General Artigas relanzará el cultivo de ajo como parte de un plan del MAG que beneficiará a 112 familias con el impulso agrícola que faltaba.
[Leer más]
Berlín, 9 abr (EFE).- La reducción de la migración irregular, la búsqueda de la reactivación económica y el fortalecimiento de la capacidad de defensa son algunos de los puntos claves del acuerdo de coalición presentado este miércoles por la Unión Cris...
[Leer más]
El Frente Guasu se reactivó ayer luego de las elecciones del 2023 y celebró sus 15 años de existencia. El 20 de abril se hará un reconocimiento al ex presidente Fernando Lugo. La plenaria se realiz…
[Leer más]
Quito, 14 mar (EFE).- La Fiscalía de Ecuador formalizó este viernes su acusación por presunto peculado (malversación de fondos) contra el exvicepresidente correísta Jorge Glas y otras ocho personas por el caso de las obras de reconstrucción realizadas ...
[Leer más]
El gobierno ha reconocido la importancia del teletrabajo en la economía post-pandemia. Se ha diseñado un Plan de Reactivación que incluye la creación de competencias digitales en 100.000 jóvenes y adultos para ampliar la empleabilidad en el contexto de...
[Leer más]
Los ministros de defensa argentino y paraguayo, firmaron la Declaración de Clorinda, un acuerdo que busca fortalecer controles de soberanías.
[Leer más]
La Paz, 30 ene (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó este jueves un memorándum de entendimiento con la firma brasileña Fluxus para la evaluación técnica del potencial hidrocaburífero en áreas reservadas o no tradi...
[Leer más]
Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), brindó detalles sobre las próximas negociaciones que se retomarán el 15 de enero, centradas en la hidrovía Paraguay-Paraná. Tras los recientes cambios en la administración a...
[Leer más]
La Paz, 31 dic (EFE).- Bolivia cuenta con 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, en inglés) de reservas probadas de gas natural certificadas hasta el 31 de diciembre de 2023, frente a los 10,7 TCF reportados en 2017, informó este martes la estatal Yacimie...
[Leer más]
En el marco del juicio oral contra el exgobernador de Central Hugo Javier González, el Fiscal Francisco Cabrera declaró que la existencia de las obras no significa que no haya habido perjuicio patrimonial y que la hipótesis va mucho más allá del daño, ...
[Leer más]
El Hospital Regional de Encarnación (HRE) anunció la reactivación completa de su servicio de tomografía, luego de un periodo de mantenimiento técnico. Según informó el director del HRE, Dr. Jorge Ayala, el tomógrafo ya se encuentra operando al 100%, as...
[Leer más]
El ministro de la SEN, Arsenio Zárate, sostuvo que la reactivación del acueducto en el Chaco facilitará la ditribución eficiente y rápida de agua en esa región del país.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, visitó la sede de la nueva planta asfáltica en Minga Guazú, Alto Paraná, un compromiso asumido con las autoridades locales. Esta iniciativa busca atender eficazmente las necesidades via...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, visitó la sede de la nueva planta asfáltica en Minga Guazú, Alto Paraná, un compromiso
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, visitó la sede de la nueva planta asfáltica en Minga Guazú, Alto Paraná, un compromiso asumido con las autoridades locales. Esta iniciativa busca atender eficazme...
[Leer más]
Los propietarios de las tierras donde se habrían iniciado los incendios forestales en la zona de Chovoreca el pasado 2 de setiembre debía declarar hoy en la fiscalía de Fuerte Olimpo, pero no se presentaron. Concurrieron los abogados que los representa...
[Leer más]
Hoy se reactivó un incendio en el centro del Monumento Nacional Cerro Chovoreca, ubicado en el territorio chaqueño. La zona afectada es de difícil acceso, lo que complica las labores de control. Un grupo de bomberos forestales, militares y trabajadore...
[Leer más]
El pasado sábado, el talentoso ex futbolista y actual técnico de Amambay Saul Santander fue oficialmente presentado como el coordinador de las divisiones inferiores de la Federación de Fútbol de S...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este sábado que con la producción del ‘megapozo’ de gas natural, hallado en el norte de La Paz y cuya reserva es de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF), los ingresos económicos de esta región y de tod...
