Un documental El acuerdo histórico, la idea que unió al país ya está disponible en la plataforma YouTube y relata la iniciativa de empresas de la industria de la confección que se unieron para entregar batas hospitalarias al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Narra la rápida adecuación de la industria textil y la […]
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) estrenó el documental "El Acuerdo Histórico, la Idea que unió al país" donde relatan la iniciativa que llevaron a cabo junto a
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) estrenó el documental “El Acuerdo Histórico, la Idea que unió al país” donde relatan la iniciativa que llevaron a cabo junto a más de 120 empresas para proveer de batas hospitalarias al Ministerio de Salud Pública (MSP) en el escenario de la pandemia mundial. El lanzamiento se realizó el viernes 15 de enero en su cuenta oficial de youtube.
[Leer más]
Presentación del documental paraguayo que narra el viacrucis experimentado por la industria textil durante la pandemia y su posterior reconversión para dar empleo a más
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay lanzó el documental “El Acuerdo Histórico, la idea que unió al país”, que relata la iniciativa junto con más de 120 empresas para la provisión de batas hospitalarias al Ministerio de Salud. El acuerdo permitió que más de 3.000 compatriotas cuenten con empleos e inyectó a la economía unos G. 114.000 millones.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) lanzó un documental acerca del histórico Acuerdo Nacional con el que se logró la fabricación de batas hospitalarias por parte de empresas de confección netamente paraguayas en la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) estrenó el documental “El Acuerdo Histórico, la Idea que unió al país” donde relatan la iniciativa que llevaron a cabo junto a más de 120 empresas para proveer de batas hospitalarias al Ministerio de Salud Pública (MSP) en el escenario de la pandemia mundial. El video muestra […]
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) lanzó un documental acerca del histórico Acuerdo Nacional con el que se logró la fabricación de batas hospitalarias por parte de empresas de confección netamente paraguayas en la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) estrenó el documental “El Acuerdo Histórico, la Idea que unió al país” donde relatan la iniciativa que llevaron a cabo junto a más de 120 empresas para proveer de batas hospitalarias al Ministerio de Salud Pública (MSP) en el escenario de la pandemia mundial. El lanzamiento se […]
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Santiago Colombino, informó que a finales del 2020 se registraron productos de exportación no tradicionales destinados a nuevos mercados. A finales del 2020, confeccionistas exportaron productos no tradicionales a nuevos mercados. “Esperemos que este año, los actores que están impulsando estos tipos de oferta […]
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Santiago Colombino, informó que a finales del 2020 se registraron productos de exportación no tradicionales destin
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Santiago Colombino, informó que a finales del 2020 se registraron productos de exportación no tradicionales destinados a nuevos mercados. A finales del 2020, confeccionistas exportaron productos no tradicionales a nuevos mercados. “Esperemos que este año, los actores que están impulsando […]
[Leer más]
Hace 23 años, en el mes de diciembre, nacía la empresa HANACE S.A.C.I cuya marca Maestro, reconocida y liderando durante todos esos años la moda del buen gusto y el estilo de la elegancia eterna. En plena pandemia y con las ideas de reinvención y relanzamientos, Valentina Acevedo, comparte con El Nacional su visión sobre […]
[Leer más]
Hace 23 años, en el mes de diciembre, nacía la empresa HANACE S.A.C.I cuya marca Maestro, reconocida y liderando durante todos esos años la moda del buen gusto y el estilo de la elegancia eterna. En plena pandemia y con las ideas de reinvención y relanzamientos, Valentina Acevedo, comparte con El Nacional su visión sobre […]
[Leer más]
A pesar de las restricciones por la pandemia, las empresas e industrias nacionales siguieron invirtiendo en distintos sectores de la economía, alentando a la recuperación financiera y fortaleciendo su compromiso de crecimiento a futuro.
