El papado de Francisco dejó una huella profunda en la Iglesia Católica, con avances significativos en temas como la inclusión y la justicia social, pero
[Leer más]
El diputado Sebastián Remesowski desmintió categóricamente las acusaciones de persecución política formuladas por el intendente de Encarnación, Luis Yd, quien, junto a otros intendentes de la oposición, denunció en la Cámara de Diputados un supuesto ho...
[Leer más]
El sociólogo y comunicador Camilo Soares arremetió contra el grupo empresarial Zuccolillo y los ataques "desvergonzados" hacia sus enemigos políticos y económicos.
[Leer más]
Douglas Diegues conversa con Antonio Risério sobre cantos chamánicos y vanguardias, sobre los arawatés y los yoruba, sobre literatura de cordel y poetas cangaçeiros del interior de Brasil, entre otros asuntos propios de una de esas extrañas y fascinant...
[Leer más]
SEÚL. El Tribunal Constitucional de Corea del Sur decide si destituye o no al presidente suspendido Yook Suk-Yeol. La tensión sube entre seguidores y detractores del mandatario.
[Leer más]
"El debilitamiento de las instituciones democráticas ha ido de la mano de una reacción violenta contra la igualdad de género", advierten los autores del
[Leer más]
Un estudio realizado en Latinoamérica revela la contaminación generada diariamente en Chile, Colombia y Brasil por el uso de electrodomésticos, a base de combustibles fósiles y biomasa, en actividades básicas en el hogar, como cocinar o calentar, y des...
[Leer más]
La firma de análisis político internacional Oxford Analytica resaltó el clima de preocupación por un “giro hacia el autoritarismo” en Paraguay a consecuencia de la promulgación de la ley de control a organizaciones civiles impulsada por el oficialismo ...
[Leer más]
Berlín, 27 sep (EFE).- Los presidentes de Italia y Alemania, Sergio Mattarella y Frank-Walter Steinmeier, instaron este viernes en Berlín a recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones, particularmente a nivel europeo, en un contexto d...
[Leer más]
Banderas del arcoíris quemadas, marchas del Orgullo interrumpidas, violencia callejera: en contraste con la imagen de tolerancia que brinda Canadá, la comunidad LGBT+ denuncia retrocesos en sus derechos y el resurgimiento de “comentarios de odio y agre...
[Leer más]
Cristina Alonso Pascual Londres, 21 jul (EFE).- El colectivo de personas trans en el Reino Unido reclama al nuevo Gobierno laborista una mejora en el sistema de salud británico, además de que dejen de lado la llamada 'guerra cultural' para poder vivir ...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al expresidente de la República Nicanor Duarte Frutos, quien analiza la situación política actual del país. Duarte Frutos sostiene que, más allá de la ...
[Leer más]
El Prof. Dr. Silvio Waisbord, director y profesor de la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la Universidad George Washington, visitará nuestro país del 22 al 26 de abril. Waisbord disertará sobre la polarización política y su relación con el period...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 mar (EFE).- El análisis de datos de ocho redes sociales a lo largo de más de tres décadas reveló que las interacciones tóxicas persisten con independencia de la plataforma, el tema de discusión o el momento de la conversación.
[Leer más]
Estamos delante del mayor año electoral en la historia de la humanidad. Nunca se pudo ver a tanta gente votando como será en el 2024. Se cuenta a más de dos mil millones de personas en alrededor de ochenta países cuyas vidas dependerán de los electos o...
[Leer más]
Polarización en español; auténtico, alucinar y carisma en inglés; modo crisis en alemán; codinflación en neerlandés y cibergarrapata en gallego son algunas de las palabras del año que han seleccionado diversas instituciones del mundo de la lengua.
[Leer más]
Debido a sus reiteradas menciones en los medios de comunicación a nivel mundial, y a otros motivos, el término polarización fue escogido como la palabra del 2023.
[Leer más]
MADRID. FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, anuncia cuál es la “palabra del año”. La misma está recogida desde 1884 en el direccionario español, pero este 2023 fue el más utilizado y buscado.
[Leer más]
Polarización es la palabra de 2023 elegida por la FundéuRAE, un término seleccionado por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que ha experimentado su significado, y que se ha impuesto a otras once, entre las que figuraba...
[Leer más]
Desde el parlamento el ciudadano cuenta con representantes que deberían trabajar en favor del mismo y no estar perdiendo su tiempo peleando o usando nuestros espacios para hacerse selfies con poses indecorosas que quemen su imagen. La institución...
[Leer más]
Madrid, 22 dic (EFE).- Amnistía, guerra, polarización o euríbor son algunas de las doce candidatas a palabra del año 2023 seleccionadas por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, y que se...
[Leer más]
El expresidente colombiano Ernesto Samper dijo en el Foro Latinoamericano de las Ideas, un evento para promover el diálogo político surgido de la cumbre de la Misión Presidencial Latinoamericana y cuya última edición acaba de realizarse en Asunción, qu...
[Leer más]
En los últimos años, Bolivia ha sido testigo de un difícil proceso político con la llegada al poder de un gobierno que prometía cambios profundos y una transformación social significativa. Sin embargo, a medida que los años han transcurrido, ha quedado...
