Dar las gracias por tantos años de música y amistad es el objetivo de Tierra Adentro con “Aguije”, el nuevo disco que presentarán mañana a través de las plataformas digitales. El álbum contiene siete temas en guaraní.
[Leer más]
Con un emotivo homenaje a las madres en su día, una canción de agradecimiento y un tributo al idioma guaraní, este viernes a las 00:00 verá la luz el nuevo disco de la banda a través de todas las plataformas digitales.
[Leer más]
Con un emotivo homenaje a las madres en su día, una canción de agradecimiento y un tributo al idioma guaraní, este viernes a las 00:00 verá la luz el nuevo disco de la banda a través de todas las plataformas digitales.
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- La ministra de Políticas Lingüísticas (SPL) Ladislaa Alcaraz, indicó que de estas jornadas saldrán los ejes para abordar con
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Comisión Nacional de Lenguas Indígenas se encuentra avanzando en sus subcomités de trabajo y espera concretar durante el primer semestre del año las jornadas de diálogo con líderes de pueblos indígenas, hablantes ...
[Leer más]
Más de 14.000 personas llevan nombres en guaraní en nuestro país, reveló un informe de la Secretaría de Políticas Lingüísticas y el Registro Civil basado en los datos del año 2014.
[Leer más]
El lingüista norteamericano Shaw "Nicolás" Gynan (65) emprende una carrera contra el tiempo para revivir la lengua guaná, ya que está en peligro de extinción. Amante de la cultura guaraní, realizó 16 viajes desde EEUU para adentrarse y dejar un legado ...
[Leer más]
El simposio de “Culturas Ancestrales. Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo”, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, con apoyo del Grupo Sunu de Acción Intercultural, se realizará hoy a las 9:00 en la sede ...
[Leer más]
“Había una vez un principito que habitaba un planeta apenas más grande que él (llamado comúnmente asteroide B-612 por nosotros, los humanos) y que tenía necesidad de un amigo”, así comienza “El Principito”, un libro escrito por el francés Antoine de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE) dio apertura a su convocatoria anual denominada “Premio Academia Paraguaya de la Lengua Española”. Este anuncio forma parte de las justas literarias que se realizan alternativamente, “a un...
[Leer más]
Con varios lanzamientos, un taller literario y un torneo de ajedrez, la Feria Internacional del Libro (FIL) celebrará hoy su última jornada en el Centro de Convenciones “Mariscal” (J. Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle). El horario de atención se...
[Leer más]
Asunción, RCC.- La titular de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaráz conversó con la Red Chaqueña de Comunicaciones
[Leer más]
Desde el 30 a mayo al 9 de junio, el Centro de Convenciones “Mariscal López” (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González), volverá a albergar a la Feria Internacional del Libro de Asunción, que este año dará un especial destaque a las lenguas indígenas.
[Leer más]
La parlamentaria María Eugenia Crichigno, presidenta de la Comisión de Educación del Parlamento del Mercosur, entregará la declaración por la cual se designa el año 2019 “Año Internacional de las lenguas indígenas” a la ministra de Políticas Lingüístic...
[Leer más]
La Comisión de Prensa, Comunicación Social, Arte y Espectáculos analizará este martes un proyecto de ley que establece el alcance del bilingüismo en los medios de comunicación del Estado, la comunicación gubernamental y la comunicación oficial.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Unesco lanzó ayer el Año Internacional de las Lenguas Indígenas con un nutrido programa a ser desarrollado durante la jornada en su sede central en París, Francia. Del mismo participará Paraguay mediante la ministra de Políti...
[Leer más]
Esta tarde, la Unesco presentó el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” durante la jornada en su sede central en París, Francia, donde también anunciaron la presencia de la Legua Guaraní.
[Leer más]
En el marco de la visita altde la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, se llevó a cabo una sesión extraordinaria de la Comisión Nacional Paraguaya de Cooperación ...
[Leer más]
El delineamiento de tareas conjuntas a favor de la promoción del multilingüismo paraguayo, utilizando como puente al turismo, fue el tema en el que se centró el encuentro que mantuvo la ministra de Senatur, Sofía Montiel de Afara con la titular de Polí...
[Leer más]
El delineamiento de tareas conjuntas a favor de la promoción del multilingüismo paraguayo, utilizando como puente al turismo, fue el tema en el que se centró el encuentro que mantuvo la ministra de Senatur, Sofía Montiel de Afara con la titular de Polí...
[Leer más]
Este viernes 21, realizarán el festival musical denominado “Vy’arã Guarani Purahéi” para celebrar las canciones en legua guaraní y a sus intérpretes.
[Leer más]
Cuando la cultura de un pueblo entra en crisis, el pueblo pierde cohesión y empieza la turbación de su identidad y de su unidad. El aislamiento y la incomunicación de los pueblos en tiempos remotos favorecían que cada pueblo mantuviera y desarrollara s...
[Leer más]
“Estamos dando un paso histórico como país en materia de inclusión turística, en nuestro Patrimonio de la Humanidad, situándonos en la senda del turismo al alcance de todos, con foco en la gente en términos de generación de empleos e inclusión social, ...
