Comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero cerraron este lunes el paso fronterizo a camiones de cargas internacionales provenientes de Ponta Porã, Brasil, como medida de protesta para exigir la reactivación económica en la zona.
[Leer más]
Comerciantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero cerraron este lunes el paso fronterizo a camiones de cargas internacionales provenientes de Ponta Porã, Brasil, como medida de protesta para exigir la reactivación económica en la zona.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El Banco Nacional de Fomento (BNF) actualmente es la entidad financiera que mayor cantidad de créditos otorgó bajo garantía del Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), pero igualmente existen necesidades insatisfechas en el mercado n...
[Leer más]
Se instaló el grupo de trabajo que definirá acciones consensuadas para solucionar reclamos de las ciudades fronterizas. En la sede de la cancillería nacional se realizó la tarde de este miércoles la reunión entre instituciones del sector público y repr...
[Leer más]
En la sede de la cancillería nacional se realizó esta tarde la reunión entre instituciones del sector público y representantes de las Cámaras Comerciales de las ciudades de Pedro Juan Caballero, Saltos del Guairá, Ciudad del Este y Encarnación, para en...
[Leer más]
Se instaló el grupo de trabajo que definirá acciones consensuadas para solucionar reclamos de las ciudades fronterizas. En la sede de la cancillería nacional se realizó la tarde de este miércoles la reunión entre instituciones del sector público y rep...
[Leer más]
El medio internacional resalta que Paraguay quiera aprovechar la asistencia a ser brindada por el Gobierno a los sectores vulnerables para formalizarlos, y a la vez poder recaudar con los impuestos que deberán también pagar a más de acceder a un seguro...
[Leer más]
Con el objetivo de impulsar la reactivación comercial de las ciudades fronterizas, autoridades del Ejecutivo mantuvieron un encuentro virtual para delinear acciones. Este miércoles habrá una reunión con los comerciantes para establecer una mesa de trab...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con el objetivo de impulsar la reactivación comercial de las ciudades fronterizas, autoridades del Ejecutivo mantuvieron un encuentro virtual para delinear acciones. Este miércoles habrá una reunión con los comerciantes para ...
[Leer más]
Con el objetivo de impulsar la reactivación comercial de las ciudades fronterizas, autoridades del Ejecutivo mantuvieron un encuentro virtual para delinear acciones. Este miércoles habrá una reunió…
[Leer más]
“Paraguay se levanta a nivel nacional” es la consigna que une a emprendedores de las ciudades fronterizas y trabajadores afectados por el COVID-19 en una gran caravana contra el endeudamiento, el hambre y el desempleo.
[Leer más]
Una gran movilización fue desarrollada este lunes en cuatro ciudades fronterizas. En su mayoría comerciantes, exigieron al Gobierno un plan de reactivación económica y otras reivindicaciones.
[Leer más]
Gremios de sectores comerciales, turísticos e industriales de cuatro ciudades fronterizas convocaron una movilización para protestar contra las medidas adoptadas por el Gobierno para la reactivación económica.
[Leer más]
Para los comerciantes de frontera, las medidas económicas propuestas por el Gobierno no son suficientes, ya que los vecinos brasileños con tiendas libre de impuestos son más competitivos.
[Leer más]
La necesidad de recursos para hacer frente a la crisis del Covid-19 y la reactivación harán que a fin de año la deuda pública llegue a USD 11.679 millones, superando el límite sugerido por organismos.
[Leer más]
La necesidad de recursos para hacer frente a la crisis del Covid-19 y la reactivación harán que a fin de año la deuda pública llegue a USD 11.679 millones, superando el límite sugerido por organismos.
[Leer más]
La necesidad de recursos para hacer frente a la crisis del Covid-19 y la reactivación harán que a fin de año la deuda pública llegue a USD 11.679 millones, superando el límite sugerido por organismos.
[Leer más]
La Comisión Permanente de Trabajo, el Equipo Económico Nacional y los Gremios que representan al sector privado de las ciudades fronterizas del Paraguay, específicamente de Pedro Juan Caballero, Saltos del Guairá, Ciudad del Este y Encarnación, realiza...
