Desconocidos destruyeron un cartel, cercos y bancos de madera que se instalaron en Marina Cué para conmemorar los 10 años de la masacre de Curuguaty, llevándose varios objetos. La denuncia fue realizada ante la Policía Nacional y la Fiscalía.
[Leer más]
La lucha por las tierras de Marina Cué no cesa tras 10 años de la masacre de Curuguaty. Las familias, víctimas y sobrevivientes de aquella matanza del 15 de junio de 2012, que se cobró 17 vidas, siguen sin recibir justicia.
[Leer más]
La lucha por las tierras de Marina Cué no cesa tras 10 años de la masacre de Curuguaty. Las familias, víctimas y sobrevivientes de aquella matanza del 15 de junio de 2012, que se cobró 17 vidas, siguen sin recibir justicia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En gira por el departamento de Caazapá la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González, dio la apertura a los cursos de capacitación dirigidos a comités de mujeres rurales y product...
[Leer más]
En el marco de compromiso social con transparencia, aplicando las políticas públicas del Gobierno de Mario Abdo Benítez, cientas de familias rurales de Amambay, Concepción, Caazapá, ...
[Leer más]
En el marco del programa de ágil titulación de tierras de los sujetos de la Reforma Agraria que promueve el Gobierno Nacional a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra ...
[Leer más]
El trabajo articulado con distintas organizaciones campesinas, instituciones del Estado y sector agrario, en el marco del respeto y el cumplimiento de la ley de la administración de la Mg. Abog. ...
[Leer más]
El trabajo articulado de la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mg. Abog. Gail González Yaluff, con distintas organizaciones campesinas, bene...
[Leer más]
Ante el planteamiento de las organizaciones campesinas que solicitan que las tierras incautadas al crimen organizado, y entregadas para su administración a SENABICO se destine a la Reforma Agraria,…
[Leer más]
Familias campesinas beneficiarias de la Reforma Agraria del distrito de 25 de Diciembre, departamento de San Pedro, recibieron capacitación en piscicultura por parte de los técnicos del Gobierno de Taiwán, el INDERT y del Ministerio de Agricultura y Ga...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A inicios de esta semana, familias campesinas beneficiarias de la Reforma Agraria del distrito de 25 de Diciembre, departamento de San Pedro, recibieron capacitación en piscicultura por parte de los técnicos del Gobierno de Taiwá...
[Leer más]
Organizaciones campesinas e indígenas solicitaron a través del Congreso Nacional convocar a los tres poderes del Estado, para que sean atendidas sus exigencias, entre ellas la derogación de la ley que criminaliza las invasiones. Como era de esperarse, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las organizaciones campesinas e indígenas pidieron la mediación del Congreso Nacional para convocar a los tres poderes del Estado, a fin de que
[Leer más]
Las organizaciones campesinas e indígenas plantearon una serie de exigencias al Gobierno, entre ellas la derogación de la ley que criminaliza las invasiones, la declaración de emergencia por la sequía y la reducción del precio del combustible, entre ot...
[Leer más]
El Centro de Convenciones Avivamiento, ubicado en el centro de Curuguaty (Canindeyú) fue construido en tierras que debían ser destinadas a sujetos de la reforma agraria, según informó la fiscalía. La lujosa obra habría demandado una inversión de US$ 90...
[Leer más]
Otra gesta gris, innecesaria y parasitada por la política basura Nuevamente la capital será puerto de destino de una marcha de organizaciones campesinas que llegarán mañana -según anunciaron- para exigir dos cosas: primero, la derogación de la ley que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En homenaje a la Mujer Paraguaya, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entregó 15 títulos de propiedad a mujeres beneficiarias de los departamentos de Amambay y Canindeyú. En la mañana de este jueves ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra avanza en la regularización jurídica de la tenencia de tierras y la ágil titulación de lotes a favor de beneficiarios de todo el paí...
[Leer más]
Un total de 83 beneficiarios Reforma Agraria en el Alto Paraná accedieron a los títulos de las tierras que ocupan. De esta manera se realizó la entrega del inmueble de parte del Indert a familias de San Cristóbal, Itakyry, Santa Rosa del Monday, Santa ...
[Leer más]
GAIL GONZÁLEZ CIERRA EXITOSA GIRA POR ALTO PARANÁ, CAAGUAZÚ Y CANINDEYÚ. FAMILIAS DEL CAMPO DEPOSITAN SU CONFIANZA EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN. En el marco del programa de ágil titulación de tierras a favor de los sujetos de la Reforma Agraria del país...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra INDERT, Mg. Abg. Gail González Yaluff, encabezó ayer personalmente un día de gobierno en la oficina regional de Alto Paraná, en donde...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) inició la titulación de unas 1.044 hectáreas de la comunidad Cristóbal Espínola, en el departamento de Caaguazú, con el fin de garantizar y mejorar la calidad de vida de los campesinos q...
