Decimotercera y última entrega de la fascinante serie del investigador Mariano Damián Montero sobre la casi desconocida historia del anarquismo en Paraguay.
[Leer más]
A partir de una vieja fotografía, Toni Roberto evoca este domingo a una bailarina, al maestro de la escuela activa y a un fotógrafo de un icónico estudio de la avenida Quinta
[Leer más]
Paranaländer resume la charla que tuvo con Rogelio Cadogan en el primer episodio de su streaming de los viernes. El pasado viernes 28 de febrero, tuvimos el honor de recibir en el primer episodio del año de Paranaländer desencadenado a Rogelio Cadogan,...
[Leer más]
Hay mucha molestia en varias comunidades de Juan León Mallorquín porque la Supervisión de la Zona, a cargo del Lic. Alejandro Franco Coronel, está dejando sin docentes a escuelas rurales de la zona, y con ello quiere obligar a alumnos de familias de hu...
[Leer más]
Luego de una protesta frente al MEC ayer, lunes, postulantes que rindieron el último concurso público organizado por el ministerio, que registró un aplazo masivo de más del 60%, aseguraron que no obtuvieron ninguna respuesta ni fueron recibidos por el ...
[Leer más]
La Escuela Básica Nº 2226 Berta Zaldívar Vda de Pappalardo, de Arroyos y Esteros, trabajó en un proyecto denominado Ñemity Mbo`ehaópe. A través del padrinazgo de empresas de nuestro país, estudiantes de esta institución pública produjeron su propia hue...
[Leer más]
El exministro de Educación Luis “Beto” Riart narra mediante escritos sobre sus “vivencias” en prisión, entre ellas cómo sigue aportando a la educación paraguaya. Sus notas son publicadas en formato vídeo por el educador e historiador José Antonio Galea...
[Leer más]
Docentes que rindieron el concurso público organizado por el MEC para integrar el Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE), anunciaron una protesta en Asunción, para el 12 de noviembre. Luego del último aplazo masivo, del 76%, confirmado en la cuart...
[Leer más]
Postulantes que reprobaron las pruebas escritas del concurso público para ocupar el Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE), confirmaron la fecha de protesta en contra del “trato denigrante”, que aseguran recibieron por parte del MEC. Los educado...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Una escuela en el barrio María Victoria fue blanco de hurto, desconocidos causaron daños en la dirección de la institución de donde se llevaron un equipo de sonido.
[Leer más]
El estudio del impacto de las guerras en la educación, desde la mirada de las ciencias históricas, es una tarea altamente compleja, en la que es necesario enfrentarse a la tensión entre la emocionalidad, la sensibilidad, los juicios éticos y morales, c...
[Leer más]
Una vivienda en el barrio María Victoria fue allanada en el barrio María Victoria por parte de agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional. Intervinientes hallaron drogas y d...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Una vivienda en el barrio María Victoria fue allanada en el barrio María Victoria por parte de agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional. Intervinientes hallaron drogas y detuvieron a un hombre.
[Leer más]
Villarrica del Espíritu Santo es considerada una de las ciudades más importantes del país por su rica historia, su estilo y su cultura arquitectónica, sus costumbres que perduran, así también sus numerosas casonas coloniales.
[Leer más]
Un banco del seminario conciliar de la época de don Carlos A. López, el catecismo de San Alberto, una paleta de castigo para alumnos, el globo terráqueo, Semillita y otros libros, los zapatos, el mapa del Paraguay son algunos de los objetos que permite...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Docentes del colegio Ramón Indalecio Cardozo participaron de una audiencia en la sesión ordinaria de la Junta Municipal de este martes (7). Los mismos pidieron la ampliación de la institución, que está situada en el barrio María V...
[Leer más]
“Hoy mi acervo particular está compuesto por más de 500 piezas, en su mayoría libros de texto y apuntes escolares desde 1840″, cuenta David Velázquez Seiferheld, alma mater del inédito museo que cuenta el origen y la evolución de las aulas en el país. ...
[Leer más]
Mañana, como cada 5 de octubre, se recuerda el Día Mundial de los Docentes por recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En Asunción, profesores marcharán exigiendo que se cumpla efecti...
