La Procuraduría General de la República (PGR) respondió a la demanda de Royal Seguros SA, aseguradora contratada por la compañía portuguesa Mota Engil, para el fallido Proyecto Metrobús. Según la interpretación del Estado Paraguayo, la compañía reconoc...
[Leer más]
Se dio una histórica reparación del daño ocasionado al patrimonio del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, según informaron desde la institución.
[Leer más]
El abogado lamentó la manipulación en Paraguay y Brasil el caso del exmandatario paraguayo porque no existe ninguna obligación de ir a declarar como se pretende instalar.
[Leer más]
El tribunal arbitral al que recurrió Mota Engil rechazó el pedido de reconsideración del MOPC y ordenó a la institución a que desista de la ejecución de los US$ 13 millones que la cartera ya reclamó a Royal e Itaú.
[Leer más]
Luego de que un grupo de pobladores manifestara su desconfianza con el proceso de expropiación en la zona de obras de la Ruta 2, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió que realizará el trámite luego de que el municipio de Caac...
[Leer más]
Solo faltan liberar 38 kilómetros de la franja de dominio para posibilitar el avance de obras sobre la ruta PY02, según informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
“A confesión de parte, relevo de pruebas”, es un axioma jurídico que significa que quien confiesa algo libera a la contraparte de tener que probarlo. Y este axioma viene muy a propósito de la confesión hecha a la Comisión Bicameral del Congreso que inv...
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez estaría pretendiendo “renegociar” con el empresario Nabil Bahjat Nasser para instalar el “mega shopping” en un terreno del Estado, específicamente en el predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (A...
[Leer más]
  La Abogacía del Tesoro, la Secretaría Nacional Anticorrupción y la Procuraduría General de la República emitieron un dictamen donde concluyen q...
[Leer más]
Recientemente, la comunidad Yakye Axa realizó el cierre de la Ruta Pozo Colorado Concepción con el acompañamiento de miembros de otras comunidades indígenas de la zona, reclamando el pleno cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Dere...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) contestó la demanda de la firma Royal Seguros, en el caso de la garantía de fiel cumplimiento del fallido metrobús. Se trata de los G. 40.390 millones (US$ 6,4 millones al cambio actual) que la aseguradora ...
[Leer más]
Proyectos Global SA devolvió a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) más de G. 120 millones por los tapabocas sobrefacturados. Según Andrés Casati, abogado de Luz Chamorro del comité evaluador de la institución, la Procuraduría General de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Andrés Casati sostuvo que el caso de la Dinac ya no tiene sentido, debido a que la firma Global S.A., encargada de proveer los insumos, devolvió G. 120 millones, equivalente al doble del supuesto daño patrimonial. ...
[Leer más]
El fraudulento proyecto Metrobús, impulsado por el MOPC durante el gobierno de Horacio Cartes, siendo titular de esa cartera el economista Ramón Jiménez Gaona, constituye una colosal estafa por partida doble: a las arcas del Estado, por un lado, y a la...
[Leer más]
Por Darío Arámbulo @derryarambulo Ante las llamativas adjudicaciones de compras de pasajes aéreos que se dieron en medio de la pandemia del coronavirus, el senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Pedro Santa Cruz disparó contras las autorida...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República canceló el contrato de hasta G. 100 millones con Go Travel, donde trabaja Silvana Coscia, hermana del procurador Sergio Coscia. Según la web de la DNCP, en la tarde del 22 de junio se informó de la anulación del ...
[Leer más]
A través de acuerdos logrados con varias aseguradoras, la Procuraduría General de la República ejecutó pólizas de seguros y logró recuperar la millonaria suma a favor de las instituciones del Estado.
