El Día Internacional de la Madre Tierra busca concienciar a la población mundial sobre los desafíos que enfrenta el bienestar del planeta y toda la vida que en él habita.
[Leer más]
Te encontrás con tu ex pareja y la nostalgia te gana. ¿Por qué sucede esto, a pesar de las dificultades y malos ratos vividos? ¿Son los recuerdos positivos tan fuertes que olvidamos los malos?
[Leer más]
Los celos son una emoción humana común que puede aparecer en distintos tipos de relaciones, especialmente en las de pareja. Sin embargo, cuando los celos se transforman en un comportamiento obsesivo y controlador, pueden afectar la salud mental y el bi...
[Leer más]
En las relaciones de pareja, los conflictos suelen parecer discusiones superficiales, pero según una investigación, están impulsados por problemas emocionales más profundos. La teoría del “90-10” afirma que solo el 10% de los conflictos proviene del pr...
[Leer más]
Consultados por GQ, los expertos advierten sobre conductas diarias que pueden afectar el bienestar emocional y proponen estrategias para reemplazarlas por alternativas más saludables. El bienestar mental no solo depende de incorporar hábitos saludables...
[Leer más]
En el Día Internacional de la Mujer, Silvia Morimoto, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), rinde un homenaje a sus congéneres en la figura de seis mujeres de la actualidad que se destacan en distintos ámbitos y s...
[Leer más]
Algunas señales de micromachismos muchas veces pasan desapercibidas y, a la larga, afectan tanto el bienestar emocional como el equilibrio de poder en las relaciones. ¿Cuáles son los signos a los que deberías estar atenta?
[Leer más]
El tipo de apego que desarrollamos en nuestros primeros años de vida podría tener un gran impacto en cómo nos relacionamos con los demás en la vida adulta. Conocer nuestro tipo de apego puede ayudarnos a reconocer comportamientos y buscar ayuda cuando ...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), promueve la campaña, “Atendéke”, una iniciativa que busca empoderar a la ciudadanía, brindando conocimiento para identificar casos de estafas y fraudes, y así evitar ser víctimas. La propuesta nace con el ...
[Leer más]
En un esfuerzo por proteger a los usuarios de fraudes y estafas, la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) lanzó la campaña “Atendéke”, cuyo objetivo es educar y concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos relacionados con la seguridad bancaria.
[Leer más]
La reflexión no es meramente un ejercicio nostálgico; es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la planificación estratégica.
[Leer más]
El “Festival de Teatro por los Derechos Humanos” se realiza en Asunción hasta el 10 de diciembre, con entrada libre y gratuita. Organizado por Kamanga Pro - Cultural y la Codehupy, el evento presenta siete obras teatrales que abordan diversas realidade...
[Leer más]
París, 3 dic (EFE).- Interpol alertó este martes del auge de las ciberestafas a través de programas malignos o 'malware', que han crecido un 30 % en un año, y destacó la constante evolución de estos delitos, cada vez más sofisticados.
[Leer más]
LECTURA. La exposición temprana a los libros llevó a Jorge Rubiani a interesarse por la arquitectura y la historia de nuestro país. EXPERIENCIA. Sus años como arquitecto y político le enseñaron a persistir en la honestidad y en la defensa del deber y l...
[Leer más]
Controlar los gastos y planificar un presupuesto adaptado a necesidades son pasos esenciales para mantener las finanzas en orden y evitar la acumulación de deudas. Las finanzas personales, una habilidad tan importante como infravalorada, afectan de man...
[Leer más]
Durante décadas, trabajo y felicidad parecían términos incompatibles en el mundo empresarial. La concepción empresarial de décadas pasadas ha estado ligada a modelos organizativos en los que el logro de la rentabilidad parecía estar enfrentado al biene...
[Leer más]
La Red de Espacios Culturales del Centro Histórico de Asunción (Escucha) realizará desde hoy y hasta el 20 de octubre el ciclo de charlas titulado “Escuchá: Conversaciones urgentes sobre gestión cultural independiente”, en distintos puntos clave del ce...
[Leer más]
El sector privado está interesado en las posibilidades que abre el grado de inversión, para lo cual se necesita fortalecer más la lucha contra la corrupción y la impunidad; y constituirse en agente de cambio dentro del sistema democrático
[Leer más]
La organización de Olimpiadas Especiales, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y el Gobierno de Paraguay, encabezado por el presidente de la República Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos, impulsan la campaña ¡Que no pasen...
