La Secretaría de Salud de Honduras confirmó el pasado domingo el sexto caso de gusano barrenador en humanos, una enfermedad que hasta enero pasado solo había sido detectada en el país en animales.
[Leer más]
La Secretaría de Salud de Honduras confirmó este domingo el sexto caso de gusano barrenador en humanos, una enfermedad que hasta enero pasado solo había sido detectada en el país en animales.
[Leer más]
San José, 12 feb (EFE).- Las autoridades de Nicaragua informaron este miércoles que han detectado 30 casos del gusano barrenador en humanos en el país, que se encuentra en alerta sanitaria animal desde abril de 2024.
[Leer más]
Técnicos del servicio de Inspección de Cuarentena Vegetal (AIPC) del Ministerio de Agricultura en el Aeropuerto Punta Cana decomisaron un lote de frutas y
[Leer más]
La Paz, 28 dic (EFE).- Unas 40 millones de moscas estériles fueron liberadas en tres fases en la región boliviana de Santa Cruz, para evitar que la mosca de la fruta se reproduzca y continúe malogrando los cultivos.
[Leer más]
(Por LF) El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció que Guatemala abrió oficialmente sus puertas a nuestro país para la exportación de semen y embriones bovinos. Vitrotech SRL, el Centro Gen&eacut...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) inform贸 que Paraguay empezar谩 a exportar material gen茅tico (semen y embriones) de la especie bovina a laRead More...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Paraguay empezará a exportar material genético (semen y embriones) de la especie bovina a Guatemala.
[Leer más]
En un importante hito para el sector agropecuario paraguayo, anuncian el inicio de la exportación de material genético de la especie bovina a la República de Guatemala.
[Leer más]
Paraguay podrá exportar semen y embriones bovinos al mercado centroamericano de Guatemala, según autorizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de ese país.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Paraguay empezará a exportar material genético (semen y embriones) de la especie bovina a la República de Guatemala. La Dirección de Sanidad Animal del Viceministerio de Sanidad Agrop...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Paraguay empezará a exportar material genético (semen y embriones) de la especie bovina a la República de Guatemala.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Paraguay empezará a exportar material genético (semen y embriones) de la especie bovina a la República de Guatemala. La Dirección de Sanidad Animal del Vicemini...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú aprobó los requisitos para la importación de semen y embriones bovinos procedentes de Paraguay. Nuestro país, además de exportar carne de calidad, también envía genética al exterior, que es un re...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) fue sede de la reunión inicial de auditoría de habilitación para la exportación de semen y embriones bovinos a Guatemala. La actividad contó con la presencia de directores generales de la institu...
[Leer más]
Los especialistas guatemaltecos realizarán visitas técnicas a cabañas, centros genéticos de semen bovino en los departamentos Central, Paraguarí y Alto Paraná, y laboratorio de embriones y la oficina de Registros Zootécnicos de la ARP.
[Leer más]
San José, 8 sep (EFE).- El Gobierno de Nicaragua, a través del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), acordó este viernes prohibir el sacrificio de ganado proveniente de subastas ganaderas en mataderos con fines de exportación a la Repú...
[Leer más]
Las exportaciones de carne porcina volvieron a registrar un aumento de enero a agosto de este año, según el boletín mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
Las exportaciones de carne porcina volvieron a registrar un aumento de enero a agosto de este año, según el boletín mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
San José, 30 ago (EFE).- Las autoridades nicaragüenses divulgaron este miércoles fotografías del militar retirado español Pedro Sierra, a quien señalan como el responsable de haber introducido a Nicaragua el caracol gigante africano, considerado una es...
[Leer más]
San José, 29 ago (EFE).- Las autoridades nicaragüenses señalaron este martes a un militar retirado de España como el responsable de haber introducido a Nicaragua el caracol gigante africano, considerado una de las especies exóticas invasoras más import...
[Leer más]
San José, 28 ago (EFE).- Las autoridades nicaragüenses declararon este lunes una alerta fitosanitaria por la incautación de un caracol gigante africano, considerado una de las especies exóticas invasoras más importantes del mundo, así como una cuarente...
[Leer más]
San José, 26 ago (EFE).- Las autoridades nicaragüenses informaron este sábado de que han incautado un caracol gigante africano, considerado una de las especies exóticas invasoras más importantes del mundo.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia culminó de forma exitosa, la auditoría con miras a la apertura del mercado para Paraguay, según reportaron desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia culminó de forma exitosa, la auditoría con miras a la apertura
[Leer más]
La auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia con miras a la apertura del mercado para nuestro país culminó de forma exitosa.
[Leer más]
SAN SALVADOR. La vigilancia epidemiológica para la detención temprana de casos del gusano barrenador es la clave para evitar la expansión de la enfermedad por Centroamérica, según le afirmó a EFE el director ejecutivo del Organismo Internacional Region...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad
[Leer más]
Esta semana arribaron al país técnicos de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia a fin de iniciar las visitas a laboratorios, establecimientos ganaderos y mataderos del país, en el marco de la apertura de la carne paraguaya al vecino p...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia realizarán visitas a laborat…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia realizarán visitas a laboratorios, establecimientos ganader...
