Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Instan a analizar estrategias para acelerar el crecimiento económico del país
El ritmo de crecimiento económico de Paraguay antes de la pandemia era del 5 % anual, pero tras el 2020 comenzó a ser inestable, según señaló el economista Jorge Garicoche. Explicó que, si bien la economía logró repuntar, lo hace a ritmos menores y el ... [Leer más]

Abril 25, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pese al ajuste de proyección del BCP, no se espera un impacto significativo en la inflación
Al respecto, el economista Jorge Garicoche explicó que si bien los precios han aumentando considerablemente esta proyección no es muy significativa porque existe un crecimiento económico que acompaña esto, más un alto consumo y crecimiento de la clase ... [Leer más]

Abril 23, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Servicios, construcción y ganadería estimularán crecimiento del PIB este año
El economista Jorge Garicoche explicó a La Nación que uno de los sectores que más sorprenderá este año es la ganadería que ya ayudó a paliar el desempeño negativo del sector primario a inicios del 2025, y que la construcción será una de las protagonist... [Leer más]

Abril 21, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Alta expectativa por repuntes en la  construcción y su impacto en el PIB - Negocios - ABC Color
De acuerdo con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de la construcción será uno de los más dinámicos en su crecimiento en este 2025, con una fuerte incidencia en el mejoramiento de la proyección del PIB para el presente año.... [Leer más]

Abril 20, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Alta expectativa por repuntes en la  construcción y su impacto en el PIB - Economía - ABC Color
De acuerdo con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de la construcción será uno de los más dinámicos en su crecimiento en este 2025, con una fuerte incidencia en el mejoramiento de la proyección del PIB para el presente año.... [Leer más]

Abril 20, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Dólar se muestra estable y BCP reduce intervenciones
Tras semanas de alta presión alcista, atraviesa una fase de “alivio” por recomposición de la balanza comercial y otros factores. [Leer más]

Abril 20, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Dólar muestra tendencia a la estabilidad y el BCP reduce sus intervenciones
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue reduciendo paulatinamente sus intervenciones en el mercado cambiario durante los primeros días de abril. De acuerdo con el economista Jorge Garicoche, el tipo de cambio, tras semanas de alta presión alcista, está... [Leer más]

Abril 19, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Remoción de “cepo” cambiario argentino ayudaría al comercio
Se ve un creciente flujo de consumidores vecinos hacia Paraguay, en centros urbanos como Encarnación, Ciudad del Este o Pedro J. Caballero. [Leer más]

Abril 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Remoción del “cepo” cambiario en Argentina aumentaría la competitividad del comercio fronterizo local
La decisión del gobierno argentino de transitar desde un régimen de tipo de cambio fijo hacia un esquema semiflexible puede tener impactos positivos en la zonas fronterizas, donde el comercio local podría ser más competitivo frente al argentino, lo que... [Leer más]

Abril 18, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economista sostiene que aranceles de Estados Unidos afectarán indirectamente a Paraguay
Los aranceles establecidos por el gobierno del presidente Donald Trump en Estados Unidos pueden restar competitividad a los productos paraguayos y de la región, de acuerdo con el economista Jorge Garicoche. Consideró también que nuestro país podría imp... [Leer más]

Abril 08, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Aranceles Trump: oportunidades y desafíos para la economía paraguaya - Economía - ABC Color
Expertos debaten sobre los posibles impactos tras los aranceles aplicados por Estados Unidos a la importación de productos, así como las oportunidades que pueden darse. Si bien no fue una sorpresa el hecho en sí, pero sí sorprendió que todos recibamos... [Leer más]

Abril 06, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Meta de inflación está fija pero proyecciones podrían ser ajustadas, explican
En marzo la inflación total fue del 1,2 %, motivada principalmente por aumento de precios en alimentos y en menor medida por incrementos en bienes importados, según comunicó el Banco Central del Paraguay (BCP). La inflación acumulada se ubicó en 2,6 %. [Leer más]

Abril 05, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Empresas y negocios deben tener cobertura ante escalada del dólar, recomiendan
La divisa norteamericana alcanzó este martes G. 7.980 en las pizarras cambiarias. Entre ayer y hoy el dólar subió 20 puntos y se aproxima a los G. 8.000. La suba en la cotización de la moneda extranjera impacta en todos los sectores de la economía y po... [Leer más]

Marzo 25, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Suba del dólar mantiene en alerta a importadores
La escalada del dólar en nuestro país está generando creciente preocupación para el sector importador, que teme una pérdida de competitividad e importantes impactos en los costos de las importaciones. Sin embargo, economistas consideran que el impacto ... [Leer más]

Marzo 23, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ante suba del dólar, economista insta a tomar medidas de contingencia
El economista Jorge Garicoche señaló que el traspaso de la suba de dólar a los productos de la canasta no se dará de manera inmediata. No obstante, recomienda tomar medidas previsoras. [Leer más]

Marzo 21, 2025
Politica Online Politica Online
Valdovinos festeja el endeudamiento en guaraníes y dice que facilitará el pago de bonos
El Gobierno emitió por primera vez bonos globales en guaraníes a 10 años de plazo y tuvo buena aceptación en el mercado. Paraguay es de los pocos países en emitir deuda en su propia moneda. [Leer más]

