En 2024, este sector creció más del 4% interanual en producción y exportaciones. Los envíos al exterior aumentaron en un 17% respecto al año anterior, a países como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.
[Leer más]
(Por BR) El sector textil en Paraguay experimentó un crecimiento destacado, consolidándose como un pilar clave de la economía nacional. Esta tendencia se refleja en el aumento tanto de la producción como de las exportaciones...
[Leer más]
El sector engloba más de 30.000 puestos de trabajo, generando una cadena de valor de gran impacto desde pequeños talleres a grandes industrias. Ese círculo virtuoso de la mano de obra local se traduce en prendas de calidad que recorren el mundo como ma...
[Leer más]
Este jueves, en el Hotel Dazzler de Asunción, se realizará el Congreso Nacional de Innovación Textil. El evento promete impulsar una revolución tecnológica en el sector, ofreciendo a las mipymes las herramientas necesarias para modernizarse y destacar ...
[Leer más]
Este domingo se conmemora el Día Nacional del Ñandutí. El tradicional tejido paraguayo se destaca por estar cada vez más inserto en la industria nacional y ser bien ponderado en mercados exigentes, como el europeo.
[Leer más]
Julio será el más frío del año en Paraguay y los consumidores buscan mantenerse abrigados, por lo que las tiendas de moda responden con una variedad de opciones; sin embargo, el rubro se enfrenta a la competencia desleal.
[Leer más]
Diferentes gremios repudiaron la nueva medida otorgada por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por la cual le permiten importar alimentos y bebidas sin necesidad de contar con el registro sanitario exigido por el Código Sanita...
[Leer más]
Santiago Colombino, vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), afirmó que el rubro textil nacional experimenta un crecimiento favorable, que se sitúa entre el 2% y 4%. Así tambié...
[Leer más]
  Las autoridades salientes del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) autorizaron la suscripción de una adenda para l...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) emitió un comunicado esta tarde aclarando que no fue realizada ninguna comunicación oficial, ni se tomó una postura gremial en relación con la licitación (ID 429.960) para la compra de sáb...
[Leer más]
Integrantes de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay informaron que, el gremio no sentó postura oficial sobre la adquisición de sábanas que prevé IPS y aclararon que las opiniones particulares no los representan.
[Leer más]
Las acciones de venta que dan resultados en terreno nacional pueden no ser válidas para el internacional. Sumate al webinar sobre “Internacionalización de negocios de moda en el mercado de EEUU”, este 11 de julio a las 10:00, vía zoom.
[Leer más]
Patricia Niella, presidenta de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay habló sobre cuáles son las expectativas que tienen con la designación de Javier Giménez como futuro ministro de Industria y Comercio, para que sigan creciendo.
[Leer más]
Triangulación de prendas; origen asiático se reenvía con etiqueta nacional, afecta no solo a industria sino también al comercio e imagen país.
[Leer más]
El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, sostuvo que no existe triangulación de textiles en Paraguay y que tiene todas las pruebas para demostrarlo. Indicó que la industria de la maquila genera 6.100 puestos de trabajo.
[Leer más]
Javier Giménez, el hijo del ex presidente del Club Libertad Francisco Giménez Calvo, sería designado para el cargo de titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en el gobierno de Santiago Peña.
[Leer más]
Desde marzo de 2022, la triangulación de textiles es moneda común en el país. Las prendas de origen chino o brasileño ingresan al territorio y vuelven a ser exportadas al Mercosur, con arancel 0.
[Leer más]
  Desde marzo de 2022, la triangulación de textiles es moneda común en el país. Las prendas de origen chino o brasileño ingresan al territorio y...
[Leer más]
Según el vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Santiago Colombino, en los últimos años las empresas paraguayas desarrollaron mucha creatividad y branding en el mercado interno. Si...
[Leer más]
Primer mes del 2023 estuvo tranquilo, pero las trabas arancelarias de Argentina y el factor logístico son atenuantes que se contraponen para un mayor crecimiento.
[Leer más]
El lunes 19 de diciembre, Banco Itaú celebró el cierre de la segunda edición de su programa para emprendedores Itaú Transforma en Palo Santo. En el encuentro se anunció a los tres emprendimientos ganadores de esta edi...
[Leer más]
En la foto: Patricia Ruiz Diaz, Pachamama; Andrea Arenas, Paraguay me Inspira; y Federico Apodaca, Don Town Banco Itaú celebró el cierre de la segunda edición de su programa paraRead More...
[Leer más]
Tanto la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) como la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) cuentan con un convenio con una empresa de servicio de logística que les posibilita enviar sus productos en el exterior a fin...
[Leer más]
El reciente miércoles 7 se realizó el lanzamiento de las primeras tres tiendas virtuales 3D de empresas nacionales de moda, confección y textil.
