Al mismo tiempo que el prestigioso medio británico BBC de Londres, resaltó el hecho de que podamos mezclar dos idiomas muy diferentes para comunicarnos entre paraguayos, Ladislaa Alcaraz, exministra de la Secretaría de Políticas Linguisticas, se refiri...
[Leer más]
En conmemoración del reciente Día del Locutor, que se celebra cada 9 de junio en el país, los estudiantes de la Escuela de Locución del Instituto Municipal de Arte (IMA) preparan un acto de homenaje para 24 profesionales de destacada trayectoria, tanto...
[Leer más]
El padre Alberto Luna Pastore presentará hoy dos nuevas obras literarias bilingües, en el rectorado de la Universidad Jesuita del Paraguay (Colón entre Jejuí y Ygatimí). Se trata de los libros “Pypore” (Huellas) y “Tupãsy Guadalupe” (La Virgen de Guada...
[Leer más]
Pypore (Huellas) y Tupãsy Guadalupe, del sacerdote jesuita Alberto Luna Pastore, serán presentados por el poeta Mario Rubén Álvarez y por la exministra Ladislaa Alcaraz, respectivamente. La cita es el próximo martes 12 de diciembre, a las 19.00, en el ...
[Leer más]
02 DE MARZO DE 2021 La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, confirmó que este martes se hará una fiscalización de la empresa en la que supuestamente se prohibió hablar en guaraní. La Secretaría d…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una reunión realizada de forma telemática, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, se reunió con responsables del Centro Nacional de Computación (CNC), para compartir sobre un...
[Leer más]
Para mejorar la atención a los pacientes que llegan a los servicios sanitarios, el personal de salud será capacitado en comunicación efectiva.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de mejorar la comunicación y la atención a los pacientes que llegan a los servicios sanitarios, en ambas lenguas oficiales de nuestro país, la Secretaría de Política Lingüística (SPL) y el Instituto Nacional de S...
[Leer más]
La Agencia de Información Paraguaya (IP), medio del Estado dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), implementó recientemente secciones específicas de
[Leer más]
La Agencia de Información Paraguaya (IP), dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), implementó recientemente secciones específicas de noticias en guaraní e inglés, continuando con su misión de ofrecer un servic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia de Información Paraguaya (IP), medio del Estado dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), implementó recientemente secciones específicas de noticias en guaraní e inglés, contin...
[Leer más]
La ministra de la Secretarías de Políticas Lingüísticas (SPL) Ladislaa Alcaraz de Silvero, destacó la iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) por la nueva implementación del uso del guaraní como idioma de comu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- The Minister of Linguistics Policy (SPL, by its acronym in Spanish), Ladislaa Alcaraz de Silvero, highlighted the initiative of the Ministry of Technologies of Information and Communications (MITIC) for the implementation of the ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Ministra de la Secretarías de Políticas Lingüísticas (SPL) Ladislaa Alcaraz de Silvero, destacó la iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) por la nueva implementación del uso del Guara...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Comunidad Río Apa del pueblo Guaná se prepara para un hito trascendental en su historia cultural con la inauguración del Centro de Revitalización Lingüística y Cultural o Nicho Lingüístico el próximo viernes 11 de agosto del co...
[Leer más]
La Comunidad Río Apa del pueblo Guaná se prepara para un hito trascendental en su historia cultural con la inauguración del Centro de Revitalización Lingüística y Cultural o Nicho Lingüístico el próximo viernes 11 de agosto de 2023 a las 09.00. Este ev...
[Leer más]
En la comunidad Río Apa, departamento de Concepción, avanza la construcción de un «Nicho Lingüístico» , espacio culturalmente contextualizado para el aprendizaje lúdico, que tiene como objetivo pri…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El la comunidad Río Apa, departamento de Concepción, avanza la construcción de un «Nicho Lingüístico», espacio culturalmente contextualizado para el aprendizaje lúdico, que tiene como objetivo principal preservar y revitalizar l...
[Leer más]
La Fundación Itaú Paraguay presentó hoy el 13° Premio Itaú de Cuento Digital, una iniciativa que se realiza en forma conjunta con sus pares de Argentina y Uruguay. Este año, el certamen dirigido a jóvenes y adultos interesados en la escritura y la crea...