[Leer más]
La Paz, 18 jul (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este jueves que prevé invertir unos 400 millones de dólares en la exploración y desarrollo del llamado 'megapozo' hidrocarburífero hallado en el departamento ...
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el hallazgo de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en un ‘megapozo’ situado en el occidental departamento de La Paz, convirtiéndolo en el " tercer mejor campo productor " del país andi...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó hoy su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional. El mandatario, en su discurso, resaltó importantes pilares durante su gestión, pretendiendo demostrar un “país que está mejor”. Sin embar...
[Leer más]
¿Qué tienen en común Eduardo Nakayama, Marta Ferrara y Agustín Carrizosa ? Además de que los tres se oponen al proyecto que establece el control del dinero destinado a las ONG, otro factor coincidente es que todos están ligados a alguna ONG.
[Leer más]
La Azucarera Iturbe proyecta cultivar, en conjunto con los cañicultores de la zona, unas 10.000 hectáreas de caña dulce en los próximos dos años. El emblemático ingenio, que producirá principalmente alcohol, fue adquirido por la empresa Neualco SA y la...
[Leer más]
El avance de las reformas en el sistema previsional será clave para generar mejores oportunidades de empleos, ya que una gran parte de la ocupación subsiste en la informalidad. No obstante, tras el bajón que se observó en el empleo durante el prim...
[Leer más]
Quito, 25 may (EFE).- Un grupo de expertos analizarán en la capital ecuatoriana, Quito, asuntos relacionados con el Pacto Verde de la Unión Europea (UE), el posicionamiento del cacao ecuatoriano frente a las tendencias mundiales, temas sobre cambio cli...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) duplicó su ejecución en la construcción de viviendas, lo que posibilitó la creación de 20.953 nuevos puestos de trabajo en el primer trimestre del año. El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábit...
[Leer más]
LA PAZ - Los recientes dichos del presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre que el gas natural, que durante varios años fue el sustento económico del país, “se ha agotado”, le valieron este lunes sendas críticas de sus detractores, incluido el exmandatar...
[Leer más]
Desde la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) señalaron que se registra un mayor dinamismo en la compra de maquinarias viales y de construcción generando un crecimiento del 23 %. La reactivación de las obras sería uno de los principales factores que mejora...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO / PONTA PORÃ: Tal como lo había anunciado en ocasión de la visita que recibió en Brasilia, de una comitiva de autoridades de Ponta Porã y el estado de Mato Grosso do Sul, el embajador paraguayo en Brasil se halla de visita en esta ...
[Leer más]
La Paz, 24 abr (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé invertir este año unos 363,72 millones de dólares en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, informó este miércoles el Ministerio de Hidrocar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En redes sociales circula una solicitud de llenado de formularios supuestamente para la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa). Al respecto esta entidad alerta que se trata de “pedidos falsos, en las redes sociales...
[Leer más]
La exdupla de Efraín Alegre, Soledad Núñez, presentó un anteproyecto para reglamentar la ley del nepotismo, donde, actualmente las ONG también están incluidas, pese a lo cual, clanes familiares invadieron una de ellas, sin que la exministra haga una so...
[Leer más]
El Tren de Cercanías está pensado para cubrir un área donde viven aproximadamente unas 1.600.000 personas, de las cuales se estima que unas 900.000 ingresan y salen de Asunción diariamente usando la oferta existente en servicio de transporte público. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Tren de Cercanías está pensado para cubrir un área donde viven aproximadamente unas 1.600.000 personas, de las cuales se estima que unas 900.000 ingresan y salen de Asunción diariamente usando la oferta existente en servicio d...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reglamentación de la Ley de Mipymes, con la cual los empresarios podrán acceder a la seguridad social del IPS. “Hoy queremos hacer justicia con nuestras pymes, que son el motor del crecimiento de...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prosigue esta semana con el pago del salario y el aguinaldo, en forma conjunta, a funcionarios del sector público. Por su parte, los jubilados cobrarán haberes y el miércoles 27, la gratificación.
[Leer más]
Uno de los logros que se dieron en este periodo es la reactivación del Consejo de Gobernadores, el cual está integrado por los 17 jefes departamentales y que ha permitido articular esfuerzos y proyectos entre las gobernaciones e instituciones estatales.