[Leer más]
En el marco de los esfuerzos del INDERT para promover el arraigo y el desarrollo rural, su presidenta, Gail González Yaluff, durante su habitual gira semanal por el campo, procederá en la fecha a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) inició la titulación de unas 1.044 hectáreas de la comunidad Cristóbal Espínola, en el departamento de Caaguazú, con el fin de garantizar y mejorar la calidad de v...
[Leer más]
Gail González prosigue viajes al campo para solucionar casos emblemáticos. | Foto: Gentileza Indert Después de 30 años, beneficiarios del asentamiento Cristóbal Espínola, distrito de Juan Eulogio Estigarribia, departamento de Caaguazú, regularizarán la...
[Leer más]
A fin de dialogar con los beneficiarios en sus respectivas comunidades e informarles acerca de los avances en materia de regularización de tierras y desarrollo rural, la presidenta del Instituto ...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mg. Abog. Gail González Yaluff, enumeró los logros más relevantes durante su gestión en 2021 e hizo una proy...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los distintos casos en el ámbito jurídico encarados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), representaron un ahorro de 46.403.178.126 guaraníes al erario público durante el 2021. La administración ...
[Leer más]
El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Gail González Yaluff, entregaron un total de 65 títulos de p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de agilizar las titulaciones de tierras a favor de beneficiarios de todo el país y optimizar el trabajo técnico y administrativo, el Instituto Nacional de Desarroll...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de agilizar las titulaciones de tierras a favor de beneficiarios de todo el país y optimizar el trabajo técnico y administrativo, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), renovó equipos electrónico...
[Leer más]
MBARACAYÚ. Un total de 123 títulos de propiedad fueron entregados a labriegos de varios distritos del Alto Paraná. La distribución se llevó a cabo ayer en la Municipalidad de esta localidad, y estuvieron presentes...
[Leer más]
La construcción de la central hidroeléctrica Itaipú causó daños meteriales y morales a los Ava-Guarani o en la margen brasileña del río Paraná, razón por la cual el procurador general Augusto Aras del Brasil, presentó recientemente ante el Supremo Trib...
[Leer más]
En el marco del Plan de Titulación Masiva, la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González Yaluff, alcanzó la meta de 2000 títulos d...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en el marco del Plan de Titulación Masiva que lleva adelante la entidad agraria, logró alcanzar la meta de 2.000 títulos finiquitados este año, informó la institución.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en el marco del Plan de Titulación Masiva que lleva adelante la entidad agraria, logró alcanzar la meta de 2.000 títulos finiquitados este año. A mediados del pre...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, sostuvo que el grupo que propone derogar Ley que protege la propiedad privada, es la misma que hace politiquería con la violencia y enfrentamiento en el campo. En referencia...
[Leer más]
El Jefe del INDERT en Itapúa, Carlos Martinez contó que a través del convenio del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), se encuentran construyendo viviendas en diferentes puntos ...
[Leer más]
El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió este jueves un comunicado en el que aseguró que no existe una hoja de ruta de desalojos masivos por parte del Gobierno.
[Leer más]
La presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Gail González Yaluff, se había comprometido con los campesinos de la colonia Toryveté de Hernandarias que encomendaría una mensura judicial sobre...
[Leer más]
Diferentes tipos de problema sobre posesión legal de tierras se observan en todos los distritos de Alto Paraná. El problema fue admitido por el propio gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken, que aseguran resolverlo no pasa por la gobernació...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat impulsan la construcción de 170 viviendas sociales para beneficiarios de la Reforma Agraria. El Indert construirá en alianza con la cartera de U...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat impulsan la construcción de 170 viviendas sociales para beneficiarios de la Reforma Agraria. El Indert construirá en alianza con la cartera de U...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) impulsan la construcción de 170 viviendas sociales para beneficiarios de la Reforma Agraria. El Indert cons...
[Leer más]
El gobierno de Abdo Benítez busca la privatización de las empresas estatales y más préstamos internacionales, que aumentarán la deuda externa del país y crecerá
[Leer más]
Allá entre los 80 y los 90 nació en Argentina el MOCASE, Movimiento Campesino de Santiago del Estero, a través de diversos canales de comunicación muestran una visión altruista y romántica de ellos mismos pero, si nos tomamos el tiempo de ir más allá d...
[Leer más]
  Diversas organizaciones cuestionaron el rechazo del Senado a la expropiación de tierras que son señaladas como malhabidas por la CVJ y son ocup...
[Leer más]
Diversas organizaciones cuestionaron el rechazo del Senado a la expropiación de tierras que son señaladas como malhabidas por la CVJ y son ocupadas hace 10 años por 430 familias campesinas.
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) celebran la decisión de la Cámara de Senadores que rechazó el día de ayer jueves la expropiación de la Estancia Pindó, ubicada en el departamento de Canindeyú.