[Leer más]
Luego de realizarse el “Ñemongeta jere Ñamombaretévo ñande reko”, en el Centro Internacional de Hidroinformática de la Entidad Itaipu Binacional de la ciudad de Hernandarias, se comprometieron a realizar talleres para el fortalecimiento de la lengua gu...
[Leer más]
La Cámara de Senadores entregó ayer un reconocimiento a la escritora Susy Delgado, tras haber ganado el Premio Nacional de Literatura. Sin embargo, la autora del poemario “Ybytu Yma” no pudo pronunciar el discurso que tenía preparado para dirigirse a l...
[Leer más]
EN DERECHO-UNA Recientemente pusieron la cartelería de la entrada principal en guaraní, en la alta casa de estudios. El lingüista Lino Trinidad Sanabria, vicepresidente de la Academia de la Lengua Guaraní, dijo que buscan eliminar de a poco el jopara, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las secretarías de Políticas Lingüísticas (SPL) y de Emergencia Nacional (SEN), aúnan esfuerzos para implementar el uso de lengua de señas en las diferentes dependencias del Estado que ofrecen servicios a la ciudadanía. El primer objetivo es...
[Leer más]
“Nuevo orgullo encontrado en el guaraní, un lenguaje largamente despreciado en Paraguay” (Newfound Pride in Guaraní, a Language Long Disdained in Paraguay), es el título del material que escribió el periodista Myles McCormick para el New York Times. En...
[Leer más]
Autoridades nacionales se sumaron a la campaña Ni una menos, que busca visualizar la violencia machista y evitar más feminicidios. Esta vez fueron los hombres los que instaron a denunciar estos casos, en un video difundido por el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
En Santa Rosa, Misiones, se está realizando una jornada de taller que busca promover el uso del idioma guaraní junto con el castellano en la función pública.
[Leer más]
ASUNCIÓN.-Un total de 20 promotores de la lengua guaraní serán premiados con el trofeo “Rohayhu che ñe’ẽ”, el cual será otorgado por la ecretaría de Políticas Lingüísticas (SPL). La premiación se da en el marco de la cuarta edición de la Semana de la L...
[Leer más]
El jueves pasado se inauguró la XX Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2017 (República Dominicana), que tiene a Paraguay como país invitado de honor y que honrará con varias actividades al máximo representante de las letras paraguayas, Augus...
[Leer más]
Como parte de la “VI Jornada de Lingüística Hispánica”, que inicia este lunes 3 de abril en Portugal, las obras: Hijo de Hombre, El trueno entre las hojas y Contravida, de Roa bastos, fueron seleccionadas para el análisis lingüístico. El acto tendrá lu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde este lunes 6 de marzo y hasta el próximo 17 de abril, la Dirección Académica y el Departamento de Postgrado del Instituto Superior de Educación Raúl Peña (ISE) llevarán a cabo un ciclo de conferencias gratuitas a ser dictadas en la ins...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Conmemoración del Año del Centenario de Augusto Roa Bastos, el laureado escritor paraguayo, se reúne hoy, a las 11.00, en el Archivo Nacional de Asunción (Mariscal Estigarribia e Iturbe) para definir las actividades que se reali...
[Leer más]
El idioma guaraní ya cuenta con su corpus lingüístico y está disponible en la web. Se trata del Corpus de Referencia del Guaraní Paraguayo Actual (Coreguapa), una base de datos que abarca los textos provenientes de las áreas en las que el guaraní h...
[Leer más]
Aunque Paraguay es bilingüe, los pocos paraguayos que pueden jactarse de serlo realmente han tenido que recibir educación superior para poder manejar el muy difícil español. El que solo habla guaraní es por fuerza analfabeto, porque en las escuelas has...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Ley 5.282/14, de “Acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental” en su artículo 12, menciona que la solicitud de datos puede ser hecha en forma escrita y oral, en el caso de esta última, se debe dejar constancia ...
[Leer más]
Bici Safari Urbano, en su primera edición, se llevará a cabo el domingo 14 de agosto, a partir de las 08:30 hora, el punto de partida será el Panteón de los Héroes, según informe de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
En un trabajo en conjunto entre la Oficina Nacional del Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Secretaria de Políticas Lingüísticas, todos los formularios necesarios para acceder a oportunidades de empleo estarán disponibles ...
[Leer más]
SALAMANCA. No tengo acceso a toda la información que me hubiese gustado tener para hacer que no pase desapercibida la muerte de Carlos Villagra Marsal, ocurrida en Asunción la semana pasada cuando el escritor contaba con 83 años de edad (había nacido e...
[Leer más]
Carlos Villagra Marsal, poeta, narrador, ensayista e intelectual paraguayo, falleció este jueves en su casa a los 84 años, luego de soportar durante años una enfermedad oncológica.
[Leer más]
El intelectual paraguayo Carlos Villagra Marsal falleció este jueves en nuestro país a los 84 años. El mismo es un reconocido poeta, narrador y ensayista.
[Leer más]
Con la multigalardonada película “Hamaca paraguaya” (2006), de Paz Encina, comienza hoy, a las 9:30, el Primer Ciclo de Cine en Guaraní, del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, con acceso libre y gratuito. Será en su sede ubicada en Julia Miranda Cueto...
[Leer más]