POTRERO GONZÁLEZ. Campesinos autodenominados sintierra, provenientes de San Pedro y Misiones, agrupados en el Comité Agrícola Ganadera Potrero Falso de Punta Diamante, intentan asentarse en una zona de humedales en el distrito de Tacuaras, Ñeembucú. La...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El «Empoderamiento de la mujer rural a través de los Catastros y la Reforma Agraria” fue tema de exposición del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Francisco Ruíz Díaz, durante el conversatorio d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El «Empoderamiento de la mujer rural a través de los Catastros y la Reforma Agraria” fue tema de exposición del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Francisco Ruíz Díaz, durante el conversatorio d...
[Leer más]
En un escenario marcado por el contraste entre los compromisos electorales y la realidad actual, el departamento del Alto Paraná se convirtió en el testimonio vivo del distanciamiento entre las promesas del presidente Santiago Peña y las acciones concr...
[Leer más]
Con la presencia del empresario y director general de la Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero Carlos Bernardo, se realizó un encuentro que incluyó a representantes de ciudades fronterizas. El evento a sala llena se realizó en la C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra informa que está logrando una monumental transformación en materia de titulación de tierras con arraigo y desarrollo rural, a favor de beneficiarios a nivel país, conforme ...
[Leer más]
El avance inexorable del proyecto de ley “Que crea el Registro Unificado Nacional (RUN)” en la Cámara de Diputados, que ayer aprobó el borrador con algunas modificaciones y lo remitió de nuevo al Senado, desató una ola de controversia que amenaza con r...
[Leer más]
El senador Óscar “Cachito” Salomón (ANR, independiente) alertó a sus colegas sobre la deuda que arrastra el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDERT) por pagos de expropiaciones y desafectaciones. Afirmó que desde 1996 el Indert adeuda a propiet...
[Leer más]
La Cámara Alta tiene actualmente unos 115 asesores entre los que prestan funciones en los despachos de senadores, en comisiones o direcciones. Todos cuestan al año USD 1,5 millones.
[Leer más]
En el marco del programa de titulación masiva del presidente de la República, Santiago Peña, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, se alista para realizar la entrega de 76 títulos de propiedad en San Pedro, también se procederá a la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del programa de titulación masiva del presidente de la República, Santiago Peña, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, entregará otros 100 títulos de propiedad el próximo jueves 3 de octubre en el ...
[Leer más]
Harare, 25 sep (EFE).- El Gobierno de Zimbabue repatrió este miércoles 16 cuerpos de sudafricanos que lucharon contra el sistema de segregación racial del "apartheid" que imperó en Sudáfrica de 1948 a 1994 y murieron en el exilio en territorio zimbabue...
[Leer más]
Francisco Ruiz Díaz, presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), está en el centro de una tormenta de críticas y denuncias que ponen en entredicho su gestión al frente de la institución. Dirigentes sindicales y campes...
[Leer más]
El Ing. Lino Ávila, del Sindicato de Trabajadores de la Reforma Agraria (SINTRA), manifestó el desacuerdo del gremio con la gestión de Francisco Ruiz Díaz al frente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). Señaló que Ruiz Día...
[Leer más]
En la publicación del “Informe Económico Rural” correspondiente al mes de agosto del presente año, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) destacó que en materia de titulación de tierras de los sujetos de la Reforma Agraria de...
[Leer más]
Aumenta la tensión entre el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, y los funcionarios de la institución, quienes denunciaron desvinculaciones irregulares y anunciaron que analizan el desarrollo de una huelga. Por su parte, Ruiz Díaz se ratifica en su...
[Leer más]
La reforma agraria en nuestro país ha sido un proceso dinámico que fue evolucionando a lo largo de las décadas desde sus primeras implementaciones en 1936. Hoy, bajo la nueva gestión del INDERT, se han introducido innovaciones significativas que han re...
[Leer más]
Funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) analizan convocar una medida de fuerza ante una serie de atropellos a sus derechos, según denunciaron. Entre las anomalías, citaron los despidos injustificados y el intento...
[Leer más]
El investigador y ex titular del Indert Alberto Alderete recordó que la idea de unir Catastro con Registros Públicos y Geodesia ya tuvo rechazo en el 2021 porque se presta a manejos irregulares.
[Leer más]
Una comitiva fiscal-policial se constituyó en la mañana de este lunes para verificar una supuesta invasión de tierras en la Colonia Rinconada (ex Antebi Cué), distrito de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. El conflicto se da entre supuestos in...