Marzo 05, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estabilidad de Paraguay lo posiciona en la generación de clima de negocios
Paraguay es el país mejor posicionado en el Índice de Clima Económico con 153,9 puntos al cierre del 2024. Al respecto, el economista Jorge Garicoche dijo a LN que esto tiene que ver principalmente por la estabilidad económica del país, un control infl... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estabilidad de Paraguay lo posiciona en la generación de clima de negocios
Paraguay es el país mejor posicionado en el Índice de Clima Económico con 153,9 puntos al cierre del 2024. Al respecto, el economista Jorge Garicoche dijo a LN que esto tiene que ver principalmente por la estabilidad económica del país, un control infl... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay es un país estable y nos posiciona en la generación de clima de negocios
Paraguay es el país mejor posicionado en el Índice de Clima Económico con 153,9 puntos al cierre del 2024. Al respecto, el economista Jorge Garicoche dijo a LN que esto tiene que ver principalmente por la estabilidad económica del país, un control infl... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ritmo inflacionario de enero responde a los altos cambios de valores de precios, explican
El economista Jorge Garicoche indicó a La Nación que el primer mes del año es uno con altos cambios en los valores de precios, explicado de cierta forma por la gran cantidad de ofertas comerciales que hay en diciembre, y que luego eso va mermando. Adem... [Leer más]

Febrero 03, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
“Estos precios en algún momento terminan trasladándose a todos los productos” | Locales | 5Días
Al ya de por sí difícil e interminable enero, se sumaron una serie de incrementos de precios en distintos rubros que hacen a la economía local, tanto de la mano del sector público como privado. Estos son los peajes, las patentes vehiculares, el impuest... [Leer más]

Enero 30, 2025    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Paraguay reduce cada vez más sus inversiones sociales debido al incremento de la deuda pública | Locales | 5Días
La deuda pública de Paraguay tuvo un crecimiento sostenido en los últimos años con lo que llegó a casi US$ 18.000 millones a noviembre del año pasado, según informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esto representa el 40,5% del Producto Int... [Leer más]

Enero 27, 2025    Negocios
Politica Online Politica Online
Los sojeros paraguayos están en alerta por la baja de las retenciones en Argentina
Paraguay exportó el 84% de su soja a la Argentina en 2024. Cómo afecta a los productores locales la medida anunciada por Luis Caputo. [Leer más]

Enero 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
De lo macro a lo micro: la importancia de los indicadores para los negocios   - Negocios - ABC Color
El economista Jorge Garicoche destaca cómo el análisis estratégico de indicadores macroeconómicos puede marcar la diferencia en las decisiones empresariales. Desde la inflación y el tipo de cambio hasta las políticas fiscales, los datos revelan oportun... [Leer más]

Enero 23, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Devaluación del real habría influido en la caída del comercio fronterizo
La depreciación de la moneda brasileña frente al dólar estadounidense había alcanzado el 23,9 % durante el año pasado. [Leer más]

Enero 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Caída del comercio fronterizo en 2024 estaría ligada a la depreciación del real
De acuerdo a datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las reexportaciones registraron un valor de USD 3.798,8 millones, con una reducción acumulada de 13,2 % en todo el 2024. De acuerdo al economista Jorge Garicoche, esto podría verse ligado de mane... [Leer más]

Enero 18, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Precios de alquiler podrían subir tras tasa de inflación
Se trata de una negociación libre donde oferentes y demandantes se ponen de acuerdo, según economista. [Leer más]

Enero 12, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tasas de alquiler podrían aumentar tras indicadores de inflación
Luego del análisis de la evolución de la inflación en el 2024 se podrían observar algunos reajustes en las tasas de referencia establecidas por el Banco Central del Paraguay (BCP). El economista Jorge Garicoche expresó así para La Nación/Nación Media q... [Leer más]

Enero 11, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Dólar arrancó el año con un aumento de 70 puntos
La moneda norteamericana arranca el 2025 con la cotización de G. 7.820 a la venta minorista. [Leer más]

Enero 03, 2025
Diario 5 Días Diario 5 Días
Jorge Garicoche: “Nadie puede desconocer que existe una economía subterránea en el país” | Análisis Macro | 5Días
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) recientemente emitieron una informe en el que se refieren a las instituciones que realizan mediciones respecto a la economía subterránea en el país, cuestionando tanto los métodos empleados como los resultados ... [Leer más]

Enero 02, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Políticas económicas de Trump presionarán al dólar y repercutirán en el mercado local
Con la cercana asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y las medidas económicas que quiere aplicar, el dólar podría sufrir de más volatilidad este año y ante esto, las empresas y familias deben tomar precauciones, indicó el economist... [Leer más]

Enero 02, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economistas destacan crecimiento para 2025
El BCP proyecta para el próximo año una expansión económica en torno al 3,8 %. [Leer más]

Diciembre 27, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economistas destacan que llegada de inversiones acompañará el crecimiento en el 2025
Economistas como el exministro de Hacienda, Manuel Ferreira, y Jorge Garicoche analizaron las proyecciones de expansión económica de Paraguay para el 2025, coincidiendo en que una parte considerable del desarrollo del país estará vinculado con la mater... [Leer más]

Diciembre 25, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Asoban resalta fuerte impulso del crédito en este año - Economía - ABC Color
Los créditos otorgados por bancos y financieras del sistema paraguayo experimentaron un crecimiento del 16,7% este año, uno de los niveles más elevados de la última década, destacaron directivos de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) durante ... [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Bancos podrían atravesar shocks financieros gracias a solvencia actual, manifestaron desde Asoban | Locales | 5Días
Representantes de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) presentaron la evaluación de todo sistema y hablaron de las perspectivas para el 2025. Enfatizaron que la banca privada en el país alcanzó una elevada solvencia, por lo que podría atravesa... [Leer más]

