Este jueves, comunidades indígenas del Departamento de Concepción retomaron el cierre del puente en Yby Yaú, extendiendo la medida por 12 horas, desde las 06:30 hasta las 18:00, en exigencia de la renuncia del titular del Instituto Paraguayo del Indíge...
[Leer más]
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, sup...
[Leer más]
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, sup...
[Leer más]
SAN PEDRO. La situación se torna crítica en el departamento de San Pedro con el bloqueo total de la Ruta PY11, en dos puntos estratégicos del distrito de Santa Rosa del Aguaray. Campesinos e indígenas se movilizan exigiendo reparación urgente de camin...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Unos 80 miembros de pueblos originarios permanecen apostados en la rotonda del exkilómetro 30, donde mantienen bloqueos intermitentes de la Ruta PY02. La situación genera largas filas de vehículos en ambas direcciones. Advierten que los ci...
[Leer más]
La Gobernación de Caaguazú logró levantar tres puntos de cierre de rutas instalados por grupos indígenas en el departamento. La medida se realizó gracias a la intervención directa del gobierno departamental, que incluyó la reparación de caminos, la pre...
[Leer más]
La mañana de este jueves 2 de octubre, desde las 09:00 horas, un grupo aproximado de 300 personas pertenecientes a pueblos originarios y comunidades indígenas de la zona, bloquearon la Ruta PY02 a la altura del km 229+800, en la zona de Campo 8, distri...
[Leer más]
Un fiscal del Ministerio Público dijo que buscará realizar imputaciones contra personas de pueblos originarios que fueron individualizadas participando ayer de una manifestación con cierre de ruta en la zona de Cerrito, departamento de Presidente Hayes...
[Leer más]
Tina Alvarenga, representante de los pueblos indígenas, nos acompañó en estudios y señaló que las movilizaciones actuales responden a una larga historia de vulneración de derechos y a las recientes decisiones del Gobierno que afectan directamente a las...
[Leer más]
Comunidades indígenas volvieron a cerrar el puente de esta ciudad, pero esta vez con una medida aún más drástica: durante 9 horas y 30 minutos mantuvieron bloqueada la ruta sin permitir el paso de vehículos en ningún momento. La medida se inició a las ...
[Leer más]
Martín Rojas Severo, líder de la Coordinadora de Líderes del Bajo Chaco (CLIBCh), se manifestó frente a las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción para expresar su profund…
[Leer más]
Este miércoles, comunidades indígenas de diversos puntos del país salieron a manifestarse con cierres de rutas en reclamo al gobierno de Santiago Peña. Exigen el restablecimiento inmediato de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) ...
[Leer más]
La movilización de las comunidades indígenas de los departamentos de San Pedro y Canindeyú, con el cierre intermitente de las diferentes rutas nacionales de la zona, continúa desde esta mañana sin que surja ninguna respuesta favorable a sus pedidos, qu...
[Leer más]
Los manifestantes indígenas impidieron este miércoles el paso de persona con epilepsia que se trasladaba a bordo de un vehículo particular. Un video divulgado en las redes sociales muestra a una persona en estado grave de epilepsia, en medio de una la...
[Leer más]
Comunidades indígenas cerraron rutas del país en distintos departamentos, este miércoles, en protesta contra el gobierno de Santiago Peña. Exigen la reposición inmediata de la sede del Indi en Asunción y la renuncia de su presidente, Juan Ramón Benegas.
[Leer más]
A pesar de la inclemencia del tiempo que se registra en esta parte del territorio nacional, los pobladores de las diferentes comunidades indígenas de San Pedro y Canindeyú se manifestaron esta mañana con el bloqueo intermitente de la ruta PY03 y la rut...
[Leer más]
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
[Leer más]
Comunidades indígenas del pueblo Paî Tavyterã continúan con la medida de fuerza que iniciaron hace una semana en el Departamento de Amambay. La Ruta PY-05 permanece cerrada a la altura del Cruce Bella Vista, a unos 70 kilómetros de Pedro Juan Caballero...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. La manifestación indígena en el exkilómetro 30 de la Ruta PY02, en esta ciudad, se intensificó desde este martes con bloqueos más prolongados y la adhesión de miembros de 12 comunidades nativas del departamento de Alto Paraná. Los manifest...
