El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) propuso a los intendentes de 70 localidades a nivel país emprender labores para empedrar las calles de los municipios con el objetivo de reac…
[Leer más]
El ingeniero Rodolfo Segovia, director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), en contacto con Radio 1000, señaló que buscan que los municipios se encarguen de la construcción de
[Leer más]
El Gobierno es muy bueno para ponerle nombres a sus iniciativas. El Plan de Reactivación Económica, bautizado con el sonoro Ñapu´ã Paraguay, promete dinamizar la economía para la etapa post pandemia que nadie sabe cuándo se iniciará porque tampoco se s...
[Leer más]
Con estas obras se busca brindar mayores oportunidades para las empresas nacionales, regionales y locales, priorizando los recursos naturales locales como piedra bruta.
[Leer más]
Actualidad » La ministra de Deportes, Fátima Morales, recibió este lunes a representantes de Caaguazú, con quienes conversó sobre el proyecto para un escenario deportivo en la ciudad con capacidad para 5.000 espectadores. Proyectan estadio con capacida...
[Leer más]
Con 6.000 viviendas en ejecución se da trabajo a 90.000 personas, a 42.000 de manera directa entre maestro de obra, albañil, ayudante de albañil, electricista, plomero y de manera indirecta a otros 48.000 entre oleros y traslado de materiales. El Min...
[Leer más]
Ante el progresivo aumento de contagios por Covid-19, se sugiere seguir potenciando medidas sanitarias para prevenir la expansión de la enfermedad. Algunas de estas serían continuar con el teletrabajo o el trabajo por cuadrillas.
[Leer más]
Ante el progresivo aumento de contagios por Covid-19, se sugiere seguir potenciando medidas sanitarias para prevenir la expansión de la enfermedad. Algunas de estas serían continuar con el teletrabajo o el trabajo por cuadrillas.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué explicó que dentro del Plan de Reactivación Económica se contempla tres ejes fundamentales, que incluyen el apoyo económico al sector vulnerable por medio del programa Pytyvõ 2.0, la generación de empleo por m...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué explicó que dentro del Plan de Reactivación Económica se contempla tres ejes fundamentales, que incluyen el apoyo económico al sector vulnerable por medio…
[Leer más]
La extensión de esta ayuda económica social para sectores que aún no volvieron a reactivar, depende exclusivamente de la aprobación de un nuevo endeudamiento de unos 350 millones de dólares.
[Leer más]
La construcción de viviendas, el impulso de las obras públicas y la creación de programas de generación y sostenimiento de los empleos, son los ejes fundamentales dentro del Plan de Reactivación Económica “Ñapu´ã Paraguay”, cuya presentación virtual an...
[Leer más]
Dany Durand, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en contacto con Radio 1000, habló sobre los proyectos de construcción de viviendas, para el segundo semestre del año, en el marco del Plan de Re
[Leer más]
Santiago Peña sostiene que se debe parar la pelota con respecto a la intención del Ejecutivo de endeudar al país nuevamente con un crédito de US$ 350 millones
[Leer más]
Desde el MIC sostienen la necesidad de llevar a la formalidad a las micro, pequeñas y medianas empresas, como parte del plan para mitigar el impacto de la crisis económica, surgida a raíz de la pandemia.
[Leer más]
Desde el MIC sostienen la necesidad de llevar a la formalidad a las micro, pequeñas y medianas empresas, como parte del plan para mitigar el impacto de la crisis económica, surgida a raíz de la pandemia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No creo que sea una alternativa viable aprobar más créditos. Con lo que hoy está aprobado ya se ha más que duplicado el déficit fiscal. No podrán hacer todo lo que querían, pero también tiene que haber límites para cuidar la salud macroeconó...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, afirmó que se está trabajando en una convergencia fiscal a modo de recuperar la confianza de dicho sector.
[Leer más]
La nueva versión de Pytyvõ 2.0 tendrá como beneficiarios prioritarios a los pobladores de zonas fronterizas como Ciudad del Este, afectados por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El príncipe azul no existe. No existe el jugador completo. Hay jugadores que tienen habilidades y el técnico le complementa con otro jugador que le cuida las espaldas. Nosotros no tenemos el concepto del equipo. Buscamos individualidades. El...
[Leer más]
La charla se realizó mediante la plataforma Zoom entre algunos integrantes del Equipo Económico Nacional y socios del Club de Ejecutivos del Paraguay.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, mantuvo anoche un conversatorio virtual con socios del Club de Ejecutivos y otras autoridades del Gobierno. En la oportunidad subrayó que a través del plan &quo
[Leer más]
Nuevamente el mandatario Mario Abdo justificó el Plan de Reactivación Económica, que supone un nuevo endeudamiento millonario. Sostuvo que el proyecto permitirá el desarrollo de la nación.