Diciembre 18, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay se prepara para ganar en la Copa del Mundo: 2030, oportunidad de oro para economía y turismo
La designación de Paraguay como una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol 2030 abre una ventana de oportunidades para diversos sectores económicos, especialmente en turismo, gastronomía, entretenimiento y construcci&oacu... [Leer más]

Diciembre 13, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Agro, industria y construcción serán claves para el crecimiento en el 2025”
De 3,5% a 4% podría crecer el PIB el año venidero, impulsado por buenas cosechas si el clima acompaña; y con sectores emergentes destacados, como el forestal, carne porcina y metalurgia, según el economista. [Leer más]

Diciembre 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Devaluación del real brasileño ya no marca la agenda económica del país, afirmó analista
La divisa brasileña viene registrando una devaluación muy elevada frente al dólar y, tan solo la semana pasada, cayó de 5,81 a 6,11 en menos de 48 horas. El economista Jorge Garicoche señaló para La Nación/Nación Media los impactos que esto significarí... [Leer más]

Diciembre 05, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Pulseada cumbre: Mercosur ante disyuntiva de flexibilizar o no el bloque (¿negociación individual o conjunta?)
Los presidentes del Mercosur se reúnen desde hoy en Montevideo en una cumbre en la que se especula que Argentina, a través de su presidente Javier Milei, propondrá una amplia flexibilización del bloque para permitir a los pa... [Leer más]

Diciembre 05, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay puede expandir inversión extranjera con sectores forestales y energéticos
El exministro de Hacienda, César Barreto, conversó con La Nación/Nación Media acerca del informe del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la inversión extranjera directa. Relató que el país tiene la posibilidad de amplificar la captación de inversión... [Leer más]

Noviembre 30, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Transferencias ganan cada vez más terreno y cae negocio de billeteras
Estadísticas del BCP muestran que el Sipap tiene cada vez más penetración dentro del mercado, moviendo más de 280% del PIB. En nuevo escenario, billeteras de EMPEs buscan reinventarse. [Leer más]

Noviembre 22, 2024
Diario ABC Diario ABC
Economía subterránea: “boom” de crecimiento no contribuyó a mejorar productividad y formalización - Economía - ABC Color
Pese al “destacado” crecimiento económico de Paraguay en la región, la tasa de informalidad prácticamente no sufrió variaciones en los últimos 15 años y 7 de cada 10 paraguayos ocupados siguen siendo informales. “Este es un reflejo de la baja tasa de p... [Leer más]

Noviembre 20, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Costos de la informalidad: Usura, bajos ingresos y nula seguridad social
Operar en la informalidad genera un sinnúmero de obstáculos que frenan el desarrollo de los emprendedores, según concluye un informe presentado por la organización PRODesarrollo. [Leer más]

Noviembre 20, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Altos costos, principal barrera para la formalización de empresas
El Foro de Formalización de la Economía, Empleo y Empresas en Paraguay, contó con un conversatorio con referentes locales e internacionales. [Leer más]

Noviembre 19, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Empuje al desarrollo: AFD impulsará financiamiento para mipymes, viviendas y sectores productivos con G. 2,46 billones
La Cámara de Diputados aprobó ayer el Presupuesto General de la Nación para 2025, destacándose la autorización para que la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) emita bonos y contraiga préstamos hasta un l&iac... [Leer más]

Noviembre 14, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay refuerza su integración financiera global con la adhesión a las Normas de Divulgación de Datos del FMI
Paraguay dio un paso importante hacia la integración en el sistema financiero internacional al adherirse a las Normas Especiales de Divulgación de Datos (NEDD) del Fondo Monetario Internacional (FMI), reafirmando así su compromiso ... [Leer más]

Noviembre 04, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / BCP: intervención en el mercado redujo el dólar en 100 puntos
En las principales casas de cambio el dólar se ubicó en G. 7.860 ayer martes. [Leer más]

Octubre 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Participación del BCP en el mercado ya redujo el dólar en  100 puntos
Desde que el BCP anunció que inyectaría dólares al mercado, la divisa ha bajado más de 100 puntos. En las principales casas de cambio el dólar se ubica en G. 7.860 hoy. Días atrás superó la barrera de los G. 8.000, valor que no se registraba desde hace... [Leer más]

Octubre 29, 2024    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Video: Camino Al Desarrollo – Grado de inversion en el Paraguay
Hoy en Camino Al Desarrollo, junto a Francesco Fiorio y el especialista en macroeconomía Jorge Garicoche. Estaremos hablando sobre ¿Cuál [Leer más]

Octubre 29, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / BCP inyectará diariamente dólares al mercado ante volatilidad del tipo de cambio
Este viernes en horas de la tarde, el Banco Central del Paraguay anunció que desde la última semana de octubre inyectarán al mercado cambiario USD 15 millones, cómo mínimo, ante la volatilidad del tipo de cambio que persiste en el país desde hace meses... [Leer más]

Octubre 25, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Banco Central del Paraguay resolvió intervenir en el mercado de divisas
El BCP largará desde la próxima semana 15 millones de dólares al mercado en busca de contener o reducir el precio de la moneda norteamericana. [Leer más]

Octubre 25, 2024
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Dólar se mantiene por las nubes y presiona cada vez más los precios
La alta cotización presiona los productos importados en la canasta y los productos locales con insumos en dólares, señalan. Analistas prevén que suba continúe hasta finales del año. La cotización del dólar de los EEUU alcanzó los G. 7.600 a la venta en... [Leer más]