[Leer más]
Quito, 27 sep (EFE).- El Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas instó este sábado al Gobierno de Ecuador a garantizar el debido proceso, la representación legal y el contacto con los familiares de los detenidos durante las...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Dirigentes de varias comunidades indígenas de la parte sur y norte de San Pedro están anunciando que desde el próximo martes estarán reanudando las manifestaciones con cierres intermitentes de la ruta PY08 y la PY03 en distintos puntos ...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. La Ruta PY02 que cruza por el departamento de Caaguazú estará despejada y con libre tránsito durante todo el fin de semana largo. Tanto nativos como cañicultores suspenden momentáneamente el bloqueo de la vía, pero ambas organizaciones ...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) anunció que las movilizaciones de los pueblos indígenas continuarán hasta que Ramón Benegas sea destituido del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). “¡Basta de desalojos forzosos!“, piden...
[Leer más]
Upéi de varias manifestaciones de parcialidades indígenas ápe ha pépe. El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) mediante un comunicado, a partir de octubre, volverá a contar con una oficina de atención en Asunción. El local funcionará en el edifici...
[Leer más]
Tras las protestas de comunidades indígenas que exigían un espacio propio en la capital, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) anunció que, a partir de octubre, volverá a contar con una oficina de atención en Asunción. La medida busca facilitar la...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) informó que, a partir de octubre, volverá a contar con una oficina de atención en Asunción. La medida se da tras las protestas de comunidades indígenas que exigían un espacio propio en la capital para canaliza...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), anunció que a partir del mes de octubre se habilitará una oficina de atención en el edificio Ramón Indalecio Cardozo, en 15 de Agosto entre General Díaz y Haedo, de 7:00 a 15:00 horas, en Asunción.
[Leer más]
La representante de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API), manifestó en una conferencia de prensa que no se van a retirar y seguirán luchando hasta conseguir sus exigencias: la reapertura del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y la destit...
[Leer más]
Mario Rivarola, presidente de la Articulación Nacional Indígena para una Vida Digna (ANIVID), dijo que las comunidades cuestionan la falta de compromiso
[Leer más]
Familias y líderes de pueblos indígenas continúan movilizados en Asunción y se preparan para extender las protestas al interior del país. Exigen la salida inmediata del titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), a quien acusan de incumplimient...
[Leer más]
La Plaza Italia volvió a ser el punto de encuentro de decenas de indígenas provenientes de distintas regiones del país, quienes esta semana se congregaron en la ciudad de Asunción para manifestar sus demandas. Los nativos anunciaron la realización de m...
[Leer más]
Miembros de comunidades indígenas cuestionaron la falta de compromiso por parte del titular del INDI, Juan Ramón Benegas, por lo que exigen su destitución. A la par, insisten en el pedido de reapertura de la oficina del ente en Asunción.
[Leer más]
J. EULOGIO ESTIGARRIBIA (ex Campo 9, Caaguazú). Unas 300 personas de comunidades indígenas, encabezadas por el líder Marcial Vera Duarte, mantienen desde las 8:30 de este jueves el cierre total de la Ruta PY02 a la altura del km 229, en la zona de Camp...
[Leer más]
El dirigente indígena Mario Rivarola anunció que endurecerán las medidas de fuerza en el interior hasta que el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Benegas, sea destituido o renuncie al cargo. Resaltó que ya no prevén ningún diá...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez señaló en sesión de la Cámara Alta que el Instituto Nacional Del Indígena (INDI) debe escuchar a las comunidades nativas con relación al pedido de reapertura de su sede central que fue clausurada. También abogó porque tod...
[Leer más]
Quito, 24 sep (EFE).- La Confederación de Nacionales Indígenas de Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país y que lidera el paro nacional que convocó contra el Gobierno, denunció el bloqueo de cuentas bancarias de la entidad y acusó ...