[Leer más]
La fábrica de Volkswagen Caminhões e Ônibus en Resende se prepara para un aumento significativo en la demanda. La recuperación completa de su plantilla, tras un período de suspensión contractual, ha permitido reiniciar un segundo turno de trabajo y así...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña cumple este jueves sus primeros 100 días de gobierno, los que se vieron marcados por decisiones de carácter estratégico tanto en el orden económico como en el político. Las principales acciones, según informaron. Disminución...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cumple este jueves 100 días, con un modelo de gobierno caracterizado por la unión de esfuerzos entre instituciones, tanto del Ejecutivo como de otros poderes, para modernizar el Estado, lograr un crecimient...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cumple este jueves 100 días, con un modelo de gobierno caracterizado por la unión de esfuerzos entre instituciones, tanto del Ejecutivo como de otros poderes, para modernizar...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cumple este jueves 100 días de gobierno y presentó un informe donde destaca las principales acciones de su administración. A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter) el mandatario escribió que «hace ap...
[Leer más]
La icónica calle Palma del centro de Asunción ahora luce una imagen renovada, sin cables aéreos. Las autoridades nacionales inauguraron en la noche del miércoles las obras que se llevaron adelante. Por otra parte, MuCi, el primer museo de ciencias int...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cumple este jueves 100 días, con un modelo de gobierno caracterizado por la unión de esfuerzos entre instituciones, tanto del Ejecutivo como de otros poderes, para modernizar el Estado, lograr un crecimient...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña cumple este jueves 100 días, con un modelo de gobierno caracterizado por la unión de esfuerzos entre instituciones, tanto del Ejecutivo como de otros poderes, para modernizar el Estado...
[Leer más]
Según la Contraloría General de la República, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) recibió una importante cantidad de dinero del Estado paraguayo pero no justificó cómo y dónde lo utilizó.
[Leer más]
Informe oficial revela que 67 entidades pagaron a su plantel beneficios adicionales al salario entre enero del 2020 y abril del 2021. En plena segunda ola del Covid-19 se liberaron USD 15,7 millone…
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que se develara la forma discrecional en que tanto familiares como cercanos del presidente de la organización, Agustín Carrizosa Gubetich, figu...
[Leer más]
Quito, 8 nov (EFE).- Las nuevas regulaciones que aplicará la Unión Europea (UE) sobre cero deforestación se analizarán en la V edición del evento virtual Cacao y Chocolate Summit, que se desarrollará el próximo viernes, informó el proyecto Camino a la ...
[Leer más]
Iván Valdez se vio obligado a presentar renuncia como jefe de prensa del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), al divulgarse los mensajes intimidatorios y de amedrentamiento que envió vía WhatsApp a la periodista de investigación ...
[Leer más]
Se identifican más nombres de operadores del movimiento político del expresidente Mario Abdo Benítez, que fueron financiados con jornales u honorarios de dinero proveniente del erario público mediante proyecto de “Reactivación económica poscovid” del S...
[Leer más]
Se identifican más nombres de operadores del movimiento político del expresidente Mario Abdo Benítez, que fueron financiados con jornales u honorarios de dinero proveniente del erario público mediante proyecto de “Reactivación económica poscovid” del S...
[Leer más]
Más podredumbre en proyecto de “Reactivación económica poscovid” del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, financiado con G. 6.093 millones del erario público y ejecutado por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD)...
[Leer más]
Más podredumbre en proyecto de “Reactivación económica poscovid” del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, financiado con G.6.093 millones del erario público y ejecutado por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD)....
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), que reparte jugosos honorarios con dinero de los contribuyentes, también ejecuta un proyecto anticorrupción con tres consultoras satélite a las que aparecen vinculados el mismo coordinador ...
[Leer más]
El Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), que reparte jugosos honorarios con dinero de los contribuyentes, también ejecuta un proyecto anticorrupción con tres consultoras satélite a las que aparecen vinculados el mismo coordinador ...