Octubre 23, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Apreciación del dólar: ¿Cómo afectó al tipo de cambio en Paraguay y qué implica para la economía?
(Por BR) La reciente apreciación del dólar generó importantes implicancias para Paraguay. Este fenómeno fue impulsado por las expectativas de recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed... [Leer más]

Octubre 22, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ante escalada del dólar gremio urge mesa de diálogo con el Gobierno
La cotización del dólar volvió a subir casi 100 puntos en la semana. Expertos ven una combinación de factores que explican el incremento. Comerciantes piden una reunión con autoridades. [Leer más]

Octubre 19, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Hacia un Estado eficiente? Proyecto de Ley del Servicio Civil pondrá a prueba a funcionariado (Senado trata el 13 de noviembre)
El Senado se prepara para tratar el Proyecto de Ley del Servicio Civil el próximo 13 de noviembre, un marco normativo que promete generar importantes cambios en la administración pública. Entre las modificaciones más relevan... [Leer más]

Octubre 15, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bajante del río y alza del dólar con incidencia en la economía
El impacto del fenómeno climático y económico en los precios que llegan al consumidor final es motivo de análisis en el programa “Fuego cruzado”. [Leer más]

Octubre 07, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay diversifica sus exportaciones y conquista nuevos mercados: aceite de cocina, maníes y productos industriales lideran el avance
(Por BR) La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del MIC informó sobre los nuevos mercados de exportación que Paraguay conquistó en agosto de 2024. En los últimos años, el país ha comenzado a diversifica... [Leer más]

Octubre 02, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Recorte de la FED: ¿cómo impactará en la tasa de política monetaria local?
El economista Jorge Garicoche, de la consultora Mentu, señaló a La Nación/Nación Media que resulta poco probable que el Banco Central del Paraguay realice recortes de manera inmediata, tras el ajuste de la FED. [Leer más]

Septiembre 22, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Los ejes para cuidar gasto público son controlar ejecución y ver impacto de inversiones
El economista Jorge Garicoche expuso que amén de utilizar el Presupuesto por Resultado (PpR) es crucial monitorear cómo se están usando los recursos destinados a las instituciones y el impacto de esas partidas presupuestarias, a fin de cuidar el gasto ... [Leer más]

Septiembre 03, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dólar se mantiene por las nubes y presiona cada vez más los precios
La alta cotización presiona los productos importados en la canasta y los productos locales con insumos en dólares, señalan. Analistas prevén que suba continúe hasta finales del año. [Leer más]

Agosto 28, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Qué son los Derechos Especiales de Giro por US$ 400 millones solicitados al FMI y para qué se utilizarían?
El presidente Santiago Peña, por medio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), solicitó al Senado el tratamiento de un proyecto de ley que busca aprobar un crédito de US$ 400 millones del Fondo Monetario Internacional (... [Leer más]

Agosto 28, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economistas coinciden en balance económico  positivo e instan a continuar reformas para atraer inversiones
Sin duda, la obtención del grado de inversión, el inicio de una serie de reformas y un mayor equilibrio fiscal se han destacado como los pilares de la gestión en materia de económica del presidente de la República, Santiago Peña. De ahí que economistas... [Leer más]

Agosto 15, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Empleos, reformas y formalización: Materias pendientes del Gobierno
Referentes de sectores económicos evalúan el primer año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña; analizaron los resultados, las expectativas y los desafíos del futuro. [Leer más]

Agosto 15, 2024
Diario ABC Diario ABC
Crecimiento no es lo suficiente para generar más y mejores empleos  - Economía - ABC Color
En el balance económico en este primer año de gestión de Santiago Peña, se destaca el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,8%, aunque no es lo suficiente para impulsar el empleo y generar mejores condiciones para el ciudadano. “Necesitamos... [Leer más]

Agosto 15, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Primer año de Santiago Peña: transformaciones y desafíos ¿qué dicen los economistas?
(Por BR) Durante el primer año de gobierno de Santiago Peña el panorama económico de Paraguay mostró avances notables en varias áreas clave, impulsadas por reformas institucionales significativas. Al Gobierno todav&ia... [Leer más]

Agosto 14, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Juego de oportunidades: Rentabilidad de los proyectos en Paraguay ¿qué factores influyen?
(Por BR) La rentabilidad de los proyectos de inversión en Paraguay depende de factores clave, como la estructuración adecuada y el análisis de riesgos, según una encuesta del BCP. Las dificultades en la obtención de c... [Leer más]

Agosto 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Grado de inversión: agentes esperan que tasas de interés comiencen a bajar a fin de año
Uno de los beneficios más próximos que aprovechará el mercado local, tras lograrse el grado de inversión, es la reducción de la tasa de interés, que si bien sigue alta, se espera que disminuya desde la mitad del segundo semestre, manifestó el economist... [Leer más]

Agosto 04, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estiman que próximas emisiones de calificadoras internacionales darán nota de grado de inversión
El economista Jorge Garicoche manifestó que los resultados de la nota de grado de inversión se comenzarán a ver con el tiempo, destacando que es una calificación crediticia ya anticipada por el mercado. [Leer más]

Agosto 04, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Afirman que bancos están preparados para desafíos del grado de inversión - Economía - ABC Color
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay destacaron el avance en la calificación de riesgo país (con grado de inversión) que abre enormes oportunidades de desarrollo. A lo que afirmaron que el sistema bancario está preparado para estructurar y canali... [Leer más]

Julio 31, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destacan solidez y solvencia del sistema financiero para acompañar desarrollo económico
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) dio a conocer una “radiografía” del sistema financiero, donde se destacaron los buenos niveles de solidez y solvencia que ha demostrado la banca para acompañar el crecimiento de la economía. [Leer más]