[Leer más]
CAAGUAZÚ. Comunidades indígenas de diferentes puntos del departamento mantienen desde esta mañana dos cierres simultáneos sobre la Ruta PY02, en Coronel Oviedo y en J. Eulogio Estigarribia (ex-Campo 9), generando un serio trastorno en el tránsito de la...
[Leer más]
Nacionales - Diversas comunidades indígenas realizan cierres de rutas en Paraguay. Reclaman oficinas del Indi, acceso a tierra, agua, educación y energía. Una jornada Noticiero Paraguay
[Leer más]
Líderes nativos mantuvieron hoy una reunión con el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Juan Ramón Benegas, a quien reclaman la apertura de una oficina de la institución en Asunción, luego de que el Indi se mudara a sedes en Caaguazú y Pres...
[Leer más]
La cantautora nivaclé se suma, a través de un comunicado, a los reclamos de los pueblos indígenas, quienes no están de acuerdo con el cierre de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (indi) en Asunción. Además, piden la destitución del presidente...
[Leer más]
Una movilización de la comunidad indígena se desarrolla en simultáneo en varias zonas del país, con cierres de rutas. Dirigentes se reúnen hoy con parlamentarios y el presidente del Instituto Nacional del Indígena (Indi), para exigir varias reivindicac...
[Leer más]
Los bloqueos intermitentes sobre la Ruta PY 02 prosiguen este miércoles: Por un lado, en Coronel Oviedo, sigue el tira y afloja con los cañicultores y, por otro, en J. Eulogio Estigarribia, los indígenas piden que la sede central del INDI vuelva a Asun...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Un grupo de comunidades indígenas se encuentra movilizado en la Plaza Italia de Asunción en reclamo de la restitución de la oficina central del
[Leer más]
En el tercer día de protesta, comunidades indígenas se reunirán hoy con senadores y el presidente del Indi, Juan Ramón Benegas. Paralelamente, seguirán movilizándose en varios puntos del país y cerrando calles desde las 9:00. Tienen al menos cuatro rei...
[Leer más]
Indígenas del Bajo Chaco cerraron la ruta PY09, o Transchaco, en Pozo Colorado, departamento de Presidente Hayes. Los nativos exigen la restitución de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena en Asunción. La manifestación se inició a las 08:00 y...
[Leer más]
GUAYAYBÍ. Productores agrícolas del departamento de San Pedro y Canindeyú que tenían previsto realizar una medida de fuerza desde hoy frente a la planta industrial Inpasa, resolvieron dar una tregua al gobierno nacional, mientras aguardan una respuesta...
[Leer más]
Latacunga (Ecuador), 21 sep (EFE).- Latacunga, la ciudad a la que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha trasladado temporalmente la sede de su Gobierno, comenzó a prepararse desde la noche de este domingo, con un amplio dispositivo militar, para l...
[Leer más]
Comunidades indígenas del departamento de Caaguazú anunciaron que mañana realizarán manifestaciones en distintos puntos de la región para exigir al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que regularice la provisión de alimentos que, según denuncian, p...
[Leer más]
La Paz, 20 sep (EFE).- El asaí silvestre cosechado y procesado de forma sostenible por indígenas del pueblo tacana en sus territorios en la Amazonía de Bolivia halló mercado en Washington, a donde el fruto comenzó a llegar este mes por una iniciativa p...
[Leer más]
La Justicia Electoral dio inicio al Programa Nacional de Pasantía Educativa Laboral y Socio Comunitaria con la participación activa de jóvenes estudiantes indígenas del Colegio de Educación Media Abierta de la Comunidad Indígena “La Herencia”, ubicada ...
[Leer más]
Quito, 18 sep (EFE).- La Fiscalía de Ecuador advirtió este jueves a los manifestantes que participen en las protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa que "actuará con firmeza" en caso de que las protestas deriven...
[Leer más]
La reapertura de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, denuncias de corrupción en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Senave y MUVH, falta de acceso a servicios de salud, aplicación equitativa de la Le...
[Leer más]
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivi) anunció que el próximo 22 de setiembre se realizará una movilización nacional de pueblos indígenas, en distintos puntos del país, bajo el lema: “Nuestros derechos no se cierran. Nuestra digni...