[Leer más]
Hoy se desarrollará el penúltimo día de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción con numerosos lanzamientos de libros, homenajes, obras de teatro, charlas y más, en el Centro de Convenciones Mariscal (Juan Eulogio Estigarribia y San Roque Gonzál...
[Leer más]
Varios lanzamientos de libros, talleres de escritura y una disertación sobre el decenio de las lenguas indígenas se destacan en la jornada de hoy en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que continúa en el Centro de Convenciones Mariscal (J....
[Leer más]
En el extremo norte del departamento de Concepción existe una comunidad indígena del pueblo guaná; allí, tres ancianas transmiten su lengua ancestral a los más pequeños de la aldea. En un intento por rescatar el idioma de esta parcialidad también han r...
[Leer más]
La III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (Cilpe), promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), comenzó el martes en Asunción con el reconocimiento de la cultura ...
[Leer más]
La tercera edición de la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE 2023) comenzó hoy en Asunción, con la presentación del Premio Iberoamericano en Educación Intercultural y Multilingüismo “Bartomeu Meliá”, que beneficiará a ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), celebrará los días 23 y 24 de mayo su tercera edición en Asu...
[Leer más]
La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (Cilpe), promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), volverá a celebrarse en América Latina, este año en Asunción, Paraguay...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (Cilpe), promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), vuelverá a celebrarse en América Latina, este a...
[Leer más]
Este 6 de mayo se celebrará el Día de Paraguay en la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, que se realiza en el predio ferial de La Rural. Hay varios encuentros programados para esta jornada que lleva como lema “Paraguái ogueroh...
[Leer más]
Paraguay es parte de la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con un día dedicado a la literatura paraguaya, este sábado 6 de mayo. Un programa repleto se prevé para la ocasión.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está presente en la 47ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y este sábado 6 de mayo el país tendrá una nutrida participación mediante el denominado “Día de Paraguay”. Paraguay participa este año bajo el lema P...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay está presente en la 47ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que iniciará oficialmente este jueves y del cual el país tendrá una nutrida participación mediante el denominado “Día de Paraguay” a realizarse el sá...
[Leer más]
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo se llevará a cabo la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, en el predio ferial de La Rural. Paraguay volverá a estar presente con un stand en el Pabellón Amarillo y una variada agenda de p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Con el objetivo de discutir el uso del español en la descripción del guaraní y otras lenguas originarias del Paraguay, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, presentará su ponencia en ...
[Leer más]
La Fiscal General del Estado, Dra. Sandra Quiñonez, participó en la presentación del Código de Ética del Ministerio Público en Guaraní. Éste se constituye en el primer documento de este tipo traducido y publicado en idioma Guaraní. El acto contó con la...
[Leer más]
La fiscal General del Estado, Sandra Quiñonez, presentó el primer código de ética estatal en guaraní, con la presencia de la embajadora del Paraguay ante la Unesco, Nacy Ovelar, y de la ministra secretaria de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de...
[Leer más]
La Fiscal General del Estado, Dra. Sandra Quiñonez, participó en la presentación del Código de Ética del Ministerio Público en Guaraní. Éste se constituye en el primer documento de este tipo traduc…
[Leer más]
La Fiscal General del Estado, Dra. Sandra Quiñonez, participó en la presentación del Código de Ética del Ministerio Público en Guaraní. Éste se constituye en el primer documento de este tipo traduc…
[Leer más]
Asunción, Radio Nacional.-A fin de cumplir con la normativa de la Ley 4251 De lenguas, donde rigen de manera específica para el uso de las lenguas oficiales del Paraguay en el ámbito público, se presentó en la ciudad de Guarambaré, el documento de habi...
[Leer más]
Con el objetivo de unir esfuerzos para ejecutar de manera conjunta programas y proyectos que apunten a la formación, investigación, fortalecimiento y difusión de la rica diversidad lingüística paraguaya, el Instituto Desarrollo (ID) y la Secretaría de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cancillería Nacional y la Academia de la Lengua Guaraní suscribieron un convenio de cooperación para el desarrollo de programas para la difusión, promoción y revalorización de la lengua guaraní. Los programas e iniciativas ser...