Julio 30, 2024    Negocios
Paraguay.com Paraguay.com
Bonificación familiar: “6 de cada 10 trabajadores informales ganan por debajo del salario mínimo”
Tras la suba del salario mínimo a partir de este mes de julio, días atrás también se anunció el aumento de la bonificación familiar a G. 139.915. Un economista mencionó que se debe trabajar en que dicha bonificación llegue a más paraguayos. [Leer más]

Julio 29, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay se posiciona como uno de los países con menor complejidad para establecer empresas en Latinoamérica
(Por BR) Los países de Latinoamérica están entre los mercados más complejos para establecer empresas en el mundo, con marcados retos; entre ellos se encuentra Colombia en el puesto 3, seguido de México, Bolivia, Brasi... [Leer más]

Julio 25, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Acceso al mercado chino es difícil y requiere análisis, según expertos
Exportar directo a China continental puede ser interesante para Paraguay, pero la cuestión jurídica-diplomática es la traba central. Además, instan a analizar si China será “buen socio” para el país. [Leer más]

Julio 15, 2024
Megacadena Megacadena
Avances de la economía y desafío de la formalización - Megacadena - Diario Digital
El economista Jorge Garicoche analizó el avance de la economía paraguaya en lo que va del año, que muestra números positivos, pero resaltó el desafío de la informalidad, que es una cuestión fundamental para el desarrollo económico del país. Sostuvo que... [Leer más]

Julio 05, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economista señala dos factores claves detrás del aumento de las recaudaciones tributarias
La DNIT logró un crecimiento del 9,4 % en junio, en relación al mismo mes de 2023. Además, un aumento de 24 % de enero a junio del 2024, en comparación al mismo periodo del año anterior. [Leer más]

Julio 04, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Menos contrabando y más institucionalidad redundarán en mayor recaudación tributaria, explican
La DNIT logró un crecimiento del 9,4 % en junio, en relación al mismo mes de 2023. Además, un aumento de 24 % de enero a junio del 2024, en comparación al mismo periodo del año anterior. [Leer más]

Julio 04, 2024    Negocios
Megacadena Megacadena
La informalidad y la economía subterránea en Paraguay - Megacadena - Diario Digital
El economista Jorge Garicoche analizó la evolución de la informalidad y la economía subterránea en nuestro país. Señaló que la economía en negro, que engloba a la informalidad y a la ilegalidad, muestra una tendencia de leve pero constante aumento en l... [Leer más]

Junio 17, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Esta es la lucha: combate al contrabando, clave para crecimiento económico y desarrollo sostenible
En el primer semestre de 2024 se observó un notable aumento en la venta legal de productos como el combustible, una tendencia que se atribuye a condiciones menos favorables para el contrabando. Este repunte presenta una oportunidad para implemen... [Leer más]

Junio 17, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay está mejor posicionado que Brasil para hacer negocios, pero esfuerzo debe seguir
En el informe de Índice Global de Complejidad Corporativa (GCBI) 2024 de TMF Group detallan que entre los 15 países más complejos para establecer empresas en el mundo, se encuentran 6 jurisdicciones de Sudamérica, entre ellas, Paraguay. Si bien en el r... [Leer más]

Junio 14, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Por qué la economía subterránea sigue en aumento en el Paraguay?
El año pasado se estima que significó el movimiento de unos USD 23.595 millones, el 47 % del PIB. [Leer más]

Junio 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay está mejor posicionado que Brasil para hacer negocios
Cultura paraguaya de incentivarla facilidad de procesos vía influencias pudiera haber retrasado el interés de inversionistas, según economista. [Leer más]

Junio 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Por qué la economía subterránea sigue en aumento?
En el 2023, la economía subterránea habría representado más del 47 % del PIB, debido a que la actividad ilegal no es percibida como malo y principalmente por la diferencia de precios. [Leer más]

Junio 13, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Persistente informalidad laboral en Paraguay impulsada por la falta de incentivos, crisis del IPS y el alto costo de la formalidad - MarketData
El último informe de ocupación informal no agropecuaria del INE revela que en Paraguay una proporción significativa de la población ocupada (62,1%) todavía es informal, afectando a alrededor de 1.473.000 personas. Según el economista César Barreto, la... [Leer más]

Junio 12, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mipymes, motor laboral de Paraguay urge formalizarse para dar el gran salto
Actualmente, en Paraguay 8 de cada 10 trabajadores están empleados en una micro, pequeña o mediana empresa (Mipymes), según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El sector incide en un 80 % en la generación de empleo, pero su contribución... [Leer más]

Mayo 30, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mipymes, motor laboral de Paraguay, urgen formalizarse para dar gran salto
Actualmente su contribución al producto interno bruto (PIB) es de menos del 20 %. [Leer más]

Mayo 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Por qué el dólar sigue presionando al alza en su cotización?
La cotización del dólar se mantiene con tendencia alcista en el mercado local. El economista Jorge Garicoche, de Mentu, explicó por qué la moneda extranjera se sigue fortaleciendo. [Leer más]

Mayo 25, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Hacia un mundo más tecnológico y sustentable: La nueva economía incorpora variables para las mismas leyes
La irrupción de las TICs, y más recientemente de la IA, están obligando a revisar muchos de los paradigmas vigentes hasta el siglo XX, y la economía no escapa a este . Y no es sólo la tecnología la que tiene in... [Leer más]