[Leer más]
Por Darío Arámbulo @derryarambulo Antes que Silvana Coscia empiece a trabajar en Go Travel, la PGR no había realizado ningún llamado de licitación para adquirir pasajes. Una semana después del nuevo trabajo de la hermana del procurador Sergio Coscia ...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) cobró más de 1.500 millones de guaraníes en concepto de indemnización, que será destinado al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para finalizar la construcción de unas 223 viviendas en asenta...
[Leer más]
Por Darío Arámbulo La pandemia de la covid-19 desató una gran crisis económica en el sector privado, en el informal, en la gente de calle. Sin embargo, actores del Gobierno y del servicio público aprovecharon para realizar negociados con empresarios ...
[Leer más]
Los presidentes de Paraguay y Brasil, firmaran una cuerdo para iniciar la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, pero no dicen cuándo van a comenzar la construcción. Observando las informaciones se puede ver que existen aún varias barrera...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, Tecnología, X-Destacados » La Fiscalía brasileña y el Porto Digital, el mayor parque tecnológico del país, anunciaron este viernes la creación de un centro de ciencia, tecnología e innovación para coordinar las estrategias de combate...
[Leer más]
La Fiscalía brasileña y el Porto Digital, el mayor parque tecnológico del país, anunciaron este viernes la creación de un centro de ciencia, tecnología e innovación para coordinar las estrategias de combate y prevención al nuevo coronavirus, que superó...
[Leer más]
Un fallo a favor del Estado resolvió el pago de unos G. 689 millones en concepto de ejecución de pólizas de seguro ante el incumplimiento de un contrato de colocación de ascensores en el Hospital Central de las FFAA.
[Leer más]
Un fallo a favor del Estado resolvió el pago de unos G. 689 millones en concepto de ejecución de pólizas de seguro ante el incumplimiento de un contrato de colocación de ascensores en el Hospital Central de las FFAA.
[Leer más]
  La Abogacía del Tesoro, la Secretaría Nacional Anticorrupción y la Procuraduría General de la República emitieron un dictamen donde concluyen q...
[Leer más]
El 15 de junio del 2012 se produjo la Masacre de Curuguaty en la que 11 campesinos y seis policías perdieron la vida, en el marco de un operativo irregular de desalojo, en la zona de Marina Cué, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República solicitó al Poder Ejecutivo que acelere los trámites del pedido de quiebra de la Azucarera Iturbe SA, debido a que el estamento del Estado detectó que los administradores actuales pretenden ocultar el activo de l...
[Leer más]
La Azucarera Iturbe SA continúa dando golpes en cada uno de los procesos judiciales que arrastra. Esta vez, el abogado Luis Alberto Caballero Krauer, en representación de la empresa, presentó ante el Juzgado del Octavo Turno de la Capital el desistim...
[Leer más]
MÉXICO. El popular actor y comediante mexicano Héctor Suárez murió este martes a los 81 años de edad, según confirmó su familia en un comunicado. “Con profundo dolor queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández”, indicó el...
[Leer más]
Royal Seguros SA señaló ayer que el MOPC no recuperará la póliza de fiel cumplimiento del contrato del Metrobús, si el Estado pierde el arbitraje con Mota Engil. Procurador dice que interpretación de la firma es una “falacia”.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda aguarda el dictamen de la Procuraduría General de la República para solicitar el desembolso de unos US$ 210 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), adelantaron técnicos de la cartera.
[Leer más]
La empresa Royal Seguros SA informó ayer que ya depositó los G. 40.390 millones (US$ 6,4 millones al cambio actual) correspondientes a la garantía de fiel cumplimiento del contrato del fallido metrobús, mediante la apertura de una cuenta judicial, “par...
[Leer más]
La empresa Royal Seguros SA informó esta tarde que ya depositó los G. 40.390 millones (US$ 6,4 millones al cambio actual) correspondientes a la garantía de fiel cumplimiento del contrato del fallido metrobús, mediante la apertura de una cuenta judicial...