[Leer más]
Luego de tres días de intenso trabajo ya se encuentran terminadas las quince piezas únicas realizadas por diseñadoras y diseñadores nacionales a partir de textiles rescatados y derivados de residuos que se generan durante la producción de distintas emp...
[Leer más]
Desde la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICPY) afirmaron que los altos costos logísticos y el bajo margen de ganancia complican a la economía del sector.
[Leer más]
La tienda estará disponible para que las pymes y emprendedores puedan exhibir su producción hasta el 30 de octubre y los consumidores encontrarán lo mejor de marcas nacionales en un solo lugar.
[Leer más]
La nueva aplicación para teléfonos móviles denominada “AppEnvíos Ya!” fue lanzada esta semana y llegó para cambiar la forma en que trabajan los deliverys en Paraguay. La App le da el 100% de la ganancia al trabajador y reduce el costo que otras aplicac...
[Leer más]
La Argentina llegó a ser uno de los principales mercados de exportación de prendas de vestir confeccionadas por la industria nacional, recuerdan.
[Leer más]
Desde la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) y la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), alertaron sobre el uso indebido que se podría dar al dinero destinado a los trabajadores independientes, al redireccionarse haci...
[Leer más]
Indicaron que la colecta solidaria apuntó a brindar una segunda oportunidad a las prendas de invierno en buen estado, aportando al consumo responsable y sostenible, para colaborar con la Brigada de Limpieza y las familias de la zona.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 200 familias de las comunidades aledañas a la Reserva Ecológica del Banco San Miguel y Bahía de Asunción son beneficiadas con más de 220 kilos de abrigos, recolectados en el marco de la campaña “Armario Sostenible”, impulsad...
[Leer más]
Unas 200 familias de las comunidades aledañas a la Reserva Ecológica del Banco San Miguel y Bahía de Asunción son beneficiadas con más de 220 kg de abrigos de invierno en buen estado, recolectados en el marco de la campaña Armario Sostenible, impulsado...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay puso en marcha una colecta de “Armario Sostenible” para recolectar prendas de vestir destinadas a unas 300 familias de Asunción. La actividad está enmarcada dentro del Objetivo de...
[Leer más]
La moda ecológica logró posicionarse en la industria y de esta forma desde el rubro apuestan a renovarse con propuestas amigables con el medio ambiente.
[Leer más]
La moda sostenible está compuesta por firmas que se preocupan y deciden tomar acción respecto al impacto medioambiental y social que tiene su actividad empresarial en todas las etapas de la cadena de valor. Siguiendo el ejemplo de grandes marcas que se...
[Leer más]
Impulsados por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y Consumo Responsables, acompañado de la solidaridad ciudadana, se pondrá en marcha una colecta de prendas de vestir que beneficiará a más de 300 familias de Asunción. La colecta solida...
[Leer más]
La industria textil pudo sortear la pandemia demostrando capacidad con el acuerdo nacional de confección de batas hospitalarias, y para este año evalúan alternativas para adaptarse a los cambios pospandemia.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) traerá de vuelta el Congreso Internacional “About Fashion de la A a la Z”, con el objetivo de capacitar y proveer información sobre tendencias en la industria de la moda y consumo a nivel ...
[Leer más]
Es una iniciativa de la AICP. La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) traerá de vuelta el Congreso Internacional About Fashion de la A a la Z, con el objetivo de capacitar y proveer información sobre tendencias en la industria d...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, se reunió con las autoridades de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP), dirigida por Patricia Niella, para atender la denuncia formulada sobre el peligro de “triangulación”, tr...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) acusó al MIC de haberlo sacado de manera unilateral del circuito de control de las exportaciones textiles. La organización es la encargada de dar los certificados de origen para la exporta...
[Leer más]
El sector de confeccionistas expresó su preocupación por la decisión que tomó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), de eliminar una certificación que se otorgaba a ropas de producción nacional para la exportación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), llevó a cabo los Premios La Aguja, para homenajear a los diseñadores, marcas y empresas nacionales que se han destacado en el último año, haciendo de la industria p...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, convocó a las autoridades de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP), dirigida por Patricia Niella, para atender su denuncia sobre el peligro de “triangulación” con las nuevas di...
[Leer más]
El MIC decidió eliminar uno de los requisitos para exportar que se tenía hasta hace poco en el rubro textil, consistente en la visación por parte de la Asociación de Industrias Confeccionistas del Paraguay (AICP), un control que realizaba el gremio p...
[Leer más]
El desarrollo de la industria de la confección nacional superó barreras y demostró su capacidad de adaptación. Desde la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) señalaron que las empresas deben flexibilizarse para responder a tiempo...
