado divulgado este miércoles, el Ministerio de Salud confirmó l...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) finalmente recepcionó el medicamento oncológico que se encontraba faltante, luego de varios reclamos de pacientes con cáncer.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció que recibió hoy 400 ampollas de pembrolizumab, una costosa droga que estaba en falta en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) desde hacía varias semanas. El doctor Nick Ocampos precisó que el lote servi...
[Leer más]
Tras la intimación a la empresa Almos SA, única proveedora del Pembrolizumab, utilizado en el tratamiento oncológico, el Ministerio de Salud Pública anuncia que ya está disponible este medicamento clave para el tratamiento de unos 200 pacientes con dia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el producto está disponible para el tratamiento de unos 200 pacientes con diagnóstico de cáncer en el Instituto Nacional del Cáncer. El medicamento sufrió un retraso en la fecha de entre...
[Leer más]
El doctor Nick Ocampos, del equipo interventor del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), indicó que actualmente el hospital oncológico está con stock crítico de 19 medicinas. Dijo que estos lotes durarán unos tres meses, pero ya han iniciado el proces...
[Leer más]
Ministerio de Salud informó que ha procedido a intimar, por segunda vez, a la empresa proveedora Almos S.A., única proveedora en el país del medicamento Pembrolizumab, utilizado en el tratamiento oncológico.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública intimó a una firma por el retraso de un medicamento oncológico utilizado por el Institución Nacional del Cáncer (Incán), que afecta de manera directa a unos 200 pacientes.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) responsabilizó a la empresa proveedora por el faltante de un costoso medicamento. El Ministerio de Salud Pública,
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) responsabiliza a la empresa proveedora por la falta de un costoso medicamento oncológico. Este martes, el Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado aclarando la situación relacionada con la escasez de un ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que ha procedido a intimar, por segunda vez, a la empresa proveedora Almos S.A., única proveedora en el país del medicamento Pembrolizumab, utilizado en el tratamient…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) reafirmó hoy su compromiso con los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que esperan desde hace varias semanas la provisión de prembrolizumab, una droga que cuesta unos G. 35 millones por unidad. En...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) responsabilizó a la empresa proveedora por el faltante de un costo medicamento utilizado para el tratamiento de pacientes oncológicos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud informó que ha procedido a intimar, por segunda vez, a la empresa proveedora Almos S.A., única proveedora en el país del medicamento Pembrolizumab, utilizado en el tratamiento oncológico. La misma se encuen...
[Leer más]
Según la denuncia, desde hace varias semanas los pacientes que deben hacerse quimioterapia en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) están a la espera por la falta de un medicamento. Se trata del pembrolizumab, un fármaco que con frecuencia está en f...
[Leer más]
En el marco de un convenio, el Ministerio de Salud entregó al IPS un lote de fármacos oncológicos para dar una rápida respuesta a pacientes pediátricos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud realizó la entrega de un lote de fármacos al Instituto de Previsión Social (IPS) para dar respuesta a pacientes pediátricos. Esto fue posible mediante un convenio vigente entre ambas instituciones.
[Leer más]
Pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) denunciaron que llevan casi dos meses sin poder hacerse la quimioterapia por la falta de un medicamento esencial. “Yo quiero vivir”, expresó uno de los afectados, quien contó que recibió recientemente...
[Leer más]
El Ministerio de Salud proveyó al Instituto de Previsión Social un lote de fármacos, a fin de dar respuesta a sus pacientes del servicio de Hematooncopediatría. Esto se da mediante un convenio vigente entre ambas instituciones, y en tanto culminen los ...
[Leer más]
Pacientes oncológicos tratados en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) denuncian la desesperante situación en el servicio del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) por la falta de Pembrolizumab, una droga que cuesta unos G. 35 millones por ampolla. A...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) recibió recientemente un lote de medicamentos oncológicos pediátricos del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN),
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social recibió un lote de medicamentos oncológicos pediátricos provenientes del Instituto Nacional del Cáncer
[Leer más]
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) que reclaman semanalmente medicamentos, anuncian una movilización para el próximo 11 de octubre, a fin de exigir inmediatas soluciones. Pacientes oncológicos tratados en el Hospital Central dicen que l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social recibió un lote de medicamentos oncológicos pediátricos provenientes del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) al Parque Sanitario de la previsional, de manera, a paliar la falta de estos fármacos...
[Leer más]
Por la llegada de la primavera, los directivos del Colegio Nacional de Capiatá del turno tarde y noche organizaron la 4ta. jornada de donación de sangre. Como resultado de la actividad lograron la recolección de 240 unidades de sangre. La última jornad...
[Leer más]
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio aprobación a un proyecto de resolución “Que pide informes al Ministerio de Salud Pública y Bienestar
[Leer más]
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) que son tratados de cáncer denuncian que una vez más están desabastecidos de sus medicamentos oncológicos. Las polladas ya no alcanzan, aseguró Liz Cáceres, presidenta de la Asociación Nacional de ...
[Leer más]
El cuidado de un menor que es paciente oncológico, es algo sumamente sensible, especialmente desde el lado psicológico para el cual, los padres deben de estar sumamente preparados. Una profesional psicooncóloga, mencionó la forma en que se puede lograr...
[Leer más]