[Leer más]
Nuevamente el mandatario Mario Abdo justificó el Plan de Reactivación Económica, que supone un nuevo endeudamiento millonario. Sostuvo que el proyecto permitirá el desarrollo de la nación.
[Leer más]
El Ejecutivo intensifica el apoyo financiero para las iniciativas productivas a nivel país desde el Crédito Agrícola de Habilitación y el Fondo Ganadero, principalmente durante esta etapa de la pan…
[Leer más]
El Plan de Reactivación Económica tiene como núcleo la reforma y reconversión del Estado, para lo cual será muy importante el apoyo de todos los sectores de la sociedad. Así se refirió el ministro de Hacienda, Benigno López, durante un conversatorio vi...
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores del Paraguay reclama la ratificación de la Ley de Fondo de Garantía para Pymes en la versión de Diputados, para posibilitar ampliar al 90% la garantía de los créditos.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez fue hasta el Congreso para hacer lobby y tratar de que se apruebe su Plan de Reactivación Económica, donde dice que empleará unos US$ 2.500 millones, para lo que prestará otros 350 millones de los verdes, sin siquiera saber a ciencia...
[Leer más]
América Latina y el Caribe (ALC) continúa siendo duramente golpeada por la crisis sanitaria. A medida que los gobiernos relajan las medidas de confinamiento, los números de contagios y muertes a causa del covid-19 han aumentado en toda la región. Aunqu...
[Leer más]
El ministro de Hacienda se refirió al Plan de Reactivación Económica Ñapu’ã, y destacó como el pilar de la reforma del Estado que se promueve desde el Poder Ejecutivo. Detalló que apunta a tener una calidad y eficiencia del gasto público, como también ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo tropezará con una gran negativa del Congreso Nacional cuando remita el pedido de nuevos préstamos multimillonarios para la reactivación económica pospandemia. Al menos, esa es la expectativa en la Cámara de Senadores, atendiendo a ...
[Leer más]
El presidente de la República hizo la exposición de los logros de su gobierno en el segundo año de su administración durante su mensaje al Congreso Nacional.
[Leer más]
Legisladores cuestionaron duramente al Ejecutivo por la falta de claridad en el manejo de recursos aprobados en el marco de la emergencia por covid-19.
[Leer más]
Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo el director del Departamento del Hemisferio Occidental...
[Leer más]
Paraguay volverá a los niveles de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así uno de los países con la recuperación más veloz, en comparación con la región, así dijo…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó el Plan de Reactivación Económica denominado "Ñapu'ã Paraguay" y anunció un nuevo préstamo de 350 millones de dólares, en el
[Leer más]
Los sólidos fundamentos macroeconómicos del país, el buen trabajo de salud pública para afrontar la pandemia y las medidas económicas para limitar los efectos de la crisis, son factores determinantes para generar el proceso de rescate. Paraguay volve...
[Leer más]
La ASOMIPYMES criticó que el Gobierno no haya tenido en cuenta en el Plan de Reactivación Económica que sobre este sector sigan aplicándose medidas de contingencia, sobre todo en lo referente al pago de tributos y acceso a créditos bancarios.
[Leer más]
Según especialista, el país volverá a los niveles de PIB per cápita del 2018 en el año 2022, siendo así una de las naciones con la recuperación más veloz, en comparación con la región.
[Leer más]
En ese sentido, dijo que el CAH en este tiempo ha desembolsado más de 158.000 millones de guaraníes a más de 15.700 familias con recursos propios de la institución y los otorgados por medio de la Ley de Emergencia Sanitaria.
[Leer más]
Eduardo Nakayama, analista político, criticó la falta de autocrítica por parte del mandatario, que hoy presentó su segundo informe de gestión anual.
[Leer más]
A casi dos años de su mandato, el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez presentó su informe de gestión presidencial. A causa de la pandemia, el mismo se realizó de forma virtual.
[Leer más]
A casi dos años de su mandato, el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez presentó su informe de gestión presidencial. A causa de la pandemia, el mismo se realizó de forma virtual.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En un informe del presidente Mario Abdo, en donde faltó la autocrítica y con un tono absolutamente optimista, se destacó “el éxito en la lucha contra el crimen organizado”. ➡️ El Gobierno registra una incautación récord de cocaína de más de 5...