[Leer más]
La charla se realizó mediante la plataforma Zoom entre algunos integrantes del Equipo Económico Nacional y socios del Club de Ejecutivos del Paraguay.
[Leer más]
Representantes del sector privado de cuatro ciudades fronterizas anunciaron una gran movilización para este lunes 13 de julio, en reclamo a las faltas de política de reactivación económica.
[Leer más]
Representantes del sector privado de cuatro ciudades fronterizas anunciaron una gran movilización para este lunes 13 de julio, en reclamo a las faltas de política de reactivación económica.
[Leer más]
Representantes del sector privado de cuatro ciudades fronterizas anunciaron una gran movilización para este lunes 13 de julio, en reclamo a las faltas de política de reactivación económica.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón (ANR), convocó al ministro de Hacienda, Benigno López, para explicar en qué consiste el plan de recuperación económica denominado Ñapu’ã Paraguay y brindar detalles sobre los gastos realizados en e...
[Leer más]
Los representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación, aseguran que la propuesta del Gobierno Nacional no conduce a la reactivación comercial de las ciudades fronterizas…
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores del Paraguay reclama la ratificación de la Ley de Fondo de Garantía para Pymes en la versión de Diputados, para posibilitar ampliar al 90% la garantía de los créditos.
[Leer más]
Iván Airaldi, secretario de industria y comercio de la Gobernación.
Por resolución n° 1100/200, la Gobernación del Alto Paraná designó al secretario de industria y comercio, Iván Airaldi, como representante del departamento ante la mesa de trabajo p...
[Leer más]
El Gobierno Nacional inició la revisión de las exoneraciones tributarias que otorga anualmente con el objetivo de ahorrar unos USD 200 millones en el 2021, según informó el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Ministro de Hacienda justificó el mayor endeudamiento para financiar el plan de reactivación. Adelantó que la nueva ley fiscal, que limitará al aumento del pasivo, se presentará este fin de mes.
[Leer más]
Ministro de Hacienda justificó el mayor endeudamiento para financiar el plan de reactivación. Adelantó que la nueva ley fiscal, que limitará al aumento del pasivo, se presentará este fin de mes.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El segundo informe de gestión del presidente Mario Abdo Benítez fue presentado ayer en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP), donde el mandatario presentó como logros la buena gestión económica antes y durante la pandemia, la fo...
[Leer más]
  El monto total previsto en el plan es de USD 2.175,7 millones, centrado en tres pilares: Obras públicas, capitalización financiera y protección...
[Leer más]
  También confirman que se recurrirá a más deuda por unos USD 400 millones. El documento final será presentado este lunes en el BCP, anunció ayer...
[Leer más]
  Fomento a las obras públicas, créditos para la inversión privada y protección social son los tres ejes del plan, dentro de cual se tendrá que a...
[Leer más]
  El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) acercó al Equipo Económico Nacional (EEN) una propuesta para la construcción de 11.000 vi...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene tiempo hasta hoy para pronunciarse respecto al proyecto de Ley que anula las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Es...
[Leer más]
Tras una reunión entre el presidente Mario Abdo Benítez y los miembros del Equipo Económico Nacional (EEN), el ministro de Hacienda, Benigno López, anunció que el Gobierno está trabajando en los últimos detalles del plan de reactivación económica que s...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene tiempo hasta hoy para pronunciarse respecto al proyecto de Ley que anula las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Es...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López detalló hoy que el Plan de Reactivación Económica, denominado Ñapu’ã Paraguay, será dinámico e incorporará sectores y programas, a medida de cómo se vaya reac…
[Leer más]
El Plan de Reactivación Económica, denominado Ñapu’ã Paraguay, es dinámico y se irán incorporando sectores y programas, a medida de cómo vaya reaccionando. Así lo manifestó hoy el ministro de Hacienda, Benigno López, en comunicación con Radio Monumenta...
[Leer más]
El Plan de Reactivación Económica, denominado Ñapu’ã Paraguay, es dinámico y se irán incorporando sectores y programas, a medida de cómo vaya reaccionando. Así lo manifestó hoy el ministro de Hacienda, Benigno López, en comunicación con Radio Monumenta...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, pidió que los créditos para los ganaderos sean al 6% y en un plazo de hasta 12 años. Además, exigió celeridad en los procesos de modo a reactivar la economía. Representantes del ...
