Según el Banco Mundial (BM) Paraguay ocupa el primer lugar en el indicador del porcentaje de empresas con participación femenina en la propiedad, con una incidencia del 63,4%, comparando con 47,4% para América Latina y el Caribe, y...
[Leer más]
(Por LA) El mercado de la ropa deportiva en Paraguay está experimentando una verdadera revolución. Lo que alguna vez fue un nicho destinado exclusivamente al entrenamiento y la actividad física, hoy se ha convertido en una tendenci...
[Leer más]
Julio será el más frío del año en Paraguay y los consumidores buscan mantenerse abrigados, por lo que las tiendas de moda responden con una variedad de opciones; sin embargo, el rubro se enfrenta a la competencia desleal.
[Leer más]
Las prendas de origen chino o brasileño ingresan al país y vuelven a ser exportadas al Mercosur bajo la etiqueta paraguaya, práctica que se configura en una competencia desleal para la industria local.
[Leer más]
Tras las acusaciones de ingreso ilegal de mercaderías, se cambió al administrador de Aduanas en Ciudad del Este. Denuncian que abundan las ofertas de ropas usadas sin registro de importación.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) presentó una nota al Instituto de Previsión Social (IPS) donde se ponen a disposición para realizar un estudio vinculante acerca de la composición del tejido de las sábanas de uso hospital...
[Leer más]
Patricia Niella, presidenta de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay habló sobre cuáles son las expectativas que tienen con la designación de Javier Giménez como futuro ministro de Industria y Comercio, para que sigan creciendo.
[Leer más]
  El presidente electo daría a conocer en la semana la designación del empresario Javier Giménez García de Zúñiga como próximo ministro de Indust...
[Leer más]
Patricia Niella, presidente de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre el fenómeno de la triangulación de prendas y el contrabando con estas, lo que estaría perjudicando al rubro actualmente. Mencionó que ...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, sostuvo que no existe triangulación de textiles en Paraguay y que tiene todas las pruebas para demostrarlo. Indicó que la industria de la maquila genera 6.100 puestos de trabajo.
[Leer más]
Javier Giménez, el hijo del ex presidente del Club Libertad Francisco Giménez Calvo, sería designado para el cargo de titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en el gobierno de Santiago Peña.
[Leer más]
Desde marzo de 2022, la triangulación de textiles es moneda común en el país. Las prendas de origen chino o brasileño ingresan al territorio y vuelven a ser exportadas al Mercosur, con arancel 0.
[Leer más]
  Desde marzo de 2022, la triangulación de textiles es moneda común en el país. Las prendas de origen chino o brasileño ingresan al territorio y...
[Leer más]
Los seleccionados paraguayos masculino y femenino de hockey ya se encuentran en Jamaica, donde competirán en el Panamericano “Hockey 5 Pan American Cups”, que se llevará a cabo del 4 al 11 de junio.
[Leer más]
Tras la polémica vivida hace algunas semanas con las renuncias de referentes de la selección femenina Victoria Penayo, Yanina López y Ana Paula Samudio entre otras; Paraguay comenzó su preparativo en ambas ramas, masculina y femenina, para lo que será ...
[Leer más]
Los profesionales de la confección representan un brazo importante dentro de los distintos rubros que componen la industria local. Al cierre del año pasado el mercado de exportación representó para esta actividad unos US$ 160 millones.
[Leer más]
Empresaria y deportista, Patricia Niella se hizo de un nombre en el mundo de los negocios cuando experimentó fabricando indumentaria deportiva para sus compañeras de hockey. Un experimento que fue un éxito y resultó en una e...
[Leer más]
Como tantos otros sectores, la industria textil no está exenta de la problemática del contrabando. En los últimos tiempos se intensificó la importación ilegal de prendas de vestir usadas, situación que propicia una competencia desleal con la producción...
[Leer más]
Las ventas de Kalúa durante el 2022 fueron en constante aumento en comparación con el 2021, hasta que en el último trimestre superó las expectativas anuales. Patricia Niella, fundadora y directora de la firma, habló s...
[Leer más]
Al igual que los alimentos y los combustibles las prendas de vestir vienen elevándose año tras año. Eso se refleja en el informe de Inflación (IPC) del Banco Central del Paraguay, en el que se constató que desde el año 2020 al 2022 adquirir una vestime...
[Leer más]
Kalua, una empresa que promueve la concientización del autocuidado, alista la corrida “Octubre Rosa”, a llevarse a cabo este domingo 23 de octubre desde las 8:00 en la Costanera de Asunción. Las inscripciones están habilitadas hasta mañana sábado. Todo...
[Leer más]
El desarrollo de los Juegos Suramericanos Asunción 2022 en el Paraguay tendrá un impacto importante que beneficiará a la economía nacional, llegando de manera positiva en sectores como el hotelero, textil, gastronómico, industrial y de transporte, entr...
[Leer más]
Cada vez se torna más complicado exportar indumentarias de fabricación local a los países vecinos (Argentina y Brasil), siendo la devaluación monetaria el principal problema por el lado argentino y las grandes fábricas brasileñas que se ubican en Ciuda...
[Leer más]
Como presidenta de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), en conversación con 5Días Televisión, hizo un llamado al Gobierno para combatir el contrabando.
