El 26 de febrero vence el plazo para la presentación de la declaración jurada correspondiente al ejercicio fiscal 2024, del impuesto a la Renta Empresarial por el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas, más conocido como “RESIMPLE”. Mientras que e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial por el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas “Re Simple”, tienen tiempo hasta el 26 de febrero para la presentación de la declaración jurada correspondiente al ejercici...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tiene a disposición varios servicios en línea, a través de su renovado portal institucional a fin de fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y agilizar trámites.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tiene a disposición varios servicios en línea, a través de su renovado portal institucional a fin de fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y agilizar trámites.
[Leer más]
A fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de agilizar los trámites, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tiene a disposición del público en general y de los contribuyentes en particular varios servicios en línea, a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de agilizar los trámites, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) tiene a disposición del público en general y de los contribuyentes en particular vario...
[Leer más]
El economista Hugo Royg se hizo eco del más reciente informe de la organización Pro Desarrollo Paraguay, sobre la informalidad laboral, que señaló un nuevo crecimiento al cierre del 2022, generando…
[Leer más]
Según el economista Hugo Royg, la economía informal pone en juego a nuestra competitividad como mercado y las condiciones de trabajo de los sectores económicos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizará este jueves a las 14:00, un webinar gratuito de capacitación sobre Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), Régimen Simplificado para Medianas Empresas, vía Facebook Live a...
[Leer más]
Los interesados en aprender nociones básicas y avanzadas sobre el Impuesto a Renta Empresarial (IRE) podrán aprovechar el Webinar que ofrecerá Tributación esta siesta vía Facebook.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, en el marco de sus jornadas de socialización y capacitación realizará hoy viernes 9 de diciembre, a partir de las 14:00 horas, un webinar sobre anticipos del Impue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realizará hoy viernes 9 de diciembre, a partir de las 14:00, un webinar sobre anticipos del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) para el Régimen General y Régimen Simplificado para...
[Leer más]
Tributación recuerda que desde este 2022 rige la obligatoriedad del registro electrónico de comprobantes de compras, ventas, ingresos y egresos para tres grupos de contribuyentes, que son del IVA, IRP e IRE. En caso de incumplimientos, los afectados n...
[Leer más]
El Consultorio Tributario de Rodríguez Silvero & Asociados responde a las inquietudes de los contribuyentes, en la edición impresa de Última Hora.
[Leer más]
Hasta marzo de este año, los sectores de gastronomía, eventos, turismo, hotelería y alquileres comerciales cuentan con un 50% de reducción del IVA; también, en el ISC sobre algunos bienes específicos, tales como bebidas alcohólicas y perfumes. Además, ...
[Leer más]
La SET emitió la Resolución General N° 111/2022, por la cual se prorroga, de manera excepcional, el pago de los anticipos del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) – Régimen Simplificado para medianas empresas (Simple), dispuesto en el artículo 83 del ...
[Leer más]
La SET emitió la Resolución General N° 111/2022, por la cual se prorroga, de manera excepcional, el pago de los anticipos del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) – Régimen Simplificado para medianas empresas (Simple), dispuesto en el artículo 83 del ...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 oct (EFE).- El Senado mexicano aprobó este martes en lo general y lo particular la Miscelánea Fiscal del presupuesto federal de 2022 que suprime el IVA a los productos de higiene femenina, establece un registro fiscal obligatorio p...
[Leer más]
“Nosotros hicimos un informe desde el 2018 hasta ahora para explicar el comparativo. En 2018 teníamos 7 billones de guaraníes, en 2019 llegamos a 8 billones de guaranies y ahora llegamos a 9.5 billones, no hablo del 2020 porque fue un año muy especial,...
[Leer más]
A finales de la semana previa se realizó el primer pago de los subsidios a comerciantes fronterizas de 16 ciudades limítrofes con Argentina, por un total de Gs. 8,2 mil millones, recursos que proviene
[Leer más]
Los beneficiarios del tercer subsidio Pytyvõ estarán registrados para tributar en el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas (Resimple),
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Economía, por Esteban Roa) La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) explicó la intención del Gobierno de no aumentar impuestos, pero sí de ampliar la base tributaria dando especial enfoque en lograr la formalidad de los s...
[Leer más]
Los primeros beneficiarios del programa Pytyvõ 2.0 que recibieron la acreditación del subsidio de G. 500.000 en diciembre último, tienen todavía más de 10 días para realizar las compras en los comercios; en tanto para el segundo grupo el plazo es aún...
[Leer más]
Según datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), en el segundo trimestre del 2020, de la ocupación no agrícola el, 60,9% corresponde a 1.510.224 trabajadores en situación de informalidad. Las categorías con la mayor infor...
[Leer más]
  El Ministerio de Hacienda solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que cancele todos los llamados a licitación en curso...