[Leer más]
Ante la sostenida crecida de los caudales afluentes del río Paraná en la zona de Ayolas, la Entidad Binacional Yacyretá, cumpliendo con las instrucciones dadas por su director, el Lic. Luís Benítez…
[Leer más]
Ante la sostenida crecida de los caudales afluentes del río Paraná en la zona de Ayolas, la Entidad Binacional Yacyretá, cumpliendo con las instrucciones dadas por su director, el Lic. Luís Benítez…
[Leer más]
Según gremios de la construcción, esta pérdida de empleos se dio en seis meses y urgen una solución ante retrasos en pagos y disminución en contribuciones al IPS, debido a que la situación se torna crítica. Desde el MOPC anunciaron que buscarán reacti...
[Leer más]
Ningún sector económico fue tan golpeado por la pandemia como el turismo: Hoteles cerrados, aviones parqueados y toda la actividad que dependía de visitantes del propio país y del exterior sin un solo ingreso para soportar sus costos fijos; pero ahora,...
[Leer más]
Quito, 30 sep (EFE).- Ecuador promoverá su oferta exportable en la gastronomía europea durante una gira que incluirá presentaciones en España y Francia, informó este sábado el proyecto Camino a Reactivación del Ecuador Agroalimentario (CREA), cofinanci...
[Leer más]
Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), muestra optimismo ante el nuevo Gobierno y su potencial para resolver deudas que ascienden a unos 480 millones de dólares. Además, espera una reactivación de las obras y la creación de un...
[Leer más]
La tarifa de peaje implementada por la Argentina a las embarcaciones, será el tema central de la VIII reunión convocada para mañana viernes por la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay- Paraná (CNH). El encuentro tendrá lugar a las 10 en la sala de...
[Leer más]
En la noche del 14 de agosto juró en nuevo gobernador del departamento Caaguazú, Marcelo Soto (ANR). Expresó su compromiso de trabajo y de estar presente para resolver los problemas planteados por …
[Leer más]
En el centro de convenciones del Paseo La Galería, se lleva a cabo hoy la decimosexta edición del evento más importante de la industria de medios de pago. A lo largo de la jornada, se tocarán temas como el liderazgo en el open banking y el uso de inte...
[Leer más]
La acuciante situación económica de los hogares, luego de casi una década de reducción de los ingresos laborales reales y una pandemia en el medio, obliga a la nueva gestión de gobierno a implementar acciones radicales para impulsar la microeconomía. E...
[Leer más]
Organizadores de la 40° Edición de la Expo 2023 califican de exitosa la feria que está generando además un importante movimiento comercial y del consumo, consolidando la tan anhelada reactivación que era uno de los objetivos. Hasta ayer ingresaron...
[Leer más]
El directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) luego de una revisión de sus tasas de interés para préstamos, decidió mantener sus tasas para todos sus productos en lo que queda de este año, esto con el fin de seguir contribuyendo con el de...
[Leer más]
Asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) marcharon ayer hasta la residencia del electo presidente de la República, Santiago Peña, a fin de entregarle un pliego de demandas. Los aportantes piden, principalmente, derogar la Ley Sama...
[Leer más]
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha insistido en que cualquier acuerdo que Estados Unidos pueda lograr con Irán respecto a su programa nuclear no condicionará las acciones de Israel. Netanyahu ha comunicado su postura durante una reunión ...
[Leer más]
El informe macroeconómico del Banco Atlas, indica que la recuperación agrícola ya se ve reflejada en los ingresos de divisas al país, debido al volúmen de los envíos al exterior, que ya superan los números del año anterior. Asimismo, la entidad bancari...
[Leer más]
La integrante del equipo de transición, Lea Giménez, habló del proceso de traspaso de mando y adelantó que, la reactivación económica es uno de los principales objetivos para los primeros meses de Gobierno.
[Leer más]
Salud, Educación, Lucha contra la mafia, crecimiento económico y energía para el desarrollo forman parte de las propuestas principales de la dupla Alegre-Núñez en caso de ganar el domingo.
[Leer más]
Santiago Peña, candidato a la Presidencia de la República por la Lista 1, cerró este viernes su visita a Encarnación, capital de Itapúa, con un masivo encuentro con jóvenes en el barrio San Pedro. …
[Leer más]
Víctor Insfrán, secretario general de la CUT indicó que Efraín Alegre no posee ningún tipo de compromiso con los sectores trabajadores y las clases más desfavorecidas, tras no acudir a un conversatorio elaborado por los gremios obreros.