[Leer más]
Con el fin de habilitar un nuevo mercado para la carne paraguaya en Bolivia, autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) del país vecino, se reunieron con sus pares locales del Servicio Nacional de Calida...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este lunes se dio la reunión inicial de la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia para la apertura del mercado con ese país.
[Leer más]
Con el fin de habilitar un nuevo mercado para la carne paraguaya en Bolivia, autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) del país vecino, se reunieron con sus pares locales del Servicio Nacional de Calida...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este lunes se dio la reunión inicial de la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia para la apertura del mercado con ese país.
[Leer más]
El Consejo de Importación de carne de América (Por sus siglas en inglés, MICA) presentó ante el Registro Federal de EEUU un extenso comentario, con muy sólidos argumentos, solicitando la habilitación de la importación de carne vacuna fresca desde Parag...
[Leer más]
Tegucigalpa, 24 abr (EFE).- Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que realizarán un simulacro para evitar la entrada al país de la plaga conocida como marchitez por Fusarium raza 4 tropical, que afecta al banano.
[Leer más]
En la foto: Ilan Goldfajn, presidente del BID y Sergio Massa, ministro de Economía de Argentina Ciudad de Panamá, 17 mar (EFE).- Argentina firmó este viernes con el Banco InteramericanoRead More...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 17 mar (EFE).- Argentina firmó este viernes con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tres programas de financiamiento por un valor de 235 millones de dólares en los márgenes de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores ...
[Leer más]
El lago Titicaca, que reposa en lo alto de la cordillera andina entre Perú y Bolivia, tiene diversos significados para muchas personas. El centro del cosmos, la legendaria cuna del imperio Inca y uno de los lagos de agua dulce más grandes del mundo.
[Leer más]
Gina Baldivieso Coroico (Bolivia), 29 sep (EFE).- Bolivia busca ser reconocida en el mundo por sus cafés, sobre todo los especiales, para lo cual tiene en marcha un programa de apoyo a los caficultores para aumentar la superficie cultivada y mejorar la...
[Leer más]
La Paz, 15 jul (EFE).- Marinos de la Armada Boliviana decomisaron más de 91 kilos de cocaína en un control rutinario realizado en la localidad sureña de Bermejo, fronteriza con Argentina, informó este viernes esa institución.
[Leer más]
La ganadería nacional muestra todavía buen desempeño en esta época de crisis mundial. Al cierre de febrero la exportación de carne bovina paraguaya fue de 45.215 toneladas, por valor de US$ 234 millones, que es cerca del 16% superior al ingreso obtenid...
[Leer más]
Además, se está negociando la posibilidad de que una de las aerolíneas de los Emiratos Árabes Unidos pueda establecer una ruta hasta Paraguay, a través de San Pablo, Brasil, a fin de facilitar el traslado de la producción nacional.
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país. A través de un comuni...
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país.
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país. A través de un comuni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicier...
[Leer más]
Cerca de 50 gremios de la producción “condenaron y rechazaron los actos de terrorismo” por parte de organizaciones criminales que operan en el norte del país e hicieron un llamado a encarar acciones conjuntas por el bien del país.
[Leer más]
La Unión de Gremios del Paraguay (UGP) y estudiantes de Veterinaria y Agronomía de la UNA, rechazan la designación de Rodolfo Friedmann al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Para ambos sectores el ex senador no cumple con requerimientos ...
[Leer más]
Delegados de 28 países de las Américas, miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés), compartieron sus posiciones y consensuaron los aspectos de modificación y aprobación del código sanitario para animales terre...
[Leer más]
Guatemala y Paraguay comenzaron a trabajar en el intercambio de genética,carne,leche y tecnología aplicada al sector bovino, con el objetivo de que el país centroamericano se convierta en la puerta de entrada de los productos ganaderos paraguayos en es...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Paraguay quiere mejorar su competitividad ganadera ante el repunte de la competencia Argentina, quinto exportador mundial de carne, y apuntando a una producción que busca una "carne natural y verde", dijo este jueves el vicemin...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que se encuentra en Paraguay una delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la República de Guatemala con el objetivo de iniciar las gestiones para importar ge...
[Leer más]
Autoridades de ganadería, de sanidad y de alimentación de Guatemala iniciaron gestiones para importar de nuestro país genética de bovinos. Para ello están visitando distintos establecimientos ganaderos.
[Leer más]
Paraguay está en alerta ante un posible ingreso de langostas por el Chaco. El Senave ya recibió los primeros reportes de la aparición de nubes de langostas en localidades del Chaco Central, ante esta situación se declaró máxima alerta fitosanitaria. Es...
[Leer más]