[Leer más]
Tras la declinación de dos aspirantes, ocho candidatos siguen en carrera para convertirse en el séptimo gobernador electo de Alto Paraná y disputarán la jefatura departamental en las Elecciones Paraguay 2023. En las últimas semanas, la puja se polariza...
[Leer más]
A lo largo de estos meses se ha popularizado enormemente el uso de ChatGPT, uno de los últimos desarrollos de inteligencia generativa que se han puesto a disposición del público en general, motivando gran curiosidad y debate.
[Leer más]
Historia, economía, arte, física y farándula son algunos de los temas de los que se puede conversar en línea con esta inteligencia artificial que se encuentra causando revuelo. Este sistema novedoso y atractivo presenta todo un mundo aún con diversas a...
[Leer más]
En las conclusiones del trabajo publicado en las tres ediciones anteriores del Suplemento Económico, el autor se refirió a tres puntos: el primero, cómo tratar de minimizar los efectos de la crisis energética; el segundo, una propuesta para expandir lo...
[Leer más]
Por el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) expresa a la ciudadanía en su conjunto su preocupación en torno a los alcances del Plan Nacional de Transformación Edu...
[Leer más]
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, IDPPS expresa a la ciudadanía en su conjunto su preocupación en torno a los alcances del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE).
[Leer más]
Gabriel RomanoLa Paz, 12 nov (EFE).- La renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia hace tres años marcó una inflexión que ha profundizado la polarización alimentada por las insalvables disidencias entre la oposición y un oficialismo desgastado...
[Leer más]
Denominado como un espacio virtual donde las personas pueden socializar, trabajar, comprar y jugar, el metaverso cada vez cobra más fuerza en los últimos tiempos; pero al ser una red social, existen varios peligros que rodean a este sistema.
[Leer más]
Compartimos los 10 principales riesgos de seguridad para el usuario en el metaverso, publicados en el informe “Luces y Sombras del Metaverso”, de Prosegur Research.
[Leer más]
El mundo está sacudido por el tema de la delincuencia, el uso de armas y los muertos como consecuencia de la violencia. En Paraguay no hay un día que no sintamos el descontrol y en países como Brasil el genocidio alcanza mas de 60 mil asesinatos por a...
[Leer más]
Iván Duque ganó este domingo las presidenciales en Colombia, pero deberá enfrentar en balotaje al vencedor de un duelo aparte entre la izquierda y el centro.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Santiago Peña, el precandidato de Honor Colorado para la Presidencia en el 2023, participó ayer de manera virtual del “Foro Latinoamericano:
[Leer más]
  Estados Unidos regresa al Consejo bajo la administración del presidente Joe Biden y ahora se teme que el organismo quede preso de las fuertes d...
[Leer más]
Estados Unidos regresa al Consejo bajo la administración del presidente Joe Biden y ahora se teme que el organismo quede preso de las fuertes disputas que el país mantiene con China.
[Leer más]
La aparición del presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, en la investigación los Papeles de Pandora y su posible juicio político han supuesto un verdadero terremoto en una campaña electoral que transcurría hasta ahora sin grandes convulsi...
[Leer más]
Esta semana el frenesí armamentista alcanzó nuevos niveles impulsado por el enfrentamiento entre China y Estados Unidos. “No vemos control, sino lo contrario”, afirman expertos.
[Leer más]
El izquierdista Pedro Castillo llega a la Presidencia de Perú con una serie de propuestas que dividen a la sociedad peruana, entre ellas, la de redactar una nueva Constitución Nacional.
[Leer más]
¿Cuántas vidas se podrían salvar si se detectaran a tiempo los terremotos? Es una pregunta que se repite especialmente durante estos días en que se cumplen 10 años del terremoto y posterior tsunami de Fukushima. Durante décadas, especialistas en geolog...
[Leer más]
Las restricciones vividas van a hacer que los viajes se disparen tan pronto haya una estabilidad sanitaria y siempre que la economía familiar lo permita.
[Leer más]
NUEVA YORK. Los judíos ortodoxos de Nueva York dicen sentirse “atacados”, “insultados”. Los casos de coronavirus se han disparado en la ciudad, sobre todo en barrios con una fuerte población judía ortodoxa, y algunos residentes acusan a las autoridades...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La corte suprema de Brasil reanuda el jueves un explosivo debate que puede conducir a la liberación del expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, a quien el actual mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro prometió durante la...
[Leer más]
Paz Vaesken pvaesken@5dias.com.py El pedido de una reforma fiscal causó una polarización en el sector político en el 2018 ante una insistencia de aumentar impuestos al tabaco, soja, bebidas alcohólicas y azucaradas, además del proyecto de trazabili...
[Leer más]
Este domingo se realizarán las elecciones en Brasil por lo que “debemos estar atentos, porque de algún modo Brasil es el líder del Mercosur y es la piedra angular de cualquier tipo de acuerdo interno o externo al bloque. Entonces lo que pase en Brasil,...
[Leer más]
CHEMNITZ. “¡Poco importa si nos tratan de racistas, pero esto no puede seguir así!”, afirma airada Paula Neubach, de 39 años, durante una nueva manifestación convocada por la extrema derecha en la ciudad alemana de Chemnitz.
[Leer más]