[Leer más]
Víctor Insfrán, secretario general de la CUT indicó que Efraín Alegre no posee ningún tipo de compromiso con los sectores trabajadores y las clases más desfavorecidas, tras no acudir a un conversatorio elaborado por los gremios obreros.
[Leer más]
Desde las distintas entidades apuntan que, en el 2023, las micro, pequeñas y medianas empresas que se vayan creando surjan ya dentro de la formalidad y formen parte del sistema bancario del país. El objetivo es reducir la incidencia de trabajadores inf...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) del Gobierno de Paraguay declaró de interés educativo la VI Cumbre Cooperativa de las Américas mediante la Resolución N.º 1029 firmada por el ministro Nicolás Zárate Rojas. El encuentro internacional aportará...
[Leer más]
Fepasa viene impulsando desde hace unos años el proyecto de Tren de Cercanías entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí, pero pese al gran beneficio que traería, poco y nada se ha avanzado. Mientras tanto, Paraguay sigue con un sistema de transporte in...
[Leer más]
Cada vez es mayor la participación juvenil en el sector de viajes en todo el mundo. Según reportes del diario español El País, cerca de 300 millones de jóvenes viajaron durante el 2020, generando un valor en el mercad...
[Leer más]
En horas de la mañana de hoy se dio el primer viaje del tren de pasajeros que une Encarnación y Posadas tras haber permanecido suspendido por dos años tras la pandemia por el COVID-19. Señalan que la reactivación de este servicio de transporte ayudará ...
[Leer más]
El ferrocarril argentino de cargas con la locomotora 7.921 volvió a reactivarse después de siete años sin operar, a través del puente internacional Posadas — Encarnación San Roque González de Santa Cruz, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comuni...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, manifestó que la industria manufacturera paraguaya ha adquirido capacidades e
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, manifestó que la industria manufacturera paraguaya ha adquirido capacidades e importancia radicales, destacando que las proyecciones estiman que las exportaciones de bienes industrial...
[Leer más]
"En este proceso de 17 o 18 años, nuestra industria manufacturera ha adquirido capacidades e importancia radical, y en el año 2021 se alcanzó un récord de exportación por primera vez en la historia de 1.287 millones de dólares de productos manufacturad...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, manifestó que la industria manufacturera paraguaya ha adquirido capacidades e importancia radicales, destacando que las proyecciones estiman que las exportaciones de bienes industrial...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, manifestó que la industria manufacturera paraguaya ha adquirido capacidades e importancia radicales, destacando que las proyecciones estiman que las exportaciones de bienes industrial...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, manifestó que la industria manufacturera paraguaya ha adquirido capacidades e importancia radicales, destacando que las proyecciones estiman que las exportacion...
[Leer más]
El Paseo Artesanal del Cha se reactivará este domingo 14 de agosto, a las 10:00. Varias actividades artísticas y recreativas están previstas en el marco del aniversario 485 de la Fundación de Asunción.
[Leer más]
Lo lógico y hasta natural es que los gobiernos que deseen ser nuevamente votados intenten llevar a cabo medidas de reactivación de la economía de modo a que la gente sienta los cambios en sus bolsillos, en sus empleos y en la seguridad.
[Leer más]
Este fin de semana se realizó exitosamente la feria guasu en el mercado municipal N° 4. La inusual actividad sirvió para reactivar la economía de los comerciantes, a fin de hacer frente a la acuciante recesión.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) destscó que a través del servicio público de empleo se logró insertar a 6.263 personas en empresas del sector privado; además, estableció 21.521 conexiones laborales, logró 6.588 contratos en ...
[Leer más]
El valor que aportan los seguros es un factor muy importante para la economía de un país, ya que sirven de respaldo financiero ante imprevistos repentinos y costes que los estados deben afrontar, afirmó Carlos Agnesina, director comercial de MAPFRE,...
[Leer más]
De lo que se sabe y demasiado es que no estamos bien. El gobierno conoce de esto y no hace nada pero la gente es la que siente en sus bolsillos lo que ocurre. La economía discurre por un camino sinuoso. Y no estamos bien porque el crecimiento no será m...
