En conversación con el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué. Las nuevas reglamentaciones para los juegos de azar permitirán romper el monopolio en el mercado y generar...
[Leer más]
En conversación con Natalia Cáceres, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación, mencionó que las exportaciones del sector experiment...
[Leer más]
Prosperidad económica, desde Broterra potencian la agricultura familiar generando rentabilidad y fomentando el desarrollo económico, social y ambiental. Enterate más escuchando el episodio de hoy
[Leer más]
Paulo Duarte, CEO de Broterra, en charla con Radio 1000, resaltó que son una empresa nacional que comenzó como un microemprendimiento y con la visión puesta en agregar valor a materia prima de pequeños productores para elaborar innovadores productos de...
[Leer más]
(Por LA) Paulo Duarte, CEO de Broterra, es un ejemplo de perseverancia, visión y pasión en el mundo de los negocios. Con una filosofía centrada en la importancia de la disciplina, la inteligencia emocional y la capacidad para tomar...
[Leer más]
Broterra es una empresa que apuesta por la innovación y la alta calidad en la producción de alimentos saludables y accesibles para los consumidores. Para conocer más sobre su labor, conversamos con su gerente general, Paulo Duarte.
[Leer más]
Paulo Duarte, referente del sector industrial, comparte su experiencia y los programas a los que pueden acceder las pymes que deseen enviar sus productos al exterior.
[Leer más]
Por decisión de la Asamblea General de la ONU cada 27 de julio se celebra el día internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas. En esta oportunidad, hablamos con referentes del sector que con sus proyectos consiguieron e...
[Leer más]
El etiquetado frontal obligatorio en los productos alimenticios es un avance en el cuidado de la salud alimentaria en Paraguay, pero solo tendrá éxito si va acompañado de una campaña de educación y de una reglamentaci...
[Leer más]
El etiquetado frontal obligatorio en los productos alimenticios es un avance en el cuidado de la salud alimentaria en Paraguay, pero solo tendrá éxito si va acompañado de una campaña de educación y de una reglamentaci...
[Leer más]
Hoy, en el vecino Brasil, se desarrolla el segundo turno electoral para definir quién será el transitorio ocupante de Planalto desde el 1 de enero del 2023
[Leer más]
La nueva propuesta cuenta con una amplia variedad de sabores para todos los gustos, como queso cheddar, finas hierbas, cebolla y tomate con pimentón.
[Leer más]
La empresa nacional de superalimentos Broterra lanzó su snack de arroz para ingresar a un mercado que por años fue dominado por artículos importados. Según el propietario de la firma, Paulo Duarte, la nueva línea de a...
[Leer más]
En pos del nuevo retail con los cambios en el consumo que se produjeron en pandemia, se inicia hoy la Expo Capasu 2022, con la presencia de autoridades nacionales y representantes del sector empresarial y el sector retail del país y de la región, ademá...
[Leer más]
Paulo Duarte, expresidente de la UIP Joven, directivo de la Feprinco y fundador de Broterra, comparte algunas estrategias que puedes aplicar en tu empresa para dejar de hacer mercadeo tradicional y empezar a conquistar nuevos clientes.
[Leer más]
El miércoles 14 y jueves 15 de septiembre se realizará la Expo Capasu en su edición 22, y el 23º Encuentro de Capacitación de Retailers, evento organizado por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El miércoles 14 y jueves 15 de septiembre se realizará la Expo Capasu en su edición 22, y el 23º Encuentro de Capacitación de Retailers, evento
[Leer más]
El 14 y 15 de setiembre se realizará la edición número 22 de la Expo Capasu El Nuevo Retail y el 23° Encuentro de Capacitación de Retailers, organizado por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Será en el Centro de Convenciones de la Conmebol,...
[Leer más]
Un estudio encargado por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) indica que 3 de cada 4 ejecutivos en la región piensan utilizar estrategias de inteligencia artificial (IA) para brindar experiencias más personalizadas a los consumidores.
[Leer más]
Un estudio encargado por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) indica que 3 de cada 4 ejecutivos en la región piensan utilizar estrategias de inteligencia artificial (IA) para brindar experiencias más personalizadas a los consumidores.
[Leer más]
PANDEMIA. Ante el flagelo, decidieron seguir apostando por la producción nacional.
TOQUE LOCAL. Las iniciativas, que fueron premiadas, buscan brindar valor agregado.
[Leer más]
El rubro de los "Superalimentos" en Paraguay tiene una gran aceptación y se encuentra en plena expansión en el mundo de los negocios hoy día.