Mayo 24, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Construcción inmobiliaria impulsó crecimiento del 10,6% interanual en el empleo en primer trimestre
Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del primer trimestre de este año, el rubro de la construcción cerró con un incremento considerable en la generación de empleo. Los datos del Instituto Nacional de Estad&ia... [Leer más]

Mayo 24, 2024
Megacadena Megacadena
Economía subterránea a nivel país representa casi 47% del PIB - Megacadena - Diario Digital
Detalló que se calcula el PIB total en 45 mil millones de dólares y de eso, mas o menos 20 mil millones no cumplen con las formas. [Leer más]

Mayo 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Garicoche: “La mayor ganancia es la transición”
Economista señala la importancia de buscar estrategias de inversión, distribución y producción eléctrica. [Leer más]

Mayo 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “La mayor ganancia es la transición”, opina economista sobre acuerdo de Itaipú
El economista Jorge Garicoche valoró positivamente el acuerdo alcanzado con Brasil para fijar la tarifa de Itaipú en USD 19,28 k/w mes y lograr la venta directa a ese mercado por primera vez. [Leer más]

Mayo 11, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Economía subterránea sube hasta 47% ante contrabando e inflación
La economía subterránea, conformada por actividades informales e ilegales, aumentó a 47,1% del producto interno bruto (PIB), durante el año 2023, lo que representa USD 23.595 millones. [Leer más]

Mayo 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
Economía subterránea subió al 47,1% del PIB y movió US$ 23.595 millones - Economía - ABC Color
El volumen de la economía en negro se incrementó de 45,9% a 47,1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el último año, principalmente por el impacto del contrabando desde la Argentina. El monto que se movilizó en la informalidad y la ilegalidad orilló... [Leer más]

Mayo 10, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Impacto positivo, se busca: Paraguay espera crecimiento económico sólido de Argentina, nuestro principal socio comercial
(Por BR) En los últimos años el impacto económico de Argentina en el comercio paraguayo fue significativo y complejo. Aunque el país vecino sigue siendo el principal socio comercial de Paraguay en cuanto a exportaciones, en ... [Leer más]

Mayo 10, 2024
Agropecuario Agropecuario
La planificación será clave para aminorar efectos de La Niña
Los pronósticos climáticos avizoran un 80 % de probabilidades de la ocurrencia del fenómeno La Niña y los organismos especializados en el ámbito pronostican un paso rápido del Niño a este evento incluso ya desde junio y julio próximo. Según los economi... [Leer más]

Mayo 06, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La planificación será clave para aminorar efectos de La Niña
Los pronósticos climáticos avizoran un 80 % de probabilidades de la ocurrencia del fenómeno La Niña y los organismos especializados en el ámbito pronostican un paso rápido del Niño a este evento incluso ya desde junio y julio próximo. Según los economi... [Leer más]

Mayo 06, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Macrotendencias: “Sostenibilidad económica es un desafío clave para el futuro del país”
(Por BR) En la encrucijada de desafíos y oportunidades, Paraguay se encuentra inmerso en un escenario dinámico, donde diversas macrotendencias delinean el curso de su desarrollo económico y social. En conversación con el eco... [Leer más]

Mayo 02, 2024
MarketData MarketData
Proyecciones: Paraguay ostenta una de las tasas de crecimiento más sólidas en la región para el 2024 y 2025 - MarketData
El informe económico para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, prevé un crecimiento de 3,8% para el país a finales del 2024; y de 3,6% para 2025. De esta forma, Paraguay se sitúa como el país con mayor expansión económica en comparación con o... [Leer más]

Abril 12, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Proyecciones: Paraguay ostenta una de las tasas de crecimiento más sólidas en la región para el 2024 y 2025 - MarketData
El informe económico para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, prevé un crecimiento de 3,8% para el país a finales del 2024; y de 3,6% para 2025. De esta forma, Paraguay se sitúa como el país con mayor expansión económica en comparación con o... [Leer más]

Abril 12, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / MEF proyecta desaceleración de la deuda pública y estabilidad a largo plazo
La deuda pública del país experimentó un aumento sostenido en los últimos 10 años con un mayor impulso durante la pandemia ubicándose actualmente en un nivel de 38,2 % del Producto Interno Bruto (PIB). Pese a este incremento, señalan que sigue siendo s... [Leer más]

Abril 08, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Falta de educación financiera es una cuenta cara: recomiendan incluirla en malla escolar y mayor involucramiento del sector privado
La falta de educación financiera sigue siendo un déficit que tiene consecuencias insospechadas, no sólo a la hora de emprender un negocio, sino también en las relaciones familiares y en la salud de las personas. ¿Qu&e... [Leer más]

Marzo 19, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inclusión financiera en Paraguay: el desafío es acceder a más productos en un sistema formal
La utilización de productos financieros tiene relación con el avance de la tecnología, pero desde el Gobierno y empresas deben seguir impulsando la importancia de acceder a ellos, además de incentivar una mayor formalización laboral, según coincidieron... [Leer más]

Marzo 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Subas en los combustibles impactan directa e indirectamente en  la canasta - Economía - ABC Color
La reciente suba de precios en los combustibles sin dudas traerá un impacto importante en el bolsillo de los consumidores. El economista Jorge Garicoche explicó que su efecto en los productos de la canasta se dará directa e indirectamente ya que varios... [Leer más]

Marzo 18, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Abaratamiento de productos podría buscar nuevo “empate”  en la inflación, señalan
El sector privado anunció la semana anterior una campaña de abaratamiento de productos de la canasta en el marco de la llegada de Semana Santa y el aumento esperado en el nivel de consumo. Indicaron que esta baja de precios podría generar un nuevo empa... [Leer más]