[Leer más]
El Ministro de Hacienda Benigno López remitió una nota al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones MOPC, dónde le le solicita que suspenda las licitaciones en curso y las que vendrán, por el riesgo que corre la actividad macroeconómica.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que cancele todos los llamados a licitación en curso y se suspendan nuevos procesos licitatorios en lo que resta del año.
[Leer más]
La bancada "A" (llanista) del Partido Liberal sentó posición hoy sobre el proyecto de aumento de impuestos que impulsan senadores del Frente Guasú y el PDP, en el Senado.
En este contexto, la líder de bancada Hermelinda Alvarenga de Ortega refirió que...
[Leer más]
Son modificaciones al DNU por el cual se creó a principios de mes el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Se simplifica el sistema y se establece mecanismos más directos de ayuda para el pago de salarios por parte de las emp...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes del Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC) que el ejercicio fiscal 2019 debe ser liquidado este mes de marzo, conforme a la Resolució...
[Leer más]
Ante los recientes cambios de la Ley de Tributación en el país, el Lic. Victor Romero Jefe de la Región Impositiva Sur de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), informó que desde la ofici…
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió ayer un comunicado recordando que el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) que empezó a regir a partir de enero de este año, conforme a lo establecido en la Ley N° 6.380/2019 de reforma tributaria,...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo completó la reglamentación de los impuestos establecidos en la Ley Nº 6380/2019 “De Modernización del Sistema Tributario Nacional”, que entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2020. El Impuesto a la Renta de No Residentes (INR),...
[Leer más]
Eduardo Medina es albañil hace más de 20 años. Desde el año que viene él y sus 11 compañeros tendrán que inscribirse en el IRP, porque su patrón o contratista deberá justificar sus gastos. Según la…
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, observó que solamente el 2% de la población económicamente activa está pagando el Impuesto a la Renta Personal (IRP). Además, comentó que solo uno de los cinco “más acaudalados” pagó efectivamente sus impuest...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 6380/19 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional.
En virtud de ello, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda se encuentra trabajando en la reglamentación...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo promulgó ayer miércoles 25 la Ley N° 6380/19 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional. En virtud de ello, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda se encuentra tra...
[Leer más]
La Ley Tributaria, que fue sancionada por el Congreso el día 12 de este mes, fue promulgada ayer por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Esta norma tiene como finalidad modernizar y simplificar el Sistema Tributario Nacional, informó a ...
[Leer más]
Léi Tributaria omopyenda koárarundýpe presidente de la República Mario Abdo Benítez. Ko normativa pyahu ha omoañete Sistema Tributario Nacional, omomarandu Subsecretraria de Estado de Tributación (SET) guive. Ko normativa ogueroguatáva jasyteî 2020 jave.
[Leer más]
La Ley Tributaria fue promulgada por el Poder Ejecutivo este miércoles por el presidente de la República Mario Abdo Benítez. Esta nueva normativa moderniza y simplifica el Sistema Tributario Nacional, informó a través de un comunicado la Subsecretraria...
[Leer más]
Tras la aprobación con modificaciones el proyecto de reforma tributaria en Diputados, algunos se mostraron satisfechos y otros indignados, ya sea por la suba o casi nula modificación de la carga tributaria, según el sector afectado (o no).
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma tributaria, que ya tenía media sanción de Senadores. La normativa pasa ahora al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Varias comisiones del Senado recabaron información de los alcances del nuevo sistema impositivo que está en su poder desde hace tres semanas. Convocaron a representantes del Ministerio de Hacienda y de gremios empresariales. Benigno López, ministro de ...
[Leer más]
Luego de casi 6 meses de estudio, el ministro de Hacienda Benigno López presentó ayer al Congreso Nacional el paquete de proyectos referente a la reforma tributaria. El Ejecutivo propone, entre otros puntos, aumentos leves a las tasas máximas del Impue...
[Leer más]
En la foto: Benigno López y Silvio Ovelar. Asunción, 9 may (EFE).- El Ministerio de Hacienda de Paraguay presentó este jueves ante el Congreso el proyecto de ley de modernización…
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda presentó este jueves el proyecto de ley de modernización y simplificación del sistema tributario nacional al Congreso. La propuesta llega después de varias prórrogas al cuerpo legislativo para alcanzar el máximo consenso con ...
[Leer más]
Está mañana, el viceministro de Hacienda Humberto Colman, informó que el nuevo sistema tributario plantea un blindaje a las inversiones gubernamental en materia de salud y educación.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con miras a optimizar los servicios brindados al contribuyente y con el compromiso de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), a través de la Resolución Gener...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), a través de la Resolución General N° 08/2019 dispuso que el contribuyente del Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC) deberá ingresar al Sistema Marangatu, utilizando su clave de...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda ya tiene un proyecto de ley “De modernización y de Simplificación del Sistema Tributario Nacional”, que servirá de base para empezar esta semana a discutir sobre la reforma tributaria y consensuar las modificaciones. Propone e...
[Leer más]