- Inicio
- raúl sapena pastor
Con la conformación del Consejo de Administración y del Directorio Ejecutivo, en un acto celebrado el 17 de mayo de 1974 en el Hotel Das Cataratas de Foz de Iguazú, se constituyó oficialmente la entidad Itaipú Binacional. Diez años después de aquel suc...
[Leer más]
Mayo 19, 2025
Este domingo, Toni Roberto reseña un ícono de Asunción y reivindica la necesidad de una restauración que haga justicia a la memoria urbana de la ciudad.
[Leer más]
Mayo 18, 2025
HERNANDARIAS- Este 17 de mayo se cumplen 51 años de la constitución oficial de Itaipú Binacional, una de las mayores hidroeléctricas del mundo y símbolo
[Leer más]
Mayo 17, 2025
Un 17 de mayo, pero 51 años atrás, nacía oficialmente la Itaipú binacional con la conformación del Consejo de Administración. En este aniversario, recordamos qué sucedía aquella fecha y el crecimiento de todos estos años.
[Leer más]
Mayo 17, 2025
Nacionales
Con la conformación del Consejo de Administración y del Directorio Ejecutivo, en un acto celebrado el 17 de mayo de 1974 en el Hotel Das Cataratas de Foz de Iguazú, se constituyó oficialmente la entidad ITAIPU Binacional. Diez años después de aquel suc...
[Leer más]
Mayo 17, 2025
Asunción, Agencia IP.- Con la conformación del Consejo de Administración y del Directorio Ejecutivo, en un acto celebrado el 17 de mayo de 1974 en el Hotel Das Cataratas de Foz de Iguazú, se constituyó oficialmente la entidad Itaipu Binacional. Diez añ...
[Leer más]
Mayo 17, 2025
Las oficinas paraguayas de Itaipú recuerdan hoy el aniversario N.º 41 de la puesta en operación de la primera unidad productora de la central paraguayo/brasileña, cuyo tratado firmaron el 26 de abril de 1973, en Brasilia, los entonces cancilleres, Ra...
[Leer más]
Mayo 05, 2025
Negocios
El 26 de abril de 1973 fue firmado el Tratado de Itaipu, documento que estableció las bases para la construcción de la mayor planta hidroeléctrica en generación de energía del mundo.
[Leer más]
Abril 26, 2025
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- El 26 de abril de 1973 fue firmado el Tratado de Itaipu, documento que estableció las bases para la construcción de la mayor planta hidroeléctrica en generación de energía del mundo. Se trata del acuerdo internacional más importa...
[Leer más]
Abril 26, 2025
Este 27 de marzo, se conmemoran 51 años de la firma del Tratado de Yacyretá, un acuerdo binacional entre nuestro país y Argentina que establece la construcción y operación de la central hidroeléctrica de Yacyretá, sobre el río Paraná, en la frontera en...
[Leer más]
Marzo 27, 2025
Hace 51 años, un 27 de marzo de 1974, el Paraguay y Argentina ponían en vigencia del Tratado de Yacyretá. El Anexo C del documento debió revisarse 40 años después, pero la binacional, aún hoy, no pudo siquiera definir su tarifa e inclusive su vivencia...
[Leer más]
Marzo 27, 2025
Negocios
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó a Christopher Landau, exembajador en México durante su primer mandato, como “número dos” del Departamento de Estado. El diplomático es el hijo del exembajador estadounidense en Paraguay, Geo...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Internacionales
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó a Christopher Landau, exembajador en México durante su primer mandato, como “número dos” del Departamento de Estado. El diplomático es el hijo del exembajador estadounidense en Paraguay, Geo...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Internacionales
“Las Altas Partes Contratantes crean, en igualdad de derechos y obligaciones, una entidad binacional denominada Itaipú, con la finalidad de realizar el aprovechamiento hidroeléctrica a que se refiere el Art. I”, consagra del Tratado de Itaipú en su Art...