[Leer más]
La empatía es la habilidad que permite construir relaciones saludables y armoniosas tanto en el ámbito personal como profesional. Desarrollar esta capacidad no solo mejora la comunicación y el entendimiento entre individuos, sino que también fomenta un...
[Leer más]
La muerte, un tema tan inevitable como misterioso, ha sido objeto de reflexión y debate a lo largo de la historia. Desde las antiguas civilizaciones hasta nuestros días, la muerte sigue siendo uno de los grandes enigmas de la vida. Reflexionar sobre es...
[Leer más]
Nos encontramos en medio de una de las conmemoraciones religiosas más significativas para el pueblo paraguayo. Durante estos días, mientras que los creyentes asistirán a las celebraciones litúrgicas que recuerdan la pasión de Cristo, otros aprovecharán...
[Leer más]
Doña Nidia de Cuevas pidió aprovechar los días santos para reflexionar y no “ahogarse” con el chupi. Cueronas avei opinaron, recomiendan aipo "ayuno del ya tú sabes" y cambiar la cerveza por el vino.
[Leer más]
Algunos de nuestros comportamientos, hábitos, actitudes o faltas de conocimientos, que nos pasan inadvertidos a la hora de efectuar una compra o gastar nuestro dinero, pueden sabotear sistemáticamente nuestros esfuerzos de ahorro. Una especialista en e...
[Leer más]
Reflexionar en silencio es buscar elementos en paz y, por lo general, abstraerse del caos. Es pretender encontrar la luz. Este silogismo pretencioso invade los umbrales de las neuronas que reposan inactivas, cansadas de buscar y buscar sin hallar la ma...
[Leer más]
La Asociación de Bancos y Financieras Paraguayas (ABAFI), junto con la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) y el Instituto Paraguayo de Derecho Bancario y Societario, se encuentran organizando el Seminario sobre “Riesgos de la Ev...
[Leer más]
La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y la Conferencia Episcopal Paraguaya realizaron los días martes 7 y miércoles 8 de noviembre el II Congreso Nacional de Educación Católica “La Educación es un acto de esperanza, que desde el prese...
[Leer más]
Francisco abrió la primera Congregación General del Sínodo sobre la Sinodalidad y recordó a todos los participantes reunidos en el Aula Pablo VI que la asamblea «no es un parlamento, ni un encuentro entre amigos». La escucha, ayuno de la palabra públic...
[Leer más]
El Pbro. Cristino Bohnert, rector del Seminario Mayor Nacional, presidió la santa misa en el santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. Durante su homilía resaltó que “hay que ser fiel y perseverante; esto no debe ser solo con el Señor, sino ...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sigue perdiendo espacios de poder graficando el grave problema dirigencial que arrastra desde hace un buen tiempo en Alto Paraná. Primero fue la Junta Municipal de Ciudad del...
[Leer más]
Recientemente, el escritor Nassim Taleb proponía que, de hecho, los profesionales y las empresas no deberían buscar la resiliencia, sino la “antifragilidad”.
[Leer más]
Hay en nuestra sociedad, como en tantas otras de la región y del mundo, un debate ausente, pese a la importancia que la cuestión tiene en la educación y en la formación de ciudadanos críticos, éticos y responsables: se trata de la creciente exposición ...
[Leer más]
Mónica RubalcavaLos Ángeles (EE.UU.), 3 mar (EFE).- La nominación al Óscar como productor para Alfonso Cuarón por el cortometraje "Le Pupille" reafirma su interés en seguir impulsando el talento de otros cineastas. "Soy fan y cinéfilo de los directores...
[Leer más]
La Pastoral Social como órgano de la Conferencia Episcopal paraguaya preparó un material escrito denominado “La política al servicio del bien común” que facilitará los encuentros de la Cuaresma. Está dirigido a toda la feligresía que puede ver, juzgar ...
[Leer más]
Es muy importante reflexionar sobre la educación vial en las instituciones educativas al inicio del año lectivo, y en especial en aquellas que se encuentran ubicadas en zonas con alto flujo vehicular e importante tránsito de peatones.
[Leer más]
Cerca del 14 de febrero, dedicado a los enamorados y a San Valentín, cabe una reflexión sobre lo que significa realmente el amor. ¿Es como lo pintan? El autor recorre historias, memorias y cita ejemplos de cómo el amor con toda su gloria y miserias sig...