[Leer más]
El Gobierno presentó ayer su plan de reactivación denominado “Ñapu’ã Paraguay” y confirmó que solicitará un nuevo endeudamiento público por US$ 350 millones, que asegura no irá a gastos rígidos sino a inversiones.
[Leer más]
Los fondos asignados para los diversos programas establecidos en la ley de emergencia sanitaria ascienden a US$ 1.103 millones, según los últimos datos que dio a conocer ayer el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y los ministros del Equipo...
[Leer más]
El plan de reactivación económica para el segundo semestre contempla US$ 2.000 millones en recursos ya comprometidos, y se agilizará su ejecución para impulsar obras públicas y otras herramientas, indicó el viceministro de Economía, Humberto Colmán. En...
[Leer más]
  Fomento a las obras públicas, créditos para la inversión privada y protección social son los tres ejes del plan, dentro de cual se tendrá que a...
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, desarrollará su agenda de trabajo, este lunes 29 de junio, en Palacio de Gobierno, donde concederá audiencias y además, oficializará el Plan de Recuperación Económica.
En este contexto, el mandatario recibirá a l...
[Leer más]
Fomento a las obras públicas, créditos para la inversión privada y protección social son los tres ejes del plan, dentro de cual se tendrá que apelar a nuevos préstamos por unos USD 400 millones.
[Leer más]
El plan de reactivación económica que prepara el Equipo Económico Nacional (EEN) no incluye porcentajes para garantizar el funcionamiento del Estado, a diferencia de la Ley de Emergencia de inicios de abril.Esto es dado un repunte importante en la reca...
[Leer más]
En principio el plan requerirá de unos US$ 2.500, de los cuales se requerirá financiamiento para unos US$ 400 millones, que corresponden al área de créditos para el sector productivo y Mipymes.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El plan de reactivación económica que prepara el Equipo Económico Nacional (EEN) no incluye porcentajes para garantizar el funcionamiento del Estado, a diferencia de la Ley de Emergencia de inicios de abril. Plan de...
[Leer más]
Gobierno tiene previsto asumir el nuevo compromiso para hacer frente a la “contención social”, según ministro de Hacienda. Nivel de deuda pública aún se encuentra en lo manejable, aseguró.
[Leer más]
Gobierno tiene previsto asumir el nuevo compromiso para hacer frente a la “contención social”, según ministro de Hacienda. Nivel de deuda pública aún se encuentra en lo manejable, aseguró.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó que vetará el proyecto de ley que anula las facturas de energía eléctrica y agua potable, recientemente aprobado por el Congreso, ya que consideró que hay sectores que pueden cubrir dichos ser...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó que aún no sabe si vetará de forma parcial o total el proyecto de ley que anula las facturas de energía eléctrica y agua potable, recientemente aprobado por el Congreso Nacional. Argumentó que...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó que aún no sabe si vetará de forma parcial o total el proyecto de ley que anula las facturas de energía eléctrica y agua potable, recienteme
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista José Luis Rodríguez afirmó que la recesión económica en el país esta presente desde el año pasado, por ende refirió que no se dará tras la pandemia. Explicó que el plan de reactivación económica es un ...
[Leer más]
  También confirman que se recurrirá a más deuda por unos USD 400 millones. El documento final será presentado este lunes en el BCP, anunció ayer...
[Leer más]
Todavía no se sabe en qué se gastaron los primeros US$ 1.600 millones y ahora Maligno López ya anunció otro préstamo de 2.500 palos verdes en nombre del coronavirus. Quién controla estos gastos?
[Leer más]
También confirman que se recurrirá a más deuda por unos USD 400 millones. El documento final será presentado este lunes en el BCP, anunció ayer Benigno López, tras una reunión con Marito.
[Leer más]
La implementación del Plan de Recuperación Económica requerirá de un nuevo endeudamiento público por US$ 400 millones, según anunció el ministro de Hacienda y jefe del Equipo Económico, Benigno López. Las medidas serán presentadas oficialmente el lune...