[Leer más]
Septiembre 29, 2024
Itaipú: US$ 4,3/MWh es el “justo precio” que estableció el Acta Final de Foz? - Economía - ABC Color
En principio, en el Acta Final de Foz de Yguazú (1966), los gobiernos acordaron que se pague al Paraguay el “justo precio” por el excedente que tendría en la futura central hidroeléctrica. Los negociadores del Tratado lo embutieron en 1973 en el cost...
[Leer más]
Agosto 13, 2024
Negocios
El vicedecano de Derecho (UNA), Carlos González, y el ministro de la Corte Víctor Ríos obtuvieron el grado.
[Leer más]
Junio 05, 2024
El vicedecano de Derecho Universidad Nacional de Asunción (UNA), Carlos Gustavo González Morel, es uno de los profesionales que obtuvo el título.
[Leer más]
Junio 04, 2024
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- Este 17 de mayo se conmemoran 50 años de creación de la Entidad Binacional Itaipu, la más grande del mundo en generación de energía acumulada. Se constituye en un emprendimiento histórico que selló la integración y cooperación en...
[Leer más]
Mayo 27, 2024
Este 17 de mayo se conmemoran 50 años de creación de la Entidad Binacional Itaipu, la más grande del mundo en generación de energía acumulada. Se constituye en un emprendimiento histórico que selló la integración y cooperación entre Paraguay y Brasil p...
[Leer más]
Mayo 20, 2024
Asunción, Agencia IP.- Este 17 de mayo se conmemoran 50 años de creación de la Entidad Binacional Itaipu, la más grande del mundo en generación de energía acumulada. Se constituye en un emprendimiento histórico que selló la integración y cooperación en...
[Leer más]
Mayo 17, 2024
Asunción, Agencia IP.- El 26 de abril de 1973 se refrendó el documento que cambió la historia de Paraguay y Brasil,
[Leer más]
Abril 26, 2024
Asunción, Agencia IP.- El 26 de abril de 1973 se refrendó el documento que cambió la historia de Paraguay y Brasil, cuyas diferencias limítrofes encontraron la solución en una monumental obra para producir la energía que genera desarrollo para ambos pu...
[Leer más]
Abril 26, 2024
El 26 de abril de 1973 se refrendó el documento que cambió la historia de Paraguay y Brasil, cuyas diferencias limítrofes encontraron la solución en una monumental obra para producir la energía que genera desarrollo para ambos pueblos. En ocasión de es...
[Leer más]
Abril 26, 2024
“El Paraguay y el Brasil acordaron ayer la trascendental determinación de iniciar la construcción de la central hidroeléctrica Itaipú -la mayor del mundo- que permitirá el aprovechamiento energético del enorme recurso natural contenido en el Salto de...
[Leer más]
Abril 26, 2024
Negocios
A 62 años de la histórica visita al Paraguay del príncipe Felipe de Edimburgo, fallecido el 9 de abril de 2021, recordamos lo que fue la estadía de cuatro días en nuestro país del influyente príncipe de la monarquía británica, quien llegó al Paraguay e...
[Leer más]
Marzo 17, 2024
Oficialmente, ya se puede iniciar la revisión del Anexo C que incluye las bases financieras y de prestación de servicios de electricidad de Itaipú a la ANDE. Además, contempla las condiciones de abastecimiento y el costo del servicio de electricidad o ...
[Leer más]
Agosto 14, 2023
Negocios
Medio siglo de vigencia cumple el Tratado de Itaipú en tan solo 30 días y, por ende, se cumple la exigencia del plazo que establece el numeral VI del Anexo del Tratado para la revisión de sus disposiciones. La segunda, el pago de la deuda de la binac...
[Leer más]
Julio 13, 2023
Nacionales
Evocan 57 aniversario del Acta de Foz de Yguazú, matriz del Tratado de Itaipú - Economía - ABC Color
El 57 aniversario del Acta Final de Foz de Yguazú, “la piedra angular” sobre la cual construyeron la hidroeléctrica Itaipú, evocaron ayer en las oficinas paraguayas del ente binacional. Este documento dio origen, siete años después, al Tratado de Itai...