[Leer más]
La jueza Clara Ruiz Díaz rechazó ayer un amparo promovido por vecinos de Itá Enramada contra el Consejo de Defensa Nacional (Codena), para evitar que se utilice la sede del Círculo de Ingenieros Colorados (CIC) como lugar de cuarentena. El Procurador g...
[Leer más]
El MOPC sigue sin explicar el desembolso de G. 15.467 millones al consorcio chileno-español Typsa-Incosa-Ingeneg, que fue adjudicado para fiscalizar las obras del metrobús. Prometen brindar los detalles esta mañana. Se pagó casi todo el contrato para “...
[Leer más]
Nancy Lucina Godoy, proveedora del Estado, está a un paso de concretar la extinción por reparación de G. 3.600 millones en el caso conocido como “vaso de leche”.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República, máxima autoridad del Ministerio Público Federal rapai, resolvió no recurrir la decisión adoptada por …
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los abogados Jacinto Coutinho y Edward Carvalho, defensores en el Brasil del expresidente de la República Horacio Cartes, remarcaron hoy que la Procuraduría General de la República, autoridad máxima del Ministerio Público Federal de ese país,...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los abogados Jacinto Coutinho y Edward Carvalho, defensores en el Brasil del expresidente de la República Horacio Cartes, remarcaron hoy que la Procuraduría General de la República, autoridad máxima del Ministerio Público Federal de ese país,...
[Leer más]
Tras la decisión del Supremo Tribunal de Justicia del Brasil de hacer lugar al hábeas corpus del ex presidente y quedar libre de los cargos, la Procuraduría General debía recurrir esta decisión, sin embargo, decidió no hacerlo.
[Leer más]
Tras la decisión del Supremo Tribunal de Justicia del Brasil de hacer lugar al hábeas corpus del ex presidente y quedar libre de los cargos, la Procuraduría General debía recurrir esta decisión, sin embargo, decidió no hacerlo.
[Leer más]
La Procuraduría General de la República, máxima autoridad del Ministerio Público Federal brasileño con sede en Brasilia, resolvió no recurrir la decisión adoptada por el ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rogerio Schietti, quien hizo lug...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República rechaza la decisión de un tribunal arbitral de establecer el cese de ejecución de garantías a favor de Paraguay en el marco del caso Metrobús. La defensa del Estado paraguayo explica que el proceso arbitral ni si...
[Leer más]
En videoconferencia, los integrantes del tribunal arbitral internacional resolvieron por unanimidad que el Estado se abstenga de ejecutar las pólizas del fallido proyecto. Empero, dichas garantías ya fueron reclamadas por MOPC.
[Leer más]
Mota Engil obtuvo una medida cautelar para que cesen las garantías otorgadas a favor del Estado paraguayo, sin embargo desde la Procuraduría General de la República (PGR) se opusieron alegando que el proceso arbitral propiamente dicho todavía no ha com...
[Leer más]
Darío Messer confesará el esquema de lavado de dinero que supuestamente lideró. Podría dar nombres de personas que trabajaron cerca de él. Habría paraguayos vinculados.
[Leer más]
Dario Messer nuevamente intenta un acuerdo con las autoridades brasileñas. Si llega a un arreglo pagaría entre mil o dos mil millones de reales, que se usarían para combatir el coronavirus.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública notificó la rescisión de contratos con las empresas proveedoras, por el incumplimiento de los requerimientos para la provisión de insumos médicos en el marco de la lucha contra el Covid-19. El Ministerio de Salud anunció ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública notificó la rescisión de contratos con las firmas Insumos Médicos SA y Eurotec SA por el incumplimiento de los requerimientos para la provisión de insumos médicos en el marco de la lucha contra el Covid-19.
[Leer más]
El Dr. Gustavo Irala, de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, explicó que todos los productos chinos, que habían sido entregados entre el 21 y el 27 de abril, fueron rechazados por no cumplir con las especificaciones técnicas, en su mayoría, esta...