[Leer más]
Unión SRL se consagró como la Empresa del Año 2021 de los Premios ADEC, el certamen anual más importante del país en el ámbito empresarial que reconoce el trabajo y la responsabilidad social de empresas, empresarios y empresarias. Entre las 64 firmas p...
[Leer más]
Unión SRL se consagró como la Empresa del Año 2021 de los Premios ADEC, el certamen anual más importante del país en el ámbito empresarial que reconoce el trabajo y la responsabilidad social de empresas, empresarios y empresarias. Entre las 64 firmas p...
[Leer más]
Los negocios que priorizan el impacto social y ambiental son cada vez más en el país. Estas compañías miden el éxito por el bienestar de la sociedad y están liderando la transformación de Asunción y otras ciudades. Referentes de estas compañías sosteni...
[Leer más]
Con el objetivo de desarrollar una plataforma de vinculación empresarial, entre mipymes y empresas paraguayas exportadoras con potenciales compradores del sector retail en América Latina, Rediex firmó un convenio de cofinanciamiento con la UIP y otras ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de desarrollar una plataforma de vinculación empresarial, entre mipymes y empresas paraguayas exportadoras con potenciales compradores del sector retail en América Latina, Rediex firmó un convenio de cofinanciamie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paulo Duarte, directivo de Broterra y con la experiencia de haber sido presidente de la UIP Joven, comentó al programa Tribuna de Paraguay TV, que “tuvieron una visión diferente para integrar al país en la globalización, en los n...
[Leer más]
La industria paraguaya va creciendo a pasos firmes, con la premisa de brindar no solo materia prima al mercado internacional, sino también de generar valor agregado de calidad para el mundo.
[Leer más]
La empresa nacional Broterra, dedicada a la elaboración de productos alimenticios procedió a la exportación de 5.000 barras de mix de cereales y otros productos a Singapur, Asia. El gerente general de Broterra, Paulo Duarte, en entrevista con Radio Nac...
[Leer más]
Broterra, empresa que ofrece alimentos saludables, realizó por primera vez el envío de 5.000 barritas de cereales a Singapur y desde la compañía están muy optimistas en que pronto recibirán nuevos pedidos. Paulo Duarte, propietario de la firma, destacó...
[Leer más]
El gerente general de Broterra, Paulo Duarte, en entrevista con Radio Nacional del Paraguay confirmó este jueves que la empresa a su
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa nacional Broterra, dedicada a la elaboración de productos alimenticios realizó en la víspera la exportación de 5.000 barras de mix de cereales y otros productos a Singapur, Asia. El gerente general de Broterra, Paulo D...
[Leer más]
El ex titular de Hacienda, Santiago Peña, reconoció que existe un importante incremento de la actividad económica, pero comparada con meses del 2020 en que el dinamismo estuvo muy deprimido y con sectores aún muy golpeados. Coincidió con el ministro O...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya Joven realizó un conversatorio referente a la economía del Paraguay en la pospandemia en el que fueron disertantes el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el exministro de Hacienda, Santiago Peña.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Es común establecer dicotomías entre el teletrabajo y la modalidad presencial en estos tiempos que empleados de varios rubros ya tuvieron su primera experiencia remota. Pero al menos la industria, las agencias de publicidad y trabajos ...
[Leer más]
Las industrias pudieron demostrar su capacidad de abastecer al país y de mantener los empleos durante la pandemia, gracias al esfuerzo de las empresas y la creatividad de los emprendedores, según el titular de la UIP Joven, Paulo Duarte.
[Leer más]
Ante los rumores de extender las restricciones más allá del 5 de abril, casi 40 gremios se pronunciaron y se mantuvieron firmes en su postura de volver a trabajar luego del Domingo de Pascua, independientemente a que el Gobierno decida prolongar las me...
[Leer más]
“Hay que entender de que detrás de todos los emprendedores, detrás de todos los empresarios jóvenes, detrás de todos los que hoy están poniendo el hombro y a pesar de la incertidumbre empujando hacia delante, hay que entender que hay miles de trabajado...
[Leer más]
Paulo Duarte, presidente de UIP Joven, habla sobre la situación política y económica del país en medio de la preocupación que se genera desde el gremio por la incertidumbre de cara al futuro. Apunta que las políticas públicas para incentivar a la indus...