[Leer más]
El incremento de la titulación de tierras a favor de las mujeres ha sido muy significativo, ya que de cada 10 títulos, 8 van a manos de las mujeres.
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores de la Reforma Agraria (Sintra) del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) denunció que el presidente de la institución, Francisco Ruiz Díaz, desvinculó a 46 personas de manera irregular.
[Leer más]
Funcionarios del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), dependencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), encontraron sus oficinas clausuradas esta mañana. Esto se debe a la intervención de la Fiscalía por...
[Leer más]
Funcionarios de una dependencia del Indert se encontraron con la sorpresa del cierre temporal de sus oficinas tras denuncias de corrupción. El sindicato denuncia manoseo del funcionariado por parte de las autoridades.
[Leer más]
En el distrito de Hernandarias, pegado a la colonia Laura, más de 1.200 hectáreas de tierra se encuentran en manos de brasileños que no están sujeto de la Reforma Agraria, en un caso que generó controversia y preocupación en la comunidad local. Estas t...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores de la Reforma Agraria (Sintra) reclama al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) el cumplimiento del contrato colectivo, en lo que respecta a bonificaciones por años de servicio y por jubilación, según inform...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El método de Barrido Predial Masivo (BPM) implementado por el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fue destacado por expertos al permitir a la institución una titulación récord en los primeros meses de gestión de...
[Leer más]
Plantean para este ejercicio administrativo la entrega de 3.500 títulos finiquitados a beneficiarios del Estatuto Agrario de distintos puntos del país.
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, manifestó que la institución implementará un intenso proyecto con el cual se busca incrementar en un 23 % los títulos de propiedad para este 2024.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), proyecta la entrega de 3.500 títulos finiquitados a beneficiarios del Estatuto Agrario de distintos puntos del país en el 2024, en el marco ...
[Leer más]
El Indert está intentando jubilar obligatoriamente, en forma ordinaria o extraordinaria, a cerca de 57 empleados del ente, que son mayores de 65 años, confirmó ayer el titular del área de recursos humanos, Abog. Angelo Gill. Pero desde el sector sindic...
[Leer más]
Tema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios Preside: Cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo Metropolitano de la Santísima Asunción Amar a Cristo es verlo en el pobre y atenderlo: Esa es la Voluntad de Dios Hermanas y he...
[Leer más]
Durante su homilía en Caacupé, en el marco del tercer día de la novena, el Cardenal Adalberto Martínez recordó las diferentes dificultades que sobreviven hoy los paraguayos, sin dejar pasar problemas que se tienen hoy en el país. Recordó que hay paragu...
[Leer más]
Unas 17 familias del departamento de Cordillera recibieron este miércoles sus títulos de propiedad por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 17 familias del departamento de Cordillera recibieron este miércoles sus títulos de propiedad por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), sumándose así a los más de 2.000 beneficiarios con l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de su programa de titulación masiva, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), entregará este lunes 13 de noviembre en Villa Constitución, departamento de Caaguazú, un total de 116 títulos de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) afirmó que con esta medida se logrará una "titulación masiva", además se resolverá la problemática principal del acceso a la tierra.
[Leer más]
Tras el anuncio del Poder Ejecutivo que reducirá las tasas de intereses para la titulación de las tierras de los sujetos de la Reforma Agraria, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tie…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Santiago Peña informó ayer que se reducirán las tasas de interés para los procesos de titulación de tierras pertenecientes a los
[Leer más]
Tras el anuncio del Poder Ejecutivo que reducirá las tasas de intereses para la titulación de las tierras de los sujetos de la Reforma Agraria, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) afirma que con esta medida se logrará una ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras el anuncio del Poder Ejecutivo que reducirá las tasas de intereses para la titulación de las tierras de los sujetos de la Reforma Agraria, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) afirma que con esta...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) bajará los intereses para los procesos de titulación de tierras de los sujetos de la Reforma Agraria, llegando al 0% para las mujeres propietarias...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) bajará los intereses para los procesos de titulación de tierras de los sujetos de la Reforma Agraria, llegando al 0% para las mu...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) bajará los intereses para los procesos de titulación de tierras de los sujetos de la Reforma Agraria, llegando al 0% para las mujeres propietarias...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Santiago Peña anunció que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) bajará los intereses para los procesos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña anunció que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) bajará los intereses para los procesos de titulación de tierras de los sujetos de la Reforma Agraria, llegando al 0% para l...