[Leer más]
El ministro de Hacienda anunció que está casi listo el ambicioso plan que se prepara desde el Gobierno para dinamizar la economía post Covid-19. Se dispondrían USD. 2.500 millones para el efecto. Este jueves, en sede del Comando en Jefe, tuvo lugar u...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo adelantó que el lunes se hará la presentación del plan de reactivación económica poscovid-19, centrado la inversión en obras públicas y viviendas, la contención del empleo y el financiamiento de los sectores productivos. Desde Hacien...
[Leer más]
Luego de la reunión del Equipo Económico Nacional con el presidente de la República, el ministro de Hacienda, Benigno López, informó que el Plan de Reactivación Económica se dará a conocer oficialmente este lunes 29 de junio.
[Leer más]
Luego de la reunión del Equipo Económico Nacional con el presidente de la República, el ministro de Hacienda, Benigno López, informó que el Plan de Reactivación Económica se dará a conocer oficialmente este lunes 29 de junio.
[Leer más]
En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda adelantó que el Poder Ejecutivo presentará el lunes el plan de reactivación económica poscovid-19, centrado la inversión en obras públicas y viviendas, la contención del empleo y el financiamiento de lo...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los integrantes del Equipo Económico Nacional (EEN) expusieron hoy el Plan de Recuperación Económica al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, según informó el ministro de Hacienda, Benigno López, en el transcurso de...
[Leer más]
Detalles del plan de reactivación económica poscovid-19 señalan que el Gobierno prevé contraer una nueva deuda por USD 461 millones para poder financiar específicamente las acciones del mismo. El p…
[Leer más]
  El monto total previsto en el plan es de USD 2.175,7 millones, centrado en tres pilares: Obras públicas, capitalización financiera y protección...
[Leer más]
Tras la aprobación de la ley que amplía el margen preferencial a la industria nacional en las licitaciones públicas sancionada en la víspera por la cámara de Diputados tiende a distorsionar las compras públicas, expresó el ministro de Hacienda, Benigno...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, oficializará en los próximos días la continuidad del subsidio social que viene entregando en el marco de la Ley de Emergencia por la pande…
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, oficializará en los próximos días la continuidad del subsidio social que viene entregando en el marco de la Ley de Emergencia por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, explicó que la Cancillería Nacional del Paraguay prosigue con las negociaciones con sus pares de la República Federativa del Brasil para la apertura del …
[Leer más]
Los impactos económicos a corto y largo plazo en Paraguay y en la región ante la pandemia del Covid-19 fueron temas analizados durante un seminario virtual organizado por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay (BCP), en el cual diser...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Oscar Orué, explicó que la Cancillería Nacional del Paraguay prosigue con las negociaciones con sus pares de la República Federativa del Brasil para la apertura del comercio de la frontera mediante la implementación de u...
[Leer más]
La Cancillería prosigue con las negociaciones con sus pares del Brasil para la apertura del comercio de la frontera mediante la implementación de un courier terrestre para ventas al exterior y con ello ayudar a reducir el impacto negativo y mejorar el ...
[Leer más]
El Plan de Reactivación Económica está siendo afinado en estos momentos y en días más estaría concluido para ser presentado nuevamente al Presidente. Se trata de un plan bastante completo, integral, con medidas de apoyo a la producción, a la oferta, pe...
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional basa sobre tres pilares la recuperación para el segundo semestre del 2020, los cuales están enfocados esencialmente en mayor protección social, mayor inversión pública y más créditos para el desarrollo.
[Leer más]
En los próximos días, el Equipo Económico Nacional oficializará y entregará al Congreso Nacional el plan para la reactivación de la producción, el comercio, la industria y los servicios en el país.
[Leer más]
Entonces, las políticas económicas para la reactivación general del país que prevé el Equipo Económico Nacional y las que prepara el BCP no pueden ser un parche en la coyuntura, por el contrario, deben ser pensadas en los futuros escenarios mundiales y...
[Leer más]
Así trasladan las mercaderías de Paraguay a Brasil.
Pequeños comerciantes de Ciudad del Este y Presidente Franco se están ingeniando “como pueden” para pasar mercaderías al vecino país Brasil. Inclusive en varios materiales audiovisuales, se pudo ob...