[Leer más]
Representantes de gremios empresariales advierten sobre la experiencia reciente en torno a cambios abruptos de presidente, registrados en 1999 y 2011, por lo que piden calma a la ciudadanía para poder avanzar hacia la reactivación económica.
[Leer más]
Representantes de gremios empresariales advierten sobre la experiencia reciente en torno a cambios abruptos de presidente, registrados en 1999 y 2011, por lo que piden calma a la ciudadanía para poder avanzar hacia la reactivación económica.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, recibió al presidente de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP-J), Paulo Duarte, y a los miembros de la mesa directiva, a quienes les ratificó el compromiso de ...
[Leer más]
Según la Rediex, en el 2020 las empresas nacionales abrieron 34 nuevos mercados, colocando 33 diferentes productos en 21 países como Albania, Angola, Alemania, Argentina, Arabia Saudita, Brasil, Bolivia, Bulgaria, Chile, España, Dinamarca, Italia, Mala...
[Leer más]
La industria nacional fue un actor fundamental en la economía y en el abastecimiento de todos los puntos de venta durante este año atípico, resaltó Paulo Duarte, presidente de la UIP Joven. Con las acciones realizadas por el gremio y las industrias, se...
[Leer más]
El evento tiene como principal objetivo proveer herramientas y aprendizajes para las empresas resilientes en el contexto de la pandemia, principalmente aquellas que buscan potenciar los modelos de negocio abordando temas como: innovación abierta, econo...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Lilian Samaniego fue escrachada en avión por pasajeros que la llamaron “corrupta”; “Va a ser un año que vamos a trabajar con mucha cautela”, afirma titular de la UIP Joven; Ministro anuncia multa...
[Leer más]
Si bien, las proyecciones del Banco Central del Paraguay estiman para el 2021 un crecimiento económico del 4%, manifiestan cautela desde el sector empresarial.
[Leer más]
El Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay tendrá su décimo tercera edición este sábado 12 de diciembre, en modalidad online y gratuita. Se pondrá énfasis en la creatividad y la resiliencia.
[Leer más]
El evento virtual se desarrollará este sábado a partir de las 9:30 hasta las 18:00 y está orientado en proveer herramientas y aprendizajes para que las empresas resilientes en el contexto de la pandemia busquen potenciar sus modelos de negocios.
[Leer más]
En el Foro de Emprendedores del Paraguay (FEIP), que este año en su décima tercera edición se realizará de forma totalmente virtual por el contexto de la pandemia, tendrá a un prestigioso conferencista que compartirá con los paraguayos de forma virtual...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya Joven realizó un estudio sobre la situación del mercado nacional. La investigación estuvo enfocada en la percepción, consumo e ingresos, y contrabando de los productos. El presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte, nos da ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Una encuesta de la UIP Joven reveló que el consumo de los productos nacionales por parte de los paraguayos aumentó durante la cuarentena en el país. El 74% de los encuestados señaló que actualmente compra más productos paragu...
[Leer más]
Broterra comenzó ofreciendo semillas a granel (de chía, amaranto, lino, quinua, sésamo) y con el tiempo fue adentrándose en la elaboración de productos con valor agregado con sus barritas de cereales. Además, están en conversaciones para exportar sus l...
[Leer más]
Cada 21 de septiembre se celebra el Día de la Juventud paraguaya. Jóvenes referentes en su rubro, que pelean por sus sueños y son protagonistas del cambio, dialogan sobre los desafíos y las oportunidades de las nuevas generaciones y no pierden la esper...
[Leer más]
Siguiendo con uno de los principales objetivos de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad – APAP, que busca revalorizar a la publicidad, se llevó a cabo la firma de cooperación entre la Unión Industrial Paraguaya, la UIP Joven y la APAP, en ...
[Leer más]
El sector industrial representa 19% del PIB local, empleando 384.810 en forma directa según EPHC 2019 de la DGEEC, que durante la pandemia se mostró firme y con capacidad de abastecer al país.
[Leer más]
Es cada vez más común encontrar productos con el distintivo “industria paraguaya”, la cual pisa con fuerza especialmente en el rubro alimentario, textil, metalúrgico, farmacéutico y químico. Paraguay hoy registra más de 3.000 industrias de diversos tam...
[Leer más]
Calidad, innovación, buen precio y competitividad. Estas son solo algunas de las características que distinguen a los productos de industria nacional. La campaña se extiende hasta el 22 de setiembre.