[Leer más]
El titular del Indert, quien aparece con la representante legal de una propiedad privada invadida, fue tajante en marcar línea en favor de la propiedad
[Leer más]
La abogada de Pindó S.A. exhibe ante el titular del INDERT profusa documentación sobre el establecimiento productivo que es reivindicado de forma patológica por líderes
[Leer más]
Más de un millar de pequeños productores ya recibieron sus títulos de propiedad, de manos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en emotivos actos desarrollados en distintas colonias de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Alto ...
[Leer más]
Más de 1.000 pequeños productores accedieron durante los últimos dos meses a sus títulos de propiedad por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
[Leer más]
  El proyecto, defendido por el Municipio de Mariscal Estigarribia, sería destinado a una zona de desarrollo industrial, comercial y de servicios...
[Leer más]
El proyecto, defendido por el Municipio de Mariscal Estigarribia, sería destinado a una zona de desarrollo industrial, comercial y de servicios. Senado trata hoy; si no, tendrá sanción ficta mañana.
[Leer más]
Varias autoridades del Poder Ejecutivo rechazan que el Senado sancione un proyecto de ley que busca despojar 1.086 hectáreas en el distrito de Mcal. Estigarribia (departamento de Boquerón) que pertenecen al Estado paraguayo. La senadora Yolanda Paredes...
[Leer más]
En una mesa de trabajo organizada por la comisión de Reforma Agraria, el ministro de Defensa Nacional, Gral. (r) Óscar González, manifestó su rechazo a la intención de desafectar 15 mil hectáreas en el lugar denominado Estancia Pedernal a favor del In...
[Leer más]
El Ministerio de Defensa sigue sin responder a una solicitud de informe detallado de las fincas pertenecientes al Estado paraguayo en la zona de Remansito, en Presidente Hayes. La senadora Yolanda Paredes comentó que el pedido se realizó en septiembre ...
[Leer más]
La comunidad de Juan León Mallorquín, conocida también como “Ka’arendy”, está en pleno preparativo para celebrar con alegría y orgullo sus 65 años de existencia. Bajo el lema “La fiesta de todos”, los residentes...
[Leer más]
El senador cartista Basilio Bachi Núñez aparece como uno de los proyectistas de otro despojo (consumado en mayo de este año mediante la ley N° 7083/23) de 1.800 hectáreas a la Finca 916 del Ministerio de Defensa. Se trata del sector donde estaba el a...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional y presidenta de la comisión de Reforma Agraria, cita para el martes 10, a las 13:00, en la oficina de la Bancada del Partido Liberal Radical Auténtico al ministro de Defensa, Óscar González, y a otras au...
[Leer más]
Ante la falta de dictamen, la Cámara de Senadores resolvió tratar el próximo miércoles 11 otro proyecto de ley, con media sanción de Diputados, que intenta despojar de unas 1.086 hectáreas al Ministerio de Defensa, a “ser destinado a una zona de desa...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó y remitió a Diputados el proyecto de ley que pretende transferir las tierras fiscales del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) a las comunas de Nueva Asunción, Nanawa e Itá, siempre que se encuen...
[Leer más]
El mercado de carbono es un sistema ambiental que va ganando espacios como medida de mitigación ante la emisión de gases contaminantes. En Paraguay, ya hay proyecto de ley que busca regular los créditos y que ya cuenta con media sanción del Senado. En ...
[Leer más]
La medida fue adoptada por Resolución de Presidencia N° 109/2023, del 19 de setiembre de 2023, con vigencia desde el presente mes hasta el 31 de diciembre de 2023.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) implementó un régimen excepcional y transitorio de exoneración de las multas por mora, aplicable al momento del pago de cuotas atrasadas o vencidas de beneficiario...
[Leer más]
Con el lema Del campo paraguayo al mundo se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de siembra de soja 2023-2024 en la Colonia Barbero, San Pedro, que hoy se está transformando en un polo de desarrollo, gracias al trabajo de pequ...
[Leer más]
El Indert insiste en que la institución pagó G. 500 millones por viajes y trabajos que al parecer no se realizaron en Arroyito (Concepción). Sin embargo, el responsable de esa administración, un dirigente sindical, se defendió de las “falsas acusacion...
[Leer más]
La Habana, 8 sep (EFE).- Cuba y Brasil expresaron la intención de ampliar la colaboración en materia de comercio exterior a través del intercambio de información y otros temas, reportó este viernes el diario oficial Granma.