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- La confección de las tres millones de unidades de protección hospitalaria, mediante el Acuerdo Nacional entre el Gobierno y
[Leer más]
Estiman que en los próximos días deberán concluir la entrega de la totalidad de las batas comprometidas, que son 3.000.000. Con esta compra se pudo generar más de 3.000 empleos en plena pandemia. La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) hasta la fecha entregó casi dos millones de batas de uso hospitalario al […]
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) hasta la fecha entregó casi dos millones de batas de uso hospitalario al Ministerio de Salud. Para la próxima semana estiman entregar la última tanda. La confección de las tres millones de unidades de protección hospitalaria, mediante el Acuerdo Nacional entre el Gobierno y el sector privado, […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) hasta la fecha entregó casi dos millones de batas de uso hospitalario al Ministerio de Salud. Para la próxima semana estiman entregar la última tanda. La confección de las tres millones de unidades de protección hospitalaria, mediante el Acuerdo Nacional entre el Gobierno […]
[Leer más]
Las proyecciones de cierre para este 2020, en las exportaciones de la industria textil es llegar a los US$ 120 millones, ya que al mes de noviembre asciende a unos US$ 115 millones, según la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP).
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), invita al webinar sobre Moda Sostenible Global que se realizará mañana martes vía zoom, de 8:50 a 10:30.
[Leer más]
Según el vicepresidente primero de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Santiago Colombino, en octubre el sector alcanzó el 75% de su facturación correspondiente al mismo mes del año pasado. La recuperación responde principalmente a que el rubro volcó su capacidad instalada a productos de protección médica.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas (AICP), Santiago Colombino, informó que el 51 por ciento del total de batas hospitalarias que deberán ser proporcionadas al sistema de salud mediante el Acuerdo Nacional, ya fueron confeccionadas. “Tenemos 1.500.000 batas terminadas, 500.000 ya se entregaron al Ministerio, 1.000.000 están aguardando en […]
[Leer más]
El histórico acuerdo para la provisión de batas a la cartera sanitaria ya concretó el 51% de la producción, de este porcentaje un 18% o 509.678 batas terminadas fueron entregadas a los hospitales regionales y a las unidades de salud familiar.
[Leer más]
El histórico acuerdo para la provisión de batas a la cartera sanitaria ya concretó el 51% de la producción, de este porcentaje un 18% o 509.678 batas terminadas fueron entregadas a los hospitales regionales y a las unidades de salud familiar.
[Leer más]
Del jueves 29 al sábado 31 de octubre se llevó a cabo la primera de las tres expediciones de Colosos de la Tierra, el concurso que premia a los árboles más grandes del país.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Del jueves 29 al sábado 31 de octubre se llevó a cabo la primera de las 3 expediciones de “Colosos de la Tierra”, el concurso que premia a los árboles más grandes del país. En este viaje se midieron a los 6 finalistas del Chaco. A Todo Pulmón midió a los 6 árboles más grandes del Chaco
[Leer más]
Durante este viernes 30 de octubre la ONG A Todo Pulmón Paraguay Respira realizó la medición de 5 de los 23 árboles finalistas de la novena edición del concurso “Colosos de la Tierra”.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves 29 de octubre a las 22:30 hs. partió la comitiva de los “Colosos de la Tierra” de la Estación de Servicios Petrobras Remanso. El primer destino será Campo Aceval, Chaco paraguayo, donde se prevé llegar este viernes a las 6 de la mañana. La comitiva compuesta por miembros del jurado, el equipo de A Todo Pulmón y periodistas tendrán la misión de medir a los 6 árboles finalistas de la Región Occidental durante los 2 días de la primera expedición. Delegación de “Colosos de la Tierra” partió brindando un mensaje de esperanza en medio de la grave situación ambiental
[Leer más]
Desde el gremio textil aseguran transparencia de procesos. Cuestionan la desprolijidad en el proceso licitatorio y dejar afuera a empresas de menor porte del rubro para la elaboración. El empresario Ignacio Pidal, denunció públicamente que el Acuerdo Nacional que prevé el suministro de 3.000.000 unidades de batas para el personal del Ministerio de Salud, es […]
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) entregaron batas de uso hospitalario al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). El Gobierno solicitó 3 millones de unidades de batas para hospitales del país.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron el acto oficial de entrega de batas de uso hospitalario al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). El acto contó con la presencia de Liz Cramer, ministra del MIC; el Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud; […]
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) realizó hoy la primera entrega de batas al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs). La confección de tres millones de ellas generará tres mil empleos para el sector mediante el Acuerdo Nacional entre el Gobierno y el sector privado.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) realizó este lunes la primera entrega de batas hospitalarias al Ministerio de Salud Pública, en el marco del Acuerdo Nacional entre el Estado y el sector privado.
