En comunicación con La Nación informó acerca de la situación del Equipo Negociador y los Grupos de Trabajo Técnico, Comercial, Económico y Jurídico para la Revisión del Anexo C.
[Leer más]
Desde el 10 de marzo hasta el 21 del mismo mes del presente ejercicio ocurrió, en el Departamento Técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que 70 GWh aproximadamente generados en la central hidroeléctrica del mismo nombre llegaron al conversor ...
[Leer más]
En el 46º Aniversario de la puesta en vigor del Tratado de Yacyretá, la dirección paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), entre otros puntos, plantea un plazo para la definición de la revisión del Anexo C del Tratado, según explicó el Ing. J...
[Leer más]
En el sistema de estados, a diferencia del sistema imperial, la soberanía, independencia, e igualdad, son las bases del sistema. Por consiguiente, tanto los estados como el sistema internacional procuran proteger la independencia de los estados, y razo...
[Leer más]
El canciller Antonio Rivas Palacios ejercerá la coordinación general del Equipo Negociador para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en el 2023, mientras que el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, será el ...
[Leer más]
Poco se sabe aún de la estrategia “Itaipú 2023” de nuestro gobierno. Sobre las intenciones de su contraparte brasileña circulan en cambio versiones muy atendibles, como la reducción del costo de servicio de la binacional.
[Leer más]
Mientras muchos paraguayos nos preocupamos por las próximas negociaciones para la Revisión del Anexo C de Itaipú, para el director general brasileño de la Binacional, Gral. Joaquim Silva e Luna, el “principal desafío” a comenzar este año es la “planifi...
[Leer más]
El secretario general de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, anunció ayer el nombramiento del Ing. Héctor Richer Bécker como miembro del equipo negociador del Anexo C de Itaipú, alguien con no muy buenos antecedentes.
[Leer más]
Fabián Cáceres, ex gerente técnico de la Ande, dijo que la confianza de la población está seriamente gastada tras perniciosas negociaciones.
[Leer más]
A tan solo tres años y seis meses del 13 de agosto de 2023, el Ejecutivo dio a conocer el Decreto N° 3173/19 que crea el Equipo Negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú. Menciona a Jeffrey Sachs como “asesor técnico honorífico”.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conformó –vía decreto– el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú con el Brasil, de cara al año 2023.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Teniendo en cuenta el rol de facilitador de información para el proceso de negociación del Tratado/Anexo C, la ITAIPU Binacional, lado paraguayo, conformó un Comité Interno de Apoyo Técnico, a fin de compilar informaciones, r...
[Leer más]
Lo más alarmante no es la aparente inacción del Gobierno para defender los intereses nacionales en Itaipú, sino la mala reputación de los que tienen a su cargo los preparativos para la defensa de estos intereses, afirmó Nils Candia Gini, activista polí...
[Leer más]
Al tratar de explicar y justificar que Cammesa ha estado exportando energía de Yacyretá al Brasil, a través de su estación de Garabí, la Cancillería argentina reclamó que el Paraguay no cumple el Tratado de Yacyretá en lo referente a la presentación de...
[Leer más]
En su respuesta al Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo, la Cancillería argentina ha reconocido que Cammesa exporta al Brasil energía eléctrica de Yacyretá, a través de su estación de Garabí, y que la operación es beneficiosa solamente para am...
[Leer más]
Suelo escuchar que la visión del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, más conocido por la denominación de “Itamaraty” (órgano administrador de la política exterior del vecino país) es de corto, mediano y de largo plazo. Pero que le otorga pr...
[Leer más]
La venta de la potencia y energía producida en la central hidroeléctrica binacional de Itaipu a terceros países, o al Brasil, a precio de mercado, no está permitido por el Tratado de Itaipú y sus documentos complementarios.
[Leer más]
X-Destacados » La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de Ley que crea la Comisión Bicameral que acompañará la Renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipu, con el texto de la cámara alta. Crean Comisión Bicameral que acompañará renegociación de...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de Ley que crea la Comisión Bicameral que acompañará la Renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipu, con el texto de la cámara alta.
Integran la Comisión 8 diputados, 8 senadores y 3 parlamentarios del M...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó en la fecha la creación de la comisión bicameral para el estudio de las negociaciones y acompañamiento de las Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, que debe ser en el 2023.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Comisión Bicameral para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la Revisión del Anexo C de Itaipú Binacional estará conformada por 8 senadores, 8 diputados y 3 legisladores del Parlasur, según la ley que quedó sancionada con la...
