En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenti...
[Leer más]
José de Jesús Cortés Oaxaca (México), 2 oct (EFE).- Campesinos indígenas del sur mexicano se organizan y crean bancos de semillas para defender al maíz tradicional de la crisis climática, en medio de la lucha del Gobierno de México contra los granos tr...
[Leer más]
Desde la Gobernación de Boquerón están llevando adelante un ambicioso proyecto que busca potenciar el cultivo de Nopal en el departamento con la participación de la comunidad indígena Ñu Guasu, del distrito de Mariscal Estigarribia.
[Leer más]
Ciudad de México, 8 dic (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó en México el programa Suelos Vivos de las Américas y manejo integral de cuencas, con el que se busca promover buenas prácticas de manejo de los ...
[Leer más]
La investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen del Covid-19 llevará su tiempo y sus resultados no se conocerán rápidamente, declaró a la AFP el doctor Hung Nguyen-Viet, uno de los expertos internacionales presentes en Wuh...
[Leer más]
Una investigación de la Universidad de Chile señala que los felinos tienen un receptor del virus en sus células muy parecido al de sus amos.
[Leer más]
Una investigación de la Universidad de Chile señala que los felinos tienen un receptor del virus en sus células muy parecido al de sus amos.
[Leer más]