[Leer más]
Este lunes se llevó a cabo la entrega de la primera tanda de batas hospitalarias confeccionadas por miembros de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay(AICP) al Ministerio de Salud Pública, en el marco del Acuerdo Nacional.
[Leer más]
Un total de 3.000.000 de batas hospitalarias fueron adquiridas por el Ministerio de Salud a la Asociación de Confeccionistas. Además de proteger al personal médico, la confección de estos equipos da trabajo a más de 3.000 personas La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) realizó hoy la primera entrega de batas al Ministerio […]
[Leer más]
Hoy se concreta el Acuerdo Nacional de Provisión de batas de uso hospitalario entre el sector privado y público, con la entrega de la primera tanda, confeccionadas con mano de obra nacional, que beneficia a unas 3.000 personas a nivel país.
[Leer más]
Ante el freno de la economía por causa de la pandemia, el sector textil paraguayo apostó a la reinvención, adaptando sus procesos al nuevo contexto. Así, en un primer momento, se abocaron a la producción de tapabocas para el mercado local y, posteriormente mediante acuerdos con el gobierno, proveer insumos hospitalarios para la protección de […]
[Leer más]
Ante el freno de la economía por causa de la pandemia, el sector textil paraguayo apostó a la reinvención, adaptando sus procesos al nuevo contexto. Así, en un primer momento, se abocaron a la producción de tapabocas para el mercado local y, posteriormente mediante acuerdos con el gobierno, proveer insumos hospitalarios para la protección de profesionales de salud.
[Leer más]
En total, 4 iniciativas, que combinan moda, impacto social, protección del medio ambiente y prosperidad fueron presentadas como parte del lanzamiento del Sello de Moda Sostenible, de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP). Invitan a las empresas a sumarse a estas iniciativas. El gremio viene capacitando a empresas, colaboradores y emprendedores en los […]
[Leer más]
Cuatro iniciativas, que combinan moda, impacto social, protección del medio ambiente y prosperidad fueron presentadas este 21 de septiembre como parte del lanzamiento del Sello de Moda Sostenible, de
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » La iniciativa que combina moda, impacto social, protección del medio ambiente y prosperidad fue presentada este 21 de septiembre en el Bosque de los Artistas como parte del lanzamiento del Sello de Moda Sostenible, de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP). Lanzan sello que permitirá a la ONG A Todo Pulmón plantar miles de árboles nativos
[Leer más]
El lanzamiento del sello de moda sostenible se realizó ayer a través de un en vivo en las redes sociales de la AICP, a más de presentar 4 iniciativas que combinan acciones sostenibles para involucrar a las empresas.
[Leer más]
La crisis provocada por el COVID fue un giro radical para todos, cambiando nuestra realidad en muchos aspectos, lo que forzó a la transformación de las empresas, la compra, la economía, entre otros. En medio de esta conmoción, las industrias creativas y de moda han buscado transformarse y adaptarse a los cambios, instaurando plataformas innovadoras […]
[Leer más]
La situación de crisis debido a la pandemia demostró que cuando hay creatividad, siempre se puede. Y el sector de la moda no es la excepción. e-Mbarete se denomina el primer encuentro de moda que se realiza enteramente vía streaming. El evento que empezó el pasado fin de semana y seguirá hasta este 2 de […]
[Leer más]
El presidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Diego Daud, resaltó el Acuerdo Nacional concretado entre el sector para que más de 100 empresas tengan la oportunidad de proveer 3 millones de batas hospitalarias al Estado, que invertirá G. 114.114.000.000.
[Leer más]
Con el objetivo de incrementar las ventas mediante la implementación de una plataforma innovadora de comercialización, llega la primera edición del ‘eMbarete’ con más de 20 marcas nacionales.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A partir de la adjudicación del Acuerdo Nacional de provisión de batas hospitalarias por parte del Ministerio de Salud a la Asociación de Confeccionistas del Paraguay (AICP), el sector textil fabricará 150.000 batas semanales. «Estamos preparados y estoy seguro que la industria va a dejar en alto la confianza que el Gobierno y toda la ciudadanía puso en nosotros», manifestó Diego Daud. Confeccionistas entregarán 150.000 batas semanales a Salud
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, firmó la resolución de adjudicación, que pone en marcha el Acuerdo Nacional de Provisión de 3 millones de batas de uso hospitalario. Este hecho generará fuente de trabajo y abastecimiento de insumos.