[Leer más]
Junio 23, 2023
Negocios
Luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de Paraguay y Brasil, el 22 de junio de 1966 se firmó el Acta de Yguazú, documento considerado la “piedra angular” para la edificación de la Central Hidroeléctrica Itaipu, lo que si...
[Leer más]
Junio 22, 2023
Asunción, Agencia IP.- Luego de sucesivas reuniones y arduas tratativas entre los cancilleres de Paraguay y Brasil, el 22 de junio de 1966 se firmó el Acta de Yguazú, documento considerado la “piedra angular” para la edificación de la Central Hidroeléc...
[Leer más]
Junio 22, 2023
El enorme daño provocado por el ex imperio de Portugal, actualmente República Federativa de Brasil, a la República del Paraguay, hasta hoy día es imposible cuantificar.
[Leer más]
Junio 04, 2023
El 26 de abril de 1973, en el Palacio de la Meseta de Brasilia, ante la presencia de los generales Alfredo Stroessner y Emilio Garrastazu Médici, los cancilleres de ambas dictaduras, Raúl Sapena Pastor y Mario Gibson Barboza, firmaban el Tratado para e...
[Leer más]
Abril 26, 2023
Negocios
“Te contaré el secreto para hacerte rico en Wall Street (Itaipú). Sé codicioso cuando otros sean miedosos y sé temeroso cuando otros sean codiciosos”, Warren Buffett.
[Leer más]
Agosto 28, 2022
Estas no son unas efemérides rigurosas de medio siglo más un lustro en la vida de un diario –y a la vez del país en el contexto mundial–, sino apenas un repaso muy somero de algunos hechos que dieron lugar a crónicas. Algunas quedan en el anecdotario y...
[Leer más]
Agosto 07, 2022
En Itaipú, nuestros socios condóminos por partes iguales no dan puntada sin hilo.
[Leer más]
Julio 03, 2022
Pasaron 56 años y el desacuerdo entre nuestro país y Brasil sobre la propiedad del Salto del Guairá sigue sepultada por las aguas del embalse de Itaipú, así como por la magnificencia de la obra ¿Fue el Acta de Foz una prenda de Paz o solo la entre...
[Leer más]
Junio 26, 2022
Nacionales
Las relaciones diplomáticas entre Japón y Paraguay fueron establecidas por el Tratado de Amistad y Comercio entre el Paraguay y el Japón, firmado por el emperador Yoshihito y el presidente José P. Montero, bajo la Ley N° 385 del 31 de diciembre de 1919...
[Leer más]
Abril 30, 2022
El 26 de abril de 1973, en Brasilia, ante la presencia de los dictadores militares Alfredo Stroessner y Emilio Garrastazu Médici, se firmaba el Tratado de Itaipú. Hoy 49 años después, se sabe que de la energía que produjo la “obra del SXX” en 38 años, ...
[Leer más]
Abril 26, 2022
Nacionales
La pérdida de territorio es el más claro indicio de la desaparición de un Estado. El Estado paraguayo, de seguir la política de expansión del Imperio brasileño, hoy Brasil, tiende a desaparece...
[Leer más]
Marzo 27, 2022
La pérdida de territorio es el más claro indicio de la desaparición de un Estado.
[Leer más]
Marzo 27, 2022
Quedan apenas 17 meses para que se cumpla el plazo de 50 años que establece el Tratado de Itaipú para la revisión de las disposiciones de su Anexo C, sin embargo, el Gobierno de Mario Abdo Benítez no puede siquiera solucionar el problema de la tarifa 2...
[Leer más]
Marzo 16, 2022
Nacionales
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Febrero 11, 2022
El jueves 21 de octubre de 1965, cuatro meses después de que un destacamento militar de Brasil invadiera Puerto Renato desencadenando una crisis diplomática, la comitiva paraguaya de límites que acudió al lugar fue detenida por militares brasileños. A ...
[Leer más]
Octubre 17, 2021
Espectaculos
Siempre espontáneo, durante su visita el príncipe rompió varias veces el protocolo.
[Leer más]
Abril 10, 2021
La visita oficial del Príncipe Felipe al Paraguay y a otros países latinoamericanos, fue la noticia más destacada durante varios días en los medios de comunicación de la época.