[Leer más]
Desde antes del inicio del mandato del actual Gobierno se viene escuchando que la revisión del Anexo C y/o la renegociación del Tratado de Itaipú (en el 2023) debe ser asumida como una “causa nacional”, principalmente por autoridades, porque se trata d...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre la base de las opiniones y recomendaciones de los participantes de la primera reunión de la Comisión Asesora Ad honórem para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, prepara...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Se realizó hoy la primera reunión de la “comisión de notables” para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú. Asistieron 29 de los 34 invitados por el Poder Ejecutivo. El ex director paraguayo de la Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, d...
[Leer más]
La primera reunión de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú será este martes, a las 11:00, en el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores, según se informó ayer en esta secretaría.
[Leer más]
El presidente de la República designó ayer como nuevo consejero de Itaipú al Ing. Gerardo Blanco, docente investigador y reconocido experto en materia energética, en reemplazo de Juan Carlos Barreto. De esta manera, se concreta el cambio de un político...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El asesor para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, Alberto Acosta Garbarino, afirmó que la crisis política asesta un duro golpe a la economía, al punto que pone en jaque que el país llegue al estado de inversión (óptimo) deseado p...
[Leer más]
La crisis política suscitada a raíz de la firma del acta bilateral y la consecuente amenaza de juicio político al Ejecutivo podrían repercutir negativamente en la calificación de riesgo de Paraguay, según Alberto Acosta Garbarino. A su criterio, en lo ...
[Leer más]
X-Destacados » El exsenador Hugo Estigarribia sugirió que la comisión asesora anunciada por el Gobierno para acompañar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipu debe contar con mayor participación de todos los sectores, de manera a que las renegoci...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas, dio a conocer la lista preliminar de la comisión asesora que tendrá a su cargo la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Entre los integrantes confirmados hasta ahora figuran economistas, exmini...
[Leer más]
El Gobierno aún no sienta postura sobre las conversaciones con Brasil por Itaipú. No obstante, los técnicos y políticos encienden el debate con dos posiciones contrarias: ser exigentes o ser flexibles.
[Leer más]
Las negociaciones para revisar el Anexo C deben estar concluidas ya en 2021 e incluso Paraguay puede plantear la renegociación del tratado mismo, precisó el Ing. Héctor Richer, extitular de la ANDE y exconsejero de Itaipú.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “La reducción de la tarifa de energía no afecta a los recursos de la Ande porque se establece como fuente de financiamiento los gastos sociales de Itaipú y de Yacyretá. Estos recursos provenientes de las hidroeléctricas hoy están siend...
[Leer más]
Uno de los temas principales dentro del orden del día en la sesión ordinaria en el Senado fue el proyecto de ley que crea la Comisión Bicameral para el Estudio y Acompañamiento de las Negociaciones de la Revisión del Anexo ´C´ de Itaipú Binacional, ent...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El pleno de la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones este jueves el proyecto de ley que crea la comisión que estudiará y acompañará las negociaciones y revisión del Anexo C del tratado de Itaipú Binacional. Durante la sesión de este ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Comenzó hace instantes la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores en la que se tiene previsto el tratamiento de 12 temas del orden del día. Entre los puntos más resaltantes está el estudio del “Mensaje N° 160 de la Cámara de Diputados, de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para mañana jueves 14 de marzo, se prevé la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, desde las 9:00 horas, presidido por el titular del Congreso, senador Silvio Ovelar. En la ocasión, está previsto el tratamiento de doce puntos contemplad...
[Leer más]
Abordaron temas como el combate al crimen organizado, la revisión del Tratado de Itaipú, los proyectos de conexión vial, así como el fortalecimiento de la relación comercial, entre otros aspectos.
[Leer más]
La simple cesión o venta de nuestra energía eléctrica de Itaipú sería la “peor opción” para el Paraguay, dado que con ella no se logrará la ansiada “soberanía energética”, que sirva para el desarrollo económico del nuestro país, afirmó el ingeniero Ric...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto que crea la comisión que acompañará las negociaciones sobre el tratado de Itaipú entre Paraguay y Brasil, es uno de los principales puntos a ser tratados el jueves 7 de marzo en la primera sesión ordinaria de la Cámara de Senado...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) En 2023 Paraguay y Brasil deben revisar el Anexo C del Tratado de Itaipú, luego de 50 años de que haya sido firmado. Por la importancia que representa la binacional, la virtual revisión no pasó desapercibida ante la opinión de especial...
[Leer más]
“Las disposiciones del presente Anexo serán revisadas después de transcurrido un plazo de cincuenta años...”, se lee en las primeras líneas del numeral VI-Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
Los presidentes de Paraguay Horacio Cartes y de Argentina Mauricio Macri firmaron un Acta de Entendimiento para el reordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá, en el marco de la Revisión del Anexo
[Leer más]
El próximo 27 de marzo del corriente año se cumplirá el cuarto año de incumplimiento de lo establecido claramente en el Tratado de Yacyretá, la revisión de su Anexo C, que además de establecer las bases financieras y de prestación de los servicios de e...