[Leer más]
FILADELFIA. En el marco del lanzamiento del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI, 2022-2032) realizado hoy en el Centro de Interpretación Gran Chaco Americano subrayaron la importancia de no olvidar que Paraguay es un país no solo bilin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) realizó este jueves el lanzamiento del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI, 2022-2032), Región Occidental, que busca construir y ejecutar los planes y proyectos favor...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este concretó la suscripción de un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el fin de promover proyectos que apunten a la revalorización,...
[Leer más]
El 25 de agosto es el Día del idioma Guaraní, un instrumento de cohesión nacional y medio de comunicación de la mayoría de la población. Es la lengua que nos identifica y nos diferencia del resto del mundo.
[Leer más]
La secretarías Anticorrupción y de Políticas Lingüísticas presentaron la versión del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano en el idioma guaraní. El manual contiene las guías para que instituciones del Estado pongan a disposición de la ciudadanía ...
[Leer más]
La secretarías Anticorrupción y de Políticas Lingüísticas presentaron la versión del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano en el idioma guaraní. El manual contiene las guías para que instituciones del Estado pongan a disposición de la ciudadanía ...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de Pueblos Indígenas, a conmemorarse el próximo 09 de agosto, se llevó a cabo dicho encuentro, bajo el lema “Garantizar la Unidad del Pueblo Guaraní y por consecuencia la Unidad de las Comunidades”.
[Leer más]
Este sábado, 2 de julio, el Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ tendrá su primera ceremonia de graduación de flamantes técnicos superiores en Traducción e Interpretación Castellano-Guaraní y Antropología y Gesti...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, organizada por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP), continúa hoy con diferentes eventos para todo público, desde las 9:00, en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San ...
[Leer más]
La 17ª edición del concurso de cuentos cortos en guaraní y castellano organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) y la Academia Olímpica Paraguaya fue presentado en un acto realizado en el salón de eventos del Comité Olí...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La 17ª edición del concurso de cuentos cortos en guaraní y castellano organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) y la Academia Olímpica Paraguaya fue presentado en un acto realizado en el salón de...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) entregará una distinción especial a 22 personas de diferentes ámbitos que se han destacado en su labor como promotores de la lengua española en nuestro país.
[Leer más]
Diversas autoridades del país aprueban propuesta para presentar candidatura del Poncho Para’i de 60 listas ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida abreviadamente como Unesco por sus siglas en ing...
[Leer más]
Diversas autoridades del país aprueban propuesta para presentar candidatura del Poncho Para’i de 60 listas ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, conocida abreviadamente como Unesco por sus siglas en ing...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, presentó el Informe de Gestión y Rendición de Cuentas 2021 de la institución, de esa manera dio cumplimiento a la normativa que estipula esta ex...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, presidió este martes 29 de marzo la reunión del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial – nivel político, llevada a cabo en el Archivo Nacional de Asunción con presencia de ministras,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El nivel político del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial mantuvo una reunión, en la que se aprobó el dossier y audiovisual para la presentación de la candidatura del “Poncho Para’i de 60 Listas” co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Proseguir con la revitalización de la lengua del Pueblo Guaná, su promoción y líneas de documentación forman parte de las acciones principales que impulsan en conjunto la Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Municipalidad de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En reunión virtual del Consejo Nacional de Educación Indígena, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, habló acerca de los avances en la gestión de lenguas indígenas liderada por su in...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Promover y favorecer el respeto al idioma materno de los jóvenes es el objetivo del trabajo conjunto que impulsarán la Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Secretaría Nacional de la Juventud, para lo cual, las autoridades de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los nativos, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) acordaron promover acciones conjuntas a favor de los pueblos originarios, a...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- Paraguay será sede de la Tercera Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española 2023. El evento contará con la coordinación conjunta entre el Gobierno Nacional y la Organización de Estados Iberoamericanos. La sema...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En ese marco, del “Día Internacional de la Lengua Materna”, que se celebra cada 21 de febrero, la Secretaría de Políticas Lingüística organiza un evento virtual en conmemoración de esta fecha significativa para nuestro país, aten...
[Leer más]
Los cuentos “Tormentos ocultos”, de Diana Viveros, y “Mala kara”, de Gladys Mendoza, e consagraron como ganadores del primer premio del XVI Concurso de Cuentos Cortos en Guaraní y Castellano 2021, que tuvo como temática a la “Honestidad”.