[Leer más]
Abril 09, 2021
“El acta (final de Foz de Yguazú) ayudó a subsanar las discrepancias y plasmó el deseo de “reafirmar la tradicional amistad entre los dos pueblos hermanos”.
[Leer más]
Junio 23, 2020
Negocios
Faltan apenas tres años y dos meses para que venza el plazo de 50 años que impone el Tratado de Itaipú para la revisión de su Anexo C. Empero, quizá por el covid-19, soterraron el tema en un riesgoso cono de sombras.
[Leer más]
Junio 13, 2020
Negocios
En la década de 1970, los paraguayos y brasileños superaron los desafíos diplomáticos, tecnológicos y financieros para construir la Central Hidroeléctrica de Itaipú. El 17 de mayo de 1974, en el Hotel Das Cataratas de Foz de Iguazú, se constituyó ofici...
[Leer más]
Mayo 17, 2020
El 26 de abril de 1973, en Brasilia, Raúl Sapena Pastor y Mario Gibson Barboza, cancilleres de los gobiernos militares de Stroessner y Garrastazú Médici, firmaban el controvertido Tratado de Itaipú, que debe revisarse en 2023.
[Leer más]
Abril 26, 2020
Negocios
Un 27 de marzo de 1974, los cancilleres Raúl Sapena Pastor (Paraguay) y Alberto Juan Vignes (Argentina) canjeaban los instrumentos de ratificación del Tratado de Yacyretá que firmaron en Asunción el 3 de diciembre de 1973.
[Leer más]
Marzo 27, 2020
Negocios
Desde siempre, la adquisición de territorios fue una constante. La compra en 1867 de Alaska, de la Rusia Imperial, por los Estados Unidos fue uno de los negocios más rentables de la historia.
[Leer más]
Marzo 22, 2020
SALAMANCA, España. No sé si fue un comentario irónico o un chiste; en ambos casos fue carente de humor, inoportuno y totalmente fuera de lugar. Me refiero a lo dicho por el ministro de Educación, Eduardo Petta, cuando intentó una defensa desesperada de...
[Leer más]
Febrero 10, 2020
Juan Bautista Rivarola Matto (1933-1991), autor de “Diagonal de sangre”, al referirse a su obra advierte que no se trata de una novela histórica, sino una novela de la historia. En consecuencia la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay, en la q...
[Leer más]
Diciembre 01, 2019
La represa hidroeléctrica de Itaipú, con US$ 1.928,57/megavatio, tiene el costo unitario más elevado en relación con otras usinas de la región, que tienen un costo promedio de US$ 1.330/megavatio. Los abusos financieros que perpetró Brasil fueron debid...
[Leer más]
Junio 09, 2019
Autoridades corruptas, de los sucesivos gobiernos paraguayos y brasileños, interpretaron de mala fe las normas nacionales e internacionales que constituyen el marco jurídico dentro del cual siempre debió ser definido y aplicado el Tratado de Itaipú, y ...
[Leer más]
Mayo 24, 2019
Negocios
Itaipú, sin duda alguna, es la consecuencia lógica de un proceso cuyas fases más relevantes se gestaron en lado brasileño. Sus raíces más profundas se hunden inclusive hasta los tratados inmediatamente posteriores a la Guerra contra la Triple Alianza. ...
[Leer más]
Mayo 19, 2019
Indigna y a la vez preocupa la posición de algunos paraguayos y, por supuesto, de más brasileños, que argumentan todavía que el Paraguay en Itaipú no puso nada más que el agua.
[Leer más]
Mayo 12, 2019
El director general brasileño de Itaipú, Joaquim Silva e Luna, recordó ayer la “importancia” de la firma del Acta de Foz de Yguazú que, sin embargo, no fue respetada en el texto del Tratado de Itaipú. Fue durante el acto de recordación de los 35 años d...