[Leer más]
La Paz, 9 feb (EFE).- Un carnaval sin violencia contra las mujeres y niños es el objetivo de la campaña iniciada este jueves en Bolivia y que buscará generar conciencia sobre esta problemática en sectores como los folcloristas y músicos que participará...
[Leer más]
No soy muy habitué de ir al cine, más ayer después de mucho tiempo lo vuelvo a hacer, no para ver cualquier película sino una de tres horas veinte minutos de duración que marca un retorno exigente en términos de atención y aguante. Para admirar al sép...
[Leer más]
Después de las caldeadas elecciones se siente una entendible calma, propia del acto seguido de un acontecimiento de envergadura electoral del domingo pasado.
[Leer más]
Una relación de amistad funciona si hay memoria, confianza y planes compartidos de futuro. Una amistad perdura si logra superar crisis y contratiempos. Decimos a menudo que la UE y América Latina y el Caribe comparten valores, historia, cultura, idioma...
[Leer más]
El papa Francisco convocó para hoy y este martes a todo el colegio cardenalicio - han llegado a Roma cerca de 190 purpurados - para una reunión inédita en su pontificado y en la que se discutirá sobre la nueva Constitución que reforma la Curia romana, ...
[Leer más]
Más tarde, mira sus libros favoritos y ve personas delgadas y animales delgados que se embarcan en emocionantes aventuras, mientras que sus contrapartes más pesadas son retratadas como lentos o torpes. A veces, se da cuenta de que sus propios padres se...
[Leer más]
Tokio, 16 ago (EFE).- El "Guernica" de Pablo Picasso puede verse desde este martes en Tokio en una pantalla de ultra-alta resolución y a escala casi idéntica a la del icónico lienzo, gracias a un innovador proyecto llevado a cabo por la cadena nipona N...
[Leer más]
Una versión de Miguel Leiva sobre el clásico “Hansel y Gretel”, cuento de los hermanos Grimm, subirá a escena desde este sábado 13 en el Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas e/ Cerro Corá y 25 de Mayo). Entradas generales a G. 50.000.
[Leer más]
Madrid, 1 jun (EFE).- El periodista español afincado en México Sergio Rodríguez Blanco recibe mañana el Premio Internacional Rey de España de Periodismo Cultural 2022 por su texto "Hija del algodón: Un perfil de Cristina Rivera Garza", y cree que este ...
[Leer más]
El autoritarismo siempre está latente en los hombres obsesionados por el poder. Sobre todo, cuando son prolongaciones biológicas y mentales de sistemas despóticos.
[Leer más]
UN GIRO le envió para que festeje su cumpleaños que fue a lo grande, pero él no contaba con que tendría tantos invitados varones. Mi novia me dejó hace
[Leer más]
Olvidar lo que querías comprar es diferente a no recordar el nombre de alguien o lo que hiciste el miércoles pasado. Pero la investigación sobre cómo funciona la memoria apunta a varias formas en las que podría tener un impacto nuestro entorno confinad...
[Leer más]
La Asamblea de la Unión Latinoamericana de Entidades de Psicología (ULAPSI) en el marco de la conmemoración del “Día de la Psicología Latinoamericana”, anunció que el VIII Congreso Latinoamericano de Psicología se realizarán en el país.
[Leer más]
El video fue impactante. El circuito cerrado bien visible mostro toda la acción. Gente, cualquiera, jóvenes en este caso, cenando tranquilamente, eran como las 10.30, las 11 de la noche, en una hamburguesería, hacia la zona de Sajonia. Charla con ami...
[Leer más]
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, arremetió contra España y el Vaticano, y reclamó al Rey y al Papa –nada chico– que pidan perdón por los “agravios” y las “violaciones” cometidas durante la conquista de América. Advirtió que esas excus...
[Leer más]
La corrupción y el prebendarismo son parte de la herencia que dejó Alfredo Stroesser, “el papá grande”, como lo consideró la historiadora Ana Barreto. La misma destacó que si antes vivían “seguros” era porque se ocultaban datos sobre la criminalidad.
[Leer más]
La mejor manera de rememorar los 30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner es reflexionando sobre cómo reconstruir una verdadera democracia, según el liberal Martín Sannemann. Aseguró que nunca se debatió realmente al respecto.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Navidad es la solemnidad del nacimiento de Jesucristo, Dios hecho hombre para salvar a la humanidad. Para vivirla correctamente y profundizar en su significado, la Iglesia Católica ha elaborado una serie de recomendaciones. Estas se encue...
[Leer más]