Hasta el de 1 de enero del 2021 quedó postergada la entrada en vigencia de las disposiciones relativas a la obligatoriedad de las retenciones del Impuesto a la Renta de No Residentes (INR) a ser efectuadas por las entidades bancarias, financieras, casa...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto Nº 3667/2020 por el cual posterga la entrada en vigencia hasta el 1 de enero de 2021 de las disposiciones relativas a la obligatoriedad de las retenciones del I…
[Leer más]
El Ejecutivo postergó la entrada en vigencia de la retención del IRP al momento del pago de los premios en dinero, así como la retención del IRN efectuadas por parte de las entidades intermediarias para la provisión de servicios digitales de proveedore...
[Leer más]
El Ejecutivo postergó la entrada en vigencia de la retención del IRP al momento del pago de los premios en dinero, así como la retención del IRN efectuadas por parte de las entidades intermediarias para la provisión de servicios digitales de proveedore...
[Leer más]
Los servicios digitales como Netflix, Spotify, Deezer, Amazon Prime, entre otros, debían tributar desde el 1 de junio de este año. La tasa de aplicación es del 15% para los creadores de los servicios (No Residentes) y del 10% para los consumidores en e...
[Leer más]
El Gobierno decidió postergar por seis meses la aplicación del impuesto a todas las plataformas digitales que tengan un costo adicional, como Netflix y Spotify.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó cada uno de los proyectos de ley tributarios que fueron presentados por el Frente Guasu y el PDP. Las propuestas de aumentos de impuestos al tabaco, la soja, bebidas alcohólicas y azucaradas, y la creación de una Tasa Cov...
[Leer más]
La bancada "A" (llanista) del Partido Liberal sentó posición hoy sobre el proyecto de aumento de impuestos que impulsan senadores del Frente Guasú y el PDP, en el Senado.
En este contexto, la líder de bancada Hermelinda Alvarenga de Ortega refirió que...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) implementará desde el mes de enero del 2020 los nuevos impuestos para los servicios contratados con tarjeta de crédito y para los que son ofrecidos p…
[Leer más]
HORACIO SÁNCHEZ PANGRAZIO
hsanchez@ferrere.com
Es lo mismo, pero ya no es igual. Cada vez que empieza el año, los contribuyentes del Impuesto a la Renta Personal (“IRP”) asumen la realidad de los hechos, que son tercos. Preparan sus liquidaciones para ...
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), manifestó que la nueva ley que tiene por objeto principal reglamentar el concepto de “área aduanera especial” prevista en el código aduanero, a efectos de fomentar el turismo ...
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), manifestó que la nueva ley que tiene por objeto principal reglamentar el concepto de “área aduanera especial” prevista en el código aduanero, a efectos de fomentar el turismo ...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, explicó que el Impuesto a los No Residentes (INR) se lleva adelante en el marco de un proceso gradual de ajustes tecnológicos con las tarjetas de crédito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa a la ciudadanía en general, y a los contribuyentes en particular, que se encuentra disponible para su descarga e instalación la Versión 1.2.0 del Software Tesakã. Esta actualización inc...
[Leer más]
Horacio Sánchez Pangrazio NETFLIX, GOOGLE Y SPOTIFY EN LA RED DE LA REFORMA TRIBUTARIA Llegando al 2020, casi todos somos usuarios de algún tipo de servicio provisto a través de plataformas digitales. Al vivir conectados y depender de estos servicios...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El fisco retendrá, al pago de servicios en línea como Netflix o Amazon, 4,5 % por el Impuesto a la Renta de No Residentes - INR, además del 10 % de impuesto del IVA según informó el titular de la Subsecretaría de Estado de Trib...
[Leer más]
El porcentaje que la SET retendrá al pago del servicio de Netflix, de 4,5% por el INR, en promedio sería cerca de G. 3.000. No obstante, cabe aclarar que ese monto se le descontará a la empresa que ofrece el servicio, no al usuario; por ende, el monto ...
[Leer más]
Los usuarios Spotify, Netflix y cuentas premium como Youtube y otras aplicaciones deberán abonar nuevos impuestos al fisco desde julio de este año. La retención se hará cuando el consumidor pague c…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con un enfoque renovado y actualizado, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) entró a regir desde el 1 de enero de 2020 en el marco de la Ley de Modernización y Simplificación Tributaria. Para el efecto, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° ...