[Leer más]
Este jueves, profesionales del Equipo Multidisciplinario de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA - Hospital de Clínicas, realizaron el trasplante renal número 143 desde la reactivación del Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos...
[Leer más]
A primeras horas del jueves 5 de mayo, profesionales del Equipo Multidisciplinario de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA – Hospital de Clínicas realizaron el trasplante renal número 143 desde la reactivación del Programa de Traspl...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo el trasplante renal número 143. Esto, desde la reactivación del Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas. El beneficiado es un paciente de 57 años de edad, proveniente de la ciudad de Coronel Ovie...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo el trasplante renal número 143. Esto, desde la reactivación del Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas. El beneficiado es un paciente de 57 años de edad, proveniente de la ciudad de Coronel Ovie...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo el trasplante renal número 143. Esto, desde la reactivación del Programa de Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Feriado perjudicó a hoteles de CDE. El feriado de hoy, fijado por decreto del Poder Ejecutivo la semana pasada, no repercutió positivamente en el sector hotelero ni en el comercio de Ciudad del Este y la “reactivación económica” argumentada para tal me...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP – Con la habilitación del paso fronterizo entre el puerto de la ciudad Pilar y Colonia Cano, República Argentina, se registra una primera jornada con masiva afluencia de personas en el puesto de migraciones de la capital del depart...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Gustavo Riego Maidana fue adjudicada por un valor total de G. 144.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Consultoría de Reactivación del Turismo de Reuniones en Paraguay para l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El sector turístico de Paraguay se encuentra de parabienes con la visita al país de uno de los hombres más influyentes del turismo de reuniones a nivel mundial, Arnaldo Nardone. El reconocido experto uruguayo dictará talleres gra...
[Leer más]
Profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas UNA realizan trasplante renal número 140 a una pareja de esposos. A tempranas horas de este martes 22 de marzo, se realizó el procedimiento desde la Reactivación del Programa de Trasplantes de Órganos y ...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH), Carlos Pereira, presentó hoy al Congreso un proyecto de ley para modificar su carta orgánica y pueda emitir bonos para captar fondos de bancos y depositarlos en fideicomiso para la cons...
[Leer más]
“Reactivación cultural afroparaguaya post Covid, Fiesta Patronal de la comunidad Kamba Cuá”. Así se denomina este año a la tradicional festividad de homenaje a San Baltazar, organizada por la comunidad afrodescendiente 6 de enero, que celebra anualment...
[Leer más]
Lima, 11 mar (EFE).- El andino Cañón del Colca y las selváticas Reserva Nacional Pacaya Samiria y Parque Nacional Tingo María fueron premiados en el "Green Destinations Story Awards", que reconoce a las 17 mejores historias de turismo sostenible en el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-En el departamento de Concepción, unas 600 personas recibieron este viernes sus certificados de las capacitaciones desarrolladas por el Ministerio de Trabajo (Mtess), en el marco del Plan de Reactivación del Empleo. La ministra de...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) celebra la reactivación económica con el crecimiento de la ocupación hotelera y extra hotelera durante el tercer trimestre del año 2021.
[Leer más]
Referentes de gremios empresariales coincidieron en señalar su percepción de un estancamiento de la reactivación económica en este mes, en coincidencia con el aumento de casos de pacientes con coronavirus y las vacaciones. Piden a las autoridades inten...
[Leer más]
Muchos comerciantes y empresarios de Ciudad del Este defienden que la reducción de tributos para productos comercializados en los comercios de frontera significará un aumento en las recaudaciones. Esta teoría quedó ampliamente demostrada con...
[Leer más]
Del optimismo a la incertidumbre - Las últimas hojas del calendario del 2021 van cayendo y en la evaluación del campo se pasó de un optimismo a una incertidumbre en cuanto a lo que se espera, sobre todo en materia de producción agrícola, de los princip...
[Leer más]
En la reunión mantenida este miércoles, Bacigalupo informó que el Paraguay es el segundo país de Latinoamérica con menor tasa de desempleo, luego de Ecuador y que actualmente el país concentra un 6.5% de desocupación, es decir 242.000 personas.
[Leer más]