[Leer más]
“Ojalá ocurra el desempate del histórico partido de 1986 entre nuestras selecciones”, dice el embajador mexicano en Asunción, Juan Manuel Nungaray, al recordar la hazaña del arquero Roberto “Gato” Fernández al taparle un penal a Hugo Sánchez, consider...
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Dirigentes de la comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Ava Guaraní, asentada entre los municipios de Yataity del Norte y San Estanislao, departamento de San Pedro, informaron de la visita de funcionarios del Ministerio de U...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, encabezó una reunión de trabajo con representantes de las varias instituciones, a fin de avanzar en la coordinación de acciones orientadas al fortalecimiento institucional del Instituto Paraguayo del Indígena (I...
[Leer más]
El proyecto del PGN 2026 proyecta que el aparato estatal crezca en más de 11.000 nuevos cargos. El Gobierno afirma que el 93% de los aumentos en el Poder Ejecutivo son para sectores estratégicos.
[Leer más]
Las actividades se iniciarán el martes 9 de septiembre en Carmelo Peralta, específicamente en la Parroquia Virgen del Carmen. Posteriormente,
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Un grupo de manifestantes provenientes de diferentes comunidades indígenas que se encontraban instalados en Cruce Guaicá, ubicado en el kilómetro 150 de la ruta Py03, de este municipio, levantaron la manifestación tras 22 días de perman...
[Leer más]
La Organización Conamuri, Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) y Kuña Guaraní Aty realizaron esta mañana una conferencia de prensa frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción, ubicada en Don Bosco y Humaitá, en el marco de...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Unas 150 personas provenientes de varias comunidades indígenas siguen acampadas en Cruce Guaicá, ubicado en el kilómetro 150 de la ruta PY03, de esta jurisdicción. Continúan con la medida de protesta que se inició hace más de 22 días. L...
[Leer más]
Este año se dio la mudanza de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), que se encontraba sobre la avenida Artigas, en la capital del país, a locales regionales provisorios en Yhú, (departamento de Caaguazú), en Teniente Irala Fernán...
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Juan Ramón Benegas, indicó que la reapertura de la oficina de la institución sobre la avenida Artigas no será posible debido a que el plan de Gobierno no pretende dar marcha atrás, pese a que e...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Miembros de las comunidades indígenas que se trasladaron a la oficina regional del Indi, ubicada en el distrito de Yhú, Caaguazú, retornaron al departamento de San Pedro y se instalaron en el lugar conocido como Cruce Guaicá, de Santaní...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Unas cuatrocientas personas provenientes de diferentes comunidades indígenas que se encontraban realizando una medida de protesta en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco, situada en el límite territorial de los distritos de...
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Juan Ramón Benegas, comentó que esta semana se habilitará una “oficina legal” de la institución en Asunción porque el INDI está obligado por ley a tener una sede en la capital. Sin embargo, enfatizó q...
[Leer más]
La Coordinadora de Líderes Indígenas presentó un pedido formal ante el Ejecutivo, advirtiendo que el cierre administrativo del instituto deja en situación de mayor vulnerabilidad a cientos de familias.
[Leer más]
GUAYAYBÍ. Nativos de varias comunidades provenientes de los departamentos de San Pedro, Canindeyú y Caaguazú, que se encuentran acampados desde el jueves de la semana pasada en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco, ubicada entre los munici...
[Leer más]
El proyecto, con una inversión cercana a G. 3.000 millones, contempla el diseño y la primera fase de edificación en Yhú. La futura sede busca fortalecer la atención y el acompañamiento a comunidades indígenas.
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 23 ago (EFE).- El Ministerio de Ambiente y Energía de Ecuador realizó este sábado una asamblea de consulta ambiental del proyecto minero La Plata en comunidades de la localidad de Palo Quemado, ubicada en la provincia andina de Cot...
[Leer más]
Cuatro empresas presentaron sus ofertas para la construcción de la futura sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en el distrito de Yhú, departamento de Caaguazú.
[Leer más]
La comitiva corroboró la existencia de varias habitaciones en estado insalubre donde habitaban numerosas familias, entre ellos unos 40 menores de edad.