[Leer más]
Atendiendo lo publicado el domingo último en el impreso de ABC Color, en el cual nuestro empleado en la Entidad Binacional Yacyretá Ing. Ángel Recalde se refiere a mi persona, manifiesto cuanto sigue:
[Leer más]
Tras la celebración de un nuevo récord de generación acumulada con 2.500 millones de megawatts-hora (MWh), las autoridades de la Itaipú Binacional apuntaron que el próximo desafío será la revisión del Anexo C del tratado, prevista para 2023. Sin embarg...
[Leer más]
La Nota Reversal N° 2/17 que firmaron los ministros de Relaciones Exteriores de nuestro país y de la Argentina, Eladio Loizaga y Jorge Marecelo Faurie, “plantea una modificación radical del Tratado, en contrata del Tratado y en violación de las normas ...
[Leer más]
Auditar los estados contables y criterios que usaron los negociadores del Acta sobre Yacyretá es un paso ineludible en el estudio del documento en el Senado, cree el Ing. Orlando Valdés.
[Leer más]
Christine Folch, profesora del Departamento de Antropología Cultural de la Universidad de Duke (EE.UU.), estima que en el 2023 al Paraguay ya no le quedará excedente que vender en Itaipú.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los presidentes de Paraguay Horacio Cartes y de Argentina Mauricio Macri firmaron el mes pasado un acta de entendimiento para el reordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en el marco de la Revisión del An...
[Leer más]
El Acta de Entendimiento, recientemente firmado por los presidentes del Paraguay y de la Argentina, con la declarada intención de lograr el ordenamiento económico financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en realidad tiene objetivos ocultos y...
[Leer más]
El director de la Entidad Binacional Yacyretá Ing. Ángel María Recalde realizó en la fecha la presentación del “Acta de Entendimiento tendiente a lograr el ordenamiento económico y financiero…
[Leer más]
Indudablemente, para la elaboración y posterior firma del Acta de Entendimiento sobre Yacyretá no se aplicó lo que en términos generales se denomina participación ciudadana, una metodología que busca que la sociedad participe o incida en la toma de dec...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá puso a disposición del público en general, una sección en su página web con toda la información relacionada con el Acta de Entendimiento 2017. En esta sección se encuentra el documento firmado por
[Leer más]
Según el ingeniero Ángel María Recalde, en una comunicación telefónica con la 780 AM, con el nuevo acuerdo de entendimiento entre Argentina y Paraguay se busca el ordenamiento financiero de la entidad binacional, firmado…
[Leer más]
“Dos riquezas más que debemos cuidar con cautela y sabiduría. De Yacyretá, que el Espíritu Santo ilumine a los parlamentarios sobre el acuerdo suscrito entre ambos Estados. Así como de Itaipú, fuente de desarrollo integral para todos los paraguayos”, f...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director general paraguayo de la Itaipú, James Spalding, reconoció que está en puertas el inicio de las negociaciones con el Brasil sobre el Anexo C del Tratado de la Binacional. El mismo deberá expirar en el año 2023.
“El Capítulo VI ...
[Leer más]
Según informes proporcionados recientemente por el ministro secretario, Juan Carlos López Moreira, a través de los medios de prensa, el saldo de la deuda de Yacyretá con el Gobierno argentino, aplicando una quita del 100% a los intereses y actualizacio...
[Leer más]
Evocamos hoy el 43° aniversario de la firma del Tratado de Itaipú, pero con la mirada puesta en el 2023, año en que este documento paraguayo/brasileño alcanzará medio siglo de vigencia. El Ing. Germán Escauriza, ex negociador paraguayo en las tratativa...
[Leer más]
La consigna es “deuda cero hoy”, respondió sin titubeos el Ing. Axel Benítez Ayala cuando se le preguntó, en el marco de una entrevista, qué pasaría si la entidad binacional Itaipú, pese a los reiterados anuncios, llega al 2023, dentro de siete años, c...
[Leer más]
Cuarenta y dos años después de la entrada en vigencia del Tratado de Yacyretá, pese a los propagandísticos anuncios, incluso recientemente del presidente Horacio Cartes, nada cambió en la entidad binacional. La revisión del Anexo C debió hacerse a los ...
[Leer más]
El reinicio de las negociaciones entre representantes del Gobierno nacional y del argentino, anunciado en principio para el presente mes, pasó para febrero próximo.
[Leer más]
La Cumbre del Mercosur en Luque sirvió también para reunir a los jefes de gabinete de nuestro país y Argentina y a los directores de Yacyretá, quienes acordaron reiniciar la revisión del Anexo C en enero próximo. Nuestro país reclamó también la regular...
[Leer más]