[Leer más]
Mamás que acamparon y protestaron frente al MEC durante esta semana, por un supuesto caso de discriminación y maltrato, decidieron levantar la medida por 15 días.
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este ha logrado concretar varias obras de mejoramiento de las infraestructuras escolares con inversiones distribuidas en diferentes comunidades y de acuerdo a las prioridades pre establecidas por las propias instituciones...
[Leer más]
Tras la denuncia de tres madres que se encadenaron frente al MEC, desde el ministerio se tomó la decisión de intervenir la institución educativa en la cual supuestamente hubo discriminación y maltrato. Sin embargo, las madres siguen encadenadas, pidie...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La Lic. Marian Jara, directora de la Escuela Básica N° 5.679 Ramón Indalecio Cardozo del barrio General Genes, desmintió versiones sobre una supuesta denuncia de desvío de alimentos en la institución que son utilizados para la ela...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La Lic. Marian Jara, directora de la Escuela Básica N° 5.679 Ramón Indalecio Cardozo del barrio General Genes, desmintió versiones sobre una supuesta denuncia de desvío de alimentos en la institución que son utilizados para la ela...
[Leer más]
El futuro viceministro de Culto, David Velázquez Seiferheld, adelantó que plantearán la implementación de corrientes pedagógicas paraguayas que hayan destaca en el pasado, dentro del sistema educativo actual. Citó las experiencias del reconocido docent...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, emitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos comparte una ronda con el futuro ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, quien además de reflexionar sobre el tipo de escuela que el Paraguay puede legar al...
[Leer más]
Este año, 2023, Villa Rica e Ytapé cumplen simultáneamente 341 años de asentamiento en sus lugares actuales. El investigador Antonio Ramón Barreto nos recuerda en este artículo parte de la historia previa de mudanzas y aventuras de estos dos antiguos d...
[Leer más]
En el marco del Día del Libro, que se recuerda este 23 de abril, Nación Media conversó con tres referentes del mundo editorial local sobre la situación actual de esta herramienta del saber por antonomasia. Aunque todos coinciden en que el mercado libre...
[Leer más]
Prosiguiendo con los diálogos con maestros en este nuevo ciclo de “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al especialista en historia de la educación paraguaya David Velázquez Seiferheld, quien reseña el origen del ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Academia de la Lengua Guaraní (ALG) se comprometieron en aunar esfuerzos para mejorar el aprendizaje del idioma guaraní, principalmente en lo que se refiere al desarrollo de las capacidades de comprensión...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Academia de la Lengua Guaraní (ALG) se comprometieron en aunar esfuerzos para mejorar el aprendizaje del idioma guaraní, principalmente en lo que se refiere al desarrollo de las cap...
[Leer más]
Teresita Pesoa, Mary Monte de López Moreira, Ricardo Flecha, María del Carmen Ávila y Ediltrudis Noguera recibieron hoy el reconocimiento de “Maestros del Arte”, otorgado por el Centro Cultural de la República El Cabildo. En el acto, celebrado en la se...
[Leer más]
El precandidato a presidente de la República, por el Movimiento La Nueva República, Euclides Acevedo, aseguró que la Transformación Educativa tiene que ser luego de lograr un pacto nacional y no concebida por ningún organismo internacional que presente...
[Leer más]
"Hay un equipo de médicos fantástico en el ministerio de salud", señaló Euclides Acevedo, como una de las fortalezas del gobierno, pero señaló que es necesaria una política de descentralización, inversión y buen manejo para que el ciudadano no tenga qu...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad esteña convocó a dos llamados a licitación para obras en instituciones educativas, a ser financiadas con recursos del Fonacide por un valor superior a G. 11.000 millones. La ejecución presupuestaria de estos fondos se ...
[Leer más]
En este diálogo con Mario Rubén Álvarez para el programa “Expresso”, emitido por GEN/Nación Media y conducido por Augusto dos Santos, el destacado periodista, maestro y buceador impenitente de la historia de la música y la creación de nuestro país habl...
[Leer más]
La directora de la institución, Ana María Gasser, dijo que tuvieron que salir a manifestarse para que no se corte el almuerzo en la escuela, añadiendo que cuentan con 273 alumnos.