Marzo 17, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inclusión financiera en Paraguay: próximo desafío, acceder a más productos en un sistema formal
La utilización de productos financieros tiene relación con el avance de la tecnología, pero desde el gobierno y empresas, deben seguir impulsando la importancia de acceder a ellos, además de incentivar a una mayor formalización laboral, según coincidie... [Leer más]

Marzo 15, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay como actor clave en América Latina y el Caribe, ¿qué dicen los economistas?
Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, indicó que Paraguay será un actor clave en la región, gracias a su ubicación estratégica y su solidez macroeconómica. Al respecto, exp... [Leer más]

Marzo 11, 2024
ADN Digital ADN Digital
Inflación se estanca en Paraguay: Economista destaca equilibrio en precios - ADN Digital
ASUNCIÓN. La inflación en el país se mantuvo inmóvil en febrero, registrando un 0 % de variación, según informes del Banco Central del Paraguay (BCP). [Leer más]

Marzo 10, 2024
Amambay News Amambay News
Deuda pública ya está en zona de alerta casi anaranjada, advierten
Expertos aseguran que los niveles actuales de deuda pública son todavía sostenibles, pero que el escenario se pone complejo. Señalan que la suba de ingresos tributarios puede ser coyuntural. [Leer más]

Marzo 10, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Deuda pública ya está en zona de alerta casi anaranjada, advierten
Expertos aseguran que los niveles actuales de deuda pública son todavía sostenibles, pero que el escenario se pone complejo. Señalan que la suba de ingresos tributarios puede ser coyuntural. [Leer más]

Marzo 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inflación del 0 % no miente y refleja balance conjunto de precios sin variación, afirma economista
La inflación de febrero fue del 0 % y contribuyó a ubicar nuevamente el indicador por debajo del 3 % en términos interanuales. El economista Jorge Garicoche sostuvo que el 0 % de este periodo no miente y refleja que en el balance conjunto de precios no... [Leer más]

Marzo 09, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Mal negocio: Cambio climático afecta al PIB paraguayo (sequías hacen perder US$ 500 millones a sistema financiero)
En la última cápsula semanal de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresaron que el cambio climático es un tema de preocupación mundial, con efectos devastadores que se extienden más allá de los aspect... [Leer más]

Febrero 26, 2024
MarketData MarketData
¿Qué papel juega la institucionalidad en la determinación del riesgo país? - MarketData
El riesgo país también se define como el grado de estabilidad económica y política de una nación. Un mayor riesgo país implica principalmente mayor especulación y menos incentivos para la inversión directa. Por ello, es importante que un país cuente co... [Leer más]

Febrero 21, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Neutralidad de la política monetaria en 2024: una muestra de eficacia en el control de la inflación - MarketData
Al inicio del año, las expectativas sobre inflación y tasas de interés son prometedoras, con el mercado anticipando alcanzar la neutralidad en 2024, según encuestas que realiza el BCP. Aunque analistas se muestran a favor, advierten cautela ante riesg... [Leer más]

Febrero 20, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Suman remesas recibidas: ¿cómo influyen envíos de paraguayos en la economía y qué dicen del país?
Los envíos de dinero de los compatriotas residentes en el exterior aumentaron con respecto al año pasado y alcanzaron una cifra récord. La mejor coyuntura mundial ayudó a que esto sucediera y la noticia no deja de ser buena,... [Leer más]

Febrero 20, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Analistas resaltan interés por los bonos y condiciones favorables
Reciente emisión de bonos de Paraguay reflejó apetito de inversionistas por los títulos de nuestro país, según visión de analistas. Sin embargo, se advierte que calidad del gasto debe seguir mejorando. [Leer más]

Febrero 07, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mejora en calificación representa mejores condiciones de financiamiento y crecimiento
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, destacó la noticia sobre la elevación de la calificación crediticia del país por parte de Stand & Poor’s que aumentó a BB+. Indicó que este hecho otorga mejores condiciones de financi... [Leer más]

Febrero 04, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Ya tenemos un pie en el grado de inversión. El mundo nos mira más”, destacan
El economista Jorge Garicoche destacó la mejora en la calificación de riesgo país de Paraguay por parte de Stand&Poor’s y afirmó que con el BB+ ya tenemos un pie en el grado de inversión. Sostuvo que es una de las calificadoras más exigentes lo que gen... [Leer más]

Febrero 02, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Precios siguen aumentando, pero de manera leve
A nivel global tuvieron un incremento tremendo, especialmente en alimentos y los combustibles. [Leer más]

Enero 19, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inflación: precios siguen aumentando, pero de manera leve
La inflación del 2023 cerró en 3,7 %, una cifra muy por debajo del 8,1 % del 2022. No obstante, los precios siguen altos pero a un ritmo desacelerado como lo eran meses atrás, especialmente entre el 2021 y 2022, explicó el economista Jorge Garicoche. [Leer más]

Enero 18, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La economía moverá cifra récord de USD 45.000 millones en el 2024
El PIB nominal apunta a lograr monto sin precedentes para la economía este año, según cálculo del BCP. Por otro lado, PIB per cápita (aún sin nuevo dato de población) se acercaría a USD 6.000. [Leer más]

Enero 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay crecerá cerca del 4 %, con fuerte impulso del sector primario
Viendo por sectores, algunos podrían crecer 4,5 % y otros solo 3,6 %, explicó economista. [Leer más]