[Leer más]
El presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte, habló sobre la iniciativa Paraguayo Como Vos, la cual será lanzada el 15 de agosto para promover el consumo de la producción nacional dentro del mercado interno y de esa forma reactivar la economía.
[Leer más]
El Gobierno de turno se llenó la boca hablando del plan de reactivación para la economía nacional, donde el sector de la construcción sería uno de los pilares del despegue que mitigaría el complejo impacto generado por el confinamiento decretado ya los...
[Leer más]
Permiso para poder trabajar aunque sea parcialmente, para ganar el sustento con dignidad, con todos los protocolos de salubridad, suplican y mendigan las firmas con facturación cero, que deberían activar con el paso a la fase 4, dijo ayer Sonia Cácere...
[Leer más]
Esta mañana presentaron el potencial exportador que representa para Paraguay ser parte de la Asociación Latinoamericana de Supermercados, para que grandes industrias y mipymes puedan entrar en contacto con importadores de la región sin intermediación.
[Leer más]
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) podrán ofertar sus productos en supermercados de Latinoamérica y Norteamérica, mediante una alianza estratégica con la Asociación Latinoamericana de Supermercados (Alas).
[Leer más]
Paulo Duarte, presidente de la UIP joven lamentó que las ayudas del gobierno no llegan a las empresas por más que en la teoría se tenga una linda política de ayuda para las MIPYMES que quedan en la teoría, según la encuesta realizada en su momento.
[Leer más]
Paulo Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya – Joven (UIP – Joven), en contacto con Radio 1000, señaló que una encuesta realizada en conjunto con la Asociación de Emprendedores del Paragu
[Leer más]
Una encuesta realizada por la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven y la firma Nauta, revela que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) “se encuentran en un momento crítico”. El estud...
[Leer más]
Informe resalta obras en construcción y viviendas que benefician al sector privado, que puede trabajar con el sector público, pero no así a los demás sectores industriales, que también son el motor de la economía, alegan.
[Leer más]
El presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte manifestó que realizaron una encuesta junto con la Asociación de Emprendedores del Paraguay (ASEPY), y la consultora Nauta sobre la situación de las Mipymes con miras a la gestión de créditos. La encuesta rev...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte manifestó que realizaron una encuesta junto con la Asociación de Emprendedores del Paraguay (ASEPY), y la consultora Nauta sobre la situación de las Mipymes con miras a la...
[Leer más]
Una encuesta elaborada por la consultora Nauta, a pedido de la UIP Joven y la Asociación de Emprendedores del Paraguay, reveló que el sector de Mipymes se encuentra en una situación crítica debido al impacto económico de la pandemia.
[Leer más]
Una encuesta elaborada por la consultora Nauta, a pedido de la UIP Joven y la Asociación de Emprendedores del Paraguay, reveló que el sector de Mipymes se encuentra en una situación crítica debido al impacto económico de la pandemia.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte manifestó que realizaron una encuesta junto con la Asociación de Emprendedores del Paraguay (ASEPY), y la consultora Nauta sobre la situación de las Mipymes con miras a la...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte manifestó estar contento con la sanción del Congreso Nacional de la normativa que amplía margen de preferencia del 20 al 40 % para productos nacionales en compras públicas...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Dos de cada diez empresas azotadas por la crisis pandémica cerrarán definitivamente, y muchas de las que sobreviven no tienen el futuro asegurado a corto plazo. Esta es una de las aristas que recogió la encuesta hecha por la UIP joven, en do...
[Leer más]
Dos de cada diez mipymes cerrarán definitivamente debido a la crítica situación financiera que atraviesan en el contexto de la pandemia, señala una encuesta divulgada ayer por la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
[Leer más]
Según una encuesta realizada a emprendedores y mipymes, que atraviesan por un momento crítico, afirman que sin ayuda o asistencia financiera no podrán sostenerse en el tiempo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La lentitud del proceso de entrega de créditos del sector financiero a empresas y emprendedores, sigue generando reacciones en ámbitos de la producción. El titular de la Unión Industrial del Paraguay Joven, Paulo Duarte, expresó que desde el...
[Leer más]
Existe un total de US$ 100 millones que serán garantía para créditos de US$ 500 millones a ser distribuidos al sector de mipymes. De aumentarse la línea de créditos a US$ 1.500 millones, la garantía debe aumentar también a US$ 300 millones.
[Leer más]
El abogado laboralista y también exviceministro de Trabajo Raúl Mongelós sostiene que no es el momento más adecuado para pensar en aplicar un seguro de desempleo. Remarca que se debe tener mucho cuidado con su aplicación.