[Leer más]
Nelson Quintana, más conocido como “El poeta campesino”, presentará su libro “Chokokue sapukái”, una obra que reúne 154 poemas y 4 relatos narrativos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Nelson Quintana, más conocido como “El poeta campesino”, presentará su libro “Chokokue sapukái”, una obra que reúne 154 poemas y 4 relatos narrativos, la mayoría escritos en guaraní que aborda diferentes temas desde la visión y e...
[Leer más]
Ladislaa Alcaraz es docente, esposa, madre y asegura que las mujeres pueden ocupar puestos de alta responsabilidad y aportar sin renunciar a los otros roles que les toca desempeñar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta mañana jueves, las principales instituciones responsables de la implementación de políticas públicas que benefician a los pueblos indígenas realizarán la rendición de cuentas a los miembros de los diferentes pueblos indígen...
[Leer más]
Treinta referentes, incluida la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero; el presidente de la Academia de la Lengua Guaraní (ALG), Carlos Ferreira; la directora del Instituto Superior de Lenguas de la FF-UN...
[Leer más]
Autoridades y referentes de lenguas del Paraguay fundaron este viernes la Asociación Paraguaya de Lingüística Aplicada (APLA), una organización que impulsará la formación, investigación, difusión y promoción de las lenguas oficiales, indígenas y extran...
[Leer más]
FILADELFIA. El Decenio de las Lenguas Indígenas, que se iniciará en el 2022, es una importante oportunidad de destacar al país y al Chaco como cuna de la conservación de las lenguas nativas. Desde la Secretaría de Políticas Lingüísticas resaltan trabaj...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del mes de concienciación sobre el cáncer de mamas y con el objetivo de reforzar las acciones para prevenir y detectar a tiempo, se realizó el lanzamiento de la campaña “Octubre Rosa” en el Centro Ciudad Mujer.
[Leer más]
La Municipalidad de Encarnación es la primera en el país en implementar la capacitación a sus funcionarios para el uso del Guaraní en la atención al público, con el apoyo de la Secretaría de Polít…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), puso en circulación unas 5.000 estampillas postales denominadas “El Tereré es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, alusivas al reconocimiento que obtuvo el Paraguay por...
[Leer más]
El ID y la SPL firman convenio de cooperación para ejecutar de manera conjunta programas y proyectos que apunten a la formación, investigación, fortalecimiento y difusión de la rica diversidad lingüística paraguaya.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de unir esfuerzos para ejecutar de manera conjunta programas y proyectos que apunten a la formación, investigación, fortalecimiento y difusión de la rica diversidad lingüística paraguaya, el Instituto Desarrollo (...
[Leer más]
Con el objetivo de unir esfuerzos para ejecutar de manera conjunta programas y proyectos que apunten a la formación, investigación, fortalecimiento y difusión de la rica diversidad lingüística paraguaya, el Instituto Desarrollo (ID) y la Secretaría de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo se reunió con la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz, ocasión en la que reafirmaron el compromiso de trabajo en la promoción de las lenguas ...
[Leer más]
Hoy, 25 de agosto, se conmemora el Día Nacional del Idioma Guaraní. La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz, considera que para refortalecer nuestra lengua nativa debe haber un compromiso tanto de las autoridades ...
[Leer más]
Hoy, 25 de agosto, se conmemora el Día Nacional del Idioma Guaraní. La ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz, considera que para refortalecer nuestra lengua nativa debe haber un compromiso tanto de las autoridades ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde hoy lunes 23 y hasta el viernes 27 será la octava edición de la campaña de revalorización de la lengua guaraní “Rohayhu che ñe’ẽ”, impulsada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), con el apoyo de varias instituc...
[Leer más]
“Dehet”, en Yshir significa camino. Es justamente esa senda recorrida en pro de sus derechos lo que llevó a esta nación indígena a presentar ayer dos libros dedicados a sus reivindicaciones territoriales y preservación de su lengua. Se trata del “Dicci...
[Leer más]
Alcaraz manifestó que se deben cuidar todos nuestros idiomas ya que los mismos tienen un significado cultural y representa una filosofía de vida. Asimismo indicó que "una lengua existe porque hay hablantes", por lo que destacó que la gestión de las mis...