[Leer más]
Mediante el Acuerdo Nacional de Provisión de batas hospitalarias se confeccionarán unas 3 millones de batas, lo que generará 3.000 empleos directos para grandes, medianas y pequeñas empresas del país.
[Leer más]
Se trata del primer evento de moda vía streaming de venta online directa, que se realizará del 29 de agosto al 2 de setiembre en el restaurante San Pietro, donde serán protagonistas 20 marcas paraguayas. e-Mbarete surgió a raíz de la situación que está atravesando actualmente el rubro textil y ante la necesidad de afrontar […]
[Leer más]
El denominado Acuerdo Nacional, que tenía como objetivo oxigenar a la industrias textiles del país, mediante la fabricación de unas 3.00.000 batas médicas, se anunció con bombos y platillos por el Gobierno, mediante una gestión de Ministerio de Salud y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con la empresas que forman parte de la […]
[Leer más]
e-Mbarete es el primer evento de moda Vía Streaming que congregará a 20 marcas paraguayas. El mismo tendrá lugar del 29 de agosto al 2 de setiembre.
[Leer más]
Con la finalidad de que los talleres de confección continúen produciendo, en el marco de la pandemia del Covid-19, la organización entregó casi 3 millones de tapabocas y ahora apunta a proveer 3 millones de batas médicas.
[Leer más]
La Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP) continúa aguardando la adjudicación de los trabajos para la provisión de batas de protección contra el COVID-19 a ser destinadas al Ministerio de Salud. Son 12 las empresas que se presentaron para la elaboración de 3 millones de batas.
[Leer más]
La Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP) continúa aguardando la adjudicación de los trabajos para la provisión de batas de protección contra el COVID-19 a ser destinadas al Ministerio de Salud. Son 12 las empresas que se presentaron para la elaboración de 3 millones de batas.
[Leer más]
A partir del Acuerdo Nacional para la adquisición de 3.000.000 de batas de uso hospitalario por parte del Ministerio de Salud, el sector textil señala que alrededor de 200 empresas de distintos tam…
[Leer más]
El Acuerdo Nacional contempla la fabricación de 3 millones de batas de uso hospitalario, hechos con el tejido NTA 98 (No Tejido AICP), que poseen resistencia microbacteriana de 98%. A través de las 12 empresas que licitaron bajo esta modalidad, se trabajarán con casi 200 firmas en unas tres categorías, según Santiago Colombino, vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP).
[Leer más]
Desde la AICP celebran el acuerdo nacional concretado con el Gobierno y garantizan una provisión oportuna de 3.000.000 de batas de uso médico requeridas por el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Doce firmas presentaron sus ofertas para producir 3 millones de batas hospitalarias, en el marco del “Acuerdo Nacional”. Confeccionistas fueron sorprendidos con una aclaratoria de que se podrán utilizar materias primas nacionales o importadas, pero consideraron que es sana la competencia.
[Leer más]
Firmas del rubro textil están en proceso de contratación de personal para la confección de batas hospitalarias, ya que el Gobierno prometió adquirir 3 millones de unidades, por valor aproximado de US$ 20 millones, informó hoy la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP).
[Leer más]
Para lograr el anhelado acuerdo nacional de provisión de batas para el Ministerio de Salud, la AICP se enfocó en velar por el cumplimiento efectivo del rol social y económico que representa para los confeccionistas nacionales.
[Leer más]
El gremio de confeccionistas paraguayos se sienten plenamente capacitados para proveer al Estado de todos aquellos insumos que el personal de blanco necesite.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este miércoles la certificación para las empresas del sector de confecciones para producir batas quirúrgicas para los centros de salud. En un mensaje…
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó ayer la certificación para las empresas del sector de confecciones para producir batas quirúrgicas para los centros de salud. En un mensaje en su cuenta de Twitter añadió que la compra de estos insumos será por el Modelo de Compra: Acuerdo Nacional. Desde la Asociación Industrial de Confeccionistas […]
[Leer más]