[Leer más]
La directora de la institución, Ana María Gasser, dijo que tuvieron que salir a manifestarse para que no se corte el almuerzo en la escuela, añadiendo que cuentan con 273 alumnos. Alumnos de la Escuela Básica Cervantes de la ciudad de Villarrica, Depa...
[Leer más]
La directora de la institución, Ana María Gasser, dijo que tuvieron que salir a manifestarse para que no se corte el almuerzo en la escuela, añadiendo que cuentan con 273 alumnos.
[Leer más]
El candidato por el Movimiento Nueva República, Euclides Acevedo, aseguró que en su gobierno habrá una preferencia por la Docencia, luego de participar del Observatorio Educativo Ciudadano, una iniciativa de la organización Juntos por la Educación.
[Leer más]
El 28 de julio de 1877, hace 145 años, en Asunción nacía Andrés el tercer hijo de los migrantes italianos Juan Barbero y Carolina Crosa, quien lograría impulsar obras de beneficencia y de actividades en favor de la ciencia en el Paraguay que perduran h...
[Leer más]
La capital del Guairá, Villarrica, reconocida por sus siete mudanzas, está presta para recibir a los turistas que deseen conocer más sobre su historia y apreciar el bello paisaje de las antiguas edificaciones que hasta la fecha se siguen resguardando, ...
[Leer más]
La voz «guairá» es una de las más expandidas en el continente americano, afirma el escritor –guaireño– Catalo Bogado en el siguiente artículo.
[Leer más]
Este domingo seguimos con los viajes a la Chacarita. En este caso paramos en la Casa Gondra, desde donde Patricia Ygarza Cuquejo nos hace un relato y Toni Roberto bucea en sus recuerdos con dos de los hermanos Gondra Alfaro.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Fann S.A fue adjudicada por un valor total de G. 173.150.000, consiguió ganar la licitación de Construcción de Pista Deportiva en Esc. Bas. 437 Ramón Indalecio Cardozo con el ID 414.926. Para...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Fann S.A fue adjudicada por un valor total de G. 120.706.150, consiguió ganar la licitación de Reparaciones de Aulas de Nivel Inicial en Esc. Bas. 437 Ramón Indalecio Cardozo y Esc. Bas. 4022...
[Leer más]
La 31.ª edición del Festival Ovecha Rague arranca este jueves 9 y se extiende hasta el domingo 12 de junio en San Miguel, Departamento de Misiones. Música y artesanía serán la premisa del evento que llega luego de dos años de ausencia.
[Leer más]
SAN MIGUEL, Misiones. Artesanos de esta ciudad preparan los mejores abrigos de lana para exponer en la edición Nº 31 del Festival Ovecha Ragué de la Música y Artesanía de Lana. El evento folclórico comenzará este 9 de junio con el recibimiento a los ar...
[Leer más]
Un total de 286.400 niños de 6 a 14 años no se encontraban en la escuela en el 2020, con el ingreso de la pandemia del COVID-19 la situación de la deserción escolar empeoró, el 4,8% desertó, lo que representa 47.048 estudiantes fuera del sistema educat...
[Leer más]
Autoridades y pobladores de Misiones realizaron el lanzamiento oficial de su tradicional festival del Ovecha Rague, que vuelve este 2022 tras dos años de pausa por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. El Departamento de Cultura de la Municipalidad dio a conocer la nómina de instituciones que estarán participando el próximo sábado 14 de mayo del tradicional desfile en homenaje a la Independencia de nuestro país.
De igual manera...
[Leer más]
La presencia de maestros en el Paraguay se remonta a los primeros días de la conquista y la formación de docentes data de los tiempos coloniales. El abnegado magisterio tuvo sus etapas y ha ido cambiando a lo largo de los siglos. David Velázquez Seifer...
[Leer más]
Estas Pascuas siempre son propicias para renacer, para volver a ser y para creer que podemos. El mismo momento que como colectivo nacional nos ha tocado a lo largo de nuestra historia resucitar tantas veces.
[Leer más]
Los directivos de la Escuela Básica n° 1632 “Augusto Roa Bastos” del Área 1 de Ciudad del Este comunicaron que el inicio de clases se retrasa una semana debido a las obras inconclusas. Según...