[Leer más]
El pasado 11 de agosto la Secretaría de Políticas Lingüísticas cumplió 10 años como ente reguladora de la preservación de los idiomas y lenguas en el país. Ladislaa Alcaraz, titular de dicha institución, habló al respecto en Casa Abierta y resaltó que...
[Leer más]
Ante un audio que circula en redes sociales, en el que se escucha a una mujer brasileña prohibir a sus empleados hablar en guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas emitió un comunicado repudiando tal acción y advierte que se trata de un supuest...
[Leer más]
La postulación del poncho para’i de 60 listas es impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).
[Leer más]
El certamen se enfoca en reconocer y destacar la excelencia en todos los sectores de la industria de viajes y turismo a nivel mundial. Desde la Senatur instan a la ciudadanía a votar por Paraguay. Además, el Poncho de 60 listas postulará para converti...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lanzó este martes una innovadora aplicación que traducirá el idioma guaraní al castellano e inglés. Además, esta 'plataforma trilingüe' posee otros contenidos para aprender la lengua nativa, como por ejempl...
[Leer más]
Se presentó la APP Guaraní Ayvu, una aplicación que involucra a nuestro dulce idioma oficial y sus respectivas traducciones, tanto al español como al inglés. La ministra de la Secretaria de Políticas Lingüísticas del Paraguay contó al programa matutino...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lanzó esta mañana la app Guaraní Ayvu que traduce palabras en guaraní, español e inglés. La aplicación ya registra 400 descargas en Play Store a pocas horas de su lanzamiento. Aclaran que el programa incluy...
[Leer más]
La App aparecerá desde mañana en Play Store, tiene 3.200 palabras y reproduce la correcta pronunciación en los dos idiomas oficiales del Paraguay.
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Universidad Nacional del Este (UNE) invitan a la Conferencia académica denominada «Políticas Lingüísticas del Paraguay y su implicancia en la Educación Superior». La actividad contará con la presencia del Re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 27 y el viernes 28 de mayo, la UNESCO prevé la reunión consultiva en América Latina y el Caribe para el desarrollo del Plan de Acción Mundial del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (IDIL 2022-2032). El obj...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 27 de mayo, de 10:00 a 12:00, se realizará de manera virtual la conferencia sobre “Políticas lingüísticas del Paraguay y su implicancia en la educación superior”. El evento es gratuito y abierto a todo el público inte...
[Leer más]
La Secretaría de Derecho del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el que se pretende fortalecer el uso y la promoción del idioma guaraní. Este conve...
[Leer más]
La ministra Ladislaa Alcaraz de Silvero, en contacto con la 650 AM, sostuvo que el reclamo de los paraguayos es legítimo, pero que existen organismos encargados de dar seguimiento a la denuncia en los estamentos judiciales.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La ministra de la Secretaría de Política Lingüística, Ladislaa Alcaraz, sostuvo que se debe establecer una mesa interinstitucional de los tres Poderes del Estado para salvaguardar la soberanía lingüística del país. En c...
[Leer más]
Ante un audio que circula en redes sociales, en el que se escucha a una mujer brasileña prohibir a sus empleados hablar en guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas emitió un comunicado repu…
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, confirmó que este martes se hará una fiscalización de la empresa en la que supuestamente se prohibió hablar en guaraní. La Secretaría de Políticas Lingüísticas enseguida se pronunció al respecto, pero no tiene ...
[Leer más]
Ante un audio que circula en redes sociales, en el que se escucha a una mujer brasileña prohibir a sus empleados hablar en guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas emitió un comunicado repudiando tal acción y advierte que se trata de un supuest...
[Leer más]
"Emitimos este comunicado recordando que en Paraguay contamos con dos lenguas oficiales, la Ley número 4251 del año 201 consagra los derechos linguísticos a los hablantes de todas lenguas", expresó. Alcaraz resaltó que cualquier país impone el uso de s...
[Leer más]
Ante un audio que circula en redes sociales, en el que se escucha a una mujer brasileña prohibir a sus empleados hablar en guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas emitió un comunicado repudiando tal acción y advierte que se trata de un supuest...
[Leer más]