[Leer más]
Francisco Ruíz Díaz tomó posesión del cargo e indicó que durante su mandato se priorizará la regularización y titulación de tierras, componente esencial del arraigo campesino. Por otra parte, Manuel Ochipintti, tomó posesión del cargo este martes, por ...
[Leer más]
Los titulares del Indert, Francisco Ruiz Díaz, y de la Dirección de Registros Públicos (DGRP), Lourdes González, iniciaron los trabajos que permitan agilizar las gestiones de titulación de tierras para familias rurales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los titulares del Indert, Francisco Ruiz Díaz, y de la Dirección de Registros Públicos (DGRP), Lourdes González, iniciaron los trabajos que permitan agilizar las gestiones de titulación de tierras para familias rurales. Esta agil...
[Leer más]
Durante la administración de la Abg. Gail González, presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, concretó en el 2022 una histórica transferencia e inscripción del inmueble a favor del Indert de unas 17.343 hectáreas de la Colon...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la campaña que lo llevó al Ejecutivo «no recibió dinero alguno de caracter ilícito», en medio de la investigación contra su hijo Nicolás, que ayer obtuvo la libertad condicional tras ser arrestado po...
[Leer más]
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, respondió, el jueves 3 de agosto de 2023, a los señalamientos hechos por su propio hijo, el ahora exdiputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos,…
[Leer más]
El senador Basilio "Bachi" Núñez presentó un proyecto que pretende cambiar los días de sesión ordinaria en la Cámara de Senadores a miércoles. El
[Leer más]
El senador Basilio «Bachi» Núñez explicó los detalles y la finalidad del proyecto que busca modificar los días de sesión en el Senado, pasando de jueves a miércoles. El senador Basilio Núñez presentó el día de ayer un proyecto que pretende cambiar los ...
[Leer más]
El senador Basilio "Bachi" Núñez explicó los detalles y la finalidad del proyecto que busca modificar los días de sesión en el Senado, pasando de jueves a miércoles.
[Leer más]
Las distintas comisiones de la Cámara de Senadores, que tienen a su cargo dictaminar los proyectos, ya conformaron sus respectivas mesas directivas. La de Asuntos Constitucionales convocó a Erico Galeano para su descargo y adelantó el acompañamiento al...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio “Beto” Ovelar, oficializó este martes la conformación de las distintas comisiones asesoras permanentes que tendrán como labor estudiar los proyectos en este nuevo periodo legislativo. Igualmente, las mesa...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, oficializó la conformación de las diversas comisiones asesoras permanentes que deberán estudiar los proyectos en este periodo legislativo. Las mesas deberán fijar fechas para las reuniones, con el...
[Leer más]
Los últimos resultados del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT) revelan que desde el 2014 hasta junio de este año fueron adjudicados 41.268 lotes a productores y que se logró la titulación de 8.881 fincas. Proyectando dicho avance s...
[Leer más]
El senador Derlis Osorio volvió a ratificarse en que la bancada Bernardino Caballero decidió apoyar la candidatura de Silvio “Beto” Ovelar a la presidencia del Congreso Nacional. Osorio señaló que no lo hacen por ningún acuerdo por cargos, sino para da...
[Leer más]
La empresa Diagro, una sociedad anónima conformada por terratenientes brasileños, sigue empecinada en despojar de sus tierras a humildes campesinos de la colonia 13 Tuyutí del distrito de Santa Fe del Paraná. Mañana se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) inauguró su agencia zonal en la colonia Yaguareté Forest, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, durante una jornada en la que se entre...
[Leer más]
Bogotá, 6 mar (EFE).- El Gobierno de Colombia entregó este lunes en el departamento del Huila (sur), 100 títulos de propiedad de los que se beneficiarán 62 familias campesinas afectadas por el terremoto y posterior avalancha en la cuenca del río Páez e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Por los festejos del Día de la Mujer Paraguaya, 20 mujeres rurales de la colonia Villa Constitución, departamento de Caaguazú, recibieron este jueves sus títulos de propiedad. La entrega se realizó en la sede del Instituto Nacion...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El candidato a ser reelecto para la senaduría por el Frente Guasu, Hugo Richer, afirmó que la dupla presidencial conformada por Euclides Acevedo
[Leer más]
El Indert logró una histórica recaudación durante el periodo fiscal 2022, llegando a un total de G. 40.628 millones en concepto del cobro por lotes, consiguiendo superar a las administraciones de los últimos 10 años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La actual administración del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) logró una histórica recaudación durante el periodo fiscal 2022, con un total de Gs. 40.627.637.986, en concepto del cobro por lotes desti...