[Leer más]
Aclaración importante: Lo que tuvimos el lunes 29 en el Palacio fue la presentación visual (en Power Point) de las grandes líneas de un proyecto inicial pero bastante definido del llamado “Plan de Reactivación Económica” (muy ambicioso, generoso y dulz...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López detalló hoy que el Plan de Reactivación Económica, denominado Ñapu’ã Paraguay, será dinámico e incorporará sectores y programas, a medida de cómo se vaya reac…
[Leer más]
El Plan de Reactivación Económica, denominado Ñapu’ã Paraguay, es dinámico y se irán incorporando sectores y programas, a medida de cómo vaya reaccionando. Así lo manifestó hoy el ministro de Hacienda, Benigno López, en comunicación con Radio Monumenta...
[Leer más]
Con rostro completamente cansino, se mostró este lunes el ministro Rodolfo Friedmann en la presentación del Plan de Reactivación Económica en el Palacio de López. El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, fue viral en las redes sociale...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó este lunes el Plan de Reactivación Económica denominado 'Ñamopu'â Paraguay' y anunció un nuevo crédito. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en medio de este proceso, apunta a la f...
[Leer más]
El Plan de Reactivación Económica, denominado Ñapu’ã Paraguay, es dinámico y se irán incorporando sectores y programas, a medida de cómo vaya reaccionando. Así lo manifestó hoy el ministro de Hacienda, Benigno López, en comunicación con Radio Monumenta...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Tenemos que redireccionar el dinero del Estado que está en la banca privada a la banca pública. Existe un descontento y una insatisfacción general con respecto al cumplimiento de parte del Gobierno. Están aplazados en la calidad de la gestió...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, destacó el Plan de Reactivación Económica que contempla un paquete de medidas por poco más de US$ 2.500 millones. Entre otras cuestiones, prevé una importante inyección de capital y también la formalización d...
[Leer más]
Con rostro completamente cansino se mostró este lunes el ministro de Agricultura durante la presentación del Plan de Reactivación Económica realizada en el Palacio de López.
[Leer más]
El mandatario Mario Abdo Benítez presentó el Plan de Reactivación Económica denominado "Ñamopu'a Paraguay" y anunció un nuevo crédito. Aseguró que el monto no será utilizado para gastos rígidos ni pago de salarios.
[Leer más]
El mandatario Mario Abdo Benítez presentó el Plan de Reactivación Económica denominado "Ñamopu'a Paraguay" y anunció un nuevo crédito. Aseguró que el monto no será utilizado para gastos rígidos ni pago de salarios.
[Leer más]
ComparteEl programa fue lanzado hoy por el Gobierno. Prevé el uso de los fondos ya obtenidos y un remanente que sí será financiado con nueva deuda por sólo US$ 350 millones. Está orientado a la protección social, inversión para generar empleos y crédit...
[Leer más]
El mandatario Mario Abdo Benítez presentó el Plan de Reactivación Económica denominado "Ñapu'ã Paraguay" y anunció un nuevo crédito. Aseguró que el monto no será utilizado para gastos rígidos ni pago de salarios.
[Leer más]
El mandatario Mario Abdo Benítez presentó el Plan de Reactivación Económica denominado "Ñapu'ã Paraguay" y anunció un nuevo crédito. Aseguró que el monto no será utilizado para gastos rígidos ni pago de salarios.
[Leer más]
El empresario gastronómico Juan Grassi indicó a radio Universo 970 AM que el miércoles 1 de julio se desarrollará la caravana nacional por la transparencia del dinero público y medidas fuertes para…
[Leer más]
El Gobierno Nacional presentó oficialmente el Plan de Reactivación Económica, denominado “Ñapu’a Paraguay”, que incluye un paquete de medidas por US$ 2.513 millones a ser distribuidos en tres ejes estratégicos como protección social, inversión pública ...
[Leer más]
Luego de la reunión del Equipo Económico Nacional con el presidente de la República, el ministro de Hacienda, Benigno López, informó que el Plan de Reactivación Económica se dará a conocer oficialmente este lunes 29 de junio.
[Leer más]
Luego de la reunión del Equipo Económico Nacional con el presidente de la República, el ministro de Hacienda, Benigno López, informó que el Plan de Reactivación Económica se dará a conocer oficialmente este lunes 29 de junio.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda divulgó un comunicado remarcando que el “Plan de Reactivación Económica está siendo afinado” y “en días más” será presentado –nuevamente- al presidente Mario Abdo. La divulgación resalta que es un “plan bastante comp...
[Leer más]
El Plan de Reactivación Económica está siendo afinado en estos momentos y en días más estaría concluido para ser presentado nuevamente al Presidente. Se trata de un plan bastante completo, integral, con medidas de apoyo a la producción, a la oferta, pe...
[Leer más]
Desde el 2012, las finanzas públicas de Paraguay arrastran un déficit, luego de que el Congreso Nacional haya concedido un aumento salarial de 38% en promedio, a los empleados públicos. Hasta el año pasado, el déficit no sobrepasaba el 1,5% del Product...