[Leer más]
El Dr. Gustavo Irala, de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, explicó que todos los productos chinos, que habían sido entregados entre el 21 y el 27 de abril, fueron rechazados por no cumplir con las especificaciones técnicas, en su mayoría, esta...
[Leer más]
El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, confirmó que el Supremo Tribunal de Justicia del Brasil hizo lugar al hábeas corpus planteado en contra del pedido de prisión dictado por el juez de Brasilia, Marcelo Bretas. Luego de esta decisión, la defens...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia socializó con las instituciones miembros un material que contiene pronunciamientos y recomendaciones nacionales e inte...
[Leer más]
BOGOTÁ. La Fiscalía de Colombia anunció este viernes la apertura de investigaciones contra el ministro de Agricultura, cuatro gobernadores y otros funcionarios, por presunta corrupción en el manejo de los recursos destinados a atender la pandemia en el...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República se opuso al amparo constitucional promovido por un grupo de profesionales del derecho, quienes piden ser incluidos en el decreto presidencial para poder trabajar durante la crisis sanitaria.
[Leer más]
El MOPC comenzó a repavimentar el trayecto del fracasado metrobús tras la demolición de las paradas que habían sido erigidas en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Frentistas cuestionan la calidad de las obras actuales.
[Leer más]
Tras una acción ejecutada por la PGR, se logró la recuperación de más de 1. 081 millones de guaraníes en medicamentos e insumos para el hospital Rigoberto Caballero, en cuatro entregas. De esta forma se logró saldar una deuda que la empresa Droguepar t...
[Leer más]
Tras una acción ejecutada por la PGR, se logró la recuperación de más de 1. 081 millones de guaraníes en medicamentos e insumos para el hospital Rigoberto Caballero, en cuatro entregas. De esta forma se logró saldar una deuda que la empresa Droguepar t...
[Leer más]
La firma TLP SA pagó US$ 700.000 por la compra del puerto de Concepción. La Municipalidad recibió chauchas y palitos por un inmueble de 6,2 hectáreas, a orillas del río Paraguay. El Ministerio de Defensa realizó la donación y el acuerdo prohibía la ve...
[Leer más]
Una última parada del metrobús que seguía en pie en medio de la ruta Mcal. Estigarribia seguía siendo desarmada ayer frente al campus de la UNA, a la altura del Km. 11. No lejos de allí, en el terreno situado entre la caseta de la Patrulla Caminera y...
[Leer más]
El Ministerio Público Federal del Brasil solicitó al Supremo Tribunal de Justicia (Corte Suprema) la imposición de medidas al expresidente paraguayo Horacio Cartes. Entre otras cosas, el político no podrá viajar sin autorización judicial. Medidas podrá...
[Leer más]
La Procuraduría General (Fiscalía General) de Brasil recomendó el levantamiento del pedido de prisión preventiva contra el expresidente Horacio Cartes, aunque el proceso contra el mismo sigue abierto en el vecino país.
[Leer más]
El Ministerio Público de Brasil dictaminó a favor de la libertad del ex presidente Horacio Cartes, en el marco del proceso que enfrenta por supuestamente haber colaborado con la organización criminal liderada por Dario Messer. Ahora el Supremo Tribunal...
[Leer más]
El Ministerio Público de Brasil dictaminó a favor de la libertad del ex presidente Horacio Cartes, en el marco del proceso que enfrenta por supuestamente haber colaborado con la organización criminal liderada por Dario Messer. Ahora el Supremo Tribunal...
[Leer más]
El Ministerio Público de Brasil dictaminó a favor de la libertad del ex presidente Horacio Cartes, en el marco del proceso que enfrenta por supuestamente haber colaborado con la organización criminal liderada por Dario Messer. Ahora el Supremo Tribunal...