[Leer más]
El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, se reunió con las autoridades de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP), dirigida por Patricia Niella, para atender la denuncia formulada sobre el peligro de “triangulación”, tr...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, convocó a las autoridades de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP), dirigida por Patricia Niella, para atender su denuncia sobre el peligro de “triangulación” con las nuevas di...
[Leer más]
El MIC decidió eliminar uno de los requisitos para exportar que se tenía hasta hace poco en el rubro textil, consistente en la visación por parte de la Asociación de Industrias Confeccionistas del Paraguay (AICP), un control que realizaba el gremio p...
[Leer más]
El Partido Patria Querida (PPQ) apunta a recuperar escaños y lograr ingresar el mayor número de parlamentarios para el próximo período legislativo.
[Leer más]
Los confeccionistas expresaron preocupación por el nefasto precedente en la lucha anticontrabando debido al revés judicial ante la presunta impunidad que darán al ex titular del Detave, Gral. Ramón Benítez, y otras cinco personas involucradas en un esq...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación anunció un acuerdo con la Asociación Industrial de Confeccionistas, que contempla el procesamiento de denuncias de locales del rubro textil que trabajen sin factura legal.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) firmó un convenio interinstitucional con la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) firmó un convenio interinstitucional con la Asociación In...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda logró adjudicar títulos por un total de G. 140.000 millones y en lo que va del año lleva así colocados G. 1,4 billones a través de la Bolsa de Asunción. En la octava subasta se recibió una demanda de casi cuatro veces más que ...
[Leer más]
Mediante un convenio de cooperación firmado este miércoles, la SET y la Aso Industrial de Confeccionistas implementarán estrategias que perm
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) acordaron establecer bases que permitan formalizar la economía del país promoviendo y protegiendo las prácticas de ...
[Leer más]
Los confeccionistas pudieron demostrar la capacidad de producción con calidad y entrega a tiempo, por lo que piden otro acuerdo para seguir sosteniendo al sector.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) buscan reactivar el sector de la confección por medio de otro acuerdo nacional para la realización de batas médicas. La presidenta del gremi...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) buscan reactivar el sector de la confección por medio de otro acuerdo nacional para la rea
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) buscan reactivar el sector de la confección por medio de otro acuerdo nacional para la confección de batas mé...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) -que emplea aproximadamente a 200.000 trabajadores- cerró el 2020 con un promedio de 40% menos de ingresos respecto a años anteriores, siendo los pequeños talleres, los costureros o modist...
[Leer más]
Directivos y representantes de gremios y organizaciones relacionadas a las mipymes, pymes, comercio, industrias y servicios se reunieron con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglion...
[Leer más]
Uno de los sectores que se pronunció sobre la cuarentena estricta, fue la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), sacando un comunicado titulado “nos vemos el 5 de abril”, haciendo referencia el hecho que el gremio se prepara para...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo recibió ayer en Palacio a representantes de gremios de las mipymes que pidieron que la salud y la economía vayan de la mano, y anunciaron que la economía formal se reactivará este lunes 5 de abril, según informó el vocero de la...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se encuentra reunido con los grupos de organizaciones de mipymes, industriales, comerciales
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reúne ahora con referentes de organizaciones de mipymes, industriales, comerciales y de servicios, en Palacio de Gobierno. El mandatario desarr…
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano – sumándose a las celebraciones del Día de la Mujer Paraguaya y del Día Internacional de la Mujer – organiza el Conversatorio “Mujeres en Paraguay: alcances y desafíos», que se realizará este martes 2 de marzo de ...
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano, sumándose a las celebraciones del Día de la mujer paraguaya y del Día internacional de la mujer, organiza el conversatorio Mujeres en Paraguay: alcances y desafíos, que se realizará el día martes 2 de marzo de 19...
[Leer más]
Al igual que los demás deportes, el hockey se encuentra paralizado, sin embargo, la selección nacional retomaría sus entrenamientos entre este mes o el próximo. Hablamos con la presidenta actual de la Asociación Paraguaya de Hockey, Patricia Niella, pa...
[Leer más]
El 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. De esta manera, durante todo este mes, empresas nacionales están lanzando múltiples campañas para concientizar sobre esta enfermedad. Los empresarios coincidieron que en zonas del in...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La maratón número 45 de Berlín, Alemania, contará con la participación de 31 atletas paraguayos. La Embajada de la República del Paraguay ante la República Federal de Alemania invita a los connacionales residentes en Alemania...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Paraguaya de Hockey, Patricia Niella, habló del caso de la joven de 16 años que perdió la vida en la Secretaría Nacional de Deportes, aclaró que la menor no recibió pelotazos ni golpes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La Asociación Paraguaya de Hockey Sobre Césped y Pista abrió el domingo último de manera oficial la temporada 2018. El Torneo Apertura cuenta con 16 equipos en la categoría principal además de los diferentes combinados que competirán en las ...
[Leer más]
Leticia Añazco y Pablo de Jesús Arguello subieron hoy a lo más alto del podio general en 10K del ASA Run 2016 “Challenge your Limits”. Isabelino González triunfó en la categoría de Olimpiadas Especiales. Los 5K fueron para Natalia Duré y Giovanni Villalba
[Leer más]