[Leer más]
Cuatro empresas presentaron sus ofertas para la construcción de la futura sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en el distrito de Yhú, departamento de Caaguazú. El acto de apertura se realizó en la sede del Ministerio de Obras Públicas y Com...
[Leer más]
Agentes de la Fiscalía y del Ministerio de la Niñez y Adolescencia llevaron a cabo, este viernes, un allanamiento tras reiteradas denuncias por explotación sexual de niños, en zona de la Estación de Buses de Asunción. Cabe destacar que anteriormente el...
[Leer más]
El procedimiento involucra a fiscales, policías y varias instituciones estatales. La mayoría de las víctimas son indígenas y habrían sido sometidas a explotación laboral y sexual. El sitio ya había sido clausurado, pero seguía operando.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que cuatro empresas presentaron sus ofertas para la construcción de la futura sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en el distrito de Yhú, departamento de Caaguazú.
[Leer más]
Un joven indígena fue apresado esta madrugada por tortolear un vehículo en pleno centro capitalino. El procedimiento, a cargo de agentes de la Comisaría 3ª Asunción se realizó, alrededor de las 02:00, sobre la calle O’Leary entre Jejuí y Manduvirâ. El ...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 20 ago (EFE).- Comunidades de la provincia ecuatoriana de Cotopaxi instalaron una audiencia comunitaria de justicia indígena en la que revisan unos 5.000 archivos que estaban en los teléfonos móviles de los tres policías que mantie...
[Leer más]
Quito, 19 ago (EFE).- Tres policías de Ecuador fueron retenidos este lunes por pobladores de la provincia andina de Cotopaxi y presuntamente juzgados por la justicia indígena, tras la acusación de intento de asesinato de su excandidato presidencial y l...
[Leer más]
El Ministerio de Salud lleva adelante el compromiso por la salud y el bienestar de los pueblos indígenas del país, desde un enfoque integral de derechos,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública lleva adelante el compromiso por la salud y el bienestar de los pueblos indígenas de nuestro país, desde un enfoque integral de derechos, intercultural, con calidad y calidez en la atención. En nues...
[Leer más]
Fueron noticia en estos días cuando encontraron al argentino perdido en el parque Defensores del Chaco siguiendo los rastros según la tradición milenaria de un pueblo que es sinónimo de bosque. Piden participación, siguen reclamando la titulación de su...
[Leer más]
GUAYAYBÍ. Los indígenas provenientes de los departamentos de San Pedro, Caaguazú y Canindeyú siguen movilizados en la rotonda de la Calle 6.000, situada entre los municipios de Santaní y Guayaybí, para exigir la destitución del presidente del Instituto...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. La situación de las comunidades indígenas en este distrito es “crítica y sin señales de mejora”, debido a la falta de respuestas a sus múltiples necesidades por parte del Gobierno Nacional. César Vera, líder de la comunidad de Puerto...
[Leer más]
Docentes apuntan contra una gestión improvisada en el MEC, en el segundo año de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. Estudiantes denuncian que escuelas siguen cayendo y no habrá presupuesto para infraestructura escolar en el 2026. Un...
[Leer más]
Comunidades indígenas de tres departamentos –San Pedro, Canindeyú y Caaguazú– iniciaron hoy una movilización por tiempo indefinido para exigir la destitución del actual presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas. Los man...
[Leer más]
<p>Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Cesar Diesel, se desarrollo este lunes, en el Salon Auditorio “Doctora Serafina Davalos” del Palacio de Justicia de Asuncion, el acto de presentacion de instrumentos del Poder Judi...
[Leer más]
En Paraguay viven 140.206 indígenas pertenecientes a 19 pueblos y 5 grupos lingüísticos, según el censo 2022. En Concepción, más de 3.600 personas conforman esta población, incluyendo una comunidad urbana establecida hace 32 años en el barrio Redención...