[Leer más]
Varias escuelas siguen con obras inconclusas en Ciudad del Este y también sin acceso a agua corriente. En estas condiciones, miles de alumnos de escuelas públicas empiezan el año lectivo con severas precariedades y...
[Leer más]
Muchas instituciones educativas del Alto Paraná no solamente están con obras inconclusas encaradas por las municipalidades y la Gobernación del Alto Paraná, sino también soportan la problemática de la falta de agua. En las...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recibirá hoy, jueves 23 de diciembre, 500 medidores de CO2, los cuales serán utilizados en las aulas escolares como control y monitoreo de la calidad del aire durante el desarrollo de las clases.
[Leer más]
Este lunes, el Ministerio de Educación y Ciencias y el Banco Nacional de Fomento establecieron un convenio de cooperación interinstitucional para que docentes y funcionarios del MEC paguen sus deudas mediante su reestructuración con una tasa de interés...
[Leer más]
La historia verdadera tiene tanta pasión como investigación; tanto buen estilo, como riqueza de ideas (y si se quiere, ideologías), pero debe ser sobre todo objetiva, analítica e imparcial.
[Leer más]
Los aniversarios de cifras redondas tienen siempre una carga simbólica extra, emotiva. Si la Municipalidad de Asunción tuviese una conducción con ideas claras y progresistas, los cien años de su primera
[Leer más]
VILLARRICA. Una importante cantidad de personas ya empiezan a copar el Centro Regional de la capital guaireña, donde será la sede de votación del Partido Colorado. Los organizadores ya inician con la conformación de las mesas de votación.
[Leer más]
Entreel 9 y el 17 de febrero de 1931 tuvo lugar el segundo congreso pedagógico en la historia del Paraguay. Fue convocado por el director general de Escuelas, Ramón Indalecio Cardozo, y respondió a varias finalidades: el espacio del congreso debía serv...
[Leer más]
El investigador David Velázquez Seiferheld recuerda en esta entrevista aquella importante reunión de educadores que, realizada en medio de turbulencias políticas y crisis económica, analizó la implementación de reformas pedagógicas a la luz de nuevas p...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen En homenaje al Día del Maestro, hoy el redactor descansa y se ha permitido extraer pequeños fragmentos de las historias de tres grandes del magisterio paraguayo. En homenaje también, y permítaseme la autoindulgencia, de mis padres ...
[Leer más]
En homenaje al Día del Maestro, cómo cada año, el Intendente Municipal de Fram, Lic. Álvaro Scappini, hizo llegar un presente a los educadores, en reconocimiento a la labor que cumplen en la formac…
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad esteña organiza este viernes varias actividades en la Biblioteca Municipal en conmemoración por el Día Internacional del Libro.
[Leer más]
Desde la Gobernación de Itapúa, se encuentran avanzando con construcciones de aulas y sanitarios, así como polideportivos en diferentes escuelas del departamento, con el fin de que las mismas cuent…
[Leer más]
Los candidatos a cargos electivos para la Municipalidad de Ciudad del Este hicieron estos donativos ayer, teniendo en cuenta el alto índice de contagios del Covid-19 que se está dando en el departamento, y más aún porque muchas escuelas y colegios públ...
[Leer más]
Un total de tres aulas totalmente equipadas con flamantes mesas y sillas para el desarrollo del aprendizaje de los escolares se realizó en la sede del Colegio Nacional «Ramón Indalecio Cardozo» del…
[Leer más]
Sin lugar a dudas, Ramón Indalecio Cardozo (1876-1943), maestro paraguayo con luces propias, marcó una etapa preponderante en la historia de la educación paraguaya. A mitad del siglo XX, este intrépido, visionario y soñador maestro impulsó reformas sus...
[Leer más]
Hay necedades que no se perdonan. Una de ellas es no escuchar la voz, el testimonio y el legado de los que evidenciaron un compromiso especial con la patria y además lo ejercieron con altísima eficiencia.
[Leer más]
En la fecha, la Municipalidad de Capitán Miranda cumplió con la entrega de los kits de víveres para unas 1.000 familias de escolares de la comunidad que son beneficiarios del Almuerzo Escolar en 14…
[Leer más]
En la fecha, la Municipalidad de Capitán Miranda cumplió con la entrega de los kits de víveres para unas 1000 familias de escolares de la comunidad que son beneficiarios del Almuerzo Escolar en 14 …
[Leer más]
El estudio, que se lanza a propósito del Mes del Idioma Guaraní, pretende medir el conocimiento de la ciudadanía hacia estos personajes de la cultura tradicional paraguaya, considerados parte de la identidad nacional. La FUNDACIÓN TAPÉ AVIRÚ PARAGUAY...