[Leer más]
La actual administración del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), a cargo de la Mg. Abg. Gail González Yaluff, logró una histórica recaudación durante ...
[Leer más]
A fin de agilizar las titulaciones de tierras a favor de beneficiarios de todo el país y optimizar el trabajo técnico y administrativo, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), renovó equipos electrónicos e informáticos de alt...
[Leer más]
El candidato a presidente del Movimiento Nueva República, Euclides Acevedo, visitó el Asentamiento Nueva Esperanza, en el distrito de Yhú en Caaguazú y dijo sentirse orgulloso de ver tanta gente trabajadora pero a la vez dólido, por la falta de presenc...
[Leer más]
Euclides Acevedo, candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Nueva República, prometió que en su gobierno se realizará una Reforma
[Leer más]
La presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), abogada Gail González Yaluff, en forma abierta y descarada hace apología del delito, instigando a supuestos sintierras a desacatar órdenes judiciales y avasallar la ley. ...
[Leer más]
La presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), abogada Gail González Yaluff, en forma abierta y descarada hace apología del delito, instigando a supuestos sintierras a desacatar órdenes judiciales...
[Leer más]
Cristian Sánchez, dirigente de la colonia de Santa Lucía de Itakyry, norte de Alto Paraná, explicó que levantaron ayer la manifestación que llevaron adelante frente al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra...
[Leer más]
JUAN LEÓN MALLORQUÍN. Con un desfile cívico-militar, los pobladores cerraron los festejos por el 64° aniversario de la fundación de esta ciudad, localizada al oeste de Alto Paraná. La serie de actos conmemorativos había empezado el sábado pasado y culm...
[Leer más]
JUAN LEÓN MALLORQUÍN. Con una agenda de actividades artísticas y religiosas, los pobladores celebran el 64° aniversario de fundación de este distrito, un paraje que había sido habilitado en el camino al Este y que se convierte en una de las comunidades...
[Leer más]
El relator especial de la ONU, Marcos Orellana, presentó un lapidario informe preliminar de su misión en Paraguay sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos (DDHH) en Paraguay, que será llevado ante el Consejo de Derechos Humanos en el 2023.
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González Yaluff, entregó títulos de propiedad a sujetos de la Reforma Agraria de las colonias Em...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González Yaluff, entregó un total de 175 títulos de propiedad a beneficiarios de Villa Constituc...
[Leer más]
El fallecido Olavo de Carvalho concluyó que muchas de las teorías marxistas no pasaban de ser falacias y mentiras. Por ejemplo, asumir que la lucha de clases es la constructora de la historia no tiene ningún asidero en la vida real. Ya que las personas...
[Leer más]
Cristian Sánchez, presidente de la colonia Santa Lucía de Itakry, dijo que no darán el brazo a torcer en la lucha por un pedazo de tierra y una vida digna. Aseguró que seguirá frente al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra manifestándose para l...
[Leer más]
Cristian Sánchez, presidente de la colonia Santa Lucía de Itakry, dijo que no darán el brazo a torcer en la lucha por un pedazo de tierra y una vida digna. Aseguró que seguirá frente...
[Leer más]
El fallecido Olavo de Carvalho concluyó que muchas de las teorías marxistas no pasaban de ser falacias y mentiras. Por ejemplo, asumir que la lucha de clases es la constructora de la historia no tiene ningún asidero en la vida real. Ya que las personas...
[Leer más]
La colonia Santa Lucía, ubicada en el límite entre los municipios de Itakyry y Minga Porã, norte de Alto Paraná, desde su fundación, en mayo del 2014, generó conflictos de todo tipo y la...
[Leer más]
El Indert lamentó el fallecimiento de un campesino en la colonia Santa Lucía, de Itakyry, en el marco de la lucha por la tierra debido a la "lentitud" del Poder Judicial.
[Leer más]
En el capítulo de hoy de “Aldea de penitentes”, la escritora nos lleva a asomarnos a la historia no muy lejana del país, con el enorme impacto que tuvo la represa de Itaipú desde sus comienzos en la sociedad. En el hogar de los Cuenca también se siente...
[Leer más]
La directiva del Sindicato de Trabajadores de la Reforma Agraria (Sintra), que ganó las elecciones en la última asamblea general ordinaria y que es crítica a las autoridades del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), espera el reconoci...
[Leer más]