[Leer más]
Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, dijo que la Fiscalía de Brasil recomendó a la máxima instancia judicial del Brasil, que falle a favor del habeas corpus presentado por la defensa del exmandatario. Lo investigan en el vecino país en el marco de ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer que continúan con la demolición de las “paradas” del fracasado metrobús, tarea que registra un 50% de avance.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer que ya fue retirada la mitad de las paradas del fallido metrobús sobre la ruta Mariscal Estigarribia. El Estado paraguayo pagó US$ 30 millones a la empresa portuguesa Mota Engil por e...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reporta que ya fueron retiradas la mitad de las paradas del fallido proyecto del metrobús, sobre la ruta PY02. El Estado paraguayo pagó 30 millones de dólares a la empresa portuguesa Mota Engil po...
[Leer más]
Paraguay le debe pagar US$ 37.000 a María Noguera, madre del niño soldado Vicente Ariel, quien falleció en 1996 en pleno servicio militar, según la condena de la Corte de DD.HH.
[Leer más]
No avanza en la Fiscalía la investigación contra el ministro de Obras Públicas de la administración de Horacio Cartes, Ramón Jiménez Gaona, por el fallido proyecto del Metrobús. Sin contar las consecuencias económicas para los comercios y los problemas...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de Paraguay responsable de la muerte de Vicente Noguera, joven de 17 años que murió mientras realizaba el servicio militar en la Tercera Compañía de la Agrupación CIMEFOR en Mariscal Estiga...
[Leer más]
Las paradas de buses y el corredor central, que se encuentran sobre la ruta Mariscal Estigarribia, son demolidos por parte del MOPC, para dar mayor transitabilidad a la avenida y reutilizar los materiales.
[Leer más]
Las paradas de buses y el corredor central, que se encuentran sobre la ruta Mariscal Estigarribia, son demolidos por parte del MOPC, para dar mayor transitabilidad a la avenida y reutilizar los materiales.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) comenzó este miércoles con la demolición de las estructuras del Metrobús. Los trabajos durarán unos seis días y son a modo de despejar la avenida Mariscal Estigarribia.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició hoy la demolición de paradas de buses en el corredor central de la ruta Mcal. Estigarribia, zona del rescindido Proyecto del Metrobús.
[Leer más]
El MOPC tiene la posibilidad de recuperar US$ 6,6 millones del anticipo que pagó a Mota Engil, pero hasta ahora no lo reclama. Se trata del saldo del adelanto que cobró la empresa cuando iniciaron las obras.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda recibió 3.360 millones de guaraníes como parte de las utilidades logradas el año pasado por Latam Airlines, que serán destinadas en su totalidad para la lucha contra el coronavirus, informó este jueves el procurador general de...
[Leer más]
  Un misionero evangélico fue condenado por la Justicia de Brasil, por ser acusado de atentar contra la vida y la cultura de una etnia indígena d...
[Leer más]
Un misionero evangélico fue condenado por la Justicia de Brasil, por ser acusado de atentar contra la vida y la cultura de una etnia indígena de la Amazonía de reciente contacto, al entregar a uno de sus integrantes un arma de fuego, informó este miérc...
[Leer más]
El pasado martes, el MOPC intimó a la empresa constructora portuguesa Mota Engil a pagar al Estado la suma de G. 40.390.079.106 en un plazo de 24 horas, en concepto de garantía de fiel cumplimiento del contrato para la construcción de los tramos 2 y 3 ...
[Leer más]
El Gobierno demandaría a Mota Engil por los daños económicos a frentistas de la obra metrobús y al Estado, según la PGR. Se le exigió G. 40.000 millones por incumplimiento de contrato, pero la firma a su vez reclama unos US$ 25 millones.
[Leer más]
Tras la intimación del MOPC a la empresa Mota-Engil para el pago de la póliza de seguro por las obras frustradas del Metrobús, desde la Procuraduría General de la República manifiestan que siguen el protocolo según lo establece la ley y el acuerdo cont...