[Leer más]
  El MEC reconoce que “pueden equivocarse” y piden denunciar casos. Docentes y directores reclaman que materiales impresos no llegan a todos los...
[Leer más]
El MEC reconoce que “pueden equivocarse” y piden denunciar casos. Docentes y directores reclaman que materiales impresos no llegan a todos los alumnos en zonas del interior del país.
[Leer más]
Fiel a su estilo vehemente y directo, Euclides Acevedo, ministro del Interior, aceptó un café para el programa “Expresso”, del canal GEN, en un mano a mano con Augusto dos Santos.
[Leer más]
Educación contrató a una firma privada para limpiar dos edificios por G. 1.309 millones. Mientras, no hay desembolso por gratuidad. La justificación de las autoridades es la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La pujante Villarrica del Espíritu Santo (cuna de poetas y santa) celebra este jueves sus 450 años de fundación. La capital de Guairá – también conocida como la “Ciudad andariega” por sus 7 mudanzas -, fue fundada el 14 de mayo de 1570, por el capitán ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Aunque pretenda disimularlo, al ministro de Educación, Eduardo Petta, parece golpearle mucho la decisión del Senado de interpelarlo. Mientras presume de que aprovechará su comparecencia ante quienes eran sus colegas hasta hace menos de 2 años...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta San Martín, usó sus redes sociales para parafrasear al ilustre Ramón Indalecio Cardozo (1876-1943) y defenderse de la inminente interpelación que la Cámara de Senadores ha exigido. Pero sus cuentas fal...
[Leer más]
En un congreso de educadores del Paraguay realizado en 1915 se resolvió establecer el 30 d abril como Día del Maestro, como reconocimiento al trabajo de los docentes para la formación de futuras generaciones productivas en el país. Un docente no es sól...
[Leer más]
“Tenemos la misión de mostrar y enseñar a los jóvenes la correcta interpretación de la polca y la guarania”, dice Rigoberto Arévalo, presidente de la Fundación Folcloristas del Paraguay. Miembros de la entidad llevaron música y alegría a compatriotas q...
[Leer más]
Un total de siete instituciones educativas de Juan León Mallorquín están afectadas por obras retrasadas en la ejecución del proyecto 822 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El Consejo Distrital de Educación envió una nota a la cartera de Esta...
[Leer más]
Hacienda no remitió la adenda para que profesores cobren 16% de incremento salarial desde abril del 2020. No habrá clases el 5 de noviembre. Petta criticó la toma y la calificó de delictiva.
[Leer más]
“Biblioteca del Alumno”, “Biblioteca del Maestro”, “Plan Dalton”, “No hacer el servicio militar obligatorio es traición a la patria”, “El himno nacional”, “La Bandera”, “Niñas inmorales”, “Niños sinvergüenzas”. El acceso a los archivos de la Escuela Gr...
[Leer más]
Un grupo de personas escrachó ayer en su vivienda a la magistrada Nélida Alvarenga, quien favoreció con un amparo a la empresa Itá Paraná exigiendo a la municipalidad de Ciudad del Este la devolución de la administración de la Terminal de Ómnibus. Los ...
[Leer más]
Y hasta las últimas horas de este lunes, era incierto lo que podría ocurrir en las primeras horas del martes, ya que un importante grupo de manifestantes se parapeta en la Terminal de Ómnibus ya bajo administración municipal, y otro importante grupo de...
[Leer más]
Un nativo de 19 años quedó detenido, tras ser pillado sustrayendo objetos de un automóvil. Se trata de Joel Aquino Benítez. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Ciudad del Este. Del poder del joven fue recuperado un extintor, un par de aco...
[Leer más]
La sesión ordinaria del Consejo Distrital de Educación se realizó este lunes, con la presencia de representantes del intendente Miguel Prieto, del sector educativo y social de Ciudad del Este. Durante la sesión se avanzó sobre puntos específicos como l...