[Leer más]
El ministro de Hacienda Benigno López cuestionó la decisión que tomaron los senadores de que el financiamiento del Fondo de Garantía para Pymes (Fogapy) se realice a través de una reprogramación de los recursos de la Ley de Emergencia.
[Leer más]
"Creemos que la industria nacional va tener su protagonismo", Paulo Duarte, presidente de la UIP Joven, sobre la situación actual del comercio fronterizo
[Leer más]
La UIP Joven es una herramienta que se puso a disposición de todos los emprendedores de micro y pequeñas empresas. Mucho de los problemas burocráticos, a la hora de gestionar los créditos, nacían en las empresas que presentaban carpetas, en muchos caso...
[Leer más]
Para ayudar a las pymes que necesitan capital para seguir operando y cumplir con sus obligaciones financieras, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) habilitó un servicio de intermediación para todas las empresas que están buscando créditos. “En esta ocas...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Paulo Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya joven, criticó a los sectores de Frente Guasu, el Partido Democrático Popular y el efrainismo liberal, que pretenden una nueva reforma impositiva aumentando el Impuesto Selectivo al Co...
[Leer más]
El diputado por Alto Paraná, Jorge Brítez, instó al Poder Ejecutivo que analice la factibilidad de una reapertura gradual y controlada del Puente de la Amistad y que se proceda a una flexibilización escalonada de CDE a partir del 27 de abril.
[Leer más]
El titular de la UIP Joven, Paulo Duarte, consideró totalmente irresponsable la propuesta de elevar los impuestos, en especial el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
[Leer más]
El servicio es gratuito y pretende que las personas puedan saber de antemano si están o no en condiciones de acceder a un crédito de la entidad financiera.
[Leer más]
El innovador servicio es completamente gratuito y estará disponible a partir de hoy. Los interesados pueden comunicarse al (0981) 676-817 de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 o enviando un correo electrónico a consultorio@findustrial.org.py para solicita...
[Leer más]
Paulo Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven), manifestó que realizaron una encuesta a 380 empresas del sector privado para saber en qué situación se encuentran y lo que encontraron es crítico, “por eso se deben articular ...
[Leer más]
En las próximas semanas un cargamento de 1.000 toneladas de maíz y soja será embarcado rumbo a Turquía, fruto de la primera misión comercial paraguaya que visitó ese país, anunció el presidente de …
[Leer más]
El 2019 fue un año particular en donde la desaceleración económica tuvo su impacto en los sectores productivos, luego de varios periodos de crecimiento continuo. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), motor fundamental de la economía sintie...
[Leer más]
Paulo Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven), al término de la reunión con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó que trabajarán en la firma de un convenio para establecer una agenda común con la C...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay (AJE) invita a la novena edición del Congreso de Jóvenes Empresarios de Paraguay, que se realizará este 24 de agosto a las 08:00 hs en el Centro de Eventos del Paseo de la Gale...
[Leer más]
Hoy, las 11:00, en el local de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se realizará el lanzamiento de la quinta edición de la campaña “Paraguayo como vos”, que se emprende en forma conjunta con la Cámara Paraguaya de Supermercados y la UIP Joven.
[Leer más]
Actores económicos resaltaron la tardía reacción del gobierno de Mario Abdo Benítez para reactivar la actividad, que arrancó el 2019 con datos negativos, principalmente por “shocks” externos como la incertidumbre regional, la guerra comercial entre EEU...
[Leer más]
La Unión de Tabacaleras del Paraguay y la UIP Joven renovaron el convenio “Gente que aporta”, para la promoción de las pequeñas y medianas empresas. Este año son 20 las empresas involucradas en el acuerdo.
[Leer más]
La Unión de Tabacaleras del Paraguay y la UIP Joven renovaron el convenio consistente en el apoyo para la promoción de las pequeñas y medianas empresas, para que las mismas tengan un buen desarrollo.
[Leer más]
La cosecha de quínoa está en su etapa inicial, pero existe un gran potencial para el desarrollo de este producto, y también una considerable demanda en el mercado internacional, explicó Paulo Duarte, presidente de la UIP Joven y director de la firma Br...
[Leer más]
Como anteriormente mencionó el presidente de la UIP Joven, Paulo Duarte, en su visita a Turquía, el fortalecimiento de las relaciones comerciales con este país nos abre las posibilidades de introducir nuestros productos en mercados cercanos, ya sea en ...
[Leer más]