[Leer más]
La Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP) otorgan el registro de calidad a marcas de vestimentas. Se trata del Sello de Moda Sostenible, al cual se accede cumpliendo algunos requisitos. Este fin de semana “explotó” el caso de un...
[Leer más]
Vestí Paraguay impulsa a las marcas nacionales que forman parte de la plataforma, conectándolas con los consumidores para fomentar la mano de obra local.
[Leer más]
La muestra se desarrolló en la ciudad de San Bernardino. La Feria Vestí Paraguay marcó presencia en la ciudad de San Bernardino, de la mano de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), para el impulso y exhibición de las marcas n...
[Leer más]
La Feria Vestí Paraguay marcó presencia en la ciudad de San Bernardino, de la mano de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), para el impulso y exhibición de las marcas nacionales que forman parte de la plataforma, con el objet...
[Leer más]
Las marcas nacionales tendrán un espacio para exponer sus productos. La Feria Vestí Paraguay que tiene como imagen a nuestra Virreina Universal, Nadia Ferreira, marcará presencia en la ciudad de San Bernardino, de la mano de la Asociación Industrial de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo (Mtess) a través de su Vidriera de Empleo dispone vacancias laborales para choferes, costureros, operarios de producción, mecánico automotriz, entre varios otros profesionales. Así también otras empresas ...
[Leer más]
Sectores afectados por el flagelo ratifican que el contrabando invadió el mercado en nuestro país y generó pérdidas significativas. Estructuras logran evadir controles de autoridades implicadas.
[Leer más]
Sectores afectados por el flagelo ratifican que el contrabando invadió el mercado en nuestro país y generó pérdidas significativas. Estructuras logran evadir controles de autoridades implicadas.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: COVID-19: proyectan que cifra de fallecidos se eleve a 30 por semana en enero; Honor Colorado conforma comando político en capital con miras a las internas del próximo año; Desde la AICP instan a...
[Leer más]
El Sello de Moda Sostenible de Paraguay de la AICP lanzó un catálogo digital que reúne a las marcas nacionales que adoptaron criterios de sostenibilidad en el proceso de producción de prendas.
[Leer más]
El catálogo resalta las acciones que realizan las marcas e incentiva a que se conozca la historia detrás de cada prenda y se opte por el consumo más responsable.
[Leer más]
Nuestra Miss es embajadora de la moda paraguaya y luce con orgullo la identidad nacional en el Miss Universo. La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) lanzó Vestí Paraguay, una campaña para poner de moda lo hecho en Paraguay, y e...
[Leer más]
La Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP) lanzó su campaña 'Vestí Paraguay', con el objetivo de instalar atuendos de fabricación nacional en la moda.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) lanzó Vestí Paraguay, una campaña que une a las marcas nacionales para potenciar el ingenio y creatividad de profesionales paraguayos, fomentar el orgullo por la identidad nacional y apoya...
[Leer más]
La AICP lanzó Vestí Paraguay, campaña que une a las marcas nacionales para potenciar el ingenio y creatividad de profesionales paraguayos, además de fomentar el orgullo por la identidad nacional.
[Leer más]
La actual Miss Universo Paraguay, que el próximo mes competirá en Israel, fue destacada por el Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de una alianza público-privada, se busca promocionar y valorizar el trabajo de las comunidades de artesanos junto con marcas y empresas que desarrollan productos desde la co-creación de la mano del diseño, diversificando...
[Leer más]
El sector textil es un rubro que cuenta con un crecimiento sostenido en cuanto a las exportaciones de los diversos productos producidos en el Paraguay y que son enviados a más de una decena de países.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La industria paraguaya demostró resiliencia y crecimiento a pesar del impacto económico tras la llegada del coronavirus al país, destacó el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego. En conmemoración al Día de la Industria Naci...
[Leer más]
Santiago Colombino, representante del sector de confeccionistas afirma que están afectados al 40% a causa del contrabando y la informalidad.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) expresa su inquietud por la resolución judicial de la causa “Operativo Brillante” en el cual fue detenido el ex titular del Detave, Gral. Ramón Benítez, junto a otras personas, al comproba...
[Leer más]
Los confeccionistas expresaron preocupación por el nefasto precedente en la lucha anticontrabando debido al revés judicial ante la presunta impunidad que darán al ex titular del Detave, Gral. Ramón Benítez, y otras cinco personas involucradas en un esq...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) expresa su inquietud por la resolución judicial de la causa 'Operativo Brillante' en el cual fue detenido el ex titular del Detave, Gral Ramón Benitez, junto a otras personas, al comprobar...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación anunció un acuerdo con la Asociación Industrial de Confeccionistas, que contempla el procesamiento de denuncias de locales del rubro textil que trabajen sin factura legal.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) firmó un convenio interinstitucional con la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) firmó un convenio interinstitucional con la Asociación In...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda logró adjudicar títulos por un total de G. 140.000 millones y en lo que va del año lleva así colocados G. 1,4 billones a través de la Bolsa de Asunción. En la octava subasta se recibió una demanda de casi cuatro veces más que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) acordaron establecer bases que permitan formalizar la economía del país promoviendo y protegiendo las prácticas de ...