[Leer más]
A las 12:20 horas aproximadamente de este lunes se produjo un hecho de asalto en una farmacia denominada “Cristo Luz”, ubicada en el Km. 8,5 en Presidente Franco. Resultó víctima Laura Fernández Ortíz, de 27 años, quien fue despojada de productos cosmé...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se reunió con la directora de Cultura de la Municipalidad de Villarrica, Lilian Girala, quien presentó proyectos para la digitalización de importantes acervos do...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Para mañana se organiza, en el Instituto de Formación Docente de esta ciudad, una conferencia sobre “Ideas Pedagógicas de la Educación Paraguaya”. El disertante será el Lic. David Velázquez Seiferheld.
[Leer más]
La Prof. Ruth Eunice Almada Garcia (roseña) recibió esta mañana una medalla de oro como premio a la ”Excelencia Docente” denominada este año Prof. Adela Speratti y Prof. Ramón Indalecio Cardozo. Así también el Lic. Ernesto Almada Ávalos Ex Coordinador ...
[Leer más]
La Prof. Ruth Eunice Almada Garcia (roseña) recibió esta mañana una medalla de oro como premio a la ”Excelencia Docente” denominada este año Prof. Adela Speratti y Prof. Ramón Indalecio Cardozo. Así también el Lic. Ernesto Almada Ávalos Ex Coordinador ...
[Leer más]
La escuela Kunumi Arete, de Areguá, realizará su Fiesta de Otoño este domingo, desde las 10.00 hasta las 17.00, con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
La escuela Kunumi Arete, de Areguá, realizará su Fiesta de Otoño este domingo, desde las 10.00 hasta las 17.00, con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
Durante el Congreso de Educadores, en el año 1915, se resolvió establecer como el Día del Maestro en vísperas del día del trabajador de la cultura.
[Leer más]
Como cada 30 de abril hoy se recuerda el Día del Maestro en Paraguay. Esta fecha fue establecida en un Congreso de Educadores, celebrado en el país en el año 1915. En la mayoría de las instituciones educativas, los festejos se realizaron ayer para que ...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » El 30 de abril de cada año se celebra en Paraguay el Día del Maestro, fecha en la que se conmemora la labor de estos profesionales. 30 de abril: Día del maestro paraguayo
[Leer más]
La historiadora Beatriz González de Bosio nos habla hoy de la exposición «Mbo’e: educar en Paraguay desde la primera República», que estará abierta al público hasta el 6 de octubre en el Centro Cultural Citibank.
[Leer más]
Conocer más sobre grandes personajes históricos, apreciar los estilos arquitectónicos de los panteones y por sobre todo salir con mayor conocimiento cultural posibilita los recorridos que se llevan a cabo en el cementerio de la recoleta, que se ubica s...
[Leer más]
Una histórica casona de Villarrica fue demolida. En el lugar un empresario construirá salones comerciales y departamentos para alquilar, anunció. La vivienda no fue inscripta como patrimonio histórico, pero forma parte del asentamiento antiguo de la ca...
[Leer más]
VILLARRICA (Carlos Ávalos, corresponsal). La emblemática escuela “Ramón Indalecio Cardozo” de esta capital departamental fue beneficiada con un importante lote de mobiliarios totalmente nuevos. La entrega estuvo a cargo de la Gobernación del Guairá y d...
[Leer más]
El ministro de Educación, se dirigió este viernes a los docentes, ocasión en la que recordó la frase del maestro Ramón Indalecio Cardozo, para referirse a la situación actual en el sector educativo.
[Leer más]
Si bien son porcentajes bajos, Guairá es el departamento que obtuvo puntajes menos peores a nivel país en Matemática, Castellano y Guaraní. Experta alega que se debe a Leo, Pienso y Aprendo.
[Leer más]
La disputa entre el ministro Eduardo Petta y su viceministra Nancy Ovelar en el MEC, resuelta de manera previsible, posiblemente parezca en el futuro inmediato una pelea de menor cuantía frente a los problemas que asoman.
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Raúl Aguilera, se refirió al proceso de transformación educativa y señaló que lograron avanzar. En tal sentido sostuvo que ya superaron la primera etapa y lograron consensuar entre todas las partes de que debe reali...
[Leer más]