[Leer más]
El Procurador General de la República, Sergio Coscia, aclaró que la empresa Mota Engil demandó al Estado paraguayo antes de terminar el contrato: “ya fuimos notificados de dos demandas arbitrales, no solo de una sino de dos demandas arbitrales. A nosot...
[Leer más]
El MOPC notificó ayer a la constructora portuguesa Mota Engil Ingeniería SA la rescisión del contrato del proyecto Metrobús (tramos 2 y 3) y le emplazó por 24 horas a que le pague casi US$ 6,5 millones por incumplimiento, bajo apercibimiento de ejecuta...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública pagó más de G. 6.779 millones a la empresa M&T SA, de Julio Mendoza, por la construcción de un albergue para niños y un hogar para adultos mayores en Ciudad del Este. La obra no comenzó y el predio en el cual ...
[Leer más]
La jueza Tania Irún falló en favor de cuatro empresas “offshore” (cuyos socios se desconocen) con 300 mil hectáreas ubicadas en la frontera entre Paraguay y Brasil. Parte de estas tierras del Chaco…
[Leer más]
La comisión directiva entrante de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa (FPTM) continúa sin poder trabajar en pos de los objetivos que beneficiarán a este deporte. La abogada Gloria Barrios decl…
[Leer más]
La propuesta acordada entre el sindicato de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y las autoridades de dicha empresa pública fue analizada hoy por el Consejo Nacional de Empresas Públicas, afirmó el director Elvio Brizuela, al término de la...
[Leer más]
  Autoridades y sindicatos de la entidad acordaron rever topes para algunos beneficios, pero Consejo de Empresas Públicas pidió dictamen a la Pro...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Empresas Públicas se reunió ayer a fin de analizar la propuesta acordada entre la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y su sindicato. Elvio Brizuela, Director General de Empresas Públicas, al término del encuentro prec...
[Leer más]
La ANDE presentó este lunes al Consejo Nacional de Empresas Públicas un acuerdo con el sindicato de la institución para incrementar de nuevo los privilegios adicionales a ser pagados a los funcionarios. La propuesta fue elevada a la Procuraduría.
[Leer más]
La ANDE presentó ayer al Consejo de Empresas Públicas una propuesta acordada con el sindicato para aumentar de nuevo los beneficios adicionales a ser pagados al personal.
[Leer más]
Autoridades y sindicatos de la entidad acordaron rever topes para algunos beneficios, pero Consejo de Empresas Públicas pidió dictamen a la Procuraduría. La última palabra la tendrá el EEN.
[Leer más]
MOPC aún no logra rescindir el contrato con Mota Engil y el caso se estaría definiendo en un arbitraje internacional. La Fiscalía lleva casi dos años investigando, pero sin resultados.
[Leer más]
Tres ciudadanos presentaron un amparo en contra del Ministerio de Industria y la Procuraduría General de la República, por el incumplimiento de la ley Nº 5.414/15, que establece la disminución del uso de bolsas de polietileno. En teoría, este año se de...
[Leer más]
La empresa portuguesa Mota Engil, encargada de llevar adelante el fallido proyecto del Metrobús, se reafirma en su posición de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones le quedó debiendo por “incumplimiento de contrato”. La firma exige actua...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial levantó el embargo preventivo contra la Fundación Tesãi, por orden de la magistrada Gabriela Ramírez Meaurio a fin de precautelar el funcionamiento de la institución. “Hemos prop...
[Leer más]
Tras no avenirse a ningún acuerdo con el MOPC en las instancias locales previstas en el mecanismo de solución de controversias establecido en el contrato con ese Ministerio para la construcción del fallido proyecto Metrobús, la constructora portuguesa ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según nuestras fuentes, la comisión que deberá renegociar con Brasil el Anexo C del Tratado de Itaipú no solamente es abultada y excesivamente numerosa, sino que está integrada exclusivamente por representantes del Poder Ejecutivo, por lo que...
[Leer más]