[Leer más]
Ante la inminente inclusión en el pago de impuestos desde este año, las empresas que ofrecen servicios digitales contrataron un estudio jurídico local y solicitaron reunirse con la Subsecretaría de Tributación para debatir e informarse al respecto. Act...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo completó la reglamentación de los impuestos establecidos en la Ley Nº 6380/2019 “De Modernización del Sistema Tributario Nacional”, que entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2020. El Impuesto a la Renta de No Residentes (INR),...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El Poder Ejecutivo reglamentó el Impuesto a la Renta de No Residentes (INR), el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) y el Impuesto a la Renta Personal (IRP), establecidos en la Ley N° 6380/2019 “De Modernización y ...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) implementará desde el mes de enero del 2020 los nuevos impuestos para los servicios contratados con tarjeta de crédito y para los que son ofrecidos p…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 2787/19, por el cual se establece la entrada en vigencia de las disposiciones contenidas en la Ley N° 6380 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional. La normativa, con fecha 31 de octubre...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 2787/19, por el cual se establece la entrada en vigencia de las disposiciones contenidas en la Ley N° 6380 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional. En cuanto a la vigencia pre...
[Leer más]
La mayoría de los impuestos contemplados en la nueva ley de “Modernización y Simplificación del Sistema Tributario” entrarán en vigencia el 1 de enero de 2020, según el Decreto N° 2787 del Poder Ejecutivo (ver infografía).
[Leer más]
La Cámara de Diputados incluyó modificaciones en la Ley de Reforma Tributaria, en los artículos referentes al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), por lo que el texto es devuelto al Senado.
[Leer más]
La Subsecretaria de Estado de Tributación ha iniciado una campaña para la difusión de la nueva ley de Modificación y Simplificación del Sistema Tributario Nacional, con esto se pretende dar a conocer los alcances de la normativa a todos los contribuyen...
[Leer más]
El polémico proyecto de la reforma tributaria no está incluido en el orden del día de la sesión ordinaria prevista para mañana en la Cámara de Diputados. Sin embargo, no descartan que pueda ser incluido sobre tablas para su rápida aprobación. La sesión...
[Leer más]
Por GUSTAVO COLMÁN
Socio de impuestos
ERNST & YOUNG PARAGUAY El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de modernización tributaria y se encuentra actualmente en tratamiento en el Congreso Nacional.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) asegura...
[Leer más]
Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, la Cámara de Senadores dio media sanción a Proyecto de Ley de “Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional” o de reforma tributaria, presentado por el Poder Ejecutivo. El proyecto q...
[Leer más]
Con 25 votos por el si y 20 por el no, la Cámara de Senador aprobó hoy en general el Proyecto de Ley “De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”. En el análisis en particular, también se aprobaron los tres libros incluidos dent...
[Leer más]
Con 25 votos por el si y 20 por el no, la Cámara de Senador aprobó hoy en general el Proyecto de Ley “De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”. Ahora analizan el texto en particular.
[Leer más]
El Senado aprobó en general el proyecto de Ley de reforma tributaria. La normativa consiguió 25 votos a favor y 20 en contra. Ahora se analizan los artículos en particular para proponer modificaciones, pero existen votos para darle media sanción hoy.
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará mañana a las 14:00 horas el proyecto de ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributaria y, para el efecto, el titular del Congreso Nacional convocó a una sesión extraordinaria. El proyecto de ley había sid...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tendrá sesión extraordinaria el próximo miércoles, a fin de estudiar como único punto el proyecto de modernización tributario.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este no es un buen momento para aumentar impuestos, es más constructivo implementar un sistema tributario que amplíe la base tributaria, reducir la evasión y evitar las excepciones y privilegios, es parte de las sugerencias técnicas del Fond...
[Leer más]
El proyecto de ley redefine el sistema tributario en lo referente a Impuesto a los Dividendos y Utilidades (IDU), Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), Impuesto a la Renta de No Residentes (INR),
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda presentó este jueves al Congreso su proyecto de reforma tributaria, luego de 6 meses de elaboración y conversaciones con diferentes sectores.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda presentó este jueves el proyecto de ley de modernización y simplificación del sistema tributario nacional al Congreso. La propuesta llega después de varias prórrogas al cuerpo legislativo para alcanzar el máximo consenso con ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda ya tiene un proyecto de ley “De modernización y de Simplificación del Sistema Tributario Nacional”, que servirá de base para empezar esta semana a discutir sobre la reforma tributaria y consensuar las modificaciones. Propone e...
[Leer más]