[Leer más]
Hacienda, MIC y Dinac adelantaron medidas del Plan de Recuperación Económica para zonas y ciudades limítrofes. El ministro de Hacienda, Benigno López, en compañía de otras autoridades del Poder Ejecutivo adelantó aspectos importantes de lo que conte...
[Leer más]
Ministros del Ejecutivo adelantaron aspectos importantes de lo que contendrá el Plan de Reactivación Económica que se enfoca en las ciudades fronterizas. El mismo abarca la reducción del costo de importación y exportación, además de otras medidas orien...
[Leer más]
Durante su jornada de Gobierno en la ciudad de Concepción, el presidente Marito anunció que dentro del plan de reactivación económica para después de la emergencia sanitaria está contemplada la construcción de la defensa costera para la ciudad. La obra...
[Leer más]
Desde el Banco Nacional de Fomento anunciaron que se alineará al Plan de Reactivación Económica como brazo financiero del Gobierno, destinando unos US$ 250 millones al sector de viviendas, Mipymes e industrias.
[Leer más]
Desde el Banco Nacional de Fomento anunciaron que se alineará al Plan de Reactivación Económica como brazo financiero del Gobierno, destinando unos US$ 250 millones al sector de viviendas, Mipymes e industrias.
[Leer más]
El Equipo Económico se reunió esta mañana y presentó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el borrador del proyecto de reactivación económica. Anunciaron que ante el pedido del Mandatario se pondrá énfasis en la reforma del Estado y la ayu...
[Leer más]
El ministro de Hacienda Benigno María López considera necesario que el Gobierno desarrolle un plan de contención social similar al programa Pytyvô extendido durante el resto del año, para asistir a sectores que demorarán más en recuperarse de la crisis...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, considera necesario que el Gobierno desarrolle un plan de contención social similar al programa Pytyvô extendido durante el resto del año, para asistir a sec…
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López Benítez, considera necesario que el Gobierno desarrolle un plan de contención social similar al programa Pytyvô extendido durante el resto del año, para asistir a sectores que demorarán más en recuperarse de la cr...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, considera necesario que el Gobierno desarrolle un plan de contención social similar al programa Pytyvô extendido durante el resto del año, para asistir a sectores que demorarán más en recuperarse de la crisis eco...
[Leer más]
La vivienda es una necesidad básica y un derecho humano. Sobre esta premisa se analizan y diseñan políticas públicas de soluciones habitacionales.
[Leer más]
Ministros del Poder Ejecutivo se reunieron con referentes del sector privado para presentar el Plan de Reactivación Económica pospandemia. Estimaron que requerirá una inversión aproximada de US$ 2.000 millones.
[Leer más]
Ministros del Poder Ejecutivo se reunieron con referentes del sector privado para presentar el Plan de Reactivación Económica pospandemia. Estimaron que requerirá una inversión aproximada de US$ 2.000 millones.
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, habilitó en medio de la crisis sanitaria la inscripción a una bolsa de trabajo, para paraguayos que llegan del exterior.
[Leer más]
El viceministro de Empleo, Daniel Sánchez, informó que el Ministerio de Trabajo habilitó la inscripción a una bolsa de trabajo para los compatriotas que regresan al país en medio de la emergencia sanitaria por covid-19. “Desde el Gobierno Nacional se e...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, habilitó en medio de la crisis sanitaria la inscripción a una bolsa de trabajo, para paraguayos que llegan del exterior.
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, habilitó en medio de la crisis sanitaria la inscripción a una bolsa de trabajo, para paraguayos que llegan del exterior.
[Leer más]
El viceministro de Empleo, Daniel Sánchez, informó que el Ministerio de Trabajo habilitó la inscripción a una bolsa de trabajo para los compatriotas que regresan al país en medio de la emergencia s…
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) habilitó la inscripción a una Bolsa de Trabajo para los compatriotas que llegan de distintos países ante la emergencia sanitaria COVID-19. Cientos de paraguayos han perdido sus empleos en to...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Las autoridades sanitarias de Perú informaron este miércoles del primer caso de un recién nacido con el COVID-19, que aparentemente fue contagiado por su madre asintomática, mientras que el total de casos en el país ll...
[Leer más]
En Paraguay existen importantes herramientas económicas procesadas y presentadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), como el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) y el Estimador Cifras de Negocios (ECN). El primero es un...
[Leer más]
Superado el polémico trámite de una reforma fiscal que consumió gran parte del primer año de mandato de Carlos Alvarado en Costa Rica, la reactivación de la economía es la gran deuda del mandatario que debe empezar a saldar a partir de ahora.
[Leer más]