[Leer más]
“Vamos a conversar en bancada, realmente necesitamos más datos, hay un pedido para incluir en el orden del día, vamos a escuchar la posición de la comisión”, dijo el senador.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de Ley que buscaba la expropiación de parte de la estancia Pindó, ubicada en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, a favor de los invasores.
[Leer más]
Esta mañana, la Comisión de Reforma Agraria del Senado emitió dos dictámenes a favor y por el rechazo en mayoría, respecto al proyecto del Frente Guasú que busca expropiar tierras de la Estancia Pindó a favor de sus ocupantes ilegales. Al respecto, la ...
[Leer más]
La representante legal de Pindó, Margarita Colmán, sostuvo que jamás fueron notificados de la presentación del proyecto de expropiación, conforme lo establece el estatuto agrario. El proyecto se trata mañana en el pleno de la Cámara Alta.
[Leer más]
Miembros de la Codehupy denunciaron que el Estado pretende realizar una "maniobra" a través del Congreso, para desalojar a más de 400 familias de un asentamiento de productores en Canindeyú.
[Leer más]
La representante legal de la estancia Pindó, Margarita Colmán, lamentó las declaraciones del vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, senador Sixto Pereira, del Frente Guasu, quien dijo que hubo una “transacción irrisoria” entre el ex Institut...
[Leer más]
Miembros de la familia Matthies del departamento de San Pedro, presentaron este martes una denuncia por “prevaricato e instigación a invasión” contra la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), abogada Gail Gonzále...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) avanza en el plan de titulación masiva y arraigo de los sujetos de la Reforma Agraria del país. La presidenta del ente agrario...
[Leer más]
JUAN LEÓN MALLORQUÍN, Alto Paraná. Con un acto conmemorativo, los mallorquinos celebraron este lunes el 63º aniversario de la ciudad, en la explanada de la municipalidad. Artistas locales y estudiantes de colegios brindaron un homenaje con una serie de...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca expropiar parte del establecimiento agroganadero Pindó S.A. sería archivado, pero la comisión de Reforma Agraria del Senado demora sugestivamente su dictamen.
[Leer más]
La semana pasada, la Cámara de Senadores incluyó en su orden del día el tratamiento de un proyecto de ley presentado en el año 2014 por legisladores del Frente Guasu, que busca expropiar parte de la Estancia Pindó, ubicada en el distrito de Curuguaty, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) lleva 1.334 títulos de propiedad gestionados en lo que va del año, y con los planos de unas 15 colonias ya aprobados espera cerrar el año con 2.000 títulos emitidos. La dir...
[Leer más]
El proyecto de ley que plantea fusionar el Servicio Nacional de Catastro Nacional con la Dirección General de Registros Públicos tendría como objetivo práctico “blanquear” la tenencia de tierras por parte de personas que se beneficiaron de sus vínculos...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con 49 votos el proyecto de Ley que tipifica como crímenes las invasiones de propiedades privadas y ahora el Poder Ejecutivo debe resolver su promulgación o veto, en medio...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González Yaluff, avanza en la regularización jurídica de unas 200 Ha. y titulación de lotes a favor …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), avanza en la regularización jurídica de unas 200 hectáreas y titulación de lotes a favor de familias beneficiarias del asentamiento San Blas Independencia, Encarn...
[Leer más]
Itakyry es el quinto distrito más poblado del departamento de Alto Paraná y uno de los lugares donde de manera frecuente se producen conflictos por la tenencia de tierra entre colonos e indígenas. El más reciente y que se desarrolla en la colonia Tape ...
[Leer más]
El presupuesto actual del Indert es de G. 20.000 millones, para la compra de tierras y el pago de deudas históricas, motivo por el cual solicitó a la Bicameral del Congreso Nacional un aumento de 80.000 millones de guaraníes más para poder honrar estos...
[Leer más]
El presupuesto actual del Indert es de G. 20.000 millones, para la compra de tierras y el pago de deudas históricas, motivo por el cual solicitó a la Bicameral del Congreso Nacional un aumento de 80.000 millones de guaraníes más para poder honrar estos...
[Leer más]
La presidenta del Indert, Gail González, informó que la institución a su cargo solicitó a la Bicameral del Congreso Nacional un aumento de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) cuenta actualmente con un presupuesto de 20.000 millones de guaraníes para la compra de tierras y el pago de deudas históricas, motivo por el cual la institución s...
[Leer más]
Jorge Miller, presidente del Colegio de Escribanos del Paraguay (CEP), habló sobre el proyecto de ley que unifica Catastro y Registros Públicos. A su criterio, esto solo servirá "para adjudicar sueldos y acomodar gente".
[Leer más]
Tras avanzar los trámites del proceso de apertura de mensura judicial de tierras ubicadas en la colonia Toryveté (Hernandarias) por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), campesinos del...
[Leer más]