[Leer más]
Unos 1.276 artículos, entre prendas, frazadas, calzados y toallas fueron recolectados en el marco de la campaña Oñondive, para hacer llegar a los familiares de personas que se encuentran en los hospitales y otros lugares como fundaciones y comunidades ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 1.276 artículos, entre prendas, frazadas, calzados y toallas fueron recolectados en el marco de la campaña Oñondive, para hacer llegar a los familiares de personas que se encuentran en los hospitales y otros lugares como fun...
[Leer más]
El sector de confecciones registró envíos por un valor de US$ 67,4 millones durante el primer semestre del presente año, que representó un 15,4% más en comparación con el mismo periodo del 2020, cuando las exportaciones alcanzaron la suma de US$ 58,6 m...
[Leer más]
“Uno de los ejes de la moda sostenible es el bienestar social, por lo que, como Sello decidimos invitar a varias marcas y unir esfuerzos para abrigar y colaborar con miles de paraguayos, además, demostrar que no están solos en este momento”, comentó Ad...
[Leer más]
El Sello de Moda Sostenible de Paraguay lanzó Oñondive, una campaña que une a 30 marcas nacionales, con el objetivo de abrigar a familiares de pacientes que permanecen en los hospitales. Con la iniciativa invitan a los consumidores a donar abrigos en b...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Sello de Moda Sostenible de Paraguay lanzó «Oñondive», una campaña que une a 30 marcas nacionales con el objetivo de abrigar a familiares de pacientes que permanecen en los hospitales. Con esta iniciativa invitan a los consumi...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), a través de los actores del Sello de Moda Sostenible, inició una campaña de recolección de abrigos.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Internas municipales dejaron muchas señales políticas, afirman; Envíos de confecciones mantienen tendencia alcista a mayo, con casi 18% más que en el 2020; Unas 9.500 embarazadas fueron vacunadas...
[Leer más]
Para el titular de la Capasu, la ley antihule no cumple la esencia de disminuir el uso del polietileno al volverla más gruesa para utilizar una sola.
[Leer más]
El sector de confecciones y textiles perfila buenos números para el siguiente semestre, estimando se mantenga la tendencia de repunte en las exportaciones.
[Leer más]
Con el objetivo de liderar la transición de la economía paraguaya hacia un modelo económico regenerativo, restaurativo y circular por diseño, se conformó el Grupo Impulsor de la Economía Circular. Además, desde el MIC vienen acompañando a la Comisión ...
[Leer más]
Con el objetivo de liderar la transición de la economía paraguaya hacia un modelo económico regenerativo, restaurativo y circular por diseño, se conformó el Grupo Impulsor de la Economía Circular. Además, desde el MIC vienen acompañando a la Comisión ...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) lanza el curso “Marketing en Moda Sostenible” con el objetivo que las marcas puedan comunicar sus valores con respecto a la sostenibilidad. Aprenderán a transmitir la moda responsable de l...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) lanza el curso "Marketing en Moda Sostenible" con el objetivo que las marcas puedan comunicar sus valores con respecto a la so
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) lanza el curso “Marketing en Moda Sostenible” con el objetivo que las marcas puedan comunicar sus valores con respecto a la sostenibilidad. Aprenderán a transmitir la moda responsable de l...
[Leer más]
La moda sostenible no es una tendencia pasajera, se convirtió en una necesidad para la industria textil, considerada una de las más contaminantes del planeta y con las condiciones laborales bastante cuestionables.
[Leer más]
El jueves 29 de abril se llevó a cabo el webinar “Moda Sostenible Ciclo 2021” con más de 50 empresarios y emprendedores interesados en optar por la moda más responsable. El evento fue organizado por el Sello de Moda Sostenible, iniciativa de la Asociac...
[Leer más]
Días pasados se llevó a cabo el webinar “Moda Sostenible Ciclo 2021” con más de 50 empresarios y emprendedores interesados en optar por la moda más responsable. El evento fue organizado por el Sello de Moda Sostenible, iniciativa de la Asociación Indus...
[Leer más]
El jueves 29 de abril se llevó a cabo el webinar "Moda Sostenible Ciclo 2021" con más de 50 empresarios y emprendedores interesados en optar por la moda más responsable. El evento fue organi
[Leer más]