[Leer más]
Mayo 04, 2019
Negocios
Hay que superar la falsa idea de que Paraguay “no puso nada” en Itaipú - Edicion Impresa - ABC Color
Paraguay debe evitar errores del pasado y superar la falsa idea de que “no puso nada”, mentalidad inculcada hábilmente por el Brasil, aseveró ayer el exsenador por el PLRA y excanciller nacional, Dr. Miguel Abdón Saguier.
[Leer más]
Abril 26, 2019
Negocios
En 1965, por primera vez pisaba nuestro territorio un secretario de Estado de los Estados Unidos, Dean Rusk. La importancia de su visita fue vital para resolver conflictos con el Brasil y la firma del acta que dio inicio a Itaipú.
[Leer más]
Abril 04, 2019
Nacionales
En 1965, por primera vez pisaba nuestro territorio un secretario de Estado de los Estados Unidos, Dean Rusk. La importancia de su visita fue vital para resolver conflictos con el Brasil y la firma del acta que dio inicio a Itaipú.
[Leer más]
Abril 04, 2019
En 1965, por primera vez pisaba nuestro territorio un secretario de Estado de los Estados Unidos, Dean Rusk. La importancia de su visita fue vital para resolver conflictos con el Brasil y la firma del acta que dio inicio a Itaipú.
[Leer más]
Abril 04, 2019
Nacionales
Cuando concertado el Tratado de límites complementario de 1927, que determinaba los límites la región Occidental de Paraguay con Brasil, el Gobierno brasileño cayó en la cuenta que en el anterior Tratado de 1872, que dividía la Región Oriental de Parag...
[Leer más]
Marzo 10, 2019
Hace 45 años, el 3 de diciembre de 1973, ante la presencia de los presidentes de nuestro país y Argentina, el dictador Alfredo Stroessner y Juan Domingo Perón, acicateados, principalmente Argentina, por los hechos de Brasilia del 26 de abril de ese año...
[Leer más]
Diciembre 04, 2018
Negocios
Hoy hace 45 años, en Brasilia, en presencia de los dictadores militares de Brasil y Paraguay, Emilio Garrastazú Médici y Alfredo Stroessner, respectivamente, los cancilleres de ambos países, Mario Gibson Barboza y Raúl Sapena Pastor, firmaron el Tratad...
[Leer más]
Abril 26, 2018
El 26 de abril de 1973, en Brasilia, 45 años atrás, ante la sombra perturbadora de los dictadores militares que detentaban la presidencia de nuestro país y del Brasil, Alfredo Stroessner y Emilio Garrastazú Médici; Raúl Sapena Pastor y Mario Gibson Bar...
[Leer más]
Abril 25, 2018
Negocios
“Dijimos en nuestro editorial de ayer que el canciller Nacional, en su conferencia pronunciada en el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas, había expresado conceptos “cuya base no solo no la pudimos encontrar en el Tratado, sino que al revés, este...
[Leer más]
Abril 15, 2018
Negocios
El Anexo C del Tratado de Yacyretá venció hace cuatro años y, pese al Acta de Entendimiento del 4 de mayo de 2017 y a la N. R. (Nota Revesal) N° 2/17 del 28 de septiembre del mismo año, que todavía no fue sometida a la consideración del Legislativo, na...
[Leer más]
Marzo 27, 2018
Negocios
...“El conferenciante considera asimismo que es NADA nuestro aporte de 50 millones de dólares al capital de la Itaipú. El detalle de que esa suma no provendrá de nuestras propias disponibilidades sino de un préstamo, nada importa, puesto que lo reembol...
[Leer más]
Marzo 14, 2018
Negocios
Cuatro años después del vencimiento del plazo que establece el Anexo C (numeral IX) del Tratado de Yacyretá todo sigue exactamente igual en la rutina de la entidad binacional que administra la hidroeléctrica.
[Leer más]
Febrero 27, 2018
Negocios
La revisión de las disposiciones del Anexo C del Tratado de Itaipú se adelantaría un año, según fuentes del sector, porque cancelarían el saldo de la deuda de la entidad en 2022.
[Leer más]
Febrero 25, 2018
Negocios
Cuando hay necesidades y carencias en un determinado entorno, la misión es servir. Este es el compromiso que asumió Rotary Club Asunción desde sus inicios, beneficiando a varias comunidades del país, a lo largo de casi 90 años.