[Leer más]
El plan de reactivación económica en la frontera promovido por el Gobierno incluye subsidios, reducción de impuestos y delivery transfronterizo, el cual tendrá un régimen transitorio, según anunció hoy el Equipo Económico Nacional (EEN).
[Leer más]
Hacienda incluiría en plan de reactivación una mayor cantidad de productos en el Régimen de Turismo, para auxiliar al comercio limítrofe. También se aprobaría la venta online con ventajas impositivas.
[Leer más]
Durante su jornada de Gobierno en la ciudad de Concepción, el presidente Marito anunció que dentro del plan de reactivación económica para después de la emergencia sanitaria está contemplada la construcción de la defensa costera para la ciudad. La obra...
[Leer más]
El comercio limítrofe sufrió fuertemente el golpe de la crisis generada por el coronavirus (Covid-19), y considerando que las fronteras seguirán cerradas por recomendación sanitaria, el Gobierno Nacional analiza nuevas medidas para oxigenar a este sect...
[Leer más]
Hacienda incluiría en plan de reactivación una mayor cantidad de productos en el Régimen de Turismo, para auxiliar al comercio limítrofe. También se aprobaría la venta online con ventajas impositivas.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo anunció que dentro del plan de reactivación económica para después de la emergencia sanitaria, está contemplada la construcción de la defensa costera para la ciudad. Fue durante su jornada de Gobierno en la ciudad de Concepción...
[Leer más]
Desde el Banco Nacional de Fomento anunciaron que se alineará al Plan de Reactivación Económica como brazo financiero del Gobierno, destinando unos US$ 250 millones al sector de viviendas, Mipymes e industrias.
[Leer más]
Desde el Banco Nacional de Fomento anunciaron que se alineará al Plan de Reactivación Económica como brazo financiero del Gobierno, destinando unos US$ 250 millones al sector de viviendas, Mipymes e industrias.
[Leer más]
El anuncio lo hizo Mario Abdo, durante una jornada de actividades oficiales realizadas por el mandatario en el mencionado departamento. El proyecto forma parte del plan de reactivación económica que debe ser aprobado por el Equipo Económico Nacional.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo se encuentra ajustando los detalles del plan de reactivación económica que contempla un fuerte énfasis en el empleo, la aceleración de inversiones públicas, el apoyo a las viviendas para la clase media-baja y la formalización laboral...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo se encuentra ajustando los detalles del plan de reactivación económica que contempla un fuerte énfasis en el empleo, la aceleración de inversiones públicas, el apoyo a las viviendas para la clase media-baja y la formalización laboral...
[Leer más]
Pobladores de Ciudad del Este y de otras ciudades fronterizas se movilizaron este domingo para exigir a las autoridades medidas específicas para reactivar la economía en frontera. La manifestación fue a bocinazos, con una caravana de vehículos.
[Leer más]
Los trabajadores informales hoy tienen la posibilidad de acogerse a la jubilación del IPS, pero no así a la cobertura de salud. Incorporarlos a los beneficios de este seguro es la nueva prioridad d…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, evaluó en los últimos días con el Equipo Económico Nacional (EEN), el plan de recuperación económica y pidió introducir modificaciones para su implementación, por lo que se demora la presentación de lo...
[Leer más]
La desatención de estos segmentos podría profundizar el golpe económico, pese a superar la crisis sanitaria, afirman. Hablan de una recuperación lenta y gradual, luego de tocar fondo en abril.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, evaluó ayer con el Equipo Económico Nacional (EEN) el plan de recuperación económica y pidió introducir ajustes para su implementación, por lo que se demora la presentación de los detalles, la inyecció...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El Gobierno Nacional, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), estudia la posibilidad de incluir a 1.700.000 trabajadores independientes de modo que accedan a una cobertura de salud. La idea es concretar es...
[Leer más]
Proyecto será presentado en breve al Congreso. El Equipo Económico Nacional se reunió hoy con el Presidente de la República para ultimar los detalles del ambicioso programa. El Poder Ejecutivo se encuentra ajustando los detalles del plan de reactivac...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aprobó en términos generales el Plan de Recuperación Económica y solicitó ajustes para que se ponga en primer lugar la transformación y reforma del Estado, según informó el viceministro de Economía del...
[Leer más]