[Leer más]
Ciudad de México, 8 ago (EFE).- Una de cada tres víctimas de trata de personas son niñas, niños o adolescentes, según destaca la campaña comunitaria ‘Agentes de cambio: saberes y resistencias frente a la trata’, presentada este viernes por la Oficina d...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se recuerda cada 9 de agosto, la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna, realizó una conferencia esta mañana, en la que advirtieron sobre posibles protestas a nivel nacional, d...
[Leer más]
<p>En la Escuela Santa Rosa, del distrito de Paso Yobai, se llevo a cabo la charla educativa “El juez que yo quiero y necesitamos”, con la participacion de alumnos, padres y docentes de esta institucion y de la Escuela Basica Naranjito, pertenecientes ...
[Leer más]
El Gobierno Departamental de Concepción, encabezado por la Dra. Liz Meza, realizó la entrega de 115 kits de víveres a la comunidad indígena Takuarita, ubicada en el distrito de Sargento José Félix …
[Leer más]
El Gobierno Departamental de Concepción, bajo la administración de la Dra. Liz Meza, realizó la entrega de 115 kits de víveres a la comunidad indígena Takuarita, ubicada en el distrito de Sargento José Félix López. Esta acción forma parte de un esfuerz...
[Leer más]
Este jueves 31 de julio a las 19:00, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” del Centro Cultural de la República El Cabildo (Azara 845), habilitará la muestra sensorial “Lina, memoria en movimiento” de la artista Jazmín Cebé. E...
[Leer más]
Tras publicaciones acerca de las varias idas y vueltas y de kilómetros en vano del Chaco hasta Asunción, por fin la alegría se apoderó de don Erasmo Echeguren Romero. Con mucha esperanza, el abuelo indígena ya cobró su primera Pensión Universal para Ad...
[Leer más]
Tras publicaciones acerca de las varias idas y vueltas y de kilómetros en vano del Chaco hasta Asunción, por fin la alegría se apoderó de don Erasmo Echeguren Romero. Con mucha esperanza, el abuelo indígena ya cobró su primera Pensión Universal para Ad...
[Leer más]
Un joven mbya guaraní fue hallado muerto en un asentamiento en el distrito de Tomás Romero Pereira la noche de este domingo. Los investigadores constataron que la causa de muerte pudo ser una sobredosis e incautaron en su poder una dosis de cocaína tip...
[Leer más]
Por intermediación del senador Orlando Penner, que preside de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta, en la fecha se concretó una respuesta positiva al reclamo de comunidad indígena de Rio Verde departamento de Presidente Hayes, Chaco parag...
[Leer más]
La muestra de fotografías y producciones audiovisuales Tovȏquinĵus. Gente del río, que documenta los antiguos espacios de vida y las prácticas culturales de los pueblos indígenas mataguayos del río Pilcomayo, tendrá su acto de cierre el lunes 28 de jul...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La jornada de asistencia médica extramural bemefició a 350 personas de las comunidades indígenas de Ybamindy y Yapy Poty, que corresponden a la II Región Sanitaria – San Pedro y donde recibieron distintos servicios de atención in...
[Leer más]
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
[Leer más]
Decenas de aborígenes de Alto Paraná permanecen bajo carpas frente a la Gobernación del décimo departamento para exigir la creación de una secretaría departamental del Indi, que atienda las múltiples problemáticas que enfrentan. Entre las familias acam...
[Leer más]
Vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción realizaron la segunda jornada de “plantatón”, en el marco de la campaña de reforestación. Plantaron árboles nativos en la acera de sus viviendas, a lo largo de la cuadra, sobre la calle Valois Rivarola casi P...
[Leer más]
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
[Leer más]
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas...
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Juan Ramón Benegas, explicó los motivos detrás del cierre de la sede de esa institución en Asunción y la habilitación esta semana de oficinas en el Bajo Chaco y el departamento de Caaguazú, y r...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no atenderá en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de las comunidades hace meses venían bloquendo accesos umía. Según el comunicado del ente estatal, para la atención a...
[Leer más]
YHÛ. La nueva oficina regional del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), habilitada desde el lunes pasado en el barrio Virgen de Fátima de este distrito, comenzó a operar de forma permanente, generando malestar entre los vecinos, quienes aseguran qu...
[Leer más]