[Leer más]
Noviembre 27, 2017
¿La recaída de ANDE se debe solo a errores o también a otros “planes”? - Edicion Impresa - ABC Color
La ANDE recayó en los últimos dos años en un cuadro de déficit financiero. ¿Debe imputarse el hecho solo a las malas decisiones de sus administradores de turno o también a un “plan”, aún oculto, vista la inminencia del vencimiento del plazo de 50 años ...
[Leer más]
Julio 10, 2017
Negocios
El Gobierno brasileño ve en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú la oportunidad para liberar la venta de la energía de la hidroeléctrica binacional a cualquier comprador y no solamente a Brasil y Paraguay, publicó la última semana el diario Ga...
[Leer más]
Junio 18, 2017
Negocios
Christine Folch, profesora del Departamento de Antropología Cultural de la Universidad de Duke (EE.UU.), estima que en el 2023 al Paraguay ya no le quedará excedente que vender en Itaipú.
[Leer más]
Junio 12, 2017
Negocios
Primera parte del testimonio de un jurista, catedrático, defensor de presos políticos y perseguido a su vez por sus convicciones políticas, sobre un pasado no suficientemente conocido.
[Leer más]
Febrero 19, 2017
Espectaculos
La instrumentación de los funcionarios públicos en el Paraguay tiene una antigua tradición. No la inventaron Cartes ni Lugo ni Duarte Frutos o Wasmosy.
[Leer más]
Enero 09, 2017
Negocios
Faltan 6 años, 8 meses y 24 días para que nuestro país elabore y presente al Brasil su plan de “revisión” de las disposiciones del Anexo C del Tratado de Itaipú; sin embargo, hasta hoy nada se informa desde el Ejecutivo sobre los preparativos para enfr...
[Leer más]
Noviembre 20, 2016
Negocios
La mitad de la energía de Itaipú es de Paraguay. Un estudio del prestigioso economista norteamericano Jeffrey Sachs ha demostrado que, si no fuera por los abusos financieros cometidos por las autoridades brasileñas del ente binacional, ya en 2012 Parag...
[Leer más]
Octubre 03, 2016
La empresa Petropar y su antecesora Repsa tienen un largo historial de explotación al pueblo paraguayo mediante el monopolio del petróleo crudo, la importación a precio sobrefacturado del gasoil y las naftas y, en su momento, la exclusividad del transp...
[Leer más]
Mayo 27, 2016
En las negociaciones de 2023 con Brasil deben enfocarse, sobre todo, en la posibilidad de comercializar el excedente energético, que por derecho le corresponde a Paraguay, señaló en esta entrevista el Ing. Ernesto Samaniego, ex alto ejecutivo de la AND...
[Leer más]
Abril 23, 2016
Negocios
Tras ocho días de la esperada reunión –al menos en Paraguay– entre los cancilleres de nuestro país, Eladio Loizaga, y de Argentina, Susana Malcorra, nada se informó y muy poco trascendió sobre la situación de las negociaciones binacionales del Anexo C ...
[Leer más]
Febrero 20, 2016
Negocios
Casi medio siglo ha transcurrido desde que el general Alfredo Stroessner hipotecó nuestra soberanía energética en las usinas hidroeléctricas binacionales, sin que ninguno de los gobernantes de la República que le sucedieron se haya plantado ante los go...
[Leer más]
Febrero 14, 2016
En ocasión de la ceremonia de asunción al mando del nuevo presidente argentino Mauricio Macri, nuestro primer mandatario, Horacio Cartes, tuvo la oportunidad de escuchar la halagüeña propuesta que le hizo su anfitrión con respecto a los proyectos hidro...
[Leer más]
Enero 03, 2016
Contrariamente al espíritu y la letra de los respectivos tratados por los que Paraguay se asoció con Brasil y Argentina para la construcción y operación de las usinas hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá en un pie de absoluta igualdad de derechos y obl...
[Leer más]
Diciembre 21, 2015