Enero 11, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay arranca el 2024 siendo uno de los países con nivel de riesgo más bajo de la región
Paraguay es uno de los países que demuestra menor nivel de riesgo para los inversionistas, dentro de una región, donde el promedio disimula la estabilidad en unos casos y la alta incertidumbre en otros países, según el informe del EMBI. [Leer más]

Enero 10, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay crecerá cerca del 4 %, con fuerte impulso del sector primario, señalan
Acerca de quiénes serán los principales beneficiados este año, el economista Jorge Garicoche explicó que, de forma general, Paraguay podría crecer 3,8 % este 2024, pero que hay otros sectores que podrían crecer 4,5 % y otros solo 3,6 %. [Leer más]

Enero 10, 2024    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
El sector primario podría verse beneficiado con el crecimiento económico | 1000 Noticias
Jorge Garicoche, economista, habló con Radio 1000 sobre las perspectivas económicas para este 2024 que comienza, comentando que mientras el resto de la región se encuentra "con el freno de mano", Paraguay tiene más posibilidades de ir para arriba, aunq... [Leer más]

Enero 09, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Superintendencia “cortará las manos” a los gánsteres de las cajas, dice abogado liberal
El respetado abogado constitucionalista, Theodore Stimson, celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El referente del PLRA se pronunció a través de X y manifestó que con esta entidad se dará ... [Leer más]

Diciembre 14, 2023    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Superintendencia “cortará las manos” a los gangsters de las cajas, dice abogado liberal
El respetado abogado constitucionalista, Theodore Stimson, celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se pronunció a través de X y man... [Leer más]

Diciembre 13, 2023    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Gobierno de Milei: condiciones comerciales restrictivas seguirán afectando a los socios
En la mañana de ayer domingo, Javier Milei asumió la presidencia de la República Argentina en medio de una fuerte crisis económica arrastrada desde hace años. Pese a las expectativas que genera, señalan que las condiciones comerciales bastante restrict... [Leer más]

Diciembre 11, 2023    Negocios
Más Encarnación Más Encarnación
Inflación podría cerrar por debajo del 3,8 % estimado por el BCP
Si bien cuestiones particulares podrían afectar la trayectoria, señalan que la dinámica actual indica que se cerraría el año con una menor tasa. [Leer más]

Diciembre 11, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Superintendencia de jubilaciones debe ser “causa nacional”, afirman
Economista calificó al proyecto presentado como uno de los mejores en los últimos años. [Leer más]

Diciembre 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
Hay que atender reclamo referente al IPS, pero ley sobre pensiones debe avanzar, opinan - Economía - ABC Color
En medio de las discusiones a favor y en contra del proyecto de ley sobre pensiones, el economista y ex ministro de Hacienda César Barreto consideró que es preciso escuchar el reclamo de la gente referente a no tocar las limitaciones del IPS, pero enf... [Leer más]

Diciembre 11, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Inflación podría cerrar por debajo del 3,8 % estimado por el BCP
Los últimos datos de inflación muestran señales de que el resultado total podría ser mucho más favorable teniendo en cuenta la previsión realizada a nivel local que apunta a una tasa del 3,8 % para el cierre del año. En noviembre, la inflación mensual ... [Leer más]

Diciembre 10, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Creación de Superintendencia de Jubilaciones debe ser “causa nacional”, dice economista
El economista Jorge Garichoche se pronunció a favor de la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones y manifestó que la ausencia de este órgano dentro del sistema es jubilatorio es igual a jugar un partido de fútbol sin arquero. Advirt... [Leer más]

Diciembre 10, 2023    Politica
OnLivePy OnLivePy
Señales Positivas en la Inflación de Paraguay | OnLivePy
Los datos más recientes sobre la inflación en Paraguay sugieren un escenario más favorable del previsto, contradiciendo la proyección local del 3,8% para el cierre del año. En noviembre, la inflación mensual fue del 0,4%, contribuyendo a una tasa anual... [Leer más]

Diciembre 10, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Desdolarización de deuda pública genera confianza y promueve el ahorro en guaraníes
El economista Jorge Garicoche explicó que este es el camino que debe tomar el gobierno para mitigar el riesgo del tipo de cambio e ir generando confianza para futuras emisiones de bonos en guaraníes, y a su vez, promover el ahorro en nuestra moneda local. [Leer más]

Noviembre 25, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Independencia del BCP permitió mantener ancladas las expectativas, afirman
El economista, Jorge Garicoche, señaló que la independencia del Banco Central del Paraguay (BCP) permitió mantener ancladas las expectativas hasta este periodo pese a las altas presiones inflacionarias del año anterior. Explicó que en la economía local... [Leer más]

Noviembre 15, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sostienen que existen condiciones para reducir la meta de inflación
El Banco Central tiene la intención de bajar del 4 % en los próximos años de manera de lograr mayor eficiencia económica en el país. [Leer más]

Noviembre 13, 2023
OviedoPress OviedoPress
Economista asegura que a Paraguay le conviene que mejore la economía Argentina
La crisis económica y social que vive Argentina, uno de los principales socios comerciales de Paraguay, es un punto analizado por economistas y analistas financieros en el país. Ya que se debate si… [Leer más]

Noviembre 01, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / A Paraguay le conviene que mejore la economía Argentina, asegura economista
El economista Jorge Garicoche dijo a La Nación que si bien, desde hace varios años Argentina viene arrastrando problemas inflacionarios e impositivos que provocaron un éxodo de flujo de capitales hacia nuestro país, pero que no ha sido un número import... [Leer más]

Noviembre 01, 2023    Negocios